SlideShare una empresa de Scribd logo
Cluster Gualeguaychú Otros Nombres posibles: Forum ciudadano Gualeguaychú.  Laboratorio creativo ciudadano. Café Gualeguaychuense. Hub Creativo Gualeguaychú. Red de Redes. giselle della mea
Para que?:   Devolverle a los ciudadanos la capacidad de “pensar”. Ser un catalizador entre el Municipio y la ciudadanía. Ser una herramienta conformada por un grupo de gente inquieta, talentosa, creativa, con inteligencia emocional que sepa escuchar, implicar, fidelizar, evangelizar y visualizar el modelo de ciudad ideal.  Saber que modelo de desarrollo quiere esta ciudad y actuar! giselle della mea  Cluster Gualeguaychú.
Un nuevo escenario! Debemos lograr la sostenibilidad social. Llegó el momento de reinventarse… de repensar, volver a dialogar … re-diseñar la ciudad…  giselle della mea  Porque?
Aclaremos: REDISEÑO NO ES DECORACIÓN. giselle della mea
Lucha de un pueblo Sociedad protagonista Diálogo desequilibrado, Ciudadanía en erupción… Ciudad viva y latente Gestiones lentas… el escenario  de hoy …
Gualeguaychú, epicentro de las luchas nacionales más contundentes de los últimos años: Ambiental y Agraria. La comunidad entera pide cambios. Quiere ser escuchada, participar, trazar un camino, pensar en que ciudad quiere ser.
Tenemos que tener la capacidad… Es momento de rediseñar Gualeguaychú Para ello armemos un equipo de equipos…. Una red de redes…
 
