SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Felicia Candelario Guzmán
Docente Tecnológico
Proyecto Final
¿Es posible la Revolución Educativa
sin la integración de herramientas
tecnológicas al aula?
INTRODUCCION
En la actualidad nuestra sociedad educativa esta siendo
bombardeada por nuevas herramientas tecnologías. Es por
ellos que debemos potenciar su uso y favorecer
la estimulación de las capacidades de nuestros niños, niñas
y jóvenes en un ambiente educativo, que simultáneamente
favorezcan el aprendizaje de los mismos.
Las nuevas tecnologías están tendiendo a hacer que los
espacios de aprendizaje sean cada vez más difusos, pero
también están facilitando que se tenga acceso a Internet en
cualquier lugar “y eso se puede utilizar de forma positiva
para que los estudiantes aprendan y se motiven en sus
aprendizajes.
 Con este mundo cada vez mas globalizado, donde
la población mas joven esta de lleno en contacto con
la tecnología, creo que es imposible la revolución educativa sin
la presencia de la tecnología.
 Los bebes desde que nacen estan invadidos por las tecnología.
Saben manejar los celulares inteligentes, smartfone , tabletas,
laptop y PCs desde muy temprana edad, y sin ningun tipo de
problemas, están mas abiertos a las tecnologías que a la
practica tradicional de aprendizaje, por eso la importancia de
integrar las tecnología a nuestro salón de clase con nuestros
estudiantes los cuales son los mas importante de nuestro
proyecto digital de la nueva era educativa del siglo XXI.
 Ya no es posible educar con métodos tradicionales de ser
así, se nota una desmotivación del aprendizaje,
evidenciándose en las evaluaciones. Con el uso de las
tecnologías realmente se pueda formar y educar a los
estudiantes y se obtiene un mejor rendimiento de cada
uno de ellos haciendo uso de las herramientas que hoy en
día hay disponibles.
 No podríamos realizar una buena labor como docentes en el
desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje dentro del aula,
si no involucráramos las herramientas tecnológica existente en
nuestras practicas pedagógicas del día a día, ya que
la generación actual las usa constantemente y su uso seguirá en
aumento. Si no nos actualizamos no podremos comunicarnos en
el mismo lenguaje que los niños, niñas, y jóvenes de hoy
en día. Las clases no les resultaran interesantes ni acorde con
su diario vivir.
 Para que los adolescente se centren en la educación que
les damos, las tecnología deben ser incluidas en las aulas
de una manera significativa.
 Motivarlo a aprender, aprovechar el tiempo, despertar el
interés de inventar, poner en practica sus conocimientos.
• El uso de las TIC, vendrá a dar repuestas a la necesidades de
los estudiantes de hoy, quienes saben utilizar muy bien los
recurso tecnológicos. Nuestros estudiantes han nacido en la
era digital donde todos tenemos acceso a la
información. Donde el trabajo del docente es ir guiándolo en
el proceso, el docente funciona como un facilitador del
aprendizaje, por lo tanto también debe ir actualizando sus
conocimientos en el día a día.
• Las TIC aplicadas a la educación presentan diferentes ventajas
tanto para alumnos como para profesores. Permiten mantener
la comunicación con los estudiantes, incluso, de forma
personalizada, realizar las tareas educativas con ordenador,
pueden desarrollar un amplio abanico de actividades.
La Tecnología Educativa en la medida de lo posible esta
reestructuración de la educación en una sociedad
fuertemente transformada mediante la tecnología en
general, y las tecnologías de la información y
comunicación (TIC) en particular, que se plantea
múltiples interrogantes pero reclama que la escuela, y el
sistema educativo en general, no mire para otro lado
encerrándose en sí misma.
El propósito de la revolución educativa es ofrecer acceso a una
educación mejor a más estudiantes y en más lugares de República
Dominicana. Lo que significa transformar la totalidad del sistema
educativo en magnitud y pertenencia. Este avance se tendrá que
dar en simultaneo con procesos de mejoramiento de la calidad y de
búsqueda de la excelencia en todos los niveles del sector. La
educación es un asunto de justicia y de equidad. La educación
permite que nos entendamos, que exista lo que queremos,
tenemos que incluir en el sistema educativo a todos los niños(as) y
jóvenes de República Dominicana, haciendo énfasis en los más
vulnerables. La revolución educativa es cobertura.
 La revolución educativa viene a dar un giro a la educación
tradicional, exige un compromiso de actualización constante
tanto para el docente como el estudiantados, debido a la
incorporación e integración de herramientas interactivas, en
el desarrollo educativo.
