SlideShare una empresa de Scribd logo
“La reforma comienza por innovar en la base de la
pirámide”... GDM #españa
Conclusiones del Proyecto Nature Business Model AndaNatura
Sevilla - 26 de Abril de 2013
Giselle Della Mea - @giselledellamea
www.3vectores.com – www.innodriven.com
Es un excelente punto de partida, haberse
aproximado a los emprendedores
(productores genuinos) y analizar su problema
actual a través del método de diseñador y las
herramientas visuales de fácil comprensión.
Es a partir de esa base (productores genuinos)
desde donde se deben construir castillos y no
desde los ladrillos (en todo caso esto llega
después).
A partir del proceso creativo en torno al saber
hacer y vivir español.
1
Al ordenar varios problemas, y usar métodos,
comenzaron a visualizar un sistema, es decir
patrones que se repetían y que formaban un
ecosistema. (Fractal)
System of System
De inmediato asociaron el tejido de empresas a un
ecosistema asociado al territorio y encontraron que
el mapa de Andalucía era un fractal a ordenar.
De forma un poco a consciencia y otro poco intuitiva, han iniciado
exactamente este proceso y ahora ya no hay marcha atrás..2
Porque el camino del diseño es apasionante…
MÉTODOS
El diseñador resuelve problemas a través de un método que pone
énfasis en la identificación de necesidades, la visualización, el
prototipado, la iteración y la creatividad.
Las fases son:
Los métodos que el diseñador utiliza, son los que debemos incorporar para innovar.
Han entrado en este proceso creativo en
un segmento que genera valor genuino.
Ahora lo que les sigue es pivotar en el
mismo.
Como se pivota?
Entrando en la etapa de validación de los
prototipos de esos modelos de negocios
diseñados, ya sea a través de simulación,
Lean Startup, como de modelos Spin off
de empresas.
3
Creando un programa de
Validación, testing y re-diseño de modelos de negocios de la
mano de facilitadores en cada territorio.
3 meses 9 meses
a
Adentrando en el proceso de lean Startup en los micro-
emprendimientos
Creando Spin Offs
conectando Empresas Madres con micro-emprendedoresb
Empresas ya consolidadas
que necesitan innovar
Pequeños
productores,
emprendedores
y gente que sabe
“hacer cosas”
Creando Spin Offs
conectando Empresas Madres con emprendedoresb
Un modelo donde se benefician las empresas madres (maduras)
aproximándose a un proceso de innovación abierta, y los micro e
intra-emprendedores al conectarse más rápidamente a un mercado
Es momento de encontrar las empresas “madres” de los
micro-emprendimientos que AndaNautra implicó para
conectarlas de forma más “directa” al mercado.
Bajo los modelos del cooperativismo, coopetición, la
innovación abierta, agregado de valor al producto y marcas
de origen y el re-diseño de la cadena de distribución.
4
Es necesario el contacto seguimiento y vinculo permanente con los
emprendedores. El Motor de la vida es el vínculo y el cambio.
El plazo de un año luego del diseño del canvas, puede estancar el proceso
de la innovación, y quizás el empresario se centre demasiado en respetar
como un Biblia aquello que ha diseñado, cuando en realidad se hace
camino al andar.
El canvas es una herramienta muy dinámica que permite reflexionar
mensualmente y hasta diariamente sobre mi negocio, por lo cual muchas
veces terminan re-diseñandose a partir del entorno cambiante.
5
6 Si bien el canvas es un excelente punto de partida para diseñar modelos
de negocios, se debe priorizar el enfoque hacia:
• el producto
(el saber hacer español que devuelva el valor “made in spain”)
• el diseño de las necesidades humanas
(los problemas de hoy) y del talento ciudadano
Pasar de la teoría a la practica.
De los masters y doctorados, al “back to the basic”. A lo genuino, al saber hacer, al
trabajar en el made in, valor de origen y agregado de valor de las cosas tangibles e
intangibles.
Para ello es necesario jugar con los métodos, pero no marearse en el proceso.
Las herramientas visuales encandilan, producen mucho enamoramiento y aferro.
7
Es muy acertada la extrapolación que tímidamente se menciona del canvas
con el territorio.
