COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº7
ASIGNATURA: C. Naturales
DOCENTE: Valentina Mansilla – Paola Castro
NIVEL: 1° Básico A-B
UNIDAD TEMA
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Seres vivos e inertes
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: Reconocer y observar, por medio de la
exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del
medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir,
comparándolos con las cosas no vivas.
INSTRUCCIONES: Te presentamos como material de apoyo un PPT revísalo antes de
comenzar a trabajar.
Este material debe ser impreso para su completación, luego se debe guardar para
entregarlo en la reincorporación a clases. En caso de no contar con forma de imprimir
se podrá acercar al establecimiento a retirar un ejemplar.
Vamos a trabajar con la ayuda de un adulto con el texto del estudiantes de C.
Naturales con las paginas 44- 45- 46- 47.
Recuerda lo trabajado en la guía anterior.
En el ambiente que nos rodea encontramos seres vivos y
cosas inertes. Los seres vivos son todos aquellos que
tienen vida como los animales, las personas, las plantas,
los árboles, entre otros. Las cosas inertes son aquellasque
no tienen vida como una mesa, una roca, un juguete, entre
otros.
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
1.-Observa la siguiente imagen y encierra en un círculo los seres vivos y marca con una X
los objetos inertes:
2.- Los seres vivos tienen características como la capacidad de nacer, crecer y morir. Por
ejemplo:
Árboles, plantas, pastos… Personas, animales…
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
3.- Encierra en un cículo las imágenes que muestren seres vivos que nacen, crecen y
mueren:
4.- Los seres vivos necesitan el oxígeno del aire, alimento y agua para vivir.
Completa la tabla realizando un dibujo o pegando la imagen de un ser vivo que necesita
aire, alimento y agua:
aire alimento agua
5.- Los seres vivos responden a estímulos del medio ambiente, el estímulos es una señal
que produce una respuesta, también llamada reacción.
Por ejemplo:
Estímulo Reacción
Si escucho mucho ruido: Me tapo los oídos.
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
Si la planta está a la sombra sin agua: Se marchitará.
Dibuja la reacción ante el estímulo dado en la tabla:
Estímulo Reacción
Si la basura está muy hedionda:
Si el sol está muy fuerte:
Recuerda revisar y trabajar con el
texto de C. Naturales en las pág.
44 a la 47

Más contenido relacionado

PPTX
Plan clases (biologia) (angie hoyos).
DOCX
Plan de clase 3°
DOCX
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
DOCX
Plan de clase ciencias naturales sergio
DOCX
Encuadre grado 3°
DOCX
Plan de clase naturales 2ºp
DOCX
DOCX
Plan clases (biologia) (angie hoyos).
Plan de clase 3°
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ciencias naturales sergio
Encuadre grado 3°
Plan de clase naturales 2ºp

La actualidad más candente (19)

DOCX
DOCX
DOCX
PDF
La planta sus_partes
DOCX
Plan clase
PDF
Plan de clases naturales
DOC
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
DOC
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
DOCX
Unidad didáctica ciencias naturales
DOCX
Plan de area ciencias naturales
DOCX
Planificacion de los seres vivos
DOCX
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
DOC
Planificacion seres vivos primero basico
PPTX
visión
DOC
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
DOC
Ciencias naturales 2013
PDF
Actividades de quinto y sexto primaria
PDF
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
DOCX
La planta sus_partes
Plan clase
Plan de clases naturales
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
Unidad didáctica ciencias naturales
Plan de area ciencias naturales
Planificacion de los seres vivos
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Planificacion seres vivos primero basico
visión
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
Ciencias naturales 2013
Actividades de quinto y sexto primaria
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
Publicidad

Similar a Nat 7 (20)

