SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de Hardware y Software
Notebook HP Compaq

Número de Parte del Documento: 364598-161




Enero de 2005


Esta guía explica cómo identificar y utilizar los recursos de
hardware del notebook, incluyendo los conectores para
dispositivos externos y provee configuraciones y procedimientos
para administrar los recursos de energía y seguridad. También
incluye especificaciones de energía y de medio ambiente, que
pueden tornarse útiles al viajar con el notebook, así como
también instrucciones para obtener informaciones del sistema y el
uso de las utilidades de configuración que le ayudarán a detectar,
resolver y evitar problemas.
© 2005 Hewlett-Packard Development Company, L.P.
Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft
Corporation en los Estados Unidos. El logotipo SD es una marca comercial
de su propietario. Bluetooth es una marca comercial perteneciente a su
propietario y utilizada bajo licencia por Hewlett-Packard Company.
La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios
sin previo aviso. Las únicas garantías para los productos y servicios HP se
establecen en las declaraciones de garantía limitada explícita que
acompañan a dichos productos y servicios. Nada de lo que contiene este
documento debe interpretarse como parte de una garantía adicional. HP no
se responsabilizará por errores técnicos o editoriales ni por omisiones
contenidas en el presente documento.


Guía de Hardware y Software
Notebook HP Compaq
Primera Edición: Enero de 2005
Número de Referencia: nc6220, nc6230
Número de Parte del Documento: 364598-161
Contenido




                                                               Contenido

       1     ID del Componente
             Componentes de la Parte Superior . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–1
               Luces. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–1
               Dispositivos Señaladores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–3
               Botones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–4
               Teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–6
             Componentes de la Parte Frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–7
             Componentes de la Parte Trasera. . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–9
             Componentes del Lado Derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–10
             Componentes del Lado Izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . 1–11
             Componentes de la Parte Inferior. . . . . . . . . . . . . . . . . 1–13
             Componentes de Hardware Adicionales . . . . . . . . . . . 1–14
             Componentes Adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–15
               Discos Ópticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–15
               Etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–16

       2     Alimentación
             Controles de Energía y Ubicación de las Luces. . . . . . . 2–1
             Fuentes de Alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–4
             En Espera e Hibernación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–5
                Modo En Espera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–5
                Hibernación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–6
                Inicio del Modo En Espera, Hibernación o Apagado 2–7
             Configuración de Energía Predeterminada . . . . . . . . . . 2–8
                Encendido y Apagado del Notebook o de la Pantalla 2–9
                Inicio o Reanudación de la Hibernación. . . . . . . . . 2–10



Guía de Hardware y Software                                                                  iii
Contenido



               Inicio o Salida del Modo En Espera . . . . . . . . . . . . 2–11
               Uso de procedimientos de apagado de emergencia 2–13
            Opciones de Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–13
               Acceso a Opciones de Energía . . . . . . . . . . . . . . . . 2–14
               Visualización del icono Medidor de Energía . . . . . 2–14
               Configuración o Cambio de una Combinación
               de Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–15
               Uso de una contraseña de seguridad . . . . . . . . . . . . 2–15
            Controles de Rendimiento del Procesador (sólo algunos
            modelos). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–16
            Paquetes de Baterías. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–18
               Identificación de los Paquetes de Baterías . . . . . . . 2–19
               Inserción o Extracción de un Paquete de Baterías
               Primario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–20
               Carga de los Paquetes de Baterías . . . . . . . . . . . . . 2–22
               Control de la Carga del Paquete de Baterías. . . . . . 2–24
               Administración de las Condiciones de Nivel Bajo
               de Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–26
               Calibración del Paquete de Baterías . . . . . . . . . . . . 2–28
               Ahorro de Energía de la Batería . . . . . . . . . . . . . . . 2–32
               Almacenamiento del Paquete de Baterías. . . . . . . . 2–34
               Eliminación del Paquete de Baterías Usado . . . . . . 2–35

       3    Dispositivos Señaladores y Teclado
            Dispositivos Señaladores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–1
               Uso del TouchPad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–3
               Uso del Control Señalador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–3
               Configuración de Preferencias del Mouse . . . . . . . . 3–4
            Teclas de acceso rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–5
               Referencia Rápida de Teclas de Acceso Rápido . . . 3–6
               Comandos de Teclas de Acceso Rápido . . . . . . . . . . 3–7
               Uso de Teclas de Acceso Rápido con Teclados
               Externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–10
            Quick Launch Buttons . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–11
               Identificación de Quick Launch Buttons . . . . . . . . 3–11


iv                                                       Guía de Hardware y Software
Contenido



                Uso de Software de Quick Launch Buttons . . . . . .                           3–12
             Centro de Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .          3–18
             Teclados Numéricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .          3–19
                Uso del Teclado Numérico Integrado. . . . . . . . . . .                       3–19
                Uso de un Teclado Numérico Externo . . . . . . . . . .                        3–21

       4     Multimedia
             Recursos de Audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .          4–1
                Uso del Enchufe de Entrada de Audio (Micrófono) .                                 4–2
                Uso del Enchufe de Salida de Audio (Audífonos) . .                                4–3
                Ajuste de Volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .             4–3
             Recursos de Video . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .          4–4
                Uso del Enchufe de Salida de S-Video. . . . . . . . . . .                         4–5
                Conexión de Monitor o Proyector . . . . . . . . . . . . . .                       4–6
             Software de Multimedia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .              4–7
                Observación de la Advertencia de Derechos de
                Autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   4–8
                Instalación del Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .              4–8
                Activación de la Reproducción Automática . . . . . . .                            4–9
                Cambio de las Opciones Regionales para DVD . . . .                                4–9

       5     Unidades
             Cuidado de Unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–1
             Luz de la unidad IDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–3
                Unidad de Disco Duro Primaria . . . . . . . . . . . . . . . . 5–3
             Discos Duros del Compartimiento para Múltiples
             Dispositivos II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–8
                Inserción de un Módulo de Disco Duro . . . . . . . . . . 5–8
                Extracción del Disco Duro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–9
             Uso de Unidades Ópticas en el Compartimiento para
             Múltiples Dispositivos II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–10
                Inserción de Unidad Óptica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–11
                Extracción de Unidades Ópticas . . . . . . . . . . . . . . . 5–12
                Uso de Discos Ópticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–14


Guía de Hardware y Software                                                                        v
Contenido



       6    PC Card
            ¿Qué es una PC Card? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–1
            Inserción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–2
            Extracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–3

       7    Tarjetas SD
            ¿Qué es una Tarjeta SD? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–1
            Inserción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–2
            Extracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–3

       8    Módulos de Memoria
            ¿Qué es un Módulo de Memoria? . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–1
            Ranura del Módulo de Memoria de Expansión . . . . . . . 8–2
            Ranura del Módulo de Memoria Primario . . . . . . . . . . . 8–6
            Archivo de Hibernación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–12

       9    Dispositivos USB
            ¿Qué es USB? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .          9–1
            Conexión de Dispositivo USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                     9–2
            Sistema Operativo y Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                  9–2
            Soporte heredado para USB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                  9–3

       10 Módem y Conexión en Red
            Módem Interno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .            10–1
               Uso del Cable de Módem . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                     10–2
               Uso de Adaptador de Cable de Módem Específico
               para un País. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .          10–3
               Selección de País del Módem . . . . . . . . . . . . . . . .                        10–4
            Software de Comunicación Preinstalado . . . . . . . . . . .                           10–8
            Red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   10–9




vi                                                            Guía de Hardware y Software
Contenido



       11 Recursos Inalámbricos
             Red Inalámbrica Local (WLAN) (sólo algunos
             modelos). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11–3
                Conexión del Notebook Inalámbrico a una Red
                Inalámbrica Local (WLAN) Corporativa . . . . . . . . 11–4
                Conexión del Notebook Inalámbrico a una Red
                Inalámbrica Local (WLAN) Pública. . . . . . . . . . . . 11–5
                Configuración de Red Inalámbrica Local (WLAN)
                en su Residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11–5
                Uso de la Conexión para Red Inalámbrica Local
                (WLAN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11–6
                Uso de los Recursos Inalámbricos de Seguridad . . 11–8
                Instalación de Software Inalámbrico (Opcional) . . 11–9
                Solución de Problemas en Dispositivos . . . . . . . . 11–11
             Bluetooth (Sólo algunos modelos). . . . . . . . . . . . . . . 11–11
             Estados de Energía del Dispositivo . . . . . . . . . . . . . . 11–13
                Encendido de Dispositivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11–15
                Apagado o Desactivación de Dispositivos . . . . . . 11–17
             Comunicaciones Infrarrojas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11–18
                Configuración de una Transmisión Infrarroja . . . 11–19
                Uso del Modo En Espera con la Conexión
                Infrarroja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11–20
             Mobile Printing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11–20

       12 Seguridad
             Recursos de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12–1
             Preferencias de Seguridad en Computer Setup . . . . . . 12–4
             Contraseñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12–4
                Contraseñas de HP y Windows. . . . . . . . . . . . . . . . 12–5
                Pautas sobre Contraseñas de HP y Windows . . . . . 12–6
             Contraseñas del Administrador de HP . . . . . . . . . . . . . 12–8
                Configuración de Contraseñas del Administrador
                de HP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12–8
                Ingreso de Contraseñas del Administrador de HP 12–10


Guía de Hardware y Software                                                                  vii
Contenido



            Contraseñas de Encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .              12–10
               Configuración de Contraseñas de Encendido . . . .                            12–11
               Ingreso de contraseñas de encendido . . . . . . . . . .                      12–12
               Requerimiento de Contraseña de Encendido al
               Reiniciar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    12–12
            DriveLock . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .     12–13
               Configuración de Contraseñas de DriveLock. . . .                             12–14
               Ingreso de Contraseñas de DriveLock . . . . . . . . .                        12–15
               Requerimiento de Contraseña de Drivelock al
               Reiniciar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    12–15
               Cambio de contraseñas de DriveLock . . . . . . . . .                         12–16
               Extracción de la Protección de DriveLock . . . . . .                         12–17
            Seguridad de Dispositivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .             12–18
            Información del Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .             12–19
               Configuración de Opciones de Información del
               Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    12–20
            Software Antivirus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .        12–21
            Software de Firewall . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .          12–22
            Actualizaciones Críticas de Seguridad para
            Windows XP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .        12–24
            Uso del Smart Card Reader . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .               12–25
               Inserción de la Smart Card . . . . . . . . . . . . . . . . . .               12–25
               Extracción de una Smart Card . . . . . . . . . . . . . . .                   12–27
            HP ProtectTools Security Manager (Sólo en algunos
            modelos). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   12–28
               Embedded Security para ProtectTools . . . . . . . . .                        12–28
               Credential Manager para ProtectTools . . . . . . . . .                       12–29
               BIOS Configuration para ProtectTools. . . . . . . . .                        12–30
               Smart Card Security para ProtectTools . . . . . . . .                        12–31
            Cable de Seguridad Opcional. . . . . . . . . . . . . . . . . . .                12–32

       13 Computer Setup
            Acceso a Computer Setup . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13–2
            Valores Predeterminados de Computer Setup . . . . . . . 13–3
            Menú Archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13–4


viii                                                       Guía de Hardware y Software
Contenido



             Menú Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13–5
             Menú Herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13–7
             Menú Avanzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13–7

       14 Actualización y Recuperación de Software
             Actualizaciones de Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14–1
                Obtención del Disco de Software de Soporte . . . . . 14–2
                Acceso a la Información del Notebook. . . . . . . . . . 14–2
             Software de Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14–3
                Descarga de la Memoria ROM del Sistema . . . . . . 14–4
                Descarga de Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14–6
             Recuperación del Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14–7
                Protección de sus Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14–7
                Altiris Local Recovery . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14–7
                Uso de Puntos de Restauración del Sistema . . . . . . 14–9
                Reparación o Reinstalación de Aplicaciones . . . . 14–10
                Reinstalación de Aplicaciones desde el Disco
                Duro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14–10
                Reparación del Sistema Operativo . . . . . . . . . . . . 14–11
                Reinstalación del Sistema Operativo . . . . . . . . . . 14–12
                Reinstalación de Controladores de Dispositivos y
                otro Software. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14–13

       15 Cuidados del Notebook
             Temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .       15–2
             Notebook . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .      15–2
             Teclado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    15–3
             Pantalla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   15–4
             TouchPad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .      15–4
             Limpieza de Mouse Externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                   15–4

       16 Viaje y Envío
             Preparación para Viaje y Envío . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16–1
             Sugerencias para Viaje con el Notebook . . . . . . . . . . . 16–2


Guía de Hardware y Software                                                                        ix
Contenido



       A Especificaciones
            Entorno Operativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–1
            Energía Nominal de Entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–2

       B MultiBoot
            Secuencia de Inicio Predeterminada . . . . . . . . . . . . . . . B–2
            Dispositivos Aptos para Inicio en Computer Setup . . . . B–4
            Resultados de MultiBoot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–5
            Preferencias MultiBoot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–6
               Configuración de una Nueva Secuencia
               Predeterminada de Inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–6
               Configuración de un mensaje de MultiBoot Express B–7
               Ingreso de preferencias de MultiBoot Express . . . . . B–8

       C Soluciones de Administración de Clientes
            Configuración e Implementación. . . . . . . . . . . . . . . . . .        C–2
            Administración y Actualizaciones de Software . . . . . . .               C–3
              HP Client Manager Software . . . . . . . . . . . . . . . . . .         C–3
              Altiris PC Transplant Pro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    C–5
              System Software Manager . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .        C–5

       Índice




x                                                     Guía de Hardware y Software
ID del Componente




                                                    1
                              ID del Componente


Componentes de la Parte Superior
Luces




Guía de Hardware y Software                          1–1
ID del Componente



      Componente             Descripción
      1   Luces del botón    Encendidas: El notebook está encendido.
          de Encendido/En    Parpadeantes: El notebook está en el Modo En
          Espera (2)         Espera.

      2   Luces de           Encendidas: Se ha encendido un dispositivo
          conexión           inalámbrico integrado.
          inalámbrica (2)

      3   Luz de batería     Ámbar: Se está cargando un paquete de baterías.
                             Verde: El paquete de baterías está a punto de
                             cargarse completamente.
                             Ámbar intermitente: El paquete de baterías, que es
                             la única fuente de alimentación disponible, ha
                             alcanzado una condición de nivel bajo de batería.
                             Cuando la batería alcance una condición crítica de
                             poca energía, la luz de la batería comenzará a
                             parpadear más rápidamente.
                             Apagado: Si el notebook está conectado a una
                             fuente de alimentación externa, la luz se apagará
                             cuando todas las baterías del notebook se hayan
                             cargado completamente. Si el notebook no está
                             conectado a una fuente de alimentación externa, la
                             luz se apagará hasta que la batería alcance una
                             condición de bajo nivel de energía.

      4   Luz de la unidad Encendida: Se está obteniendo acceso a una
          IDE (Integrated    unidad en el compartimiento del disco duro o
          Drive Electronics) Compartimiento para Múltiples Dispositivos II.

      5   Luz del botón de   Encendida: El sonido del sistema se apaga.
          disminuición de
          volumen

      6   Luz de Bloq Num    Encendida: El Bloq Num está activado o el teclado
                             numérico integrado está activado.

      7   Luz de Bloq        Encendida: Bloq Mayús está activado.
          Mayús




1–2                                               Guía de Hardware y Software
ID del Componente



Dispositivos Señaladores




     Componente                   Descripción
     1 Dispositivo señalador      Mueve el puntero y selecciona o activa
                                  elementos en la pantalla.

     2 TouchPad*                  Mueve el puntero y selecciona o activa
                                  elementos en la pantalla. Se puede
                                  configurar para realizar otras funciones
                                  del mouse tales como desplazamiento,
                                  selección y doble clic.

     3 Botón izquierdo del        Funciona igual que el botón izquierdo de
          TouchPad*               un mouse externo.

     4 Botón derecho del          Funciona igual que el botón derecho de
          TouchPad*               un mouse externo.

     5 Zona de                    Se desplaza hacia arriba o hacia abajo.
          desplazamiento del
          TouchPad*

     6 Botón derecho del          Funciona igual que el botón derecho de
          dispositivo señalador   un mouse externo.

     7 Botón izquierdo del        Funciona igual que el botón izquierdo de
          dispositivo señalador   un mouse externo.




Guía de Hardware y Software                                              1–3
ID del Componente



      Componente                    Descripción
      *Esta tabla describe las configuraciones predeterminadas. Para obtener
      información acerca del cambio de funciones de los recursos del
      TouchPad, consulte la sección “Uso del TouchPad” en el Capítulo 3,
      “Dispositivos Señaladores y Teclado.”


Botones




1–4                                              Guía de Hardware y Software
ID del Componente



    Componente                          Descripción
    1 Botón Centro de Información Permite que visualice una lista de las
                                        soluciones de software comúnmente
                                        usadas.

    2 Botón de Encendido*               Cuando el notebook esté:
                                        ■   Apagado, presiónelo y suéltelo
                                            para encenderlo.
                                        ■   En Espera, presiónelo y suéltelo
                                            para salir del Modo En Espera.
                                        ■    En Hibernación, presiónelo y
                                             suéltelo para salir de la
                                             Hibernación.
                                        Si el notebook ha dejado de responder
                                        y no se pueden utilizar los
                                        procedimientos de apagado de
                                        Microsoft® Windows®, mantenga
                                        presionado el botón de Encendido a la
                                        izquierda durante 5 segundos para
                                        apagar el notebook.

    *Esta tabla describe la configuración predeterminada. Para obtener
    información acerca del cambio de funciones en los componentes de
    alimentación, consulte la sección “Opciones de Energía” en el Capítulo 2,
    “Alimentación.”

    3 Interruptor de pantalla*          Inicia el modo En Espera si la pantalla
                                        está cerrada mientras está encendido
                                        el notebook.

    4 Botón de conexión                 Activa y desactiva los dispositivos de
         inalámbrica*                   Red Inalámbrica Local (WLAN) y
                                        Bluetooth®.

    5 Botón modo de Presentación Enciende el modo de Presentación.
    6 Botón de silencio                 Suprime el sonido del notebook.




Guía de Hardware y Software                                                1–5
ID del Componente



      Componente                          Descripción
      7 Botón de disminuición de          Disminuye el sonido del notebook.
           volumen

      8 Botón de aumento de               Aumenta el sonido del notebook.
           volumen
      *Esta tabla describe las configuraciones predeterminadas. Para obtener
      información acerca del cambio de funciones de los recursos de energía,
      consulte la sección “Opciones de Energía” en el Capítulo 2, “Alimentación.”
      Para obtener información sobre el uso de recursos inalámbricos, consulte
      la sección “Estados de Energía del Dispositivo” en el Capítulo 11,
      “Recursos Inalámbricos.”


Teclas




1–6                                                 Guía de Hardware y Software
ID del Componente




    Componente                       Descripción
    1 Teclas de función (f3, f4, y   Ejecutan funciones del sistema
        f8–f10)                      frecuentemente utilizadas cuando son
                                     presionadas en combinación con la
                                     tecla fn.

    2 Tecla fn                       Ejecuta funciones del sistema
                                     frecuentemente utilizadas cuando es
                                     presionada en combinación con una
                                     tecla de función o con la tecla esc.

    3 Tecla del logotipo Windows     Exhibe el menú Inicio de Microsoft
                                     Windows.

    4 Tecla de aplicaciones de       Exhibe un menú de accesos directos
        Windows                      para elementos bajo el puntero.

    5 Teclado numérico integrado     Puede utilizarse como un teclado
                                     numérico externo.


Componentes de la Parte Frontal




Guía de Hardware y Software                                               1–7
ID del Componente



      Componente                      Descripción
      1 Antenas inalámbricas (2)*     Envían y reciben señales de dispositivos
                                      inalámbricos.

                                      Å    Exposición a Radiación de
                                           Radiofrecuencia. La potencia
                                           de salida que irradia este
                                           dispositivo está por debajo de
                                           los límites de exposición a
                                           radiofrecuencia determinados
                                           por la FCC. Sin embargo, el
                                           dispositivo debe utilizarse de
                                           tal manera que se reduzca al
                                           mínimo la posibilidad de
                                           contacto humano durante el
                                           funcionamiento normal. Para
                                           evitar la posibilidad de
                                           sobrepasar los límites de
                                           exposición a radiofrecuencia
                                           determinados por la FCC, la
                                           distancia entre el individuo y la
                                           antena no debe ser inferior a
                                           20 cm (8 pulgadas) durante su
                                           funcionamiento normal, incluso
                                           cuando la pantalla del
                                           notebook está cerrada.
      *Las antenas están disponibles sólo en algunos modelos. Las antenas no
      son visibles desde el exterior del notebook. Para obtener una óptima
      transmisión, mantenga las áreas adyacentes a las antenas libres de
      obstrucciones.

      2 Puerto infrarrojo             Proporciona comunicación inalámbrica
                                      entre el notebook y un dispositivo
                                      opcional compatible con IrDA.

      3 Retén de liberación de la     Abre el notebook
          pantalla

      4 Parlantes (2)                 Producen el sonido del notebook.

      *Las antenas están disponibles sólo en algunos modelos. Las antenas no
      son visibles desde el exterior del notebook. Para obtener una óptima
      transmisión, mantenga las áreas adyacentes a las antenas libres de
      obstrucciones.



1–8                                              Guía de Hardware y Software
ID del Componente



Componentes de la Parte Trasera




    Componente                    Descripción
    1 Puerto de monitor externo   Conecta un monitor externo o un
                                  retroproyector opcional.

    2 Conector de alimentación    Conecta un adaptador de CA o un
                                  adaptador para automóvil o aéreo
                                  opcional.

    3 Enchufe de salida de        Es un enchufe de doble propósito de 7
        S-Video                   clavijas.
                                  Conecta un dispositivo de S-Video
                                  opcional (como un televisor, un VCR,
                                  una videocámara, un retro proyector o
                                  una tarjeta de captura de video) por
                                  medio de un cable de S-Video
                                  estándar (4 clavijas) opcional.
                                  Las 3 clavijas adicionales también
                                  permiten que un adaptador opcional
                                  S-Video-a-compuesto pueda ser
                                  utilizado con el notebook.




Guía de Hardware y Software                                          1–9
ID del Componente



Componentes del Lado Derecho




    Componente                      Descripción
    1 Enchufe de salida de audio    Produce el sonido del sistema cuando
        (audífono)                  está conectado a parlantes, audífonos,
                                    auriculares o audio de televisión
                                    estéreo opcionales.

    2 Micrófono interno             Graba sonido.

    3 Enchufe de entrada de audio Conecta un micrófono opcional.
        (micrófono)

    4 Puertos USB (2)               Conectan dispositivos compatibles
                                    con USB 1.1 y 2.0 al notebook
                                    mediante un cable USB estándar.

    5 Compartimiento para           Contiene un dispositivo en el
        Múltiples Dispositivos II   Compartimiento para Múltiples
                                    Dispositivos II.

    6 Puerto serial                 Conecta un dispositivo serial opcional.




1–10                                         Guía de Hardware y Software
ID del Componente



Componentes del Lado Izquierdo




    Componente                 Descripción
    1 Ranura del cable de      Conecta un cable de seguridad
        seguridad              opcional al notebook.

                               Ä    El propósito de las soluciones
                                    de seguridad es actuar como
                                    medida preventiva. Estas
                                    soluciones no impiden que el
                                    producto pueda sufrir
                                    maltratos o robos.

    2 Enchufe (de red) RJ-45   Conecta un cable de red.

    3 Enchufe RJ-11 (módem)    Conecta un cable de módem.




Guía de Hardware y Software                                     1–11
ID del Componente



    Componente                   Descripción
    4 Orificio de ventilación    Permite que un flujo de aire enfríe los
                                 componentes internos

                                 Ä    Para impedir el
                                      sobrecalentamiento, no
                                      obstruya los orificios de
                                      ventilación. El uso del
                                      notebook sobre una
                                      superficie suave, como una
                                      almohada, sábana, alfombra
                                      o ropa gruesa, puede
                                      bloquear el flujo de aire.

    5 Ranura de PC Card          Admite PC Card Tipo I o Tipo II
                                 opcionales.

    6 Botón de expulsión de PC   Expulsa la PC Card de la ranura para
        Card                     PC Card.

    7 Smart Card Reader          Acepta Smart Card.

    8 Ranura para Tarjeta SD     Acepta Tarjetas de Memoria SD
                                 (Secure Digital)

    9 Puerto USB                 Conecta dispositivos compatibles con
                                 USB 1.1 y 2.0 al notebook mediante
                                 un cable USB estándar.




1–12                                      Guía de Hardware y Software
ID del Componente



Componentes de la Parte Inferior
        La ilustración y la tabla siguientes identifican y describen los
        componentes de la parte inferior del notebook
        .




    Componente                        Descripción
    1 Compartimiento de batería       Contiene el paquete de baterías
            primaria                  primario.

    2       Retén de bloqueo de la    Asegura el paquete de baterías
            batería primaria          primario en el compartimiento de
                                      baterías.

    3 Conector de batería para        Conecta una batería para viajes
            viajes                    opcional.

    4 Compartimiento para tarjeta     Acomoda una tarjeta de presentación
            de presentación           de tamaño normal.

    5 Compartimiento del módulo       Acepta un módulo de memoria
            de memoria de expansión   opcional.

    6 Compartimiento de disco         Contiene la unidad de disco duro
            duro                      primaria.




Guía de Hardware y Software                                              1–13
ID del Componente



    Componente                       Descripción
    7 Orificios de ventilación (3)   Permiten que el flujo de aire enfríe los
                                     componentes internos.

                                     Ä    Para impedir el
                                          sobrecalentamiento, no
                                          obstruya los orificios de
                                          ventilación. El uso del
                                          notebook sobre una
                                          superficie suave, como una
                                          almohada, sábana, alfombra
                                          o ropa gruesa, puede
                                          bloquear el flujo de aire.

    8 Retén de expulsión de la       Libera el paquete de baterías primario
           batería primaria          del compartimiento de baterías.

    9 Conector de acoplamiento       Conecta el notebook a un dispositivo
                                     de acoplamiento opcional.


Componentes de Hardware
Adicionales
       La siguiente información y tabla identifican y describen el equipo
       adicional que viene con el notebook.
       .




1–14                                          Guía de Hardware y Software
ID del Componente




    Componente                         Descripción
    1 Adaptador de CA                  Convierte la energía de CA en energía
                                       de CC.

    2 Cable de alimentación*           Conecta un adaptador de CA a un
                                       tomacorriente de CA.

    3 Paquete de baterías              Hace funcionar el notebook cuando no
         primario*                     está conectado a la alimentación
                                       externa.

    4 Cable de módem*                  Conecta un módem a un enchufe
                                       telefónico o a un adaptador de módem
                                       específico de un país.

    5 Adaptador de módem*              Adapta el cable de módem a un
                                       enchufe telefónico que no es del tipo
                                       RJ-11.
    *Los cables de alimentación, cables de módem y adaptadores de módem
    varían en apariencia según la región o el país. Los paquetes de baterías
    varían según el modelo.


Componentes Adicionales
Discos Ópticos
       El software en discos ópticos, como CD o DVD, está incluido con
       todos los modelos de notebook.
       ■    El software dentro del paquete “Requerido para
            Configuración” no está preinstalado en el notebook.
            Dependiendo de cómo desee utilizar su notebook, puede
            instalar algunas o todas estas aplicaciones.
       ■    El software dentro del paquete “Guardar para más tarde” no
            está preinstalado en el notebook. Los discos de software se
            suministran en caso de que alguna vez necesite reparar o
            reinstalar este software.




Guía de Hardware y Software                                             1–15
ID del Componente



           ❏ Los discos adicionales que vienen con el notebook
               proporcionan software de recuperación de sistema
               operativo y software de recuperación de controladores. El
               software de recuperación de aplicaciones se suministra
               con algunos modelos de notebook.
           ❏ El Notebook Documentation CD contiene archivos PDF
               Adobe® Acrobat®, no software. Los archivos del
               Notebook Documentation CD no han sido preinstalados ni
               precargados en el notebook.

Etiquetas
       Las etiquetas adheridas al notebook proveen información que
       podría ser necesaria para solucionar problemas del sistema o al
       viajar internacionalmente con el notebook.
       ■   Etiqueta de Servicio Técnico—Proporciona el nombre del
           producto, el número de parte (P/N) y el número de serie (S/N)
           del notebook. Es posible que sea necesario tener a su alcance
           el número de parte y el número de serie al entrar en contacto
           con el Centro de Atención al Cliente. La Etiqueta de Servicio
           Técnico está adherida en la parte inferior del notebook. Para
           mostrar la información de la Etiqueta de Servicio Técnico en
           la pantalla, seleccione Inicio > Ayuda y Soporte Técnico.
       ■   Certificado de Autenticidad de Microsoft—Contiene la Clave
           del Producto Microsoft Windows. Es posible que necesite la
           Clave del Producto para actualizar o solucionar problemas
           del sistema operativo. Este certificado está adherido a la parte
           inferior del notebook.
       ■   Etiqueta de normas—Suministra la información normativa
           acerca del notebook. La etiqueta de Normas está adherida en
           el interior del compartimiento de baterías.




1–16                                          Guía de Hardware y Software
ID del Componente



       ■   Etiqueta de Aprobación de Módem—Proporciona
           información acerca del módem y enumera las marcas de
           aprobación de agencias gubernamentales requeridas por
           algunos países en los cuales el módem ha sido aprobado para
           su uso. Es posible que necesite esta información al viajar
           internacionalmente. La etiqueta de Aprobación del Módem
           está adherida en el interior de la cubierta del compartimiento
           de memoria.
       ■   Etiquetas de certificación de conexión inalámbrica—Algunos
           modelos de notebook incluyen un dispositivo de Red
           Inalámbrica Local (WLAN) opcional y/o un dispositivo
           Bluetooth® opcional. Si el modelo de su notebook contiene
           uno o más dispositivos inalámbricos, se incluirá con su
           notebook un certificado que proporciona información
           normativa acerca de cada dispositivo y las marcas de
           aprobación de algunos países en los cuales el dispositivo ha
           sido aprobado para su uso. Es posible que necesite esta
           información al viajar internacionalmente. Las etiquetas de
           certificación de conexión inalámbrica están adheridas en el
           interior de la cubierta del compartimiento de Mini PCI.




Guía de Hardware y Software                                        1–17
Alimentación




                                            2
                              Alimentación


Controles de Energía y Ubicación de
las Luces




Guía de Hardware y Software                 2–1
Alimentación



      Componente               Descripción
      1 Botón de Encendido*    Cuando el notebook esté:
                               ■   Apagado, presiónelo y suéltelo
                                   para encenderlo.
                               ■   En Espera, presiónelo y suéltelo
                                   para salir del Modo En Espera.
                               ■    En Hibernación, presiónelo y
                                    suéltelo para salir de la
                                    Hibernación.
                               Si el notebook ha dejado de responder
                               y no se pueden utilizar los
                               procedimientos de apagado de
                               Microsoft Windows, mantenga
                               presionado el botón de Encendido a la
                               izquierda durante 5 segundos para
                               apagar el notebook.

      2 Luces del botón de     Encendidas: El notebook está
         Encendido/En Espera   encendido.
                               Parpadeantes: El notebook está en
                               Modo En Espera.




2–2                                     Guía de Hardware y Software
Alimentación



    Componente                         Descripción
    3    Luz de batería                Ámbar: Se está cargando un paquete
                                       de baterías.
                                       Verde: El paquete de baterías está a
                                       punto de cargarse completamente.
                                       Ámbar intermitente: El paquete de
                                       baterías, que es la única fuente de
                                       alimentación disponible, ha alcanzado
                                       una condición de nivel bajo de batería.
                                       Cuando la batería alcance una
                                       condición crítica de bajo nivel de
                                       energía, la luz de la bateria comenzará
                                       a parpadear más rápidamente.
                                       Apagado: Si el notebook está
                                       conectado a una fuente de
                                       alimentación externa, la luz se
                                       apagará cuando todas las baterías del
                                       notebook se hayan cargado
                                       completamente. Si el notebook no
                                       está conectado a una fuente de
                                       alimentación externa, la luz se
                                       apagará hasta que la batería alcance
                                       una condición de bajo nivel de
                                       energía.
    *Esta tabla describe las configuraciones predeterminadas. Para obtener
    información acerca del cambio de funciones en estos recursos de energía,
    consulte “Opciones de Energía” en este capítulo.

    4 fn+f3                            Inicia el Modo En Espera.

    5 Interruptor de pantalla*         Inicia el Modo En Espera si la pantalla
                                       está cerrada mientras está encendido
                                       el notebook.

    *Esta tabla describe la configuración predeterminada. Para obtener
    información acerca del cambio de funciones en estos recursos de energía,
    consulte “Opciones de Energía” en este capítulo.




Guía de Hardware y Software                                               2–3
Alimentación



Fuentes de Alimentación
        El notebook puede funcionar con alimentación de CA interna o
        externa. La siguiente tabla indica las mejores fuentes de
        alimentación para tareas comunes.

                                       Fuente de Alimentación
Tarea                                  Recomendada
Funciona en la mayoría de las          ■   Paquete de baterías cargado en
aplicaciones de software                   el notebook
                                       ■   La alimentación externa se
                                           suministra a través de uno de los
                                           siguientes dispositivos:
                                           ❐ Adaptador de CA
                                           ❐ Adaptador de CA opcional
                                           ❐ Dispositivo de acoplamiento
                                              opcional
                                           ❐ Adaptador para automóvil o
                                              aéreo opcional
Cargar o calibrar un paquete de        Alimentación externa suministrada
baterías en el notebook                por:
                                       ■   Adaptador de CA
                                       ■   Dispositivo de acoplamiento
                                           opcional
                                       ■   Adaptador para automóvil o
                                           aéreo opcional
Instalar o modificar el software del   Alimentación externa suministrada
sistema o grabar en un CD o DVD.       por:
                                       ■   Adaptador de CA
                                       ■   Dispositivo de acoplamiento
                                           opcional




2–4                                            Guía de Hardware y Software
Alimentación



En Espera e Hibernación
       El Modo En Espera y la Hibernación son recursos de ahorro de
       energía que conservan energía y reducen el tiempo de inicio.
       Pueden ser iniciadas por usted mismo o por el sistema. Consulte
       en este capítulo la sección “Inicio del Modo En Espera,
       Hibernación o Apagado” para obtener detalles sobre cuándo
       utilizar cada configuración.

Modo En Espera

 Ä     PRECAUCIÓN: Para evitar que la batería se descargue
       completamente, no deje su notebook en el Modo En Espera por
       periodos extensos. Conecte el notebook a una fuente de alimentación
       externa.

       El Modo En Espera reduce el uso de energía de los componentes
       del sistema que no están en uso. Al iniciarse el Modo En Espera,
       el trabajo se guarda en la memoria de acceso aleatorio (memoria
       RAM) y la pantalla se borra. Al salir del Modo En Espera, su
       trabajo vuelve a aparecer en la pantalla en el punto en que fue
       interrumpido.
       ■   Guardar el trabajo antes de iniciar el Modo En Espera no es
           usualmente necesario pero es una medida de precaución
           recomendada.
       ■   Mientras el notebook está en Modo En Espera, la luz del
           botón de Encendido/En Espera parpadeará.




Guía de Hardware y Software                                              2–5
Alimentación



Hibernación

  Ä     PRECAUCIÓN: Si cambia la configuración de sistema del notebook
        durante la Hibernación, no podrá salir de esta condición. Cuando el
        notebook esté en Hibernación:
        ■ No conecte ni desconecte el notebook en un dispositivo de
            acoplamiento.
        ■ No agregue ni remueva módulos de memoria.
        ■ No inserte ni remueva ningún disco duro.
        ■ No conecte ni desconecte dispositivos externos.
        ■ No inserte o remueva la PC Card o la tarjeta de memoria Secure
            Digital (SD).


        La Hibernación guarda su trabajo en un archivo de hibernación
        ubicado en el disco duro y luego apaga el notebook. Cuando
        reanude el trabajo tras la Hibernación, éste volverá a la pantalla
        donde lo dejó. Si se configuró una contraseña de encendido, se
        debe ingresar dicha contraseña para salir de la Hibernación.
        Puede desactivar la Hibernación. Sin embargo, si se desactiva la
        Hibernación y el sistema adquiere una condición de nivel bajo de
        batería, el sistema no guardará automáticamente su trabajo
        mientras esté encendido o cuando se inicie el Modo En Espera.
        En la ventana Opciones de Energía, la Hibernación no aparecerá
        como una opción si se ha desactivado. Es necesario activar la
        Hibernación para seleccionarla en la ventana Opciones de
        Energía.
        Para verificar si la Hibernación está activada:
         1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y
            Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha
            Hibernación.
         2. Asegúrese de que la casilla de verificación Activar soporte
            de Hibernación esté seleccionada.




2–6                                              Guía de Hardware y Software
Alimentación



Inicio del Modo En Espera, Hibernación o
Apagado
       Las siguientes secciones explican cuándo iniciar el Modo En
       Espera o la Hibernación y cuándo apagar el notebook.

Cuando abandona su trabajo
       El inicio del Modo En Espera pone la pantalla en blanco y usa
       menos energía que si dejara encendido el notebook. Su trabajo
       vuelve a aparecer instantáneamente en la pantalla cuando sale del
       Modo En Espera.
       El inicio de la Hibernación borra la pantalla, guarda el trabajo en
       el disco duro y usa mucho menos energía que el Modo En Espera.
       Cuando se desconecta el notebook de la fuente de alimentación
       externa por largos periodos, se recomienda apagar el notebook y
       extraer el paquete de baterías para prolongar la duración de las
       baterías. Para obtener detalles sobre el almacenamiento del
       paquete de baterías, consulte la sección “Almacenamiento del
       Paquete de Baterías” en este capítulo.

Cuando el sistema de alimentación es incierto
       Asegúrese de que la Hibernación esté activada, especialmente si
       el notebook está funcionando con alimentación de batería y no
       tiene acceso a un sistema de alimentación externa. Si el paquete
       de baterías falla, la Hibernación guardará su trabajo en un archivo
       de hibernación y apagará el notebook.
       HP recomienda que si hace una pausa en su trabajo cuando la
       fuente de alimentación es incierta, haga uno de los
       procedimientos siguientes:
       ■   Inicie la Hibernación.
       ■   Apague el notebook.
       ■   Guarde el trabajo y después inicie el Modo En Espera.




Guía de Hardware y Software                                           2–7
Alimentación



Al utilizar Comunicación por Infrarrojos o Medios
de Unidades Ópticas
        Para evitar la falta de capacidad de reproducción o la pérdida de
        calidad en la reproducción, no inicie el Modo En Espera ni la
        Hibernación mientras está reproduciendo un medio en una unidad
        como CD o DVD.
        ■      Si el notebook está en el Modo En Espera o en Hibernación,
               no es posible iniciar una transmisión infrarroja o Bluetooth.
        ■      Si el Modo En Espera o la Hibernación se inician
               accidentalmente cuando un medio de unidad óptica (como un
               CD o DVD) está en uso:
               ❏ La reproducción se puede interrumpir.
               ❏ Puede aparecer un mensaje de advertencia: “El inicio de la
                  Hibernación o del Modo En Espera en la computadora
                  puede detener la reproducción. ¿Desea continuar?”
                  Seleccione No.
               ❏ Es posible que tenga que reiniciar la reproducción para
                  reanudar el audio y video.


Configuración de Energía
Predeterminada
        Las siguientes tablas describen la configuración de energía de
        fábrica del notebook. Puede cambiar gran parte de esta
        configuración según sus preferencias. Para obtener más
        información sobre cambios de configuración de energía, consulte
        “Opciones de Energía” en este capítulo.




2–8                                              Guía de Hardware y Software
Alimentación



Encendido y Apagado del Notebook o de la
Pantalla

Tarea              Procedimiento                   Resultado
Enciender el       Presione y suelte el botón de   ■   Las luces del botón
notebook.          Encendido.                          de Encendido/En
                                                       Espera se
                                                       encienden.
                                                   ■   Se carga el sistema
                                                       operativo.
Apagar el          Guarde su trabajo y cierre      ■   Las luces del botón
notebook.*         todas las aplicaciones              de Encendido/En
                   abiertas. Luego                     Espera se apagan.
                   ■   Presione y suelte el        ■   El sistema operativo
                       botón de Encendido y            se apaga.
                       siga las instrucciones      ■   El notebook está
                       que aparecen en pantalla        apagado.
                       (si se exhiben) para
                       apagar el notebook.
                   ■   Apague el notebook a
                       través del sistema
                       operativo. Seleccione
                       Inicio > Apagar
                       Computadora >
                       Apagar.
*Si el sistema deja de responder y no puede apagar el notebook con estos
procedimientos, consulte “Uso de procedimientos de apagado de emergencia”
en esta sección.




Guía de Hardware y Software                                               2–9
Alimentación



Inicio o Reanudación de la Hibernación

Tarea               Procedimiento                       Resultado
Iniciar la          ■   Seleccione Inicio >             ■   Las luces del botón
Hibernación.            Apagar > Hibernación.               de Encendido/En
                        (Si la opción de                    Espera se apagan.
                        Hibernación no aparece,         ■   La pantalla se pone
                        mantenga presionada la              en blanco.
                        tecla mayúsculas).
                    ■   Si se ha configurado la
                        Hibernación, presione el
                        botón de Encendido.
Permitir que el     No se requiere ninguna              ■   Las luces del botón
sistema inicie la   acción.                                 de Encendido/En
Hibernación         ■   Si el notebook está                 Espera se apagan.
(con la                 funcionando con energía         ■   La pantalla se pone
Hibernación             de la batería, el sistema           en blanco.
activada).              inicia la Hibernación
                        después de 30 minutos
                        de inactividad o cuando
                        el paquete o paquetes de
                        baterías llegan a una
                        condición crítica de nivel
                        bajo de energía.
                    ■    Si el notebook está
                         conectado a una fuente
                         de alimentación externa,
                         el sistema no iniciará la
                         Hibernación.
                    La configuración de la
                    energía y los tiempos de
                    espera se pueden cambiar en
                    la ventana Opciones de
                    Energía.




2–10                                                 Guía de Hardware y Software
Alimentación



Tarea              Procedimiento                   Resultado
Salir de la        Presione y suelte el botón de   ■   Las luces del botón
Hibernación        Encendido.                          de Encendido/En
iniciada por el                                        Espera se
usuario o por el   ✎    Si el sistema ha
                        iniciado la
                                                       encienden.
sistema.                                           ■   Su trabajo vuelve a
                        Hibernación a causa            la pantalla.
                        de la condición crítica
                        de batería baja,
                        conecte la fuente de
                        alimentación externa
                        o inserte un paquete
                        de baterías cargado
                        antes de presionar el
                        botón de Encendido.


Inicio o Salida del Modo En Espera

Tarea              Procedimiento                   Resultado
Iniciar el Modo    ■   Con el notebook             ■   La luz del botón de
En Espera.             encendido, presione             Encendido/En
                       fn+f3.                          Espera parpadea.
                   ■   Cierre la pantalla.         ■   La pantalla se pone
                   ■   Seleccione Inicio >             en blanco.
                       Apagar > En Espera. (Si
                       la opción de Modo En
                       Espera no aparece,
                       presione la tecla
                       mayúsculas).