 Este nuevo cambio permite la interacción directa del
docente en cualquier momento haciendo uso de las redes
sociales, herramientas tecnológicas, y las diferentes
aplicaciones educativa con el estudiantado.
 Las herramientas tecnológicas llegan para
proporcionarle al profesor y el alumno una mayor
facilidad del dominio del tema. Es decir el profesor
usara la herramienta didáctica que el considere mejor
para impartir cierto tema y a partir de ellas lograr que
el alumno se involucre en la clase aportando ideas
propias, que enriquecerán el tema expuesto.
 El papel del docente es seleccionar las herramientas
didácticas que mejor le convengan a su clase y
explotarlas al máximo.
La Revolución Educativa ha venido a integrar las herramientas
tecnológicas al nuevo currículo escolar como un proceso gradual que se
vincula con varios factores, entre ellos:
 Recursos tecnológicos propiamente dichos;
 Disponibilidad y correcta utilización de los contenidos digitales
apropiados;
 Nueva propuesta pedagógica;
 Competencia tecnológica de los educadores; y
 Apoyo administrativo y técnico que ofrece la institución educativa.
Algunas de las funciones específicas de los recursos tecnológicos son:
 Dinamizar (TIC) la enseñanza.
 Poner al alumno en contacto con realidades y producciones lejanas
en tiempo y espacio.
 Mostrar diferentes formas de representar la realidad.
 Vincular a los alumnos con diversos lenguajes expresivos y
comunicativos que circulan social mente.
 Favorecer el acceso a distintos grados de información estructurada.
 Propiciar diferentes herramientas para la indagación, producción y
sistematización de la información.
Docente tecnologico- final-itla
 Con la plena integración de las TIC en el aula presencial, los alumnos
podrán beneficiarse de importantes y variadas fuentes de información,
así como de infinidad de webs educativas, aplicaciones, redes sociales
que, bien usadas, nos ayudaran en el proceso educativo de
enseñanza/aprendizaje.
 Las Redes permite a los alumnos y a los profesores ultrapasar los
límites de espacio y tiempo del aula para interactuar de manera
asíncrona, reforzar y mejorar la comunicación entre ellos gracias a las
herramientas disponibles. Además, Internet permite a los estudiantes
realizar gestiones de manera rápida y obtener soporte de sus
profesores vía online.
 En los próximos años, la comunidad educativa en general debe
responder a nuevos retos, nuevas funcionalidades y nuevos roles que
requieren de un trabajo conjunto y colaborativo muy importante. El
reto pasa por integrar las ventajas que ofrece la enseñanza online y el
uso de las TIC en la enseñanza tradicional, con el objetivo de
aprovechar al máximo las nuevas tecnologías en beneficio de la mejora
educativa. La complementariedad entre los dos tipos de aprendizaje
(virtual y presencial) permite el enriquecimiento de los alumnos. Éste
debería ser el camino de cara al futuro.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla Ruiz
PPTX
Nicole-Revolucion educativa y las tecnologia.
DOCX
Proyecto final de las tic
PDF
Ensayo tic pdf
DOCX
ENSAYO SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO MEDIANTE EL USO DE LAS TICEnsayo unesco
PPTX
Mayra proyectofinal
DOCX
PPTX
Trabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla Ruiz
Nicole-Revolucion educativa y las tecnologia.
Proyecto final de las tic
Ensayo tic pdf
ENSAYO SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO MEDIANTE EL USO DE LAS TICEnsayo unesco
Mayra proyectofinal

La actualidad más candente (18)

PPTX
Slideshare practica itla
PPTX
Tic en la educacion
DOC
Nueva forma de aprender
DOC
PPTX
Leonciamendez trabajofinal1
DOCX
Las TIC en el Nivel Inicial
DOCX
Trabajo final. tic . ultima revision
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la integración de las TIC
PPTX
Revolucion Educativa
PPTX
Influencia de la tecnología en la educación.
DOCX
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
PDF
Carmen ensayo 1 la tic en el aula
DOCX
Proyecto tics
DOCX
Informatica tic tac tep
DOCX
Trabajo práctico 1
PPTX
La Tecnologia en la Educacion
DOC
Ensayo enciclomedia
DOCX
Trabajo final integracion de las tic
Slideshare practica itla
Tic en la educacion
Nueva forma de aprender
Leonciamendez trabajofinal1
Las TIC en el Nivel Inicial
Trabajo final. tic . ultima revision
Es posible la revolución educativa sin la integración de las TIC
Revolucion Educativa
Influencia de la tecnología en la educación.
