2
Lo más leído
Integrantes: 
Valles Zatarain Rodolfo Abel 
Cañedo Villegas Ariana Jazmín 
Profesor: Horacio Álvarez Soto 
Asignatura: Contextos e Indicadores Educativos
1-¿En donde se ubica? Navolato se localiza en la parte central del estado de 
Sinaloa, aproximadamente 40 minutos de la capital del estado. 
2-¿Qué significa Navolato? “Lugar donde hay tunas o nopales” 
3-¿Cuántos habitantes tiene? Según las estadísticas delINEGI en el 2011 
Navolato tiene alrededor de 135,603 mil habitantes. 
4-¿Cuál es la mayor fuente de ingreso para sus habitantes? Las industrias 
azucareras 
5-¿A qué distancia se encuentra de la capital? A 31 km en ruta y 
aproximadamente de 37-40 min. 
6-¿Cuáles son sus tradiciones? La feria de la caña del 15 al 26 de mayo en la 
cabecera municipal; festejo del Día del Marino, el 1 de junio en la bahía de Altata 
y festejos patrios nacionales. 
7-¿Cuál es su comida típica? Tamales de elote, puerco, etc. Enchiladas, 
entomatadas, flautas, tostadas, gorditas, sopes, pozole, chiles rellenos y entre 
otra 
8-¿Cuáles son sus atracciones turísticas? El principal atractivo turístico son 
los recursos naturales de su litoral, los lugares que visita el turismo regional son: 
la bahía de Altata, las playas de El Tambor y los campos pesqueros El Castillo, 
Yameto, Dautillos, Las Aguamitas, El Tetuán y la Isla de Redo. 
9-¿Cuáles son sus monumentos y lugares históricos? Históricos 
Monumentos al Cañero, al Benemérito Benito Juárez, al general Antonio Rosales 
y a Jesús Almada. Arquitectónicos Templo de San Francisco de Asís, de 1950; la 
capilla San José, de 1927; el ingenio "La Primavera" y viejas casas de tipo 
colonial. 
10-¿Con que personajes ilustres se reconoce a Navolato? Ángel Flores, Juan 
de Dios BátizParedes,Antonio Bonifant Armenta. 
11-¿Cuáles son sus principales actividades económicas? Agricultura, 
Ganadería y Pesca e industrias azucareras. 
12-¿Con cuantas instituciones educativas de nivel básico (primarias) 
cuenta? De acuerdo a la INEGI cuenta con alrededor de 185 escuelas 
primarias.
14-¿Rangos de edad de la población alfabetizada? Según la INEGI la tasa de 
los 15-24 años tiene un porcentaje de 97.2 
15-¿Extensión de Navolato? Una extensión de 2285 km aproximadamente que 
le permite figurar como el treceavo municipio más extenso. 
16-¿Cuáles lenguas indígenas se hablan en Navolato? Mixteco y zapoteco 
17-Cuáles son sus artesanías? Sus artesanías son alfarería, macetas, ollas, 
tinajas de barro. 
18-¿Qué deportes se practican? Beisbol, basquetbol y futbol 
19-¿Rasgo distintivo de Navolato? La caña de azúcar 
19-¿Cómo es el clima? En Navolato predomina un clima seco cálido con lluvias 
en verano y escasas a lo largo del año. El registro de las normales climatológicas 
indica que la temperatura media anual es de 24°C 
20-¿Cuál su música típica? Su música tradicional es la banda (música de 
viento).
Navolato 
“Lugar donde hay tunas o nopales” de voz hibrida proveniente 
del cahíta-nahuatl, Navolato es un municipio que forma parte 
del estado de Sinaloa, con una extensión de 2285 km 
