SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS VIRUS
Todo ser vivo es capaz de nutrirse, relacionarse con el
medio en el que vive y reproducirse. Una planta se
nutre, se relaciona y se reproduce. Por eso se define
como un ser vivo. Una roca no es capaz de realizar
ninguna de estas tres funciones. Por ello, no es un ser
vivo.
Los virus no se nutren, ni se relacionan. Para hacerse
copias de ellos mismos necesitan, de forma
obligatoria, la intervención de una célula. Por ello, los
virus no son seres vivos. Este es el motivo por el
que no aparecen incluidos en ningún Reino en los que
se engloban los seres vivos.
Estructura de los virus:
La estructura de un virus es muy simple. Constan de una
molécula que contiene información genética,
una cápsula de proteínas en cuyo interior se encuentra la
información genética. Algunos, además, tienen
una envoltura por encima de la cápsula.
¿Qué provocan los virus?
Los virus atacan cualquier tipo de células provocando su muerte. Por
eso, producen enfermedades. Porque no son seres vivos, es difícil
tratar de combatir una infección vírica. No se pueden utilizar
antibióticos , ya que son fármacos que matan bacterias. Sólo
nuestro sistema inmune puede luchar contra los virus. Nos vacunamos
para alertar a nuestro sistema inmunológico sobre la existencia de virus
y prevenir un posible contagio. Las medidas higiénicas pueden también
impedir el contagio de enfermedades víricas.
¿POR QUÉ LOS VIRUS NO SE
CONSIDERAN SERES VIVOS ?
• ME ACLARA UN ASIDUO COLABORADOR QUE ACTUALMENTE LOS
VIRUS NO SE CONSIDERAN ORGANISMOS (SERES VIVOS) COMO
PUBLIQUÉ EL PASADO 4 DE ENERO, PORQUE NO TIENEN VIDA; SON
FORMAS ACELULARES CONSTITUIDAS POR UN ÁCIDO NUCLEICO
RODEADO DE UNA CÁPSIDA ENVOLTURA FORMADA
FUNDAMENTALMENTE POR PROTEÍNAS, QUE RODEA EL MATERIAL
GENÉTICO DEL VIRUS (PARTÍCULA VIRAL); ESTE MATERIAL GENÉTICO
PUEDE SER ARN O ADN, QUE SON ÁCIDOS NUCLEICOS Y NO POSEEN
METABOLISMO PROPIO. EN LA EDUCACIÓN GENERAL CUBANA SE
SIGUE EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN PROPUESTO POR EL ECÓLOGO
NORTEAMERICANO R. H. WHITTAKER (1924-1980), EN 1969, DE CINCO
REINOS Y EN NINGUNO DE ELLOS SE INCLUYEN LOS VIRUS.
Los virus son partículas formadas por ácidos nucleicos rodeados de proteínas, con capacidad
para reproducirse a expensas de las células que invaden.El primer virus conocido, el virus del
mosaico del tabaco​ fue descubierto por Martinus Beijerinck en 1899 y actualmente se han
descrito más de 5000, si bien algunos autores opinan que podrían existir millones de tipos
diferentes.​ Los virus se hallan en casi todos los ecosistemas de la Tierra y son el tipo de entidad
biológica más abundante. El estudio de los virus recibe el nombre de virología, una rama de
la microbiología.
A diferencia de los priones y viroides, los virus se componen de dos o tres partes: su material
genético, que porta la información hereditaria, que puede ser ADN o de ARN; una
cubierta proteica que protege a estos genes llamada cápside y en algunos también se puede
encontrar una bicapa lipídica que los rodea cuando se encuentran fuera de la célula —
denominada envoltura vírica Los virus varían en su forma, desde
simples helicoides o icosaedros hasta estructuras más complejas. El origen evolutivo de los virus
aún es incierto, algunos podrían haber evolucionado a partir de plásmidos (fragmentos de ADN
que se mueven entre las células), mientras que otros podrían haberse originado desde bacterias.
Además, desde el punto de vista de la evolución de otras especies, los virus son un medio
importante de transferencia horizontal de genes, la cual incrementa la diversidad genética.​

Más contenido relacionado

PPTX
Los virus
PPT
VIRUS
PPTX
Clasificacion de los virus
PPTX
El virus
PPTX
PPT
PPTX
Biologia, expo.virus
PPT
Estruc Virus
Los virus
VIRUS
Clasificacion de los virus
El virus
Biologia, expo.virus
Estruc Virus

La actualidad más candente (18)

PPTX
PPT
Microxcvbnm
PPTX
PDF
Virología
PPT
Los virus
PPTX
Los virus
PPT
Microxcvbnm
PPTX
Diapositivas
DOC
virus
PPTX
Virus y la respiracion
PPTX
Virus
PPTX
PPTX
Biologia 1 tema virus
PPT
PPTX
Virus
PPTX
Virus Inmunología
Microxcvbnm
Virología
Los virus
Los virus
Microxcvbnm
Diapositivas
virus
Virus y la respiracion
Virus
Biologia 1 tema virus
Virus
Virus Inmunología
Publicidad

Similar a Natalia20101 (20)

