SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Innovación Educativa
ASIGNATURA: TIC Aplicadas A La Educación
Docente: Dr. Carlos García Vera
Maestrantes: Ing. Maira Moreira Ponce
TEMA:
 COMO USO LA TECNOLOGÍA EN MI AULA DE CLASES
La incorporación de la tecnología en los métodos educativos,
continúa ampliando los procesos de enseñanza- aprendizaje y a su
vez fortalece los diferentes servicios que se utilizan para la
educación, por ello la tecnología por sí misma no puede tener un
efecto sobre el aprendizaje si no cuenta con en un enfoque
metodológico y teórico que apoye al proceso de enseñanza.
De acuerdo con Tellería (2009), los continuos avances de la
tecnología dan origen a diferentes procesos de comunicación que
estimulan interacciones diversas que impulsan al sistema educativo
a ofrecer nuevas alternativas para la formación, redimensionan los
procesos de comunicación, de enseñanza del aprendizaje y de la
investigación. Estas nuevas alternativas en las comunicaciones cada
vez se presentan con mayores posibilidades de acceso para un
público más amplio y diverso, lo cual potencia su empleabilidad en
el ámbito educativo.
Usar la tecnología en el aula ayuda a que el alumno desarrolle las
competencias necesarias en el siglo XXI porque las utilizan para la
resolución de problemas, la comunicación, la autogestión y el pensamiento.
Y es que las tecnologías de la información y de la comunicación, desde el
punto de vista didáctico, son medios y recursos al servicio del proceso de
enseñanza y aprendizaje, unas herramientas cada vez más imprescindibles
para facilitar la gestión de la información y del conocimiento
El acceso a Internet permite la comunicación y la colaboración entre
compañeros y con el profesor, e incluso conecta a las familias con el
aprendizaje de sus hijos. De hecho, ya están implantados métodos de
aprendizaje basados en las nuevas tecnologías, como el M-Learning.
Aprendizaje autónomo, colaboración para realizar una tarea y
comunicación de las conclusiones son competencias valoradas en el mundo
laboral para el que se están preparando nuestros alumnos.
La utilización de un entorno virtual de aprendizaje también facilita el trabajo y
el estudio fuera del aula y prepara a los alumnos para seguir aprendiendo
durante toda la vida.
Cuando hablamos de TIC estamos haciendo referencia a gran número de
tecnologías y aplicaciones que generalmente utilizan redes de
comunicaciones.
El uso de medios
audiovisuales como
recurso para mejorar
la preparación de los
estudiantes.
Herramientas para la
incorporación de las
teorías o los procesos
de el aprendizaje-
enseñanza
El uso de los
diferentes programas
para la preparación
del estudiante.
La TIC ofrecen una forma diferente de
organizar la enseñanza y el aprendizaje
presencial, creando una situación
educativa centrado en el estudiante, que
fomenta su propio aprendizaje y
desarrolla un pensamiento critico y
creativo.
La visión de la tecnología en la
educación
TECNOLOGÍA
APLICADA EN
EL AULA
TELEVISIÓ
N
COMPUTAD
ORAS
AUDIOS
INTERNET,
BUSCADO
RES,
PAGINAS
VISITADAS
PIZARRA
INTERACTI
VA
PLATAFOR
MA
VIRTUAL
MULTIMED
IA
REDES
SOCIALES,
BLOG
El uso de las tecnologías no es un fin en
sí mismo:
el uso de las nuevas tecnologías en el
proceso de aprendizaje puede estar al
servicio de las funciones pedagógicas
tradicionales, sin implicar ninguna
modernización ni cambio por parte de
los diferentes actores
 Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico.
