efectos de la computadoras
Las aplicaciones más destacadas que ofrecen 
las nuevas tecnologías se encuentra la multimedia que se 
inserta rápidamente en el proceso de la educación y ello 
es así, porque refleja cabalmente la manera en que el 
participante piensa, aprende y recuerda, permitiendo 
explorar fácilmente palabras, imágenes, sonidos, 
animaciones y videos, intercalando pausas para estudiar, 
analizar, reflexionar e interpretar en profundidad la 
información utilizada buscando de esa manera el deseado 
equilibrio entre la estimulación sensorial y la capacidad 
de lograr el pensamiento abstracto.
En consecuencia, la tecnología de la 
informática se convierte en una poderosa y 
versátil herramienta que transforma a los 
alumnos, de receptores pasivos de la 
información en participantes activos, en un 
enriquecedor proceso de aprendizaje en el 
que desempeña un papel primordial la 
facilidad de relacionar sucesivamente 
distintos tipos de información, personalizando 
la educación, al permitir a cada alumno 
avanzar según su propia capacidad.
No obstante, la mera aplicación de la multimedia 
en la educación no asegura la formación de mejores alumnos 
y futuros ciudadanos, si entre otros requisitos dichos procesos 
no van guiados y acompañados por el docente. 
El docente debe seleccionar cuidadosamente el 
material a estudiar a través del computador; será necesario 
que establezca una metodología de estudio, de aprendizaje y 
evaluación , y también deberá fomentar entre los alumnos 
una actitud de atento juicio crítico frente a ello.
La educación en general y la 
Informática Educativa en particular, carecen 
aún de estima en influyentes núcleos de la 
población, creándose entonces serios problemas 
educativos que resultan difíciles de resolver y 
que finalmente condicionan el desarrollo global 
de la sociedad. La mejora del aprendizaje 
resulta ser uno de los anhelos más importante 
de todos los docentes; de allí que la enseñanza 
individualizada y el aumento de productividad 
de los mismos son los problemas críticos que se 
plantean en educación.
La sociedad de la información también llamada sociedad 
del conocimiento “sociedad tecnotrónica” se caracteriza por ser un 
espacio en el cual la adquisición, procesamiento, organización, 
almacenamiento, recuperación, utilización, monitoreo, distribución y 
venta de información, conforman actividades prioritarias para la 
economía de los países que las fomentan, debido a su alto índice de 
generación de valor agregado. 
Los docentes, que son los profesionales encargados de 
contribuir en esa formación, deben prepararse para tal labor, de 
acuerdo a las exigencias del entorno y al ritmo de los cambios 
sociales, cuestión que incluye la globalización de los saberes.
La educación en general y la educación superior en 
particular, han presentado cambios en cuanto al uso de nuevas 
herramientas para inducir aprendizaje significativo. Esto ha sido 
gracias a las nuevas innovaciones tecnológicas, la telemática e 
informática, entre otras. 
Sobre la discusión referida al tipo de educación que la 
sociedad tecnotrónica requiere, Microsoft plantea que: "Se asiste 
en la actualidad a una revolución tecnológica en la que se 
producen cambios rápidos y bruscos en la forma como la gente 
vive, trabaja y se divierte.
Se encuentra entonces que en esta sociedad ahora más 
que nunca "la educación reviste primordial importancia en la 
formación de un ser humano para convivir en un contexto donde 
inevitablemente deben ocurrir grandes transformaciones, 
reflejadas en mayor independencia del alumno en el proceso de 
adquisición del aprendizaje e impartir una instrucción 
dependiendo de las necesidades y expectativas del estudiante 
como actor principal del proceso educativo."
Las nuevas tecnologías crean un nuevo 
contexto didáctico en el que el profesor enseña 
cuando el alumno necesita de su enseñanza; un 
contexto en el que la lección magistral dirigida al 
grupo se sustituye por el trabajo autónomo de los 
alumnos, quedando el profesor libre para atenderles 
individualmente
Este sistema de enseñanza en el que el profesor 
era meramente un transmisor de conocimientos, ha dejado de 
ser el único sistema de enseñanza. Hoy en día las nuevas 
tecnologías favorecen la recepción de la información, y por 
tanto el aprendizaje mediante ordenador supone además de la 
tarea activa del que aprende (nuevo rol del alumno) una 
tarea directiva por parte del profesor (nuevo rol del profesor). 
Ciertamente, esto no significa que el profesor pierda 
su rol, sino que este rol experimenta un cambio hacia nuevos 
modos de desarrollar la actividad docente más cercanos a las 
nuevas tecnologías. El profesor debe buscar la forma de 
aprovechar la integración de las nuevas tecnologías en el 
currículo
Especialmente en su fase inicial, cualquier cambio supone una tarea compleja y 
dura. Conlleva la dedicación de parte del tiempo libre, nuevas lecturas, discusiones, 
exponerse a situaciones de incertidumbre y cometer errores, que a menudo se ocultan para 
que no quede en entredicho la propia imagen profesional 
Dentro de este contexto, la formación del profesorado se plantea 
como una de las condiciones imprescindibles para una adecuada integración del 
ordenador. 
Es decir, ello supone ceder tiempo y recursos al profesor para revisar 
los currículo e incorporar las nuevas tecnologías en el aula. En resumen el 
profesor se debe familiarizar con las nuevas tecnologías para su posterior 
implementación en el aula.
Ventajas Desventajas 
La tecnología del futuro tiene 
un alto precio aunque cada día 
nos cuesta un poco menos. 
Aumenta el sedentarismo. 
Es perjudicial para la 
vista. 
Mayor facilidad y comodidad a la 
hora de comunicarnos. 
Nos ayudan a aprender, hacer 
trabajos y buscar información de 
forma rápida y cómoda. 
Sus multitud de aplicaciones nos 
ayudan en multitud de cosas, 
podemos escuchar música, ver 
videos.
La computadora en la educación integral se convierte en una 
poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores 
pasivos de la información en participantes activos, en un enriquecedor 
proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la facilidad 
de relacionar sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la 
educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia capacidad.
Este instrumento tecnológico funciona para aumentar 
la educación integral de los niños venezolanos. la tecnología 
educativa es el resultado de las aplicaciones de diferentes 
concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio 
espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el 
aprendizaje, apoyadas en las TIC (tecnologías de información y 
comunicación).
efectos de la computadoras