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
Carmen ensayo 1 la tic en el aula
Proyecto tics
Informatica tic tac tep
Trabajo práctico 1
La Tecnologia en la Educacion
Ensayo enciclomedia
Trabajo final integracion de las tic
Publicidad

Similar a Docente tecnologico- final-itla (20)

PPTX
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
PPTX
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
PPTX
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
PPTX
Docente tecnológico final 20171016-215301670
PPTX
Trabajo final del_diplomado_docente_tecnológico
PPTX
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
PPTX
Proyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra Nuñez
PPTX
Importancia de las TIC en la revolución educativa
PPTX
Revolucion Educativa
PPTX
Es posible la Revolucion Educativa sin la integracion de las herramientas tec...
PPTX
Trabajo final diplomado
PPTX
Es posible la revolución educativa sin integración final
PPT
Revolucion Educativa
PPTX
Diapositivas sobre la revolucion educativa
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la integración de la tecnología en las...
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la integración
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la integración
PPTX
Revolución Educativa
PPTX
Herramientas Tecnológicas
PPTX
Proyecto final franklin
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Docente tecnológico final 20171016-215301670
Trabajo final del_diplomado_docente_tecnológico
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
Proyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra Nuñez
Importancia de las TIC en la revolución educativa
Revolucion Educativa
Es posible la Revolucion Educativa sin la integracion de las herramientas tec...
Trabajo final diplomado
Es posible la revolución educativa sin integración final
Revolucion Educativa
Diapositivas sobre la revolucion educativa
Es posible la revolución educativa sin la integración de la tecnología en las...
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
Revolución Educativa
Herramientas Tecnológicas
Proyecto final franklin
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introducción a la historia de la filosofía
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Docente tecnologico- final-itla

  • 1. Lic. Felicia Candelario Guzmán Docente Tecnológico Proyecto Final
  • 2. ¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnológicas al aula?
  • 3. INTRODUCCION En la actualidad nuestra sociedad educativa esta siendo bombardeada por nuevas herramientas tecnologías. Es por ellos que debemos potenciar su uso y favorecer la estimulación de las capacidades de nuestros niños, niñas y jóvenes en un ambiente educativo, que simultáneamente favorezcan el aprendizaje de los mismos. Las nuevas tecnologías están tendiendo a hacer que los espacios de aprendizaje sean cada vez más difusos, pero también están facilitando que se tenga acceso a Internet en cualquier lugar “y eso se puede utilizar de forma positiva para que los estudiantes aprendan y se motiven en sus aprendizajes.
  • 4.  Con este mundo cada vez mas globalizado, donde la población mas joven esta de lleno en contacto con la tecnología, creo que es imposible la revolución educativa sin la presencia de la tecnología.  Los bebes desde que nacen estan invadidos por las tecnología. Saben manejar los celulares inteligentes, smartfone , tabletas, laptop y PCs desde muy temprana edad, y sin ningun tipo de problemas, están mas abiertos a las tecnologías que a la practica tradicional de aprendizaje, por eso la importancia de integrar las tecnología a nuestro salón de clase con nuestros estudiantes los cuales son los mas importante de nuestro proyecto digital de la nueva era educativa del siglo XXI.
  • 5.  Ya no es posible educar con métodos tradicionales de ser así, se nota una desmotivación del aprendizaje, evidenciándose en las evaluaciones. Con el uso de las tecnologías realmente se pueda formar y educar a los estudiantes y se obtiene un mejor rendimiento de cada uno de ellos haciendo uso de las herramientas que hoy en día hay disponibles.  No podríamos realizar una buena labor como docentes en el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje dentro del aula, si no involucráramos las herramientas tecnológica existente en nuestras practicas pedagógicas del día a día, ya que la generación actual las usa constantemente y su uso seguirá en aumento. Si no nos actualizamos no podremos comunicarnos en el mismo lenguaje que los niños, niñas, y jóvenes de hoy en día. Las clases no les resultaran interesantes ni acorde con su diario vivir.
  • 6.  Para que los adolescente se centren en la educación que les damos, las tecnología deben ser incluidas en las aulas de una manera significativa.  Motivarlo a aprender, aprovechar el tiempo, despertar el interés de inventar, poner en practica sus conocimientos.
