natalidadymortalidad-200408154132.ppt
natalidadymortalidad-200408154132.ppt
natalidadymortalidad-200408154132.ppt
DATOS CENSO 2002
• Número habitantes: 15.116.435
• Esperanza de Vida hombres: 73 años
• Esperanza de vida mujeres: 78 años
• Población urbana: 86,5%
• Población Rural: 13,5%
• Tasa natalidad: 16,8 por 1000 habitantes
• Tasa mortalidad: 5,3 por 1000 habitantes
• Tasa mortalidad infantil: 8,3 por 1000 hab.
Nacidos vivos
• Crecimiento vegetativo: 1,2
• Tamaño promedio de la familia: 3,6
• Escolaridad promedio: 5,5 años
• Índice de Masculinidad: 97,1
natalidadymortalidad-200408154132.ppt
DIFERENCIAS ENTRE
DENSIDAD Y VOLÚMEN
DENSIDAD
Cantidad de
habitantes
en 1 km2
VOLÚMEN
Cantidad total
de habitantes en
un lugar
Regiones con mayor
DENSIDAD de población
1.- Región Metropolitana
2.- V Región de Valparaíso
3.- VIII Región del Biobío
Regiones con mayor
VOLUMEN de población
1 -Región Metropolitana
2.-VIII Región del Biobío
3.-V Región de Valparaíso
DINÁMICA DE POBLACIÓN
El crecimiento de la población es
resultado de la interacción entre
natalidad, mortalidad y migración
Crecimiento Vegetativo
• Diferencia entre natalidad y
mortalidad
• El crecimiento total incluye las
migraciones.
Natalidad: Número de
nacimientos en un lugar en un
determinado período de
tiempo.
Tasa de Natalidad: Número de
nacimientos en un año por cada
1000 habitantes
Fecundidad: Frecuencia de
nacimientos en la población
de mujeres que se encuentra
en edad de procrear entre 15
y 49 años
Mortalidad: Número de
defunciones en un país
en un determinado período
de tiempo.
Tasa de Mortalidad: Defunciones
en un país en un año
por cada 1000 habitantes
Mortalidad infantil: Fallecidos
menores de un año en un país
Chile, los últimos años, ha recibido gran
cantidad de inmigrantes peruanos y coreanos
MIGRACIONES
Desplazamientos
de población de un lugar a otro
natalidadymortalidad-200408154132.ppt
DINÁMICA POBLACIÓN CHILE
Año Censal Crecimiento Año Censal Crecimiento
1835 - 1930 1,4
1842 0,9 1940 1,6
1854 2,6 1952 2,0
1865 2,1 1960 2,5
1875 1,3 1970 2,3
1885 1,9 1982 1,8
1895 0,7 1992 1,7
1907 1,5 2002 1,2
1920 1,1
ESTRUCTURA POBLACIÓN
• Según sexo: En Chile hay
prácticamente el mismo
porcentaje de mujeres y
hombres
ESTRUCTURA POBLACIÓN
• Según Edad: Se divide en 
1. Población jóven: 0 – 19 años
2. Población adulta: 20 - 64 años
3. Población Senil: 65 años y +
Chile en la actualidad es un
país de transición avanzada,
es decir, la población senil
está aumentando, mientras la
población jóven disminuye
ESTRUCTURA POBLACIÓN
• Según Actividad Económica: Se divide en 
ACTIVA: mayores de 15 años que trabajan, buscan
trabajo por primera vez o están cesantes.
INACTIVA O PASIVA: Menores de 15 años, Jubilados,
estudiantes y dueñas de casa
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN
QUE TRABAJA LA POBLACIÓN SON:
• PRIMARIAS • SECUNDARIAS
• TERCIARIAS
ESTRUCTURA POBLACIÓN
URBANA RURAL
• Según el lugar de residencia se divide en:
86,5%
población
Chile
13,5% población Chile
En Chile predomina la población URBANA

Más contenido relacionado

PPT
Población
PPT
Población
PPT
Geografía poblacional
PPT
Geografía poblacional
PPT
Geografía poblacional
PPT
Geo gral chi_2
PPT
Geo gral chi_2
PPT
GeografíA De La PoblacióN
Población
Población
Geografía poblacional
Geografía poblacional
Geografía poblacional
Geo gral chi_2
Geo gral chi_2
GeografíA De La PoblacióN

Similar a natalidadymortalidad-200408154132.ppt (20)

PPT
Poblacion nacional
PPT
Ppt v.geografía de la población
PDF
Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...
PPT
Poblacion.nacional
PPT
Geografía poblacional
PPTX
demografia de chile para sexto año basico
PDF
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
DOCX
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
PPT
Demografía I
PPT
1. demografía y epidemiología am
PPT
1. demografía y epidemiología am
PPT
Sobre TeorÍa De PoblaciÓn Y Censo
DOCX
Población nacional de Chile
PPTX
Terceromedioelectivodiferenciadopoblacionnacional
PPT
Grafico Poblaciones ppt.
PPT
Grafico Poblaciones ppt.
PPTX
Nosotros los chilenos
PPTX
Geografia humana
PPT
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
PPTX
P pt fenómeno urbano en chile
Poblacion nacional
Ppt v.geografía de la población
Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...
Poblacion.nacional
Geografía poblacional
demografia de chile para sexto año basico
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
Demografía I
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
Sobre TeorÍa De PoblaciÓn Y Censo
Población nacional de Chile
Terceromedioelectivodiferenciadopoblacionnacional
Grafico Poblaciones ppt.
Grafico Poblaciones ppt.
Nosotros los chilenos
Geografia humana
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
P pt fenómeno urbano en chile
Publicidad

