SlideShare una empresa de Scribd logo
Comencé con la actividad para empezar bien el día elegí la actividad “la hora
del cuento” Esta actividad consiste en dedicarle 15 minutos a lectura del
cuento que se les otorgó, ya que cada viernes se entregará para cambiar de
libro y promover la lectura. Posteriormente inicie con los siguientes
cuestionamientos: ¿Saben que es un poema ? Si la respuesta es si, les
preguntare donde han escuchado hablar sobre los poemas.¿ para qué
sirven?¿Que tipo de información contienen los poemas? En caso de que los
educandos no poseen conocimientos sobre el tema iniciare por leerles uno,
les diré su nombre y les preguntaré ¿para que creen que sirven los poemas?
Loss comentarios me sorprendieron ya que muchos de ellos ya habían escrito
poemas para sus madres, Tal vez no de la forma adecuada pero por lo menos
les agrada la idea de escribir uno.
Después para reforzar los conocimientos de los alumnos analizamos las
características de los poemas, que se escribe en ellos, a quien van dirigidos
y como es el lenguaje que se utiliza. Les entregue unos ejemplos para
después consultar uno de los cuentos que tenemos en la biblioteca del aula.
La cual día a día obtiene mayor importancia en algunos alumnos
Por ultimo llevaron de tarea elaborar un poema para un ser querido, este se
presentará en la siguiente clase. Lo decoraremos para presentarlo como
obsequio navideño a esa persona especial.Todos estuvieron muy contentos
con esta actividad incluso algunos hicieron dos y hubo un alumno que hizo
uno para toda su familia. Este contenido ha sido uno de los que más he
disfrutado porque los niños muestran sus sentimientos, se relajan y muestran
otra de sus facetas.

Más contenido relacionado

PDF
Nathaly sánchez
DOCX
Libro para el alumno
PPTX
Estrategias de animación a la lectura
PPT
Estrategias de animación de la lectura
PDF
Ivonne pdf
PDF
Vilma gil maria castro pdf
PDF
Argenis Monroy
PPTX
La poesia 2014
Nathaly sánchez
Libro para el alumno
Estrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación de la lectura
Ivonne pdf
Vilma gil maria castro pdf
Argenis Monroy
La poesia 2014

La actualidad más candente (20)

PPT
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
PDF
Mi historia como clon
PDF
Dibújame un poema que me sepa a gloria
PDF
Leonise verdú pdf
PDF
El libro viajero
DOCX
El libro de mis sentimientos adecuado a discapacidad visual.
DOCX
Planifición de lengua gyme
PPT
Mabel Condemarin
PDF
Claudia Figueira, Adriana Castaños
DOCX
Portafolio zona desarrollo proximo esneda
PPTX
Reunión con los padres
PDF
Sesion com 2g_19
PPTX
El aprendizaje de lectura y escritura actualizado
DOC
Ejemplos de actividades
PPTX
Algunas Cartillas usadas en lecto escritura.
PPT
El Libro Viajero 5 AñOs B
DOCX
Bitacora 13 de febrero
PPTX
Presentación de Material
DOCX
Sugerencias para la clase observada
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Mi historia como clon
Dibújame un poema que me sepa a gloria
Leonise verdú pdf
El libro viajero
El libro de mis sentimientos adecuado a discapacidad visual.
Planifición de lengua gyme
Mabel Condemarin
Claudia Figueira, Adriana Castaños
Portafolio zona desarrollo proximo esneda
Reunión con los padres
Sesion com 2g_19
El aprendizaje de lectura y escritura actualizado
Ejemplos de actividades
Algunas Cartillas usadas en lecto escritura.
El Libro Viajero 5 AñOs B
Bitacora 13 de febrero
Presentación de Material
Sugerencias para la clase observada
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
The clinical audit process and determining the key link with FMS
PDF
Integrated Content System
PDF
course_completion_certificate
PDF
What to know about EXOS
PPT
Warm Up and Flexibility
PPTX
MPFL. PFJ Instability2015
PPTX
derangement knee ppt
The clinical audit process and determining the key link with FMS
Integrated Content System
course_completion_certificate
What to know about EXOS
Warm Up and Flexibility
MPFL. PFJ Instability2015
derangement knee ppt
Publicidad

Similar a Narracion 3 (20)