Guía de Hardware y Software                                            2–11
Alimentación



Tarea               Procedimiento                       Resultado
Permitir que el     No se requiere ninguna              ■   La luz del botón de
sistema inicie el   acción.                                 Encendido/En
Modo En             ■   Si el notebook está                 Espera parpadea.
Espera.                 funcionando con                 ■   La pantalla se pone
                        alimentación de batería,            en blanco.
                        el sistema iniciará el
                        Modo En Espera
                        después de 10 minutos
                        de inactividad.
                        (Configuración
                        predeterminada)
                    ■    Si el notebook está
                         conectado a una fuente
                         de alimentación externa,
                         el sistema no iniciará la
                         Hibernación.
                    La configuración de la
                    energía y los tiempos de
                    espera se pueden cambiar en
                    la ventana Opciones de
                    Energía.
Salir del Modo      ■   Presione y suelte el            ■   Las luces del botón
En Espera               botón de Encendido.                 de Encendido/En
iniciado por el     ■   Si la pantalla estaba               Espera se
usuario o por el        cerrada mientras el                 encienden.
sistema.                notebook estaba en el           ■   Su trabajo vuelve a
                        Modo En Espera, abra la             la pantalla.
                        pantalla.




2–12                                                 Guía de Hardware y Software
Alimentación



Uso de procedimientos de apagado de
emergencia

 Ä     PRECAUCIÓN: Para evitar la pérdida de datos críticos durante un
       procedimiento de apagado de emergencia, guarde su trabajo con
       frecuencia.

       Si el notebook no responde al procedimiento estándar de apagado
       de Windows, intente los siguientes procedimientos de apagado de
       emergencia en el siguiente orden:
       ■   Presione ctrl+alt+supr. Seleccione Apagar en el menú
           desplegable y luego seleccione Aceptar.
       ■   Mantenga presionado el botón de Encendido por al menos
           cinco segundos.
       ■   Desconecte el notebook de la fuente de alimentación externa
           y retire el paquete de baterías. Para obtener instrucciones
           sobre la extracción del paquete de baterías consulte
           “Inserción o Extracción de un Paquete de Baterías Primario”
           en este capítulo.


Opciones de Energía
       Se puede cambiar muchas configuraciones predeterminadas de
       energía en el Panel de Control de Windows. Por ejemplo, es
       posible configurar alertas auditivas que prevengan al usuario
       cuando el paquete de baterías llegue a la condición de batería
       baja, o cambiar la configuración predeterminada para el botón de
       Encendido.
       En forma predeterminada, cuando el notebook está encendido:
       ■   Presionar la tecla de acceso rápido fn+f3, denominada “botón
           de Suspensión” en el sistema operativo, inicia el Modo En
           Espera.




Guía de Hardware y Software                                              2–13
Alimentación



        ■      El interruptor de pantalla inicia el Modo En Espera. El
               interruptor de pantalla se activa al cerrar la pantalla. (En la
               configuración predeterminada y personalizada, el interruptor
               de pantalla también enciende el notebook si la pantalla se
               abre mientras el notebook está en el Modo En Espera.)

Acceso a Opciones de Energía
        Para acceder a Propiedades de Opciones de Energía:
        »      Haga doble clic en el icono Medidor de Energía en el área
               de notificación.
        –o–
        »      Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y
               Mantenimiento > Opciones de Energía.

Visualización del icono Medidor de Energía
        El icono Medidor de Energía aparece en la barra de tareas en
        forma predeterminada. El icono cambia de forma para indicar si
        el notebook está funcionando con alimentación de batería o con
        alimentación externa. Haga doble clic en el icono para abrir la
        ventana Propiedades de Opciones de Energía.
        Para ocultar o mostrar el icono Medidor de Energía en el área de
        notificación:
            1. Acceda a Opciones de Energía:
            2. Seleccione la ficha Opciones Avanzadas.
            3. Seleccione o desactive la casilla de verificación Mostrar
               siempre el icono en la barra de tareas.
            4. Seleccione Aplicar.
            5. Seleccione Aceptar.




2–14                                              Guía de Hardware y Software
Alimentación




 ✎ Si no pudieraes posible queiconooculto. Seleccioneen el área o
   notificación,
                 visualizar un
                               esté
                                    que ha colocado
                                                      la flecha
                                                                de

       barra vertical en el área de notificación y expándala para
       visualizar los iconos ocultos.


Configuración o Cambio de una
Combinación de Energía
       La ficha Combinaciones de energía del cuadro de diálogo
       Propiedades de Opciones de Energía asigna niveles de
       alimentación a componentes del sistema. Puede asignar distintas
       combinaciones si el notebook está funcionando con un paquete de
       baterías o con alimentación externa.
       También puede configurar una combinación de energía que inicie
       el Modo En Espera o que apague la pantalla o el disco duro
       después de un intervalo que usted especifique.
       Para configurar una combinación de energía:
           1. Acceda a Opciones de Energía > Propiedades > ficha
              Combinaciones de Energía.
           2. Seleccione la combinacíón de energía que desee
              modificar y ajuste las opciones en las listas de la pantalla.
           3. Seleccione Aplicar.

Uso de una contraseña de seguridad
       Puede agregar un recurso de seguridad que solicite una
       contraseña cuando el notebook se encienda o salga del Modo En
       Espera o de la Hibernación.
       Para definir una solicitud de contraseña:
         1. Acceda a Opciones de Energía > Propiedades > ficha
            Opciones Avanzadas.
         2. Selecione la casilla de verificación Solicitar una contraseña
            cuando la computadora salga del Modo En Espera.
         3. Seleccione Aplicar.


Guía de Hardware y Software                                          2–15
Alimentación



        Para obtener más información sobre el uso de contraseñas de
        seguridad, consulte el Capítulo 12, “Seguridad.”


Controles de Rendimiento del
Procesador (sólo algunos modelos)
        En algunos modelos de notebook, Windows XP admite software
        que le permite controlar el rendimiento del procesador. Se puede
        configurar la velocidad de la CPU (unidad central de
        procesamiento) para un rendimiento óptimo o para un ahorro
        óptimo de energía.
        Por ejemplo, se puede configurar el software para que genere un
        cambio automático en la velocidad del procesador cuando la
        fuente de alimentación cambia de alimentación externa a
        alimentación con paquete de baterías o cuando el uso del
        notebook cambia entre actividad e inactividad.
        Los controles del rendimiento del procesador son administrados
        en el cuadro de diálogo Propiedades de Opciones de Energía.
        Para acceder a los controles de rendimiento del procesador en
        Windows XP:
        »      Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y
               Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha
               Combinaciones de Energía.
        La combinación de energía seleccionada determina la manera
        como opera el procesador cuando el notebook está conectado a la
        alimentación externa o a la alimentación por batería. Cada
        combinación de energía para alimentación externa o por batería
        define un estado específico del procesador.
        Los diferentes estados pueden ser usados, dependiendo de si el
        notebook está funcionando con alimentación externa o por
        batería. Después de ajustar la combinación de energía, no se
        requiere ninguna otra intervención para controlar el rendimiento
        de su procesador de notebook. La siguiente tabla describe el
        rendimiento del procesador con alimentación externa y con
        energía de batería para las combinaciones de energía disponibles.


2–16                                          Guía de Hardware y Software
Alimentación



                        Rendimiento del          Rendimiento del
                        procesador               procesador
                        utilizando               utilizando
    Combinación         alimentación             alimentación por
    de Energía          externa                  batería
    Escritorio de       Siempre funciona en el   El estado de
    hogar/oficina       estado de rendimiento    rendimiento se
                        más alto.                determina según la
                                                 demanda de la CPU.
    Notebook            El estado de             El estado de
                        rendimiento se           rendimiento se
                        determina según la       determina según la
                        demanda de la CPU.       demanda de la CPU.
    Presentación        El estado de             Comienza en el estado
                        rendimiento se           de rendimiento más
                        determina según la       bajo.
                        demanda de la CPU.
    Siempre             Siempre funciona en el   Siempre funciona en el
    encendida           estado de rendimiento    estado de rendimiento
                        más alto.                más alto.
    Administración de   El estado de             El estado de
    Energía Mínima      rendimiento se           rendimiento se
                        determina según la       determina según la
                        demanda de la CPU.       demanda de la CPU.
    Batería Máxima      El estado de             Comienza en el estado
                        rendimiento se           de rendimiento más
                        determina según la       bajo.
                        demanda de la CPU.




Guía de Hardware y Software                                         2–17
Alimentación



Paquetes de Baterías
        Cuando está conectado a la alimentación de CA externa, el
        notebook funciona con alimentación de CA. Cuando hay un
        paquete de baterías cargado en el notebook y éste no está
        conectado a una alimentación de CA externa, el notebook
        funciona con alimentación de batería.
        El notebook alterna entre la alimentación de CA y la alimentación
        de batería de acuerdo con la disponibilidad de una fuente de
        alimentación de CA externa. Por ejemplo, si el notebook contiene
        un paquete de baterías cargado y está funcionando con
        alimentación de CA externa suministrada a través del adaptador
        de CA, éste cambiará a la alimentación de batería si el adaptador
        de CA se desconecta.
        La opción de dejar un paquete de baterías en el notebook o de
        guardarlas en otro lugar depende de la forma en que trabaja.
        Mantener un paquete de baterías en el notebook le permite que
        éste se cargue cada vez que el equipo se conecta a la alimentación
        de CA externa y también protege su trabajo en caso de un corte de
        energía.
        Por otra parte, los paquetes de baterías en el notebook se
        descargan lentamente cuando el equipo está apagado. Por esta
        razón, el paquete de baterías primario no viene insertado en el
        notebook y debe ser insertado antes de que el notebook funcione
        con alimentación de batería.




2–18                                          Guía de Hardware y Software
Alimentación



Identificación de los Paquetes de Baterías
       El notebook admite hasta dos paquetes de baterías:
       ■   El paquete de baterías primario es un paquete de baterías de
           iones de litio de 6 celdas, que se puede utilizar sólo en el
           compartimiento de baterías. Con el notebook se incluye un
           paquete de baterías primario.
       ■   El paquete de baterías portátil es un paquete de baterías
           opcional que se puede acoplar a la parte inferior del
           notebook.
       Si planea dejar el notebook inactivo y desconectado por 2
       semanas o más, retire el paquete de baterías y guárdelo como se
       describe en la sección “Almacenamiento del Paquete de Baterías”
       en este capítulo para prolongar la vida útil del paquete de
       baterías. Para obtener más información sobre dejar su trabajo,
       consulte la sección “Inicio del Modo En Espera, Hibernación o
       Apagado” en este capítulo.


 ✎ Sólo se deben utilizar adaptadores de CA ymás información,
   compatibles con el notebook. Para obtener
                                             paquetes de baterías

       visite el sitio web de HP en http://www.hp.com/la o contacte un
       socio de servicio.




Guía de Hardware y Software                                            2–19
Alimentación



Inserción o Extracción de un Paquete de
Baterías Primario

  Ä     PRECAUCIÓN: Para impedir la pérdida de trabajo al retirar un
        paquete de baterías que es la única fuente de alimentación, inicie la
        Hibernación o apague el notebook antes de retirar el paquete de
        baterías. Si no está seguro de si el notebook está apagado o en
        Hibernación, encienda el notebook presionando el botón de
        Encendido a la izquierda o derecha. Luego apague el notebook a
        través del sistema operativo.

        Para insertar un paquete de baterías primario:
         1. Voltee el notebook hacia abajo.
         2. Deslice el paquete de baterías 1 en el compartimiento de
            baterías hasta que haya encajado. (El retén de bloqueo 2 fija
            automáticamente la batería en la posición correcta.)




2–20                                               Guía de Hardware y Software
Alimentación



       Para extraer el paquete de baterías primario:
           1. Voltee el notebook con la parte superior hacia abajo y con el
              compartimiento de batería orientado hacia usted.
           2. Presione el retén de bloqueo de batería 1 a la derecha.
           3. Presione el retén de liberación de batería 2 a la derecha.
           4. Deslice el paquete de baterías 3 fuera del notebook
       .




Guía de Hardware y Software                                             2–21
Alimentación



Carga de los Paquetes de Baterías
        Si hay varios en el notebook, los paquetes de baterías múltiples se
        cargan y descargan siguiendo una secuencia preestablecida:
        ■      Secuencia de carga:
               1. Batería primaria en el compartimiento de baterías del
                  notebook
               2. Batería portátil
        ■      Secuencia de descarga:
               1. Batería portátil
               2. Batería primaria en el compartimiento de baterías del
                  notebook
        Mientras hay un paquete de baterías cargándose, la luz de batería
        del notebook permanece en ámbar. Cuando el paquete de baterías
        está casi totalmente cargado, la luz de la batería se torna verde. La
        luz se apaga cuando todos los paquetes de baterías están
        totalmente cargados.
        .




2–22                                            Guía de Hardware y Software
Alimentación



       El paquete de baterías primario se carga cuando está insertado en
       el notebook y cuando el notebook está conectado a alimentación
       externa. La alimentación externa se puede suministrar mediante
       lo siguiente:
       ■   Adaptador de CA
       ■   Adaptador de CA opcional
       ■   Dispositivo de acoplamiento opcional
       ■   Adaptador para automóvil o aéreo opcional


 ✎ Los adaptadores de alimentación para aeronaves pueden hacerun
   funcionar el notebook, pero no se pueden utilizar para cargar
       paquete de baterías.


Carga de Nuevo Paquete de Baterías
       Cargue completamente el paquete de baterías mientras el
       notebook esté conectado a la alimentación externa a través del
       adaptador de CA.
       Un nuevo paquete de baterías con una carga parcial, pero no
       completa, puede hacer funcionar el notebook; sin embargo los
       indicadores de carga de la batería pueden ser inexactos.

Carga de Paquete de Baterías en Uso
       Para prolongar la vida útil de la batería y aumentar la exactitud de
       los indicadores de carga de la batería:
       ■   Deje que un paquete de baterías se descargue un 10 por
           ciento de una carga completa a través del uso normal antes de
           cargarlo.
       ■   Cuando cargue un paquete de baterías, cárguelo por
           completo.




Guía de Hardware y Software                                          2–23
Alimentación



Control de la Carga del Paquete de Baterías
        Esta sección explica varias maneras de determinar la cantidad de
        carga restante en el paquete de baterías.

Obtención de Información Exacta de Carga
        Para aumentar la precisión de todas las pantallas de carga de
        batería:
        ■      Deje que un paquete de baterías se descargue
               aproximadamente un 10 por ciento de una carga completa a
               través del uso normal antes de cargarlo.
        ■      Cuando cargue un paquete de baterías, cárguelo por
               completo.
        ■      Si un paquete de baterías no se ha usado durante un mes o
               más, calíbrelo en lugar de cargarlo simplemente. Para obtener
               instrucciones sobre calibración, consulte la sección
               “Calibración del Paquete de Baterías” en este capítulo.

Visualización de la Información de Carga en la
Pantalla
        Esta sección explica cómo obtener acceso e interpretar las
        pantallas de carga de batería.

        Visualización de Pantallas de Carga
        Para visualizar información acerca del estado de cualquier
        paquete de baterías en el notebook:
        »      Seleccione el icono Medidor de Energía en el área de
               notificación.
        –o–
        »      Acceda a la ficha Medidor de energía. Seleccione Inicio >
               Panel de Control > Rendimiento y Mantenimiento >
               Opciones de Energía > ficha Medidor de Energía.




2–24                                            Guía de Hardware y Software
Alimentación



       Interpretación de las pantallas de carga
       La mayoría de pantallas de carga reportan el estado de la batería
       así como el porcentaje y la cantidad de minutos de carga restante.
       ■   El porcentaje indica la cantidad de carga que queda en el
           paquete de baterías.
       ■   El tiempo indica el tiempo de funcionamiento aproximado
           restante en el paquete de baterías si éste continúa
           suministrando alimentación al nivel actual. Por ejemplo, el
           tiempo restante disminuirá si comienza a reproducir un DVD
           y aumentará si deja de reproducirlo.
       La mayoría de las pantallas de carga identifica a los paquetes de
       baterías por ubicación:
       ■   Ubicación 1 es el paquete de baterías en el compartimiento de
           baterías primario.
       ■   Ubicación 2 es el paquete de baterías para viaje opcional.
       En algunas pantallas, puede aparecer un icono de rayo en la
       pantalla de carga junto a la ubicación de un paquete de baterías.
       El icono indica que el paquete de baterías de esa ubicación se está
       cargando.




Guía de Hardware y Software                                         2–25
Alimentación



Administración de las Condiciones de Nivel
Bajo de Batería
        Algunas alertas y respuestas del sistema ante condiciones de
        batería con carga baja se pueden cambiar en la ventana Opciones
        de Energía del sistema operativo. La información de esta sección
        describe las alertas y las respuestas del sistema configuradas de
        fábrica. Las preferencias configuradas en la ventana Opciones de
        Energía no afectan a las luces.

Identificación de las Condiciones de Batería Baja
        Esta sección explica cómo identificar condiciones de nivel bajo y
        de nivel críticamente bajo de batería.

        Condición de Batería Baja
        Cuando un paquete de baterías que es la única fuente de
        alimentación para el notebook alcanza la condición de nivel bajo
        de batería, la luz de la batería parpadea.

        Condición Crítica de Batería Baja
        Si una condición de batería baja no se resuelve, el notebook entra
        en una condición crítica de batería baja.
        En una condición de batería de nivel críticamente bajo:
        ■      Si la Hibernación está activada y el notebook está encendido
               o en el Modo En Espera, éste iniciará la Hibernación.
        ■      Si la Hibernación está desactivada y el notebook está
               encendido o en el Modo En Espera, éste permanecerá por un
               breve lapso en el Modo En Espera y luego se apagará y
               perderá el trabajo no guardado.
        Para verificar si el modo de Hibernación está activado:
         1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y
            Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha
            Hibernación.




2–26                                            Guía de Hardware y Software
Alimentación



         2. Asegúrese de que la casilla de verificación Habilitar
            Hibernación esté seleccionada.

Resolución de Condiciones de Batería Baja

 Ä     PRECAUCIÓN: Si el notebook ha alcanzado una condición crítica de
       batería baja y ha iniciado la Hibernación, no restaure la alimentación
       hasta que se apague la luz del botón de Encendido/En Espera.


       Cuando está disponible alimentación de
       energía externa
       Para resolver una condición de batería baja cuando se dispone de
       alimentación externa, conecte el:
       ■   Adaptador de CA.
       ■   Adaptador de CA opcional
       ■   Adaptador para automóvil o aéreo opcional

       Cuando está disponible un paquete de
       baterías cargado
       Para resolver una condición de batería baja cuando se dispone de
       un paquete de baterías cargado, apague el notebook o inicie la
       Hibernación, inserte el paquete de baterías cargado y luego
       encienda el notebook.

       Cuando no hay ninguna fuente de
       alimentación disponible
       Para resolver una condición de batería baja cuando no se dispone
       de una fuente de alimentación, inicie la Hibernación o guarde su
       trabajo y apague el notebook.

       Cuando el Notebook no puede salir de la
       Hibernación
       Para resolver una condición de batería baja cuando el notebook
       carece de energía para salir de la Hibernación:


Guía de Hardware y Software                                               2–27
Alimentación



         1. Inserte un paquete de baterías cargado o conecte la
            alimentación externa.
         2. Salga de la Hibernación presionando el botón de Encendido a
            la derecha o izquierda.

Calibración del Paquete de Baterías
Cuándo realizar una calibración
        Aunque un paquete de baterías se utilice con mucha frecuencia,
        no será necesario calibrarlo más de una vez al mes. No es
        necesario calibrar un paquete de baterías nuevo antes del primer
        uso. Calibre el paquete de baterías en las siguientes condiciones:
        ■      Cuando las pantallas del estado de carga de la batería
               parezcan inexactas.
        ■      Cuando observe un cambio importante en el tiempo de
               funcionamiento de la batería.
        ■      Cuando el paquete de baterías no se ha utilizado durante un
               mes o más.

Cómo Realizar una Calibración
        Para calibrar un paquete de baterías, debe cargar totalmente,
        descargar totalmente y recargar totalmente el paquete de baterías.

        Carga del Paquete de Baterías
        Un paquete de baterías puede cargarse si el notebook está
        apagado o en uso, pero se cargará más rápido si está apagado.
        Para cargar el paquete de baterías:
         1. Inserte el paquete de baterías en el notebook.
         2. Conecte el notebook a un tomacorriente de CA o a un
            adaptador opcional. (La luz de batería en el notebook está
            encendida.)




2–28                                             Guía de Hardware y Software
Alimentación



         3. Deje el notebook conectado a la alimentación externa hasta
            que el paquete de baterías esté completamente cargado. (La
            luz de batería del notebook se apagará después.)

       Descarga del Paquete de Baterías
       Antes de comenzar la descarga completa, desactive la
       Hibernación.
       Para desactivar la Hibernación:
         1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y
            Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha
            Hibernación.
         2. Desmarque la casilla de verificación Habilitar Hibernación.
         3. Seleccione Aplicar.
       El notebook debe permanecer encendido mientras el paquete de
       baterías se descarga. El paquete de baterías se puede descargar
       con el notebook en uso o apagado, pero se descarga más rápido
       con el notebook en uso.
       ■   Si piensa dejar el notebook sin supervisión durante la
           descarga, guarde su trabajo antes de comenzar el
           procedimiento de descarga.
       ■   Si usa ocasionalmente el notebook durante el procedimiento
           de descarga y ha configurado tiempos de espera de ahorro de
           energía, observará el siguiente comportamiento del sistema
           durante el proceso de descarga:
           ❏    El monitor no se apagará automáticamente.
           ❏    La velocidad del disco duro no disminuirá
                automáticamente mientras el notebook esté inactivo.
           ❏    El Modo En Espera iniciado por el sistema no se
                efectuará.




Guía de Hardware y Software                                         2–29
Alimentación



        Para descargar completamente un paquete de baterías:
         1. Seleccione el icono Medidor de Energía en el área de
            notificación.
               –o–
               Acceda a la ficha Combinaciones de Energía, seleccionando
               Inicio > Panel de Control > Rendimiento y
               Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha
               Combinaciones de Energía.
         2. Anote las 2 configuraciones de la columna Funcionando con
            CA y las dos configuraciones de la columna Funcionando
            con Batería para que pueda restablecerlas después de la
            calibración.
         3. Utilice las listas desplegables para configurar las 4 opciones
            (2 en cada columna) en Nunca.
         4. Seleccione Aceptar.
         5. Desconecte el notebook desde la fuente de alimentación
            externa, pero no lo apague.
         6. Haga funcionar el notebook con alimentación de batería hasta
            que el paquete de baterías se haya descargado
            completamente. La luz de batería comienza a parpadear
            cuando el paquete de baterías se descarga hasta una condición
            de batería baja. Cuando el paquete de baterías está
            completamente descargado, la luz de la batería se apaga y el
            notebook se apaga.




2–30                                           Guía de Hardware y Software
Alimentación



       Recarga del Paquete de Baterías

 Ä     PRECAUCIÓN: Para evitar el agotamiento no intencional de la batería y
       la potencial pérdida de trabajos cuando el notebook llega a la condición
       crítica de batería con carga baja, reactive la Hibernación después de
       calibrar el paquete de baterías. Para reactivar la Hibernación: Seleccione
       Inicio > Panel de Control > Rendimiento y Mantenimiento >
       Opciones de Energía > Hibernación. Seleccione la casilla de
       verificación Activar Hibernación y luego seleccione Aceptar.


       Para recargar el paquete de baterías:
         1. Conecte el notebook a la alimentación externa y mantenga la
            conexión hasta que el paquete de baterías sea recargado
            completamente. (La luz de batería del notebook se apagará
            después.)
           Es posible utilizar el notebook mientras el paquete de baterías
           se está recargando, pero el paquete de baterías se carga más
           rápido con el notebook apagado.
         2. Si el notebook está apagado, enciéndalo cuando el paquete de
            baterías esté completamente cargado y la luz de batería se
            apague.
         3. Acceda a la ficha Combinaciones de Energía, seleccionando
            Inicio > Panel de Control > Rendimiento y
            Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha
            Combinaciones de Energía.
         4. Consulte la configuración registrada anteriormente. Ingrese
            nuevamente la configuración que registró para los elementos
            de la columna Funcionando con CA y de la columna
            Funcionando con Baterías.
         5. Seleccione Aceptar.




Guía de Hardware y Software                                                2–31
Alimentación



Ahorro de Energía de la Batería
        El uso de los procedimientos y de la configuración para conservar
        las baterías que se describen a continuación extiende el tiempo
        que un paquete de baterías puede hacer funcionar el notebook con
        una sola carga.

Ahorro de Energía Mientras Trabaja
        Para ahorrar energía mientras usa el notebook:
        ■      Apague las conexiones inalámbricas y salga de las
               aplicaciones de módem cuando no las esté utilizando.
        ■      Apague el dispositivo de Red Inalámbrica Local (WLAN)
               cuando no esté utilizando la conexión de Red Local (LAN).
               Puede apagar el dispositivo de Red Local (LAN) con el modo
               de ahorro de energía de Red Local (LAN) desconectando el
               cable de red. Para obtener mayor información, consulte “Uso
               del Modo de Ahorro de Energía de Red Local (LAN)” en este
               capítulo.
        ■      Desconecte los dispositivos externos que no esté utilizando y
               que no estén conectados a una fuente de alimentación
               externa.
        ■      Detenga o remueva una PC Card que no esté utilizando. Para
               más información, consulte el Capítulo 6, “PC Card.”
        ■      Retire un CD o un DVD que no esté utilizando.
        ■      Utilice las teclas de acceso rápido fn+f9 y fn+f10 para ajustar
               el brillo de la pantalla cuando sea necesario.
        ■      Utilice parlantes opcionales con alimentación independiente
               en lugar de los parlantes internos, o utilice los botones de
               volumen para ajustar el volumen del sistema cuando sea
               necesario.
        ■      Desactive un dispositivo conectado al conector de S-Video
               utilizando las teclas de acceso rápido fn+f4 o desactivando el
               soporte para el dispositivo en Windows.
        ■      Utilice el notebook con alimentación externa al formatear un
               disquete.


2–32                                              Guía de Hardware y Software
Alimentación



       ■   Si abandona su trabajo, inicie el Modo En Espera o la
           Hibernación o apague el notebook.

Selección de una Configuración de Ahorro de
Energía
       Para configurar el ahorro de energía en el notebook:
       ■   Seleccione una espera breve para el protector de pantalla y
           seleccione un protector de pantalla con gráficos y
           movimiento mínimos.
           Para acceder a la configuración del protector de pantalla:
           Seleccione Inicio > Panel de Control > Apariencia y
           Temas > Elegir protector de pantalla.
       ■   A través del sistema operativo, seleccione una Combinación
           de Energía con una configuración de uso de baja energía.
           Consulte “Configuración o Cambio de una Combinación de
           Energía” en este capítulo.

Uso del Modo de Ahorro de Energía de Red Local
(LAN)
       El notebook está equipado con el modo de Ahorro de Energía de
       Red Local (LAN), lo que le permite conservar energía de batería.
       El modo de Ahorro de Energía de Red Local (LAN) apaga el
       dispositivo de Red Local (LAN) cuando el notebook no está
       conectado a la alimentación externa y el cable de red está
       desconectado.
       El modo de Ahorro de Energía de Red Local (LAN) es activado
       por función predeterminada. Se puede cambiar la configuración
       del modo de Ahorro de Energía de Red Local (LAN) en
       Computer Setup. Para obtener información adicional, consulte
       “Menú Avanzado” en el Capítulo 13, “Computer Setup.”
       Para iniciar el modo de Ahorro de Energía de Red Local (LAN):
       »   Desconecte el cable de red.




Guía de Hardware y Software                                         2–33
Alimentación




  ✎ El dispositivo de Red Local (LAN) no estámodo deenAhorro de
    Administrador de Dispositivos mientras el
                                              listado el

        Energía está activado. Para acceder al dispositivo de Red Local
        (LAN), haga una de las siguientes acciones:
        ■ Conectar a la alimentación externa.
        ■ Conectar un cable de red.
        ■ Desactivar el modo de Ahorro de Energía de Red Local
           (LAN) en Computer Setup.


Almacenamiento del Paquete de Baterías

  Ä     PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de daños al paquete de
        baterías, no lo exponga a altas temperaturas durante períodos
        prolongados.

        Si planea no utilizar el notebook y dejarlo desconectado de una
        fuente de alimentación externa durante más de 2 semanas, retire
        los paquetes de baterías y guárdelos separadamente.
        Las altas temperaturas aceleran la velocidad de autodescarga de
        un paquete de baterías almacenado. Para prolongar la carga de un
        paquete de baterías almacenado, guárdelo en un lugar fresco y
        seco.
        Utilice la siguiente tabla para calcular cuánto puede guardar en
        forma segura un paquete de baterías. Los tiempos de
        almacenamiento proporcionados se basan en un paquete de
        baterías con un 50 por ciento de una carga completa. Un paquete
        de baterías completamente cargado se puede guardar en forma
        segura por tiempos más prolongados; un paquete de baterías con
        una carga más baja se puede guardar en forma segura durante
        menos tiempo.
        Antes de utilizar un paquete de baterías que haya sido
        almacenado por un mes o más, calíbrelo.




2–34                                             Guía de Hardware y Software
Alimentación




                                                  Tiempo de
Rango de                 Rango de                 almacenamiento
temperatura en ºF        temperatura en ºC        seguro
115° a 140°              46° a 60°                Menos de 1 mes
79° a 113°               26° a 45°                No más de 3 meses
32° a 77°                0° a 25°                 1 año


Eliminación del Paquete de Baterías Usado

 Å     ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de incendios o quemaduras,
       no desensamble, ni aplaste ni perfore el paquete de baterías; ni cause
       corto circuito en los contactos externos del paquete de baterías; ni
       arroje dicho paquete al fuego o al agua. No exponga el paquete de
       baterías a temperaturas superiores a 60°C (140°F). Reemplácelo sólo
       con el paquete de baterías aprobado para esta computadora.



 N     Cuando un paquete de baterías haya alcanzado el fin de su vida útil,
       no lo deseche en la basura doméstica común. Siga las normas y leyes
       locales para el desecho de paquetes de baterías de computadora.

       En Europa, deseche o recicle el paquete de baterías utilizando el
       sistema público de recolección de basura o devolviéndolos a HP, a los
       socios de servicio o a sus agentes.




Guía de Hardware y Software                                               2–35
Dispositivos Señaladores y Teclado




                                                                     3
         Dispositivos Señaladores y
                            Teclado


Dispositivos Señaladores
       Los controles del control señalador y del TouchPad pueden ser
       utilizados alternativamente.




Guía de Hardware y Software                                          3–1
Dispositivos Señaladores y Teclado



      Componente                         Descripción
      1 Control señalador                Mueve el puntero y selecciona o activa
                                         elementos en la pantalla.

      2 TouchPad*                        Mueve el puntero y selecciona o activa
                                         elementos en la pantalla. Se puede
                                         configurar para realizar otras
                                         funciones del mouse tales como
                                         desplazamiento, selección y doble clic.

      3 Botón izquierdo del              Funciona igual que el botón izquierdo
           TouchPad*                     de un mouse externo.

      4 Botón derecho del                Funciona igual que el botón derecho
           TouchPad*                     de un mouse externo.

      5 Zona de desplazamiento del       Se desplaza hacia arriba o hacia
           TouchPad*                     abajo.

      6 Botón derecho del control        Funciona igual que el botón derecho
           señalador                     de un mouse externo.

      7 Botón izquierdo del control      Funciona igual que el botón izquierdo
           señalador                     de un mouse externo.
      *Esta tabla describe las configuraciones predeterminadas. Para obtener
      información acerca del cambio de funciones del TouchPad, consulte
      “Configuración de Preferencias del Mouse” en este capítulo.




3–2                                               Guía de Hardware y Software
Dispositivos Señaladores y Teclado



Uso del TouchPad
       Para mover el puntero, deslice su dedo por la superficie del
       TouchPad en la dirección que desea mover el puntero. Utilice los
       botones izquierdo y derecho del TouchPad como lo haría con los
       botones izquierdo y derecho de un mouse externo. Para subir y
       bajar utilizando la zona de desplazamiento vertical del TouchPad,
       deslice su dedo hacia arriba o hacia abajo sobre el área elevada.

Uso del Control Señalador
       Para mover el puntero, presione el control señalador en la
       dirección que desea moverlo. Utilice los botones izquierdo y
       derecho del control señalador como lo haría con los botones
       izquierdo y derecho de un mouse externo.
       Para cambiar la tapa del control señalador:
         1. Apague el notebook.
         2. Saque suavemente la tapa usada del control señalador.
         3. Presione la tapa de repuesto en su lugar.


 ✎ Las tapas de repuesto no están incluidas con el notebook.




Guía de Hardware y Software                                            3–3
Dispositivos Señaladores y Teclado



Configuración de Preferencias del Mouse
        Las Propiedades del Mouse en Windows le permiten personalizar
        la configuración de dispositivos señaladores, incluyendo
        ■    Activación o desactivación de dispositivo señalador (activado
             por función predeterminada).
        ■    Golpes ligeros del TouchPad, que le permite golpear el
             TouchPad una vez para seleccionar un objeto o dos veces
             para hacer doble clic sobre un objeto (activado por función
             predeterminada).
        ■    Movimiento de borde, que le permite continuar el
             desplazamiento aunque su dedo haya llegado al borde del
             TouchPad (desactivado por función predeterminada).
        ■    Palm Check, que ayuda a impedir el movimiento accidental
             del puntero si las palmas de sus manos entran en contacto con
             el TouchPad mientras escribe (desactivado por función
             predeterminada).
        Otros recursos, tales como preferencias de velocidad del mouse y
        rastros del mouse, también se encuentran en Propiedades del
        Mouse.
        Para acceder a Propiedades del Mouse:
        »    Seleccione Inicio > Panel de Control > Impresoras y Otro
             Hardware > Mouse.




3–4                                           Guía de Hardware y Software
Dispositivos Señaladores y Teclado



Teclas de acceso rápido
       Las teclas de acceso rápido son combinaciones preestablecidas de
       la tecla fn 1 y de la tecla esc 2 o una de las teclas de función 3.
       Los iconos de las teclas f3, f4, y f8 a f10 representan las funciones
       de teclas de acceso rápido. Las funciones y los procedimientos de
       las teclas de acceso rápido se describen en las siguientes
       secciones.




Guía de Hardware y Software                                             3–5
Dispositivos Señaladores y Teclado



Referencia Rápida de Teclas de Acceso
Rápido

                             Combinación de           Combinación de
                             Teclas para Activar      Teclas para
Función                      Función                  Desactivar Función
Iniciar el Modo En           fn+f3                    Botón de Encendido
Espera
Alternar entre la pantalla   fn+f4                    fn+f4
del notebook y una
pantalla externa
Visualizar información de    fn+f8                    fn+f8
batería
Disminuir el brillo de la    fn+f9                    N/D
pantalla
Aumentar el brillo de la     fn+f10                   N/D
pantalla
Encender o apagar el         fn+f11                   fn+f11
sensor de luz ambiental
Visualizar información       fn+esc                   fn+esc
del sistema




3–6                                                Guía de Hardware y Software
Dispositivos Señaladores y Teclado



Comandos de Teclas de Acceso Rápido
Inicio de Modo En Espera (fn+f4)
       Cuando el notebook esté encendido, presione la tecla de acceso
       rápido fn+f3 para iniciar el Modo En Espera. Al iniciarse el Modo
       En Espera, el trabajo se guardará en la memoria de acceso
       aleatorio (memoria RAM), se borrará la pantalla y se ahorrará
       energía. Mientras el notebook está en el Modo En Espera, la luz
       del Modo En Espera y la luz del botón de Encendido/En Espera
       parpadearán.
       Para salir del Modo En Espera, presione el botón de Encendido a
       la derecha o a la izquierda.
       Las teclas de acceso rápido fn+f3 están configuradas de fábrica
       para iniciar el Modo En Espera. Es posible cambiar la función de
       las teclas de acceso rápido fn+f3, denominada “botón de
       suspensión” en Windows. Por ejemplo, las teclas de acceso
       rápido fn+f3 se pueden configurar para iniciar la Hibernación en
       lugar del Modo En Espera. Para obtener más información acerca
       del Modo En Espera, Hibernación y cambio de función de las
       teclas de acceso rápido fn+f3, consulte Capítulo 2,
       “Alimentación.”

Alternancia de Pantallas (fn+f4)
       Las teclas de acceso rápido fn+f4 alternan la imagen entre los
       dispositivos de visualización conectados al conector del monitor
       externo o a la salida de S-Video del notebook. Por ejemplo, si hay
       un monitor externo conectado al notebook, cada vez que presione
       las teclas de acceso rápido fn+f4 la imagen será alternada entre la
       pantalla del notebook, la pantalla de un monitor externo y la
       visualización simultánea de la imagen en el notebook y en el
       monitor.
       La mayoría de los monitores externos recibe información de
       video desde el notebook a través del estándar de video VGA
       externo. Las teclas de acceso rápido fn+f4 también cambian
       imágenes entre dispositivos que reciben información de video
       desde el notebook.


Guía de Hardware y Software                                            3–7
Dispositivos Señaladores y Teclado



        Las teclas de acceso rápido fn+f4 admiten los siguientes 5 tipos de
        transmisión de video, con ejemplos de dispositivos que los usan:
        ■ LCD (pantalla del notebook)
        ■ VGA externo (la mayoría de los monitores externos)
        ■ S-Video (televisores, videocámaras, VCR y tarjetas de
            captura de video con enchufes de entrada de S-Video)
        ■ Video compuesto (televisores, videocámaras, VCR y tarjetas
            de captura de video con enchufes de entrada de video
            compuesto)
        ■ DVI-D (monitores externos que admiten la interfaz DVI-D)


  ✎ Los dispositivos DVI-D seapueden conectarde acoplamiento
    cuando éste está acoplado un dispositivo
                                              al notebook sólo

        opcional.


Visualización de Información de Carga de la
Batería (fn+f8)
        Presione fn+f8 para mostrar la información de carga para todos
        los paquetes de baterías instalados. La pantalla indica qué
        paquetes de baterías se están cargando e informa de la cantidad de
        carga restante en cada paquete.
        Las ubicaciones de los paquetes de baterías se indican con
        números:
        ■    Ubicación 1 es el paquete de baterías primario.
        ■    Ubicación 2 es el paquete de baterías portátil.

Disminución de Brillo de la Pantalla (fn+f9)
        Presione fn+f9 para disminuir el brillo de la pantalla. Mantenga
        presionado la tecla de acceso rápido para cambiar el nivel de
        brillo gradualmente.




3–8                                            Guía de Hardware y Software
Dispositivos Señaladores y Teclado



Aumento de Brillo de la Pantalla (fn+f10)
       Presione fn+f10 para aumentar el brillo de la pantalla. Mantenga
       presionado la tecla de acceso rápido para cambiar el nivel de
       brillo gradualmente.

Activación del Sensor de Luz Ambiental (fn+f11)
       Presione fn+f11 para activar o desactivar el sensor de luz
       ambiental. Para obtener más información sobre el sensor de luz
       ambiental, consulte “Sensor de Luz Ambiental” en este capítulo.

Visualización de Información del Sistema (fn+esc)
       Presione fn+esc para visualizar información acerca de los
       componentes de hardware del sistema y de los números de
       versión del software. Presione fn+esc una segunda vez para borrar
       de la pantalla la información del sistema.


 ✎ La fecha de la BIOSsistema. La fecha de la BIOS puede aparecer
   memoria ROM del
                        del sistema es el número de versión de

       en formato decimal, por ej. 10/19/2002 F.07.




Guía de Hardware y Software                                           3–9
Dispositivos Señaladores y Teclado



Uso de Teclas de Acceso Rápido con
Teclados Externos
        Las teclas de acceso rápido disponibles para ser utilizadas con
        teclados externos opcionales varían según el tipo de teclado
        externo que se utilice. Los teclados USB admiten sólo funciones
        de teclas de acceso rápido controladas por el software de Quick
        Launch Buttons. Para más información sobre el software de
        Quick Launch Buttons, consulte la sección “Botones de Acceso
        Fácil” más adelante en este capítulo.
        La siguiente tabla describe cómo duplicar ciertas teclas de acceso
        rápido en teclados externos.

     Teclas de Notebook        Teclas de Teclado Externo
     fn+f3                     bloq despl+bloq despl+f3 (sólo teclados PS/2)
     fn+f4                     bloq despl+bloq despl+f4 (sólo teclados PS/2)
     fn+f8                     bloq despl+bloq despl+f8
     fn+f9                     bloq despl+bloq despl+f9 (sólo teclados PS/2)
     fn+f10                    bloq despl+bloq despl+f10 (sólo teclados PS/2)
     fn+f11                    bloq despl+bloq despl+f11
     fn+esc                    bloq despl+bloq despl+esc




3–10                                              Guía de Hardware y Software
Dispositivos Señaladores y Teclado



Quick Launch Buttons
Identificación de Botones de Acesso Fácil
        El notebook tiene 2 botones de Acesso Fácil que abren
        aplicaciones frecuentemente utilizadas.




Elemento Componente                  Descripción
    1        Centro de Información   Permite que visualice una lista de las
                                     soluciones de software comúnmente
                                     usadas.

    2       Botón modo de            Inicia el modo de Presentación, que
            Presentación             optimiza la visualización en un monitor
                                     externo o retroproyector y abre un
                                     programa definido por el usuario como
                                     Microsoft PowerPoint. Para obtener
                                     mayor información sobre el modo de
                                     Presentación, consulte “Modo de
                                     Presentación” en este capítulo.




Guía de Hardware y Software                                            3–11
Dispositivos Señaladores y Teclado



Uso de Software de Quick Launch Buttons
        El software de Botones de Acesso Fácil provee soporte para tales
        botones y para las teclas de acceso directo del teclado del
        notebook y del teclado externo. Es posible conectar un teclado
        externo a un puerto USB del notebook o a un dispositivo de
        acoplamiento opcional.
        Para abrir el software de Quick Launch Buttons:
        »     Seleccione Inicio > Panel de Control > Impresoras y Otro
              Hardware > Quick Launch Buttons.
        –o–
        »     Haga doble clic en el icono Quick Launch Buttons del
              escritorio.
        –o–
        »     Seleccione el icono Quick Launch Buttons en el área de
              notificación.
        Para agregar un icono al área de notificación o al escritorio:
            1. Abra el software de Quick Launch Buttons.
            2. Seleccione la ficha Opciones Avanzadas.
            3. Marque la casilla próxima a Mostrar icono en el área de
               notificación, para agregar un icono en el área de notificación.
        Haga clic con el botón izquierdo en el área de notificación para
        cambiar el esquema actual. Haga clic con el botón derecho para
        que se exhiben los siguientes elementos del menú:
        ■     Ajustar Propiedades de los Quick Launch Buttons: Abra
              el software de Quick Launch Buttons
        ■     Ocultar Icono: Retira el icono del área de notificación
        ■     Activar/Desactivar Presentación: Activa o desactiva el
              modo de Presentación
        ■     Encender/Apagar el Sensor de Luz Ambiental: Enciende o
              apaga el sensor de luz ambiental



3–12                                             Guía de Hardware y Software
Dispositivos Señaladores y Teclado



Modo de Presentación
       La primera vez que presione el botón del modo de Presentación,
       se abrirá un cuadro de diálogo de bienvenida. Este cuadro de
       diálogo le permite programar el botón del modo de Presentación
       para abrir automáticamente un elemento y ajustar la
       configuración de energía para obtener una óptima visualización.
       Este cuadro también posibilita controlar si se abre el cuadro de
       bienvenida cada vez que presione el botón de modo de
       Presentación.
       Si selecciona No mostrar el cuadro de diálogo de nuevo en el
       cuadro de diálogo de bienvenida, deberá abrir el software de
       Quick Launch Buttons para cambiar la configuración.