Las ciudades son plataformas de resolución de problemas, se las puede
analizar a partir de los los 9 bloques, donde las que lideran en el mundo
son las que mejor conocen a sus clientes (los ciudadanos) y definen su
propuesta de valor.
Súper concretas, súper enfocadas..
Ciudades que se definen en una sola frase….
(que no es lo mismo que un destino, en todo caso hay destino que deben
convertirse urgente en ciudades).
8
LOS
CIUDADANOS
LOS
CIUDADANOS
EL SABER
HACER
CIUDADANO
TALENTO
MADE IN
GLOCAL
LOS
CIUDADANOS
EL SABER
HACER
CIUDADANO
TALENTO
MADE IN
GLOCAL
LA PASIÓN
COLECTIVA
El Modelo del Despilfarro?
El Modelo de la Austeridad?
El Modelo del Talento Ciudadano?
Que Modelo de ciudad
queremos?
La economía creativa exige centrarnos en el tealento ciudadano, para producir
productos, servicios y modelos de negocios inteligentes e inclusivos
Re-Diseño:
Productos y servicios
negocios inteligentes.
Conexión de sistemas
aislados (system of
systems)
Sostenibilidad.
Re-Diseño:
Adam Greenfield - Ideas for Change
Es momento de comunicarnos mejor, conformar una ciudad relacional,
sin caer en el extremo opuesto de un completo tecno-fetichismo
En teoría este es el
gráfico del desarrollo
sostenible..
Pero en la práctica…
¿Como lo aplicamos?
¿Por donde empezamos?
Nature Business Models
Las
3 Palancas
del
empoderamiento
ciudadano
Negocios Inclusivos,
Implicación y
empoderamiento
Ciudadano, Dinamización
Cultural,
La Creatividad fluye y la
ciudad lidera el futuro.
Antes de pensar
cualquier estrategia
debemos centrarnos en
las personas, en los
ciudadanos.
Las ciudades son personas
¿Que modelo de desarrollo queremos?
de afuera hacia
adentro...
Atrayendo multinacionales, fábricas y
más fábricas con puestos de trabajo
donde la gente no quiere trabajar y
luego diseñando planes sociales a fin de
distribuir riqueza?.
¿Como las atraigo y retengo?
¿Como lo sostengo en el tiempo?
¿Como logro la felicidad ciudadana?
¿Que modelo de desarrollo queremos?
de adentro hacia
afuera...
Centrado en el talento y vocación
ciudadana.
• Con proyectos de carácter made in
LOCAL y fuerte denominación de
origen. GLOCALIZACIÓN
• Con Modelos de Negocios más
inclusivos, Empresas B y
Corporaciones más híbridas
(cooperativas?).
¿Que modelo de desarrollo queremos?
La re-mezcla de
ambos modelos
Que las personas por su talento y
capacidades atraigan inversiones más
responsables, con el gobierno como
vehículo para lograrlo.
EL GEN EMPRENDEDOR + EL GEN DEL
TALENTO + EL GEN TOLERANTE + EL GEN
DE INCLUIR
Como dinamizamos?
Plataformas de conexión P2P Local,
para generar inteligencia colectiva.
Clusters, cooperativas… etc
Data Goverment, conexión de cosas
(internet of things) y tecnologías
inteligentes para conectar con sentido.
Ecosistema mixto local,
con amplio sentido de
pertenencia, centrados en lo
local, pero con ojos en el
mundo…
GLOBAL
LOCAL
Olvidense por un momento
de los turistas…
La ciudad como
plataforma de
despegue!
Plataformas de
comercialización para acelerar
modelos de negocios.
Plataformas de financiación,
con métodos como el
crowdfunding (multitud de
micro capitales), el
cooperativismo, las empresas
madres…
Olvidense de
los bancos
Que conecten
con mercados!
Procesos que
ordenen el caos de
la dinamización.
Desarrollo sostenible
Identificación de
un problema a resolver.
Transferencia, mentoría, curación de
la idea. Diseño del modelo de
negocios. Palancas de inclusión.
Acceso a mercados,
aceleración. Circulo virtuoso
Innovación Social
Es imprescindible que se revea el rol de las cooperativas, ONGS,
Estado, Emprendedores, Clusters, etc
diseñando lo básico…
las necesidades de la vida
humana …
en la base de la pirámide
(BoP – base of the pyramid)
Economía Inclusiva URGENTE !!!