PDF
SEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdf
PPT
Virus, bacterias y hongos patógenos
PDF
QUE SON LOS VIRUS. pequeña introduccionk
PPTX
CLASE 9-VIRUS.pptx
PPT
biología celular.ppt
PPTX
PDF
Resumen virus 2016
PPT
Virus
PDF
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
PDF
16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf
PPTX
presentacion de virología-TP FINAL de informática .pptx
PPTX
virus
PPT
Indice de virus
PDF
MICROBIOLOGÍA GRUPO UNO VIRUS INTRODUCCIÓN
PPTX
Losvirus 130509114110-phpapp01 sarahiiiiii
PPTX
Int. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptx
PPTX
PWP DE EL VIRUS.pptx
SEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdf
Virus, bacterias y hongos patógenos
QUE SON LOS VIRUS. pequeña introduccionk
CLASE 9-VIRUS.pptx
biología celular.ppt
Resumen virus 2016
Virus
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf
presentacion de virología-TP FINAL de informática .pptx
virus
Indice de virus
MICROBIOLOGÍA GRUPO UNO VIRUS INTRODUCCIÓN
Losvirus 130509114110-phpapp01 sarahiiiiii
Int. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptx
PWP DE EL VIRUS.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Natalia20101

  • 1. LOS VIRUS Todo ser vivo es capaz de nutrirse, relacionarse con el medio en el que vive y reproducirse. Una planta se nutre, se relaciona y se reproduce. Por eso se define como un ser vivo. Una roca no es capaz de realizar ninguna de estas tres funciones. Por ello, no es un ser vivo. Los virus no se nutren, ni se relacionan. Para hacerse copias de ellos mismos necesitan, de forma obligatoria, la intervención de una célula. Por ello, los virus no son seres vivos. Este es el motivo por el que no aparecen incluidos en ningún Reino en los que se engloban los seres vivos.
  • 2. Estructura de los virus: La estructura de un virus es muy simple. Constan de una molécula que contiene información genética, una cápsula de proteínas en cuyo interior se encuentra la información genética. Algunos, además, tienen una envoltura por encima de la cápsula. ¿Qué provocan los virus? Los virus atacan cualquier tipo de células provocando su muerte. Por eso, producen enfermedades. Porque no son seres vivos, es difícil tratar de combatir una infección vírica. No se pueden utilizar antibióticos , ya que son fármacos que matan bacterias. Sólo nuestro sistema inmune puede luchar contra los virus. Nos vacunamos para alertar a nuestro sistema inmunológico sobre la existencia de virus y prevenir un posible contagio. Las medidas higiénicas pueden también impedir el contagio de enfermedades víricas.
  • 3. ¿POR QUÉ LOS VIRUS NO SE CONSIDERAN SERES VIVOS ? • ME ACLARA UN ASIDUO COLABORADOR QUE ACTUALMENTE LOS VIRUS NO SE CONSIDERAN ORGANISMOS (SERES VIVOS) COMO PUBLIQUÉ EL PASADO 4 DE ENERO, PORQUE NO TIENEN VIDA; SON FORMAS ACELULARES CONSTITUIDAS POR UN ÁCIDO NUCLEICO RODEADO DE UNA CÁPSIDA ENVOLTURA FORMADA FUNDAMENTALMENTE POR PROTEÍNAS, QUE RODEA EL MATERIAL GENÉTICO DEL VIRUS (PARTÍCULA VIRAL); ESTE MATERIAL GENÉTICO PUEDE SER ARN O ADN, QUE SON ÁCIDOS NUCLEICOS Y NO POSEEN METABOLISMO PROPIO. EN LA EDUCACIÓN GENERAL CUBANA SE SIGUE EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN PROPUESTO POR EL ECÓLOGO NORTEAMERICANO R. H. WHITTAKER (1924-1980), EN 1969, DE CINCO REINOS Y EN NINGUNO DE ELLOS SE INCLUYEN LOS VIRUS.
  • 4. Los virus son partículas formadas por ácidos nucleicos rodeados de proteínas, con capacidad para reproducirse a expensas de las células que invaden.El primer virus conocido, el virus del mosaico del tabaco​ fue descubierto por Martinus Beijerinck en 1899 y actualmente se han descrito más de 5000, si bien algunos autores opinan que podrían existir millones de tipos diferentes.​ Los virus se hallan en casi todos los ecosistemas de la Tierra y son el tipo de entidad biológica más abundante. El estudio de los virus recibe el nombre de virología, una rama de la microbiología. A diferencia de los priones y viroides, los virus se componen de dos o tres partes: su material genético, que porta la información hereditaria, que puede ser ADN o de ARN; una cubierta proteica que protege a estos genes llamada cápside y en algunos también se puede encontrar una bicapa lipídica que los rodea cuando se encuentran fuera de la célula — denominada envoltura vírica Los virus varían en su forma, desde simples helicoides o icosaedros hasta estructuras más complejas. El origen evolutivo de los virus aún es incierto, algunos podrían haber evolucionado a partir de plásmidos (fragmentos de ADN que se mueven entre las células), mientras que otros podrían haberse originado desde bacterias. Además, desde el punto de vista de la evolución de otras especies, los virus son un medio importante de transferencia horizontal de genes, la cual incrementa la diversidad genética.​