       Botón Modo de Presentación
       El botón modo de Presentación controla la activación o
       desactivación del modo de Presentación. La activación del modo
       de Presentación abre una aplicación, carpeta, archivo o sitio web
       que usted especifique. La imagen aparece simultáneamente en la
       pantalla del notebook y en un dispositivo externo conectado al
       puerto del monitor externo o a la salida de S-Video del panel
       posterior, o a puertos y enchufes situados en un dispositivo de
       acoplamiento opcional.




Guía de Hardware y Software                                          3–13
Dispositivos Señaladores y Teclado




        Configuración del Modo de Presentación
        Es posible modificar la configuración del modo de Presentación
        utilizando el software de Quick Launch Buttons. Para modificar
        la configuración del Modo de Presentación, abra el software de
        Quick Launch Buttons.
        El campo Programa a Iniciar le permite indicar que se abra un
        archivo, una aplicación, un sitio web o una carpeta cuando
        presiona el botón de modo de Presentación. Es posible explorar
        un elemento haciendo clic en el botón Explorar o indicar un
        elemento recientemente programado al hacer clic en el menú
        desplegable del campo Programa a Iniciar.
        El campo Combinación de Energía le permite controlar las
        propiedades de energía para el modo de Presentación. Haga clic
        en el menú desplegable para seleccionar un perfil de opciones de
        energía. El botón Ajustar Propiedades de Energía que está
        próximo al campo Combinación de Energía abre las Opciones
        de Energía de Windows, donde usted puede visualizar o cambiar
        la combinación de energía.




3–14                                         Guía de Hardware y Software
Dispositivos Señaladores y Teclado



       Se puede también indicar si desea que el notebook
       automáticamente busque una pantalla externa. Si está marcada la
       casilla Alternar automáticamente a un monitor externo y no
       hay ningún dispositivo de video externo conectado al notebook,
       se iniciará el archivo especificado, pero el notebook no intentará
       alternar el video a un monitor externo. Si esta casilla no está
       marcada, el notebook iniciará el archivo especificado en el campo
       Programa a Iniciar.

Sensor de Luz Ambiental
       El notebook presenta un sensor de luz integrado que permite que
       el notebook ajuste automáticamente el brillo de la pantalla según
       el nivel de iluminación ambiental. Cuando cambia la iluminación
       del ambiente, el sensor de luz ambiental detecta el cambio y
       automáticamente ajusta el brillo de la pantalla.
       Se puede activar o desactivar el sensor de luz ambiental de 3
       modos:
       ■   Presionando fn+f11
       ■   A través del software de Quick Launch Buttons
       ■   Utilizando el icono del software de Quick Launch Buttons en
           el área de notificación


 ✎ Para encender o apagar el sensor deoluz icono del software enelel
   software de Quick Launch Buttons el
                                           ambiental utilizando

       área de notificación, se debe instalar el software de Quick Launch
       Buttons.




Guía de Hardware y Software                                          3–15
Dispositivos Señaladores y Teclado



        Para activar o desactivar el sensor de luz ambiental utilizando las
        teclas de acceso rápido, presione fn+f11.




        Se puede activar o desactivar el sensor de luz ambiental
        utilizando el software de Quick Launch Buttons:
          1. Abre el software de Quick Launch Buttons:
             ❏ Seleccione Inicio > Panel de Control > Impresoras y
                Otro Hardware > Quick Launch Buttons.
             –o–
             ❏ Haga doble clic en el icono del software de Quick Launch
                Buttons en el área de notificación.
          2. Seleccione la ficha Opciones Avanzadas.
          3. Seleccione o desmarque la casilla de verificación Activar
             Sensor de Luz Ambiental.
          4. Seleccione Aplicar y luego seleccione Aceptar.




3–16                                           Guía de Hardware y Software
Dispositivos Señaladores y Teclado



       Se puede activar o desactivar el sensor de luz ambiental
       utilizando el icono del software de Quick Launch Buttons en el
       área de notificación:
         1. Haga doble clic con el botón derecho en el icono del software
            de Quick Launch Buttons en el área de notificación.
         2. Seleccione Activar Sensor de Luz Ambiental o Desactivar
            Sensor de Luz Ambiental.

Mosaico Rápido
       Mosaico Rápido le permite organizar y visualizar rápidamente
       ventanas abiertas en el escritorio.
         1. Abre el software de Quick Launch Buttons:
           ❏ Seleccione Inicio > Panel de Control > Impresoras y
               Otro Hardware > Quick Launch Buttons.
           –o–
           ❏ Haga doble clic en el icono del software de Quick Launch
               Buttons en el área de notificación.
         2. Seleccione la ficha Mosaico Rápido.
         3. Seleccione la opción de mosaico vertical o la opción de
            mosaico horizontal.
         4. Seleccione el software a incluir desde la lista Aplicaciones
            actualmente en ejecución.
         5. Seleccione Aceptar.




Guía de Hardware y Software                                           3–17
Dispositivos Señaladores y Teclado



Centro de Información
        El Centro de Información le permite abrir rápidamente las
        siguientes soluciones de software:
        ■    Contacto con HP
        ■    Altiris Local delivery
        ■    ProtectTools Security Manager
        ■    Ayuda y Soporte Técnico
        ■    Tour de Accesorios del Notebook HP
        ■    Configuración del Software
        ■    Configuración de Sistema
        ■    Asistente de Conexión Inalámbrica
        Para acceder al Centro de Información:
          1. Presione el botón Centro de Información.
             –o–
             Seleccione Inicio > Centro de Información.
          2. Seleccione la aplicación de software que desea abrir.
        Para obtener más información, consulte la Ayuda en línea del
        Centro de Información.




3–18                                           Guía de Hardware y Software
Dispositivos Señaladores y Teclado



Teclados Numéricos
       El notebook tiene un teclado numérico integrado y también
       admite un teclado numérico externo opcional o un teclado
       externo opcional que incluya un teclado numérico.

Uso del Teclado Numérico Integrado
       Las 15 teclas del teclado numérico integrado pueden utilizarse
       como las teclas de un teclado numérico externo. Cuando el
       teclado numérico integrado está activado, cada tecla de este
       teclado realiza las funciones indicadas por el icono de la esquina
       superior derecha de la tecla.




  Componente       Descripción
         1         Tecla fn

         2         Luz de Bloq Num

         3         Tecla Bloq Num

         4         Teclado numérico integrado



Guía de Hardware y Software                                           3–19
Dispositivos Señaladores y Teclado



Activación y desactivación
        Presione fn+Bloq Num para activar el teclado numérico integrado.
        La luz de bloqueo numérico está encendida. Presione fn+Bloq Num
        nuevamente para que las teclas recuperen sus funciones
        estándares.


  ✎ El tecladoun teclado integrado no funcionará mientras un teclado
    externo o
               numérico
                         numérico esté conectado al notebook o a un
        dispositivo de acoplamiento opcional.


Alternancia de Funciones de Teclas
        Puede cambiar temporalmente las funciones de las teclas del
        teclado numérico integrado entre sus funciones de teclado
        estándar y sus funciones de teclado numérico utilizando la tecla fn
        o la combinación de teclas fn+mayús.
        ■    Para cambiar la función de una tecla del teclado numérico a
             funciones del teclado numérico mientras este teclado está
             desactivado, mantenga presionada la tecla fn mientras
             presiona la tecla del teclado numérico.
        ■    Para utilizar temporalmente las teclas del teclado numérico
             como teclas estándar mientras el teclado numérico está
             activado:
             ❏ Mantenga presionada la tecla fn para escribir en
                minúsculas.
             ❏ Mantenga presionadas las teclas fn+mayús para escribir en
                mayúsculas.




3–20                                            Guía de Hardware y Software
Dispositivos Señaladores y Teclado



Uso de un Teclado Numérico Externo
       La mayoría de las teclas de los teclados numéricos externos
       funcionan de manera distinta según si el modo Bloq Num está
       activado o desactivado. Por ejemplo:
       ■   Cuando el modo Bloq Num está activado, la mayoría de las
           teclas del teclado numérico escribe números.
       ■   Cuando el modo Bloq Num está desactivado, la mayoría de
           las teclas del teclado numérico funciona como teclas de
           flecha, re pág o av pág.
       Cuando el modo Bloq Num en un teclado numérico externo está
       activado, se enciende la luz Bloq Núm del notebook. Cuando el
       modo Bloq Num en un teclado numérico externo está
       desactivado, la luz Bloq Núm del notebook se apaga.
       Mientras un teclado numérico externo esté conectado, el teclado
       numérico integrado no podrá encenderse.
       Para encender o apagar el modo Bloq Num en un teclado
       numérico externo mientras trabaja
       »   Presione la tecla Bloq Num del teclado numérico externo, no
           del notebook.




Guía de Hardware y Software                                          3–21
Multimedia




                                                               4
                                       Multimedia


Recursos de Audio




    Componente                Descripción
    1 Botón de silencio       Suprime el sonido del sistema.

    2 Luz de silencio         Encendido: El sonido del sistema se
                              apaga.

    3 Botón de reducción de   Reduce el sonido del sistema.
        volumen

    4 Botón de aumento de     Aumenta el sonido del sistema.
        volumen




Guía de Hardware y Software                                    4–1
Multimedia



      Componente                      Descripción
      5 Enchufe de entrada de audio Conecta un micrófono opcional.
          (micrófono)

      6 Micrófono interno             Graba sonido.

      7 Enchufe de salida de audio    Produce el sonido del sistema cuando
          (audífono)                  está conectado a parlantes, audífonos,
                                      auriculares o audio de televisión
                                      estéreo opcionales.

      8 Parlantes estéreo (2)         Producen sonido estéreo del sistema.


Uso del Enchufe de Entrada de Audio
(Micrófono)
         El notebook está equipado con un enchufe de micrófono estéreo.
         Al conectar un micrófono al enchufe del micrófono, utilice un
         micrófono con un enchufe de 3,5 mm.
         ■   Si conecta un micrófono estéreo (doble canal), se grabará el
             sonido en estéreo.
         ■   Si conecta un micrófono mono (canal único), el sonido del
             canal izquierdo se grabará en ambos canales.
         ■   Si conecta un micrófono dinámico, es posible que no alcance
             la sensibilidad recomendada.
         ■   Cuando hay un micrófono externo conectado al notebook, el
             micrófono interno del equipo se desactiva.




4–2                                            Guía de Hardware y Software
Multimedia



Uso del Enchufe de Salida de Audio
(Audífonos)

 Å     ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales, ajuste
       el volumen antes de enchufar los auriculares o audífonos.



 Ä     PRECAUCIÓN: Para evitar un posible daño en un dispositivo externo,
       no enchufe un conector de un solo canal de sonido (mono) en el
       enchufe de audífonos.

       El enchufe de audífonos también se usa para conectar la función
       de audio de un dispositivo de audio/video, como un televisor o un
       VCR.
       Al conectar un dispositivo al enchufe de audífonos:
       ■   Utilice sólo un enchufe estéreo de 3,5 mm.
       ■   Para obtener una mejor calidad del sonido, utilice audífonos
           de 24 a 32 ohm.


 ✎ Al conectar un los parlantesalinternos. de audífonos, deben estar
   desconectados
                  dispositivo enchufe



Ajuste de Volumen
       Para ajustar el volumen, utilice cualquiera de los siguientes
       controles:
       ■   Botones de volumen del notebook
           ❏ Para silenciar o restaurar el volumen, presione el botón de
               silencio. Se puede suprimir o restaurar el volumen
               presionando los botones de volumen (hacia arriba y hacia
               abajo) simultáneamente.
           ❏ Para disminuir el volumen, presione el botón de
               disminución de volumen.
           ❏ Para aumentar el volumen, presione el botón de aumento
               de volumen.


Guía de Hardware y Software                                             4–3
Multimedia



       ■     Control de volumen de Windows:
             1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Sonidos, Voz y
                Dispositivos de Audio.
             2. Seleccione Dispositivos de Sonido y Audio
             3. Seleccione la ficha Volumen.
             4. Seleccione la casilla de verificación Colocar icono de
                volumen en la barra de tareas.
             5. Seleccione Aplicar.


 ✎ También puede ajustar el volumen dentro de algunas
   aplicaciones.


Recursos de Video
       El notebook tiene una salida de S-Video de doble propósito y 7
       clavijas que conecta el notebook a un dispositivo S-Video
       opcional, como un televisor, VCR, videocámara, retroproyector o
       tarjeta de captura de video, utilizando un cable S-Video éstándar
       (4 clavijas) opcional. El enchufe de salida de S-Video tiene 3
       clavijas extra que permiten utilizar con el notebook un adaptador
       S-Video a compuesto.
       El notebook puede admitir un dispositivo de S-video conectado al
       enchufe de salida de S-video, mientras simultáneamente admite
       una imagen en la pantalla del notebook y en cualquier otra
       pantalla externa admitida. Una conexión de S-video generalmente
       proporciona una imagen de mayor calidad que una conexión de
       video compuesto.
       Para transmitir señales de video a través del enchufe de salida de
       S-Video, necesita un cable de S-Video que puede encontrar en la
       mayoría de las tiendas minoristas de electrónica. Si combina
       funciones de audio y de video, tal como la reproducción de una
       película desde un DVD a un televisor, necesitará un cable de
       audio estándar que puede encontrar disponible en la mayoría de
       las tiendas de electrónica al por menor.



4–4                                            Guía de Hardware y Software
Multimedia



Uso del Enchufe de Salida de S-Video
       Para conectar un dispositivo de video al enchufe de salida de
       S-Video:
         1. Conecte un extremo del cable de S-Video en el enchufe de
            salida de S-Video del notebook.




         2. Conecte el otro extremo del cable al dispositivo de video, tal
            como se indica en la documentación incluida con el
            dispositivo.


 ✎ Si no se puede acceder al enchufe de salida de S-Video de
   notebook mientras éste está conectado a un dispositivo
                                                          del

       acoplamiento opcional, puede conectar el dispositivo al enchufe
       de salida de S-Video del replicador de puerto opcional.




Guía de Hardware y Software                                            4–5
Multimedia



Conexión de Monitor o Proyector
       Para conectar un monitor o proyector externo al notebook, inserte
       el cable del monitor en el puerto del monitor externo situado en la
       parte posterior del notebook.




 ✎ Si un monitor o imagen, pruebe presionando las teclas de acceso
   exhibe ninguna
                   proyector externo, conectado correctamente, no

       rápido fn+f4 para alternar la imagen al monitor.




4–6                                           Guía de Hardware y Software
Multimedia



Software de Multimedia
       El software de multimedia incluido con el notebook está
       determinado por la región y el modelo de notebook.
       La siguiente lista describe los recursos de algunas aplicaciones de
       multimedia que podrían incluirse con el notebook.
       ■   Windows Media Player: Reproduce CD y DVD de audio y
           copia CD de audio y datos también reproduce tipos de
           archivos comunes de audio y video, como MP3, WMA, AVI,
           MPG, y WMV. Este software se incluye con el sistema
           operativo Windows.
       ■   InterVideo WinDVD: Reproduce CD de video y películas en
           DVD. Este software viene preinstalado en algunos notebook.
           Puede también obtener este software por uno de los
           siguientes métodos:
           ❏ Instale WinDVD desde el CD Recuperación de
               Controladores suministrado con la mayoría de notebook
               HP.
           ❏ Si no tiene el disco Recuperación de Controladores,
               contacte al Centro de Atención al Cliente para obtener una
               copia de la solución de restauración para su notebook.
           ❏ Descargue el software desde el sitio web de HP:
             http://www.hp.com/la
       ■   InterVideo WinDVD Creator Plus: Permite la creación,
           edición y grabación de películas en DVD o CD de video. Este
           software se encuentra en el CD InterVideo WinDVD Creator,
           incluido con algunos notebooks.
       ■   Sonic RecordNow! Permite crear copias de CD y DVD de
           datos y audio, así como crear CD y DVD de audio
           personalizado. RecordNow! viene preinstalado en algunos
           notebook.


 ✎ Para obtenerconsulte la Ayuda sobre el uso de software
   multimedia,
               más información
                                 en línea para el software.




Guía de Hardware y Software                                           4–7
Multimedia



       Su notebook puede incluir software de multimedia adicional.
       Asegúrese de explorar
       ■     Los iconos de escritorio.
       ■     El software listado en Inicio > Todos los Programas.
       ■     Los elementos precargados que puedan estar disponibles en
             Inicio > Todos los Programas > Instalación de Software.

Observación de la Advertencia de Derechos
de Autor
       La copia no autorizada de material protegido por derechos de
       autor, incluidos programas de computadora, películas,
       transmisiones y grabaciones de audio, constituye un delito contra
       las leyes vigentes de derechos de autor. Este notebook no se debe
       utilizar para tales propósitos.

Instalación del Software
       Para instalar el software incluido con el notebook desde un disco
       óptico:
         1. Inserte una unidad óptica apropiada en el Compartimiento
            para Múltiples Dispositivos II del notebook, siguiendo las
            instrucciones de la sección “Inserción de Unidad Óptica” en
            el Capítulo 5, “Unidades.”
         2. Conecte el notebook a un tomacorriente seguro.
         3. Cierre todas las aplicaciones que estén abiertas.
         4. Inserte el disco de software en la unidad óptica.
             ❏ Si la opción de ejecución automática está activada,
                aparecerá un asistente de instalación.
             ❏ Si la opción ejecución automática está desactivada,
                seleccione Inicio > Ejecutar. Ingresar:
                x:setup.exe
                (donde X es la designación de la unidad óptica) y luego
                selecciones Aceptar.


4–8                                            Guía de Hardware y Software
Multimedia



         5. Cuando aparezca el asistente de instalación, siga las
            instrucciones de instalación que aparecen en pantalla.
         6. Si se le indica, reinicie el notebook.


 ✎ Repitainstalar.
   desee
          el procedimiento de instalación para todo software que




 ✎ WinDVD Creator posee requisitos WinDVD Creator, consulteuna
   instalación adecuada. Para instalar
                                       de unidad especiales para
                                                                 las
       instrucciones suministradas con el CD InterVideo WinDVD
       Creator.


Activación de la Reproducción Automática
       La reproducción automática es una opción de Windows que
       activa o desactiva el recurso de autoejecución. La Autoejecución
       inicia un programa o reproduce una canción de un disco cuando
       es insertado en la unidad y se cierra la puerta de la unidad. Por
       predeterminación, la Autoejecución está activada en el notebook.
       Para desactivar Autoejecución o activarlo en el caso en que esté
       desactivado, consulte la documentación de su sistema operativo o
       visite el sitio web de Microsoft en http://www.microsoft.com.

Cambio de las Opciones Regionales para
DVD

 Ä     PRECAUCIÓN: La opción regional de la unidad de DVD se puede
       cambiar sólo 5 veces.
       ■ La opción regional que seleccione por quinta vez se transforma en
          la opción regional permanente de la unidad de DVD.
       ■ La cantidad de cambios de región que aún puede realizar en la
          unidad aparece en el campo Veces restantes hasta valor
          permanente de la ventana de WinDVD. La cantidad del
          campo incluye el quinto cambio, que es el permanente.




Guía de Hardware y Software                                             4–9
Multimedia



       La mayoría de los DVD que contienen archivos con derechos de
       autor también contienen códigos de región. Los códigos de región
       ayudan a proteger internacionalmente las leyes de derechos de
       autor.
       Puede reproducir un DVD que contenga un código de región sólo
       si éste coincide con la opción regional de la unidad de DVD.
       Si el código de región de un DVD no coincide con la
       configuración regional de la unidad, aparecerá un mensaje
       "Reproducción de contenido no autorizada en esta región" al
       insertar el DVD. Para reproducir el DVD, debe cambiar la
       configuración regional de la unidad de DVD. La configuración
       regional del DVD puede ser cambiada a través del sistema
       operativo o a través del algunos reproductores de DVD.

Uso del Sistema Operativo
       Para cambiar la configuración a través del sistema operativo:
         1. Abra el Administrador de Dispositivos seleccionando
            Inicio > Mi PC. Haga clic con el botón derecho en la ventana
            y seleccione Propiedades > ficha Hardware >
            Administrador de Dispositivos.
         2. Seleccione las unidades DVD/CD-ROM, haga clic con el
            botón derecho del mouse en la unidad DVD para la cual
            desea cambiar la configuración regional, luego seleccione
            Propiedades.
         3. Realice los cambios deseados en la ficha Región de DVD.
         4. Seleccione Aceptar.
         5. Para obtener información adicional, consulte la Ayuda y
            Soporte Técnico del sistema operativo Windows.




4–10                                         Guía de Hardware y Software
Multimedia



Uso de WinDVD
       Para cambiar la configuración regional de una unidad utilizando
       WinDVD:
         1. Abra WinDVD mediante uno de los siguientes métodos:
           ❏ Seleccione el icono de WinDVD Player en el área de
               notificación.
           ❏ Seleccione Inicio > Todos los Programas > InterVideo
               WinDVD > InterVideo WinDVD.
         2. Haga clic con el botón derecho del mouse en la ventana
            WinDVD player.
         3. Seleccione Configuración.
         4. Seleccione el botón que corresponde a la región.
         5. Seleccione Aceptar.

Uso de Otro Software de DVD
       Para cambiar la configuración regional en una unidad utilizando
       un reproductor de DVD que no sea WinDVD, consulte la
       documentación provista con dicho reproductor.




Guía de Hardware y Software                                          4–11
Unidades




                                                                         5
                                                      Unidades

       Las unidades extraíbles le permiten almacenar y tener acceso a
       datos.
       ■   Se puede agregar una unidad estándar al equipo a través de la
           inserción de ésta en el Compartimiento para Múltiples
           Dispositivos II del notebook o en un dispositivo de
           acoplamiento opcional.
       ■   Se puede agregar una unidad USB conectando la unidad al
           puerto USB del notebook o del dispositivo de acoplamiento
           opcional.
           Para obtener información acerca de la conexión de una
           unidad USB, consulte “Conexión de Dispositivo USB” en el
           Capítulo 2, "Alimentación."


Cuidado de Unidades
       Las unidades son componentes frágiles del notebook que se
       deben manipular con cuidado. Las siguientes precauciones se
       aplican a todas las unidades. Se incluyen precauciones
       adicionales con los procedimientos a los cuales se aplican.

 Ä     PRECAUCIÓN: Para reducir la pérdida de datos, inicie el Modo En
       Espera antes de mover una computadora o un disco duro externo de
       un lugar a otro. Para iniciar el Modo En Espera, seleccione Inicio >
       Apagar > En Espera. Para obtener información adicional, consulte
       “En Espera e Hibernación” en el Capítulo 2, "Alimentación."




Guía de Hardware y Software                                               5–1
Unidades




 Ä     PRECAUCIÓN: Para impedir daños en el equipo, en una unidad de
       disco duro primaria o la pérdida de información, tenga en cuenta estas
       precauciones:
       ■ La descarga de electricidad estática proveniente de los dedos u
            otros conductores electrostáticos puede dañar los componentes
            electrónicos. Para evitar daños electrostáticos en la unidad:
            ❏ Antes de manipular la unidad, descargue la electricidad
                 estática tocando la superficie metálica sin pintar de la unidad
                 o las entradas de los conectores que se encuentran en la
                 parte trasera de la computadora.
            ❏ No toque las clavijas de los conectores en la unidad o en la
                 computadora.
       ■ Evite exponer la unidad ante dispositivos con campos magnéticos.
            Los dispositivos de seguridad con campos magnéticos incluyen
            dispositivos detectores y sensores de seguridad en aeropuertos.
            Los dispositivos de seguridad de aeropuertos que verifican el
            equipaje de mano, generalmente mientras se coloca sobre una
            correa transportadora, usan rayos x en lugar de magnetismo y no
            dañan un disco duro o un disquete.
       ■ Manipule la unidad con cuidado y no la deje caer.
       ■ No utilice fuerza excesiva al insertar la unidad en el
            compartimiento del disco duro.
       ■ Evite exponer la unidad a temperaturas extremas.
       ■ Evite exponer la unidad a líquidos. No lo rocíe con productos de
            limpieza.
       ■ Si es necesario enviar la unidad por correo, colóquela en un
            paquete de envío con acolchado de burbujas o algún otro tipo de
            material adecuado de empaque de protección, y póngale una
            etiqueta que diga "FRÁGIL".




5–2                                               Guía de Hardware y Software
Unidades



Luz de la unidad IDE
       La luz de la unidad IDE se enciende cuando se obtiene acceso al
       disco duro primario o a un disco duro o unidad óptica del
       Compartimiento para Múltiples Dispositivos II.




Unidad de Disco Duro Primaria

 Ä     PRECAUCIÓN: Para evitar el bloqueo del sistema y la pérdida de
       información:

       Apague el notebook antes de extraer el disco duro desde el
       compartimiento de disco duro. No extraiga el disco duro mientras el
       notebook esté encendido, en el Modo En Espera o en Hibernación.

       La unidad de disco duro ubicada en el compartimiento del disco
       duro es la unidad de disco duro primaria. Extráigala sólo después
       de haber apagado apropiadamente el notebook.




Guía de Hardware y Software                                                  5–3
Unidades



       Para extraer el disco duro primario:
           1. Apague el notebook. Si no está seguro de si el notebook está
              en Hibernación, encienda el notebook presionando y soltando
              el botón de Encendido. Luego apague el notebook a través
              del sistema operativo.
           2. Cierre la pantalla.
           3. Voltee el notebook con la parte superior hacia abajo y con el
              compartimiento de batería opuesto en relación a usted.
           4. Desajuste los dos tornillos de la cubierta de disco duro 1.
           5. Levante la cubierta del disco duro separándola del notebook
              2.




5–4                                             Guía de Hardware y Software
Unidades



         6. Suelte el tornillo del disco duro 1.
         7. Jale la lengüeta del disco duro 2 a la izquierda para
            desconectarlo.
         8. Levante el disco duro 3 separándolo del notebook.




Guía de Hardware y Software                                             5–5
Unidades



       Para instalar un disco duro:
           1. Inserte un disco duro en el compartimiento del disco duro 1
              situado en la parte inferior del notebook.
           2. Jale la lengüeta del disco duro 2 a la derecha para conectarlo.
           3. Apriete el tornillo del disco duro 3.




5–6                                             Guía de Hardware y Software
Unidades



         4. Alinee las lengüetas 1 de la cubierta del disco duro con las
            ranuras del notebook.
         5. Cierre la cubierta 2.
         6. Apriete los tornillos del disco duro 3.




Guía de Hardware y Software                                          5–7
Unidades



Discos Duros del Compartimiento para
Múltiples Dispositivos II
       El Compartimiento para Múltiples Dispositivos II acepta
       módulos de disco duro opcionales que incluyen un disco duro con
       un adaptador conectado.

Inserción de un Módulo de Disco Duro
       Para insertar un módulo de disco duro en el Compartimiento para
       Múltiples Dispositivos II:
           1. Deslice suavemente el módulo de disco duro en el
              Compartimiento para Múltiples Dispositivos II hasta que se
              encaje.




           2. Voltee el notebook hacia abajo.
           3. Inserte y apriete el tornillo de seguridad.




5–8                                               Guía de Hardware y Software
Unidades



Extracción del Disco Duro
       Para extraer un módulo de disco duro del Compartimiento para
       Múltiples Dispositivos II:
         1. Guarde su trabajo.
         2. Seleccione el icono Remoción Segura de Hardware en el
            área de notificación. (Un cuadro de diálogo mostrará una lista
            de dispositivos conectados.)
         3. Seleccione el disco duro y luego seleccione el botón Detener.
            (Aparecerá el mensaje “Remoción Segura de Hardware” en la
            pantalla.)
         4. Si el tornillo de seguridad está instalado en la parte inferior
            del notebook, extráigalo:
           a. Voltee el notebook hacia abajo.
           b. Retire el tornillo de seguridad.
           c. Voltee el notebook de modo que el lado de la pantalla
              quede arriba.
         5. Presione suavemente hacia adentro el módulo del disco duro
            1 para desbloquearlo.
         6. Deslice el módulo de disco duro 2 del Compartimiento para
            Múltiples Dispositivos II.




Guía de Hardware y Software                                             5–9
Unidades




Uso de Unidades Ópticas en el
Compartimiento para Múltiples
Dispositivos II
       Esta sección provee información sobre el uso de unidades de
       discos ópticos (como unidades de CD y DVD) en el
       Compartimiento para Múltiples Dispositivos II.
       Para obtener más información sobre el uso de software de CD y
       DVD, consulte “Software de Multimedia” en el Capítulo 2,
       "Alimentación."




5–10                                       Guía de Hardware y Software
Unidades



Inserción de Unidad Óptica
       Para insertar una unidad óptica en el Compartimiento para
       Múltiples Dispositivos II:
         1. Deslice suavemente la unidad en el Compartimiento para
            Múltiples Dispositivos II hasta que se encaje.




         2. Voltee el notebook hacia abajo.
         3. Inserte y apriete el tornillo de seguridad.




Guía de Hardware y Software                                        5–11
Unidades



Extracción de Unidades Ópticas
       Para extraer una unidad óptica del Compartimiento para
       Múltiples Dispositivos II:
           1. Guarde su trabajo.
           2. Seleccione el icono Remoción Segura de Hardware en el
              área de notificación. (Un cuadro de diálogo mostrará una lista
              de dispositivos conectados.)
           3. Seleccione la unidad óptica y luego seleccione el botón
              Detener. (Aparecerá el mensaje “Remoción Segura de
              Hardware” en la pantalla.)
           4. Si el tornillo de seguridad está instalado en la parte inferior
              del notebook, extráigalo:
             a. Voltee el notebook hacia abajo.
             b. Retire el tornillo de seguridad.
             c. Voltee el notebook de modo que el lado de la pantalla
                quede arriba.
           5. Presione suavemente hacia adentro la unidad óptica 1 para
              desbloquearla.
           6. Deslice la unidad óptica 2 del Compartimiento para
              Múltiples Dispositivos II.




5–12                                               Guía de Hardware y Software
Unidades




Guía de Hardware y Software      5–13
Unidades



Uso de Discos Ópticos
Inserción de un Disco Óptico
       Para proteger su CD o DVD durante este procedimiento, sujete el
       disco por los bordes, en lugar de hacerlo por las superficies
       planas.
       Para insertar un disco óptico:
           1. Asegúrese de que el notebook esté encendido.
           2. Para liberar la bandeja para medios, presione el botón de
              expulsión 1 en el bisel de la unidad.
           3. Jale la bandeja para medios hacia afuera hasta que quede
              completamente extendida 2.
           4. Coloque el disco sobre la bandeja para medios, con el lado de
              la etiqueta hacia arriba.
           5. Presione suavemente hacia abajo cerca del centro del disco
              hasta que encaje en su lugar 3.




           6. Cierre la bandeja para medios.



5–14                                            Guía de Hardware y Software
Unidades




 ✎ Luego de insertar un DVD,el DVD y el reproductor demientras la
   ejecución automática abre
                             es normal una breve pausa
                                                       DVD.


Extracción de Disco Óptico (con alimentación)
       Si hay energía disponible:
         1. Encienda el notebook.
         2. Presione el botón de liberación 1 en el bisel de la unidad para
            liberar la bandeja para medios y luego jale la bandeja hacia
            afuera 2 hasta dejarla completamente extendida.
         3. Retire el disco 3 desde la bandeja presionando el pivote
            suavemente hacia abajo y levantando los bordes del disco
            hacia arriba. Sostenga el disco por los bordes, no por las
            superficies planas. Si la bandeja para medios no está
            completamente extendida, incline el disco a medida que lo
            remueve.




         4. Cierre la bandeja para medios y coloque el disco en una caja
            de protección.



Guía de Hardware y Software                                          5–15
Unidades



Extracción de Disco Óptico (sin alimentación)
       Si no hay energía disponible:
           1. Inserte el extremo de un clip en el acceso de liberación del
              panel frontal de la unidad.




           2. Empuje con suavidad el sujetapapeles hasta que la bandeja
              para medios sea expulsada y luego tire de la bandeja hasta
              que esté completamente extendida.
           3. Retire el disco desde la bandeja presionando el pivote
              suavemente hacia abajo y levantando los bordes del disco.
              Sostenga el disco por los bordes, no por las superficies
              planas. Si la bandeja para medios no está completamente
              extendida, incline el disco a medida que lo remueve. Para
              proteger el disco, colóquelo en una caja protectora.
           4. Cierre la bandeja para medios.




5–16                                            Guía de Hardware y Software
Unidades



Visualización de Contenido de Discos Ópticos
       Cuando se ha insertado un disco óptico en una unidad y la opción
       de autoejecución está activada, el contenido del disco aparecerá
       en la pantalla.
       Para mostrar el contenido de un disco cuando la autoejecución no
       está activada:
         1. Seleccione Inicio > Ejecutar y luego escriba:
           x:
           donde x es la designación de la unidad que contiene el disco.
         2. Presione Intro.

Evite el Modo En Espera y la Hibernación

 Ä     PRECAUCIÓN: Para evitar una posible degradación del video y
       pérdida de la funcionalidad de reproducción de audio o de video, no
       inicie el Modo En Espera ni la Hibernación mientras reproduce algún
       tipo de medio.

       Si el Modo En Espera o la Hibernación se inicia accidentalmente
       cuando un medio de unidad (como un disquete, un CD, un
       CD-RW o un DVD) está en uso, pueden producirse los siguientes
       resultados:
       ■   La reproducción se puede interrumpir.
       ■   Puede visualizar la siguiente advertencia: “El inicio de la
           Hibernación o del Modo En Espera en la computadora puede
           detener la reproducción. ¿Desea continuar?” Seleccione No.
       Salga del Modo En Espera o de la Hibernación presionando el
       botón de Encendido hacia la izquierda o hacia la derecha. El
       audio o el video pueden continuar o puede ser necesario reiniciar
       el medio.




Guía de Hardware y Software                                             5–17
PC Card




                                                                            6
                                                            PC Card


¿Qué es una PC Card?

 Ä     PRECAUCIÓN: Para evitar la pérdida de compatibilidad con algunas
       PC Card, no instale el software ni los habilitadores suministrados por un
       único fabricante de la PC Card. Si la documentación incluida con su PC
       Card le sugiere instalar los controladores del dispositivo:
       ■   Instale solamente los controladores del dispositivo que
           corresponden a su sistema operativo.
       ■   No instale otro software, como servicios de tarjeta, servicios de
           socket o activadores, que también puedan ser suministrados por el
           fabricante de la PC Card.


       Una PC Card es un accesorio del tamaño de una tarjeta de crédito
       diseñada para cumplir con las especificaciones estándar de la
       Personal Computer Memory Card International Association
       (PCMCIA).
       ■   El notebook admite PC Card de 16 bits y 32 bits (CardBus).
       ■   El notebook está equipado con una ranura para PC Card y
           admite una tarjeta Tipo I o una tarjeta Tipo II.
       ■   Las PC Card de video con zoom no son admitidas.




Guía de Hardware y Software                                                  6–1
PC Card



Inserción

 Ä■       PRECAUCIÓN: Para evitar daños en los conectores:
              Utilice una presión mínima al insertar una PC Card en una ranura
              para PC Card.
          ■   No mueva ni transporte el notebook mientras éste tenga una PC
              Card insertada.


           1. Sostenga la PC Card con el lado de la etiqueta hacia arriba y
              con el conector en dirección al notebook.
           2. Deslice con cuidado la tarjeta en la ranura hasta que la tarjeta
              se ajuste. El sistema operativo emitirá un sonido que indica
              que se ha detectado un dispositivo.




6–2                                                Guía de Hardware y Software
PC Card



Extracción

 Ä     PRECAUCIÓN: Para evitar la pérdida de trabajo o impedir que un
       sistema deje de responder, detenga la PC Card antes de removerla.



 ✎ La detención de una PC Card, aún cuando no esté en uso, ahorra
   energía.

         1. Detenga la PC Card:
           a. Seleccione el icono Remoción Segura de Hardware en
              el área de notificación. (Un cuadro de diálogo mostrará
              una lista de hardware conectado.)
           b. Seleccione la PC Card y luego seleccione el botón
              Detener. (Aparecerá el mensaje “Remoción Segura de
              Hardware” en la pantalla.)
         2. Presione el botón de expulsión de la PC Card 1. Esta acción
            extiende el botón en posición para liberar la PC Card.
         3. Para que salga la PC Card, presione el botón de expulsión de
            la PC Card.
         4. Deslice la tarjeta hacia fuera con cuidado 2.




Guía de Hardware y Software                                                6–3
7
                                             Tarjetas SD


¿Qué es una Tarjeta SD?
       Las Tarjetas de Memoria Secure Digital (SD) son pequeños
       dispositivos de almacenamiento flash extraíbles que proporcionan
       un práctico método de almacenar datos y compartirlos con otros
       dispositivos como PDA, cámaras y otras computadoras con SD.




Guía de Hardware y Software                                        7–1
Tarjetas SD



Inserción

  Ä■    PRECAUCIÓN: Para evitar daños en los conectores:
              Utilice una presión mínima al insertar una Tarjeta SD en una
              ranura para ese tipo de tarjeta.
        ■     No mueva ni transporte el notebook mientras éste tenga una
              Tarjeta SD insertada.


        Para insertar una Tarjeta SD:
          1. Inserte la Tarjeta SD en la ranura para tarjeta SD con el lado
             de la etiqueta hacia arriba.
          2. Deslice la tarjeta firmemente en la ranura hasta que haga clic
             cuando se encaje.




7–2                                                 Guía de Hardware y Software
Tarjetas SD



Extracción

 Ä     PRECAUCIÓN: Para evitar la pérdida de trabajo o el bloqueo del
       equipo, detenga la tarjeta SD antes de retirarla.

       Para extraer una Tarjeta SD:
         1. Cierre todos los archivos y aplicaciones utilizando la Tarjeta
            SD.
         2. Detenga la Tarjeta SD:
           a. Seleccione el icono Remoción Segura de Hardware en
              el área de notificación. (Un cuadro de diálogo exhibirá
              una lista de hardware conectado.)
           b. Seleccione la Tarjeta SD y luego seleccione el botón
              Detener. (Aparecerá el mensaje “Remoción Segura de
              Hardware” en la pantalla.)
         3. Presione suavemente hacia adentro la Tarjeta SD 1 para
            desbloquearla.
         4. Deslice la Tarjeta SD sacándola de la ranura 2.




Guía de Hardware y Software                                             7–3
Módulos de Memoria




                                                                           8
                       Módulos de Memoria


¿Qué es un Módulo de Memoria?

 Å     ADVERTENCIA: Para evitar descargas y daños eléctricos al
       notebook, simplemente acceda a los compartimientos de memoria y al
       disco duro primario. Los compartimientos de memoria y de disco duro
       primario son los únicos compartimientos internos del notebook con
       acceso para el usuario. Todas las demás áreas que requieren de
       herramientas para tener acceso a ellas deben ser abiertas sólo por un
       proveedor de servicios autorizado.



 Å     ADVERTENCIA: Para evitar descargas eléctricas o daños al
       notebook, desconecte el cable de alimentación y retire todos los
       paquetes de baterías antes de instalar un módulo de memoria.



 Ä     PRECAUCIÓN: Para evitar daños a los componentes electrónicos
       causados por descargas electrostáticas (ESD), antes de comenzar
       cualquier procedimiento, asegúrese de haberse descargado de la
       electricidad estática tocando un objeto metálico con conexión a tierra.
       Para obtener más información, consulte la guía Avisos Normativos y de
       Seguridad en el Notebook Documentation CD.

       Un módulo de memoria, a veces llamado una tarjeta de memoria,
       es una delgada placa de memoria impresa que contiene chips de
       memoria. Un módulo de memoria se inserta en una ranura de
       memoria.
       El notebook tiene 2 compartimientos de módulo de memoria. El
       compartimiento del módulo de memoria primario está ubicado
       debajo del teclado. El compartimiento del módulo de memoria de
       expansión está ubicado en la parte inferior del notebook.


Guía de Hardware y Software                                                 8–1
Módulos de Memoria



       La capacidad de memoria del notebook puede ser actualizada
       colocando un módulo de memoria en la ranura de expansión o
       actualizando el módulo de memoria existente en la ranura del
       módulo de memoria primario.


Ranura del Módulo de Memoria de
Expansión
       Para agregar o actualizar un módulo de memoria en la ranura del
       módulo de memoria de expansión:
        1. Apague el notebook. Si no está seguro de si el notebook está
           apagado o en Hibernación, encienda el notebook presionando
           el botón de Encendido a la izquierda o derecha. Luego
           apague el notebook a través del sistema operativo.
        2. Desconecte todos los dispositivos externos conectados al
           notebook.
        3. Desconecte el notebook de la alimentación externa.
        4. Voltee el notebook hacia abajo.
        5. Extraiga los paquetes de baterías del notebook.
        6. Desajuste el tornillo de la cubierta del módulo de memoria 1.
        7. Levante la cubierta del módulo de memoria 2 separándola
           del notebook.




8–2                                          Guía de Hardware y Software
Módulos de Memoria




         8. Si existe un módulo de memoria en la ranura de memoria,
            retírelo:
           a. Extraiga los clips de retención de cada lado del módulo 1.
              (El modulo se inclina hacia arriba.)
           b. Sujete los bordes del módulo y extráigalo suavemente de
              la ranura de memoria 2. Para proteger un módulo de
              memoria después de removerlo, póngalo en un estuche de
              protección antielectrostático.




Guía de Hardware y Software                                         8–3
Módulos de Memoria




        9. Inserte el nuevo módulo de memoria:
           a. Alinee el borde enchavetado (con muesca) 1 del módulo
              con el área con lengüeta en la ranura de expansión.
           b. Con el módulo a un ángulo de 45 grados de la superficie
              del compartimiento de memoria, presione el módulo en la
              ranura de memoria hasta que encaje 2.




8–4                                        Guía de Hardware y Software
Módulos de Memoria




           c. Empuje el módulo hacia abajo hasta que los clips de
              retención se ajusten en su lugar.