Esta es la realidad de muchos países en LATAM.
La BoP se visualiza sin analizar demasiado
España vive ésta realidad…
Se le ha dado prioridad a las infraestructuras y olvidado el valor de los intangibles (el contenido y las personas)
O Ésta en Sevilla
URGE escuchar lo que hay
debajo de las “infraestructuras”
La BoP parece estar en los
ideales.
Bifurcación histórica
Misiones de
bien común
Dinero
Misiones de
bien común
Dinero
Gobierno
Instituciones
ONGs
Negocios
Consecuencias Organizacionales
Consecuencias Organizacionales
Misiones de
bien común
Dinero
Gobierno
Instituciones
ONGs
Negocios
Parnership
Público Privado
Negocios
inclusivos
ONGs for profit
Cooperativas
Espectro emergente
Negocios
Tradicionales
Negocios con
impactos
sociales
Híbridos
ONGs con
ganancias
ONGs
Tradicionales
FOR PROFIT NON-PROFIT
IMPACTO SOCIAL
FINANCIACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD
Negocios
Tradicionales
Negocios con
impactos
sociales
Híbridos
ONGs con
ganancias
ONGs
Tradicionales
FOR PROFIT NON-PROFIT
IMPACTO SOCIAL
FINANCIACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD
Espectro emergente
¿Es posible una nueva era de empresas?
¿Deberán las ciudades atraer y generar
este tipo de empresas para lograr que sus
ciudadanos sean más felices?
Es tiempo de …
re-inventar
el capitalismo
diseñando las
necesidades de la
vida humana
Designing the necessities of life
La humanidad gasta miles de millones
cada año en diseñar, desarrollar y
comercializar nuevas cosas.
La pregunta que tengo es ¿estamos
dirigiendo los esfuerzos de manera
apropiada?
El mayor consumo no aumenta la
felicidad.
¿Por qué estamos gastando tanto
tiempo creando cosas nuevas para
aquellos que ya tenemos tanto?
Tim Brown – Ideo Dic 2012
Experiencias para compartir
SOCIAL BUSINESS DESIGN
EMPRENDEDURISMO SOCIAL
Diseño de Servicios, productos y Modelos de Negocios Inclusivos
Acelerar a Empresas B alrededor del mundo
Balloon Project..
Transferir capacidades en la base de la pirámide.
Enseñar a diseñar modelos de negocios a quien
verdaderamente lo necesita ….
www.balloonchile.com
Balloon Carcel..
Taller de emprendedurismo a
mujeres recluidas próximas a salir
en libertad.
www.emprediem.com
One Laptop per Child – Plan Ceibal en Uruguay
Nicholas Negroponte
Tecnologías en la BoP
Diseño una red de conexión WI-FI
Nacional, para que todas las escuelas
públicas el país y las rurales tengan
acceso a internet y los programas
educativos en la nube.
Las nuevas tabletas con Android para el 2013
Inclusión social, cambio de actitud, equidad e igualdad
cambio cultural
co-educación, co-creación, co-experimentación,
aceleración de la propagación de capacidades en la BoP.
Algunos Resultados:
Joven uruguayo gana la competencia Google Code (ver)
Adolescentes crean un guante que traduce el lenguaje de
signos en audio (ver)
Comunidad de desarrolladores de
Software Libre Educativo.
Que generaron sus propios modelos
de negocios entorno a la iniciativa.
World Cafe Ciudadano con
herramientas visuales.
Para buscar sueño colectivo
de ciudad.
Un modelo que se sostenga.
Implicación ciudadana.
Que Ciudad
Queremos?
“Se necesitan más proyectos como Nature
Business Model, para empezar a ANDAR y
soñar con los pies más en la tierra y la
mirada más en los seres humanos”
5 datos de
Uruguay
Muchas Gracias!
Esta es una mirada ligera y
con cariño desde Uruguay.
