ENSAYO:
SOBRE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA
COMUNICACIÓN
MARIA VERONICA ESTEVEZ
La tecnología es una revolución que ha impactado la humanidad, ya que a través
del tiempo ha mejorado los códigos y comandos de las aplicaciones para simplificar y
hacer los trabajos de manera más cómoda, sencilla y rápida. Esto permite que la calidad
de vida mejore, que haya mejor rendimiento, que el aprendizaje sea más optimo y
eficiente y que la comunicación sea más global.
Así pues, que los avances de la tecnología de la información y la comunicación
no se han hecho esperar en los procesos educativos, pues facilita el acceso universal de la
educación, enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje de los docentes y dicentes, se
confortan los distintos niveles cognitivos que se emplean en el aprendizaje, se integran
en todas las bases psicopedagógicas de la educación y se refuerzan la incorporación de
contenidos curriculares.
Según, Domingo C..M (2010 )“ En la actualidad, el profesor pierde parte del
monopolio en lo que respecta a la transmisión de información, debiéndose enfrentar a un
nuevo formato de sociedad y alumnado”, estoy de acuerdo con el autor plantea porque
los docentes ya no son los únicos autores del proceso enseñanza-aprendizaje, están en
una era de nativos digitales que pueden buscar las informaciones utilizando los recursos
tecnológicos y obteniendo información de varias fuentes bibliográficas, pueden aprender
de forma distinta un tema en específico y ponerlo en práctica ,además es menos
complicado aprenderlo si tiene la herramienta necesaria .
La tecnología de la información y la comunicación incorpora a la educacion los
recursos necesarios para que se dé el proceso de enseñanza-aprendizaje de forma
autónoma e instantánea, si contamos con los recursos tecnológicos básicos para realizar
las practicas pedagógicas, pues estos ahorran tiempo, facilitan las ostensión de
aprendizaje, se promueve la creatividad, se pueden desarrollar nuevas habilidades y
competencias , es innovador , se puede interactuar con otros usuarios sin importar el
lugar que se encuentre, se aprende a un ritmo propio y todo esto hace posible que el
proceso de enseñanza-aprendizaje sea más enriquecedor porque la información y la
comunicación es más efectiva y de gran alcance tanto a nivel individual como social.
Las tics no solo ofrecen ventajas, sino también tiene sus desventajas, puesto que
los usuarios pueden caer fácilmente en la distracción, estimular el aislamiento y la
soledad, se pueden poner en peligro la privacidad y la seguridad de los usuarios, no es
completamente inclusivo, sin embargo para , Ruiz (2010) “Hoy con el desarrollo de la
tecnología de la información, la comunicación tiene un valor ,una aspiración ,pero
también es una industria ,un mercado floreciente” que cada día va mejorando y
evolucionando sus aplicaciones.
De acuerdo a los autores, Serrano Sánchez et. (2016) afirman que la tecnología
educativa constituye una disciplina encargada del estudio de los medios, materiales,
portales web y plataformas tecnológicas al servicio de los procesos de aprendizaje, en
cuyo campo se encuentran los recursos aplicados con fines formativos e instruccionales,
diseñados originalmente como respuesta a las necesidades e inquietudes de los usuarios.
Así pues , que el docente tiene todas las de ganar utilizando las herramientas
tecnológicas para hacer del proceso de enseñanza-aprendizaje una aventura en sus
prácticas , porque promueve la creatividad en los alumnos, le da motivación para aprender
algo nuevo y novedoso y sobre todo ponen entusiasmo en aprender algo nuevo, aunque
muchos prefieren seguir impartiendo su clase de forma tradicional, pues no aceptan los
cambios y quieren seguir en la zona de confort ,no aceptan el nuevo reto que ofrecen las
tecnologías.
Según, los autores, PRIETO, et al. ((2011, p.30) “Las TIC como herramientas
añadidas a los modelos pedagógicos pueden convertirse en recursos valiosos para el
aprendizaje, logrando formar estudiantes con competencias personales y profesionales
idóneas para el desarrollo de un país”. Es evidente que, al aplicar la tecnología en la
práctica pedagógica, la capacidad de pensar y actuar de lo dicentes cambia y por
consiguiente tienen mejores ofertas de trabajo, porque su aprendizaje ha sido mucho más
dinámico, real, efectivo y practico.
Es una realidad que el aporte de la tecnología a la educacion y a la sociedad es un
desafío que debemos asumir con responsabilidad, buscando cada día mejorar las practicas
pedagógicas en todas áreas curriculares y utilizando todos los recursos que nos ofrecen,
cada día estamos más encaminados y empoderado de la tecnología evidenciando que la
sociedad depende de los enfoques tecnológicos.
Las aplicaciones de los medios y materiales tecnológicos en el proceso educativo
se van haciendo cada día más notable, para Prendes Espinosa & Sánchez (2014), “las
tecnologías no son la panacea de los problemas de la educacion actual”.
Por su parte, Lujan Ferrer (2009) sostiene que el manejo de los recursos
tecnológicos como las computadoras, videos o el internet no garantiza que se obtenga un
aprendizaje de calidad, por cuanto el éxito de las tecnologías de la información y la
comunicación (Tics) aplicada en el proceso de enseñanza aprendizaje, depende de gran
medida de la manera en que los profesores las incorporen en el ámbito didáctico.
Sin lugar a duda, las tecnologías vinieron a modificar todo el proceso de
enseñanza aprendizaje en el sector educativo, pero no todos los docentes asumen con
responsabilidad el reto de hacer cambios significativos en el área que imparte, utilizando
los medios necesarios para poner en práctica todos los recursos tecnológicos que pueda
involucrar en el proceso.
Finalmente, las tecnologías de la información y la comunicación siguen
avanzando a través del tiempo, haciendo cambios significativos en las aplicaciones e
innovando las plataformas digitales que ya están en pleno desarrollo. La aplicación de la
Tic se hace cada día más necesario e importante desde la temprana edad, ya que se
involucran y se adaptan a una forma diferente de explorar sus conocimientos y hacer buen
uso de la tecnología.
Hay que seguir insistiendo que aplique el uso de la tecnología en las escuelas,
para que todo el proceso de enseñanza aprendizaje tanto en los alumnos como docentes
sea haga más divertido, dinámico y el aprendizaje sea más efectivo.
BIBLIOGRAFIA
DOMINGO,C. M. (2010). INNOVACION EDUCATIVA :EXPERIMENTARCON LAS TICY
REFLEXIONARSOBRESU USO. píxel-bit.revistade mediosyeducación,36:171-180,
2010. .
RUIZ BRICEÑO,M. A.(2010). EL USODE LA TIC EN LA MISION SUCREEN MEMORIAS
UNIVERSIDAD2008. D - Universidadde CienciasPedagógicas"Enrique José Varona".
PRENDESESPINOSA ,M. P. (2014).UN ANALISISCRITICOENTORNOLOSMOOC.
interuniversitaria,28(1) 29-49.
PRIETO,et al.(2011). IMPACTODE LASTECNOLOGIA DE LA INFORMACION YLAS
COMUNICACIONESEN LA EDUCACION Y NUEVOSPARADIGMASDEL ENFOQUE EDUCATIVO.
EducaciónMédica Superior,25(1),95-102.
SERRANOSANCHEZ,J.L. (2016). UNA PROXIMACIONPRACTICAA LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.
SEVILLA.
Ensayo 1