aproximadamente que le permiten figurar como el treceavo 
municipio mas extenso, y el cual se ubica en la parte central del 
estado,aproximadamente a 31 km y40 minutos de la capital del 
mismo, con un clima seco cálido con lluvias en verano y escasas 
a lo largo del año. Según datos del INEGI en el 2011, éste cuenta 
con alrededor de 135,603 mil habitantes.Entre los cuales se 
encuentran hablantes de lenguas indígenas como el mixteco y 
zapoteco y practicantes de deportes como el futbol, beisbol y 
basquetbol, es por este mismo deporte que el equipo Garra 
cañeda de baloncesto tuvo la fortuna de quedar subcampeón 
en el 2011 a nivel regional. Dicho municipio cuenta con 
alrededor de 185 escuelas primaria,y según la INEGI los rangos 
de edad de la población alfabetizada es de entre 15-24 años 
con un porcentaje de 97.2. 
Navolato se distingue principalmente por La caña de azúcar y 
la producción de esta suele ser la mayor fuente de ingreso 
para los habitantes, además de ser considerada como una de 
las principales actividades económicas, también figuran la 
agricultura, ganadería y pesca. Además de ser un municipio 
idóneo para visitar, Navolato brinda una serie de atractivos 
históricos tales como Monumentos al Cañero, al Benemérito 
Benito Juárez, al General Antonio Rosales y a Jesús Almada, Y 
Arquitectónicos como Templo de San Francisco de Asís, de 1950; 
la Capilla San José, de 1927; el ingenio "La Primavera" y viejas 
casas de tipo colonial y suele reconocer personajes ilustres que
forman parte de la historia del municipio entre los que se 
encuentran el general Ángel Flores, el militar y educador Juan 
de Dios Bátiz Paredes, Paula Moreno una luchadora social y 
Agustina Achoy Guzmán una maestra reconocida en el 
municipio, entre otros, Algo que también suele caracterizarlo es 
sus tradiciones y costumbres como La feria de la caña del 15 al 
26 de mayo en la cabecera municipal; El festejo del Día del 
Marino, el 1 de junio en la bahía de Altata y festejos patrios 
nacionales. Brindándonos además algunas atracciones turísticas 
como la bahía de Altata, las playas de El Tambor y los campos 
pesqueros El Castillo, Yameto, Dautillos, Las Aguamitas, El Tetuán 
y la Isla de Redo. 
Sin duda Navolato es reconocido por distintas atracciones y 
características que lo hacen único entre las que suelen ser 
disfrutadas por los visitantes y habitantes del municipio sin dejar 
de mencionar algunas comidas típicas del lugar como los 
tamales de elote, puerco, enchiladas, entomatadas, flautas, 
tostadas, gorditas, sopes, pozole, chiles rellenos y entre otra, 
suelen ser degustadas por los comensales que visitan este 
municipio sin dejar de mencionar que como cualquier municipio 
de Sinaloa su música típica es la es la banda (música de viento). 
Es por esto y más que Navolato se caracteriza como un 
municipio idóneo para visitary disfrutar de las inmensas 
atracciones que ofrece ya sean naturales, arquitectónicos, 
históricos o gastronómicos, que lo caracterizan y lo hacen único.