       10. Reemplace la cubierta del módulo de memoria 1 y el tornillo
           de la cubierta del módulo de memoria 2.


Guía de Hardware y Software                                         8–5
Módulos de Memoria




Ranura del Módulo de Memoria
Primario
       Para agregar un módulo de memoria a la ranura de módulo de
       memoria primario:
        1. Apague el notebook. Si no está seguro de si el notebook está
           apagado o en Hibernación, encienda el notebook presionando
           el botón de Encendido a la izquierda o derecha. Luego
           apague el notebook a través del sistema operativo.
        2. Desconecte todos los dispositivos externos conectados al
           notebook.
        3. Desconecte el notebook de la alimentación externa.
        4. Voltee el notebook hacia abajo.
        5. Extraiga los paquetes de baterías del notebook.
        6. Retire los 3 tornillos de acceso del teclado de la parte inferior
           del notebook. (Hay un icono de teclado ubicado al lado de
           cada tornillo de acceso al teclado.)



8–6                                            Guía de Hardware y Software
Módulos de Memoria




         7. Voltee el notebook con la pantalla hacia arriba y ábrala.
         8. Deslice los 4 retenes del teclado sacándolos de la pantalla.




Guía de Hardware y Software                                             8–7
Módulos de Memoria



        9. Levante el borde superior del teclado e incline el teclado
           hasta que se apoye en el apoyamuñecas del notebook.




8–8                                          Guía de Hardware y Software
Módulos de Memoria



           10. Retire el módulo de memoria de la ranura del módulo de
               memoria:
              a. Extraiga los clips de retención 1 de cada lado del
                 módulo. (El modulo se inclina hacia arriba cuando es
                 liberado.)
              b. Sujete el borde del módulo de memoria 2, y extráigala
                 suavemente a un ángulo de 45 grados.




       .




              Ä Para proteger un módulo de memoria antielectrostática.
                póngala en un estuche de protección
                                                    luego de retirarla,




Guía de Hardware y Software                                               8–9
Módulos de Memoria



       11. Inserte un nuevo módulo de memoria en la ranura del módulo
           de memoria:
           a. Alinee el borde enchavetado (con muesca) 1 del módulo
              con el área con lengüeta en la ranura de expansión.
           b. Presione el módulo dentro de la ranura a un ángulo de 45
              grados hasta que quede ajustada 2.




8–10                                       Guía de Hardware y Software
Módulos de Memoria



           c. Presione el módulo hacia abajo hasta que los clips de
              retención se ajusten en su lugar.




       12. Reemplace el teclado y deslice los retenes del teclado hasta
           que queden bloqueados.
       13. Reemplace los tornillos de acceso del teclado ubicados en la
           parte inferior del notebook.
       14. Reemplace los paquetes de baterías.
       15. Reconecte la alimentación externa y los dispositivos
           externos.
       16. Reinicie el notebook.




Guía de Hardware y Software                                        8–11
Módulos de Memoria



Archivo de Hibernación
       Al aumentar la memoria de acceso aleatorio (memoria RAM), el
       sistema operativo aumenta el espacio del disco duro reservado
       para el archivo de hibernación.
       Si experimenta problemas con la hibernación luego de aumentar
       la memoria, verifique que el disco duro tenga espacio libre
       suficiente para un archivo de hibernación de mayor tamaño.
       Para visualizar la cantidad de memoria RAM en el sistema:
       »     Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y
             Mantenimiento > Sistema > ficha General.
             –o–
       »     Presione fn+esc.
       Para visualizar la cantidad de espacio libre en el disco duro:
           1. Haga doble clic en el icono Mi PC en el escritorio.
           2. Seleccione el disco duro. (La información acerca del espacio
              en la unidad aparece en una barra de estado en la parte
              inferior de la ventana.)
       Para visualizar la cantidad de espacio requerida por el archivo de
       hibernación:
       »     Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y
             Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha
             Hibernación.




8–12                                           Guía de Hardware y Software
Dispositivos USB




                                                                   9
                                 Dispositivos USB


¿Qué es USB?
       El USB (Universal Serial Bus) es una interfaz de hardware que se
       puede utilizar para conectar dispositivos externos como un
       teclado, un mouse, una unidad, una impresora, un escáner o un
       concentrador USB al notebook. El notebook tiene tres puertos
       USB estándares que admiten dispositivos USB 2.0 y USB 1.1.




Guía de Hardware y Software                                        9–1
Dispositivos USB



Conexión de Dispositivo USB
        Los concentradores USB se pueden conectar a un conector USB
        del notebook, a un dispositivo de acoplamiento opcional o a otros
        dispositivos USB. Los concentradores admiten un variado
        número de dispositivos USB y se utilizan para aumentar el
        número de dispositivos USB en el sistema. Es necesario que los
        concentradores con alimentación de energía estén conectados a
        una fuente de energía externa. Los concentradores que no tienen
        alimentación independiente se deben conectar al puerto USB del
        notebook o bien a un puerto de un concentrador con alimentación
        independiente.


Sistema Operativo y Software
        Un dispositivo USB funciona de la misma manera que un
        dispositivo comparable que no es USB, con una excepción. De
        forma predeterminada, las unidades USB no funcionan a menos
        que se haya instalado en el notebook un sistema operativo
        compatible con USB.
        Algunos dispositivos USB pueden necesitar software auxiliar, el
        que generalmente se incluye con el dispositivo. Para obtener más
        información e instrucciones para la instalación del software,
        consulte la documentación que se incluye con el dispositivo.




9–2                                           Guía de Hardware y Software
Dispositivos USB



Soporte heredado para USB
       Debe activar el soporte heredado USB para
       ■   Utilizar un teclado, un mouse o un concentrador USB
           conectado a un puerto USB en el notebook durante el inicio o
           en una aplicación o utilidad que no sea de Windows.
       ■   Iniciar desde el Compartimiento para Múltiples Dispositivos
           externo opcional.
       Para activar el soporte heredado para USB:
         1. Encienda o reinicie el notebook.
         2. Presione f10 cuando aparezca el mensaje f10 = Configuración
            con base en memoria ROM, en la esquina inferior izquierda
            de la pantalla.
           ❏    Para cambiar el idioma, presione f2.
           ❏    Para obtener instrucciones de navegación, presione f1.
         3. Seleccione Opciones Avanzadas > Opciones de
            Dispositivo.
         4. Seleccione soporte heredado para USB.
         5. Para guardar su preferencia y salir de Computer Setup,
            seleccione Archivo > Guardar Cambios y Salir y luego
            siga las instrucciones que aparecen en pantalla.




Guía de Hardware y Software                                          9–3
Módem y Conexión en Red




                                                                    10
           Módem y Conexión en Red


Módem Interno

 Ä     PRECAUCIÓN: La conexión del notebook a la línea digital puede
       dañar permanentemente el módem. Desconecte inmediatamente el
       cable de módem si lo conecta accidentalmente a una línea digital.

       El cable de módem, que tiene un conector RJ-11 de 6 clavijas en
       cada extremo, se debe conectar a una línea telefónica analógica.
       En algunos países, se requiere un adaptador de módem específico
       para el país. Los enchufes para sistemas PBX digitales se parecen
       a los enchufes de teléfono analógicos, pero no son compatibles
       con el módem.
       Si el cable del módem contiene un circuito de supresión del ruido
       1 que impide la interferencia con la recepción de TV y de radio,
       coloque el extremo del cable con el circuito 2 hacia el notebook.
       .




Guía de Hardware y Software                                                10–1
Módem y Conexión en Red



Uso del Cable de Módem
       Para conectar un cable de módem:

 Å     ADVERTENCIA: Para evitar el riesgo de descarga eléctrica, incendio
       o daños al equipo, no conecte cables de módem en el enchufe de red.

        1. Conecte el cable del módem en el enchufe RJ-11 (módem) 1
           del notebook.
        2. Enchufe el otro extremo del cable del módem en el enchufe
           telefónico RJ-11 de la pared 2.




       Para obtener más información sobre el uso del módem o sobre el
       uso de comandos AT y modificadores de marcado, consulte la
       sección Pautas de Comandos del Módem (sólo usuarios
       avanzados) suministrado en inglés en el Notebook
       Documentation CD.




10–2                                           Guía de Hardware y Software
Módem y Conexión en Red



Uso de Adaptador de Cable de Módem
Específico para un País

 Å     ADVERTENCIA: Para evitar el riesgo de descarga eléctrica, incendio
       o daños al equipo, no conecte cables telefónicos en el enchufe de red.

       Los receptáculos telefónicos varían por país. Para utilizar el
       módem y el cable de módem fuera de la región donde compró el
       notebook, debe obtener un adaptador para módem específico de
       la región. Para conectar el módem a una línea telefónica
       analógica que no tenga un enchufe telefónico RJ-11:
         1. Conecte el cable del módem en el enchufe RJ-11 (módem) 1
            del notebook.
         2. Conecte el cable del módem 2 en el adaptador para módem
            específico de la región.
         3. Conecte el adaptador para módem específico de la región 3
            en el enchufe telefónico de la pared.




Guía de Hardware y Software                                               10–3
Módem y Conexión en Red



Selección de País del Módem
Visualización de la Selección del País Actual
       Para visualizar la configuración del país actual para el módem:
        1. Seleccione Inicio > Panel de Control.
        2. Seleccione el icono Opciones Regionales y de Idioma.
        3. En Ubicación, visualice la ubicación actual.

Adición de Nuevas Ubicaciones al Viajar

 Ä     PRECAUCIÓN: Para evitar la pérdida de las opciones regionales del
       país de residencia, no borre las opciones de módem para su país.
       Para habilitar el uso del módem en otros países conservando la
       configuración de su país de origen, agregue una nueva configuración
       para cada ubicación en la que va a utilizar el módem.



 Ä     PRECAUCIÓN: Para evitar la configuración del módem de manera
       que viole las normas y leyes de telecomunicaciones del país en el cual
       está de visita, seleccione el país en el cual se encuentra el notebook.
       Además, es posible que su módem no funcione de manera apropiada
       si no se realiza la selección adecuada del país.

       En la medida que viaja a diferentes países, es recomendable que
       configure el módem interno a las exigencias de las normas
       operativas del país en el cual está utilizando el módem.
       Por función predeterminada, la única configuración regional
       disponible es aquella que corresponde al país en el cual se
       adquirió el notebook. En la medida en que agrega nuevas
       configuraciones regionales, éstas van siendo guardadas por el
       notebook de modo que se pueda alternar las configuraciones en
       cualquier momento. Es posible agregar múltiples configuraciones
       regionales para cualquier país.




10–4                                              Guía de Hardware y Software
Módem y Conexión en Red



       Para agregar una configuración regional para su módem:
         1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Conexiones de Red
            e Internet.
         2. En el menú superior del panel izquierdo de la ventana
            Conexiones de Red e Internet, seleccione Opciones de
            Teléfono y Módem.
         3. Seleccione Reglas de Marcado.
         4. Seleccione Nueva. Aparecerá la ventana Nueva ubicación.
         5. Escriba un nombre para la nueva configuración regional en el
            campo de texto Nombre de ubicación.
         6. Seleccione un país o región de la lista País o Región. Si
            selecciona un país o región no admitido por el módem, la
            configuración de País/región se establece de manera
            predeterminada en Estados Unidos o Reino Unido.
         7. Puntee en Aceptar para guardar la nueva configuración
            regional. (Aparecerá la ventana de Reglas de Marcado.) A
            continuación:
           ❏ Para definir su nueva configuración regional como la
               configuración regional actual, seleccione Aceptar.
           ❏ Para seleccionar otra configuración regional como la
               configuración regional actual, seleccione sus preferencias
               de la lista Ubicación y luego seleccione Aceptar.


 ✎ Puede utilizar el regionales para anterior para agregar o para otros
   configuraciones
                     procedimiento
                                     el interior de su país
       países. Por ejemplo, puede agregar una configuración llamada
       “Trabajo” que incluya reglas de marcado para obtener acceso a
       una línea externa.




Guía de Hardware y Software                                         10–5
Módem y Conexión en Red



Cómo Resolver Problemas de Conexión
       Si tiene problemas de conexión al utilizar el módem fuera de la
       región donde adquirió el notebook, las siguientes sugerencias
       pueden ser útiles:
       ■   Verifique el tipo de línea telefónica.
           El módem requiere una línea telefónica analógica, no digital.
           Una línea descrita como línea PBX es generalmente una línea
           digital. Una línea telefónica descrita como línea de datos,
           línea de máquina de fax, línea de módem o línea telefónica
           estándar es probablemente una línea analógica.
       ■   Verifique si la configuración de marcado está ajustada a
           pulso o a tono
           Una línea telefónica admite 1 modo de marcado entre 2
           posibilidades: marcado de pulso y marcado de tono. La
           configuración regional del módem incluye opciones de modo
           de marcado. La opción de modo de marcado definido en la
           configuración regional del módem debe ser el modo de
           marcado admitido por la línea telefónica.
           Para determinar el modo de marcado admitido por la línea
           telefónica, marque algunos dígitos del teléfono y escuche los
           clics (pulsos) o tonos. Los clics indican que la línea de
           teléfono admite marcado de pulso. Los tonos indican que la
           línea de teléfono admite marcado de tono.
           Para cambiar la opción de modo de marcado en la actual
           configuración regional de módem:
           1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Conexiones de
              Red e Internet.
           2. En el menú superior del panel izquierdo de la ventana
              Conexiones de Red e Internet, seleccione Opciones de
              Teléfono y Módem.
           3. Seleccione la ficha Reglas de Marcado.
           4. Seleccione su configuración regional de módem.
           5. Seleccione Editar.



10–6                                         Guía de Hardware y Software
Módem y Conexión en Red



           6. Seleccione Tonos o Pulsos.
           7. Seleccione Aceptar > Aceptar.
       ■   Compruebe el número telefónico que está marcando y la
           respuesta del módem remoto.
           Marque el número telefónico en el teléfono, asegúrese de que
           el módem remoto conteste y luego cuelgue.
       ■   Configure el módem para ignorar los tonos de marcado.
           Si el módem recibe un tono de marcado que no reconoce, no
           marcará y mostrará un mensaje de error que dirá "No hay
           Tono de Marcado".
           Para configurar el módem para que ignore todos los tonos de
           marcado antes de marcar:
           1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Conexiones de
              Red e Internet.
           2. En el menú superior del panel izquierdo de la ventana
              Conexiones de Red e Internet, seleccione Opciones de
              Teléfono y Módem.
           3. Seleccione Módems.
           4. Seleccione su módem.
           5. Seleccione Propiedades.
           6. Seleccione Módems.
           7. Desactive la casilla de verificación Esperar el tono de
              marcado antes de marcar.
           8. Seleccione Aceptar > Aceptar.
           Si continúa recibiendo el mensaje de error "No hay tono de
           marcado" después de desactivar la casilla de verificación
           Esperar el tono de marcado antes de marcar:
           1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Conexiones de
              Red e Internet.
           2. En el menú superior del panel izquierdo de la ventana
              Conexiones de Red e Internet, seleccione Opciones de
              Teléfono y Módem.


Guía de Hardware y Software                                       10–7
Módem y Conexión en Red



           3. Seleccione Reglas de Marcado.
           4. Seleccione su actual configuración regional de módem.
           5. Seleccione Editar.
           6. Seleccione su configuración regional desde la lista
              desplegable País o Región. Si selecciona un país o región
              no admitido por el módem, la configuración de
              País/región se establece de manera predeterminada en
              Estados Unidos o Reino Unido.
           7. Seleccione Aplicar > Aceptar.
           8. En la ventana Opciones de Teléfono y Módem,
              seleccione Módems.
           9. Seleccione el módem y luego seleccione el botón
              Propiedades.
           10. Desactive la casilla de verificación Esperar el tono de
               marcado antes de marcar.
           11. Seleccione Aceptar > Aceptar.


Software de Comunicación
Preinstalado
       Para utilizar el software para módem preinstalado para emulación
       de terminales y transferencia de datos:
        1. Seleccione Inicio > Todos los Programas > Accesorios >
           Comunicaciones.
        2. Seleccione el programa de fax o de emulación de terminales
           o el asistente de conexión a Internet correspondiente.




10–8                                        Guía de Hardware y Software
Módem y Conexión en Red



Red
       El cable de red tiene un conector RJ-45 de ocho clavijas en cada
       extremo. Si el cable del red contiene un circuito de supresión de
       ruido 1 que impide la interferencia con la recepción de TV y de
       radio, coloque el extremo del cable con el circuito 2 hacia el
       notebook.




Guía de Hardware y Software                                        10–9
Módem y Conexión en Red



        Para conectar el cable de red:
         1. Conecte el cable de red en el enchufe RJ-45 (red) 1 del
            notebook.
         2. Enchufe el otro extremo del cable en la toma de red 2.




 ✎ El notebook está equipadolecon el modo de Ahorro de Energía de
   Red Local (LAN), lo que permite conservar energía de batería.
        El modo de Ahorro de Energía de Red Local (LAN) apaga el
        dispositivo de Red Local (LAN) cuando el notebook no está
        conectado a la alimentación externa y el cable de red está
        desconectado. Para obtener información adicional, consulte “Uso
        del Modo de Ahorro de Energía de Red Local (LAN)” en el
        Capítulo 2, “Alimentación.”




10–10                                        Guía de Hardware y Software
Recursos Inalámbricos




                                                               11
                    Recursos Inalámbricos

       Si el notebook está equipado con un dispositivo inalámbrico
       integrado como un dispositivo 802.11 o Bluetooth, significa que
       usted dispone de un notebook inalámbrico.
       ■   Un notebook con capacidad de conexión inalámbrica 802.11
           puede conectarse a redes inalámbricas en oficinas
           corporativas, en su residencia y en lugares públicos. Las
           redes inalámbricas incluyen Redes Inalámbricas Locales
           (WLAN) o “puntos de acceso.” Los puntos de acceso son
           puntos de conexión inalámbrica disponibles en lugares
           públicos como aeropuertos, restaurantes, cafeterías, tiendas,
           hoteles y universidades.
       ■   Un notebook inalámbrico con recursos Bluetooth puede
           conectarse a otros dispositivos capacitados para Bluetooth
           utilizando una red personal inalámbrica (PAN).




Guía de Hardware y Software                                        11–1
Recursos Inalámbricos



        Su notebook tiene un botón que puede ser utilizado para activar o
        desactivar dispositivos inalámbricos 802.11 y Bluetooth y posee
        una luz asociada que indica el estado de los dispositivos
        inalámbricos. La siguiente ilustración exhibe el botón de
        conexión inalámbrica 1 y la luz 2.




        Además del botón y de la luz de conexión inalámbrica, su
        notebook tiene controles de software que le permiten encender,
        apagar, activar o desactivar sus dispositivos inalámbricos. La
        siguiente tabla explica los controles de software.




11–2                                          Guía de Hardware y Software
Recursos Inalámbricos



        Control
        inalámbrico      Descripción
        Asistente de     Es una utilidad de software que le permite encender
        Conexión         y apagar los dispositivos inalámbricos 802.11 y
        Inalámbrica      Bluetooth individualmente. Para obtener más
                         información sobre el uso del Asistente de Conexión
                         Inalámbrica, consulte la sección “Estados de
                         Energía del Dispositivo” en este capítulo.
        Controles de     Activa y desactiva los dispositivos inalámbricos
        Computer         802.11 y Bluetooth en Computer Setup. Para
        Setup            obtener más información sobre el uso de Computer
                         Setup para controlar los dispositivos inalámbricos
                         802.11 y Bluetooth, consulte el Capítulo 13,
                         “Computer Setup.”



Red Inalámbrica Local (WLAN) (sólo
algunos modelos)
       Con el dispositivo de red inalámbrica 802.11, se puede obtener
       acceso a una Red Inalámbrica Local (WLAN), que está
       compuesta por otras computadoras y accesorios vinculados a un
       ruteador inalámbrico y a un punto de acceso inalámbrico.
       ■   Una Red Inalámbrica Local (WLAN) a gran escala, como
           una Red Inalámbrica Local (WLAN) corporativa o un punto
           de acceso público para Red Inalámbrica Local (WLAN),
           normalmente utilizan puntos de acceso inalámbrico que
           pueden operar gran cantidad de computadoras y accesorios y
           pueden separar funciones críticas de red.
       ■   Una Red Inalámbrica Local (WLAN) doméstica o de
           pequeña oficina normalmente utiliza un ruteador
           inalámbrico, que permite que varias computadoras
           alámbricas e inalámbricas compartan la misma conexión de
           Internet, una impresora y archivos sin piezas adicionales de
           hardware o de software. Los puntos de acceso inalámbrico y
           el ruteador inalámbrico son frecuentemente usados
           alternativamente.



Guía de Hardware y Software                                            11–3
Recursos Inalámbricos



        Los notebook con dispositivos de Red Inalámbrica Local
        (WLAN) 802.11 pueden admitir uno o más de 3 estándares IEEE
        de distintos niveles físicos:
        ■   802.11a
        ■   802.11b
        ■   802.11g
        Existen 3 implementaciones populares de adaptadores de Red
        Inalámbrica Local (WLAN):
        ■   Sólo 802.11b
        ■   802.11b/g
        ■   802.11a/b/g
        802.11b, el primer estándar popular de Red Inalámbrica Local
        (WLAN), admite velocidades de transferencia de datos de hasta
        11 Mbps y opera a una frecuencia de 2,4 GHz. 802.11g, que vino
        después, también opera a 2.4 GHz pero admite velocidades de
        transferencia de datos de hasta 54 Mbps. Un dispositivo de Red
        Inalámbrica Local (WLAN) 802.11g es retroactivamente
        compatible con dispositivos 802.11b, de modo que puede operar
        en la misma red. 802.11a admite velocidades de transferencia de
        datos de hasta 54 Mbps pero opera a una frecuencia de 5 GHz.
        802.11a no es compatible con 802.11b ni con 802.11g. Para
        obtener información sobre la identificación del tipo de dispositivo
        en su notebook, consulte la sección “Identificación de un
        Dispositivo de Red Inalámbrica Local (WLAN)” en este capítulo.

Conexión del Notebook Inalámbrico a una
Red Inalámbrica Local (WLAN) Corporativa
        Contacte al administrador de red o al departamento de TI para
        obtener información sobre la conexión del notebook a su Red
        Inalámbrica Local (WLAN) corporativa.




11–4                                          Guía de Hardware y Software
Recursos Inalámbricos



Conexión del Notebook Inalámbrico a una
Red Inalámbrica Local (WLAN) Pública
       Contacte a su ISP o busque en la Internet una lista de redes
       inalámbricas públicas cercanas. Los sitios web que listan redes
       inalámbricas públicas incluyen Cisco Hotspot Locator,
       Hotspotlist, y Geektools.
       Cuando se encuentre dentro del alcance de una red inalámbrica
       pública, aparecerá un mensaje interactivo de Conexión de Red
       Inalámbrica en la parte inferior de la pantalla. Consulte con cada
       localidad de red inalámbrica pública para obtener los costos y los
       requisitos de conexión específicos.

Configuración de Red Inalámbrica Local
(WLAN) en su Residencia
       Para configurar una Red Inalámbrica Local (WLAN) y conectarla
       a Internet en casa, necesita el siguiente equipo. La siguiente
       ilustración exhibe un ejemplo de instalación completa de red
       inalámbrica que está conectada a la Internet. Esta red inalámbrica
       incluye
       ■   Un módem de banda ancha opcional (sea DSL o cable) y
           servicio de Internet de alta velocidad adquirido de un
           proveedor de servicios de Internet (ISP) 1.
       ■   Un ruteador inalámbrico opcional (se compra separadamente)
           2.
       ■   Su notebook inalámbrico 3.




Guía de Hardware y Software                                         11–5
Recursos Inalámbricos




        En la medida que crece la red, pueden ser conectadas a la red
        computadoras alámbricas e inalámbricas adicionales para que
        obtengan acceso a Internet.


  ✎ Si necesita asistencia técnicafabricante del la Red Inalámbrica
    Local (WLAN), contacte al
                                   para instalar
                                                 ruteador o a su ISP.


Uso de la Conexión para Red Inalámbrica
Local (WLAN)
        Para utilizar una conexión de Red Inalámbrica Local (WLAN):
        ■   Verifique que todos los controladores exigidos por el
            dispositivo inalámbrico 802.11 estén instalados y que el
            dispositivo inalámbrico 802.11 esté correctamente
            configurado.




11–6                                         Guía de Hardware y Software
Recursos Inalámbricos



           ✎    Si está utilizando un dispositivo inalámbrico 802.11 integrado,
                verifique que todos los controladores requeridos estén instalados
                y que el adaptador esté preconfigurado y listo para su uso.

       ■   Si está utilizando un dispositivo inalámbrico 802.11
           integrado, verifique que el dispositivo inalámbrico 802.11
           esté encendido. Cuando el dispositivo inalámbrico 802.11
           esté encendido, se encenderá la luz de conexión inalámbrica.
           Si la luz de conexión inalámbrica está apagada, encienda el
           dispositivo inalámbrico 802.11. Consulte la sección “Estados
           de Energía del Dispositivo”.
       ■   Para su Red Inalámbrica Local (WLAN) doméstica, verifique
           que su ruteador esté correctamente configurado. Para obtener
           instrucciones, consulte la documentación del ruteador.


 ✎ El rango funcional (WLAN)subsiguienteslaconexiones de Redde la
   Inalámbrica Local
                      para las
                               varía según implementación
       red inalámbrica local del notebook, el fabricante del ruteador y la
       interferencia de diversos tipos de paredes y otros dispositivos
       electrónicos.

       Para obtener más información sobre el uso de la conexión de la
       Red Inalámbrica Local (WLAN):
       ■   Consulte la información de su ISP y la documentación
           incluida con su ruteador inalámbrico y otros equipos de Red
           Inalámbrica Local (WLAN).
       ■   Acceda a la información y a los enlaces del sitio web
           provistos en Inicio > Ayuda y Soporte Técnico.
       ■   Consulte la documentación que se incluyó con su notebook.
           La guía Solución de Problemas que se encuentra en el
           Notebook Documentation CD contiene una sección acerca de
           los problemas y soluciones del dispositivo de Red
           Inalámbrica Local (WLAN).




Guía de Hardware y Software                                                   11–7
Recursos Inalámbricos



Uso de los Recursos Inalámbricos de
Seguridad
        Al configurar su propia Red Inalámbrica Local (WLAN) o
        acceder a una Red Inalámbrica Local (WLAN) existente,
        asegúrese siempre de que los recursos de seguridad estén
        protegiendo la Red Inalámbrica Local (WLAN). Si no activa las
        medidas de seguridad en la Red Inalámbrica Local (WLAN), es
        posible que un usuario no autorizado pueda acceder a los datos
        del notebook y utilizar su conexión de Internet sin su
        conocimiento.
        Los noveles de seguridad más comunes son WPA-Personal
        (Wi-Fi Protected Access – Personal) y WEP (Wired Equivalent
        Privacy). Además de activar la encriptación de seguridad
        WPA-Personal o WEP del ruteador, tal vez desee utilizar una o
        más de las siguientes medidas de seguridad:
        ■   Cambiar el nombre de la red (SSID) y la contraseña
            predeterminados.
        ■   Utilice un firewall.
        ■   Configure la seguridad del navegador web.
        ■   Activar filtros de direcciones MAC en el ruteador.
        Para obtener más información sobre la seguridad de Red
        Inalámbrica Local (WLAN), consulte el sitio Web de HP en
        http://www.hp.com/go/wireless para obtener más detalles.




11–8                                         Guía de Hardware y Software
Recursos Inalámbricos



Instalación de Software Inalámbrico
(Opcional)
       Microsoft Windows XP admite configuración de Red
       Inalámbrica Local (WLAN) con el recurso Configuración Cero
       de Cliente. HP proporciona una utilidad de configuración
       específica para Red Inalámbrica Local (WLAN) que debe ser
       instalada si desea utilizar Cisco Compatible Extensions (CCX).
       Cisco Compatible Extensions activa dispositivos inalámbricos
       que utilizan redes inalámbricas locales con base en Cisco.

Identificación de un Dispositivo de Red Inalámbrica
Local (WLAN)
       Para instalar software HP de Red Inalámbrica Local (WLAN)
       para un dispositivo inalámbrico 802.11 integrado, necesita
       conocer el nombre del dispositivo inalámbrico 802.11 integrado
       del notebook. Para identificar un dispositivo inalámbrico 802.11
       integrado:
         1. Visualice los nombres de todos los dispositivos inalámbricos
            802.11 del notebook:
           a. Seleccione Inicio > Mi PC.
           b. Haga clic con el botón derecho en la ventana Mi PC.
           c. Seleccione Propiedades > ficha Hardware >
              Administrador de Dispositivos > Adaptadores de Red.
         2. Identifique el dispositivo inalámbrico 802.11 de la lista que
            se exhibe:
           ❏ La lista para un dispositivo inalámbrico 802.11 incluye el
               término LAN inalámbrica, Red Inalámbrica Local
               (WLAN), o 802.11.
           ❏ Si en la lista no aparece ningún dispositivo inalámbrico
               802.11, esto significa que el notebook no tiene un
               dispositivo inalámbrico 802.11 integrado o que el
               controlador para el dispositivo inalámbrico 802.11 no ha
               sido apropiadamente instalado.



Guía de Hardware y Software                                          11–9
Recursos Inalámbricos



Acceso al Software y a la Documentación de Red
Inalámbrica Local (WLAN)
        El software de Red Inalámbrica Local (WLAN) ha sido
        precargado en el notebook y está disponible en la utilidad
        Software Setup.
        Para instalar el software de Red Inalámbrica Local (WLAN):
        »   Seleccione Inicio > Todos los programas > Software Setup
            y luego siga las instrucciones en pantalla. (Cuando se le pida
            seleccionar el software que desea instalar, marque o
            desmarque las casillas de verificación correspondientes.)
        El software de Red Inalámbrica Local (WLAN) también está
        disponible como SoftPaq en el sitio web de HP. Para obtener
        acceso, descargar e instalar el SoftPaq, utilice uno de los
        siguientes procedimientos:
        ■   Seleccione Inicio > Ayuda y Soporte Técnico.
        –o–
        ■   Visite el sitio web de HP http://www.hp.com/support:
            a. Seleccione el idioma y la región.
            b. Seleccione el botón de radio Descargar Controladores y
               Software.
            c. Ingrese la información del modelo de computadora y
               luego siga las instrucciones suministradas en el sitio web.
            ✎     El software de Red Inalámbrica Local (WLAN) es suministrado
                  en la categoría Red. Para obtener acceso a la información del
                  modelo sobre su computadora, consulte la etiqueta con el número
                  de serie. La etiqueta con el número de serie está situada en la
                  parte inferior del notebook.




11–10                                               Guía de Hardware y Software
Recursos Inalámbricos



       Para obtener acceso a la documentación del software de Red
       Inalámbrica Local (WLAN):
         1. Instale el software de Red Inalámbrica Local (WLAN) según
            las instrucciones anteriores de este capítulo.
         2. Abra la utilidad.
         3. Seleccione Ayuda en la barra de menús.

Solución de Problemas en Dispositivos
       Para obtener más información sobre solución de problemas, visite
       el sitio web de HP en (http://www.hp.com/go/wireless) o consulte la
       documentación incluida con el notebook.


Bluetooth (Sólo algunos modelos)
       El dispositivo Bluetooth provee comunicación inalámbrica de
       corto alcance que reemplaza las conexiones físicas con cables que
       tradicionalmente conectan los dispositivos electrónicos, tales
       como
       ■   Puntos de acceso a la red.
       ■   Computadoras (computadoras de escritorio, notebook, PDA).
       ■   Teléfonos (celulares, inalámbricos, teléfonos inteligentes).
       ■   Dispositivos de formación de imágenes (impresora, cámara).
       ■   Dispositivos de audio (headset, parlantes).
       Estos dispositivos se representan, en el software Bluetooth for
       Windows, mediante iconos gráficos que se asemejan a sus
       características físicas, lo que los hace fácilmente reconocibles y
       los distingue de otras clases de dispositivos.
       El software Bluetooth for Windows proporciona las siguientes
       funciones:




Guía de Hardware y Software                                         11–11
Recursos Inalámbricos



        ■   Transferencia de elementos mediante Administración de
            Información Personal (PIM)—Envía y recibe archivos de
            información tales como tarjetas de presentación, citas, notas y
            mensajes hacia y desde otra computadora o dispositivo
            Bluetooth.
        ■   Sincronización PIM—Sincroniza datos PIM entre una
            computadora, PDA o teléfono celular utilizando Bluetooth.
        ■   Transferencia de Datos—Envía y recibe archivos hacia y
            desde otra computadora.
        ■   Acceso a red (Perfil de Red Personal)—
            Posibilita que 2 o más dispositivos Bluetooth formen una red
            an ad-hoc (par-a-par). Proporciona un mecanismo que activa
            un dispositivo Bluetooth para que acceda a una red remota
            mediante un punto de acceso a red. Los puntos de acceso a
            red pueden ser puntos de acceso de datos de Red Local
            (LAN) tradicionales o pueden agrupar redes ad-hoc que
            representen un conjunto de dispositivos que están conectados
            unos a otros.
        ■   Acceso telefónico a redes—Conecta dispositivos Bluetooth a
            la Internet.
        ■   Puerto serial Bluetooth—Transfiere datos a través de una
            conexión Bluetooth mediante un puerto COM virtual.
        ■   Manos libres—Activa una unidad con vehículo integrado que
            posibilita que las manos estén libres o un notebook que sirve
            como unidad con manos libres que establece una conexión
            inalámbrica a un teléfono celular y que actúa como el
            mecanismo de entrada y salida de audio de un teléfono
            celular Bluetooth.
        ■   Fomación de imágenes básica—Proporciona una conexión
            inalámbrica entre una cámara con capacidad para Bluetooth y
            otros dispositivos Bluetooth. La cámara puede ser controlada
            remotamente por un notebook y las imágenes pueden ser
            transferidas desde una cámara para que sean almacenadas en
            una computadora o impresas.




11–12                                          Guía de Hardware y Software
Recursos Inalámbricos



       ■   Dispositivo con interfaz humana—Proporciona una conexión
           inalámbrica a otros dispositivos Bluetooth, como teclados,
           dispositivos señaladores, dispositivos de juegos y
           dispositivos de monitoreo remoto.
       ■   Fax—Proporciona una conexión Bluetooth que activa un
           notebook para enviar o recibir mensajes de fax utilizando un
           teléfono celular o módem Bluetooth.
       ■   Auriculares con micrófono—Proporcionan una conexión
           inalámbrica entre un conjunto de auricular con micrófono y
           un notebook o un teléfono celular. El auricular con micrófono
           actúa como el mecanismo de entrada y salida de audio del
           dispositivo y aumenta la movilidad.
       Para obtener más información sobre el uso de Bluetooth con su
       notebook, consulte el CD de Documentación de Recursos
       Inalámbricos incluido con el notebook.


Estados de Energía del Dispositivo
       El botón de conexión inalámbrica 1 activa y desactiva
       dispositivos inalámbricos 802.11 y dispositivos Bluetooth junto
       con el Asistente de Conexión Inalámbrica. Por función
       predeterminada, los dispositivos inalámbricos y Bluetooth 802.11
       y la luz de conexión inalámbrica 2 se encienden cuando usted
       enciende el notebook.


 ✎ El encendido del dispositivo inalámbrico 802.11 no creani hace
   automáticamente una Red Inalámbrica Local (WLAN)
       que se conecte a una Red Inalámbrica Local (WLAN). Para
       obtener información sobre la configuración de una Red
       Inalámbrica Local (WLAN) consulte la sección “Red Inalámbrica
       Local (WLAN) (sólo algunos modelos)” en este capítulo.




Guía de Hardware y Software                                       11–13
Recursos Inalámbricos




        Los dispositivos inalámbricos y Bluetooth 802.11 tienen 2
        estados de energía:
        ■   Activado
        ■   Desactivado
        Puede activar y desactivar los dispositivos inalámbricos en
        Computer Setup. Para obtener más información sobre el uso de
        Computer Setup con el fin de controlar los dispositivos 802.11 o
        Bluetooth inalámbricos, consulte el Capítulo 13, “Computer
        Setup.” También se puede activar y desactivar los dispositivos
        inalámbricos con el botón de conexión inalámbrica.
        Cuando los dispositivos inalámbricos están activados en
        Computer Setup y con el botón de conexión inalámbrica, se
        puede utilizar el Asistente de Conexión Inalámbrica para
        encender o apagar los dispositivos individualmente. Cuando los
        dispositivos inalámbricos están desactivados, debe activarlos
        antes de poder encenderlos o apagarlos con el Asistente de
        Conexión Inalámbrica.
        Para visualizar el estado de los dispositivos inalámbricos, ubique
        el cursor sobre el icono del Asistente de Conexión Inalámbrica
        en el área de notificación o abra el Asistente de Conexión


11–14                                         Guía de Hardware y Software
Recursos Inalámbricos



        Inalámbrica haciendo doble clic en el icono del área de
        notificación. El Asistente de Conexión Inalámbrica exhibe el
        estado de los dispositivos: encendido, apagado o desactivado. El
        Asistente de Conexión Inalámbrica también exhibe el estado de
        los dispositivos en Computer Setup, como activados o
        desactivados.
        Para mayor información acerca del Asistente de Conexión
        Inalámbrica:
         1. Abra Asistente de Conexión Inalámbrica haciendo doble
            clic en el icono del área de notificación.
         2. Seleccione el botón Ayuda.


 ✎ No es posibleConexiónelInalámbrica para controlar los dispositivos
   Asistente de
                 utilizar botón de conexión inalámbrica ni el

        inalámbricos si están desactivados en Computer Setup.


Encendido de Dispositivos

Si                        Y                   Luego
■    El Asistente de      Desea encender       1. Haga clic con el botón
     Conexión             cualquiera de los       derecho en el icono
     Inalámbrica exhibe   dispositivos o          Asistente de Conexión
     que tanto la Red     ambos                   Inalámbrica en el área de
     Inalámbrica Local                            notificación.
     (WLAN) y                                  2. Seleccione el (los)
     Bluetooth están                              dispositivo(s) que desea
     apagados                                     encender.
■    La luz de conexión
     inalámbrica está                         ✎   Si los dispositivos
                                                  inalámbricos están
     apagada
                                                  apagados, al presionar
                                                  el botón de conexión
                                                  inalámbrica se
                                                  desactivarán ambos
                                                  dispositivos. El botón
                                                  no enciende los
                                                  dispositivos.



Guía de Hardware y Software                                           11–15
Recursos Inalámbricos



■   El Asistente de       Desea encender       1. Presione el botón de
    Conexión              cualquiera de los       conexión inalámbrica. (Los
    Inalámbrica exhibe    dispositivos o          dispositivos vuelven a su
    que tanto la Red      ambos                   estado de encendido o
    Inalámbrica Local                             apagado previo.)
    (WLAN) y                                   2. Si los dispositivos
    Bluetooth están                               inalámbricos están
    desactivados*                                 apagados, haga clic en el
■   La luz de conexión                            botón derecho del icono
    inalámbrica está                              Asistente de Conexión
    apagada                                       Inalámbrica del área de
                                                  notificación.
                                               3. Seleccione el (los)
                                                  dispositivo(s) que desea
                                                  encender.
■   El Asistente de       Desea encender       1. Haga clic con el botón
    Conexión              cualquiera de los       derecho en el icono
    Inalámbrica exhibe    dispositivos o          Asistente de Conexión
    que uno de los        ambos                   Inalámbrica en el área de
    dispositivos está                             notificación.
    encendido y el otro                        2. Seleccione el (los)
    está apagado                                  dispositivo(s) que desea
■   La luz de conexión                            encender.
    inalámbrica está
    encendida
*Si los dispositivos inalámbricos no están encendidos cuando desactiva los
dispositivos, presione el botón de conexión inalámbrica nuevamente para que
los dispositivos vuelvan a su estado previo de encendido o apagado. Presionar
el botón no enciende ninguno de los dos dispositivos.



  ✎ Si notebook, debe encenderlos antes de apagarlos o reiniciarlos.
    el
       desea encender los dispositivos inalámbricos cuando enciende




11–16                                           Guía de Hardware y Software
Recursos Inalámbricos



Apagado o Desactivación de Dispositivos

Si                              Y                   Luego
■    El Asistente de Conexión   Desea desactivar    Presione el botón de
     Inalámbrica exhibe que     ambos               conexión inalámbrica.
     tanto la Red Inalámbrica   dispositivos
     Local (WLAN) y Bluetooth
     están encendidos           Desea apagar         1. Haga clic con el botón
                                cualquiera de los       derecho en el icono
■    La luz de conexión         dispositivos o          Asistente de
     inalámbrica está                                   Conexión
                                ambos
     encendida                                          Inalámbrica en el
                                                        área de notificación.
                                                     2. Seleccione el (los)
                                                        dispositivo(s) que
                                                        desea apagar.
■    El Asistente de Conexión   Desea desactivar    Presione el botón de
     Inalámbrica exhibe que     ambos               conexión inalámbrica.
     tanto la red inalámbrica   dispositivos
     local (WLAN) y Bluetooth
     están apagados
■    La luz de conexión
     inalámbrica está apagada
■    El Asistente de Conexión   Desea desactivar    Presione el botón de
     Inalámbrica exhibe que     ambos               conexión inalámbrica.
     uno de los dispositivos    dispositivos
     está encendido y el otro
     está apagado*              Desea apagar         1. Haga clic con el botón
                                ambos                   derecho en el icono
■    La luz de conexión         dispositivos.           Asistente de
     inalámbrica está                                   Conexión
     encendida                                          Inalámbrica en el
                                                        área de notificación.
                                                     2. Seleccione el (los)
                                                        dispositivo(s) que
                                                        desea apagar.
*Si los dispositivos inalámbricos no están encendidos cuando desactiva los
dispositivos, presione el botón de conexión inalámbrica nuevamente para que
los dispositivos vuelvan a su estado previo de encendido o apagado. Presionar
el botón no enciende ninguno de los dos dispositivos.




Guía de Hardware y Software                                            11–17
Recursos Inalámbricos



Comunicaciones Infrarrojas
        El notebook es compatible con IrDA —estándar de 4 megabits
        por segundo (Mbps)— y puede comunicarse con otro dispositivo
        equipado con rayos infrarrojos que también sea compatible con
        IrDA.
        El puerto infrarrojo admite conexiones de baja velocidad de hasta
        115 kilobits por segundo (Kbps) y también conexiones de alta
        velocidad de hasta 4 Mbps. El rendimiento de los infrarrojos
        puede variar dependiendo del rendimiento de los periféricos
        infrarrojos, de la distancia entre ambos dispositivos y de las
        aplicaciones utilizadas.
        Las señales infrarrojas se envían a través de un haz invisible de
        luz infrarroja y requieren que nada obstruya la ruta de la línea
        visual.