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo tic pdf
PPTX
Docente tecnologico- final-itla
PDF
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
DOCX
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
DOC
Inclusión de las tic en la educación mexicana
DOCX
Informatica tic tac tep
PPTX
Computacion 3
PDF
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Ensayo tic pdf
Docente tecnologico- final-itla
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Inclusión de las tic en la educación mexicana
Informatica tic tac tep
Computacion 3
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2

La actualidad más candente (18)

PDF
Carmen ensayo 1 la tic en el aula
PDF
PPT
Diapo ensayo-final
DOCX
El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
DOCX
ENSAYO SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO MEDIANTE EL USO DE LAS TICEnsayo unesco
PDF
Influencia
PPTX
La Tecnologia en la Educacion
DOC
Tecnologia educativa4
PPT
Revolucion Educativa
PPTX
Slideshare practica itla
DOCX
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
PPTX
Jonathan canario modulo 6
DOCX
La tecnología
DOCX
Impacto de las tic en la educacion
PPTX
power point
PDF
Las TICs y la formación docente
PPTX
Es posible la revolución educativa sin integración final
PPTX
Ppt TIC Y EDUCACION
Carmen ensayo 1 la tic en el aula
Diapo ensayo-final
El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
ENSAYO SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO MEDIANTE EL USO DE LAS TICEnsayo unesco
Influencia
La Tecnologia en la Educacion
Tecnologia educativa4
Revolucion Educativa
Slideshare practica itla
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Jonathan canario modulo 6
La tecnología
Impacto de las tic en la educacion
power point
Las TICs y la formación docente
Es posible la revolución educativa sin integración final
Ppt TIC Y EDUCACION
Publicidad

