SlideShare una empresa de Scribd logo
Noticia Científica Prof. Cecilia Cettanni. Prof. Stella Maris Gonzalez. Javier Núñez Marchesse  2 “D”  2008
Virus respiratorios: La lactancia las protege más a ellas que a ellos. Un estudio para conocer con más precisión los beneficios de la leche materna.
La lactancia protege más a las mujeres que a los varones de los virus de la infancia. El uso exclusivo de fórmula en la alimentación de los bebés induce un alto riesgo de sufrir enfermedades pulmonares graves. Los bebés nacen con un mecanismo de protección contra los virus, el cual la lactancia activa muy fuertemente en la mujer. Éste mecanismo es capaz de reducir el riesgo de infección del 50% al 6,5%. El principal riesgo para los prematuros son la afecciones respiratorias, en especial la bronquiolitis. Éste virus causa el 60% de las hospitalizaciones, de las que el 20% necesita asistencia respiratoria mecánica. Este estudio permitió comprobar las siguientes teorías:
Procedimiento El equipo reunió a 119 bebes muy prematuros de los programas de seguimiento del Garrahan y la Sardá de no más de 1,5 kilos al nacer. La alimentación incluyó leche materna y fórmula, según las recomendaciones para ese grupo de alto riesgo.  Al finalizar el primer año, apenas el 6,5% de las nenas lactantes había sufrido una infección respiratoria lo suficientemente grave como para necesitar hospitalización, a diferencia del 50% de las nenas que sólo tomaron fórmula. En los varones, la protección de la leche materna y la fórmula fue del 18,9 y 18,5%, respectivamente. "Esto demuestra que, del grupo de bebes prematuros y también de bebes nacidos a término, las bebas que no se alimentan con leche materna son las que tienen el mayor riesgo pulmonar", señaló Polack, director de Infant.
Comentarios Para el doctor Luis Prudent, profesor titular de pediatría de la UBA, el estudio aporta "un hallazgo muy original". Según el presidente de la Fundación para la Salud Materno-Infantil, que no participó del estudio, "esto no pone en duda el valor de la lactancia, sino que obliga a pensar en mecanismos inmunes diferentes y a considerar a la población pediátrica según el género y la alimentación”. El doctor Renato Tetelbom Stein, jefe del Laboratorio de Investigaciones de Enfermedades Respiratorias Pediátricas de la Pontificia Universidad Católica de Porto Alegre (Brasil), que tampoco participó en el estudio, opinó que : "Este es quizás el primer resultado significativo de una línea de investigación muy promisoria".

Más contenido relacionado

PPTX
infección respiratoria
DOCX
Tercera parte lactancia materna
PPTX
Comienzo de adolescencia en las niña su primera menstruación en relación con ...
PPTX
Poster tecnología
PPTX
El aborto
PPTX
metodos anticonceptivos
PPTX
Embarazo cronológicamente prolongado
DOC
proyecto de investigacion
infección respiratoria
Tercera parte lactancia materna
Comienzo de adolescencia en las niña su primera menstruación en relación con ...
Poster tecnología
El aborto
metodos anticonceptivos
Embarazo cronológicamente prolongado
proyecto de investigacion

Destacado (20)

PPS
Gaseosasycervezasenlata
PPS
Hoces De Duraton
PPS
Art In Watermelons And Eggs!!!!
PPS
Agradecimento
PPT
Slide Sou Rebelde
PPT
Balluff 2606 Final (PPTminimizer)
PPT
Clubs
PPT
2 Escolas Aprendem Com A Tecnologia Ale
PPT
Casamento Com Amor
PPT
Lengua 2º Sec - Amieva - Santacreu
PDF
Pre-Cal 30S September 17, 2008
PPT
Haciendo geometría con Cabri - 1º Sec Matemática
PPT
Первый раз в первый класс
ODP
PDF
Trilhos Julho Ago
PPT
Presentacion Tic
PPT
Microcontent_Evideo2008
PPS
Chocolate
PPT
Catamarca Dia 2 5 Septiembre
Gaseosasycervezasenlata
Hoces De Duraton
Art In Watermelons And Eggs!!!!
Agradecimento
Slide Sou Rebelde
Balluff 2606 Final (PPTminimizer)
Clubs
2 Escolas Aprendem Com A Tecnologia Ale
Casamento Com Amor
Lengua 2º Sec - Amieva - Santacreu
Pre-Cal 30S September 17, 2008
Haciendo geometría con Cabri - 1º Sec Matemática
Первый раз в первый класс
Trilhos Julho Ago
Presentacion Tic
Microcontent_Evideo2008
Chocolate
Catamarca Dia 2 5 Septiembre
Publicidad

Similar a Naturales 2º Sec - Nuñez (20)

