NATACIONPABLO DELGADO10C
ESTILO LIBREEl crol (en inglés: crawl) es un estilo de natación que consiste en que uno de los brazos del nadador se mueve en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a ingresar en el agua, y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el agua. Las piernas se mueven de acuerdo a lo que en los últimos años ha evolucionado como patada oscilante, un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta. Por cada ciclo completo de brazos tienen lugar de dos a ocho patadas oscilantes. En este estilo es muy importante respirar de modo adecuado.
ESTILO ESPALDAEl estilo espalda o dorso es un estilo natatorio. Este estilo es esencialmente crawl (o libre), sólo que el nadador flota con la espalda en el agua. La secuencia de movimientos es alternativa: un brazo en el aire con la palma de la mano hacia afuera saliendo de debajo de la pierna, mientras el otro impulsa el cuerpo en el agua. También se utiliza aquí la patada oscilante.La espalda es uno de los cuatro estilos natatorios regulados por la FINA, y es él único estilo regulado que se nada de espaldas. Esto último tiene la ventaja de una respiración fácil, pero también tiene la desventaja de no ver lo que el nadador tiene delante. Es también el único estilo natatorio en cuyas competiciones los nadadores salen de dentro del agua. Este estilo es parecido al crawl (o crol) frontal pero dado la vuelta. Tanto la espalda como el crol frontal son estilos de eje largo, ya que todo el cuerpo gira, a izquierda y a derecha, alrededor de un eje imaginario que va de la cabeza a los pies.
ESTILO PECHOEl estilo braza (braza de pecho) o estilo pecho es un estilo natatorio. En este estilo, el nadador flota boca abajo, con los brazos apuntando al frente, las palmas vueltas, y ejecuta la siguiente secuencia de movimientos horizontales: se abren los brazos hacia atrás hasta quedar en línea con los hombros, siempre encima o debajo de la superficie del agua. Se encogen las piernas para aproximarlas al cuerpo, con las rodillas y los dedos de los pies hacia afuera, y luego se estiran con un impulso al tiempo que los brazos vuelven al punto de partida, momento en el cual comienza de nuevo todo el ciclo. El nadador exhala debajo del agua. Las brazadas deben ser laterales, no verticales.La braza se nada sobre el pecho y es el estilo natatorio recreativo más popular debido a su estabilidad y a la posibilidad de mantener la cabeza fuera del agua todo el tiempo. En la mayoría de las clases de natación los principiantes aprenden primero la braza o el crol (crol frontal ó crawl).
ESTILO MARIPOSAEl estilo mariposa es un estilo natatorio que resulta de una variación del estilo pecho en la que ambos brazos se llevan juntos al frente por encima del agua y luego hacia atrás al mismo tiempo. El movimiento de los brazos es continuo y siempre va acompañado de un movimiento ondulante de las caderas, el cual nace en al llevar para abajo la cabeza al momento de entrar al agua, y culmina con la patada, llamada de delfín, es un movimiento descendente y brusco de los pies juntos.

Más contenido relacionado

ODP
Eliana
PDF
A2 rivero-cristina-mi presentación
PDF
A2 rivero-cristina-mi presentación
PPTX
Natacion
PDF
A2 rivero-cristina-mi presentación (1)
PDF
A2 rivero-cristina-mi presentación (2)
PDF
A2 rivero-cristina-mi presentación
PPTX
La natacion
Eliana
A2 rivero-cristina-mi presentación
A2 rivero-cristina-mi presentación
Natacion
A2 rivero-cristina-mi presentación (1)
A2 rivero-cristina-mi presentación (2)
A2 rivero-cristina-mi presentación
La natacion

La actualidad más candente (17)

PPTX
Natación Pau B
DOCX
Alexacostanatacion
PPTX
La natación
PPTX
DOCX
Estilos de natacion
DOCX
Taller de fisica
PPTX
Natación conceptos básicos
ODP
PPT
Corona poe1 tipos de natación
PPTX
Estilos de natacion
PPTX
Natación
PPTX
La natación
PPT
la natacion
PPTX
Natación
PPT
La natación, ELECTIVA
PDF
tecnica-del-estilo-espalda
PPTX
Natacion
Natación Pau B
Alexacostanatacion
La natación
Estilos de natacion
Taller de fisica
Natación conceptos básicos
Corona poe1 tipos de natación
Estilos de natacion
Natación
La natación
la natacion
Natación
La natación, ELECTIVA
tecnica-del-estilo-espalda
Natacion
Publicidad