La ciudad como marca auténtica, construida a través de la personalidad de los ciudadanos, la cultura y el sentido del lugar.  La ciudad no debe ser un supermercado turístico, ni un parque temático importado. Sino vivencia de experiencias, respiro de cultura. Conversación con los ciudadanos. Una realidad conversacional.  El nuevo desafío: La ciudad como marca NO CORPORATIVA
emergentes SEAMOS EMERGENTES. Una ciudad es  emergente  cuando hace clara su esencia única y comienza a transmitirla para atraer la atención.
“ Si uno hace política tiene que saber lo que quiere la gente y mejorarlo”. Richard Rogers, Arquitecto. “ Democracia avanzada o innovada: La que supera las expectativas de los ciudadanos porque los implica en el presente/futuro de su ciudad.” Toni Puig.
Que se debe rediseñar? Rediseñar la calidad de vida en convivencia fértil, responsable siempre creativos y con talento.  Que debemos incorporar? El caos y lo inestable como motor del cambio e innovación.
Todas han impactado en lo SOCIAL y URBANO.  Porque re-diseñar? Porque estamos ante una nueva era …  Es la era POST industrial … fuente: elaboración propia
Las ciudades no son aparatos, campamentos, cemento, gente amontonada, deriva, monotonía, planificación de despacho municipal… Están vivas, o deberían estarlo. Las vivas deben adecuarse al futuro es más apasionante y nos exigen más. Mas de todo, especialmente inteligencia creativa y emocional, diseño, pensar antes de hacer… hacer con sentido.  Toni Puig.  "Las ciudades son conversaciones" Italo Calvino
EL ESTADO Liderazgo municipal responsable. Liderazgo municipal relacional: explica, implica, comunica, abre la mano al talento. JAMÁS dicta, manda, estas ciudades han situado a su frente un equipo capaz, no un equipo de promesas huecas, sin sentido, sin hilo conductor. UN CLUSTER, UN GRUPO DE TALENTOS: Arquitectos, urbanistas, sociólogos, intelectuales, creativos, diseñadores, políticos, empresarios, voluntarios, comunicadores, asesores de diferentes edades, instintos, pelajes, estilos, tendencias, raros… bajo el liderazgo direccional implicador, descentralizado, entusiasta. Las jerarquías y mandos YA FUERON!  Nos estamos jugando LA CIUDAD.
Se debe tener estrategia, no tener miedo al cambio: sino ser cambio constante, la planificación encorsetada, férrea, fue… murió por sobrepeso. Con proyectos estratégicos, con un plan de talento emprendedor el dinero se busca, se encuentra…  No un plan estratégico a diez años o más, detalladísimo, hiperconcreto sin priorizar.  NO VA, el mundo es velocidad y el plan se convierte en corsé. Toni Puig
Comunicación de DOBLE VIA.. ESCUCHAR, COMUNICAR.. Feedback feedback y más feedback. Proyecto tras proyecto  no es igual a rediseño. Lo importante es el sentido de la ciudad.  Las estructuras concretan ese sentido, ese valor.
“ Las personas que son capaces de ver la ciudad (su presente y futuro) que las lideren, con consenso, con coraje,  que motiven, que seduzcan, que impliquen, que apasionen”  Italo Calvino..
Por más pequeña que sea la ciudad no es tarea de una sola persona, se acabaron los héroes, terminaron los colonizadores autoritarios.
Hablemos claro.. Seamos vinculantes.. Utilicemos las nuevas tecnologías para imantar más y más talentos.
CULTURA DE VERDAD. Las artes no son cultura. Cultura es la capacidad que tenemos para crear, para inventar, para construir, para mantener, para rediseñar, atmósferas para más humanidad avanzada, para la vida que queremos vivir en la vida, personal y comúnmente.  La cultura es capital, es apuesta al futuro. NO IMPORTEMOS LO QUE NO TIENE SENTIDO. Cuando la ciudad se queda en parque temático de festejos y deslumbres varios es un gasto no una inversión para el rediseño de la ciudad.
EMERGE LA CULTURA.. LA CREATIVIDAD ALTERNATIVA…  La fuerza de un argumento que mueva sentimientos, es hoy la principal herramienta para influenciar e implicar.  Caso Papelitos:  Más allá de la inversión, más allá del detalle, el resultado marca que la fuerza de una idea, la innovación en argumento y la creatividad para seducir con nuevos ítems como: lo teatral, el sentido de pertenencia, etc.; han demostrado que la creatividad alternativa es lo que  EMERGE.  Los años pasan, los ciudadanos se renuevan, el mundo cambia y lo emocional juega un rol cada vez más importante para la vida cotidiana.
NO VENDAMOS LA CIUDAD... TRABAJEMOS PARA QUE NOS ELIJAN PARA SUS VACACIONES...  COMPREN NUESTROS PRODUCTOS...  INVIERTAN EN LA MISMA... Seamos seductores, despertemos pasiones, Mantengamos el enamoramiento. No nos casemos, pero fortalezcamos alianzas.  Seamos libres. Creativos, creativos, muy creativos.
Nos hemos dormido en el éxito, en el entretenimiento, estamos en piloto automático...
NO re-diseñar es más caro, es la ruina de la ciudad.
NO re-diseñar es más caro, es la ruina de la ciudad.
NO re-diseñar es más caro, es la ruina de la ciudad.
NO re-diseñar es más caro, es la ruina de la ciudad.
No podemos hacer vista gorda  a lo que hay que mejorar..
No podemos hacer la vista gorda  a lo que hay que mejorar.
 