 El profesorado debe ser consciente de que las TICs no tienen efectos
mágicos sobre el aprendizaje ni generan automáticamente
innovación educativa.
 Es el método o estrategia didáctica junto con las actividades
planificadas las que promueven un tipo u otro de aprendizaje.
 Se deben utilizar las TICs de forma que el alumnado aprenda
“haciendo cosas” con la tecnología. Es decir, debemos organizar en el
aula experiencias de trabajo para que el alumnado desarrolle tareas
con las TICs de naturaleza diversa.
 Las TICs deben utilizarse tanto como recursos de apoyo para el
aprendizaje académico de las distintas materias curriculares
(matemáticas, lengua, historia, etc.) como para la adquisición y
desarrollo de competencias específicas en la tecnología digital e
información.
INTERNET
Debemos ver las tecnologías como un instrumento al
servicio de la educación y que puede mejorar los
desempeños, aumentar la
motivación para aprender y alcanzar mejores resultados
(Ramos,2005).
El desafío de modificar las estrategias pedagógicas y de las brechas digitales que limitan el acceso a la educación
El aislamiento social debido a la pandemia de COVID-19 ha generado diferentes cambios no solo en la rutina diaria, la movilidad o las
interacciones sociales, sino en nuestra relación con la tecnología y diversas herramientas digitales que han sido necesarias para continuar
actividades vinculadas con la salud, el entretenimiento, la fe, el trabajo, las compras y por supuesto, la educación.
Por lo que es necesario que los profesores y alumnos conozcan las características que ofrecen las herramientas digitales y opten por las que
mejor se adecuen a sus necesidades; ya que mientras algunas sirven para colaborar otras están especializadas en comunicación,
de la información o para socializar contenidos, es decir, para compartir lo que se aprendió.
Ahora en la actualidad que vivimos por el problema de la pandemia, nos conlleva ha prepararnos y sobre todo adquirir nuevos
por ellos que en algunas ocasiones, pueden ser de mucha utilidad herramientas de fácil acceso como el correo electrónico o algunas redes
sociales como WhatsApp o Facebook, para mantenerse comunicados o compartir información, cabe mencionar que también se utiliza en la
educación la plataforma del Teams y otras que son de mucha facilidad para el docente y estudiante.
CONCLUSIONES
• El beneficio del uso de la tecnología en la educación, amplía la calidad
del proceso educativo debido a que permite pasar las barreras de
espacio y tiempo donde hay una mayor comunicación e interacción
entre el docente y alumno; esto debido a llevar distintas fuentes de
información donde se participa de manera activa en la construcción del
conocimiento, provocando que los individuos lleven un proceso donde
se desarrollan una serie de habilidades para su desempeño educativo.
• Por último podría decir que todos estos beneficios son por el gran
avance de la tecnología educativa que nos pone un desafío hoy en día
y en el futuro.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cañizález, P
. C. T., & Beltrán, J. K. C. (2017). Tecnología educativa y su papel en el
logro de los fines de la educación. Educere, 21(68), 31-40.
Ramos, J. (2005). Experiências educativas enriquecedoras no âmbito das
tecnologias de informação e comunicação em Portugal: contributos para uma
reflexão. Silva, R. e Silva, A.(Orgs.). Educação, aprendizagem e tecnologia: um
paradigma para o século XXI. Lisboa: Edições Silabo.