DOCX
Guia de naturales tercero p2
DOCX
Proyecto 28-octubre
DOCX
4º básico Ciencias Ecosistema . guia docx
DOCX
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
DOCX
PLANIFICACIÓN MAYO CIENCIAS.docx
PPTX
Sesiones en zona rural (coishco)
DOCX
PLAN DE CLASE C. NATURALES PRIMERO 3P.do
DOCX
Planificación c.naturales 24 al 5 de noviembre
DOCX
1º SEC- DISEÑOS- C Y T -EVALUACION DIAGNOSTICA 2021.docx
DOCX
Secuencia didactica de los grados primero y segundo
DOCX
Planificación Unidad Cero 1° CIENCIAS 2023 actualizda.docx
PDF
Trabajo ciencias naturales
PDF
Trabajo ciencias naturales
PDF
Trabajocndefinitivo 140507114109-phpapp01
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
DOC
3 MAYO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES DE MAYO UNIDAD 2 CIENCIAS SOCIALES 2DO...
DOCX
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
PDF
Adaptaciones
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Guia de naturales tercero p2
Proyecto 28-octubre
4º básico Ciencias Ecosistema . guia docx
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
PLANIFICACIÓN MAYO CIENCIAS.docx
Sesiones en zona rural (coishco)
PLAN DE CLASE C. NATURALES PRIMERO 3P.do
Planificación c.naturales 24 al 5 de noviembre
1º SEC- DISEÑOS- C Y T -EVALUACION DIAGNOSTICA 2021.docx
Secuencia didactica de los grados primero y segundo
Planificación Unidad Cero 1° CIENCIAS 2023 actualizda.docx
Trabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturales
Trabajocndefinitivo 140507114109-phpapp01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
3 MAYO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES DE MAYO UNIDAD 2 CIENCIAS SOCIALES 2DO...
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
Adaptaciones
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Publicidad

Más de paola castro (20)

PDF
1 poema kalum
PDF
2 basico unidad 3 segunda parte
PDF
2 basico unidad 3 primera parte
PDF
1 poema kalum
PPTX
Loscincosentidos 090607213009-phpapp02
PPTX
Loscincosentidos 090607213009-phpapp02
PPTX
Repaso de matematicas
PPTX
Repaso de la p
PPTX
Unidad 1 subunidad 1 el tiempo avanza y yo crezco
PPTX
Clementina esta enojada libro-convertido
PPTX
Clase letra d (1)
PPTX
PPTX
Clase letra b
PPTX
Collage
PPTX
Cuidado
PPTX
Tiempo
PPTX
1 ab matematica unidad y decena (18 mayo)
DOC
Artes 3
DOC
Artes 2
1 poema kalum
2 basico unidad 3 segunda parte
2 basico unidad 3 primera parte
1 poema kalum
Loscincosentidos 090607213009-phpapp02
Loscincosentidos 090607213009-phpapp02
Repaso de matematicas
Repaso de la p
Unidad 1 subunidad 1 el tiempo avanza y yo crezco
Clementina esta enojada libro-convertido
Clase letra d (1)
Clase letra b
Collage
Cuidado
Tiempo
1 ab matematica unidad y decena (18 mayo)
Artes 3
Artes 2

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Nat 7

  • 1. COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA GUÍA DE APRENDIZAJE Nº7 ASIGNATURA: C. Naturales DOCENTE: Valentina Mansilla – Paola Castro NIVEL: 1° Básico A-B UNIDAD TEMA CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Seres vivos e inertes ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con las cosas no vivas. INSTRUCCIONES: Te presentamos como material de apoyo un PPT revísalo antes de comenzar a trabajar. Este material debe ser impreso para su completación, luego se debe guardar para entregarlo en la reincorporación a clases. En caso de no contar con forma de imprimir se podrá acercar al establecimiento a retirar un ejemplar. Vamos a trabajar con la ayuda de un adulto con el texto del estudiantes de C. Naturales con las paginas 44- 45- 46- 47. Recuerda lo trabajado en la guía anterior. En el ambiente que nos rodea encontramos seres vivos y cosas inertes. Los seres vivos son todos aquellos que tienen vida como los animales, las personas, las plantas, los árboles, entre otros. Las cosas inertes son aquellasque no tienen vida como una mesa, una roca, un juguete, entre otros.
  • 2. COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 1.-Observa la siguiente imagen y encierra en un círculo los seres vivos y marca con una X los objetos inertes: 2.- Los seres vivos tienen características como la capacidad de nacer, crecer y morir. Por ejemplo: Árboles, plantas, pastos… Personas, animales…
  • 3. COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 3.- Encierra en un cículo las imágenes que muestren seres vivos que nacen, crecen y mueren: 4.- Los seres vivos necesitan el oxígeno del aire, alimento y agua para vivir. Completa la tabla realizando un dibujo o pegando la imagen de un ser vivo que necesita aire, alimento y agua: aire alimento agua 5.- Los seres vivos responden a estímulos del medio ambiente, el estímulos es una señal que produce una respuesta, también llamada reacción. Por ejemplo: Estímulo Reacción Si escucho mucho ruido: Me tapo los oídos.
  • 4. COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA Si la planta está a la sombra sin agua: Se marchitará. Dibuja la reacción ante el estímulo dado en la tabla: Estímulo Reacción Si la basura está muy hedionda: Si el sol está muy fuerte: Recuerda revisar y trabajar con el texto de C. Naturales en las pág. 44 a la 47