DOCX
Texto narrativo. Diarios de clase
DOC
poemas.doc
PDF
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
DOCX
Lengua planificacion
PDF
Sesion vilma papito cuanto me amas
DOC
sesion del area de comunicacion del 5to grado de ducacion primaria sobre los ...
DOCX
Secuencia de clase LOS SUEÑOS DEL SAPO.docx
DOCX
Practica de sthephany
PDF
Sesion de-aprendizaje
DOCX
sesion Leemos una canción para mamita.docx
DOCX
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
PDF
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
DOC
Proyecto poemas primeras dos producciones
PDF
Poesia dulce.pdf y producciones escritas
DOCX
Plan de trabajo enero 2019
PDF
Leemos un cuento la abejita primer grado
PPTX
Cartilla final
PPTX
Mi cartilla
DOCX
Propuesta didactica de alfabtización
DOCX
Separata de Animación a la lectura
Texto narrativo. Diarios de clase
poemas.doc
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
Lengua planificacion
Sesion vilma papito cuanto me amas
sesion del area de comunicacion del 5to grado de ducacion primaria sobre los ...
Secuencia de clase LOS SUEÑOS DEL SAPO.docx
Practica de sthephany
Sesion de-aprendizaje
sesion Leemos una canción para mamita.docx
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
Proyecto poemas primeras dos producciones
Poesia dulce.pdf y producciones escritas
Plan de trabajo enero 2019
Leemos un cuento la abejita primer grado
Cartilla final
Mi cartilla
Propuesta didactica de alfabtización
Separata de Animación a la lectura

Más de Betzayda Lopez (20)

DOCX
Evaluacion formativa
DOCX
Cienciasnaturales dic
DOCX
Planeacion español d
DOCX
Narracion2
DOCX
Narracion1
DOCX
Planeacion español
DOCX
Contextomorelosp
DOCX
Ciencias naturales (1)
DOCX
Caracteristicascontexto
DOCX
Diarios ago sep 2
DOCX
Informe y diarios
DOCX
Exploracion de la naturaleza
DOCX
Matematicas 2
DOCX
Matematicas 1
DOCX
Espanol 2
DOCX
Espanol 1
DOCX
Formacion civica..
DOCX
Convivir aprender y ensenar en el aula
DOCX
Producto 2
Evaluacion formativa
Cienciasnaturales dic
Planeacion español d
Narracion2
Narracion1
Planeacion español
Contextomorelosp
Ciencias naturales (1)
Caracteristicascontexto
Diarios ago sep 2
Informe y diarios
Exploracion de la naturaleza
Matematicas 2
Matematicas 1
Espanol 2
Espanol 1
Formacion civica..
Convivir aprender y ensenar en el aula
Producto 2

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Narracion 3

  • 1. Comencé con la actividad para empezar bien el día elegí la actividad “la hora del cuento” Esta actividad consiste en dedicarle 15 minutos a lectura del cuento que se les otorgó, ya que cada viernes se entregará para cambiar de libro y promover la lectura. Posteriormente inicie con los siguientes cuestionamientos: ¿Saben que es un poema ? Si la respuesta es si, les preguntare donde han escuchado hablar sobre los poemas.¿ para qué sirven?¿Que tipo de información contienen los poemas? En caso de que los educandos no poseen conocimientos sobre el tema iniciare por leerles uno, les diré su nombre y les preguntaré ¿para que creen que sirven los poemas? Loss comentarios me sorprendieron ya que muchos de ellos ya habían escrito poemas para sus madres, Tal vez no de la forma adecuada pero por lo menos les agrada la idea de escribir uno. Después para reforzar los conocimientos de los alumnos analizamos las características de los poemas, que se escribe en ellos, a quien van dirigidos y como es el lenguaje que se utiliza. Les entregue unos ejemplos para después consultar uno de los cuentos que tenemos en la biblioteca del aula. La cual día a día obtiene mayor importancia en algunos alumnos Por ultimo llevaron de tarea elaborar un poema para un ser querido, este se presentará en la siguiente clase. Lo decoraremos para presentarlo como obsequio navideño a esa persona especial.Todos estuvieron muy contentos con esta actividad incluso algunos hicieron dos y hubo un alumno que hizo uno para toda su familia. Este contenido ha sido uno de los que más he disfrutado porque los niños muestran sus sentimientos, se relajan y muestran otra de sus facetas.