Giselle Della Mea
@giselledellamea
www.3vectores.com
www.innodriven.com

Más contenido relacionado

PPSX
Ciudades en Escena
PDF
Innovación y Emprendimiento Organizacional - Diego Schiaroli
PDF
Culturas de Innovación - José Sanzana
PDF
Steve jobs inovacion
PPTX
Concepto y actores innovacion social. Guadalupe de la Mata
PDF
Arte de-la-innovacion-guy-kawasaki
DOC
JM Miró Athanor.es
PPTX
Presentación coolhunting. 25 noviembre diape 2013
Ciudades en Escena
Innovación y Emprendimiento Organizacional - Diego Schiaroli
Culturas de Innovación - José Sanzana
Steve jobs inovacion
Concepto y actores innovacion social. Guadalupe de la Mata
Arte de-la-innovacion-guy-kawasaki
JM Miró Athanor.es
Presentación coolhunting. 25 noviembre diape 2013

La actualidad más candente (18)

PDF
La innovación el trabajo de todos
PPT
I. Qué es emprender
PPT
Presentacion Creatividad Empresarial
PDF
Design thinking
PDF
El Mindset Ágil
PDF
El nuevo orden de los negocios ideas, unicornios, valles y transformación
PPT
Colombia 2010
PDF
Open Innovation y Modelos de Negocios. Tommaso Canonici
PDF
Creatividad. Reto Innova Canal de Panamá
DOCX
Creatividad empresarial diana marcela torres baquero
PDF
Técnicas de investigacion e ideación. Marta Belmonte
PDF
Innovación en la Gestión de Personas
PDF
Nacho Zuccarino de Google para WE (workshop Experience)
PDF
2da función Workshop Nacho Zuccarino Google 23 a las 2.00 pm
PPTX
Unidad 2 creatividad empresarial
PDF
Semana 3.4.1 miércoles 27 de octubre de 2021
PPT
Tema #1 creatividad e innovacion
PDF
Creatividad e innovación empresarial 2016
La innovación el trabajo de todos
I. Qué es emprender
Presentacion Creatividad Empresarial
Design thinking
El Mindset Ágil
El nuevo orden de los negocios ideas, unicornios, valles y transformación
Colombia 2010
Open Innovation y Modelos de Negocios. Tommaso Canonici
Creatividad. Reto Innova Canal de Panamá
Creatividad empresarial diana marcela torres baquero
Técnicas de investigacion e ideación. Marta Belmonte
Innovación en la Gestión de Personas
Nacho Zuccarino de Google para WE (workshop Experience)
2da función Workshop Nacho Zuccarino Google 23 a las 2.00 pm
Unidad 2 creatividad empresarial
Semana 3.4.1 miércoles 27 de octubre de 2021
Tema #1 creatividad e innovacion
Creatividad e innovación empresarial 2016
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Taller: Diseño de Modelos de Negocios inspirados en Patrones
PPSX
Gualeguaychu Citymarketing
PPS
Encuentro Internacional de Citymarketing
PPS
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
PPTX
Design Thinking, el caso Waka Waka
PDF
Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse.
PPTX
Crowdsourcing, innovacion abierta
PPTX
El plan "B" de la innovación
PDF
Reconstruyamos Dolores
PPTX
Nieve Argentina - Seo, Citymarketing y Visibilidad Online
PPTX
Citymarketing Gualeguaychu
PPT
About Design June2008
PDF
Task analysis in service design
PDF
BMGEN in Japan
PDF
Living contract. Interior design. Business Opportunities in Uruguay
PPT
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
PDF
BMGEN in China
PDF
e Service Prototype
PPT
Business/IT alignment engineering
PDF
Designing Business Models
Taller: Diseño de Modelos de Negocios inspirados en Patrones
Gualeguaychu Citymarketing
Encuentro Internacional de Citymarketing
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Design Thinking, el caso Waka Waka
Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse.
Crowdsourcing, innovacion abierta
El plan "B" de la innovación
Reconstruyamos Dolores
Nieve Argentina - Seo, Citymarketing y Visibilidad Online
Citymarketing Gualeguaychu
About Design June2008
Task analysis in service design
BMGEN in Japan
Living contract. Interior design. Business Opportunities in Uruguay
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
BMGEN in China
e Service Prototype
Business/IT alignment engineering
Designing Business Models
Publicidad

Similar a Nature Business Models (20)

PDF
Teynspira 1
PDF
XII Foro de Gobierno y Ciudades Digitales. Buenos Aires-Argentina 3 de julio ...
