Universidad Abierta Para Adultos
Rosa Aida de la CruzU. 17-6694
2. NARRACIÓN DIGITAL
INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN
La Informática incide a través de múltiples facetas en el proceso de formación de las personas y
del desenvolvimiento de la sociedad; puede ser observado desde diversos ángulos, entre los
que cabe destacar:
Informática no puede ser una asignatura más, sino la herramienta que pueda ser útil a todas las
materias, a todos los docentes y a la escuela misma, en cuanto institución que necesita una
organización y poder comunicarse con la comunidad en que se encuentra. Entre las
aplicaciones más destacadas que ofrecen las nuevas tecnologías se encuentra la multimedia
que se inserta rápidamente en el proceso de la educación y ello es así, porque refleja
cabalmente la manera en que el alumno piensa, aprende y recuerda, permitiendo explorar
fácilmente palabras, imágenes, sonidos, animaciones y videos, intercalando pausas para
estudiar, analizar, reflexionar e interpretar en profundidad la información utilizada buscando de
esa manera el deseado equilibrio entre la estimulación sensorial y la capacidad de lograr el
pensamiento abstracto. En consecuencia, la tecnología multimedia se convierte en una
poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la
información en participantes activos, en un enriquecedor proceso de aprendizaje en el que
desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de
información, personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia
capacidad. No obstante, la mera aplicación de la multimedia en la educación no asegura la
La informática como tema propio de enseñanza en
todos los niveles del sistema educativo, debido a
su importancia en la cultura actual; se la denomina
también "Educación Informática".
La informática como herramienta para resolver problemas en
la enseñanza práctica de muchas materias; es un nuevo medio
para impartir enseñanza y opera como factor que modifica en
mayor o menor grado el contenido de cualquier currículo
educativo; se la conoce como "Informática Educativa".
La informática como medio de apoyo
administrativo en el ámbito educativo, por lo que
se la denomina "Informática de Gestión".
Universidad Abierta Para Adultos
Rosa Aida de la CruzU. 17-6694
formación de mejores alumnos y futuros ciudadanos, si entre otros requisitos dichos procesos
no van guiados y acompañados por el docente. El docente debe seleccionar criteriosamente
el material a estudiar a través del computador; será necesario que establezca una metodología
de estudio, de aprendizaje y evaluación, que no convierta por ejemplo a la información
brindada a través de un CD-ROM en un simple libro animado, en el que el alumno consuma
grandes cantidades de información que no aporten demasiado a su formación personal. Por
sobre todo el docente tendrá la precaución no sólo de examinar cuidadosamente los
contenidos de cada material a utilizar para detectar posibles errores, omisiones, ideas o
conceptos equívocos, sino que también deberá fomentar entre los alumnos una actitud de
atento juicio crítico frente a ello.
A la luz de tantos beneficios resulta imprudente prescindir de un medio tan valioso como lo es
la Informática, que puede conducirnos a un mejor accionar dentro del campo de la educación.
Pero para alcanzar ese objetivo, la enseñanza debe tener en cuenta no sólo la psicología de
cada alumno, sino también las teorías del aprendizaje, aunque se desconozca aún elementos
fundamentales de esos campos.
Sin embargo, la educación en general y la Informática Educativa en particular, carecen aún de
estima en influyentes núcleos de la población, creándose entonces serios problemas educativos
que resultan difíciles de resolver y que finalmente condicionan el desarrollo global de la
sociedad. La mejora del aprendizaje resulta ser uno de los anhelos más importante de todos los
docentes; de allí que la enseñanza individualizada y el aumento de productividad de los mismos
son los problemas críticos que se plantean en educación; el aprendizaje se logra mejor cuando
es activo, es decir cuando cada estudiante crea sus conocimientos en un ambiente dinámico de
descubrimiento. La duración de las clases y la metodología empleada en la actualidad, son
factores que conducen fundamentalmente a un aprendizaje pasivo. Dado que la adquisición de
los conocimientos no es activa para la mayoría de los estudiantes la personalización se hace
difícil. Sería loable que los docentes dedicasen más tiempo a los estudiantes en forma individual
o en grupos pequeños; solamente cuando cada estudiante se esfuerza en realizar tareas,
podemos prestarle atención como individuo.
En este marco, la nueva tecnología interactiva, fruto de la asociación de la informática, las
comunicaciones, la robótica y el manejo de las imágenes, revolucionará el aprendizaje
resolviendo dichos interrogantes, los que en la actualidad limitan la evolución del sistema
educativo. El componente principal para el progreso será el desarrollo de cursos y de currículos
de estudio enteramente nuevos. Los puntos esenciales de la reforma educativa pasan entonces
por la capacitación de los docentes y el desarrollo de nuevos materiales de aprendizaje,
utilizando en lo posible tecnología informática interactiva. Es necesario reconocer que no hay
una sola filosofía que abarque toda la temática, pero ciertamente si disponemos de variados
materiales podremos realizar evaluaciones conjuntas de los productos y analizar otras técnicas
de aprendizaje. Todo proyecto de informática educativa deberá entonces tener en
consideración que lo más importante de la educación no consiste en instruir sobre diversos
temas, lo cual es siempre necesario, sino en transmitir y hacer encarnar en la conducta de los
alumnos los valores y creencias que dan sustento al estilo de vida que ha elegido la sociedad
para lograr su vigencia.