El diseño y el sentido como categorías base para el re-diseño y la nueva economía.
La ciudad siempre esta en el mismo lugar, es paciente nos espera, busca un sostén, esta viva…
Ejemplo:  BCN22@. Un barrio obsoleto industrial convertido en un campus universitario. Un distrito para la innovación.  El proyecto 22@Barcelona responde a la necesidad de recuperar el dinamismo económico y social de las antiguas áreas industriales de Poblenou (Pueblo Nuevo) y crea un entorno diverso y compacto, en el que los espacios productivos conviven con centros de investigación, formación continua y transferencia tecnológica, viviendas protegidas, equipamientos y zonas verdes que mejoran la calidad de vida y de trabajo. El entorno 22@Barcelona contempla un modelo urbano de alta calidad, mixto, ecológicamente más eficiente y con más fuerza económica, que combina de forma equilibrada la actividad productiva con la vida de barrio.
Los paradigmas matan la creatividad …  “ ” CAMBIEMOS
aclaremos nuestra visión
o busquemos un nuevo punto de vista …
esta es la mente de un principiante en contraste esta es la mente de un experto Tengamos siempre la actitud de principiantes.  El estado de BETA PERMANENTE.
Tengamos actitud investigadora.  Provoquemos serendipia. Pasemos de lo convencional a lo instintivo.  De los procesos a la fluidez. De administración cerrada a colaborar y participar. A una Sociedad Red. Trabajemos en red para reinventarnos Seamos abiertos. Permitamos el mestizaje.  Del control unitario, al implicativo democrático.  De la administración a la propiedad. Seamos conocimiento, valor, futuro. Entendamos que lo secreto es obsoleto.
Las redes son enredadas, adaptémonos al caos Utilicemos las nuevas tecnologías para  Enredarnos ordenadamente, para distribuirnos Online para reencontrarnos offline. Dospuntocerizemonos. Creemos Red de Redes…
TEMAS BÁSICOS A ABORDAR
UN EJEMPLO Ciudad Viva
Optar por el pensamiento de diseño, enfocando los problemas desde el ciudadano, entender sus necesidades y deseos; y en conjunto perfeccionar las soluciones y hacer realidad los sueños, en un dialogo abierto constante.  Rediseñar una manera sostenible de vivir, en una ciudad plenamente urbana. Compartir conocimiento, aprender desde la experiencia, en el dialogo, la innovación y la creatividad. Optar por tecnologías no contaminantes, por el reciclaje del medio ambiente por edificios y urbanizaciones desde lo sostenible, no es una opción es obligación. Virar para la ciencia, el arte con una propuesta contundente para los jóvenes.  Dar cabida a la creatividad alternativa, espontánea y cultural.  Si algo no es sostenible no se puede ni proponer, es obsoleto.
3T – talento, tecnología y tolerancia. (Richard Florida) 3C – creatividad, cultura, ciudadanía La ciudad como espacio de creación, activando lo intangible Una invitación permanente a la investigación. Transformar los espacios públicos, ponerlos en valor para crear centros para la inspiración ciudadana, el reencuentro casual y desestructurado, la creatividad alternativa y colectiva.  Ser más aventureros, entender nuestra existencia y buscar un sentido a la vida. Entender que ya no hay tiempo para la banalización, trivialización, la tematización artificial o importada,  para el espectáculo glamouroso, el show mediático, la high society. Entender que ese modelo de vida genera más condensación de la riqueza, más ricos y más pobres y más ignorantes llenos de pasatiempos vacíos. Y MENOS SENTIDO DE VIDA. reinventarse permanentemente para competir y crecer Nuestra ciudad tiene que tener ALMA. Ser ÚNICA, ser AUTÉNTICA, ser ABIERTA AL MUNDO ENTERO, Dialogante. y no un SUPERMERCADO.  No permitir: Homogenización, ciudades fotocopiadas.
No hay otra alternativa… El momento de HOY
recordemos! No existen las ciudades turísticas, existen ciudades tan seductoras que dan ganas de visitar, hacer negocios o vivir.  Seamos experiencia. Emerge la economía de le experiencia. Llegó nuestro turno!  
Que más hay que esperar  antes de actuar? giselle della mea
“ He enseñado a la gente a soñar” Un evangelizador…