11–18                                          Guía de Hardware y Software
Recursos Inalámbricos



Configuración de una Transmisión Infrarroja
       Para obtener más información sobre cómo utilizar el software
       para infrarrojos, consulte el archivo Ayuda de su sistema
       operativo.
       Para configurar dispositivos infrarrojos para una transmisión
       óptima:
       ■   Prepare los puertos infrarrojos en ambos dispositivos para la
           transmisión.
       ■   Coloque los dispositivos de modo que sus puertos infrarrojos
           queden uno en frente del otro, a una distancia no superior a 1
           metro (3,3 pies).
       ■   Coloque los puertos de modo que estén directamente uno
           frente al otro. Debido a que el ángulo de captura máxima es
           de 30 grados, los puertos no deben quedar alineados con una
           desviación superior a 15 grados desde el centro.
       ■   Proteja los puertos de la luz directa, las luces incandescentes
           intermitentes y la luz fluorescente para ahorro de energía.
       ■   Asegúrese de que no haya señales provenientes de controles
           remotos o de otros dispositivos inalámbricos, tales como
           audífonos o dispositivos de audio, apuntando a un puerto.
       ■   Durante la transmisión, no mueva ninguno de los dispositivos
           y no permita que ningún objeto o movimiento interrumpa el
           haz de luz.




Guía de Hardware y Software                                         11–19
Recursos Inalámbricos



Uso del Modo En Espera con la Conexión
Infrarroja
        El Modo En Espera no es compatible con la transmisión
        infrarroja. Si el notebook está en el Modo En Espera, no es
        posible iniciar una transmisión infrarroja. Si se inicia el Modo En
        Espera durante una transmisión infrarroja, ésta se detendrá. Para
        salir del Modo En Espera, presione el botón de Encendido a la
        derecha o a la izquierda. La transmisión se reanuda cuando el
        notebook sale del Modo En Espera. Sin embargo, los programas
        que hayan estado utilizando la transmisión infrarroja cuando el
        Modo En Espera fue activado no podrán reanudarse desde el
        punto en que se detuvieron. Por ejemplo, si un programa estaba
        imprimiendo cuando se activó el Modo En Espera, el programa
        reanudará la transmisión después de que el notebook reanude su
        actividad, pero el trabajo de impresión no se reanudará.


Mobile Printing
        Mobile Printing for Notebooks le permite imprimir en cualquier
        impresora de red HP con capacidad para PostScript, inclusive si
        el notebook no tiene el controlador de impresora requerido.
        Para imprimir utilizando Mobile Printing:
         1. Seleccione Archivo > Imprimir desde cualquier aplicación.
         2. Seleccione Mobile Printing de la lista de impresoras.
         3. Seleccione Imprimir.
         4. Ingrese la dirección IP de la impresora o la ruta de la red.
         5. Seleccione Imprimir.
        Para obtener más información sobre la descarga y el uso de
        Mobile Printing, visite el sitio web de HP en
        http://www.hp.com/go/mobileprinting.




11–20                                          Guía de Hardware y Software
Seguridad




                                                                 12
                                                Seguridad


Recursos de Seguridad

 ✎ Las soluciones preventivas. Estassido diseñadas para actuar
   como medidas
                  de seguridad han
                                     medidas preventivas no
       impiden que el producto pueda sufrir maltratos o robos.

       Los recursos de seguridad provistos con el notebook pueden
       proteger el notebook, así como la información personal y sus
       datos contra diversos riesgos. Dependiendo de su entorno, pueden
       ser innecesarios algunos recursos.
       Además de las medidas de seguridad del sistema operativo
       Windows, la siguiente tabla puede ayudarle a decidir los otros
       recursos de seguridad a utilizar.
       La mayoría de estos recursos de seguridad puede ser configurado
       en la utilidad Computer Setup. Para más información, consulte la
       sección “Menú Seguridad” en el Capítulo 13, “Computer Setup.”.




Guía de Hardware y Software                                         12–1
Seguridad




Para Protegerse Contra            Utilice este Recurso de Seguridad
Uso no autorizado del notebook    ■ Contraseña de encendido*
                                  ■ HP ProtectTools Security Manager
                                    Consulte la sección “HP ProtectTools
                                    Security Manager (Sólo en algunos
                                    modelos)” en este capítulo para obtener
                                    información adicional.
Acceso no autorizado a la         Contraseña del administrador de HP*
utilidad Computer Setup (f10)
Acceso no autorizado al           DriveLock*
contenido de una unidad de
disco duro
Inicio no autorizado desde un     Seguridad de dispositivos*
CD, disquete o adaptador de red
interno
Acceso no autorizado a una        ■ Smart card opcionales
cuenta de usuario Windows           Una smart card activada puede
                                    almacenar tanto la contraseña de usuario
                                    de Windows como la contraseña de
                                    administrador de Windows; por lo tanto,
                                    se necesitan tanto la smart card como el
                                    PIN de smart card para acceder a la
                                    cuenta.
                                  ■ Credential Manager for ProtectTools
                                    Consulte la sección “Credential Manager
                                    para ProtectTools” de este capítulo para
                                    obtener información adicional.

                                  ✎ Este recurso algunos lectores dees
                                    admitido por
                                                 de seguridad sólo

                                       smart card.




12–2                                            Guía de Hardware y Software
Seguridad



Para Protegerse Contra              Utilice este Recurso de Seguridad
Acceso no autorizado a los datos ■    Contraseña del administrador de HP
                                 ■    Software de Firewall de Windows
                                 ■    Actualizaciones de Windows
                                 ■    HP ProtectTools Security Manager
                                      Consulte la sección “HP ProtectTools
                                      Security Manager (Sólo en algunos
                                      modelos)” en este capítulo para obtener
                                      información adicional.
                                                                 (Continuación)
Acceso no autorizado a la           Contraseña del administrador de HP
configuración de la BIOS y a otra
información de identificación del
sistema
Remoción no autorizada del          Ranura del cable de seguridad (se usa con
notebook                            cable de seguridad opcional).
                                    Para obtener más información sobre la
                                    ranura del cable de seguridad, consulte la
                                    sección “Cable de Seguridad Opcional” en
                                    este capítulo.
*Este recurso de seguridad está configurado en Computer Setup. Computer
Setup es una utilidad que no es de Windows a la cual se accede presionando
f10 cuando se ha iniciado o reiniciado el notebook. Se suministran en este
capítulo los procedimientos para el uso de la utilidad Computer Setup con el fin
de definir preferencias específicas de seguridad. Para obtener información
sobre la visualización de la información del sistema y el uso de otros recursos
de Computer Setup, consulte el Capítulo 13, “Computer Setup.”




Guía de Hardware y Software                                                12–3
Seguridad



Preferencias de Seguridad en
Computer Setup
       La mayor parte de las preferencias de seguridad se establece en
       Computer Setup. Dado que no es una utilidad Windows,
       Computer Setup no admite los dispositivos señaladores del
       notebook. Cuando utilice Computer Setup, debe utilizar las teclas
       del notebook para navegar y seleccionar.
       Para más detalles, consulte el Capítulo 13, “Computer Setup.”


Contraseñas
       La mayoría de los recursos de seguridad utiliza contraseñas. Al
       configurar una contraseña, anótela y guárdela en un lugar seguro
       y lejos del notebook.
       ■    Si olvida la contraseña de encendido y la contraseña del
            administrador de HP, no podrá iniciar el notebook ni salir de
            la Hibernación. Llame al Centro de Atención al Cliente o al
            socio de servicio autorizado para obtener información
            adicional.
       ■    Si olvida la contraseña de administrador de HP, no podrá
            acceder a Computer Setup.
       ■    Si olvida la contraseña de usuario de DriveLock, pero sabe su
            contraseña principal de DriveLock, puede eliminar la
            protección DriveLock de la unidad.
            Para obtener instrucciones, consulte la sección “DriveLock”
            en este capítulo.




12–4                                          Guía de Hardware y Software
Seguridad



Contraseñas de HP y Windows
       Los recursos de seguridad de HP y los recursos de seguridad del
       sistema operativo Windows funcionan de manera independiente
       unos de otros. Por ejemplo, un dispositivo desactivado en
       Computer Setup no se puede activar en Windows.
       Algunas opciones de contraseña son suministradas por el
       software de HP y otros son suministrados por el sistema
       operativo. Las contraseñas de HP y Windows también son
       independientes unas de otras. La siguiente tabla presenta la lista
       de las diferentes contraseñas usadas por HP y Windows y
       describe sus funciones.
       Para obtener información adicional acerca de las contraseñas de
       Windows, como las contraseñas del protector de pantalla,
       consulte Inicio > Ayuda y Soporte Técnico.


    Contraseñas de HP              Función
    Contraseña del administrador   Protege el acceso a Computer Setup.
    de HP
    Contraseña de encendido        Utilizada para obtener acceso al notebook
                                   durante el inicio y cuando reinicie el
                                   notebook.
    Contraseña principal           Usada por el administrador de HP para
    DriveLock                      acceder a unidades protegidas por
                                   DriveLock y para retirar la protección
                                   DriveLock de la unidad.
    Contraseña de usuario          Usada por el usuario cotidiano para
    DriveLock                      acceder a unidades protegidas por
                                   DriveLock durante el inicio.




Guía de Hardware y Software                                              12–5
Seguridad



    PIN de smart card              Utilizada para autenticación de Smart
                                   Card.
                                   Las contraseñas de encendido y de
                                   administrador de HP pueden almacenarse
                                   en Smart Card si se dispone de un Smart
                                   Card Reader opcional que admita esta
                                   funcionalidad. Se debe activar el recurso
                                   de seguridad de Smart Card en Computer
                                   Setup y luego activar un PIN en HP
                                   ProtectTools Security Manager (sólo
                                   algunos modelos). Consulte la sección “HP
                                   ProtectTools Security Manager (Sólo en
                                   algunos modelos)” de este capítulo para
                                   obtener información adicional.
    Contraseñas de Windows         Función
    Contraseña de                  Protege el acceso a nivel del administrador
    administrador*                 de Windows al contenido del notebook.
    Contraseña de usuario*         Protege el acceso al contenido del
                                   notebook después de salir del modo En
                                   Espera.
    *Para obtener información acerca de la configuración de la contraseña del
    administrador de Windows o de un usuario de Windows, seleccione
    Inicio > Ayuda y Soporte Técnico.




Pautas sobre Contraseñas de HP y Windows
       Las contraseñas HP y Windows no son intercambiables. Se debe
       utilizar una contraseña de HP a solicitud de una contraseña de HP
       y una contraseña de Windows a una solicitud de contraseña de
       Windows. Por ejemplo:
       ■    Si se configura una contraseña de encendido, esta contraseña
            (no una de Windows) se debe ingresar al iniciar el notebook o
            al salir de la Hibernación.
       ■    Si configura Windows para que solicite una contraseña antes
            de salir del modo En Espera, se debe ingresar esta contraseña
            (no una de encendido) para salir de tal estado.


12–6                                             Guía de Hardware y Software
Seguridad



       Se puede utilizar la misma palabra o serie de letras o números
       utilizada para una contraseña de HP para otra contraseña de HP o
       para una contraseña de Windows, con las siguientes
       consideraciones:
       ■   Las contraseñas de HP pueden constituir cualquier
           combinación de hasta 32 letras y números, además no
           reconocen mayúsculas y minúsculas.
       ■   Las contraseñas HP se deben configurar e ingresar con el
           mismo tipo de teclas. Por ejemplo, una contraseña de HP
           establecida con las teclas numéricas no será reconocida si la
           escribe con las teclas del teclado numérico integrado.
           Para obtener información sobre el teclado numérico
           integrado, consulte la sección “Teclados Numéricos” en el
           Capítulo 3, “Dispositivos Señaladores y Teclado.”
       Aunque pueda utilizar el mismo texto para varias contraseñas, las
       contraseñas de HP y las contraseñas de Windows funcionan
       independientemente. Aun si planea utilizar el mismo texto para
       una contraseña de HP y para una contraseña de Windows, debe
       definir la contraseña de HP en Computer Setup y la contraseña de
       Windows en el sistema operativo.


 ✎ Aunque sus nombres ysean similares, una contraseña de de
   administrador de HP una contraseña de administrador
       Windows tienen diferentes funciones. Por ejemplo, una
       contraseña de administrador de Windows no se puede utilizar
       para acceder a Computer Setup, ni una contraseña de
       administrador de HP provee acceso a nivel de administrador al
       contenido del notebook. Es posible, sin embargo, utilizar el
       mismo texto para ambas contraseñas.




Guía de Hardware y Software                                        12–7
Seguridad



Contraseñas del Administrador de HP
       Una contraseña de administrador de HP protege los parámetros
       de configuración y la información de identificación del sistema
       en Computer Setup. Una vez definida, esta contraseña se debe
       ingresar para acceder a Computer Setup.
       La contraseña del administrador de HP
       ■    No es intercambiable con una contraseña de administrador de
            Windows, aunque ambas pueden utilizar la misma palabra o
            serie de letras o números.
       ■    No aparece cuando se configura, ingresa, se cambia o
            elimina.
       ■    Debe establecerse e ingresarse con el mismo tipo de teclas.
            Por ejemplo, una contraseña de administrador de HP
            establecida con las teclas numéricas no será reconocida si la
            escribe con las teclas del teclado numérico integrado.
       ■    Puede incluir cualquier combinación de hasta 32 letras y
            números, además no reconoce mayúsculas y minúsculas.

Configuración de Contraseñas del
Administrador de HP
       Una contraseña de administrador de HP se configura, se cambia o
       se elimina en Computer Setup.
       Para administrar la contraseña:
        1. Apague el notebook. Si no está seguro de que el notebook
           está apagado o en Hibernación, enciéndalo deslizando el
           interruptor de Encendido y luego apagando el notebook
           mediante el sistema operativo.
        2. Asegúrese de que el disco duro esté insertado en el notebook
           (no en un dispositivo de acoplamiento opcional ni en un
           Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo).




12–8                                          Guía de Hardware y Software
Seguridad



         3. Abra Computer Setup encendiendo o reiniciando el
            notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje F10 =
            Configuración con base en la memoria ROM, en la esquina
            inferior izquierda de la pantalla.
           ❏ Para cambiar el idioma, presione f2.
           ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1.
         4. Utilice las teclas de flecha para seleccionar Seguridad de
            dispositivos > Contraseña de administrador y luego
            presione Intro.
           ❏ Para configurar una contraseña de administrador de HP,
               ingrese su contraseña en los campos Nueva contraseña y
               Verificar nueva contraseña y luego presione f10.
           ❏ Para cambiar la contraseña del administrador de HP,
               escriba su contraseña actual en el campo Contraseña
               anterior, escriba la nueva contraseña en los campos Nueva
               contraseña y Verificar nueva contraseña y luego presione
               f10.
           ❏ Para eliminar una contraseña de administrador de HP,
               ingrese su contraseña actual en el campo Contraseña
               anterior, luego presione f10.
         5. Para guardar sus preferencias y salir de Computer Setup,
            utilice las teclas de flecha para seleccionar Archivo >
            Guardar Cambios y Salir. Luego siga las instrucciones que
            aparecen en pantalla.
       Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y
       entran en vigencia al reiniciar el notebook.




Guía de Hardware y Software                                          12–9
Seguridad



Ingreso de Contraseñas del Administrador
de HP
        En el indicador de Contraseña de Administrador, escriba la
        contraseña de administrador (con el mismo tipo de teclas que usó
        para configurarla) y luego presione Intro. Luego de 3 intentos de
        ingresar la contraseña sin éxito del administrador de HP, debe
        reiniciar el notebook y volver a intentarlo.


Contraseñas de Encendido
        Una contraseña de encendido impide el uso no autorizado del
        notebook. Después de haber configurado esta contraseña, debe
        ingresar ésta cada vez que encienda o reinicie el notebook. Una
        contraseña de encendido
        ■   No aparece cuando se configura, ingresa, se cambia o
            elimina.
        ■   Debe establecerse e ingresarse con el mismo tipo de teclas.
            Por ejemplo, una contraseña de encendido establecida con las
            teclas numéricas del teclado no será reconocida si la escribe
            con las teclas del teclado numérico integrado.
        ■   Puede incluir cualquier combinación de hasta 32 letras y
            números, además no reconoce mayúsculas y minúsculas.




12–10                                         Guía de Hardware y Software
Seguridad



Configuración de Contraseñas de Encendido
       Una contraseña de encendido se configura, se cambia o se
       elimina en Computer Setup.
       Para administrar la contraseña:
         1. Apague el notebook. Si no está seguro de que el notebook
            está apagado o en Hibernación, enciéndalo deslizando el
            interruptor de alimentación y luego apagando el notebook
            mediante el sistema operativo.
         2. Asegúrese de que el disco duro esté insertado en el notebook
            (no en un dispositivo de acoplamiento opcional ni en un
            Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo).
         3. Abra Computer Setup encendiendo o reiniciando el
            notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje F10 =
            Configuración con base en la memoria ROM, en la esquina
            inferior izquierda de la pantalla.
           ❏ Para cambiar el idioma, presione f2.
           ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1.
         4. Utilice las teclas de flecha para seleccionar Seguridad >
            Contraseña de Encendido y luego presione Intro.
           ❏ Para configurar una contraseña de encendido, ingrese la
               contraseña en los campos Nueva contraseña y Verificar
               nueva contraseña y luego presione f10.
           ❏ Para cambiar una contraseña de encendido, escriba su
               contraseña actual en el campo Contraseña anterior, escriba
               la nueva contraseña en los campos Nueva contraseña y
               Verificar nueva contraseña y luego presione f10.
           ❏ Para eliminar una contraseña de encendido, escriba la
               contraseña actual en el campo Contraseña anterior, luego
               presione f10.
         5. Para guardar sus preferencias, utilice las teclas de flecha para
            seleccionar Archivo > Guardar Cambios y Salir. Luego
            siga las instrucciones que aparecen en pantalla.



Guía de Hardware y Software                                          12–11
Seguridad



        Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y
        entran en vigencia al reiniciar el notebook.

Ingreso de contraseñas de encendido
        En el indicador de contraseña de encendido, ingrese su
        contraseña, luego presione Intro. Luego de 3 intentos de ingresar
        la contraseña sin éxito, debe reiniciar el notebook y volver a
        intentarlo.

Requerimiento de Contraseña de Encendido
al Reiniciar
        Es posible exigir el ingreso de una contraseña de encendido cada
        vez que se reinicie el notebook. Active o desactive este recurso en
        Computer Setup:
         1. Apague el notebook. Si no está seguro de que el notebook
            está apagado o en Hibernación, enciéndalo deslizando el
            interruptor de alimentación y luego apagando el notebook
            mediante el sistema operativo.
         2. Asegúrese de que el disco duro esté insertado en el notebook
            (no en un dispositivo de acoplamiento opcional ni en un
            Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo).
         3. Abra Computer Setup encendiendo o reiniciando el
            notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje F10 =
            Configuración con base en la memoria ROM, en la esquina
            inferior izquierda de la pantalla.
            ❏ Para cambiar el idioma, presione f2.
            ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1.
         4. Utilice las teclas de flecha para seleccionar Seguridad >
            Opciones de contraseña > Requerir contraseña en
            reinicio.
         5. Alterne el campo para activarlo o desactivarlo y luego
            presione Intro.


12–12                                          Guía de Hardware y Software
Seguridad



         6. Para guardar sus preferencias utilizando las teclas de flecha
            para seleccionar Archivo > Guardar Cambios y Salir.
            Luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
       Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y
       entran en vigencia al reiniciar el notebook.


DriveLock

 Ä     PRECAUCIÓN: Si ha olvidado tanto la contraseña de usuario de
       DriveLock como la contraseña principal de DriveLock, el disco duro
       permanecerá bloqueado y no podrá ser utilizado nuevamente.

       DriveLock impide el acceso no autorizado al contenido de un
       disco duro. Una vez aplicada la protección de DriveLock a una
       unidad, se debe ingresar la contraseña para acceder a la unidad.
       La unidad debe ser insertada en el notebook, no en un dispositivo
       de acoplamiento opcional (sólo algunos modelos) o
       Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo opcional,
       con el fin de obtener acceso a ella mediante las contraseñas de
       DriveLock.
       DriveLock requiere una contraseña de usuario y una contraseña
       principal definida en Computer Setup:
       ■   Se puede obtener acceso a una unidad de disco duro
           protegida por DriveLock con la contraseña de usuario o con
           la contraseña principal.
       ■   Usted puede eliminar una contraseña de usuario o principal
           sólo eliminando la protección de DriveLock de la unidad. La
           protección de DriveLock se puede retirar de la unidad sólo
           con la contraseña principal.
       ■   El propietario de la contraseña de usuario debería ser aquel
           que utiliza a diario la unidad de disco duro protegida. El
           propietario de la contraseña principal puede ser un
           administrador de sistema o el usuario cotidiano.
       ■   Se puede utilizar la misma palabra para la contraseña de
           usuario y para la principal.


Guía de Hardware y Software                                             12–13
Seguridad




 ✎ Cuando inicialas contraseñas de encendido duro protegido con
   DriveLock y
                  el notebook desde un disco
                                             y de DriveLock son
        idénticas, se le solicitará ingresar sólo la contraseña de
        encendido y no ambas.


Configuración de Contraseñas de DriveLock
        Para obtener acceso a la configuración de DriveLock en
        Computer Setup:
         1. Apague el notebook. Si no está seguro de que el notebook
            está apagado o en Hibernación, enciéndalo deslizando el
            interruptor de alimentación y luego apagando el notebook
            mediante el sistema operativo.
         2. Asegúrese de que el disco duro esté insertado en el notebook
            (no en un dispositivo de acoplamiento opcional ni en un
            Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo).
         3. Abra Computer Setup encendiendo el notebook. Presione f10
            cuando aparezca el mensaje F10 = Configuración con base en
            la memoria ROM, en la esquina inferior izquierda de la
            pantalla.
            ❏ Para cambiar el idioma, presione f2.
            ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1.
         4. Utilice las teclas de flecha para seleccionar Seguridad >
            Contraseñas de DriveLock. Luego presione Intro.
         5. Seleccione la ubicación de la unidad de disco duro, luego
            presione f10.
         6. Alterne el campo Protección a Activar y luego presione f10.
         7. Lea la advertencia. Para continuar, presione f10.
         8. Escriba su contraseña de usuario en los campos Contraseña
            nueva y Repetir contraseña, luego presione f10.
         9. Escriba su contraseña principal en los campos Contraseña
            nueva y Verificar nueva contraseña, luego presione f10.



12–14                                           Guía de Hardware y Software
Seguridad



       10. Para confirmar la protección de DriveLock en la unidad que
           seleccionó, escriba DriveLock en el campo de confirmación y
           luego presione f10.
       11. Para guardar la configuración de DriveLock, seleccione
           Archivo > Guardar Cambios y Salir. Luego siga las
           instrucciones que aparecen en pantalla.
       Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y
       entran en vigencia al reiniciar el notebook.

Ingreso de Contraseñas de DriveLock
         1. Asegúrese de que el disco duro esté insertado en el notebook
            (no en un dispositivo de acoplamiento opcional ni en un
            Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo).
         2. Cuando se le solicite una contraseña de DriveLock, escriba la
            contraseña de usuario o la principal (utilizando el mismo tipo
            de teclas que usó para configurarla) y luego presione Intro.


 ✎ Luego deel2 notebookincorrectos intentarlo. la contraseña, debe
   reiniciar
               intentos
                        y volver a
                                   de ingresar



Requerimiento de Contraseña de Drivelock
al Reiniciar
       Es posible exigir el ingreso de una contraseña de DriveLock cada
       vez que se reinicie el notebook. Active o desactive este recurso en
       Computer Setup:
         1. Apague el notebook. Si no está seguro de que el notebook
            está apagado o en Hibernación, enciéndalo deslizando el
            interruptor de Encendido y luego apagando el notebook
            mediante el sistema operativo.
         2. Asegúrese de que el disco duro esté insertado en el notebook
            (no en un dispositivo de acoplamiento opcional ni en un
            Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo).


Guía de Hardware y Software                                        12–15
Seguridad



         3. Abra Computer Setup encendiendo o reiniciando el
            notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje F10 =
            Configuración con base en la memoria ROM, en la esquina
            inferior izquierda de la pantalla.
            ❏ Para cambiar el idioma, presione f2.
            ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1.
         4. Utilice las teclas de flecha para seleccionar Seguridad >
            Opciones de contraseña > Requerir contraseña en
            reinicio.
         5. Alterne el campo para activarlo o desactivarlo y luego
            presione Intro.
         6. Para guardar sus preferencias utilizando las teclas de flecha
            para seleccionar Archivo > Guardar Cambios y Salir.
            Luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
        Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y
        entran en vigencia al reiniciar el notebook.

Cambio de contraseñas de DriveLock
        Para obtener acceso a la configuración de DriveLock en
        Computer Setup:
         1. Apague el notebook. Si no está seguro de que el notebook
            está apagado o en Hibernación, enciéndalo deslizando el
            interruptor de Encendido y luego apagando el notebook
            mediante el sistema operativo.
         2. Asegúrese de que el disco duro esté insertado en el notebook
            (no en un dispositivo de acoplamiento opcional ni en un
            Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo).
         3. Abra Computer Setup encendiendo el notebook. Presione f10
            mientras aparece el mensaje F10 = Configuración con base
            en la memoria ROM en la esquina inferior izquierda de la
            pantalla.
            ❏ Para cambiar el idioma, presione f2.
            ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1.


12–16                                         Guía de Hardware y Software
Seguridad



         4. Utilice las teclas de flecha para seleccionar Seguridad >
            Contraseña de DriveLock y luego presione Intro.
         5. Utilice las teclas de flecha para seleccionar la ubicación del
            disco duro y luego presione f10.
         6. Utilice las teclas de flecha para seleccionar el campo para la
            contraseña que desea cambiar. Escriba la contraseña actual en
            el campo Contraseña anterior y luego escriba la nueva
            contraseña en el compo Nueva contraseña y en el campo
            Verificar nueva contraseña. Luego presione f10.
         7. Para guardar las preferencias, utilice las teclas de flecha para
            seleccionar Archivo > Guardar Cambios y Salir y luego
            siga las instrucciones en pantalla.
       Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y
       entran en vigencia al reiniciar el notebook.

Extracción de la Protección de DriveLock
       Para obtener acceso a la configuración de DriveLock en
       Computer Setup:
         1. Apague el notebook. Si no está seguro de que el notebook
            está apagado o en Hibernación, enciéndalo deslizando el
            interruptor de alimentación y luego apagando el notebook
            mediante el sistema operativo.
         2. Asegúrese de que el disco duro esté insertado en el notebook
            (no en un dispositivo de acoplamiento opcional ni en un
            Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo).
         3. Abra Computer Setup encendiendo el notebook. Presione f10
            cuando aparezca el mensaje F10 = Configuración con base en
            la memoria ROM, en la esquina inferior izquierda de la
            pantalla.
           ❏ Para cambiar el idioma, presione f2.
           ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1.
         4. Utilice las teclas de flecha para seleccionar Seguridad >
            Contraseñas de DriveLock y luego presione Intro.


Guía de Hardware y Software                                          12–17
Seguridad



         5. Utilice las teclas de flecha para seleccionar la ubicación del
            disco duro y luego presione f10.
         6. Configure el campo Protección en Desactivar y luego
            presione f10.
         7. Escriba su contraseña principal en el campo Contraseña
            anterior. Luego presione f10.
         8. Para guardar sus preferencias, utilice las teclas de flecha para
            seleccionar Archivo > Guardar Cambios y Salir. Luego
            siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
        Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y
        entran en vigencia al reiniciar el notebook.


Seguridad de Dispositivos
        Desde el menú Seguridad de dispositivos de Computer Setup es
        posible desactivar total o parcialmente la mayor parte de los
        puertos y de las unidades.
        Para activar o desactivar los recursos del notebook en Computer
        Setup:
         1. Apague el notebook. Si no está seguro de que el notebook
            está apagado o en Hibernación, enciéndalo deslizando el
            interruptor de Encendido y luego apagando el notebook
            mediante el sistema operativo.
         2. Asegúrese de que el disco duro esté insertado en el notebook
            (no en un dispositivo de acoplamiento opcional ni en un
            Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo).
         3. Abra Computer Setup encendiendo o reiniciando el
            notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje f10 =
            Configuración con base en la memoria ROM, en la esquina
            inferior izquierda de la pantalla.
            ❏ Para cambiar el idioma, presione f2.
            ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1.




12–18                                          Guía de Hardware y Software
Seguridad



         4. Seleccione Seguridad > Seguridad de dispositivos y luego
            ingrese sus preferencias.
         5. Para confirmar sus preferencias, presione f10.
         6. Para guardar sus preferencias, seleccione Archivo >
            Guardar Cambios y Salir. Luego siga las instrucciones que
            aparecen en pantalla.
       Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y
       entran en vigencia al reiniciar el notebook.


Información del Sistema
       La configuración de la Información del Sistema proporciona
       detalles sobre su notebook y sobre el paquete de baterías. Las
       siguientes secciones explican cómo evitar que otros usuarios
       visualicen la información del sistema y cómo configurar las
       opciones de la información del sistema en Computer Setup.
       Las opciones de la Información del Sistema le permiten:
       ■   Visualizar o ingresar el número de serie, la etiqueta de activo
           y la etiqueta de propiedad del notebook.
       ■   Visualizar el número de serie de un paquete de baterías.


 ✎ Para evitarcontraseña no configuraciónesta administradordebeHP.
   crear una
               el acceso
                         de
                            autorizado a
                                          de
                                              información,
                                                            de
       Para obtener instrucciones, consulte la sección “Configuración
       de Contraseñas del Administrador de HP” que aparece
       anteriormente en este capítulo.




Guía de Hardware y Software                                        12–19
Seguridad



Configuración de Opciones de Información
del Sistema
         1. Apague el notebook. Si no está seguro de que el notebook
            está apagado o en Hibernación, enciéndalo deslizando el
            interruptor de Encendido y luego apagando el notebook
            mediante el sistema operativo.
         2. Asegúrese de que el disco duro esté insertado en el notebook
            (no en un dispositivo de acoplamiento opcional ni en un
            Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo).
         3. Para abrir Computer Setup, encienda o reinicie el notebook.
            Presione f10 cuando aparezca el mensaje f10 = Configuración
            con base en la memoria ROM, en la esquina inferior
            izquierda de la pantalla.
            ❏ Para cambiar el idioma, presione f2.
            ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1.
         4. Obtenga acceso o defina sus preferencias siguiendo las
            siguientes instrucciones:
            ❏ Para visualizar la información general del sistema,
               seleccione Archivo > Información del Sistema.
            ❏ Para visualizar o ingresar valores de identificación de los
               componentes del sistema, seleccione Seguridad > ID del
               Sistema.
         5. Para confirmar la información o sus preferencias, presione
            f10.
         6. Para guardar su información o sus preferencias, utilice las
            teclas de flecha para seleccionar Archivo > Guardar
            Cambios y Salir y luego siga las instrucciones en pantalla.
        Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y
        entran en vigencia al reiniciar el notebook.




12–20                                         Guía de Hardware y Software
Seguridad



Software Antivirus
       Cuando usa el notebook para correo electrónico, conexión a redes
       o acceso a Internet, éste queda expuesto a los virus de
       computadora. Los virus de computadora pueden inhabilitar el
       sistema operativo, las aplicaciones o las utilidades o hacer que
       éstas funcionen de manera anormal.
       El software antivirus puede detectar la mayoría de los virus,
       destruirlos y en la mayoría de los casos, reparar los daños que
       hayan causado. Para proveer protección contra los virus
       recientemente descubiertos, el software antivirus debe
       actualizarse.
       El software Norton AntiVirus viene preinstalado en el notebook.
       Para obtener información sobre el uso del software Norton
       AntiVirus:
       »     Seleccione Inicio > Todos los Programas > Norton
             AntiVirus > Ayuda y Soporte Técnico.
       Para mayor información acerca de virus de computadora:
           1. Seleccione Inicio > Ayuda y Soporte Técnico.
           2. Escribe virus en el campo de texto Buscar.
           3. Presione Intro.




Guía de Hardware y Software                                       12–21
Seguridad



Software de Firewall
        Al utilizar el notebook para correo electrónico, redes o acceso a
        Internet, es posible que personas no autorizadas obtengan
        información acerca de usted, de su notebook y de sus datos. Los
        firewall monitorean todo el tráfico de datos entrante y saliente de
        la computadora incluyendo recursos como el inicio de sesión y la
        generación de reportes, alarmas automáticas e interfaces de
        usuario para configurar el firewall. Para proteger su privacidad,
        se recomienda que utilice un software de firewall.
        El firewall del sistema operativo Windows está disponible en el
        notebook. Para saber más sobre este firewall:
         1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Conexiones de Red
            e Internet > Firewall de Windows.
         2. Seleccione la ficha General.
            ❏ Para saber más acerca del Firewall de Windows,
               seleccione el enlace ¿Qué más debo saber acerca del
               Firewal de Windows?
            ❏ Para desactivar el Firewall de Windows, seleccione
               Apagado (no recomendado).
            ❏ Para reactivar el Firewall de Windows, seleccione
               Encendido (recomendado).
         3. Seleccione Aceptar.




12–22                                          Guía de Hardware y Software
Seguridad



       En algunas circunstancias un firewall puede bloquear el acceso a
       juegos de Internet, interferir con el compartimiento de impresoras
       y de archivos en la red o bloquear archivos adjuntos autorizados.
       Si está utilizando el Firewall de Windows y hay una aplicación
       que intenta establecer una conexión entrante a su notebook por
       primera vez, aparecerá una alerta de seguridad. El alerta de
       seguridad le permite configurar el permiso del firewall para la
       aplicación.
       ■   Para permitir que la aplicación se conecte al notebook,
           seleccione Desbloquear este programa. La aplicación se
           agrega a la lista de Excepciones y no será bloqueada por el
           Firewall de Windows.
       ■   Para bloquear permanentemente la aplicación, seleccione
           Mantener bloqueado este programa. El Firewall de
           Windows bloqueará la aplicación cada vez que intente
           conectarse.
       ■   Para bloquear temporalmente la aplicación, seleccione
           Mantener bloqueado este programa, pero preguntarme
           nuevamente más tarde. La próxima vez que la aplicación
           intente conectarse al notebook, recibirá una alerta de
           seguridad.
       Para agregar manualmente una aplicación a la lista de
       Excepciones del Firewall de Windows, de modo que el firewall
       no bloquee la aplicación:
         1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Conexiones de Red
            e Internet > Firewall de Windows.
         2. Seleccione la ficha Excepciones.
         3. Seleccione Agregar Programa e ingrese la información
            requerida acerca de la aplicación.
         4. Seleccione Aceptar. La aplicación se agrega a la lista de
            Excepciones y no será bloqueada por el Firewall de
            Windows.
       Si está utilizando un firewall opcional y desea permitir que se
       conecte una aplicación bloqueada:



Guía de Hardware y Software                                        12–23
Seguridad



        ■   Resuelva temporalmente el problema, desactivando el
            firewall, realizando la tarea y luego reactivando el firewall.
        ■   Resuelva permanentemente el problema reconfigurando el
            firewall. Consulte la documentación del firewall o contacte al
            fabricante del firewall.


Actualizaciones Críticas de Seguridad
para Windows XP

 Ä      PRECAUCIÓN: Debido a que constantemente se detectan nuevos
        virus de computadora, se recomienda que instale todas las
        actualizaciones críticas tan pronto reciba una alerta de Microsoft. Es
        recomendable que ejecute la Actualización de Windows
        mensualmente para instalar las últimas actualizaciones recomendadas
        por Microsoft.

        Probablemente se ha incluido con su notebook el disco
        Actualizaciones Críticas de Seguridad para Windows XP con su
        notebook para proporcionarle actualizaciones adicionales
        después de haber configurado la computadora. Durante toda la
        vida útil de la computadora, Microsoft continuará actualizando el
        sistema operativo y tornando disponibles dichas actualizaciones
        en su sitio web.
        Para actualizar su sistema utilizando el disco Actualizaciones
        Críticas de Seguridad para Windows XP:
         1. Inserte el disco en la unidad. (El disco automáticamente
            ejecutará la aplicación de instalación.)
         2. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para instalar
            todas las actualizaciones. (Esto puede tardar unos minutos.)
         3. Retire el disco.




12–24                                              Guía de Hardware y Software
Seguridad



Uso del Smart Card Reader
       El notebook está equipado con un smart card reader integrado y el
       controlador para su smart card reader ha sido preinstalado. No es
       necesario hacer ninguna acción para instalar el controlador.
       El lector de smart card se usa con smart card que siguen los
       estándares de la industria, pequeñas tarjetas plásticas del tamaño
       de una tarjeta de crédito. Las smart card tienen un microchip que
       contiene la memoria y un microprocesador. Del mismo modo que
       las computadoras personales, tienen un sistema operativo que
       administra la entrada y salida, e incluyen recursos de seguridad
       para protegerse contra el uso no autorizado.
       Es necesario un número de identificación personal (PIN) para
       obtener acceso al contenido del microchip. Por lo tanto, sólo es
       posible acceder a la computadora protegida por la smart card si
       tiene la smart card correcta y conoce el PIN.
       Para obtener información sobre el uso de HP ProtectTools
       Security Manager para administrar los recursos de seguridad de
       smart card, consulte “Smart Card Security para ProtectTools” en
       este capítulo.

Inserción de la Smart Card
       Para insertar una smart card:
         1. Inserte la smart card en el smart card reader.




Guía de Hardware y Software                                       12–25
Seguridad




        2. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para iniciar la
           sesión en el notebook utilizando el PIN de smart card.




12–26                                         Guía de Hardware y Software
Seguridad



Extracción de una Smart Card
       Para extraer una smart card:
       »   Sujete los bordes de la smart card y sáquela del smart card
           reader.




Guía de Hardware y Software                                       12–27
Seguridad



HP ProtectTools Security Manager
(Sólo en algunos modelos)
        Su notebook viene con HP ProtectTools Security Manager
        preinstalado. Se accede a este software mediante el Panel de
        Control de Microsoft Windows. Proporciona recursos de
        seguridad que han sido diseñados para ayudarle a protegerse
        contra el acceso no autorizado al notebook, a redes y a sus datos
        críticos. Los módulos adicionales para HP ProtectTools Security
        Manager incluyen lo siguiente:
        ■   Embedded Security para ProtectTools
        ■   Credential Manager para ProtectTools
        ■   BIOS Configuration para ProtectTools
        ■   Smart Card Security para ProtectTools
        Dependiendo del modelo de notebook, es posible que hayan sido
        preinstalados, precargados o descargados módulos adicionales
        desde el sitio web de HP. Visite http://www.hp.com/la para obtener
        más información.

Embedded Security para ProtectTools

 ✎ Debe tenercon chip de seguridadEmbedded Security foren su
   notebook
              el
                 el fin de utilizar
                                    incorporada opcional

        ProtectTools.

        Embedded Security for ProtectTools tiene recursos de seguridad
        que protegen su dispositivo contra el acceso no autorizado a los
        datos o a las credenciales de usuario, lo que incluye lo siguiente:
        ■   Funciones administrativas, como la propiedad y
            administración de la frase clave del propietario.
        ■   Funciones de usuario, como el registro de usuarios y la
            administración de frases clave de usuario.




12–28                                          Guía de Hardware y Software
Seguridad



       ■   Ajustes de configuración, incluyendo la configuración de
           Microsoft EFS optimizado y Personal Secure Drive (Unidad
           Segura Personal) para proteger los datos del usuario.
       ■   Funciones de Administración, como copias de seguridad y
           restauración de jerarquía de claves.
       ■   Soporte para aplicaciones de terceros (como Microsoft
           Outlook e Internet Explorer) para operaciones de certificados
           digitales al utilizar seguridad incorporada.
       El chip de seguridad incorporada opcional optimiza y activa otros
       recursos de seguridad del HP ProtectTools Security Manager. Por
       ejemplo, Credential Manager for ProtectTools puede utilizar el
       embedded chip como un factor de autenticación cuando el
       usuario inicia la sesión de Windows. En algunos modelos, el
       embedded security chip también activa recursos de seguridad de
       BIOS optimizados a los cuales se accede mediante la BIOS
       Configuration for ProtectTools.
       Para obtener más información, consulte la Ayuda de Embedded
       Security for ProtectTools en línea o la Guía de HP ProtectTools
       Embedded Security del Notebook Documentation CD.

Credential Manager para ProtectTools
       Credential Manager para ProtectTools tiene recursos de
       seguridad que proporcionan protección contra el acceso no
       autorizado a su notebook, incluyendo lo siguiente:
       ■   Alternativas a contraseñas al iniciar la sesión a Microsoft
           Windows, como el uso de una smart card para iniciar la
           sesión a Windows.
       ■   Recurso de registro único que automáticamente recuerda las
           credenciales de los sitios web, aplicaciones y recursos de red
           protegidos.
       ■   Soporte para dispositivos de seguridad opcionales, como
           smart cards y lectores de huellas digitales.
       Para obtener más información, consulte la Ayuda en línea de
       Credential Manager para ProtectTools.


Guía de Hardware y Software                                        12–29
Seguridad



BIOS Configuration para ProtectTools
        BIOS Configuration para ProtectTools proporciona acceso a los
        ajustes de configuración y seguridad de la BIOS dentro de la
        aplicación HP ProtectTools Security Manager, que ofrece a los
        usuarios mejor acceso a los recursos de seguridad del sistema que
        son administrados por el BIOS del sistema.
        Con la BIOS Configuration para ProtectTools, es posible
        ■   Administrar contraseñas de usuario de encendido y
            contraseñas de administrador.
        ■   Configurar recursos de autenticación de preinicio, como las
            contraseñas de smart card y las contraseñas de encendido.
        ■   Activar y desactivar recursos de hardware (como el recurso
            de activación de inicio por CD-ROM).
        ■   Configurar opciones de inicio y orden de inicio, que incluyen
            la desactivación de la capacidad de inicio desde unidades que
            no sean discos duros primarios.


 ✎ Muchos de los recursos en BIOS Configuration for Setup.
   ProtectTools están también disponibles en Computer
        Para más información, consulte el Capítulo 13, “Computer
        Setup.”.

        Para obtener más información, consulte la Ayuda en línea de
        BIOS Configuration for ProtectTools.




12–30                                         Guía de Hardware y Software
Seguridad



Smart Card Security para ProtectTools
       Con Smart Card Security para ProtectTools, es posible
       ■   Acceder a recursos de seguridad de smart card opcionales.
           Las optimizaciones de seguridad tienen el soporte de HP
           ProtectTools Smart Card y del lector compatible opcional,
           como Lector HP PC Card Smart Card.
       ■   Inicialice una HP ProtectTools Smart Card opcional de modo
           que pueda ser usada con Credential Manager para
           ProtectTools.
       ■   Trabajar con la BIOS para activar la autenticación de la smart
           card opcional en un entorno de preinicio, y configurar smart
           card específicas para un administrador y un usuario. Esto
           requiere que un usuario inserte la smart card y opcionalmente
           ingrese un PIN antes de permitir que el sistema operativo
           cargue.
           Para obtener más información sobre los recursos de seguridad
           de la BIOS, consulte el Capítulo 13, “Computer Setup.”
       ■   Definir y cambiar la contraseña usada para autenticar
           usuarios de la smart card opcional.
       ■   Respaldar y restaurar credenciales almacenadas en la smart
           card opcional.
       Para obtener más información, consulte la Ayuda en línea de
       Smart Card Security para ProtectTools.