Más contenido relacionado

DOCX
Informática en aulas
PDF
El uso de las tic en la educacion power point
DOCX
Jasmin innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
DOCX
Impacto de las tic
DOC
La informatica en la educacion
DOCX
Xavier
Informática en aulas
El uso de las tic en la educacion power point
Jasmin innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
Impacto de las tic
La informatica en la educacion
Xavier

La actualidad más candente (15)

PDF
Ensayo perla
DOC
Modulo 1 escuela_y_tic
DOCX
Las tic en educación
PDF
Impacto de los tics 1
DOCX
Ensayo la formación de alumnos para el futuro
DOCX
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
PDF
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
DOCX
Proyecto final
DOC
Modulo 1: Escuela y TIC
PDF
Importancia de las tics en la educacion basica regular
DOCX
Reporte de Investigación Documental
DOCX
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
PPTX
Sesion 4 integrcurricular
DOCX
Cómo trabajar las TIC en el aula de clase
PDF
Las nuevas metodologias_y_espacios_en_la_educacion
Ensayo perla
Modulo 1 escuela_y_tic
Las tic en educación
Impacto de los tics 1
Ensayo la formación de alumnos para el futuro
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Proyecto final
Modulo 1: Escuela y TIC
Importancia de las tics en la educacion basica regular
Reporte de Investigación Documental
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
Sesion 4 integrcurricular
Cómo trabajar las TIC en el aula de clase
Las nuevas metodologias_y_espacios_en_la_educacion
Publicidad

Similar a Narr (20)

PPTX
InformáTica Educativa
PPTX
Computacion 3
PPTX
efectos de las computadoras
PPTX
Computacion 3
PPTX
efectos de la computadoras
PDF
Semana 2
PDF
Semana 2
PDF
Importancia de las pdi en las aulas de clase
PPTX
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
PPTX
DOCX
Introducciónkomk
DOCX
Introducciónkomk
PPT
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
DOC
Proyecto educativo de la informatica
DOCX
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
DOCX
Rol de la computadora en la educación integral. Iniciación a la Computación, ...
DOCX
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
PPTX
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
PPTX
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
PPTX
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
InformáTica Educativa
Computacion 3
efectos de las computadoras
Computacion 3
efectos de la computadoras
Semana 2
Semana 2
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Introducciónkomk
Introducciónkomk
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Proyecto educativo de la informatica
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
Rol de la computadora en la educación integral. Iniciación a la Computación, ...
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Narr