Más contenido relacionado

PPT
Eventos culturales espontáneos como Clusters para el Citymarketing
PPS
Encuentro Internacional de Citymarketing
PDF
PROYECTO ARFRA-RCHV
PPSX
Gualeguaychu Citymarketing
PDF
Ponencia día dos barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]
PPTX
Citymarketing Gualeguaychu
PDF
CARTA A LOS ARTISTAS, Alrededor del Mundo
PPS
64 E S P A C I O PÚ B L I C O C O M O S I S T E M A D E P U N T O S C ...
Eventos culturales espontáneos como Clusters para el Citymarketing
Encuentro Internacional de Citymarketing
PROYECTO ARFRA-RCHV
Gualeguaychu Citymarketing
Ponencia día dos barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]
Citymarketing Gualeguaychu
CARTA A LOS ARTISTAS, Alrededor del Mundo
64 E S P A C I O PÚ B L I C O C O M O S I S T E M A D E P U N T O S C ...

La actualidad más candente (9)

PDF
VOLUNTARIADO ARTISTICO 2016 2025
PDF
DECLARACIÓN PÚBLICA A LA HUMANIDAD
PDF
MANCOMUNIDAD GLOBAL POR LAS ARTES
PPSX
Salva Al Mundo Con Arte - SAMCA
PDF
Presentación de Enrique Peñalosa en Chile: Reevolución Urbana
PPT
XV jornadas de_dramatizacion
PDF
140 MENSAJES DE AUTOMOTIVACION
PPTX
cultura callejera
PDF
Reinvención de un Chile Mejor
VOLUNTARIADO ARTISTICO 2016 2025
DECLARACIÓN PÚBLICA A LA HUMANIDAD
MANCOMUNIDAD GLOBAL POR LAS ARTES
Salva Al Mundo Con Arte - SAMCA
Presentación de Enrique Peñalosa en Chile: Reevolución Urbana
XV jornadas de_dramatizacion
140 MENSAJES DE AUTOMOTIVACION
cultura callejera
Reinvención de un Chile Mejor
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Havaianas Fallwinter
PPT
Letras Galegas 2008
PPT
Korea quiz
PPTX
Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
PDF
Reconstruyamos Dolores
PPSX
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Havaianas Fallwinter
Letras Galegas 2008
Korea quiz
Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
Reconstruyamos Dolores
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Publicidad

Similar a Cluster Gualeguaychu (20)

PPTX
Crisis Y Creatividad Uimp 2009
DOCX
Ciudades inteligentes o cursilería interesada jordi borja 2014
PPT
Presentación Ciudadanía Global
PPT
De la ilustración a la modernidad
PDF
Presentacion TTI en #Ranchadas2014, Cosquín, 6 y 7 Dic.
PDF
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
PDF
Trend report reducido
PPT
Marca Ciudad - Citymarketing
PDF
Doblespacio Magazine. Gestión de los espacios culturales. Año 1. Nº 2.
PDF
Igor Calzada Ponencia 2016 Donostia
PPS
64 Espacio PúBlico Como Sistema De Puntos Creativos Carrascal,M
PDF
La nueva narrativa del Desarrollo y la Sostenibilidad
DOC
El diseñador en la Sociedad del Conocimiento. Texto
PDF
Innovación social para el desarrollo de las comunidades
DOCX
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
PPT
El desafio de ser AP en escenarios de cogestion
PPT
Voluntariado sxxi cve2
PDF
Presentación RGI Zink Shower 14
PDF
Crisis Y Creatividad Uimp 2009
Ciudades inteligentes o cursilería interesada jordi borja 2014
Presentación Ciudadanía Global
De la ilustración a la modernidad
Presentacion TTI en #Ranchadas2014, Cosquín, 6 y 7 Dic.
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Trend report reducido
Marca Ciudad - Citymarketing
Doblespacio Magazine. Gestión de los espacios culturales. Año 1. Nº 2.
Igor Calzada Ponencia 2016 Donostia
64 Espacio PúBlico Como Sistema De Puntos Creativos Carrascal,M
La nueva narrativa del Desarrollo y la Sostenibilidad
El diseñador en la Sociedad del Conocimiento. Texto
Innovación social para el desarrollo de las comunidades
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
El desafio de ser AP en escenarios de cogestion
Voluntariado sxxi cve2
Presentación RGI Zink Shower 14