PPT
Seis claves de competitividad de la empresa abierta
PPTX
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
DOC
El diseñador en la Sociedad del Conocimiento. Texto
PDF
Emprendimiento y Empresas Sociales en Red
PDF
Articulo i lab ideas para un futuro de innovación y turismo para andalucia lab
DOCX
DOCX
PDF
Cartilla_de_comportamiento_emprendedor.pdf
PDF
Camino al éxito Cartilla de comportamiento_emprendedor
PPT
21 Franciso Arreola Formacion Empresarial
PDF
Crowfunding y Startup
PPT
Ideas4all Iniciador Alicante y las Emprendedoras Enero 2010
PPT
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
PPT
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
PDF
Creatividad.digital.pdf
PPTX
Elena Pisonero
PPTX
Webinar Social Talent-Laura-Mingo
PDF
Guía sobre Incubadoras de Emprendimiento Social. Innovación Social al servici...
Teynspira 1
XII Foro de Gobierno y Ciudades Digitales. Buenos Aires-Argentina 3 de julio ...
Seis claves de competitividad de la empresa abierta
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
El diseñador en la Sociedad del Conocimiento. Texto
Emprendimiento y Empresas Sociales en Red
Articulo i lab ideas para un futuro de innovación y turismo para andalucia lab
Cartilla_de_comportamiento_emprendedor.pdf
Camino al éxito Cartilla de comportamiento_emprendedor
21 Franciso Arreola Formacion Empresarial
Crowfunding y Startup
Ideas4all Iniciador Alicante y las Emprendedoras Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Ideas4all Iniciador Alicante Enero 2010
Creatividad.digital.pdf
Elena Pisonero
Webinar Social Talent-Laura-Mingo
Guía sobre Incubadoras de Emprendimiento Social. Innovación Social al servici...

Más de Giselle Della Mea (15)

PDF
Global Shaper Community - Hub Montevideo
PPTX
Smart City - Ciudades Sostenibles e Inteligentes.
PPSX
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
PPT
Salto Parque Agro industrial
PPTX
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
PPSX
Business Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
PPS
Pensamiento de Diseño (design thinking)
PPTX
Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
PPT
Eventos culturales espontáneos como Clusters para el Citymarketing
PPS
Cluster Gualeguaychu
PPT
Marca Ciudad - Citymarketing
PPT
Funny relax - Concept Developers
PPT
New concept brand for Averna
PPT
Havaianas Fallwinter
PPS
Marca Ciudad Gualeguaychu
Global Shaper Community - Hub Montevideo
Smart City - Ciudades Sostenibles e Inteligentes.
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Salto Parque Agro industrial
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Business Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
Pensamiento de Diseño (design thinking)
Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
Eventos culturales espontáneos como Clusters para el Citymarketing
Cluster Gualeguaychu
Marca Ciudad - Citymarketing
Funny relax - Concept Developers
New concept brand for Averna
Havaianas Fallwinter
Marca Ciudad Gualeguaychu

Nature Business Models

  • 1. “La reforma comienza por innovar en la base de la pirámide”... GDM #españa Conclusiones del Proyecto Nature Business Model AndaNatura Sevilla - 26 de Abril de 2013 Giselle Della Mea - @giselledellamea www.3vectores.com – www.innodriven.com
  • 2. Es un excelente punto de partida, haberse aproximado a los emprendedores (productores genuinos) y analizar su problema actual a través del método de diseñador y las herramientas visuales de fácil comprensión. Es a partir de esa base (productores genuinos) desde donde se deben construir castillos y no desde los ladrillos (en todo caso esto llega después). A partir del proceso creativo en torno al saber hacer y vivir español. 1
  • 3. Al ordenar varios problemas, y usar métodos, comenzaron a visualizar un sistema, es decir patrones que se repetían y que formaban un ecosistema. (Fractal)
  • 4. System of System De inmediato asociaron el tejido de empresas a un ecosistema asociado al territorio y encontraron que el mapa de Andalucía era un fractal a ordenar.