PDF
Dialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdf
DOCX
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA LACTANCIA MATERNA DESDE LA TEORÍA DE ...
PDF
Disruptores Endocrinos
PDF
Lactancia revista gastrpoenterologia
PDF
asma gestante 2.pdf
PPTX
La importancia de la lactancia materna, lactancia artificial riesgos para la ...
PPT
EXPOSICION YOBANA HOLGUIN exp 26072021.ppt
DOCX
2da revision 2014 una
PDF
Control prenatal medig
PDF
Medela symposium viena_2012
PDF
Boletin 3 ult
PDF
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
DOCX
Tesis de ictericia neonatal 2015
PDF
PDF
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina
PDF
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvv
PPT
presentacion gpc.ppt
PPT
presentacion_albina.ppt
PPT
DAPOSITIVSD IMPORTANTES DE LA SALUD VITAL
PPT
hola_ppt_presentacion completa asdasdghgsdf
Dialnet-VentajasDeLaLactanciaMaterna-202434.pdf
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA LACTANCIA MATERNA DESDE LA TEORÍA DE ...
Disruptores Endocrinos
Lactancia revista gastrpoenterologia
asma gestante 2.pdf
La importancia de la lactancia materna, lactancia artificial riesgos para la ...
EXPOSICION YOBANA HOLGUIN exp 26072021.ppt
2da revision 2014 una
Control prenatal medig
Medela symposium viena_2012
Boletin 3 ult
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Tesis de ictericia neonatal 2015
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvv
presentacion gpc.ppt
presentacion_albina.ppt
DAPOSITIVSD IMPORTANTES DE LA SALUD VITAL
hola_ppt_presentacion completa asdasdghgsdf
Publicidad

Más de stellamg (20)

PPT
La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
PPT
nnnnn
PPT
ggggg
PPT
Cataratas
PPT
Mitologia- apellido
PPT
Una misión revolucionaria para la escuela
PPT
Primeros pasos
PPT
Recuerdos de Historia 1
PPT
Recuerdos de Historia 2
PPT
Recuerdos de historia 3
PPT
Familia Donante - Tercer Organigrama
PPT
Familia donante- Esquema
PPT
85 Aniversario
PPT
Año 1998
PPT
Año 1993
PPT
Año 1978 - 1983
PPT
Año 1978
PPT
Año 1950
PPT
Año 1949
PPT
Año 1938
La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
nnnnn
ggggg
Cataratas
Mitologia- apellido
Una misión revolucionaria para la escuela
Primeros pasos
Recuerdos de Historia 1
Recuerdos de Historia 2
Recuerdos de historia 3
Familia Donante - Tercer Organigrama
Familia donante- Esquema
85 Aniversario
Año 1998
Año 1993
Año 1978 - 1983
Año 1978
Año 1950
Año 1949
Año 1938

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Naturales 2º Sec - Nuñez

  • 1. Noticia Científica Prof. Cecilia Cettanni. Prof. Stella Maris Gonzalez. Javier Núñez Marchesse 2 “D” 2008
  • 2. Virus respiratorios: La lactancia las protege más a ellas que a ellos. Un estudio para conocer con más precisión los beneficios de la leche materna.
  • 3. La lactancia protege más a las mujeres que a los varones de los virus de la infancia. El uso exclusivo de fórmula en la alimentación de los bebés induce un alto riesgo de sufrir enfermedades pulmonares graves. Los bebés nacen con un mecanismo de protección contra los virus, el cual la lactancia activa muy fuertemente en la mujer. Éste mecanismo es capaz de reducir el riesgo de infección del 50% al 6,5%. El principal riesgo para los prematuros son la afecciones respiratorias, en especial la bronquiolitis. Éste virus causa el 60% de las hospitalizaciones, de las que el 20% necesita asistencia respiratoria mecánica. Este estudio permitió comprobar las siguientes teorías:
  • 4. Procedimiento El equipo reunió a 119 bebes muy prematuros de los programas de seguimiento del Garrahan y la Sardá de no más de 1,5 kilos al nacer. La alimentación incluyó leche materna y fórmula, según las recomendaciones para ese grupo de alto riesgo. Al finalizar el primer año, apenas el 6,5% de las nenas lactantes había sufrido una infección respiratoria lo suficientemente grave como para necesitar hospitalización, a diferencia del 50% de las nenas que sólo tomaron fórmula. En los varones, la protección de la leche materna y la fórmula fue del 18,9 y 18,5%, respectivamente. "Esto demuestra que, del grupo de bebes prematuros y también de bebes nacidos a término, las bebas que no se alimentan con leche materna son las que tienen el mayor riesgo pulmonar", señaló Polack, director de Infant.
  • 5. Comentarios Para el doctor Luis Prudent, profesor titular de pediatría de la UBA, el estudio aporta "un hallazgo muy original". Según el presidente de la Fundación para la Salud Materno-Infantil, que no participó del estudio, "esto no pone en duda el valor de la lactancia, sino que obliga a pensar en mecanismos inmunes diferentes y a considerar a la población pediátrica según el género y la alimentación”. El doctor Renato Tetelbom Stein, jefe del Laboratorio de Investigaciones de Enfermedades Respiratorias Pediátricas de la Pontificia Universidad Católica de Porto Alegre (Brasil), que tampoco participó en el estudio, opinó que : "Este es quizás el primer resultado significativo de una línea de investigación muy promisoria".