Más de Giselle Della Mea (20)

PDF
Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse.
PPTX
Design Thinking, el caso Waka Waka
PPTX
El plan "B" de la innovación
PPSX
Nature Business Models
PPSX
Ciudades en Escena
PDF
Global Shaper Community - Hub Montevideo
PPTX
Smart City - Ciudades Sostenibles e Inteligentes.
PDF
Living contract. Interior design. Business Opportunities in Uruguay
PPS
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
PPSX
Taller: Diseño de Modelos de Negocios inspirados en Patrones
PPT
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
PPTX
Nieve Argentina - Seo, Citymarketing y Visibilidad Online
PPT
Salto Parque Agro industrial
PPTX
Crowdsourcing, innovacion abierta
PPTX
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
PPSX
Business Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
PPS
Pensamiento de Diseño (design thinking)
PPT
Funny relax - Concept Developers
PPT
New concept brand for Averna
PPS
Marca Ciudad Gualeguaychu
Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse.
Design Thinking, el caso Waka Waka
El plan "B" de la innovación
Nature Business Models
Ciudades en Escena
Global Shaper Community - Hub Montevideo
Smart City - Ciudades Sostenibles e Inteligentes.
Living contract. Interior design. Business Opportunities in Uruguay
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Taller: Diseño de Modelos de Negocios inspirados en Patrones
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Nieve Argentina - Seo, Citymarketing y Visibilidad Online
Salto Parque Agro industrial
Crowdsourcing, innovacion abierta
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Business Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
Pensamiento de Diseño (design thinking)
Funny relax - Concept Developers
New concept brand for Averna
Marca Ciudad Gualeguaychu

Último (20)

PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx

Cluster Gualeguaychu

  • 1. Cluster Gualeguaychú Otros Nombres posibles: Forum ciudadano Gualeguaychú. Laboratorio creativo ciudadano. Café Gualeguaychuense. Hub Creativo Gualeguaychú. Red de Redes. giselle della mea
  • 2. Para que?: Devolverle a los ciudadanos la capacidad de “pensar”. Ser un catalizador entre el Municipio y la ciudadanía. Ser una herramienta conformada por un grupo de gente inquieta, talentosa, creativa, con inteligencia emocional que sepa escuchar, implicar, fidelizar, evangelizar y visualizar el modelo de ciudad ideal. Saber que modelo de desarrollo quiere esta ciudad y actuar! giselle della mea Cluster Gualeguaychú.
  • 3. Un nuevo escenario! Debemos lograr la sostenibilidad social. Llegó el momento de reinventarse… de repensar, volver a dialogar … re-diseñar la ciudad… giselle della mea Porque?
  • 4. Aclaremos: REDISEÑO NO ES DECORACIÓN. giselle della mea
  • 5. Lucha de un pueblo Sociedad protagonista Diálogo desequilibrado, Ciudadanía en erupción… Ciudad viva y latente Gestiones lentas… el escenario de hoy …
  • 6. Gualeguaychú, epicentro de las luchas nacionales más contundentes de los últimos años: Ambiental y Agraria. La comunidad entera pide cambios. Quiere ser escuchada, participar, trazar un camino, pensar en que ciudad quiere ser.
  • 7. Tenemos que tener la capacidad… Es momento de rediseñar Gualeguaychú Para ello armemos un equipo de equipos…. Una red de redes…
  • 8.  
  • 9. La ciudad como marca auténtica, construida a través de la personalidad de los ciudadanos, la cultura y el sentido del lugar. La ciudad no debe ser un supermercado turístico, ni un parque temático importado. Sino vivencia de experiencias, respiro de cultura. Conversación con los ciudadanos. Una realidad conversacional. El nuevo desafío: La ciudad como marca NO CORPORATIVA
  • 10. emergentes SEAMOS EMERGENTES. Una ciudad es emergente cuando hace clara su esencia única y comienza a transmitirla para atraer la atención.
  • 11. “ Si uno hace política tiene que saber lo que quiere la gente y mejorarlo”. Richard Rogers, Arquitecto. “ Democracia avanzada o innovada: La que supera las expectativas de los ciudadanos porque los implica en el presente/futuro de su ciudad.” Toni Puig.
  • 12. Que se debe rediseñar? Rediseñar la calidad de vida en convivencia fértil, responsable siempre creativos y con talento. Que debemos incorporar? El caos y lo inestable como motor del cambio e innovación.
  • 13. Todas han impactado en lo SOCIAL y URBANO. Porque re-diseñar? Porque estamos ante una nueva era … Es la era POST industrial … fuente: elaboración propia
  • 14. Las ciudades no son aparatos, campamentos, cemento, gente amontonada, deriva, monotonía, planificación de despacho municipal… Están vivas, o deberían estarlo. Las vivas deben adecuarse al futuro es más apasionante y nos exigen más. Mas de todo, especialmente inteligencia creativa y emocional, diseño, pensar antes de hacer… hacer con sentido. Toni Puig. "Las ciudades son conversaciones" Italo Calvino
  • 15. EL ESTADO Liderazgo municipal responsable. Liderazgo municipal relacional: explica, implica, comunica, abre la mano al talento. JAMÁS dicta, manda, estas ciudades han situado a su frente un equipo capaz, no un equipo de promesas huecas, sin sentido, sin hilo conductor. UN CLUSTER, UN GRUPO DE TALENTOS: Arquitectos, urbanistas, sociólogos, intelectuales, creativos, diseñadores, políticos, empresarios, voluntarios, comunicadores, asesores de diferentes edades, instintos, pelajes, estilos, tendencias, raros… bajo el liderazgo direccional implicador, descentralizado, entusiasta. Las jerarquías y mandos YA FUERON! Nos estamos jugando LA CIUDAD.
  • 16. Se debe tener estrategia, no tener miedo al cambio: sino ser cambio constante, la planificación encorsetada, férrea, fue… murió por sobrepeso. Con proyectos estratégicos, con un plan de talento emprendedor el dinero se busca, se encuentra… No un plan estratégico a diez años o más, detalladísimo, hiperconcreto sin priorizar. NO VA, el mundo es velocidad y el plan se convierte en corsé. Toni Puig
  • 17. Comunicación de DOBLE VIA.. ESCUCHAR, COMUNICAR.. Feedback feedback y más feedback. Proyecto tras proyecto no es igual a rediseño. Lo importante es el sentido de la ciudad. Las estructuras concretan ese sentido, ese valor.
  • 18. “ Las personas que son capaces de ver la ciudad (su presente y futuro) que las lideren, con consenso, con coraje, que motiven, que seduzcan, que impliquen, que apasionen” Italo Calvino..
  • 19. Por más pequeña que sea la ciudad no es tarea de una sola persona, se acabaron los héroes, terminaron los colonizadores autoritarios.
  • 20. Hablemos claro.. Seamos vinculantes.. Utilicemos las nuevas tecnologías para imantar más y más talentos.
  • 21. CULTURA DE VERDAD. Las artes no son cultura. Cultura es la capacidad que tenemos para crear, para inventar, para construir, para mantener, para rediseñar, atmósferas para más humanidad avanzada, para la vida que queremos vivir en la vida, personal y comúnmente. La cultura es capital, es apuesta al futuro. NO IMPORTEMOS LO QUE NO TIENE SENTIDO. Cuando la ciudad se queda en parque temático de festejos y deslumbres varios es un gasto no una inversión para el rediseño de la ciudad.