  • 5. De forma un poco a consciencia y otro poco intuitiva, han iniciado exactamente este proceso y ahora ya no hay marcha atrás..2
  • 6. Porque el camino del diseño es apasionante… MÉTODOS El diseñador resuelve problemas a través de un método que pone énfasis en la identificación de necesidades, la visualización, el prototipado, la iteración y la creatividad. Las fases son: Los métodos que el diseñador utiliza, son los que debemos incorporar para innovar.
  • 7. Han entrado en este proceso creativo en un segmento que genera valor genuino. Ahora lo que les sigue es pivotar en el mismo. Como se pivota? Entrando en la etapa de validación de los prototipos de esos modelos de negocios diseñados, ya sea a través de simulación, Lean Startup, como de modelos Spin off de empresas. 3
  • 8. Creando un programa de Validación, testing y re-diseño de modelos de negocios de la mano de facilitadores en cada territorio. 3 meses 9 meses a
  • 9. Adentrando en el proceso de lean Startup en los micro- emprendimientos
  • 10. Creando Spin Offs conectando Empresas Madres con micro-emprendedoresb Empresas ya consolidadas que necesitan innovar Pequeños productores, emprendedores y gente que sabe “hacer cosas”
  • 11. Creando Spin Offs conectando Empresas Madres con emprendedoresb
  • 12. Un modelo donde se benefician las empresas madres (maduras) aproximándose a un proceso de innovación abierta, y los micro e intra-emprendedores al conectarse más rápidamente a un mercado
  • 13. Es momento de encontrar las empresas “madres” de los micro-emprendimientos que AndaNautra implicó para conectarlas de forma más “directa” al mercado. Bajo los modelos del cooperativismo, coopetición, la innovación abierta, agregado de valor al producto y marcas de origen y el re-diseño de la cadena de distribución. 4
  • 14. Es necesario el contacto seguimiento y vinculo permanente con los emprendedores. El Motor de la vida es el vínculo y el cambio. El plazo de un año luego del diseño del canvas, puede estancar el proceso de la innovación, y quizás el empresario se centre demasiado en respetar como un Biblia aquello que ha diseñado, cuando en realidad se hace camino al andar. El canvas es una herramienta muy dinámica que permite reflexionar mensualmente y hasta diariamente sobre mi negocio, por lo cual muchas veces terminan re-diseñandose a partir del entorno cambiante. 5
  • 15. 6 Si bien el canvas es un excelente punto de partida para diseñar modelos de negocios, se debe priorizar el enfoque hacia: • el producto (el saber hacer español que devuelva el valor “made in spain”) • el diseño de las necesidades humanas (los problemas de hoy) y del talento ciudadano
  • 16. Pasar de la teoría a la practica. De los masters y doctorados, al “back to the basic”. A lo genuino, al saber hacer, al trabajar en el made in, valor de origen y agregado de valor de las cosas tangibles e intangibles. Para ello es necesario jugar con los métodos, pero no marearse en el proceso. Las herramientas visuales encandilan, producen mucho enamoramiento y aferro. 7
  • 17. Es muy acertada la extrapolación que tímidamente se menciona del canvas con el territorio. Las ciudades son plataformas de resolución de problemas, se las puede analizar a partir de los los 9 bloques, donde las que lideran en el mundo son las que mejor conocen a sus clientes (los ciudadanos) y definen su propuesta de valor. Súper concretas, súper enfocadas.. Ciudades que se definen en una sola frase…. (que no es lo mismo que un destino, en todo caso hay destino que deben convertirse urgente en ciudades). 8
  • 20. LOS CIUDADANOS EL SABER HACER CIUDADANO TALENTO MADE IN GLOCAL LA PASIÓN COLECTIVA El Modelo del Despilfarro? El Modelo de la Austeridad? El Modelo del Talento Ciudadano? Que Modelo de ciudad queremos?
  • 21. La economía creativa exige centrarnos en el tealento ciudadano, para producir productos, servicios y modelos de negocios inteligentes e inclusivos Re-Diseño: Productos y servicios negocios inteligentes. Conexión de sistemas aislados (system of systems) Sostenibilidad. Re-Diseño:
  • 22. Adam Greenfield - Ideas for Change Es momento de comunicarnos mejor, conformar una ciudad relacional, sin caer en el extremo opuesto de un completo tecno-fetichismo
  • 23. En teoría este es el gráfico del desarrollo sostenible.. Pero en la práctica… ¿Como lo aplicamos? ¿Por donde empezamos?