Similar a Ensayo 1 (20)

PPTX
Importancia de las tics en la educación
PPTX
Importancia de las tics en la educación
DOCX
Ensayo de ana
PPTX
PPSX
Revolucion educativa
PDF
Tecnología educativa proyecto final
PDF
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
PDF
Impactos de las tics en la educación
DOC
Nueva forma de aprender
DOCX
Las tic y las tac
DOCX
Trabajo n 1 las tic y las tac
PDF
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
PDF
Ensayo final
PDF
Ensayo final
PDF
Ensayo final 2
PDF
Ensayo sobre las TIC en la educacion
PDF
Impacto de los tics 1
DOCX
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
Ensayo de ana
Revolucion educativa
Tecnología educativa proyecto final
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Impactos de las tics en la educación
Nueva forma de aprender
Las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Ensayo final
Ensayo final
Ensayo final 2
Ensayo sobre las TIC en la educacion
Impacto de los tics 1
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Publicidad

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Ensayo 1

  • 1. ENSAYO: SOBRE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN MARIA VERONICA ESTEVEZ
  • 2. La tecnología es una revolución que ha impactado la humanidad, ya que a través del tiempo ha mejorado los códigos y comandos de las aplicaciones para simplificar y hacer los trabajos de manera más cómoda, sencilla y rápida. Esto permite que la calidad de vida mejore, que haya mejor rendimiento, que el aprendizaje sea más optimo y eficiente y que la comunicación sea más global. Así pues, que los avances de la tecnología de la información y la comunicación no se han hecho esperar en los procesos educativos, pues facilita el acceso universal de la educación, enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje de los docentes y dicentes, se confortan los distintos niveles cognitivos que se emplean en el aprendizaje, se integran en todas las bases psicopedagógicas de la educación y se refuerzan la incorporación de contenidos curriculares. Según, Domingo C..M (2010 )“ En la actualidad, el profesor pierde parte del monopolio en lo que respecta a la transmisión de información, debiéndose enfrentar a un nuevo formato de sociedad y alumnado”, estoy de acuerdo con el autor plantea porque los docentes ya no son los únicos autores del proceso enseñanza-aprendizaje, están en una era de nativos digitales que pueden buscar las informaciones utilizando los recursos tecnológicos y obteniendo información de varias fuentes bibliográficas, pueden aprender de forma distinta un tema en específico y ponerlo en práctica ,además es menos complicado aprenderlo si tiene la herramienta necesaria .
  • 3. La tecnología de la información y la comunicación incorpora a la educacion los recursos necesarios para que se dé el proceso de enseñanza-aprendizaje de forma autónoma e instantánea, si contamos con los recursos tecnológicos básicos para realizar las practicas pedagógicas, pues estos ahorran tiempo, facilitan las ostensión de aprendizaje, se promueve la creatividad, se pueden desarrollar nuevas habilidades y competencias , es innovador , se puede interactuar con otros usuarios sin importar el lugar que se encuentre, se aprende a un ritmo propio y todo esto hace posible que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea más enriquecedor porque la información y la comunicación es más efectiva y de gran alcance tanto a nivel individual como social. Las tics no solo ofrecen ventajas, sino también tiene sus desventajas, puesto que los usuarios pueden caer fácilmente en la distracción, estimular el aislamiento y la soledad, se pueden poner en peligro la privacidad y la seguridad de los usuarios, no es completamente inclusivo, sin embargo para , Ruiz (2010) “Hoy con el desarrollo de la tecnología de la información, la comunicación tiene un valor ,una aspiración ,pero también es una industria ,un mercado floreciente” que cada día va mejorando y evolucionando sus aplicaciones. De acuerdo a los autores, Serrano Sánchez et. (2016) afirman que la tecnología educativa constituye una disciplina encargada del estudio de los medios, materiales, portales web y plataformas tecnológicas al servicio de los procesos de aprendizaje, en cuyo campo se encuentran los recursos aplicados con fines formativos e instruccionales, diseñados originalmente como respuesta a las necesidades e inquietudes de los usuarios.