  • 22. EMERGE LA CULTURA.. LA CREATIVIDAD ALTERNATIVA… La fuerza de un argumento que mueva sentimientos, es hoy la principal herramienta para influenciar e implicar. Caso Papelitos: Más allá de la inversión, más allá del detalle, el resultado marca que la fuerza de una idea, la innovación en argumento y la creatividad para seducir con nuevos ítems como: lo teatral, el sentido de pertenencia, etc.; han demostrado que la creatividad alternativa es lo que EMERGE. Los años pasan, los ciudadanos se renuevan, el mundo cambia y lo emocional juega un rol cada vez más importante para la vida cotidiana.
  • 23. NO VENDAMOS LA CIUDAD... TRABAJEMOS PARA QUE NOS ELIJAN PARA SUS VACACIONES... COMPREN NUESTROS PRODUCTOS... INVIERTAN EN LA MISMA... Seamos seductores, despertemos pasiones, Mantengamos el enamoramiento. No nos casemos, pero fortalezcamos alianzas. Seamos libres. Creativos, creativos, muy creativos.
  • 24. Nos hemos dormido en el éxito, en el entretenimiento, estamos en piloto automático...
  • 25. NO re-diseñar es más caro, es la ruina de la ciudad.
  • 26. NO re-diseñar es más caro, es la ruina de la ciudad.
  • 27. NO re-diseñar es más caro, es la ruina de la ciudad.
  • 28. NO re-diseñar es más caro, es la ruina de la ciudad.
  • 29. No podemos hacer vista gorda a lo que hay que mejorar..
  • 30. No podemos hacer la vista gorda a lo que hay que mejorar.
  • 31.  
  • 32. El diseño y el sentido como categorías base para el re-diseño y la nueva economía.
  • 33. La ciudad siempre esta en el mismo lugar, es paciente nos espera, busca un sostén, esta viva…
  • 34. Ejemplo: BCN22@. Un barrio obsoleto industrial convertido en un campus universitario. Un distrito para la innovación. El proyecto 22@Barcelona responde a la necesidad de recuperar el dinamismo económico y social de las antiguas áreas industriales de Poblenou (Pueblo Nuevo) y crea un entorno diverso y compacto, en el que los espacios productivos conviven con centros de investigación, formación continua y transferencia tecnológica, viviendas protegidas, equipamientos y zonas verdes que mejoran la calidad de vida y de trabajo. El entorno 22@Barcelona contempla un modelo urbano de alta calidad, mixto, ecológicamente más eficiente y con más fuerza económica, que combina de forma equilibrada la actividad productiva con la vida de barrio.
  • 35. Los paradigmas matan la creatividad … “ ” CAMBIEMOS
  • 37. o busquemos un nuevo punto de vista …
  • 38. esta es la mente de un principiante en contraste esta es la mente de un experto Tengamos siempre la actitud de principiantes. El estado de BETA PERMANENTE.
  • 39. Tengamos actitud investigadora. Provoquemos serendipia. Pasemos de lo convencional a lo instintivo. De los procesos a la fluidez. De administración cerrada a colaborar y participar. A una Sociedad Red. Trabajemos en red para reinventarnos Seamos abiertos. Permitamos el mestizaje. Del control unitario, al implicativo democrático. De la administración a la propiedad. Seamos conocimiento, valor, futuro. Entendamos que lo secreto es obsoleto.
  • 40. Las redes son enredadas, adaptémonos al caos Utilicemos las nuevas tecnologías para Enredarnos ordenadamente, para distribuirnos Online para reencontrarnos offline. Dospuntocerizemonos. Creemos Red de Redes…
  • 41. TEMAS BÁSICOS A ABORDAR
  • 43. Optar por el pensamiento de diseño, enfocando los problemas desde el ciudadano, entender sus necesidades y deseos; y en conjunto perfeccionar las soluciones y hacer realidad los sueños, en un dialogo abierto constante. Rediseñar una manera sostenible de vivir, en una ciudad plenamente urbana. Compartir conocimiento, aprender desde la experiencia, en el dialogo, la innovación y la creatividad. Optar por tecnologías no contaminantes, por el reciclaje del medio ambiente por edificios y urbanizaciones desde lo sostenible, no es una opción es obligación. Virar para la ciencia, el arte con una propuesta contundente para los jóvenes. Dar cabida a la creatividad alternativa, espontánea y cultural. Si algo no es sostenible no se puede ni proponer, es obsoleto.
  • 44. 3T – talento, tecnología y tolerancia. (Richard Florida) 3C – creatividad, cultura, ciudadanía La ciudad como espacio de creación, activando lo intangible Una invitación permanente a la investigación. Transformar los espacios públicos, ponerlos en valor para crear centros para la inspiración ciudadana, el reencuentro casual y desestructurado, la creatividad alternativa y colectiva. Ser más aventureros, entender nuestra existencia y buscar un sentido a la vida. Entender que ya no hay tiempo para la banalización, trivialización, la tematización artificial o importada, para el espectáculo glamouroso, el show mediático, la high society. Entender que ese modelo de vida genera más condensación de la riqueza, más ricos y más pobres y más ignorantes llenos de pasatiempos vacíos. Y MENOS SENTIDO DE VIDA. reinventarse permanentemente para competir y crecer Nuestra ciudad tiene que tener ALMA. Ser ÚNICA, ser AUTÉNTICA, ser ABIERTA AL MUNDO ENTERO, Dialogante. y no un SUPERMERCADO. No permitir: Homogenización, ciudades fotocopiadas.
  • 45. No hay otra alternativa… El momento de HOY
  • 46. recordemos! No existen las ciudades turísticas, existen ciudades tan seductoras que dan ganas de visitar, hacer negocios o vivir. Seamos experiencia. Emerge la economía de le experiencia. Llegó nuestro turno!  
  • 47. Que más hay que esperar antes de actuar? giselle della mea
  • 48. “ He enseñado a la gente a soñar” Un evangelizador…