Guía de Hardware y Software                                        12–31
Seguridad



Cable de Seguridad Opcional

 ✎ Las soluciones preventivas. Estassido diseñadas para actuar
   como medidas
                  de seguridad han
                                     medidas preventivas no
        impiden que el producto pueda sufrir maltratos o robos.

        Para instalar un cable de seguridad:
         1. Pase el cable de seguridad alrededor del objeto asegurado.
         2. Inserte la llave 1 en el bloqueo de cable 2.
         3. Inserte el bloqueo de cable en la ranura de cable de seguridad
            3 y luego cierre el bloqueo de cable con la llave.




12–32                                          Guía de Hardware y Software
Computer Setup




                                                               13
                                  Computer Setup

       Computer Setup es una utilidad preinstalada con base en la
       memoria ROM que se puede utilizar incluso cuando el sistema
       operativo no está funcionando o cuando no se puede cargar. Si el
       sistema operativo está funcionando, el notebook lo reiniciará
       luego de salir de Computer Setup.


 ✎ Los dispositivos señaladores no sonnavegar y seleccionar.
   Setup; debe utilizar el teclado para
                                        admitidos en Computer




 ✎ Sólo se puede utilizarsoporte heredado para USB está activado.
   Computer Setup si el
                         un teclado externo conectado por USB con

       Para obtener más información acerca de USB, consulte
       “Conexión de Dispositivo USB” en el capítulo 9 “Dispositivos
       USB”.

       Las tablas de menús, que aparecen posteriormente en este
       capítulo, proveen una visión general acerca de las opciones de
       Computer Setup.




Guía de Hardware y Software                                       13–1
Computer Setup



Acceso a Computer Setup
       A la información y a los parámetros de Computer Setup se accede
       desde los menús Archivo, Seguridad, Herramientas y Opciones
       Avanzadas:
         1. Abra Computer Setup encendiendo o reiniciando el
            notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje f10 =
            Configuración con base en la memoria ROM, en la esquina
            inferior izquierda de la pantalla.
           ❏ Para cambiar el idioma, presione f2.
           ❏ Para visualizar la información de navegación, presione f1.
           ❏ Para regresar al menú Computer Setup, presione Esc.
         2. Seleccione el menú Archivo, Seguridad, Herramientas u
            Opciones Avanzadas.
         3. Para salir de Computer Setup, seleccione uno de los
            siguientes pasos:
           ❏ Para salir sin guardar cambios, utilice las teclas de flecha
                 para seleccionar Archivo > Ignorar Cambios y Salir.
                 Luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
           ❏ Para salir y guardar todos los ajustes ingresados, utilice
                 las teclas de flecha para seleccionar Archivo > Guardar
                 Cambios y Salir. Luego siga las instrucciones que
                 aparecen en pantalla.
       Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y
       entran en vigencia al reiniciar el notebook.




13–2                                           Guía de Hardware y Software
Computer Setup



Valores Predeterminados de Computer
Setup
       Para restaurar todos los parámetros de Computer Setup a los
       valores configurados de fábrica:
         1. Abra Computer Setup encendiendo o reiniciando el
            notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje f10 =
            Configuración con base en la memoria ROM, en la esquina
            inferior izquierda de la pantalla.
           ❏ Para cambiar el idioma, presione f2.
           ❏ Para visualizar la información de navegación, presione f1.
         2. Utilice las teclas de flecha para seleccionar Archivo >
            Restaurar valores predeterminados.
         3. Seleccione la casilla de verificación Restaurar valores
            predeterminados.
         4. Para confirmar la restauración, presione f10.
         5. Seleccione Archivo > Guardar Cambios y Salir. Luego
            siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
       Cuando la computadora se reinicie, la configuración de fábrica se
       restaurará y la información de identificación que pueda haber
       ingresado quedará guardada.


 ✎ Las configuraciones relativasvalores predeterminados de fábrica.
   cambian cuando restaura los
                                 a contraseñas y a la seguridad no




Guía de Hardware y Software                                           13–3
Computer Setup



Menú Archivo

Seleccionar                Para hacer esto
Información del sistema    ■   Visualizar información de
                               identificación sobre el notebook y
                               sobre los paquetes de baterías del
                               sistema.
                           ■   Visualizar información de las
                               especificaciones del procesador,
                               memoria y tamaño de caché, revisión
                               del video, versión del controlador del
                               teclado y la memoria ROM del
                               sistema.
Guardar en disquete        Guardar las configuraciones del sistema
                           en un disquete.
Restaurar desde disquete   Restaurar los valores de configuración del
                           sistema desde un disquete.
Restaurar valores          Reemplazar los valores de configuración
predeterminados            en Computer Setup por los valores
                           predeterminados de fábrica. (La
                           información de identificación queda
                           guardada.)
Ignorar cambios y salir    Cancelar cambios ingresados durante la
                           sesión actual. Luego salga y reinicie el
                           notebook.
Guardar cambios y salir    Guardar cambios ingresados durante la
                           sesión actual. Luego salga y reinicie el
                           notebook. Los cambios guardados entran
                           en vigencia al reiniciarse el notebook.




13–4                                    Guía de Hardware y Software
Computer Setup



Menú Seguridad
       .
Seleccione esta opción        Para hacer esto
Contraseña de administrador   Ingresar, cambiar o eliminar una
                              contraseña de Administrador de HP.
Contraseña de encendido       Ingresar, cambiar o eliminar una
                              contraseña de encendido.
Opciones de contraseña        ■   Activar/desactivar medidas estrictas
                                  de seguridad.
                              ■   Activar/desactivar contraseña
                                  requerida al reiniciar.
Contraseñas de DriveLock      Activar/desactivar DriveLock; cambiar una
                              contraseña de usuario o principal de
                              DriveLock.

                              ✎    A la configuración de DriveLock
                                   sólo se puede acceder cuando
                                   ingresa a Computer Setup
                                   encendiendo el notebook (no
                                   reiniciándolo).
Smart Card Security           Activar/desactivar soporte para
                              autenticación de Smart Card al reiniciar.

                              ✎    Este recurso sólo es admitido
                                   por algunos Smart Card Reader.




Guía de Hardware y Software                                          13–5
Computer Setup



Seleccione esta opción      Para hacer esto
Embedded Security           ■   Activar/Desactivar el embedded
                                security chip.
                            ■   Restaurar el embedded security chip
                                a los valores predeterminados de
                                fábrica.
                            ■   Activar/desactivar soporte de
                                autenticación de encendido.
                            ■   Activar/desactivar DriveLock
                                automático.
                            ■   Restaurar credencial de
                                autenticación de encendido.

                            ✎    La configuración del embedded
                                 security es accessible sólo si el
                                 notebook está equipado con un
                                 embedded security chip.
Seguridad de dispositivos   ■   Activar/desactivar dispositivos en el
                                sistema.
                            ■   Activar la NIC para su inclusión en el
                                MultiBoot.
ID del sistema              Ingresar valores de identificación
                            definidos por el usuario.




13–6                                     Guía de Hardware y Software
Computer Setup



Menú Herramientas

Seleccionar                   Para hacer esto
Opciones de Autoprueba de     Ejecutar una autoprueba en cualquier
Disco Duro                    disco duro del sistema.
Información sobre Batería     Visualizar información sobre cualquier
                              paquete de baterías en el notebook.
Verificación de Memoria       ■   Ejecute una autoprueba en módulos
                                  de memoria en el notebook.
                              ■   Visualizar información sobre módulos
                                  de memoria instalados en el
                                  notebook.




Menú Avanzado

Seleccionar                   Para hacer esto
Idioma (o presione f2)        Cambie el idioma de Computer Setup.
Opciones de inicio            ■   Defina la cantidad de segundos para
                                  el intervalo de f10 y f12.
                              ■   Activar/desactivar MultiBoot, que
                                  establece una secuencia de inicio
                                  que puede incluir la mayoría de los
                                  dispositivos y medios aptos para
                                  inicio del sistema. Para obtener más
                                  detalles, consulte el Apéndice B,
                                  “MultiBoot.”
                              ■   Defina el orden de inicio.




Guía de Hardware y Software                                        13–7
Computer Setup



Seleccionar                Para hacer esto
Opciones de dispositivos   ■   Activar/desactivar los dispositivos
                               señaladores estándares múltiples al
                               arrancar (Para configurar el notebook
                               para que admita en el inicio sólo un
                               dispositivo señalador, por lo general
                               no estándar, seleccione Desactivar).
                           ■   Seleccionar un modo de puerto
                               paralelo: EPP (Puerto Paralelo
                               Mejorado), estándar, bidireccional o
                               ECP (Puerto con Capacidades
                               Mejoradas).




13–8                                   Guía de Hardware y Software
Computer Setup



Seleccionar                   Para hacer esto
Opciones de dispositivos      ■   Activar/desactivar el apoyo USB
(continuación)                    heredado para un teclado, mouse y
                                  concentradores USB. Cuando el
                                  soporte heredado para USB está
                                  activado:
                                  ❐ Un teclado, un mouse y
                                     concentradores USB funcionan
                                     incluso cuando no hay un sistema
                                     operativo Windows cargado.
                                  ❐ El notebook se inicia desde un
                                     disco duro, un disquete o un
                                     CD-R, CD-RW o DVD que sean
                                     aptos para inicio, insertados en
                                     una unidad conectada por USB al
                                     notebook o a un dispositivo de
                                     acoplamiento opcional.
                              ■   Activar/desactivar el ventilador para
                                  que siempre esté encendido mientras
                                  el notebook está conectado a la
                                  alimentación de CA.
                              ■   Intercambie las funciones de la tecla
                                  fn y la tecla ctrl izquierda.
                              ■   Activar/desactivar dispositivos
                                  Bluetooth y de Red Inalámbrica Local
                                  (WLAN).

                              ✎   Las configuraciones de
                                  Bluetooth y de Red Inalámbrica
                                  Local (WLAN) son accesibles
                                  sólo si el notebook está
                                  equipado con una unidad
                                  inalámbrica Bluetooth o 802.11.
                              ■   Activar/desactivar alternación Red
                                  Local (LAN)/Red Inalámbrica Local
                                  (WLAN).
                              ■   Activar/desactivar modo de Ahorro de
                                  Energía de Red Local (LAN).
                              ■   Activar/desactivar Intel SpeedStep.




Guía de Hardware y Software                                         13–9
Actualización y Recuperación de Software




                                                                  14
   Actualización y Recuperación
                    de Software


Actualizaciones de Software
       Para un óptimo rendimiento del notebook y para asegurarse de
       que éste siga siendo compatible con el cambio de las tecnologías,
       HP recomienda instalar las últimas versiones del software HP a
       medida que estén disponibles.
       Para actualizar el software HP:
         1. Prepárese para cualquier actualización identificando el tipo,
            la serie o la familia y el modelo de notebook; consulte la
            sección “Acceso a la Información del Notebook” en este
            capítulo. Prepárese para una actualización de la memoria
            ROM del sistema identificando (a través de la utilidad
            Computer Setup) las versiones de la memoria ROM
            actualmente instaladas en el notebook.
         2. Acceda a las actualizaciones mediante su sitio web local HP
            o a través del CD Software de Soporte (se adquiere por
            separado).
         3. Descargue e instale las actualizaciones.


 ✎ La memoria ROM del forma endel notebook almacena la BIOS.
   La BIOS determina la
                        sistema
                                que el hardware del notebook
       interactúa con el sistema operativo y con los dispositivos externos
       y también admite servicios del notebook, como la hora y la fecha.




Guía de Hardware y Software                                           14–1
Actualización y Recuperación de Software




  ✎ Si el notebook estuviera conectado a una red, HP recomienda
    consultar al administrador de red antes de instalar cualquier
        actualización de software, en especial actualizaciones de la
        memoria ROM del sistema.


Obtención del Disco de Software de Soporte
        El CD Software de Soporte provee actualizaciones de software de
        HP e instrucciones de instalación. El disco incluye controladores
        de dispositivos, actualizaciones de la memoria ROM y utilidades.
        Para adquirir el disco Software de Soporte o una suscripción que
        brinde tanto la actual versión como las futuras versiones del
        disco, visite el sitio web de HP en http://www.hp.com/la.

Acceso a la Información del Notebook
        Para acceder a las actualizaciones del notebook, es necesaria la
        siguiente información:
        ■   La categoría de producto es notebook.
        ■   El nombre de la familia de productos y el número de serie
            vienen impresos en la esquina inferior derecha del bisel de la
            pantalla.
        ■   La información del modelo se suministra en la etiqueta del
            número de serie situado debajo del notebook.
        Para determinar si las actualizaciones de la memoria ROM
        disponibles contienen versiones posteriores de la memoria ROM
        respecto a las que están instaladas actualmente en su notebook, es
        necesario que conozca la versión de la memoria ROM del sistema
        instalada actualmente.
        La información de la versión de la memoria ROM puede aparecer
        en Computer Setup.
        Para visualizar la información de la memoria ROM en Computer
        Setup:
        ■   Presione fn+esc.


14–2                                          Guía de Hardware y Software
Actualización y Recuperación de Software



       –o–
       ■   Abra Computer Setup:
         1. Encienda o reinicie el notebook. Presione f10 cuando
            aparezca el mensaje f10 = Configuración con base en la
            memoria ROM, en la esquina inferior izquierda de la
            pantalla.
           ❏    Para cambiar el idioma, presione f2.
           ❏    Para obtener instrucciones de navegación, presione f1.
         2. Seleccionar Archivo > Información del Sistema.
            (Aparecerá la información de la memoria ROM del sistema.)
         3. Para salir de Computer Setup sin cambiar la configuración,
            utilice las teclas de flecha para seleccionar Archivo >
            Ignorar Cambios y Salir y luego siga las instrucciones en
            pantalla. (Una vez que Computer Setup se cierra, el notebook
            se reinicia en Windows.)


Software de Internet
       La mayor parte del software del sitio web de HP viene
       empaquetada en archivos comprimidos llamados SoftPaq.
       Algunas actualizaciones de la memoria ROM pueden venir
       empaquetadas en archivos comprimidos llamados ROMPaq.
       La mayor parte de los paquetes de descarga contiene un archivo
       llamado Readme.txt. Un archivo Readme.txt contiene
       información relacionada con la instalación y la solución de
       problemas correspondiente al archivo. Los archivos Readme.txt
       incluidos con ROMPaq vienen en inglés.




Guía de Hardware y Software                                          14–3
Actualización y Recuperación de Software



Descarga de la Memoria ROM del Sistema

  Ä     PRECAUCIÓN: Para evitar graves daños en el notebook o una
        instalación sin éxito, descargue e instale una actualización de la memoria
        ROM sólo mientras el notebook esté conectado a una alimentación
        externa confiable a través del adaptador de CA. No descargue ni instale
        la actualización de la memoria ROM mientras el notebook esté
        funcionando con alimentación de batería, acoplado en un dispositivo de
        acoplamiento opcional o conectado a un sistema de alimentación
        opcional. Durante la descarga y la instalación:
        ■ No desconecte el notebook del tomacorriente.
        ■ No apague el notebook ni inicie el Modo En Espera o
             Hibernación.
        ■ No inserte, extraiga, conecte o desconecte ningún dispositivo o
             cable.



Descarga de la Actualización para la Memoria
ROM:
         1. Acceda a la página del sitio web de HP que proporciona
            software para el notebook.
            ❏ Seleccione Inicio > Ayuda y Soporte Técnico, luego
                seleccione un enlace de actualización de software.
            –o–
            ❏ Visite el sitio web de HP http://www.hp.com/support.
         2. Siga las instrucciones en pantalla para identificar el notebook
            y acceder a la actualización de la memoria ROM que desee
            descargar.
         3. En el área de descarga:
            a. Registre la fecha, el nombre u otro identificador de
               cualquier actualización de la memoria ROM que sea
               superior a la memoria ROM actualmente instalada en el
               notebook. Es probable que necesite esta información para
               identificar posteriormente la actualización luego de su
               descarga al disco duro.



14–4                                               Guía de Hardware y Software
Actualización y Recuperación de Software



           b. Registre la ruta a la ubicación predeterminada o
              personalizada en el disco duro donde descargará el
              paquete de la memoria ROM. Puede que sea necesario
              acceder a los paquetes de la memoria ROM luego de
              descargarlos.
           c. Siga las instrucciones en línea para descargar la selección
              al disco duro.

Instalación de la Actualización de la memoria ROM
       Los procedimientos de instalación de la memoria ROM varían.
       Siga las instrucciones que aparecen en pantalla una vez finalizada
       la descarga. Si no aparecen instrucciones:
         1. Abra el Explorador de Windows seleccionando Inicio >
            Todos los Programas > Accesorios > Explorador de
            Windows.
         2. En el panel izquierdo de la ventana Explorador de
            Windows:
           a. Seleccione Mi PC > la designación de su disco duro. (La
              designación del disco duro es normalmente Disco Local
              C.)
           b. Siga la ruta que registró anteriormente hasta la carpeta del
              disco duro que contiene la actualización.
         3. Comience la instalación:
           a. Abra la carpeta que contiene la actualización.
           b. Haga doble clic en el archivo que incluye una extensión
              .exe; por ejemplo, filename.exe. (La instalación de la
              memoria ROM comenzará.)
         4. Para llevar a cabo la instalación, siga las instrucciones que
            aparecen en pantalla.


 ✎ Después deéxito de la instalación, puede eliminar el informando
   acerca del
              que aparezca un mensaje en la pantalla
                                                        archivo de
       descarga desde la carpeta.



Guía de Hardware y Software                                           14–5
Actualización y Recuperación de Software



Descarga de Software
        Para descargar e instalar otro software:
         1. Acceda a la página del sitio web de HP que proporciona
            software para el notebook.
         2. Siga las instrucciones en pantalla para encontrar el software
            que desea actualizar.
         3. En el área de descarga, seleccione el software que desea y
            siga las instrucciones de descarga de la página Web.
         4. Una vez finalizada la descarga, abra el Explorador de
            Windows.
         5. En el Explorador de Windows, seleccione Mi PC y luego la
            designación del disco duro (por lo general, unidad C), y
            después la carpeta en la cual está guardado el elemento
            descargado.
         6. En la carpeta, seleccione el nombre o el número del paquete
            de software que contiene la actualización.
         7. Seleccione el archivo que incluye una extensión .exe; por
            ejemplo, Filename.exe. (La instalación comenzará.)
         8. Para finalizar la instalación, siga las instrucciones en pantalla.

  ✎ Después deéxito aparezca un mensaje en eliminar el informando
    acerca del
               que
                    de la instalación, puede
                                             la pantalla
                                                         paquete de
        descarga desde la carpeta.




14–6                                            Guía de Hardware y Software
Actualización y Recuperación de Software



Recuperación del Sistema
       El proceso de recuperación del sistema del notebook proporciona
       varias maneras de recuperar la funcionalidad del sistema. Los
       discos Driver Recovery (Recuperación de Controladores) y
       Operating System (Sistema Operativo) le permiten recuperar o
       reparar su notebook sin pérdida de datos personales. El disco
       Sistema operativo también posibilita reinstalar el software del
       sistema operativo provisto con el notebook.

 ✎ Para obtener mejores resultados, intente recuperar la óptima
   funcionalidad del notebook utilizando los siguientes
       procedimientos en el orden aquí descrito.


Protección de sus Datos
       El software o los dispositivos agregados al notebook pueden
       causar que su sistema se torne inestable. Para proteger sus
       documentos, almacene los archivos personales en la carpeta Mis
       Documentos y periódicamente cree una copia de seguridad de
       esa carpeta.

Altiris Local Recovery
       Altiris Local Recovery protege los archivos de su computadora
       almacenando copias de archivos, llamadas instantáneas
       (snapshots). Si los archivos de la computadora se borran o se
       corrompen accidentalmente, es posible restaurar los archivos por
       sí mismo. También es posible restaurar el sistema de archivos
       completo al estado anterior.




Guía de Hardware y Software                                         14–7
Actualización y Recuperación de Software



        Altiris Local Recovery proporciona protección de archivos
        creando copias de seguridad de los archivos en una partición de
        recuperación oculta de Altiris. Al instalar el software, el
        Asistente de Partición del Agente de Recuperación (Recovery
        Agent Partition Wizard) lo orientará en el proceso de creación
        de una partición de recuperación. Después de haber creado la
        partición, el notebook se reiniciará y creará la primera
        instantánea. Después de haber creado la primera instantánea, el
        notebook se reiniciará y el software hará instantáneas disponibles
        para recuperación a través de Windows.
        Local Recovery se instala con una agenda predeterminada, de
        modo que las instantáneas son automáticamente tomadas
        periódicamente. Se puede cambiar la agenda de las instantáneas.
        Para obtener más información, consulte la Ayuda de Altiris Local
        Recovery.
        Se puede acceder a las instantáneas en la carpeta de Altiris
        Recovery Agent. Haga clic con el botón derecho en el icono de
        Altiris Recovery Agent en el escritorio y luego seleccione Abrir.
        Para restaurar una de las instantáneas, seleccione la instantánea a
        restaurar y luego arrastre el archivo a la ubicación apropiada en el
        disco duro.
        Para obtener más información sobre la configuración y el uso de
        Altiris Local Recovery, visite el sitio web de HP en
        http://www.hp.com/go/easydeploy o abra el software y seleccione
        Ayuda en la barra de menús.

Uso de Puntos de Restauración del Sistema
        Los notebook que poseen sistemas operativos Windows XP
        proveen la opción de configurar puntos de restauración del
        sistema (benchmark) diariamente en la medida en que cambia su
        configuración personal. El notebook puede también definir
        puntos de restauración cuando agregue nuevo software o nuevos
        dispositivos. Es recomendable configurar periódicamente puntos
        de restauración cuando el notebook está funcionando con un




14–8                                           Guía de Hardware y Software
Actualización y Recuperación de Software



       óptimo rendimiento y antes de instalar nuevo software o nuevos
       dispositivos. Esto permite retornar a un punto de restauración de
       configuración previa si encuentra problemas.
       Para definir un punto de restauración de sistema:
         1. Seleccione Inicio > Ayuda y Soporte Técnico.
         2. Seleccione Use herramientas para visualizar la
            información de la computadora y diagnosticar
            problemas.
         3. Seleccione Restauración de Sistema. (La ventana de la
            Restauración de Sistema se abrirá.)
         4. Seleccione Crear punto de restauración y luego siga las
            instrucciones que aparecen en pantalla.
       Para restaurar el notebook a fecha y hora anteriores cuando está
       funcionando óptimamente:
         1. Seleccione Inicio > Ayuda y Soporte Técnico >
            Recuperación de Sistema.
         2. Seleccione Restaurar desde punto de restauración y luego
            siga las instrucciones que aparecen en pantalla.

Reparación o Reinstalación de Aplicaciones
       Todas las aplicaciones preinstaladas o precargadas del notebook
       pueden ser reparadas o reinstaladas utilizando el CD de
       Recuperación de Software.


 ✎ Si no ha reinstalado su sistema operativo, algunas aplicaciones
   precargadas en el notebook, como aquellas que están disponibles
       en la utilidad de Configuración de Software, también pueden ser
       reparadas o reinstaladas desde el disco duro.

       El proceso de reinstalación de aplicaciones repara o reemplaza
       archivos del sistema corruptos dentro de la aplicación y reinstala
       los archivos eliminados del sistema dentro de la aplicación.




Guía de Hardware y Software                                          14–9
Actualización y Recuperación de Software



        ■     En la mayoría de los casos: Si la aplicación que usted va a
              reparar o reinstalar aún está instalada en el notebook, el
              proceso de reinstalación no afectará las configuraciones
              contenidas en la aplicación.
        ■     En todos los casos: Si una aplicación ha sido eliminada del
              notebook, el proceso de reinstalación reinstalará la aplicación
              o utilidad a la imagen predefinida de fábrica.

Reinstalación de Aplicaciones desde el Disco
Duro
        Para reinstalar una aplicación o utilidad precargada desde el disco
        duro:
        »     Seleccione Inicio > Todos los programas > Configuración
              de Software y luego siga las instrucciones en pantalla.
              (Cuando se le pida seleccionar el software que desea
              reinstalar, marque o desmarque las casillas de verificación
              apropiadas.)

Reparación del Sistema Operativo
        Para intentar reparar el sistema operativo sin borrar sus datos
        personales, utilice el disco Sistema Operativo que viene con el
        notebook:
            1. Conecte el notebook a la alimentación externa mediante un
               adaptador de CA y encienda el notebook.
            2. Inserte inmediatamente el disco Sistema Operativo en el
               notebook.
            3. Mantenga presionado el botón de Encendido por 5 segundos
               para apagar el notebook.
            4. Presione el botón de Encendido nuevamente para iniciar el
               notebook.
            5. Cuando se le solicite, presione cualquier tecla para reiniciar
               desde el disco. (Después de algunos minutos, se abrirá la
               pantalla de Bienvenida del Asistente de Configuración.)


14–10                                             Guía de Hardware y Software
Actualización y Recuperación de Software



         6. Presione Intro para continuar. (Aparecerá la pantalla del
            Contrato de Licencia de Uso.)
         7. Presione f8 para aceptar el contrato y continuar. (Aparecerá la
            ventana de Configuración.)
         8. Presione R para reparar la instalación de Windows
            seleccionada. (Comenzará el proceso de reparación. Este
            proceso puede tomar de 1 a 2 horas para completarse. El
            notebook reiniciará Windows una vez finalizado el proceso.)

Reinstalación del Sistema Operativo

 Ä     PRECAUCIÓN: Para proteger sus datos personales y el software que
       haya instalado en el notebook, haga copias de seguridad de los datos
       antes de reinstalar el sistema operativo. Visualice la utilidad de Ayuda
       en línea de Windows para saber más sobre copias de seguridad de
       archivos.



 ✎ Durante laLa Clave del Producto se que se le soliciteetiqueta del
   Producto.
              reinstalación, es posible
                                        suministra en la
                                                         la Clave del

       Certificado de Autenticidad de Microsoft fijada en la parte
       inferior del notebook.

       Si los otros esfuerzos de recuperación no pudiesen reparar con
       éxito el sistema operativo, puede reinstalarlo.
       Para reinstalar el sistema operativo:
         1. Conecte el notebook a la alimentación externa mediante un
            adaptador de CA y encienda el notebook.
         2. Inserte inmediatamente el disco Sistema Operativo en el
            notebook.
         3. Mantenga presionado el botón de Encendido por 5 segundos
            para apagar el notebook.
         4. Presione el botón de Encendido nuevamente para iniciar el
            notebook.




Guía de Hardware y Software                                               14–11
Actualización y Recuperación de Software



         5. Cuando se le solicite, presione cualquier tecla para reiniciar
            desde el disco. (Después de algunos minutos, se abrirá la
            pantalla de Bienvenida del Asistente de Configuración.)
         6. Presione Intro para continuar. (Aparecerá la pantalla del
            Contrato de Licencia de Uso.)
         7. Presione f8 para aceptar el contrato y continuar. (Aparecerá la
            ventana de Configuración.)
         8. Presione esc para continuar instalando una nueva copia del
            sistema operativo en lugar de repararlo.
         9. Presione intro para configurar el sistema operativo.
        10. Presione C para continuar la configuración utilizando esta
            partición.
        11. Seleccione la opción de Formatear la partición utilizando
            el sistema de archivos NTFS (Rápido) y luego presione
            intro.


  Ä     PRECAUCIÓN: El formateo de esta unidad borrará todos los archivos
        existentes.

        12. Presione F para formatear la unidad. (Comenzará el proceso
            de reinstalación. Este proceso puede tomar de 1 a 2 horas
            para completarse. El notebook reiniciará Windows una vez
            finalizado el proceso.)


  ✎ Cuando se le solicite la Clave del Producto, consulte ladebajo del
    del Certificado de Autenticidad de Microsoft ubicada
                                                             etiqueta

        notebook.




14–12                                          Guía de Hardware y Software
Actualización y Recuperación de Software



Reinstalación de Controladores de
Dispositivos y otro Software
       Una vez finalizado el proceso de instalación del sistema
       operativo, debe reinstalar los controladores.
       Para reinstalar controladores, utilice el disco Driver Recovery
       (Recuperación de controladores) incluido con el notebook:
         1. Mientras esté funcionando Windows, inserte el disco
            Recuperación de Controladores en la unidad óptica.
           Si la ejecución automática no está activada, seleccione
           Inicio > Ejecutar. Luego escriba
           D:SWSETUPAPPINSTLSETUP.EXE (donde D indica la unidad
           óptica).
         2. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para instalar
            los controladores.
       Una vez reinstalados los controladores, debe reinstalar cualquier
       software que haya agregado al notebook. Siga las instrucciones
       de instalación suministradas con el software.




Guía de Hardware y Software                                          14–13
Cuidados del Notebook




                                                                      15
                 Cuidados del Notebook


 Å     ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica o daños
       a los componentes internos, no permita que se viertan líquidos sobre el
       teclado del notebook.



 Ä     PRECAUCIÓN: Para evitar posibles daños a la pantalla, no ponga
       nada encima del notebook, aun cuando esté dentro del maletín.



 Ä     PRECAUCIÓN: Para evitar el recalentamiento, no obstruya los
       orificios de ventilación. No permita que una superficie dura, como una
       impresora opcional adyacente, ni una superficie suave, como
       alfombras o telas, bloqueen el flujo de aire.

       Su notebook ha sido diseñada como un producto durable. Para
       mantener su rendimiento y promover su extensa vida útil, siga
       estas pautas:
       ■   Transporte y guarde su notebook en un maletín portátil.
       ■   Mantenga su notebook y el teclado lejos de líquidos y de la
           humedad excesiva para evitar reparaciones costosas.
       ■   Evite exponer su notebook a la luz solar directa, a
           temperaturas extremas o a radiación ultravioleta durante
           períodos extensos.
       ■   Utilice su notebook sólo en una superficie sólida y plana.
           Asegúrese de que los orificios de ventilación, que enfrían los
           componentes internos, estén libres de obstrucciones.
       ■   Si planea no utilizar el notebook durante una semana o más,
           apáguelo.



Guía de Hardware y Software                                                15–1
Cuidados del Notebook



       ■   Si el notebook se va a desconectar de la alimentación externa
           durante más de dos semanas:
           ❏ Apague el notebook.
           ❏ Retire todos los paquetes de baterías y guárdelos en un
               lugar fresco y seco.


Temperatura

 Å     ADVERTENCIA: Para evitar posibles situaciones incómodas o
       quemaduras, no bloquee los orificios de ventilación ni utilice el
       notebook apoyado sobre las piernas durante períodos extensos. Este
       Notebook ha sido proyectado para ejecutar exigentes aplicaciones a
       plena potencia. Como resultado del mayor consumo de energía, es
       normal que el notebook se sienta caliente al tacto mientras está en uso.
       El notebook cumple con los límites de temperatura de superficie
       accesible por el usuario que han sido definidos por el Estándar
       Internacional para la Seguridad de Tecnología de la Información (IEC
       60950).



Notebook

 Å     ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de descargas eléctricas,
       desconecte siempre el notebook de la alimentación externa y
       desconecte los periféricos antes de tratar de limpiar el notebook o
       cualquiera de sus componentes.



 Å     ADVERTENCIA: Para evitar daños permanentes al notebook, no rocíe
       líquidos sobre la pantalla, teclado o sobre el exterior del notebook.




15–2                                              Guía de Hardware y Software
Cuidados del Notebook



Teclado
       Limpie el teclado regularmente para evitar que las teclas se
       peguen y retire el polvo, pelusas y partículas que puedan quedar
       atrapadas entre las teclas. Lo ideal es utilizar una botella de aire
       comprimido con una boquilla que expulse el aire debajo y
       alrededor de las teclas.




 Ä■    PRECAUCIÓN: Para evitar daños permanentes:
          No limpie el teclado con líquidos de cualquier tipo.
       ■ No utilice una aspiradora común para limpiar el teclado, porque
          podría depositar desechos comunes domésticos sobre las
          superficies, en lugar de retirarlos.




Guía de Hardware y Software                                           15–3
Cuidados del Notebook



Pantalla

 Ä     PRECAUCIÓN: Para evitar daños permanentes al notebook, nunca
       rocíe agua, ni fluidos de limpieza ni químicos sobre la pantalla.

       Para retirar manchas o pelusas, limpie con frecuencia la pantalla
       con un paño suave, húmedo y libre de pelusas. Si la pantalla
       requiere limpieza adicional, utilice un limpiador de pantallas
       antiestático o pequeñas toallas antiestáticas.


TouchPad
       La grasa y la suciedad sobre el TouchPad pueden provocar que el
       cursor salte sobre la pantalla. Para evitar esto, lávese las manos
       con frecuencia al utilizar el notebook y limpie el TouchPad con
       un paño húmedo.


Limpieza de Mouse Externo
       Mantener limpio el mouse externo puede mejorar
       sustancialmente su rendimiento y evitar la pérdida de control
       sobre el puntero del mouse. Para limpiar un mouse externo, siga
       los siguientes pasos:
         1. Voltee el mouse y gire la placa circular aproximadamente ¼
            de pulgada en sentido antihorario hasta que se desajuste. La
            mayoría de mouse tienen una flecha que indica la dirección
            hacia la cual girar la placa.




15–4                                            Guía de Hardware y Software
Cuidados del Notebook




         2. Retire la bola del mouse y límpiela con un paño antiestático o
            con un paño de algodón libre de pelusas.




         3. Rocíe el interior del mouse con aire comprimido o límpielo
            con un paño que no sea de algodón para retirar los residuos y
            el polvo sueltos.


Guía de Hardware y Software                                         15–5
Cuidados del Notebook




         4. Reemplace la bola y la placa inferior.




15–6                                          Guía de Hardware y Software
Viaje y Envío




                                                                  16
                                           Viaje y Envío


Preparación para Viaje y Envío
       Para preparar el notebook para viaje o envío:
         1. Haga copias de seguridad de su trabajo.
         2. Retire todos los discos ópticos, tarjetas digitales o PC Card.
         3. Apague y luego desconecte todos los dispositivos externos.
         4. Apague el notebook.
         5. Si planea desconectar el notebook de la fuente de
            alimentación externa por más de 2 semanas, retire todos los
            paquetes de baterías y almacénelos en un lugar fresco y seco.
         6. Si va a transportar el notebook, póngalo en su caja de
            embalaje original o en un embalaje protector similar y
            colóquele una etiqueta que diga "FRÁGIL".




Guía de Hardware y Software                                           16–1
Viaje y Envío



Sugerencias para Viaje con el
Notebook
        ■       Lleve una copia de seguridad de su trabajo. Mantenga la
                copia de seguridad separada del notebook.
        ■       Al viajar en avión, lleve el notebook como equipaje de mano.
                No lo someta a revisión con el resto de su equipaje.
        ■       No exponga la computadora ni los disquetes a detectores de
                seguridad magnéticos.
                ❏ El dispositivo de seguridad que examina el equipaje de
                   mano sobre una correa transportadora usa rayos X y es
                   seguro para el notebook y para los disquetes.
                ❏ El dispositivo de seguridad que se atraviesa caminando o
                   las varillas de seguridad manuales son dispositivos
                   magnéticos que pueden dañar el notebook o los disquetes.
        ■       Si piensa utilizar el notebook durante el vuelo, verifíquelo
                primero con la aerolínea. El uso de notebook durante el vuelo
                es a discreción de la aerolínea.
        ■       Si el notebook tiene un dispositivo GSM, como un Módulo
                Multipuerto GPRS, debe apagarlo antes de embarcar y
                mantenerlo apagado si planea utilizar el notebook durante el
                vuelo.
        ■       Si va a viajar al extranjero:
                ❏ Consulte con el Centro de Atención al Cliente acerca de
                   los requisitos del cable de alimentación y del adaptador
                   para cada localidad en la cual planea utilizar el notebook.
                   (Las configuraciones de voltaje, frecuencia y los enchufes
                   varían).
                Å    Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, incendio o
                     daños en el equipo, no intente alimentar el notebook con
                     un transformador de tensión usado para
                     electrodomésticos.
                ❏ Consulte los reglamentos aduaneros relacionados con las
                   computadoras para todos los países de su itinerario.



16–2                                                Guía de Hardware y Software
Especificaciones




                                                                       A
                                       Especificaciones

Entorno Operativo
         La información sobre el entorno operativo de la siguiente tabla
         puede ser útil si planea utilizar o transportar el notebook en
         ambientes con condiciones climatológicas extremas.

                                       Sistema          Estados
Factor                                 métrico          Unidos
Temperatura
En funcionamiento (sin grabar a un     0°C a 35ºC       32°F a 95ºF
disco óptico)
En funcionamiento (grabando a un       5°C a 35ºC       41°F a 95ºF
disco óptico)
Apagada                                -20°C a 60ºC     -4°F a 140°F
Humedad relativa (sin condensación)
En funcionamiento                      10% a 90%        10% a 90%
Apagada                                5% a 95%         5% a 95%
Altitud máxima (sin presurizar)
En funcionamiento (14,7 a 10,1 psia)   -15 a 3.048 m    -50 a 10.000 pies
Apagado (14,7 a 4,4 psia)              -15 a 12.192 m   -50 a 40.000 pies




Guía de Hardware y Software                                            A–1
Especificaciones



Energía Nominal de Entrada
        La información sobre la alimentación en esta sección puede ser
        útil si planea viajar internacionalmente con el notebook.
        El notebook funciona con alimentación de CC que se puede
        obtener de una fuente de alimentación de CA o de CC. Aunque el
        notebook puede obtener energía de una fuente de alimentación de
        CC autónoma, se recomienda enfáticamente el uso del notebook
        sólo con un adaptador de CA o con un cable de CC suministrado
        o aprobado por HP.
        El notebook puede aceptar alimentación de CC dentro de las
        siguientes especificaciones:

         Alimentación de Entrada       Capacidad
         Voltaje de funcionamiento     18,5 V cc a 3,5 A - 65 W
         Corriente de funcionamiento   3,5 A


        Este producto está proyectado para sistemas de energía de TI en
        Noruega con un voltaje fase a fase que no supera los 240 Vrms.




A–2                                            Guía de Hardware y Software
MultiBoot




                                                                    B
                                                  MultiBoot

       Un medio o una tarjeta de interfaz de red (NIC) contiene los
       archivos que el notebook necesita para iniciarse y funcionar
       correctamente. La utilidad MultiBoot, desactivada en forma
       predeterminada, permite identificar los dispositivos aptos para
       inicio y controlar la secuencia en la cual el sistema intenta
       iniciarlos con el fin de iniciar el notebook.
       Los dispositivos aptos para inicio incluyen discos para unidades
       ópticas, como CD o DVD, disquetes de inicialización o una NIC.


 ✎ Algunos dispositivos, incluidos dispositivos USBse NIC, se
                                                    y
   deben activar en la Computer Setup antes de que puedan
       incluir en una secuencia de inicio. Para obtener más información,
       consulte la sección “Dispositivos Aptos para Inicio en Computer
       Setup” en este capítulo.




Guía de Hardware y Software                                          B–1
MultiBoot



Secuencia de Inicio Predeterminada
        En forma predeterminada, cuando hay más de un dispositivo apto
        para inicio en el sistema, el notebook selecciona el dispositivo de
        inicio mediante una búsqueda de ubicaciones y dispositivos
        activados en una secuencia predeterminada.
        En cada inicio, el sistema busca en primer lugar dispositivos en la
        unidad A aptos para inicio. Si no encuentra un dispositivo en la
        unidad A apto para inicio, buscará dispositivos en la unidad C
        aptos para inicio. Los dispositivos en la unidad A incluyen
        unidades ópticas y unidades de disquetes. Los dispositivos en la
        unidad C incluyen unidades ópticas y discos duros primarios.
        El disco duro primario sólo se puede iniciar como unidad C. La
        NIC no posee una letra de unidad asignada.


  ✎ Un dispositivocomo unidad A o C, dependiendo del formato delse
    puede iniciar
                   de unidad óptica (como la unidad de CD-ROM)

        CD. La mayoría de los CD aptos para inicio se inicia como
        unidad A. Si tiene un CD que se inicia como unidad C, el sistema
        iniciará la unidad de disquete antes que el CD.

        En forma predeterminada, el notebook selecciona el dispositivo
        de inicio buscando ubicaciones y dispositivos activados en una
        secuencia predeterminada.
        Puede cambiar la secuencia en que el notebook busca un
        dispositivo de inicio activando MultiBoot e ingresando una nueva
        secuencia de inicio, algunas veces llamada orden de inicio. O
        puede utilizar MultiBoot Express y configurar el notebook para
        que solicite una ubicación de inicio en cada inicio o reinicio.




B–2                                            Guía de Hardware y Software
MultiBoot



       La siguiente lista describe la secuencia predeterminada en que se
       asigna números a las unidades. (La secuencia de inicio real varía
       según la configuración.)
       ■   Secuencia predeterminada para dispositivos que se inician
           como unidad A:
           a. Unidad óptica en un dispositivo de acoplamiento opcional
              de Compartimiento para Múltiples Dispositivos o en un
              Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo que
              contenga un disco que se inicie como unidad A.
           b. Unidad óptica en el Compartimiento para Múltiples
              Dispositivos II interno que contenga un disco que se inicie
              como unidad A.
           c. Unidad de disquete en un dispositivo de acoplamiento
              opcional o en un Compartimiento para Múltiples
              Dispositivos externo.
       ■   Secuencia predeterminada para dispositivos que se inician
           como unidad C:
           a. Unidad óptica en un dispositivo de acoplamiento opcional
              de Compartimiento para Múltiples Dispositivos o en un
              Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo que
              contenga un disco que se inicie como unidad C.
           b. Unidad óptica en el Compartimiento para Múltiples
              Dispositivos II interno que contenga un disco que se inicie
              como unidad C.
           c. Disco duro en el compartimiento de disco duro primario
              del notebook.
           d. Unidad de disco duro en un Compartimiento para
              Múltiples Dispositivos para dispositivos de acoplamiento
              opcional o en un Compartimiento para Múltiples
              Dispositivos externo.


 ✎ Como no hay ninguna letrade una NICasociada con laletras de
   cambio del orden de inicio
                              de unidad
                                        no afecta las
                                                       NIC, el

       unidades de los demás dispositivos.



Guía de Hardware y Software                                          B–3
MultiBoot



Dispositivos Aptos para Inicio en
Computer Setup
        El notebook sólo se puede iniciar desde un dispositivo USB o
        desde la NIC sólo si tal dispositivo ha sido activado para su
        inclusión en MultiBoot.
        Para activar un dispositivo o una ubicación a fin de incluirla en
        MultiBoot:
            1. Abra Computer Setup encendiendo o reiniciando el
               notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje F10 =
               ROM Based Setup, en la esquina inferior izquierda de la
               pantalla.
              ❏ Para cambiar el idioma, presione f2.
              ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1.
            2. Para activar medios aptos para inicio en unidades USB o en
               unidades insertadas en un dispositivo de acoplamiento
               opcional, utilice las teclas de flecha para seleccionar el menú
               Opciones Avanzadas > Opciones de Dispositivo. Luego
               seleccione Activar compatibilidad con USB heredado.
              –o–
              Para activar una NIC, seleccione Seguridad > Seguridad de
              dispositivos y luego seleccione Inicio de adaptador de red
              interno.
            3. Guarde sus preferencias y salga de Computer Setup
               utilizando las teclas de flecha para seleccionar Archivo >
               Guardar cambios y salir. Luego siga las instrucciones que
               aparecen en pantalla.
        Las preferencias se configuran al salir de la Computer Setup y
        entran en vigencia al reiniciar el notebook.