Más contenido relacionado

DOCX
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
PDF
Ensayo tic pdf
DOCX
PDF
El uso de las tic en la educacion power point
DOCX
ENSAYO SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO MEDIANTE EL USO DE LAS TICEnsayo unesco
PDF
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
PPTX
Docente tecnologico- final-itla
PPTX
Incorporación de la computadora en el aula
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Ensayo tic pdf
El uso de las tic en la educacion power point
ENSAYO SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO MEDIANTE EL USO DE LAS TICEnsayo unesco
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
Docente tecnologico- final-itla
Incorporación de la computadora en el aula

La actualidad más candente (16)

DOCX
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
PDF
Ensayo de las tic
PPTX
Trabajo final del_diplomado_docente_tecnológico
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
PDF
Las TICs y la formación docente
PPTX
Luz marina presentacion
PDF
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
PPTX
La importancia de las tics en la educación
DOC
Proyecto final melissa uapa
DOCX
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
PPT
Diapo ensayo-final
DOCX
Proyecto final de las tic
PPTX
La tecnologia en el aprendizaje
PPTX
La Tecnologia en la Educacion
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo de las tic
Trabajo final del_diplomado_docente_tecnológico
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
Las TICs y la formación docente
Luz marina presentacion
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
La importancia de las tics en la educación
Proyecto final melissa uapa
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Diapo ensayo-final
Proyecto final de las tic
La tecnologia en el aprendizaje
La Tecnologia en la Educacion
Publicidad

Similar a efectos de la computadoras (20)

PDF
Tecnología educativa
DOCX
Tecnología educativa
DOCX
Tecnología educativa
DOCX
Tecnología educativa
PPTX
El uso de las tic en la educacion power point
DOCX
Narr
DOCX
Elaborar un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
PDF
Impactos de las tics en la educación
DOCX
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
DOCX
Integracion de las tic en procesos formativos
DOCX
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS FORMATIVOS
DOCX
Tema 2
DOCX
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
DOCX
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
DOCX
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
PDF
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
PDF
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
DOC
Nueva forma de aprender
PDF
Impacto de las tics en la educación
Tecnología educativa
Tecnología educativa
Tecnología educativa
Tecnología educativa
El uso de las tic en la educacion power point
Narr
Elaborar un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
Impactos de las tics en la educación
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Integracion de las tic en procesos formativos
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS FORMATIVOS
Tema 2
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Rocio martin texto de las tecnologias
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
Nueva forma de aprender
Impacto de las tics en la educación
Publicidad

Último (20)

PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Control de calidad en productos de frutas
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk

efectos de la computadoras

  • 2. Las aplicaciones más destacadas que ofrecen las nuevas tecnologías se encuentra la multimedia que se inserta rápidamente en el proceso de la educación y ello es así, porque refleja cabalmente la manera en que el participante piensa, aprende y recuerda, permitiendo explorar fácilmente palabras, imágenes, sonidos, animaciones y videos, intercalando pausas para estudiar, analizar, reflexionar e interpretar en profundidad la información utilizada buscando de esa manera el deseado equilibrio entre la estimulación sensorial y la capacidad de lograr el pensamiento abstracto.
  • 3. En consecuencia, la tecnología de la informática se convierte en una poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos, en un enriquecedor proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia capacidad.
  • 4. No obstante, la mera aplicación de la multimedia en la educación no asegura la formación de mejores alumnos y futuros ciudadanos, si entre otros requisitos dichos procesos no van guiados y acompañados por el docente. El docente debe seleccionar cuidadosamente el material a estudiar a través del computador; será necesario que establezca una metodología de estudio, de aprendizaje y evaluación , y también deberá fomentar entre los alumnos una actitud de atento juicio crítico frente a ello.
  • 5. La educación en general y la Informática Educativa en particular, carecen aún de estima en influyentes núcleos de la población, creándose entonces serios problemas educativos que resultan difíciles de resolver y que finalmente condicionan el desarrollo global de la sociedad. La mejora del aprendizaje resulta ser uno de los anhelos más importante de todos los docentes; de allí que la enseñanza individualizada y el aumento de productividad de los mismos son los problemas críticos que se plantean en educación.
  • 6. La sociedad de la información también llamada sociedad del conocimiento “sociedad tecnotrónica” se caracteriza por ser un espacio en el cual la adquisición, procesamiento, organización, almacenamiento, recuperación, utilización, monitoreo, distribución y venta de información, conforman actividades prioritarias para la economía de los países que las fomentan, debido a su alto índice de generación de valor agregado. Los docentes, que son los profesionales encargados de contribuir en esa formación, deben prepararse para tal labor, de acuerdo a las exigencias del entorno y al ritmo de los cambios sociales, cuestión que incluye la globalización de los saberes.
  • 7. La educación en general y la educación superior en particular, han presentado cambios en cuanto al uso de nuevas herramientas para inducir aprendizaje significativo. Esto ha sido gracias a las nuevas innovaciones tecnológicas, la telemática e informática, entre otras. Sobre la discusión referida al tipo de educación que la sociedad tecnotrónica requiere, Microsoft plantea que: "Se asiste en la actualidad a una revolución tecnológica en la que se producen cambios rápidos y bruscos en la forma como la gente vive, trabaja y se divierte.
  • 8. Se encuentra entonces que en esta sociedad ahora más que nunca "la educación reviste primordial importancia en la formación de un ser humano para convivir en un contexto donde inevitablemente deben ocurrir grandes transformaciones, reflejadas en mayor independencia del alumno en el proceso de adquisición del aprendizaje e impartir una instrucción dependiendo de las necesidades y expectativas del estudiante como actor principal del proceso educativo."
  • 9. Las nuevas tecnologías crean un nuevo contexto didáctico en el que el profesor enseña cuando el alumno necesita de su enseñanza; un contexto en el que la lección magistral dirigida al grupo se sustituye por el trabajo autónomo de los alumnos, quedando el profesor libre para atenderles individualmente
  • 10. Este sistema de enseñanza en el que el profesor era meramente un transmisor de conocimientos, ha dejado de ser el único sistema de enseñanza. Hoy en día las nuevas tecnologías favorecen la recepción de la información, y por tanto el aprendizaje mediante ordenador supone además de la tarea activa del que aprende (nuevo rol del alumno) una tarea directiva por parte del profesor (nuevo rol del profesor). Ciertamente, esto no significa que el profesor pierda su rol, sino que este rol experimenta un cambio hacia nuevos modos de desarrollar la actividad docente más cercanos a las nuevas tecnologías. El profesor debe buscar la forma de aprovechar la integración de las nuevas tecnologías en el currículo
  • 11. Especialmente en su fase inicial, cualquier cambio supone una tarea compleja y dura. Conlleva la dedicación de parte del tiempo libre, nuevas lecturas, discusiones, exponerse a situaciones de incertidumbre y cometer errores, que a menudo se ocultan para que no quede en entredicho la propia imagen profesional Dentro de este contexto, la formación del profesorado se plantea como una de las condiciones imprescindibles para una adecuada integración del ordenador. Es decir, ello supone ceder tiempo y recursos al profesor para revisar los currículo e incorporar las nuevas tecnologías en el aula. En resumen el profesor se debe familiarizar con las nuevas tecnologías para su posterior implementación en el aula.
  • 12. Ventajas Desventajas La tecnología del futuro tiene un alto precio aunque cada día nos cuesta un poco menos. Aumenta el sedentarismo. Es perjudicial para la vista. Mayor facilidad y comodidad a la hora de comunicarnos. Nos ayudan a aprender, hacer trabajos y buscar información de forma rápida y cómoda. Sus multitud de aplicaciones nos ayudan en multitud de cosas, podemos escuchar música, ver videos.
  • 13. La computadora en la educación integral se convierte en una poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos, en un enriquecedor proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia capacidad.
  • 14. Este instrumento tecnológico funciona para aumentar la educación integral de los niños venezolanos. la tecnología educativa es el resultado de las aplicaciones de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TIC (tecnologías de información y comunicación).