Más contenido relacionado

PPTX
la importancia de los tics en la educacion
PPTX
Docente tecnologico- final-itla
PPTX
Importancia de las Tics en la Educacion
PPTX
Tecnologia educativa
PDF
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
PPTX
El uso de las tic en el aula exposicion
PDF
J.a. contreras lemus act.2.4 ensayo
DOCX
Trabajo sobre las TIC
la importancia de los tics en la educacion
Docente tecnologico- final-itla
Importancia de las Tics en la Educacion
Tecnologia educativa
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de las tic en el aula exposicion
J.a. contreras lemus act.2.4 ensayo
Trabajo sobre las TIC

La actualidad más candente (15)

DOCX
Impacto de las tic en la educacion
PPTX
Importancia de las tic en la educacion
DOCX
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
DOCX
Las tic y las tac
DOCX
Trabajo n 1 las tic y las tac
DOCX
ensayo sobre las tics
PPTX
Actividad unidad 4 (tic)
DOC
PPTX
La importancia de las tics en la educación
PPTX
Herramientas tic-para-la-capacitaciòn
DOCX
La Tecnología Educativa
DOCX
Las TIC en el Nivel Inicial
DOCX
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
PPTX
DOCX
ENSAYO SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO MEDIANTE EL USO DE LAS TICEnsayo unesco
Impacto de las tic en la educacion
Importancia de las tic en la educacion
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
Las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
ensayo sobre las tics
Actividad unidad 4 (tic)
La importancia de las tics en la educación
Herramientas tic-para-la-capacitaciòn
La Tecnología Educativa
Las TIC en el Nivel Inicial
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
ENSAYO SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO MEDIANTE EL USO DE LAS TICEnsayo unesco
Publicidad

Similar a Tics en clases (20)

PPTX
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
DOCX
Tecnologia aplicada
PPTX
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
PPTX
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
PDF
El uso de las tic en la educacion power point
PPTX
El uso de las tic en la educacion power point
PPTX
Importancia de la_tecnologia_en_la_educacion
DOCX
DOCX
Tema 2
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
DOCX
TICS EN LA EDUCACIÓN
DOCX
Tecnologías de la comunicación e información
PDF
DOCX
Actividades ofimatica
PDF
Las tic
PPTX
tecnologias de la Información y las Comunicaciones
DOCX
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
PPT
GuayasCotopaxi2011
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tecnologia aplicada
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
Importancia de la_tecnologia_en_la_educacion
Tema 2
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
TICS EN LA EDUCACIÓN
Tecnologías de la comunicación e información
Actividades ofimatica
Las tic
tecnologias de la Información y las Comunicaciones
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
GuayasCotopaxi2011
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Tics en clases