Más de elianapeailillo2 (14)

PPT
articles-22896_recurso_ppt.pptkkkkkkkkkkkkkkkk
PPTX
16-de-marzo-Dif_Historia-4medio (1).pptx
PPTX
3era reunión (1).pptxhhhhhhhhhghghghhghghghghhghghhh
PPT
ppt__CIVILIZACION_MAYA_CARACTERISTICAS_TERRITORIALES_Y_PERCEPCION_TEMPORAL_.ppt
PPTX
Reunión 7° Básico B (2).formacion coiudadana historia y geografia
PPTX
1651174646575_1651174387929_Problemas medioambiental Gilda y isa.pptx
PPTX
10112020_419am_5faa7737925cd.pptx
PPT
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
PPTX
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-Cuarto-medio.pptx
PPTX
PPT-Y-GUIA-DE-APRENDIZAJE-HISTORIA-CUARTOS-AÑOS (2).pptx
PDF
el mercantilismo.pdf
PPT
guerra-de-arauco (1).ppt
PPT
His_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
PPTX
Quien quiere ser millonario 3E (1).pptx
articles-22896_recurso_ppt.pptkkkkkkkkkkkkkkkk
16-de-marzo-Dif_Historia-4medio (1).pptx
3era reunión (1).pptxhhhhhhhhhghghghhghghghghhghghhh
ppt__CIVILIZACION_MAYA_CARACTERISTICAS_TERRITORIALES_Y_PERCEPCION_TEMPORAL_.ppt
Reunión 7° Básico B (2).formacion coiudadana historia y geografia
1651174646575_1651174387929_Problemas medioambiental Gilda y isa.pptx
10112020_419am_5faa7737925cd.pptx
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-Cuarto-medio.pptx
PPT-Y-GUIA-DE-APRENDIZAJE-HISTORIA-CUARTOS-AÑOS (2).pptx
el mercantilismo.pdf
guerra-de-arauco (1).ppt
His_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
Quien quiere ser millonario 3E (1).pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

natalidadymortalidad-200408154132.ppt

  • 4. DATOS CENSO 2002 • Número habitantes: 15.116.435 • Esperanza de Vida hombres: 73 años • Esperanza de vida mujeres: 78 años • Población urbana: 86,5% • Población Rural: 13,5% • Tasa natalidad: 16,8 por 1000 habitantes • Tasa mortalidad: 5,3 por 1000 habitantes • Tasa mortalidad infantil: 8,3 por 1000 hab. Nacidos vivos • Crecimiento vegetativo: 1,2 • Tamaño promedio de la familia: 3,6 • Escolaridad promedio: 5,5 años • Índice de Masculinidad: 97,1
  • 6. DIFERENCIAS ENTRE DENSIDAD Y VOLÚMEN DENSIDAD Cantidad de habitantes en 1 km2 VOLÚMEN Cantidad total de habitantes en un lugar
  • 7. Regiones con mayor DENSIDAD de población 1.- Región Metropolitana 2.- V Región de Valparaíso 3.- VIII Región del Biobío
  • 8. Regiones con mayor VOLUMEN de población 1 -Región Metropolitana 2.-VIII Región del Biobío 3.-V Región de Valparaíso
  • 9. DINÁMICA DE POBLACIÓN El crecimiento de la población es resultado de la interacción entre natalidad, mortalidad y migración
  • 10. Crecimiento Vegetativo • Diferencia entre natalidad y mortalidad • El crecimiento total incluye las migraciones.
  • 11. Natalidad: Número de nacimientos en un lugar en un determinado período de tiempo. Tasa de Natalidad: Número de nacimientos en un año por cada 1000 habitantes Fecundidad: Frecuencia de nacimientos en la población de mujeres que se encuentra en edad de procrear entre 15 y 49 años
  • 12. Mortalidad: Número de defunciones en un país en un determinado período de tiempo. Tasa de Mortalidad: Defunciones en un país en un año por cada 1000 habitantes Mortalidad infantil: Fallecidos menores de un año en un país
  • 13. Chile, los últimos años, ha recibido gran cantidad de inmigrantes peruanos y coreanos MIGRACIONES Desplazamientos de población de un lugar a otro
  • 15. DINÁMICA POBLACIÓN CHILE Año Censal Crecimiento Año Censal Crecimiento 1835 - 1930 1,4 1842 0,9 1940 1,6 1854 2,6 1952 2,0 1865 2,1 1960 2,5 1875 1,3 1970 2,3 1885 1,9 1982 1,8 1895 0,7 1992 1,7 1907 1,5 2002 1,2 1920 1,1
  • 16. ESTRUCTURA POBLACIÓN • Según sexo: En Chile hay prácticamente el mismo porcentaje de mujeres y hombres
  • 17. ESTRUCTURA POBLACIÓN • Según Edad: Se divide en  1. Población jóven: 0 – 19 años 2. Población adulta: 20 - 64 años 3. Población Senil: 65 años y + Chile en la actualidad es un país de transición avanzada, es decir, la población senil está aumentando, mientras la población jóven disminuye
  • 18. ESTRUCTURA POBLACIÓN • Según Actividad Económica: Se divide en  ACTIVA: mayores de 15 años que trabajan, buscan trabajo por primera vez o están cesantes. INACTIVA O PASIVA: Menores de 15 años, Jubilados, estudiantes y dueñas de casa
  • 19. LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN QUE TRABAJA LA POBLACIÓN SON: • PRIMARIAS • SECUNDARIAS • TERCIARIAS
  • 20. ESTRUCTURA POBLACIÓN URBANA RURAL • Según el lugar de residencia se divide en: 86,5% población Chile 13,5% población Chile En Chile predomina la población URBANA