Más contenido relacionado

DOC
les hydrocolloides
PDF
Jóvenes que migran a otros paises (3).pdf
PPT
Encuesta de Preferencia Electoral Navolato Junio del 2013
PPSX
Todo sobre sinaloa
DOCX
7. investigacion de mocorito.
DOCX
Preguntas, narracion culiacan
DOCX
Preguntas y narracion de culiacan sinaloa
DOCX
les hydrocolloides
Jóvenes que migran a otros paises (3).pdf
Encuesta de Preferencia Electoral Navolato Junio del 2013
Todo sobre sinaloa
7. investigacion de mocorito.
Preguntas, narracion culiacan
Preguntas y narracion de culiacan sinaloa

Similar a Navolato (20)

DOCX
DOCX
Preguntas Culiacán
PPTX
Sinaloa
PPTX
Tabajo fnal
PPSX
Rosario
PPSX
Sinaloa de leyva
PPT
Presentación de sureste
PPT
Presentación de sureste
PPTX
CULTURA DE TABASCO y sus raices de cada estado
DOCX
El municipio de badiraguato se localiza en la parte central del estado de si...
PPSX
sinaloa
PPTX
PROYECTO: Mi lindo sinaloa
PPSX
Mocorito
PPTX
PPTX
6. tabasco, zac
PPS
Sinaloense(2)
PPS
SINALOENSE
PPS
100% Sinaloense
PPT
Orgullosamente Sinaloense (autor desconocido)
PPTX
Manuel tics seve
Preguntas Culiacán
Sinaloa
Tabajo fnal
Rosario
Sinaloa de leyva
Presentación de sureste
Presentación de sureste
CULTURA DE TABASCO y sus raices de cada estado
El municipio de badiraguato se localiza en la parte central del estado de si...
sinaloa
PROYECTO: Mi lindo sinaloa
Mocorito
6. tabasco, zac
Sinaloense(2)
SINALOENSE
100% Sinaloense
Orgullosamente Sinaloense (autor desconocido)
Manuel tics seve
Publicidad

Más de Rodolfo Valles (20)

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Diagnostico ceja
DOCX
DOCX
Historia rosa
DOC
Ciencias ceja corregida rosa
DOCX
Historia rosa
DOCX
Planeación matematicas
DOC
Planeación formacion ceja
DOCX
Planeación didáctica español rosa maria
DOCX
Planeación didáctica geografia
DOCX
Enigmas aldo y juan ceja
DOCX
Enigmas aldo y juan ceja
DOCX
Convivencia, victor ceja
DOCX
Argumentos del autor
DOCX
Balance de la experiencia
DOCX
Trabajo karem semestral
DOCX
Propuesta victor ceja buena
DOCX
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Diagnostico ceja
Historia rosa
Ciencias ceja corregida rosa
Historia rosa
Planeación matematicas
Planeación formacion ceja
Planeación didáctica español rosa maria
Planeación didáctica geografia
Enigmas aldo y juan ceja
Enigmas aldo y juan ceja
Convivencia, victor ceja
Argumentos del autor
Balance de la experiencia
Trabajo karem semestral
Propuesta victor ceja buena
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Publicidad