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos Rosa Aida de la CruzU. 17-6694 2. NARRACIÓN DIGITAL INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN La Informática incide a través de múltiples facetas en el proceso de formación de las personas y del desenvolvimiento de la sociedad; puede ser observado desde diversos ángulos, entre los que cabe destacar: Informática no puede ser una asignatura más, sino la herramienta que pueda ser útil a todas las materias, a todos los docentes y a la escuela misma, en cuanto institución que necesita una organización y poder comunicarse con la comunidad en que se encuentra. Entre las aplicaciones más destacadas que ofrecen las nuevas tecnologías se encuentra la multimedia que se inserta rápidamente en el proceso de la educación y ello es así, porque refleja cabalmente la manera en que el alumno piensa, aprende y recuerda, permitiendo explorar fácilmente palabras, imágenes, sonidos, animaciones y videos, intercalando pausas para estudiar, analizar, reflexionar e interpretar en profundidad la información utilizada buscando de esa manera el deseado equilibrio entre la estimulación sensorial y la capacidad de lograr el pensamiento abstracto. En consecuencia, la tecnología multimedia se convierte en una poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos, en un enriquecedor proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia capacidad. No obstante, la mera aplicación de la multimedia en la educación no asegura la La informática como tema propio de enseñanza en todos los niveles del sistema educativo, debido a su importancia en la cultura actual; se la denomina también "Educación Informática". La informática como herramienta para resolver problemas en la enseñanza práctica de muchas materias; es un nuevo medio para impartir enseñanza y opera como factor que modifica en mayor o menor grado el contenido de cualquier currículo educativo; se la conoce como "Informática Educativa". La informática como medio de apoyo administrativo en el ámbito educativo, por lo que se la denomina "Informática de Gestión".
  • 2. Universidad Abierta Para Adultos Rosa Aida de la CruzU. 17-6694 formación de mejores alumnos y futuros ciudadanos, si entre otros requisitos dichos procesos no van guiados y acompañados por el docente. El docente debe seleccionar criteriosamente el material a estudiar a través del computador; será necesario que establezca una metodología de estudio, de aprendizaje y evaluación, que no convierta por ejemplo a la información brindada a través de un CD-ROM en un simple libro animado, en el que el alumno consuma grandes cantidades de información que no aporten demasiado a su formación personal. Por sobre todo el docente tendrá la precaución no sólo de examinar cuidadosamente los contenidos de cada material a utilizar para detectar posibles errores, omisiones, ideas o conceptos equívocos, sino que también deberá fomentar entre los alumnos una actitud de atento juicio crítico frente a ello. A la luz de tantos beneficios resulta imprudente prescindir de un medio tan valioso como lo es la Informática, que puede conducirnos a un mejor accionar dentro del campo de la educación. Pero para alcanzar ese objetivo, la enseñanza debe tener en cuenta no sólo la psicología de cada alumno, sino también las teorías del aprendizaje, aunque se desconozca aún elementos fundamentales de esos campos. Sin embargo, la educación en general y la Informática Educativa en particular, carecen aún de estima en influyentes núcleos de la población, creándose entonces serios problemas educativos que resultan difíciles de resolver y que finalmente condicionan el desarrollo global de la sociedad. La mejora del aprendizaje resulta ser uno de los anhelos más importante de todos los docentes; de allí que la enseñanza individualizada y el aumento de productividad de los mismos son los problemas críticos que se plantean en educación; el aprendizaje se logra mejor cuando es activo, es decir cuando cada estudiante crea sus conocimientos en un ambiente dinámico de descubrimiento. La duración de las clases y la metodología empleada en la actualidad, son factores que conducen fundamentalmente a un aprendizaje pasivo. Dado que la adquisición de los conocimientos no es activa para la mayoría de los estudiantes la personalización se hace difícil. Sería loable que los docentes dedicasen más tiempo a los estudiantes en forma individual o en grupos pequeños; solamente cuando cada estudiante se esfuerza en realizar tareas, podemos prestarle atención como individuo. En este marco, la nueva tecnología interactiva, fruto de la asociación de la informática, las comunicaciones, la robótica y el manejo de las imágenes, revolucionará el aprendizaje resolviendo dichos interrogantes, los que en la actualidad limitan la evolución del sistema educativo. El componente principal para el progreso será el desarrollo de cursos y de currículos de estudio enteramente nuevos. Los puntos esenciales de la reforma educativa pasan entonces por la capacitación de los docentes y el desarrollo de nuevos materiales de aprendizaje, utilizando en lo posible tecnología informática interactiva. Es necesario reconocer que no hay una sola filosofía que abarque toda la temática, pero ciertamente si disponemos de variados materiales podremos realizar evaluaciones conjuntas de los productos y analizar otras técnicas de aprendizaje. Todo proyecto de informática educativa deberá entonces tener en consideración que lo más importante de la educación no consiste en instruir sobre diversos temas, lo cual es siempre necesario, sino en transmitir y hacer encarnar en la conducta de los alumnos los valores y creencias que dan sustento al estilo de vida que ha elegido la sociedad para lograr su vigencia.