B–4                                               Guía de Hardware y Software
MultiBoot




 ✎ Para conectar una NIC a(Carga remotaPXEprogramas) durante el
   previo al inicio) o RPL
                           un servidor
                                        de
                                           (Entorno de ejecución

       inicio sin utilizar MultiBoot, presione rápidamente f12 cuando
       aparezca el mensaje Inicio de Servicio de Red en la esquina
       inferior izquierda de la pantalla.


Resultados de MultiBoot
       Antes de cambiar la secuencia de inicio, considere lo siguiente:
       ■   Al reiniciarse después de cambiar el orden de inicio, el
           notebook considera sólo el primero de cada tipo de
           dispositivo (excepto dispositivos ópticos).
           Por ejemplo, suponga que el notebook está conectado a un
           dispositivo de acoplamiento opcional (sólo algunos modelos)
           que contiene un disco duro. Este disco duro se ve en el orden
           de inicio en Computer Setup como “disco duro USB.” Si se
           coloca esta unidad antes del disco duro situado en el
           compartimiento de disco duro primario en el orden de inicio,
           y si el sistema falla al iniciar a la unidad en la estación de
           acoplamiento, no intentará iniciar desde el disco duro en el
           compartimiento de disco duro primario. En lugar de ello,
           intentará iniciar desde el siguiente tipo de dispositivo según
           el orden de inicio (disquete, dispositivo óptico o NIC). Sin
           embargo, si existen dos dispositivos ópticos y el primero no
           inicia (sea porque no contiene medios o porque el medio no
           es apto para inicio), el sistema intentará iniciar desde el
           segundo dispositivo óptico.
       ■   El cambio de la secuencia de inicio también cambia las
           designaciones de las unidades lógicas. Por ejemplo, si inicia
           desde la unidad de CD-ROM con un disco que inicie como
           unidad C, dicha unidad de CD-ROM se convertirá en unidad
           C y el disco duro del compartimiento correspondiente a ese
           tipo de disco se tornará unidad D.
       ■   El inicio desde una NIC no afecta las designaciones de
           unidades lógicas, ya que ninguna letra de unidad está
           asociada a la NIC.


Guía de Hardware y Software                                           B–5
MultiBoot



        ■     Las unidades de un dispositivo de acoplamiento opcional se
              consideran de igual modo que los dispositivos USB externos
              en la secuencia de inicio y se deben activar en Computer
              Setup.


Preferencias MultiBoot
        Hay 2 formas de definir secuencias de MultiBoot:
        ■     Configurar una nueva secuencia predeterminada de inicio que
              el notebook utilice en cada inicio.
        –o–
        ■     Utilizar secuencias de inicio variables mediante MultiBoot
              Express. Este recurso solicita un dispositivo de inicio en cada
              inicio o reinicio del notebook.

Configuración de una Nueva Secuencia
Predeterminada de Inicio
        Para configurar una secuencia de inicio que el notebook utilice en
        cada inicio o reinicio con la Computer Setup:
            1. Abra Computer Setup encendiendo o reiniciando el
               notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje F10 =
               ROM Based Setup, en la esquina inferior izquierda de la
               pantalla.
              ❏ Para cambiar el idioma, presione f2.
              ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1.
            2. Utilice las teclas de flecha para seleccionar el menú
               Opciones Avanzadas > Opciones de Inicio y luego presione
              Intro.
            3. Cambie desde el campo MultiBoot a Activar.
            4. Configure los campos Orden de Inicio en la secuencia de
               inicio que prefiera.




B–6                                              Guía de Hardware y Software
MultiBoot



         5. Guarde sus preferencias y salga de Computer Setup
            utilizando las teclas de flecha para seleccionar Archivo >
            Guardar cambios y salir. Luego siga las instrucciones que
            aparecen en pantalla.
       Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y
       entran en vigencia al reiniciar el notebook.

Configuración de un mensaje de MultiBoot
Express
       Para configurar el notebook a fin de que muestre el menú de
       ubicación de inicio de MultiBoot en cada inicio o reinicio con
       Computer Setup:
         1. Abra Computer Setup encendiendo o reiniciando el
            notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje F10 =
            ROM Based Setup, en la esquina inferior izquierda de la
            pantalla.
           ❏ Para cambiar el idioma, presione f2.
           ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1.
         2. Utilice las teclas de flecha para seleccionar el menú
            Opciones Avanzadas > Opciones de Inicio y luego presione
           Intro.
         3. En el campo Demora de Mensaje Emergente de Inicio Rápido
            (Seg.), seleccione la cantidad de tiempo en segundos desea
            que el notebook muestre el menú de ubicación de inicio,
            antes de utilizar en forma predeterminada la configuración
            actual de MultiBoot (cuando se selecciona 0, no se exhibe el
            menú de ubicación de inicio rápido.)
         4. Guarde sus preferencias y salga de Computer Setup
            utilizando las teclas de flecha para seleccionar Archivo >
            Guardar cambios y salir. Luego siga las instrucciones que
            aparecen en pantalla.
       Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y
       entran en vigencia al reiniciar el notebook.



Guía de Hardware y Software                                           B–7
MultiBoot



Ingreso de preferencias de MultiBoot
Express
        Al aparecer el menú Inicio Rápido durante el inicio:
        ■   Para especificar una ubicación de inicio desde el menú Inicio
            Rápido, seleccione la preferencia dentro del tiempo asignado
            y luego presione Intro.
        ■   Para impedir que el notebook utilice en forma
            predeterminada la configuración actual de MultiBoot,
            presione cualquier tecla antes de que expire el tiempo
            asignado. El notebook no se iniciará hasta que seleccione una
            ubicación de inicio y presione Intro.
        ■   Para permitir que el notebook se inicie de acuerdo a la
            configuración actual de MultiBoot, deje que el tiempo
            asignado transcurra.




B–8                                           Guía de Hardware y Software
Soluciones de Administración de Clientes




                                                                       C
   Soluciones de Administración
                    de Clientes

       La Administración de Clientes proporciona soluciones con base
       en estándares para administrar computadoras de escritorio,
       estaciones de trabajo y notebooks de tipo cliente (usuario) en un
       entorno en red.
       Los principales recursos y características de la administración de
       clientes son
       ■   Implementación inicial de imagen de software.
       ■   Instalación remota de software del sistema.
       ■   Administración y actualizaciones del software.
       ■   Actualizaciones de la memoria ROM.
       ■   Monitoreo y seguridad de activos de computadora (el
           hardware y software instalados en la computadora).
       ■   Notificación de fallas y recuperación de algunos
           componentes de software y hardware del sistema.


 ✎ El soporte para recursos específicos descritos en este capítulo
   puede variar, dependiendo del modelo de computadora y/o
       versión de software de administración instalado en su
       computadora.




Guía de Hardware y Software                                            C–1
Soluciones de Administración de Clientes



Configuración e Implementación
        Las computadoras HP vienen con una imagen de software de
        sistema preinstalada. La imagen inicial de software se configura
        durante la primera Computer Setup. Luego de un breve proceso
        de “desempaquetamiento” del software, la computadora queda
        lista para ser usada.
        Se puede implementar (distribuir) una imagen de software
        personalizada mediante
        ■    Instalación de aplicaciones adicionales de software después
             del desagrupamiento de la imagen de software preinstalada.
        ■    Uso de herramientas de implementación de software, tales
             como Altiris Deployment Solution, para reemplazar el
             software preinstalado con una imagen personalizada de
             software.
        ■    Uso de un proceso de copia idéntica de disco para copiar el
             contenido de una unidad de disco duro a otra.
        El método de implementación que debe utilizarse depende del
        entorno y de los procesos de tecnología de la organización. Visite
        el sitio web de HP en http://www.hp.com/go/pcsolutions para obtener
        más información sobre la selección del mejor método de
        implementación para su organización.


  ✎ Los discos derecursos del sistema proporcionan mayor asistencia
    Setup y otros
                  recuperación del sistema, la utilidad Computer

        en la recuperación del software del sistema, en la solución de
        problemas y administración de la configuración y en la
        administración de energía.




C–2                                            Guía de Hardware y Software
Soluciones de Administración de Clientes



Administración y Actualizaciones de
Software
       HP proporciona varias herramientas para la administración y
       actualización de software en computadoras clientes:
       ■   HP Client Manager Software
       ■   Altiris PC Transplant Pro
       ■   System Software Manager

HP Client Manager Software
       HP Client Manager Software (HP CMS) integra la tecnología HP
       Intelligent Manageability en el software Altiris. HP CMS
       proporciona excelentes recursos de administración de hardware
       para dispositivos HP que incluyen:
       ■   Vistas detalladas de inventario de hardware para
           administración de activos.
       ■   Monitoreo y diagnóstico del estado de la computadora de
           escritorio.
       ■   Información accesible a través de Internet de detalles
           fundamentales de la empresa, tales como máquinas con
           advertencias térmicas y alertas de memoria.
       ■   Actualización remota de software del sistema, como por
           ejemplo, controladores de dispositivos y BIOS de la memoria
           ROM.


 ✎ Se puede agregar funciones adicionales cuando se(se compra por
   CMS con software opcional de Soluciones Altiris
                                                    utiliza HP

       separado). Para obtener más información, consulte la sección
       “Altiris PC Transplant Pro” en el este capítulo.

       Para obtener más información acerca de HP Client Manager,
       visite el sitio web de HP en http://www.hp.com/go/easydeploy.




Guía de Hardware y Software                                            C–3
Soluciones de Administración de Clientes



        Cuando HP Client Manager Software (instalado en una
        computadora cliente) se utiliza con software de una Solución
        Altiris (instalada en una computadora de administrador), HP
        CMS proporciona mayor funcionalidad de administración. HP
        Client Manager proporciona administración centralizada de
        hardware de dispositivos clientes HP para las siguientes áreas del
        ciclo de vida de TI:
        ■    Administración de inventario y activos
             ❏ Conformidad de licenciamiento de software
             ❏ Monitoreo y reporte de computadoras
             ❏ Información de contrato de arrendamiento de
                computadora y monitoreo de activos fijos
        ■    Implementación y Migración de Software de Sistema
             ❏ Migración Windows 2000/XP
             ❏ Implementación del sistema
             ❏ Migración de personalidad (configuraciones personales de
                usuario)
        ■    Help Desk y Resolución de Problemas
             ❏ Administración de tickets de servicio de asistencia
             ❏ Solución de problemas remoto
             ❏ Solución de problemas remoto
             ❏ Recuperación de clientes ante desastres
        ■    Administración de Software y Operaciones
             ❏ Administración continua de clientes
             ❏ Implementación de software de sistema HP
             ❏ Autorreparación de aplicaciones (capacidad de identificar
                y reparar ciertos problemas con aplicaciones)
        El software Altiris Solutions provee recursos de distribución de
        software de fácil uso. En algunos modelos de computadora de
        escritorio y notebook, se incluye un agente de administración
        Altiris como parte del software precargado. Este agente posibilita


C–4                                           Guía de Hardware y Software
Soluciones de Administración de Clientes



       la comunicación con el software Altiris Solutions, que puede ser
       utilizado para completar la implementación de nuevo hardware o
       la migración de personalidad a un nuevo sistema operativo que
       utilice asistentes de fácil seguimiento.
       Cuando el software Altiris Solutions se utiliza junto con System
       Software Manager o con HP Client Manager, los administradores
       también pueden actualizar la BIOS de la memoria ROM y el
       software controlador del dispositivo desde una consola central.
       Para obtener más información, visite el sitio web de HP en
       http://www.hp.com/go/easydeploy.

Altiris PC Transplant Pro
       Altiris PC Transplant Pro le permite preservar antiguas
       configuraciones, preferencias y datos, así como migrarlos a un
       nuevo entorno rápida y fácilmente.
       Para obtener más información, visite el sitio web de HP en
       http://www.hp.com/go/easydeploy.

System Software Manager
       System Software Manager (SSM) le permite actualizar
       remotamente el software a nivel de sistema en múltiples sistemas
       simultáneamente. Cuando se ejecuta en una computadora cliente,
       SSM detecta las versiones de software y hardware, y después
       actualiza el software adecuado desde un depósito central, también
       conocido como almacén de archivos. Las versiones de
       controladores admitidas por SSM se indican con un icono
       especial en el sitio web de descarga de controladores de HP y en
       el disco Software de Soporte. Para descargar la utilidad o para
       obtener más información acerca de SSM, visite el sitio web de
       HP en http://www.hp.com/go/ssm.




Guía de Hardware y Software                                              C–5
Índice




                                                      Índice

A                                  antenas, inalámbricas 1–8
actualización del software 14–1    apagado del notebook 2–6, 2–8,
Actualizaciones Críticas de         2–13
  Seguridad para Windows XP        apertura del notebook 1–8
  12–24                            aplicaciones, reinstalación o
Adaptador de CA 1–14, 2–4           reparación 1–15
adaptador de módem 1–14            Asistente de Conexión Inalámbrica
advertencia de derechos de autor    11–2
  4–8                              audio
alimentación                          enchufe de auricular 1–10, 4–2
   Adaptador de CA 1–14, 2–4          parlantes 1–8
   combinaciones 2–15, 2–16           recursos 4–1
   configuración 2–13              B
   configuración predeterminada    batería
     2–8                              ahorro de alimentación 2–32
   fuentes 2–4                        carga 2–22
   luz de batería 2–2                 carga de fuentes 2–22
   ubicación del conector 1–9         compartimiento primario 1–13
   Consulte también paquete de        extracción de paquete de
     baterías; Hibernación;             baterías 2–20
     procedimientos de apagado;       información de carga 2–24, 3–8
     modo En Espera                   inserción de un paquete de
almacenamiento de paquetes de           baterías 2–20
  baterías 2–34                       paquete de baterías primario
Altiris                                 1–14
   Local Recovery 14–7                paquetes de baterías 2–18
   PC Transplant Pro C–3              retén de bloqueo primario 1–13


Guía de Hardware y Software                                 Índice–1
Índice



    retén de liberación primario    C
      1–13                          cable de alimentación 1–14
    visualización de información    cable de módem 1–14, 10–1
      3–5                           cable de red 10–6
batería, viaje, conector 1–13       cable, seguridad 1–11
BIOS Configuration for              CD
  ProtectTools 12–30                    Consulte también discos de
bloqueo de cable de seguridad,            recuperación
  conexión 12–32                    Centro de Información
bloqueo de cable, seguridad 12–32       descripción 3–11, 3–18
bloqueo, cable de seguridad 12–32       ubicación de botones 1–4
botón de Encendido 1–4              circuito de eliminación de ruido
botón de encendido 2–2                  cable de módem 10–1
Botón de expulsión de PC Card           cable de red 10–6
  1–11                              Clave del Producto 1–16
botón de silencio 4–1               compartimiento de baterías 1–16
botón modo de Presentación,         compartimiento de la unidad de
  ubicación 1–5, 3–11, 3–13           disco duro 1–13
botón silencio 4–1                  compartimientos, batería 1–16
botones                             componentes
    alimentación 1–4, 2–2               frontal 1–7
    Centro de Información 1–4           inferior 1–13
    control señalador 3–1               Lado derecho 1–10
    dispositivo señalador 1–3           lado izquierdo 1–10
    expulsión de PC Card 1–11           superior 1–1
    inalámbrico 1–5, 11–2, 11–13        trasera 1–9
    modo de Presentación 1–5        componentes de la parte frontal
    TouchPad 1–3, 3–1                 1–7
    volumen 1–5, 4–1                componentes de la parte inferior
Botones de TouchPad 3–3               1–13
botones de volumen 1–5, 4–1         componentes de la parte superior
Botones Quick Launch                  1–1
    software 3–12                   componentes de la parte trasera
    ubicación 3–11                    1–9
brillo de la pantalla 3–5, 3–8      componentes del lado derecho
                                      1–10


Índice–2                                   Guía de Hardware y Software
Índice



componentes del lado izquierdo            coordinación 12–6
 1–11                                     DriveLock 12–14, 13–5
Computer Setup                            encendido 12–10, 13–5
   acceso 13–1                            HP 12–5
   configuración de preferencias          olvido 12–4
     de seguridad 12–4                    pautas de HP 12–6
   configuración predeterminada           pautas de Windows 12–6
     13–3                                 seguridad 2–15
   controles inalámbricos 11–2,           uso de 12–4
     11–14                                Windows 12–5
   definición 13–1                     control señalador
   dispositivos aptos para inicio         botones 3–3
     B–4                                  reemplazo de la tapa 3–3
   idioma 13–7                            ubicación 3–1
   Menú Archivo 13–4                      uso de 3–3
   Menú Avanzado 13–7                  controladores, reinstalación o
   Menú Herramientas 13–6               reparación 1–15
   Menú Seguridad 13–5                 controles de rendimiento del
   opciones de dispositivos 13–7        procesador 2–15
   opciones de inicio 13–7             Credential Manager for
condiciones críticas de batería baja    ProtectTools 12–29
 2–26                                  cuidados con el notebook 15–1
condiciones de batería baja 2–26
                                       D
conector de acoplamiento 1–13
                                       de viaje con el notebook
conectores
                                          especificaciones ambientales
   acoplamiento 1–13
                                            A–2
   alimentación 1–9
                                          Etiqueta de Aprobación del
configuración C–2
                                            Módem 1–17
configuración de preferencias de
                                          etiquetas de certificación de
 mouse 3–3
                                            conexión inalámbrica 1–17
contraseña de HP 12–5
                                          sugerencias 16–1
Contraseña del administrador de
                                       desactivación de dispositivos
 HP 12–8
                                        12–18
contraseñas
                                       descarga de software 14–6
   administrador de HP 12–8,
     13–5


Guía de Hardware y Software                                      Índice–3
Índice



DIMM. Consulte el módulo de        dispositivo señalador
  memoria                             ubicación 1–3
disco de recuperación de           dispositivos Bluetooth 11–11
  aplicaciones 1–16                dispositivos de seguridad en
disco de recuperación de             aeropuertos 5–2
  controladores 1–16               dispositivos inalámbricos 802.11
disco de recuperación de sistema     11–3, 11–6, 11–9
  operativo 1–16                   dispositivos señaladores 3–1
disco duro                            dispositivo señalador 1–3
   autoprueba 13–6                    TouchPad 1–3
   DriveLock 12–13                    ubicaciones 1–3
   luz 1–2                         DriveLock 12–13
discos de recuperación 1–16        DVD
discos duros de MultiBay II           Consulte discos de
   extracción 5–9                       recuperación
   inserción 5–8
                                   E
discos ópticos
                                   eliminación de paquetes de
   extracción con alimentación
                                     baterías 2–35
     5–15
                                   Embedded Security for
   extracción sin alimentación
                                     ProtectTools 12–28
     5–16
                                   en espera 2–3
   inserción 5–14
                                       definición 2–5
   visualización de contenido
                                       evitar durante reproducción de
     5–17
                                         disco 5–17
discos, ópticos
                                       inicio 2–6, 2–11, 3–5, 3–7
   extracción con alimentación
                                       reanudación de 2–11
     5–15
                                   encendido del notebook 2–8
   extracción sin alimentación
                                   enchufe de auricular 1–10, 4–2
     5–16
                                   enchufe de entrada de audio
   inserción 5–14
                                     (micrófono) 1–10, 4–1
   Recuperación de
                                   enchufe de micrófono 1–10, 4–1
     Controladores 14–7
                                   enchufe de módem 1–11, 10–2
   Sistema Operativo 14–7
                                   enchufe de red 1–11
   Software de Soporte 14–2
                                   enchufe de salida de audio
   visualización de contenido
                                     (audífono) 1–10, 4–2
     5–17


Índice–4                                  Guía de Hardware y Software
Índice



Enchufe de salida de S-Video 1–9,        certificación de conexión
  4–5                                     inalámbrica 1–17
enchufe RJ-11 1–11                       Certificado de Autenticidad
enchufe RJ-45 1–11                        Microsoft 1–16
enchufes                                 Etiqueta de Servicio Técnico
    auricular 1–10, 4–2                   1–16
    micrófono 1–10, 4–1                  Normas 1–16
    RJ-11 1–11                           Red Inalámbrica Local
    RJ-45 1–11                            (WLAN) 1–17
    Salida de S-Video 1–9
                                     F
    salida de S-Video 4–5
                                     firewall de Windows 12–3, 12–22
especificaciones
    energía nominal de entrada A–2   H
    entorno operativo A–1            hardware, adicional 1–14
especificaciones ambientales A–1     hibernación
especificaciones de altura A–1          activación 2–6
especificaciones de energía             archivo de hibernación 8–12
  nominal de entrada A–2                definición 2–5
especificaciones de humedad A–1         evitar durante reproducción de
especificaciones del entorno de           disco 5–17
  funcionamiento A–1                    inicio 2–6, 2–10
etiqueta Bluetooth 1–17                 restauración desde 2–10
Etiqueta de Aprobación del           HP Client Manager Software C–3
  Módem 1–17                         HP ProtectTools Security Manager
etiqueta de certificación de           12–28
  conexión inalámbrica 1–17          I
etiqueta de Red Inalámbrica Local    ID del sistema 13–6
  (WLAN) 1–17                        implementación C–2
Etiqueta de Servicio Técnico 1–16    inalámbrico
Etiqueta del Certificado de             antenas 1–8
  Autenticidad 1–16                     apagado de dispositivos 11–17
Etiqueta del Certificado de             Asistente de Conexión
  Autenticidad de Microsoft 1–16          Inalámbrica 11–15
etiquetas                               Computer Setup 11–14
    Aprobación de Módem 1–17            conexión WLAN 11–6
    Bluetooth 1–17


Guía de Hardware y Software                                    Índice–5
Índice



    desactivación de dispositivos   inicio, secuencia predeterminada
      11–17                           B–1
    dispositivos Bluetooth 11–11    instalación del software 4–8
    encendido de dispositivos       Internet Connection Firewall
      11–15                           12–22
    estados de energía 11–13        interruptor de pantalla 1–5, 2–3
    luces 1–1, 11–2, 11–13          interruptor, pantalla 1–5, 2–3
    recursos de seguridad 11–8      InterVideo WinDVD 4–7
    ruteador opcional 11–5          InterVideo WinDVD Creator Plus
    software 11–2, 11–8, 11–9         4–7
    tipos de dispositivo 11–1
                                    L
    ubicación de botones 1–5,
                                    lector de smart card
      11–2, 11–13
                                        ubicación 1–11
    WLAN corporativa 11–4
                                        uso de 12–25
    WLAN doméstica 11–5
                                    limpieza
    WLAN pública 11–4
                                        mouse externo 15–4
    WLAN, definida 11–3
                                        pantalla 15–4
información de notebook 14–2
                                        teclado 15–2
información del BIOS,
                                        TouchPad 15–4
  visualización 12–3
                                    Los 1–16
información del sistema
                                    luces
    actualizaciones de software
                                        alimentación/modo en espera
      14–2
                                          2–2
    menú de Computer Setup 13–4
                                        batería 1–2, 2–22
    teclas de acceso rápido 3–6
                                        bloq mayús 1–2
    visualización 12–20
                                        bloq num 1–2
información normativa
                                        Encendido/En Espera 1–1
    etiqueta de Aprobación del
                                        inalámbrico 1–1, 11–2, 11–13
      Módem 1–17
                                        supresión de volumen 1–2
    Etiqueta de normas 1–16
                                        ubicación 1–1
    etiquetas de certificación de
                                        unidad IDE 1–2, 5–3
      conexión inalámbrica 1–17
                                    luces del botón de Encendido/En
infrarrojo
                                      Espera 1–1
    ubicación de puertos 1–8
                                    luz de batería 1–2, 2–2, 2–22
    uso de 11–18
                                    luz de bloq mayús 1–2


Índice–6                                  Guía de Hardware y Software
Índice



luz de bloq num 1–2                   modo de Presentación
luz de supresión de volumen 1–2         configuración 3–13
luz del botón de encendido/en           uso de 3–13
  espera 2–2                          módulo de memoria
                                        archivo de hibernación 8–12
M
                                        compartimiento del módulo de
Medidor de Energía 2–14
                                          expansión 1–13
medios de unidades afectadas por
                                        ranura de expansión
 dispositivos de seguridad en
                                            extracción de módulo de
 aeropuertos 5–2
                                              memoria 8–2
medios, unidades, afectadas por
                                            instalación de módulo de
 dispositivos de seguridad en
                                              memoria 8–4
 aeropuertos 5–2
                                            ubicación 8–2
menú Archivo, Computer Setup
                                        ranura primaria
 13–4
                                            extracción de módulo de
menú Avanzado, Computer Setup
                                              memoria 8–6, 8–9
 13–7
                                            instalación de módulo de
menú Herramientas, Computer
                                              memoria 8–10
 Setup 13–6
                                            ubicación 8–6
menú Seguridad, Computer Setup
                                        revisión de memoria 13–6
 13–5
                                      monitor
micrófono, interno 1–10, 4–2
                                        externo 4–6
Mobile Printing 11–20
                                        puerto 1–9
módem
                                      Mosaico Rápido 3–17
   adaptador de cable de módem
                                      mouse
     específico para un país 10–3
                                        preferencias 3–3
   circuito de eliminación de ruido
                                        propiedades 3–4
     10–1
                                      mouse externo, limpieza 15–4
   conexión de cable 10–2
                                      movimiento de borde 3–4
   descripción 10–1
                                      MultiBay II, ubicación 1–10
   selección de país 10–4
                                      MultiBoot B–1
   software 10–6
   solución de problemas 10–6         N
   ubicación de enchufes 1–11         nombre y número de producto,
Modo de Ahorro de Energía de           notebook 1–16
 Red Local (LAN) 2–33                 Norton AntiVirus 12–21


Guía de Hardware y Software                                  Índice–7
Índice



número de serie, notebook 1–16        procedimientos de apagado 2–9,
                                       2–13
O
                                      procedimientos de apagado de
opciones de dispositivos en
                                       emergencia 2–13
 Computer Setup 13–7
                                      protección de datos 14–7
opciones de inicio en Computer
                                      proveedor de servicios de Internet
 Setup 13–7
                                       11–5
opciones regionales de DVD 4–9
                                      proyector, conexión 4–6
orificios de ventilación 1–11, 1–13
                                      puerto de monitor externo 1–9
P                                     puerto serial 1–10
pantalla                              puertos
   alternación 3–7                       infrarrojo 1–8
   limpieza 15–4                         monitor externo 1–9
pantalla externa 3–5                     serial 1–10
paquetes de baterías                     USB 1–10, 9–1
   almacenamiento 2–34                punteo, TouchPad 3–4
   calibración 2–28                   puntos de restauración 14–9
   condiciones críticas de batería    puntos de restauración del sistema
     baja 2–26                         14–9
   condiciones de batería baja
                                      R
     2–26
                                      ranura de cable de seguridad 1–11
   eliminación de 2–35
                                      Ranura de PC Card, ubicación
   Modo de Ahorro de Energía de
                                        1–11
     Red Local (LAN) 2–33
                                      ranura de PC Card, ubicación 1–11
parlantes 1–8, 4–2
                                      recuperación del sistema 14–7
pautas sobre contraseñas de HP
                                      recuperación, sistema 14–7
 12–6
                                      recursos de seguridad
pautas sobre contraseñas de
                                          Computer Setup 12–4
 Windows 12–6
                                          información general 12–1
PC Card
                                      recursos de video 4–3
   descripción 6–1
                                      red, circuito de eliminación de
   extracción 6–3
                                        ruido 10–6
   inserción 6–2
                                      reinstalación del software 14–10,
PC Card de video con zoom 6–1
                                        14–11
Printing, Mobile 11–20



Índice–8                                     Guía de Hardware y Software
Índice



reinstalación o reparación de         software
  software                                actualizaciones 14–1
    discos de recuperación 1–16           administración C–3
Reproducción Automática 4–9               antivirus 12–21
retén de expulsión de la batería          Asistente de Conexión
  1–14                                      Inalámbrica 11–15
retén de liberación de la pantalla        descarga 14–6
  1–8                                     disco Software de Soporte 14–2
ROM de sistema, descarga 14–4             firewall 12–3, 12–22
                                          inalámbrico 11–2, 11–8, 11–9
S
                                          instalación 4–8
secuencia predeterminada de inicio
                                          Internet 14–3
  B–1
                                          módem 10–6
seguridad
                                          multimedia 4–7
     13–6
                                          recursos de seguridad 12–1
    entrada 13–6
                                          reinstalación 14–10, 14–11
    seguridad inalámbrica 11–8
                                          reinstalación o reparación 1–15
    soporte de smart card 13–5
                                          reparación 14–10
seguridad de dispositivos 12–18
                                          ROM del sistema 14–4
sensor de luz ambiental
                                          USB 9–2
    activación 3–8
                                      software contra virus 12–21
    activación y desactivación 3–6
                                      software de firewall 12–22
    uso de 3–15
                                      software de multimedia 4–7
sistema operativo 12–22
                                      soluciones de administración de
    Clave del Producto 1–16
                                        clientes C–1
    contraseñas 12–5
                                      Sonic RecordNow! 4–7
    Etiqueta del Certificado de
                                      System Software Manager C–3
      Autenticidad de Microsoft
      1–16                            T
    reinstalación 14–11               Tarjeta SD
    reparación 14–11                      descripción 7–1
    seguridad 12–1                        extracción 7–3
sistema operativo, Windows                inserción 7–2
    reinstalación o reparación 1–15   tarjetas de memoria digital.
Smart Card Security for                 Consulte PC Card, Tarjeta SD
  ProtectTools 12–31                  teclado


Guía de Hardware y Software                                     Índice–9
Índice



    externos 3–10                      autoprueba de disco duro 13–6
    limpieza 15–2                      cuidados 5–1
teclado externo 3–10                   discos duros de MultiBay II
teclado numérico 3–19                    5–8, 5–9
teclado numérico, empotrado 3–18       luz 1–2
teclado, numérico externo 3–21         luz de actividad 5–3
teclafn 1–6                            unidad de disco duro primaria
Teclas                                    descripción 5–3
    aplicación de Windows 1–6             extracción 5–4
    fn 1–6                                instalación 5–6
    función 1–6                        unidades ópticas en MultiBay II
    logo Windows 1–6                     5–10, 5–12
    teclado numérico 1–6               USB 5–1
teclas                                 Véase también unidad de disco
    función 2–3                          duro
teclas de acceso rápido 3–5, 3–10   unidades de CD-ROM 5–10
Teclas de función 1–6               unidades de DVD 5–10, 5–12
teclas de funciones 2–3                Véase también unidad de disco
teclas del keypad 1–6                    duro
temperatura                         unidades ópticas 5–10, 5–12
    advertencia 15–2                unidades ópticas en MultiBay II
    especificaciones A–1               extracción 5–12
TouchPad                               inserción 5–10
    limpieza 15–4                   USB
    punteo 3–4                         compatibilidad heredada 9–2
    ubicación 1–3, 3–1                 conexión de dispositivo
    uso de 3–3                           opcional 9–2
transporte de notebook 16–1            descripción 9–1
                                       software 9–2
U
Ubicaciones de puertos USB 1–11     V
ubicaciones de puertos USB 1–10,    Verificación de Palmas 3–4
 9–1                                versión de BIOS 3–9
unidades                            virus, software antivirus 12–21
   afectado por dispositivos de     volumen, ajuste de 4–3
     seguridad en aeropuertos 5–2


Índice–10                                  Guía de Hardware y Software
Índice



W
Windows
  tecla de aplicación 1–6
  Tecla de logo 1–6
Windows Media Player 4–7
WLAN corporativa 11–4
WLAN doméstica 11–5
WLAN pública 11–4




Guía de Hardware y Software   Índice–11

Más contenido relacionado

PDF
Yacimientos atqueológicos romanos en Madrid
PDF
Lenovo idea pad s400 notebook pc manual spanish
PDF
PDF
Pdf spanish 16317 scanner actrom
PDF
PDF
Manual Ventilador bennett 560
PDF
Manual epson l355
PDF
Dsc hs2016 32-64-128-manual
Yacimientos atqueológicos romanos en Madrid
Lenovo idea pad s400 notebook pc manual spanish
Pdf spanish 16317 scanner actrom
Manual Ventilador bennett 560
Manual epson l355
Dsc hs2016 32-64-128-manual

La actualidad más candente (9)

PDF
Manual Ventilador Bennet 560 manual clinico
PDF
Arduino Manual de Usuario
PDF
M340 can open
PDF
Unity pro modalidades de funcionamiento
PDF
Man pqa82x es2-07
PDF
Logo comfort es
PDF
5 in1280 prosys 7 um es
PDF
Unity v41 manual de referencia
PDF
Unity pro pmanual
Manual Ventilador Bennet 560 manual clinico
Arduino Manual de Usuario
M340 can open
Unity pro modalidades de funcionamiento
Man pqa82x es2-07
Logo comfort es
5 in1280 prosys 7 um es
Unity v41 manual de referencia
Unity pro pmanual
Publicidad

Destacado (6)

PPT
อบรม Seo
PPTX
Understanding Your Ideal Candidates
PDF
The Atomic Guide to Content Strategy
PDF
Lessons in Persuasive Language from The Game of Thrones
PDF
IQ Work Hacks - Productivity
PDF
The Presentation Come-Back Kid
อบรม Seo
Understanding Your Ideal Candidates
The Atomic Guide to Content Strategy
Lessons in Persuasive Language from The Game of Thrones
IQ Work Hacks - Productivity
The Presentation Come-Back Kid
Publicidad

Similar a Nc 6230 (20)

PDF
Hardware Reference
PDF
Lenovo m81 manual
PDF
Manual de Portatil
PDF
PDF
Lenovo think pad 23592hu notebook manual spanish
PDF
ideapad3_ug_202001_es.pdf
PDF
PDF
Manual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdf
PDF
Kbd5000 instalacion
PDF
Manual 1832 1864 dsc
PDF
Guia usuario lenovo_think_pad_l440_win8_win10_m
PDF
Manual notebook
PDF
Manual usuario
PDF
Win8_Manualnotebook Samsung_spa.pdf
PDF
Fs 1035 mfp-1135mfpspog.2011.12
PDF
Seminario del Operador
PPTX
LENOVOsrt.pptx
PDF
Manual Sistema Control Logix 1756-Lxx
PDF
Manual de-usuario-prog.-esp
PDF
Español zelio logic_2_-_manual_do_usuario
Hardware Reference
Lenovo m81 manual
Manual de Portatil
Lenovo think pad 23592hu notebook manual spanish
ideapad3_ug_202001_es.pdf
Manual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdf
Kbd5000 instalacion
Manual 1832 1864 dsc
Guia usuario lenovo_think_pad_l440_win8_win10_m
Manual notebook
Manual usuario
Win8_Manualnotebook Samsung_spa.pdf
Fs 1035 mfp-1135mfpspog.2011.12
Seminario del Operador
LENOVOsrt.pptx
Manual Sistema Control Logix 1756-Lxx
Manual de-usuario-prog.-esp
Español zelio logic_2_-_manual_do_usuario