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Navolato

  • 1. Integrantes: Valles Zatarain Rodolfo Abel Cañedo Villegas Ariana Jazmín Profesor: Horacio Álvarez Soto Asignatura: Contextos e Indicadores Educativos
  • 2. 1-¿En donde se ubica? Navolato se localiza en la parte central del estado de Sinaloa, aproximadamente 40 minutos de la capital del estado. 2-¿Qué significa Navolato? “Lugar donde hay tunas o nopales” 3-¿Cuántos habitantes tiene? Según las estadísticas delINEGI en el 2011 Navolato tiene alrededor de 135,603 mil habitantes. 4-¿Cuál es la mayor fuente de ingreso para sus habitantes? Las industrias azucareras 5-¿A qué distancia se encuentra de la capital? A 31 km en ruta y aproximadamente de 37-40 min. 6-¿Cuáles son sus tradiciones? La feria de la caña del 15 al 26 de mayo en la cabecera municipal; festejo del Día del Marino, el 1 de junio en la bahía de Altata y festejos patrios nacionales. 7-¿Cuál es su comida típica? Tamales de elote, puerco, etc. Enchiladas, entomatadas, flautas, tostadas, gorditas, sopes, pozole, chiles rellenos y entre otra 8-¿Cuáles son sus atracciones turísticas? El principal atractivo turístico son los recursos naturales de su litoral, los lugares que visita el turismo regional son: la bahía de Altata, las playas de El Tambor y los campos pesqueros El Castillo, Yameto, Dautillos, Las Aguamitas, El Tetuán y la Isla de Redo. 9-¿Cuáles son sus monumentos y lugares históricos? Históricos Monumentos al Cañero, al Benemérito Benito Juárez, al general Antonio Rosales y a Jesús Almada. Arquitectónicos Templo de San Francisco de Asís, de 1950; la capilla San José, de 1927; el ingenio "La Primavera" y viejas casas de tipo colonial. 10-¿Con que personajes ilustres se reconoce a Navolato? Ángel Flores, Juan de Dios BátizParedes,Antonio Bonifant Armenta. 11-¿Cuáles son sus principales actividades económicas? Agricultura, Ganadería y Pesca e industrias azucareras. 12-¿Con cuantas instituciones educativas de nivel básico (primarias) cuenta? De acuerdo a la INEGI cuenta con alrededor de 185 escuelas primarias.
  • 3. 14-¿Rangos de edad de la población alfabetizada? Según la INEGI la tasa de los 15-24 años tiene un porcentaje de 97.2 15-¿Extensión de Navolato? Una extensión de 2285 km aproximadamente que le permite figurar como el treceavo municipio más extenso. 16-¿Cuáles lenguas indígenas se hablan en Navolato? Mixteco y zapoteco 17-Cuáles son sus artesanías? Sus artesanías son alfarería, macetas, ollas, tinajas de barro. 18-¿Qué deportes se practican? Beisbol, basquetbol y futbol 19-¿Rasgo distintivo de Navolato? La caña de azúcar 19-¿Cómo es el clima? En Navolato predomina un clima seco cálido con lluvias en verano y escasas a lo largo del año. El registro de las normales climatológicas indica que la temperatura media anual es de 24°C 20-¿Cuál su música típica? Su música tradicional es la banda (música de viento).
  • 4. Navolato “Lugar donde hay tunas o nopales” de voz hibrida proveniente del cahíta-nahuatl, Navolato es un municipio que forma parte del estado de Sinaloa, con una extensión de 2285 km aproximadamente que le permiten figurar como el treceavo municipio mas extenso, y el cual se ubica en la parte central del estado,aproximadamente a 31 km y40 minutos de la capital del mismo, con un clima seco cálido con lluvias en verano y escasas a lo largo del año. Según datos del INEGI en el 2011, éste cuenta con alrededor de 135,603 mil habitantes.Entre los cuales se encuentran hablantes de lenguas indígenas como el mixteco y zapoteco y practicantes de deportes como el futbol, beisbol y basquetbol, es por este mismo deporte que el equipo Garra cañeda de baloncesto tuvo la fortuna de quedar subcampeón en el 2011 a nivel regional. Dicho municipio cuenta con alrededor de 185 escuelas primaria,y según la INEGI los rangos de edad de la población alfabetizada es de entre 15-24 años con un porcentaje de 97.2. Navolato se distingue principalmente por La caña de azúcar y la producción de esta suele ser la mayor fuente de ingreso para los habitantes, además de ser considerada como una de las principales actividades económicas, también figuran la agricultura, ganadería y pesca. Además de ser un municipio idóneo para visitar, Navolato brinda una serie de atractivos históricos tales como Monumentos al Cañero, al Benemérito Benito Juárez, al General Antonio Rosales y a Jesús Almada, Y Arquitectónicos como Templo de San Francisco de Asís, de 1950; la Capilla San José, de 1927; el ingenio "La Primavera" y viejas casas de tipo colonial y suele reconocer personajes ilustres que
  • 5. forman parte de la historia del municipio entre los que se encuentran el general Ángel Flores, el militar y educador Juan de Dios Bátiz Paredes, Paula Moreno una luchadora social y Agustina Achoy Guzmán una maestra reconocida en el municipio, entre otros, Algo que también suele caracterizarlo es sus tradiciones y costumbres como La feria de la caña del 15 al 26 de mayo en la cabecera municipal; El festejo del Día del Marino, el 1 de junio en la bahía de Altata y festejos patrios nacionales. Brindándonos además algunas atracciones turísticas como la bahía de Altata, las playas de El Tambor y los campos pesqueros El Castillo, Yameto, Dautillos, Las Aguamitas, El Tetuán y la Isla de Redo. Sin duda Navolato es reconocido por distintas atracciones y características que lo hacen único entre las que suelen ser disfrutadas por los visitantes y habitantes del municipio sin dejar de mencionar algunas comidas típicas del lugar como los tamales de elote, puerco, enchiladas, entomatadas, flautas, tostadas, gorditas, sopes, pozole, chiles rellenos y entre otra, suelen ser degustadas por los comensales que visitan este municipio sin dejar de mencionar que como cualquier municipio de Sinaloa su música típica es la es la banda (música de viento). Es por esto y más que Navolato se caracteriza como un municipio idóneo para visitary disfrutar de las inmensas atracciones que ofrece ya sean naturales, arquitectónicos, históricos o gastronómicos, que lo caracterizan y lo hacen único.