  • 1. Maestría en Innovación Educativa ASIGNATURA: TIC Aplicadas A La Educación Docente: Dr. Carlos García Vera Maestrantes: Ing. Maira Moreira Ponce TEMA:  COMO USO LA TECNOLOGÍA EN MI AULA DE CLASES
  • 2. La incorporación de la tecnología en los métodos educativos, continúa ampliando los procesos de enseñanza- aprendizaje y a su vez fortalece los diferentes servicios que se utilizan para la educación, por ello la tecnología por sí misma no puede tener un efecto sobre el aprendizaje si no cuenta con en un enfoque metodológico y teórico que apoye al proceso de enseñanza. De acuerdo con Tellería (2009), los continuos avances de la tecnología dan origen a diferentes procesos de comunicación que estimulan interacciones diversas que impulsan al sistema educativo a ofrecer nuevas alternativas para la formación, redimensionan los procesos de comunicación, de enseñanza del aprendizaje y de la investigación. Estas nuevas alternativas en las comunicaciones cada vez se presentan con mayores posibilidades de acceso para un público más amplio y diverso, lo cual potencia su empleabilidad en el ámbito educativo.
  • 3. Usar la tecnología en el aula ayuda a que el alumno desarrolle las competencias necesarias en el siglo XXI porque las utilizan para la resolución de problemas, la comunicación, la autogestión y el pensamiento. Y es que las tecnologías de la información y de la comunicación, desde el punto de vista didáctico, son medios y recursos al servicio del proceso de enseñanza y aprendizaje, unas herramientas cada vez más imprescindibles para facilitar la gestión de la información y del conocimiento El acceso a Internet permite la comunicación y la colaboración entre compañeros y con el profesor, e incluso conecta a las familias con el aprendizaje de sus hijos. De hecho, ya están implantados métodos de aprendizaje basados en las nuevas tecnologías, como el M-Learning. Aprendizaje autónomo, colaboración para realizar una tarea y comunicación de las conclusiones son competencias valoradas en el mundo laboral para el que se están preparando nuestros alumnos. La utilización de un entorno virtual de aprendizaje también facilita el trabajo y el estudio fuera del aula y prepara a los alumnos para seguir aprendiendo durante toda la vida. Cuando hablamos de TIC estamos haciendo referencia a gran número de tecnologías y aplicaciones que generalmente utilizan redes de comunicaciones.
  • 4. El uso de medios audiovisuales como recurso para mejorar la preparación de los estudiantes. Herramientas para la incorporación de las teorías o los procesos de el aprendizaje- enseñanza El uso de los diferentes programas para la preparación del estudiante. La TIC ofrecen una forma diferente de organizar la enseñanza y el aprendizaje presencial, creando una situación educativa centrado en el estudiante, que fomenta su propio aprendizaje y desarrolla un pensamiento critico y creativo. La visión de la tecnología en la educación
  • 6. El uso de las tecnologías no es un fin en sí mismo: el uso de las nuevas tecnologías en el proceso de aprendizaje puede estar al servicio de las funciones pedagógicas tradicionales, sin implicar ninguna modernización ni cambio por parte de los diferentes actores  Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico.  El profesorado debe ser consciente de que las TICs no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje ni generan automáticamente innovación educativa.  Es el método o estrategia didáctica junto con las actividades planificadas las que promueven un tipo u otro de aprendizaje.  Se deben utilizar las TICs de forma que el alumnado aprenda “haciendo cosas” con la tecnología. Es decir, debemos organizar en el aula experiencias de trabajo para que el alumnado desarrolle tareas con las TICs de naturaleza diversa.  Las TICs deben utilizarse tanto como recursos de apoyo para el aprendizaje académico de las distintas materias curriculares (matemáticas, lengua, historia, etc.) como para la adquisición y desarrollo de competencias específicas en la tecnología digital e información.
  • 8. Debemos ver las tecnologías como un instrumento al servicio de la educación y que puede mejorar los desempeños, aumentar la motivación para aprender y alcanzar mejores resultados (Ramos,2005).
  • 9. El desafío de modificar las estrategias pedagógicas y de las brechas digitales que limitan el acceso a la educación El aislamiento social debido a la pandemia de COVID-19 ha generado diferentes cambios no solo en la rutina diaria, la movilidad o las interacciones sociales, sino en nuestra relación con la tecnología y diversas herramientas digitales que han sido necesarias para continuar actividades vinculadas con la salud, el entretenimiento, la fe, el trabajo, las compras y por supuesto, la educación. Por lo que es necesario que los profesores y alumnos conozcan las características que ofrecen las herramientas digitales y opten por las que mejor se adecuen a sus necesidades; ya que mientras algunas sirven para colaborar otras están especializadas en comunicación, de la información o para socializar contenidos, es decir, para compartir lo que se aprendió. Ahora en la actualidad que vivimos por el problema de la pandemia, nos conlleva ha prepararnos y sobre todo adquirir nuevos por ellos que en algunas ocasiones, pueden ser de mucha utilidad herramientas de fácil acceso como el correo electrónico o algunas redes sociales como WhatsApp o Facebook, para mantenerse comunicados o compartir información, cabe mencionar que también se utiliza en la educación la plataforma del Teams y otras que son de mucha facilidad para el docente y estudiante.
  • 10. CONCLUSIONES • El beneficio del uso de la tecnología en la educación, amplía la calidad del proceso educativo debido a que permite pasar las barreras de espacio y tiempo donde hay una mayor comunicación e interacción entre el docente y alumno; esto debido a llevar distintas fuentes de información donde se participa de manera activa en la construcción del conocimiento, provocando que los individuos lleven un proceso donde se desarrollan una serie de habilidades para su desempeño educativo. • Por último podría decir que todos estos beneficios son por el gran avance de la tecnología educativa que nos pone un desafío hoy en día y en el futuro.
  • 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cañizález, P . C. T., & Beltrán, J. K. C. (2017). Tecnología educativa y su papel en el logro de los fines de la educación. Educere, 21(68), 31-40. Ramos, J. (2005). Experiências educativas enriquecedoras no âmbito das tecnologias de informação e comunicação em Portugal: contributos para uma reflexão. Silva, R. e Silva, A.(Orgs.). Educação, aprendizagem e tecnologia: um paradigma para o século XXI. Lisboa: Edições Silabo.