Notas del editor

  • #6: La sociedad es protagonista. La comunidad entera está pidiendo reformularse, con sus equivocaciones como todo ser humano, pero queriendo trazar un camino, un modelo de desarrollo. Ya no basta con crear industrias que dejen dinero, el índice del PBI no mide la felicidad de las personas, y eso Gualeguaychú lo tiene claro.
  • #7: Sincero, Sencillo, simpático, espontáneo, sinérgico, con habilidad para improvisar, así es el gualeguaychuense. Su gente, no es ni perfecta ni protocolar, pero es auténtica, se compromete, está dispuesta a construir, a cambiar, a trabajar para mejorar.
  • #9: Holístico: varios elementos para organizarlos en una unidad compleja.
  • #14: Ante la revolución tecnológica. Ante la era del conocimiento … Ingresando de lleno a la economía de la creatividad Estamos ante la Sociedad de la información, con dos pies en la Economía del conocimiento y visualizando el porvenir de la economía de la creatividad. Es momento de las ciudades emergentes, creativas, auténticas, inquietas, con ciudadanos talentosos. Para lograrlo hay que gestionarlo, invertir en conocimiento, tecnología, cultura y no gastar más en diversión por diversión y en arte por el arte. Busquemos un sentido. Primera: desde los primeros usos del carbón en 1732, hasta la producción de electricidad en 1869. Segunda: desde la producción de electricidad en 1869 hasta la I Guerra Mundial (1914). Tercera: desde el fin de la II Guerra Mundial (1945) hasta la actualidad . Un red distribuida es una topología de red caracterizada por la ausencia de un centro individual o colectivo. Los nodos se vinculan unos a otros de modo que ninguno de ellos, ni siquiera un grupo estable de ellos, tiene poder de filtro sobre la información que se transmite en la red. Desaparece por tanto la divisoria entre centro y periferia característica de las redes centralizadas y descentralizadas. La aparición de Internet y el desarrollo de los medios electrónicos personales de edición y publicación, han tenido como consecuencia la aparición de la blogsfera , el primer medio de comunicación distribuido. Esto tiene sus correspondientes aplicaciones sociales, y aunque en el campo político es un concepto avanzado tiene un precedente en las propuestas libertarias de distribución y entrelazamiento social federalista .