Similar a Natacion (20)

PPTX
Estilos de natacion
PPTX
Estilos de natacion
PPTX
Natacion
PPS
Natacion 1 final
PPTX
Natacion
PDF
Deber Educacion Fisica trabajo grupal.pdf
PPTX
Fundamento técnico de la natación
DOCX
Alexacostanatacion
PPTX
Estilos de Natacion
PPTX
Estilos de natación
PPTX
Natacion washington castro
DOCX
La Natacion
DOCX
Estilo espalda 2
DOCX
PPTX
La natacion roio
PDF
NatacióN Diapositivas
PPTX
Estilos de Natacion
PPTX
Natacion
DOCX
Natación
PPTX
Natación f.v.
Estilos de natacion
Estilos de natacion
Natacion
Natacion 1 final
Natacion
Deber Educacion Fisica trabajo grupal.pdf
Fundamento técnico de la natación
Alexacostanatacion
Estilos de Natacion
Estilos de natación
Natacion washington castro
La Natacion
Estilo espalda 2
La natacion roio
NatacióN Diapositivas
Estilos de Natacion
Natacion
Natación
Natación f.v.
Publicidad

Natacion

  • 2. ESTILO LIBREEl crol (en inglés: crawl) es un estilo de natación que consiste en que uno de los brazos del nadador se mueve en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a ingresar en el agua, y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el agua. Las piernas se mueven de acuerdo a lo que en los últimos años ha evolucionado como patada oscilante, un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta. Por cada ciclo completo de brazos tienen lugar de dos a ocho patadas oscilantes. En este estilo es muy importante respirar de modo adecuado.
  • 3. ESTILO ESPALDAEl estilo espalda o dorso es un estilo natatorio. Este estilo es esencialmente crawl (o libre), sólo que el nadador flota con la espalda en el agua. La secuencia de movimientos es alternativa: un brazo en el aire con la palma de la mano hacia afuera saliendo de debajo de la pierna, mientras el otro impulsa el cuerpo en el agua. También se utiliza aquí la patada oscilante.La espalda es uno de los cuatro estilos natatorios regulados por la FINA, y es él único estilo regulado que se nada de espaldas. Esto último tiene la ventaja de una respiración fácil, pero también tiene la desventaja de no ver lo que el nadador tiene delante. Es también el único estilo natatorio en cuyas competiciones los nadadores salen de dentro del agua. Este estilo es parecido al crawl (o crol) frontal pero dado la vuelta. Tanto la espalda como el crol frontal son estilos de eje largo, ya que todo el cuerpo gira, a izquierda y a derecha, alrededor de un eje imaginario que va de la cabeza a los pies.
  • 4. ESTILO PECHOEl estilo braza (braza de pecho) o estilo pecho es un estilo natatorio. En este estilo, el nadador flota boca abajo, con los brazos apuntando al frente, las palmas vueltas, y ejecuta la siguiente secuencia de movimientos horizontales: se abren los brazos hacia atrás hasta quedar en línea con los hombros, siempre encima o debajo de la superficie del agua. Se encogen las piernas para aproximarlas al cuerpo, con las rodillas y los dedos de los pies hacia afuera, y luego se estiran con un impulso al tiempo que los brazos vuelven al punto de partida, momento en el cual comienza de nuevo todo el ciclo. El nadador exhala debajo del agua. Las brazadas deben ser laterales, no verticales.La braza se nada sobre el pecho y es el estilo natatorio recreativo más popular debido a su estabilidad y a la posibilidad de mantener la cabeza fuera del agua todo el tiempo. En la mayoría de las clases de natación los principiantes aprenden primero la braza o el crol (crol frontal ó crawl).
  • 5. ESTILO MARIPOSAEl estilo mariposa es un estilo natatorio que resulta de una variación del estilo pecho en la que ambos brazos se llevan juntos al frente por encima del agua y luego hacia atrás al mismo tiempo. El movimiento de los brazos es continuo y siempre va acompañado de un movimiento ondulante de las caderas, el cual nace en al llevar para abajo la cabeza al momento de entrar al agua, y culmina con la patada, llamada de delfín, es un movimiento descendente y brusco de los pies juntos.