  • 26. Negocios Inclusivos, Implicación y empoderamiento Ciudadano, Dinamización Cultural, La Creatividad fluye y la ciudad lidera el futuro.
  • 27. Antes de pensar cualquier estrategia debemos centrarnos en las personas, en los ciudadanos. Las ciudades son personas
  • 28. ¿Que modelo de desarrollo queremos? de afuera hacia adentro... Atrayendo multinacionales, fábricas y más fábricas con puestos de trabajo donde la gente no quiere trabajar y luego diseñando planes sociales a fin de distribuir riqueza?. ¿Como las atraigo y retengo? ¿Como lo sostengo en el tiempo? ¿Como logro la felicidad ciudadana?
  • 29. ¿Que modelo de desarrollo queremos? de adentro hacia afuera... Centrado en el talento y vocación ciudadana. • Con proyectos de carácter made in LOCAL y fuerte denominación de origen. GLOCALIZACIÓN • Con Modelos de Negocios más inclusivos, Empresas B y Corporaciones más híbridas (cooperativas?).
  • 30. ¿Que modelo de desarrollo queremos? La re-mezcla de ambos modelos Que las personas por su talento y capacidades atraigan inversiones más responsables, con el gobierno como vehículo para lograrlo. EL GEN EMPRENDEDOR + EL GEN DEL TALENTO + EL GEN TOLERANTE + EL GEN DE INCLUIR
  • 32. Plataformas de conexión P2P Local, para generar inteligencia colectiva. Clusters, cooperativas… etc Data Goverment, conexión de cosas (internet of things) y tecnologías inteligentes para conectar con sentido.
  • 33. Ecosistema mixto local, con amplio sentido de pertenencia, centrados en lo local, pero con ojos en el mundo… GLOBAL LOCAL Olvidense por un momento de los turistas… La ciudad como plataforma de despegue!
  • 34. Plataformas de comercialización para acelerar modelos de negocios. Plataformas de financiación, con métodos como el crowdfunding (multitud de micro capitales), el cooperativismo, las empresas madres… Olvidense de los bancos Que conecten con mercados!
  • 35. Procesos que ordenen el caos de la dinamización.
  • 36. Desarrollo sostenible Identificación de un problema a resolver. Transferencia, mentoría, curación de la idea. Diseño del modelo de negocios. Palancas de inclusión. Acceso a mercados, aceleración. Circulo virtuoso
  • 37. Innovación Social Es imprescindible que se revea el rol de las cooperativas, ONGS, Estado, Emprendedores, Clusters, etc diseñando lo básico… las necesidades de la vida humana … en la base de la pirámide (BoP – base of the pyramid)
  • 38. Economía Inclusiva URGENTE !!! Esta es la realidad de muchos países en LATAM. La BoP se visualiza sin analizar demasiado
  • 39. España vive ésta realidad… Se le ha dado prioridad a las infraestructuras y olvidado el valor de los intangibles (el contenido y las personas)
  • 40. O Ésta en Sevilla URGE escuchar lo que hay debajo de las “infraestructuras” La BoP parece estar en los ideales.
  • 43. Consecuencias Organizacionales Misiones de bien común Dinero Gobierno Instituciones ONGs Negocios Parnership Público Privado Negocios inclusivos ONGs for profit Cooperativas
  • 44. Espectro emergente Negocios Tradicionales Negocios con impactos sociales Híbridos ONGs con ganancias ONGs Tradicionales FOR PROFIT NON-PROFIT IMPACTO SOCIAL FINANCIACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD
  • 45. Negocios Tradicionales Negocios con impactos sociales Híbridos ONGs con ganancias ONGs Tradicionales FOR PROFIT NON-PROFIT IMPACTO SOCIAL FINANCIACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD Espectro emergente
  • 46. ¿Es posible una nueva era de empresas? ¿Deberán las ciudades atraer y generar este tipo de empresas para lograr que sus ciudadanos sean más felices?