  • 7. • El uso de las TIC, vendrá a dar repuestas a la necesidades de los estudiantes de hoy, quienes saben utilizar muy bien los recurso tecnológicos. Nuestros estudiantes han nacido en la era digital donde todos tenemos acceso a la información. Donde el trabajo del docente es ir guiándolo en el proceso, el docente funciona como un facilitador del aprendizaje, por lo tanto también debe ir actualizando sus conocimientos en el día a día. • Las TIC aplicadas a la educación presentan diferentes ventajas tanto para alumnos como para profesores. Permiten mantener la comunicación con los estudiantes, incluso, de forma personalizada, realizar las tareas educativas con ordenador, pueden desarrollar un amplio abanico de actividades.
  • 8. La Tecnología Educativa en la medida de lo posible esta reestructuración de la educación en una sociedad fuertemente transformada mediante la tecnología en general, y las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en particular, que se plantea múltiples interrogantes pero reclama que la escuela, y el sistema educativo en general, no mire para otro lado encerrándose en sí misma.
  • 9. El propósito de la revolución educativa es ofrecer acceso a una educación mejor a más estudiantes y en más lugares de República Dominicana. Lo que significa transformar la totalidad del sistema educativo en magnitud y pertenencia. Este avance se tendrá que dar en simultaneo con procesos de mejoramiento de la calidad y de búsqueda de la excelencia en todos los niveles del sector. La educación es un asunto de justicia y de equidad. La educación permite que nos entendamos, que exista lo que queremos, tenemos que incluir en el sistema educativo a todos los niños(as) y jóvenes de República Dominicana, haciendo énfasis en los más vulnerables. La revolución educativa es cobertura.
  • 10.  La revolución educativa viene a dar un giro a la educación tradicional, exige un compromiso de actualización constante tanto para el docente como el estudiantados, debido a la incorporación e integración de herramientas interactivas, en el desarrollo educativo.  Este nuevo cambio permite la interacción directa del docente en cualquier momento haciendo uso de las redes sociales, herramientas tecnológicas, y las diferentes aplicaciones educativa con el estudiantado.
  • 11.  Las herramientas tecnológicas llegan para proporcionarle al profesor y el alumno una mayor facilidad del dominio del tema. Es decir el profesor usara la herramienta didáctica que el considere mejor para impartir cierto tema y a partir de ellas lograr que el alumno se involucre en la clase aportando ideas propias, que enriquecerán el tema expuesto.  El papel del docente es seleccionar las herramientas didácticas que mejor le convengan a su clase y explotarlas al máximo.
  • 12. La Revolución Educativa ha venido a integrar las herramientas tecnológicas al nuevo currículo escolar como un proceso gradual que se vincula con varios factores, entre ellos:  Recursos tecnológicos propiamente dichos;  Disponibilidad y correcta utilización de los contenidos digitales apropiados;  Nueva propuesta pedagógica;  Competencia tecnológica de los educadores; y  Apoyo administrativo y técnico que ofrece la institución educativa. Algunas de las funciones específicas de los recursos tecnológicos son:  Dinamizar (TIC) la enseñanza.  Poner al alumno en contacto con realidades y producciones lejanas en tiempo y espacio.  Mostrar diferentes formas de representar la realidad.  Vincular a los alumnos con diversos lenguajes expresivos y comunicativos que circulan social mente.  Favorecer el acceso a distintos grados de información estructurada.  Propiciar diferentes herramientas para la indagación, producción y sistematización de la información.
  • 14.  Con la plena integración de las TIC en el aula presencial, los alumnos podrán beneficiarse de importantes y variadas fuentes de información, así como de infinidad de webs educativas, aplicaciones, redes sociales que, bien usadas, nos ayudaran en el proceso educativo de enseñanza/aprendizaje.  Las Redes permite a los alumnos y a los profesores ultrapasar los límites de espacio y tiempo del aula para interactuar de manera asíncrona, reforzar y mejorar la comunicación entre ellos gracias a las herramientas disponibles. Además, Internet permite a los estudiantes realizar gestiones de manera rápida y obtener soporte de sus profesores vía online.  En los próximos años, la comunidad educativa en general debe responder a nuevos retos, nuevas funcionalidades y nuevos roles que requieren de un trabajo conjunto y colaborativo muy importante. El reto pasa por integrar las ventajas que ofrece la enseñanza online y el uso de las TIC en la enseñanza tradicional, con el objetivo de aprovechar al máximo las nuevas tecnologías en beneficio de la mejora educativa. La complementariedad entre los dos tipos de aprendizaje (virtual y presencial) permite el enriquecimiento de los alumnos. Éste debería ser el camino de cara al futuro.
  • 15. FIN