  • 4. Así pues , que el docente tiene todas las de ganar utilizando las herramientas tecnológicas para hacer del proceso de enseñanza-aprendizaje una aventura en sus prácticas , porque promueve la creatividad en los alumnos, le da motivación para aprender algo nuevo y novedoso y sobre todo ponen entusiasmo en aprender algo nuevo, aunque muchos prefieren seguir impartiendo su clase de forma tradicional, pues no aceptan los cambios y quieren seguir en la zona de confort ,no aceptan el nuevo reto que ofrecen las tecnologías. Según, los autores, PRIETO, et al. ((2011, p.30) “Las TIC como herramientas añadidas a los modelos pedagógicos pueden convertirse en recursos valiosos para el aprendizaje, logrando formar estudiantes con competencias personales y profesionales idóneas para el desarrollo de un país”. Es evidente que, al aplicar la tecnología en la práctica pedagógica, la capacidad de pensar y actuar de lo dicentes cambia y por consiguiente tienen mejores ofertas de trabajo, porque su aprendizaje ha sido mucho más dinámico, real, efectivo y practico. Es una realidad que el aporte de la tecnología a la educacion y a la sociedad es un desafío que debemos asumir con responsabilidad, buscando cada día mejorar las practicas pedagógicas en todas áreas curriculares y utilizando todos los recursos que nos ofrecen, cada día estamos más encaminados y empoderado de la tecnología evidenciando que la sociedad depende de los enfoques tecnológicos.
  • 5. Las aplicaciones de los medios y materiales tecnológicos en el proceso educativo se van haciendo cada día más notable, para Prendes Espinosa & Sánchez (2014), “las tecnologías no son la panacea de los problemas de la educacion actual”. Por su parte, Lujan Ferrer (2009) sostiene que el manejo de los recursos tecnológicos como las computadoras, videos o el internet no garantiza que se obtenga un aprendizaje de calidad, por cuanto el éxito de las tecnologías de la información y la comunicación (Tics) aplicada en el proceso de enseñanza aprendizaje, depende de gran medida de la manera en que los profesores las incorporen en el ámbito didáctico. Sin lugar a duda, las tecnologías vinieron a modificar todo el proceso de enseñanza aprendizaje en el sector educativo, pero no todos los docentes asumen con responsabilidad el reto de hacer cambios significativos en el área que imparte, utilizando los medios necesarios para poner en práctica todos los recursos tecnológicos que pueda involucrar en el proceso. Finalmente, las tecnologías de la información y la comunicación siguen avanzando a través del tiempo, haciendo cambios significativos en las aplicaciones e innovando las plataformas digitales que ya están en pleno desarrollo. La aplicación de la Tic se hace cada día más necesario e importante desde la temprana edad, ya que se involucran y se adaptan a una forma diferente de explorar sus conocimientos y hacer buen uso de la tecnología.
  • 6. Hay que seguir insistiendo que aplique el uso de la tecnología en las escuelas, para que todo el proceso de enseñanza aprendizaje tanto en los alumnos como docentes sea haga más divertido, dinámico y el aprendizaje sea más efectivo.
  • 7. BIBLIOGRAFIA DOMINGO,C. M. (2010). INNOVACION EDUCATIVA :EXPERIMENTARCON LAS TICY REFLEXIONARSOBRESU USO. píxel-bit.revistade mediosyeducación,36:171-180, 2010. . RUIZ BRICEÑO,M. A.(2010). EL USODE LA TIC EN LA MISION SUCREEN MEMORIAS UNIVERSIDAD2008. D - Universidadde CienciasPedagógicas"Enrique José Varona". PRENDESESPINOSA ,M. P. (2014).UN ANALISISCRITICOENTORNOLOSMOOC. interuniversitaria,28(1) 29-49. PRIETO,et al.(2011). IMPACTODE LASTECNOLOGIA DE LA INFORMACION YLAS COMUNICACIONESEN LA EDUCACION Y NUEVOSPARADIGMASDEL ENFOQUE EDUCATIVO. EducaciónMédica Superior,25(1),95-102. SERRANOSANCHEZ,J.L. (2016). UNA PROXIMACIONPRACTICAA LA TECNOLOGIA EDUCATIVA. SEVILLA.