  • 47. Es tiempo de … re-inventar el capitalismo diseñando las necesidades de la vida humana Designing the necessities of life La humanidad gasta miles de millones cada año en diseñar, desarrollar y comercializar nuevas cosas. La pregunta que tengo es ¿estamos dirigiendo los esfuerzos de manera apropiada? El mayor consumo no aumenta la felicidad. ¿Por qué estamos gastando tanto tiempo creando cosas nuevas para aquellos que ya tenemos tanto? Tim Brown – Ideo Dic 2012
  • 49. SOCIAL BUSINESS DESIGN EMPRENDEDURISMO SOCIAL Diseño de Servicios, productos y Modelos de Negocios Inclusivos Acelerar a Empresas B alrededor del mundo
  • 50. Balloon Project.. Transferir capacidades en la base de la pirámide. Enseñar a diseñar modelos de negocios a quien verdaderamente lo necesita …. www.balloonchile.com
  • 51. Balloon Carcel.. Taller de emprendedurismo a mujeres recluidas próximas a salir en libertad. www.emprediem.com
  • 52. One Laptop per Child – Plan Ceibal en Uruguay Nicholas Negroponte
  • 53. Tecnologías en la BoP Diseño una red de conexión WI-FI Nacional, para que todas las escuelas públicas el país y las rurales tengan acceso a internet y los programas educativos en la nube. Las nuevas tabletas con Android para el 2013
  • 54. Inclusión social, cambio de actitud, equidad e igualdad cambio cultural co-educación, co-creación, co-experimentación, aceleración de la propagación de capacidades en la BoP. Algunos Resultados: Joven uruguayo gana la competencia Google Code (ver) Adolescentes crean un guante que traduce el lenguaje de signos en audio (ver) Comunidad de desarrolladores de Software Libre Educativo. Que generaron sus propios modelos de negocios entorno a la iniciativa.
  • 55. World Cafe Ciudadano con herramientas visuales. Para buscar sueño colectivo de ciudad. Un modelo que se sostenga. Implicación ciudadana. Que Ciudad Queremos?
  • 56. “Se necesitan más proyectos como Nature Business Model, para empezar a ANDAR y soñar con los pies más en la tierra y la mirada más en los seres humanos”
  • 57. 5 datos de Uruguay Muchas Gracias! Esta es una mirada ligera y con cariño desde Uruguay. Giselle Della Mea @giselledellamea www.3vectores.com www.innodriven.com

Notas del editor

  • #7: Porque? Porque es apasionante..Porque llena de esperanzas y nos permite darnos el lujo Hay quienes les dirán que son naif, raros, etc.. Pero es que de verdad, no hay otra alternativa.. y el diseño es tan relevante que es muy egoísta dejarlo solo en manos de diseñadores.
  • #22: La economía creativa exige productos, servicios y modelos de inteligentesRe-Diseño:Productos y servicios,negocios inteligentes.Conexión de sistemas aislados (system of systems)Sostenibilidad.
  • #23: Weneedtoolstoempowercitizens and notsimplytoadministrativecitiesEs momento de comunicarnos mejor, conformar una ciudad relacional, sin caer en el extremo opuesto de un completo tecno-fetichismoNecesitamos herramientas para empoderar a los ciudadanos y no simplemente a administrar las ciudades.Proceso por el cual las personas fortalecen sus capacidades, confianza, visión y protagonismo como grupo social para impulsar cambios positivos de las situaciones que viven.
  • #28: He visto ciudades que se basan en un modelo de desarrollo de afuera hacia adentro...Es decir atrayendo multinacionales y diseñando planes sociales a fin de distribuir riqueza.
  • #29: He visto ciudades que se basan en un modelo de desarrollo de afuera hacia adentro...Es decir atrayendo multinacionales y diseñando planes sociales a fin de distribuir riqueza.
  • #30: Pero también he visto ciudades donde el patron predominante es desde adentro hacia afuera.Con un modelo de desarrollo centrado en los ciudadanos, en el talento y la vocación local, con proyectos de fuerte carácter made in LOCAL.En definitiva un ciudadano es más feliz cuando encuentra y explota su talento.
  • #31: Lo ideal para mi.. La Re-mezcla de ambos..Es decir no depender 100% de multinacionales, pues se nos van y nos quedan personas que no encontraron su GEN EMPRENDEDOR.Es decir un desarrollo basado en PERSONAS PROYECTO
  • #58: Somos Sede administrativa del Mercosur.