Nc 6230

  • 1. Guía de Hardware y Software Notebook HP Compaq Número de Parte del Documento: 364598-161 Enero de 2005 Esta guía explica cómo identificar y utilizar los recursos de hardware del notebook, incluyendo los conectores para dispositivos externos y provee configuraciones y procedimientos para administrar los recursos de energía y seguridad. También incluye especificaciones de energía y de medio ambiente, que pueden tornarse útiles al viajar con el notebook, así como también instrucciones para obtener informaciones del sistema y el uso de las utilidades de configuración que le ayudarán a detectar, resolver y evitar problemas.
  • 2. © 2005 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. El logotipo SD es una marca comercial de su propietario. Bluetooth es una marca comercial perteneciente a su propietario y utilizada bajo licencia por Hewlett-Packard Company. La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías para los productos y servicios HP se establecen en las declaraciones de garantía limitada explícita que acompañan a dichos productos y servicios. Nada de lo que contiene este documento debe interpretarse como parte de una garantía adicional. HP no se responsabilizará por errores técnicos o editoriales ni por omisiones contenidas en el presente documento. Guía de Hardware y Software Notebook HP Compaq Primera Edición: Enero de 2005 Número de Referencia: nc6220, nc6230 Número de Parte del Documento: 364598-161
  • 3. Contenido Contenido 1 ID del Componente Componentes de la Parte Superior . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–1 Luces. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–1 Dispositivos Señaladores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–3 Botones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–4 Teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–6 Componentes de la Parte Frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–7 Componentes de la Parte Trasera. . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–9 Componentes del Lado Derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–10 Componentes del Lado Izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . 1–11 Componentes de la Parte Inferior. . . . . . . . . . . . . . . . . 1–13 Componentes de Hardware Adicionales . . . . . . . . . . . 1–14 Componentes Adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–15 Discos Ópticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–15 Etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–16 2 Alimentación Controles de Energía y Ubicación de las Luces. . . . . . . 2–1 Fuentes de Alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–4 En Espera e Hibernación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–5 Modo En Espera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–5 Hibernación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–6 Inicio del Modo En Espera, Hibernación o Apagado 2–7 Configuración de Energía Predeterminada . . . . . . . . . . 2–8 Encendido y Apagado del Notebook o de la Pantalla 2–9 Inicio o Reanudación de la Hibernación. . . . . . . . . 2–10 Guía de Hardware y Software iii
  • 4. Contenido Inicio o Salida del Modo En Espera . . . . . . . . . . . . 2–11 Uso de procedimientos de apagado de emergencia 2–13 Opciones de Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–13 Acceso a Opciones de Energía . . . . . . . . . . . . . . . . 2–14 Visualización del icono Medidor de Energía . . . . . 2–14 Configuración o Cambio de una Combinación de Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–15 Uso de una contraseña de seguridad . . . . . . . . . . . . 2–15 Controles de Rendimiento del Procesador (sólo algunos modelos). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–16 Paquetes de Baterías. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–18 Identificación de los Paquetes de Baterías . . . . . . . 2–19 Inserción o Extracción de un Paquete de Baterías Primario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–20 Carga de los Paquetes de Baterías . . . . . . . . . . . . . 2–22 Control de la Carga del Paquete de Baterías. . . . . . 2–24 Administración de las Condiciones de Nivel Bajo de Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–26 Calibración del Paquete de Baterías . . . . . . . . . . . . 2–28 Ahorro de Energía de la Batería . . . . . . . . . . . . . . . 2–32 Almacenamiento del Paquete de Baterías. . . . . . . . 2–34 Eliminación del Paquete de Baterías Usado . . . . . . 2–35 3 Dispositivos Señaladores y Teclado Dispositivos Señaladores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–1 Uso del TouchPad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–3 Uso del Control Señalador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–3 Configuración de Preferencias del Mouse . . . . . . . . 3–4 Teclas de acceso rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–5 Referencia Rápida de Teclas de Acceso Rápido . . . 3–6 Comandos de Teclas de Acceso Rápido . . . . . . . . . . 3–7 Uso de Teclas de Acceso Rápido con Teclados Externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–10 Quick Launch Buttons . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–11 Identificación de Quick Launch Buttons . . . . . . . . 3–11 iv Guía de Hardware y Software
  • 5. Contenido Uso de Software de Quick Launch Buttons . . . . . . 3–12 Centro de Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–18 Teclados Numéricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–19 Uso del Teclado Numérico Integrado. . . . . . . . . . . 3–19 Uso de un Teclado Numérico Externo . . . . . . . . . . 3–21 4 Multimedia Recursos de Audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–1 Uso del Enchufe de Entrada de Audio (Micrófono) . 4–2 Uso del Enchufe de Salida de Audio (Audífonos) . . 4–3 Ajuste de Volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–3 Recursos de Video . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–4 Uso del Enchufe de Salida de S-Video. . . . . . . . . . . 4–5 Conexión de Monitor o Proyector . . . . . . . . . . . . . . 4–6 Software de Multimedia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–7 Observación de la Advertencia de Derechos de Autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–8 Instalación del Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–8 Activación de la Reproducción Automática . . . . . . . 4–9 Cambio de las Opciones Regionales para DVD . . . . 4–9 5 Unidades Cuidado de Unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–1 Luz de la unidad IDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–3 Unidad de Disco Duro Primaria . . . . . . . . . . . . . . . . 5–3 Discos Duros del Compartimiento para Múltiples Dispositivos II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–8 Inserción de un Módulo de Disco Duro . . . . . . . . . . 5–8 Extracción del Disco Duro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–9 Uso de Unidades Ópticas en el Compartimiento para Múltiples Dispositivos II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–10 Inserción de Unidad Óptica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–11 Extracción de Unidades Ópticas . . . . . . . . . . . . . . . 5–12 Uso de Discos Ópticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–14 Guía de Hardware y Software v
  • 6. Contenido 6 PC Card ¿Qué es una PC Card? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–1 Inserción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–2 Extracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–3 7 Tarjetas SD ¿Qué es una Tarjeta SD? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–1 Inserción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–2 Extracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–3 8 Módulos de Memoria ¿Qué es un Módulo de Memoria? . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–1 Ranura del Módulo de Memoria de Expansión . . . . . . . 8–2 Ranura del Módulo de Memoria Primario . . . . . . . . . . . 8–6 Archivo de Hibernación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–12 9 Dispositivos USB ¿Qué es USB? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9–1 Conexión de Dispositivo USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9–2 Sistema Operativo y Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9–2 Soporte heredado para USB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9–3 10 Módem y Conexión en Red Módem Interno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10–1 Uso del Cable de Módem . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10–2 Uso de Adaptador de Cable de Módem Específico para un País. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10–3 Selección de País del Módem . . . . . . . . . . . . . . . . 10–4 Software de Comunicación Preinstalado . . . . . . . . . . . 10–8 Red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10–9 vi Guía de Hardware y Software
  • 7. Contenido 11 Recursos Inalámbricos Red Inalámbrica Local (WLAN) (sólo algunos modelos). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11–3 Conexión del Notebook Inalámbrico a una Red Inalámbrica Local (WLAN) Corporativa . . . . . . . . 11–4 Conexión del Notebook Inalámbrico a una Red Inalámbrica Local (WLAN) Pública. . . . . . . . . . . . 11–5 Configuración de Red Inalámbrica Local (WLAN) en su Residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11–5 Uso de la Conexión para Red Inalámbrica Local (WLAN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11–6 Uso de los Recursos Inalámbricos de Seguridad . . 11–8 Instalación de Software Inalámbrico (Opcional) . . 11–9 Solución de Problemas en Dispositivos . . . . . . . . 11–11 Bluetooth (Sólo algunos modelos). . . . . . . . . . . . . . . 11–11 Estados de Energía del Dispositivo . . . . . . . . . . . . . . 11–13 Encendido de Dispositivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11–15 Apagado o Desactivación de Dispositivos . . . . . . 11–17 Comunicaciones Infrarrojas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11–18 Configuración de una Transmisión Infrarroja . . . 11–19 Uso del Modo En Espera con la Conexión Infrarroja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11–20 Mobile Printing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11–20 12 Seguridad Recursos de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12–1 Preferencias de Seguridad en Computer Setup . . . . . . 12–4 Contraseñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12–4 Contraseñas de HP y Windows. . . . . . . . . . . . . . . . 12–5 Pautas sobre Contraseñas de HP y Windows . . . . . 12–6 Contraseñas del Administrador de HP . . . . . . . . . . . . . 12–8 Configuración de Contraseñas del Administrador de HP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12–8 Ingreso de Contraseñas del Administrador de HP 12–10 Guía de Hardware y Software vii
  • 8. Contenido Contraseñas de Encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12–10 Configuración de Contraseñas de Encendido . . . . 12–11 Ingreso de contraseñas de encendido . . . . . . . . . . 12–12 Requerimiento de Contraseña de Encendido al Reiniciar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12–12 DriveLock . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12–13 Configuración de Contraseñas de DriveLock. . . . 12–14 Ingreso de Contraseñas de DriveLock . . . . . . . . . 12–15 Requerimiento de Contraseña de Drivelock al Reiniciar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12–15 Cambio de contraseñas de DriveLock . . . . . . . . . 12–16 Extracción de la Protección de DriveLock . . . . . . 12–17 Seguridad de Dispositivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12–18 Información del Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12–19 Configuración de Opciones de Información del Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12–20 Software Antivirus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12–21 Software de Firewall . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12–22 Actualizaciones Críticas de Seguridad para Windows XP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12–24 Uso del Smart Card Reader . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12–25 Inserción de la Smart Card . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12–25 Extracción de una Smart Card . . . . . . . . . . . . . . . 12–27 HP ProtectTools Security Manager (Sólo en algunos modelos). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12–28 Embedded Security para ProtectTools . . . . . . . . . 12–28 Credential Manager para ProtectTools . . . . . . . . . 12–29 BIOS Configuration para ProtectTools. . . . . . . . . 12–30 Smart Card Security para ProtectTools . . . . . . . . 12–31 Cable de Seguridad Opcional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12–32 13 Computer Setup Acceso a Computer Setup . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13–2 Valores Predeterminados de Computer Setup . . . . . . . 13–3 Menú Archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13–4 viii Guía de Hardware y Software
  • 9. Contenido Menú Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13–5 Menú Herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13–7 Menú Avanzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13–7 14 Actualización y Recuperación de Software Actualizaciones de Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14–1 Obtención del Disco de Software de Soporte . . . . . 14–2 Acceso a la Información del Notebook. . . . . . . . . . 14–2 Software de Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14–3 Descarga de la Memoria ROM del Sistema . . . . . . 14–4 Descarga de Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14–6 Recuperación del Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14–7 Protección de sus Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14–7 Altiris Local Recovery . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14–7 Uso de Puntos de Restauración del Sistema . . . . . . 14–9 Reparación o Reinstalación de Aplicaciones . . . . 14–10 Reinstalación de Aplicaciones desde el Disco Duro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14–10 Reparación del Sistema Operativo . . . . . . . . . . . . 14–11 Reinstalación del Sistema Operativo . . . . . . . . . . 14–12 Reinstalación de Controladores de Dispositivos y otro Software. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14–13 15 Cuidados del Notebook Temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15–2 Notebook . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15–2 Teclado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15–3 Pantalla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15–4 TouchPad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15–4 Limpieza de Mouse Externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15–4 16 Viaje y Envío Preparación para Viaje y Envío . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16–1 Sugerencias para Viaje con el Notebook . . . . . . . . . . . 16–2 Guía de Hardware y Software ix
  • 10. Contenido A Especificaciones Entorno Operativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–1 Energía Nominal de Entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–2 B MultiBoot Secuencia de Inicio Predeterminada . . . . . . . . . . . . . . . B–2 Dispositivos Aptos para Inicio en Computer Setup . . . . B–4 Resultados de MultiBoot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–5 Preferencias MultiBoot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–6 Configuración de una Nueva Secuencia Predeterminada de Inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–6 Configuración de un mensaje de MultiBoot Express B–7 Ingreso de preferencias de MultiBoot Express . . . . . B–8 C Soluciones de Administración de Clientes Configuración e Implementación. . . . . . . . . . . . . . . . . . C–2 Administración y Actualizaciones de Software . . . . . . . C–3 HP Client Manager Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–3 Altiris PC Transplant Pro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–5 System Software Manager . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–5 Índice x Guía de Hardware y Software
  • 11. ID del Componente 1 ID del Componente Componentes de la Parte Superior Luces Guía de Hardware y Software 1–1
  • 12. ID del Componente Componente Descripción 1 Luces del botón Encendidas: El notebook está encendido. de Encendido/En Parpadeantes: El notebook está en el Modo En Espera (2) Espera. 2 Luces de Encendidas: Se ha encendido un dispositivo conexión inalámbrico integrado. inalámbrica (2) 3 Luz de batería Ámbar: Se está cargando un paquete de baterías. Verde: El paquete de baterías está a punto de cargarse completamente. Ámbar intermitente: El paquete de baterías, que es la única fuente de alimentación disponible, ha alcanzado una condición de nivel bajo de batería. Cuando la batería alcance una condición crítica de poca energía, la luz de la batería comenzará a parpadear más rápidamente. Apagado: Si el notebook está conectado a una fuente de alimentación externa, la luz se apagará cuando todas las baterías del notebook se hayan cargado completamente. Si el notebook no está conectado a una fuente de alimentación externa, la luz se apagará hasta que la batería alcance una condición de bajo nivel de energía. 4 Luz de la unidad Encendida: Se está obteniendo acceso a una IDE (Integrated unidad en el compartimiento del disco duro o Drive Electronics) Compartimiento para Múltiples Dispositivos II. 5 Luz del botón de Encendida: El sonido del sistema se apaga. disminuición de volumen 6 Luz de Bloq Num Encendida: El Bloq Num está activado o el teclado numérico integrado está activado. 7 Luz de Bloq Encendida: Bloq Mayús está activado. Mayús 1–2 Guía de Hardware y Software
  • 13. ID del Componente Dispositivos Señaladores Componente Descripción 1 Dispositivo señalador Mueve el puntero y selecciona o activa elementos en la pantalla. 2 TouchPad* Mueve el puntero y selecciona o activa elementos en la pantalla. Se puede configurar para realizar otras funciones del mouse tales como desplazamiento, selección y doble clic. 3 Botón izquierdo del Funciona igual que el botón izquierdo de TouchPad* un mouse externo. 4 Botón derecho del Funciona igual que el botón derecho de TouchPad* un mouse externo. 5 Zona de Se desplaza hacia arriba o hacia abajo. desplazamiento del TouchPad* 6 Botón derecho del Funciona igual que el botón derecho de dispositivo señalador un mouse externo. 7 Botón izquierdo del Funciona igual que el botón izquierdo de dispositivo señalador un mouse externo. Guía de Hardware y Software 1–3
  • 14. ID del Componente Componente Descripción *Esta tabla describe las configuraciones predeterminadas. Para obtener información acerca del cambio de funciones de los recursos del TouchPad, consulte la sección “Uso del TouchPad” en el Capítulo 3, “Dispositivos Señaladores y Teclado.” Botones 1–4 Guía de Hardware y Software
  • 15. ID del Componente Componente Descripción 1 Botón Centro de Información Permite que visualice una lista de las soluciones de software comúnmente usadas. 2 Botón de Encendido* Cuando el notebook esté: ■ Apagado, presiónelo y suéltelo para encenderlo. ■ En Espera, presiónelo y suéltelo para salir del Modo En Espera. ■ En Hibernación, presiónelo y suéltelo para salir de la Hibernación. Si el notebook ha dejado de responder y no se pueden utilizar los procedimientos de apagado de Microsoft® Windows®, mantenga presionado el botón de Encendido a la izquierda durante 5 segundos para apagar el notebook. *Esta tabla describe la configuración predeterminada. Para obtener información acerca del cambio de funciones en los componentes de alimentación, consulte la sección “Opciones de Energía” en el Capítulo 2, “Alimentación.” 3 Interruptor de pantalla* Inicia el modo En Espera si la pantalla está cerrada mientras está encendido el notebook. 4 Botón de conexión Activa y desactiva los dispositivos de inalámbrica* Red Inalámbrica Local (WLAN) y Bluetooth®. 5 Botón modo de Presentación Enciende el modo de Presentación. 6 Botón de silencio Suprime el sonido del notebook. Guía de Hardware y Software 1–5
  • 16. ID del Componente Componente Descripción 7 Botón de disminuición de Disminuye el sonido del notebook. volumen 8 Botón de aumento de Aumenta el sonido del notebook. volumen *Esta tabla describe las configuraciones predeterminadas. Para obtener información acerca del cambio de funciones de los recursos de energía, consulte la sección “Opciones de Energía” en el Capítulo 2, “Alimentación.” Para obtener información sobre el uso de recursos inalámbricos, consulte la sección “Estados de Energía del Dispositivo” en el Capítulo 11, “Recursos Inalámbricos.” Teclas 1–6 Guía de Hardware y Software
  • 17. ID del Componente Componente Descripción 1 Teclas de función (f3, f4, y Ejecutan funciones del sistema f8–f10) frecuentemente utilizadas cuando son presionadas en combinación con la tecla fn. 2 Tecla fn Ejecuta funciones del sistema frecuentemente utilizadas cuando es presionada en combinación con una tecla de función o con la tecla esc. 3 Tecla del logotipo Windows Exhibe el menú Inicio de Microsoft Windows. 4 Tecla de aplicaciones de Exhibe un menú de accesos directos Windows para elementos bajo el puntero. 5 Teclado numérico integrado Puede utilizarse como un teclado numérico externo. Componentes de la Parte Frontal Guía de Hardware y Software 1–7
  • 18. ID del Componente Componente Descripción 1 Antenas inalámbricas (2)* Envían y reciben señales de dispositivos inalámbricos. Å Exposición a Radiación de Radiofrecuencia. La potencia de salida que irradia este dispositivo está por debajo de los límites de exposición a radiofrecuencia determinados por la FCC. Sin embargo, el dispositivo debe utilizarse de tal manera que se reduzca al mínimo la posibilidad de contacto humano durante el funcionamiento normal. Para evitar la posibilidad de sobrepasar los límites de exposición a radiofrecuencia determinados por la FCC, la distancia entre el individuo y la antena no debe ser inferior a 20 cm (8 pulgadas) durante su funcionamiento normal, incluso cuando la pantalla del notebook está cerrada. *Las antenas están disponibles sólo en algunos modelos. Las antenas no son visibles desde el exterior del notebook. Para obtener una óptima transmisión, mantenga las áreas adyacentes a las antenas libres de obstrucciones. 2 Puerto infrarrojo Proporciona comunicación inalámbrica entre el notebook y un dispositivo opcional compatible con IrDA. 3 Retén de liberación de la Abre el notebook pantalla 4 Parlantes (2) Producen el sonido del notebook. *Las antenas están disponibles sólo en algunos modelos. Las antenas no son visibles desde el exterior del notebook. Para obtener una óptima transmisión, mantenga las áreas adyacentes a las antenas libres de obstrucciones. 1–8 Guía de Hardware y Software
  • 19. ID del Componente Componentes de la Parte Trasera Componente Descripción 1 Puerto de monitor externo Conecta un monitor externo o un retroproyector opcional. 2 Conector de alimentación Conecta un adaptador de CA o un adaptador para automóvil o aéreo opcional. 3 Enchufe de salida de Es un enchufe de doble propósito de 7 S-Video clavijas. Conecta un dispositivo de S-Video opcional (como un televisor, un VCR, una videocámara, un retro proyector o una tarjeta de captura de video) por medio de un cable de S-Video estándar (4 clavijas) opcional. Las 3 clavijas adicionales también permiten que un adaptador opcional S-Video-a-compuesto pueda ser utilizado con el notebook. Guía de Hardware y Software 1–9
  • 20. ID del Componente Componentes del Lado Derecho Componente Descripción 1 Enchufe de salida de audio Produce el sonido del sistema cuando (audífono) está conectado a parlantes, audífonos, auriculares o audio de televisión estéreo opcionales. 2 Micrófono interno Graba sonido. 3 Enchufe de entrada de audio Conecta un micrófono opcional. (micrófono) 4 Puertos USB (2) Conectan dispositivos compatibles con USB 1.1 y 2.0 al notebook mediante un cable USB estándar. 5 Compartimiento para Contiene un dispositivo en el Múltiples Dispositivos II Compartimiento para Múltiples Dispositivos II. 6 Puerto serial Conecta un dispositivo serial opcional. 1–10 Guía de Hardware y Software
  • 21. ID del Componente Componentes del Lado Izquierdo Componente Descripción 1 Ranura del cable de Conecta un cable de seguridad seguridad opcional al notebook. Ä El propósito de las soluciones de seguridad es actuar como medida preventiva. Estas soluciones no impiden que el producto pueda sufrir maltratos o robos. 2 Enchufe (de red) RJ-45 Conecta un cable de red. 3 Enchufe RJ-11 (módem) Conecta un cable de módem. Guía de Hardware y Software 1–11
  • 22. ID del Componente Componente Descripción 4 Orificio de ventilación Permite que un flujo de aire enfríe los componentes internos Ä Para impedir el sobrecalentamiento, no obstruya los orificios de ventilación. El uso del notebook sobre una superficie suave, como una almohada, sábana, alfombra o ropa gruesa, puede bloquear el flujo de aire. 5 Ranura de PC Card Admite PC Card Tipo I o Tipo II opcionales. 6 Botón de expulsión de PC Expulsa la PC Card de la ranura para Card PC Card. 7 Smart Card Reader Acepta Smart Card. 8 Ranura para Tarjeta SD Acepta Tarjetas de Memoria SD (Secure Digital) 9 Puerto USB Conecta dispositivos compatibles con USB 1.1 y 2.0 al notebook mediante un cable USB estándar. 1–12 Guía de Hardware y Software
  • 23. ID del Componente Componentes de la Parte Inferior La ilustración y la tabla siguientes identifican y describen los componentes de la parte inferior del notebook . Componente Descripción 1 Compartimiento de batería Contiene el paquete de baterías primaria primario. 2 Retén de bloqueo de la Asegura el paquete de baterías batería primaria primario en el compartimiento de baterías. 3 Conector de batería para Conecta una batería para viajes viajes opcional. 4 Compartimiento para tarjeta Acomoda una tarjeta de presentación de presentación de tamaño normal. 5 Compartimiento del módulo Acepta un módulo de memoria de memoria de expansión opcional. 6 Compartimiento de disco Contiene la unidad de disco duro duro primaria. Guía de Hardware y Software 1–13
  • 24. ID del Componente Componente Descripción 7 Orificios de ventilación (3) Permiten que el flujo de aire enfríe los componentes internos. Ä Para impedir el sobrecalentamiento, no obstruya los orificios de ventilación. El uso del notebook sobre una superficie suave, como una almohada, sábana, alfombra o ropa gruesa, puede bloquear el flujo de aire. 8 Retén de expulsión de la Libera el paquete de baterías primario batería primaria del compartimiento de baterías. 9 Conector de acoplamiento Conecta el notebook a un dispositivo de acoplamiento opcional. Componentes de Hardware Adicionales La siguiente información y tabla identifican y describen el equipo adicional que viene con el notebook. . 1–14 Guía de Hardware y Software
  • 25. ID del Componente Componente Descripción 1 Adaptador de CA Convierte la energía de CA en energía de CC. 2 Cable de alimentación* Conecta un adaptador de CA a un tomacorriente de CA. 3 Paquete de baterías Hace funcionar el notebook cuando no primario* está conectado a la alimentación externa. 4 Cable de módem* Conecta un módem a un enchufe telefónico o a un adaptador de módem específico de un país. 5 Adaptador de módem* Adapta el cable de módem a un enchufe telefónico que no es del tipo RJ-11. *Los cables de alimentación, cables de módem y adaptadores de módem varían en apariencia según la región o el país. Los paquetes de baterías varían según el modelo. Componentes Adicionales Discos Ópticos El software en discos ópticos, como CD o DVD, está incluido con todos los modelos de notebook. ■ El software dentro del paquete “Requerido para Configuración” no está preinstalado en el notebook. Dependiendo de cómo desee utilizar su notebook, puede instalar algunas o todas estas aplicaciones. ■ El software dentro del paquete “Guardar para más tarde” no está preinstalado en el notebook. Los discos de software se suministran en caso de que alguna vez necesite reparar o reinstalar este software. Guía de Hardware y Software 1–15
  • 26. ID del Componente ❏ Los discos adicionales que vienen con el notebook proporcionan software de recuperación de sistema operativo y software de recuperación de controladores. El software de recuperación de aplicaciones se suministra con algunos modelos de notebook. ❏ El Notebook Documentation CD contiene archivos PDF Adobe® Acrobat®, no software. Los archivos del Notebook Documentation CD no han sido preinstalados ni precargados en el notebook. Etiquetas Las etiquetas adheridas al notebook proveen información que podría ser necesaria para solucionar problemas del sistema o al viajar internacionalmente con el notebook. ■ Etiqueta de Servicio Técnico—Proporciona el nombre del producto, el número de parte (P/N) y el número de serie (S/N) del notebook. Es posible que sea necesario tener a su alcance el número de parte y el número de serie al entrar en contacto con el Centro de Atención al Cliente. La Etiqueta de Servicio Técnico está adherida en la parte inferior del notebook. Para mostrar la información de la Etiqueta de Servicio Técnico en la pantalla, seleccione Inicio > Ayuda y Soporte Técnico. ■ Certificado de Autenticidad de Microsoft—Contiene la Clave del Producto Microsoft Windows. Es posible que necesite la Clave del Producto para actualizar o solucionar problemas del sistema operativo. Este certificado está adherido a la parte inferior del notebook. ■ Etiqueta de normas—Suministra la información normativa acerca del notebook. La etiqueta de Normas está adherida en el interior del compartimiento de baterías. 1–16 Guía de Hardware y Software
  • 27. ID del Componente ■ Etiqueta de Aprobación de Módem—Proporciona información acerca del módem y enumera las marcas de aprobación de agencias gubernamentales requeridas por algunos países en los cuales el módem ha sido aprobado para su uso. Es posible que necesite esta información al viajar internacionalmente. La etiqueta de Aprobación del Módem está adherida en el interior de la cubierta del compartimiento de memoria. ■ Etiquetas de certificación de conexión inalámbrica—Algunos modelos de notebook incluyen un dispositivo de Red Inalámbrica Local (WLAN) opcional y/o un dispositivo Bluetooth® opcional. Si el modelo de su notebook contiene uno o más dispositivos inalámbricos, se incluirá con su notebook un certificado que proporciona información normativa acerca de cada dispositivo y las marcas de aprobación de algunos países en los cuales el dispositivo ha sido aprobado para su uso. Es posible que necesite esta información al viajar internacionalmente. Las etiquetas de certificación de conexión inalámbrica están adheridas en el interior de la cubierta del compartimiento de Mini PCI. Guía de Hardware y Software 1–17
  • 28. Alimentación 2 Alimentación Controles de Energía y Ubicación de las Luces Guía de Hardware y Software 2–1
  • 29. Alimentación Componente Descripción 1 Botón de Encendido* Cuando el notebook esté: ■ Apagado, presiónelo y suéltelo para encenderlo. ■ En Espera, presiónelo y suéltelo para salir del Modo En Espera. ■ En Hibernación, presiónelo y suéltelo para salir de la Hibernación. Si el notebook ha dejado de responder y no se pueden utilizar los procedimientos de apagado de Microsoft Windows, mantenga presionado el botón de Encendido a la izquierda durante 5 segundos para apagar el notebook. 2 Luces del botón de Encendidas: El notebook está Encendido/En Espera encendido. Parpadeantes: El notebook está en Modo En Espera. 2–2 Guía de Hardware y Software
  • 30. Alimentación Componente Descripción 3 Luz de batería Ámbar: Se está cargando un paquete de baterías. Verde: El paquete de baterías está a punto de cargarse completamente. Ámbar intermitente: El paquete de baterías, que es la única fuente de alimentación disponible, ha alcanzado una condición de nivel bajo de batería. Cuando la batería alcance una condición crítica de bajo nivel de energía, la luz de la bateria comenzará a parpadear más rápidamente. Apagado: Si el notebook está conectado a una fuente de alimentación externa, la luz se apagará cuando todas las baterías del notebook se hayan cargado completamente. Si el notebook no está conectado a una fuente de alimentación externa, la luz se apagará hasta que la batería alcance una condición de bajo nivel de energía. *Esta tabla describe las configuraciones predeterminadas. Para obtener información acerca del cambio de funciones en estos recursos de energía, consulte “Opciones de Energía” en este capítulo. 4 fn+f3 Inicia el Modo En Espera. 5 Interruptor de pantalla* Inicia el Modo En Espera si la pantalla está cerrada mientras está encendido el notebook. *Esta tabla describe la configuración predeterminada. Para obtener información acerca del cambio de funciones en estos recursos de energía, consulte “Opciones de Energía” en este capítulo. Guía de Hardware y Software 2–3
  • 31. Alimentación Fuentes de Alimentación El notebook puede funcionar con alimentación de CA interna o externa. La siguiente tabla indica las mejores fuentes de alimentación para tareas comunes. Fuente de Alimentación Tarea Recomendada Funciona en la mayoría de las ■ Paquete de baterías cargado en aplicaciones de software el notebook ■ La alimentación externa se suministra a través de uno de los siguientes dispositivos: ❐ Adaptador de CA ❐ Adaptador de CA opcional ❐ Dispositivo de acoplamiento opcional ❐ Adaptador para automóvil o aéreo opcional Cargar o calibrar un paquete de Alimentación externa suministrada baterías en el notebook por: ■ Adaptador de CA ■ Dispositivo de acoplamiento opcional ■ Adaptador para automóvil o aéreo opcional Instalar o modificar el software del Alimentación externa suministrada sistema o grabar en un CD o DVD. por: ■ Adaptador de CA ■ Dispositivo de acoplamiento opcional 2–4 Guía de Hardware y Software
  • 32. Alimentación En Espera e Hibernación El Modo En Espera y la Hibernación son recursos de ahorro de energía que conservan energía y reducen el tiempo de inicio. Pueden ser iniciadas por usted mismo o por el sistema. Consulte en este capítulo la sección “Inicio del Modo En Espera, Hibernación o Apagado” para obtener detalles sobre cuándo utilizar cada configuración. Modo En Espera Ä PRECAUCIÓN: Para evitar que la batería se descargue completamente, no deje su notebook en el Modo En Espera por periodos extensos. Conecte el notebook a una fuente de alimentación externa. El Modo En Espera reduce el uso de energía de los componentes del sistema que no están en uso. Al iniciarse el Modo En Espera, el trabajo se guarda en la memoria de acceso aleatorio (memoria RAM) y la pantalla se borra. Al salir del Modo En Espera, su trabajo vuelve a aparecer en la pantalla en el punto en que fue interrumpido. ■ Guardar el trabajo antes de iniciar el Modo En Espera no es usualmente necesario pero es una medida de precaución recomendada. ■ Mientras el notebook está en Modo En Espera, la luz del botón de Encendido/En Espera parpadeará. Guía de Hardware y Software 2–5
  • 33. Alimentación Hibernación Ä PRECAUCIÓN: Si cambia la configuración de sistema del notebook durante la Hibernación, no podrá salir de esta condición. Cuando el notebook esté en Hibernación: ■ No conecte ni desconecte el notebook en un dispositivo de acoplamiento. ■ No agregue ni remueva módulos de memoria. ■ No inserte ni remueva ningún disco duro. ■ No conecte ni desconecte dispositivos externos. ■ No inserte o remueva la PC Card o la tarjeta de memoria Secure Digital (SD). La Hibernación guarda su trabajo en un archivo de hibernación ubicado en el disco duro y luego apaga el notebook. Cuando reanude el trabajo tras la Hibernación, éste volverá a la pantalla donde lo dejó. Si se configuró una contraseña de encendido, se debe ingresar dicha contraseña para salir de la Hibernación. Puede desactivar la Hibernación. Sin embargo, si se desactiva la Hibernación y el sistema adquiere una condición de nivel bajo de batería, el sistema no guardará automáticamente su trabajo mientras esté encendido o cuando se inicie el Modo En Espera. En la ventana Opciones de Energía, la Hibernación no aparecerá como una opción si se ha desactivado. Es necesario activar la Hibernación para seleccionarla en la ventana Opciones de Energía. Para verificar si la Hibernación está activada: 1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha Hibernación. 2. Asegúrese de que la casilla de verificación Activar soporte de Hibernación esté seleccionada. 2–6 Guía de Hardware y Software
  • 34. Alimentación Inicio del Modo En Espera, Hibernación o Apagado Las siguientes secciones explican cuándo iniciar el Modo En Espera o la Hibernación y cuándo apagar el notebook. Cuando abandona su trabajo El inicio del Modo En Espera pone la pantalla en blanco y usa menos energía que si dejara encendido el notebook. Su trabajo vuelve a aparecer instantáneamente en la pantalla cuando sale del Modo En Espera. El inicio de la Hibernación borra la pantalla, guarda el trabajo en el disco duro y usa mucho menos energía que el Modo En Espera. Cuando se desconecta el notebook de la fuente de alimentación externa por largos periodos, se recomienda apagar el notebook y extraer el paquete de baterías para prolongar la duración de las baterías. Para obtener detalles sobre el almacenamiento del paquete de baterías, consulte la sección “Almacenamiento del Paquete de Baterías” en este capítulo. Cuando el sistema de alimentación es incierto Asegúrese de que la Hibernación esté activada, especialmente si el notebook está funcionando con alimentación de batería y no tiene acceso a un sistema de alimentación externa. Si el paquete de baterías falla, la Hibernación guardará su trabajo en un archivo de hibernación y apagará el notebook. HP recomienda que si hace una pausa en su trabajo cuando la fuente de alimentación es incierta, haga uno de los procedimientos siguientes: ■ Inicie la Hibernación. ■ Apague el notebook. ■ Guarde el trabajo y después inicie el Modo En Espera. Guía de Hardware y Software 2–7
  • 35. Alimentación Al utilizar Comunicación por Infrarrojos o Medios de Unidades Ópticas Para evitar la falta de capacidad de reproducción o la pérdida de calidad en la reproducción, no inicie el Modo En Espera ni la Hibernación mientras está reproduciendo un medio en una unidad como CD o DVD. ■ Si el notebook está en el Modo En Espera o en Hibernación, no es posible iniciar una transmisión infrarroja o Bluetooth. ■ Si el Modo En Espera o la Hibernación se inician accidentalmente cuando un medio de unidad óptica (como un CD o DVD) está en uso: ❏ La reproducción se puede interrumpir. ❏ Puede aparecer un mensaje de advertencia: “El inicio de la Hibernación o del Modo En Espera en la computadora puede detener la reproducción. ¿Desea continuar?” Seleccione No. ❏ Es posible que tenga que reiniciar la reproducción para reanudar el audio y video. Configuración de Energía Predeterminada Las siguientes tablas describen la configuración de energía de fábrica del notebook. Puede cambiar gran parte de esta configuración según sus preferencias. Para obtener más información sobre cambios de configuración de energía, consulte “Opciones de Energía” en este capítulo. 2–8 Guía de Hardware y Software
  • 36. Alimentación Encendido y Apagado del Notebook o de la Pantalla Tarea Procedimiento Resultado Enciender el Presione y suelte el botón de ■ Las luces del botón notebook. Encendido. de Encendido/En Espera se encienden. ■ Se carga el sistema operativo. Apagar el Guarde su trabajo y cierre ■ Las luces del botón notebook.* todas las aplicaciones de Encendido/En abiertas. Luego Espera se apagan. ■ Presione y suelte el ■ El sistema operativo botón de Encendido y se apaga. siga las instrucciones ■ El notebook está que aparecen en pantalla apagado. (si se exhiben) para apagar el notebook. ■ Apague el notebook a través del sistema operativo. Seleccione Inicio > Apagar Computadora > Apagar. *Si el sistema deja de responder y no puede apagar el notebook con estos procedimientos, consulte “Uso de procedimientos de apagado de emergencia” en esta sección. Guía de Hardware y Software 2–9
  • 37. Alimentación Inicio o Reanudación de la Hibernación Tarea Procedimiento Resultado Iniciar la ■ Seleccione Inicio > ■ Las luces del botón Hibernación. Apagar > Hibernación. de Encendido/En (Si la opción de Espera se apagan. Hibernación no aparece, ■ La pantalla se pone mantenga presionada la en blanco. tecla mayúsculas). ■ Si se ha configurado la Hibernación, presione el botón de Encendido. Permitir que el No se requiere ninguna ■ Las luces del botón sistema inicie la acción. de Encendido/En Hibernación ■ Si el notebook está Espera se apagan. (con la funcionando con energía ■ La pantalla se pone Hibernación de la batería, el sistema en blanco. activada). inicia la Hibernación después de 30 minutos de inactividad o cuando el paquete o paquetes de baterías llegan a una condición crítica de nivel bajo de energía. ■ Si el notebook está conectado a una fuente de alimentación externa, el sistema no iniciará la Hibernación. La configuración de la energía y los tiempos de espera se pueden cambiar en la ventana Opciones de Energía. 2–10 Guía de Hardware y Software
  • 38. Alimentación Tarea Procedimiento Resultado Salir de la Presione y suelte el botón de ■ Las luces del botón Hibernación Encendido. de Encendido/En iniciada por el Espera se usuario o por el ✎ Si el sistema ha iniciado la encienden. sistema. ■ Su trabajo vuelve a Hibernación a causa la pantalla. de la condición crítica de batería baja, conecte la fuente de alimentación externa o inserte un paquete de baterías cargado antes de presionar el botón de Encendido. Inicio o Salida del Modo En Espera Tarea Procedimiento Resultado Iniciar el Modo ■ Con el notebook ■ La luz del botón de En Espera. encendido, presione Encendido/En fn+f3. Espera parpadea. ■ Cierre la pantalla. ■ La pantalla se pone ■ Seleccione Inicio > en blanco. Apagar > En Espera. (Si la opción de Modo En Espera no aparece, presione la tecla mayúsculas). Guía de Hardware y Software 2–11
  • 39. Alimentación Tarea Procedimiento Resultado Permitir que el No se requiere ninguna ■ La luz del botón de sistema inicie el acción. Encendido/En Modo En ■ Si el notebook está Espera parpadea. Espera. funcionando con ■ La pantalla se pone alimentación de batería, en blanco. el sistema iniciará el Modo En Espera después de 10 minutos de inactividad. (Configuración predeterminada) ■ Si el notebook está conectado a una fuente de alimentación externa, el sistema no iniciará la Hibernación. La configuración de la energía y los tiempos de espera se pueden cambiar en la ventana Opciones de Energía. Salir del Modo ■ Presione y suelte el ■ Las luces del botón En Espera botón de Encendido. de Encendido/En iniciado por el ■ Si la pantalla estaba Espera se usuario o por el cerrada mientras el encienden. sistema. notebook estaba en el ■ Su trabajo vuelve a Modo En Espera, abra la la pantalla. pantalla. 2–12 Guía de Hardware y Software
  • 40. Alimentación Uso de procedimientos de apagado de emergencia Ä PRECAUCIÓN: Para evitar la pérdida de datos críticos durante un procedimiento de apagado de emergencia, guarde su trabajo con frecuencia. Si el notebook no responde al procedimiento estándar de apagado de Windows, intente los siguientes procedimientos de apagado de emergencia en el siguiente orden: ■ Presione ctrl+alt+supr. Seleccione Apagar en el menú desplegable y luego seleccione Aceptar. ■ Mantenga presionado el botón de Encendido por al menos cinco segundos. ■ Desconecte el notebook de la fuente de alimentación externa y retire el paquete de baterías. Para obtener instrucciones sobre la extracción del paquete de baterías consulte “Inserción o Extracción de un Paquete de Baterías Primario” en este capítulo. Opciones de Energía Se puede cambiar muchas configuraciones predeterminadas de energía en el Panel de Control de Windows. Por ejemplo, es posible configurar alertas auditivas que prevengan al usuario cuando el paquete de baterías llegue a la condición de batería baja, o cambiar la configuración predeterminada para el botón de Encendido. En forma predeterminada, cuando el notebook está encendido: ■ Presionar la tecla de acceso rápido fn+f3, denominada “botón de Suspensión” en el sistema operativo, inicia el Modo En Espera. Guía de Hardware y Software 2–13
  • 41. Alimentación ■ El interruptor de pantalla inicia el Modo En Espera. El interruptor de pantalla se activa al cerrar la pantalla. (En la configuración predeterminada y personalizada, el interruptor de pantalla también enciende el notebook si la pantalla se abre mientras el notebook está en el Modo En Espera.) Acceso a Opciones de Energía Para acceder a Propiedades de Opciones de Energía: » Haga doble clic en el icono Medidor de Energía en el área de notificación. –o– » Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía. Visualización del icono Medidor de Energía El icono Medidor de Energía aparece en la barra de tareas en forma predeterminada. El icono cambia de forma para indicar si el notebook está funcionando con alimentación de batería o con alimentación externa. Haga doble clic en el icono para abrir la ventana Propiedades de Opciones de Energía. Para ocultar o mostrar el icono Medidor de Energía en el área de notificación: 1. Acceda a Opciones de Energía: 2. Seleccione la ficha Opciones Avanzadas. 3. Seleccione o desactive la casilla de verificación Mostrar siempre el icono en la barra de tareas. 4. Seleccione Aplicar. 5. Seleccione Aceptar. 2–14 Guía de Hardware y Software
  • 42. Alimentación ✎ Si no pudieraes posible queiconooculto. Seleccioneen el área o notificación, visualizar un esté que ha colocado la flecha de barra vertical en el área de notificación y expándala para visualizar los iconos ocultos. Configuración o Cambio de una Combinación de Energía La ficha Combinaciones de energía del cuadro de diálogo Propiedades de Opciones de Energía asigna niveles de alimentación a componentes del sistema. Puede asignar distintas combinaciones si el notebook está funcionando con un paquete de baterías o con alimentación externa. También puede configurar una combinación de energía que inicie el Modo En Espera o que apague la pantalla o el disco duro después de un intervalo que usted especifique. Para configurar una combinación de energía: 1. Acceda a Opciones de Energía > Propiedades > ficha Combinaciones de Energía. 2. Seleccione la combinacíón de energía que desee modificar y ajuste las opciones en las listas de la pantalla. 3. Seleccione Aplicar. Uso de una contraseña de seguridad Puede agregar un recurso de seguridad que solicite una contraseña cuando el notebook se encienda o salga del Modo En Espera o de la Hibernación. Para definir una solicitud de contraseña: 1. Acceda a Opciones de Energía > Propiedades > ficha Opciones Avanzadas. 2. Selecione la casilla de verificación Solicitar una contraseña cuando la computadora salga del Modo En Espera. 3. Seleccione Aplicar. Guía de Hardware y Software 2–15
  • 43. Alimentación Para obtener más información sobre el uso de contraseñas de seguridad, consulte el Capítulo 12, “Seguridad.” Controles de Rendimiento del Procesador (sólo algunos modelos) En algunos modelos de notebook, Windows XP admite software que le permite controlar el rendimiento del procesador. Se puede configurar la velocidad de la CPU (unidad central de procesamiento) para un rendimiento óptimo o para un ahorro óptimo de energía. Por ejemplo, se puede configurar el software para que genere un cambio automático en la velocidad del procesador cuando la fuente de alimentación cambia de alimentación externa a alimentación con paquete de baterías o cuando el uso del notebook cambia entre actividad e inactividad. Los controles del rendimiento del procesador son administrados en el cuadro de diálogo Propiedades de Opciones de Energía. Para acceder a los controles de rendimiento del procesador en Windows XP: » Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha Combinaciones de Energía. La combinación de energía seleccionada determina la manera como opera el procesador cuando el notebook está conectado a la alimentación externa o a la alimentación por batería. Cada combinación de energía para alimentación externa o por batería define un estado específico del procesador. Los diferentes estados pueden ser usados, dependiendo de si el notebook está funcionando con alimentación externa o por batería. Después de ajustar la combinación de energía, no se requiere ninguna otra intervención para controlar el rendimiento de su procesador de notebook. La siguiente tabla describe el rendimiento del procesador con alimentación externa y con energía de batería para las combinaciones de energía disponibles. 2–16 Guía de Hardware y Software
  • 44. Alimentación Rendimiento del Rendimiento del procesador procesador utilizando utilizando Combinación alimentación alimentación por de Energía externa batería Escritorio de Siempre funciona en el El estado de hogar/oficina estado de rendimiento rendimiento se más alto. determina según la demanda de la CPU. Notebook El estado de El estado de rendimiento se rendimiento se determina según la determina según la demanda de la CPU. demanda de la CPU. Presentación El estado de Comienza en el estado rendimiento se de rendimiento más determina según la bajo. demanda de la CPU. Siempre Siempre funciona en el Siempre funciona en el encendida estado de rendimiento estado de rendimiento más alto. más alto. Administración de El estado de El estado de Energía Mínima rendimiento se rendimiento se determina según la determina según la demanda de la CPU. demanda de la CPU. Batería Máxima El estado de Comienza en el estado rendimiento se de rendimiento más determina según la bajo. demanda de la CPU. Guía de Hardware y Software 2–17
  • 45. Alimentación Paquetes de Baterías Cuando está conectado a la alimentación de CA externa, el notebook funciona con alimentación de CA. Cuando hay un paquete de baterías cargado en el notebook y éste no está conectado a una alimentación de CA externa, el notebook funciona con alimentación de batería. El notebook alterna entre la alimentación de CA y la alimentación de batería de acuerdo con la disponibilidad de una fuente de alimentación de CA externa. Por ejemplo, si el notebook contiene un paquete de baterías cargado y está funcionando con alimentación de CA externa suministrada a través del adaptador de CA, éste cambiará a la alimentación de batería si el adaptador de CA se desconecta. La opción de dejar un paquete de baterías en el notebook o de guardarlas en otro lugar depende de la forma en que trabaja. Mantener un paquete de baterías en el notebook le permite que éste se cargue cada vez que el equipo se conecta a la alimentación de CA externa y también protege su trabajo en caso de un corte de energía. Por otra parte, los paquetes de baterías en el notebook se descargan lentamente cuando el equipo está apagado. Por esta razón, el paquete de baterías primario no viene insertado en el notebook y debe ser insertado antes de que el notebook funcione con alimentación de batería. 2–18 Guía de Hardware y Software
  • 46. Alimentación Identificación de los Paquetes de Baterías El notebook admite hasta dos paquetes de baterías: ■ El paquete de baterías primario es un paquete de baterías de iones de litio de 6 celdas, que se puede utilizar sólo en el compartimiento de baterías. Con el notebook se incluye un paquete de baterías primario. ■ El paquete de baterías portátil es un paquete de baterías opcional que se puede acoplar a la parte inferior del notebook. Si planea dejar el notebook inactivo y desconectado por 2 semanas o más, retire el paquete de baterías y guárdelo como se describe en la sección “Almacenamiento del Paquete de Baterías” en este capítulo para prolongar la vida útil del paquete de baterías. Para obtener más información sobre dejar su trabajo, consulte la sección “Inicio del Modo En Espera, Hibernación o Apagado” en este capítulo. ✎ Sólo se deben utilizar adaptadores de CA ymás información, compatibles con el notebook. Para obtener paquetes de baterías visite el sitio web de HP en http://www.hp.com/la o contacte un socio de servicio. Guía de Hardware y Software 2–19
  • 47. Alimentación Inserción o Extracción de un Paquete de Baterías Primario Ä PRECAUCIÓN: Para impedir la pérdida de trabajo al retirar un paquete de baterías que es la única fuente de alimentación, inicie la Hibernación o apague el notebook antes de retirar el paquete de baterías. Si no está seguro de si el notebook está apagado o en Hibernación, encienda el notebook presionando el botón de Encendido a la izquierda o derecha. Luego apague el notebook a través del sistema operativo. Para insertar un paquete de baterías primario: 1. Voltee el notebook hacia abajo. 2. Deslice el paquete de baterías 1 en el compartimiento de baterías hasta que haya encajado. (El retén de bloqueo 2 fija automáticamente la batería en la posición correcta.) 2–20 Guía de Hardware y Software
  • 48. Alimentación Para extraer el paquete de baterías primario: 1. Voltee el notebook con la parte superior hacia abajo y con el compartimiento de batería orientado hacia usted. 2. Presione el retén de bloqueo de batería 1 a la derecha. 3. Presione el retén de liberación de batería 2 a la derecha. 4. Deslice el paquete de baterías 3 fuera del notebook . Guía de Hardware y Software 2–21
  • 49. Alimentación Carga de los Paquetes de Baterías Si hay varios en el notebook, los paquetes de baterías múltiples se cargan y descargan siguiendo una secuencia preestablecida: ■ Secuencia de carga: 1. Batería primaria en el compartimiento de baterías del notebook 2. Batería portátil ■ Secuencia de descarga: 1. Batería portátil 2. Batería primaria en el compartimiento de baterías del notebook Mientras hay un paquete de baterías cargándose, la luz de batería del notebook permanece en ámbar. Cuando el paquete de baterías está casi totalmente cargado, la luz de la batería se torna verde. La luz se apaga cuando todos los paquetes de baterías están totalmente cargados. . 2–22 Guía de Hardware y Software
  • 50. Alimentación El paquete de baterías primario se carga cuando está insertado en el notebook y cuando el notebook está conectado a alimentación externa. La alimentación externa se puede suministrar mediante lo siguiente: ■ Adaptador de CA ■ Adaptador de CA opcional ■ Dispositivo de acoplamiento opcional ■ Adaptador para automóvil o aéreo opcional ✎ Los adaptadores de alimentación para aeronaves pueden hacerun funcionar el notebook, pero no se pueden utilizar para cargar paquete de baterías. Carga de Nuevo Paquete de Baterías Cargue completamente el paquete de baterías mientras el notebook esté conectado a la alimentación externa a través del adaptador de CA. Un nuevo paquete de baterías con una carga parcial, pero no completa, puede hacer funcionar el notebook; sin embargo los indicadores de carga de la batería pueden ser inexactos. Carga de Paquete de Baterías en Uso Para prolongar la vida útil de la batería y aumentar la exactitud de los indicadores de carga de la batería: ■ Deje que un paquete de baterías se descargue un 10 por ciento de una carga completa a través del uso normal antes de cargarlo. ■ Cuando cargue un paquete de baterías, cárguelo por completo. Guía de Hardware y Software 2–23
  • 51. Alimentación Control de la Carga del Paquete de Baterías Esta sección explica varias maneras de determinar la cantidad de carga restante en el paquete de baterías. Obtención de Información Exacta de Carga Para aumentar la precisión de todas las pantallas de carga de batería: ■ Deje que un paquete de baterías se descargue aproximadamente un 10 por ciento de una carga completa a través del uso normal antes de cargarlo. ■ Cuando cargue un paquete de baterías, cárguelo por completo. ■ Si un paquete de baterías no se ha usado durante un mes o más, calíbrelo en lugar de cargarlo simplemente. Para obtener instrucciones sobre calibración, consulte la sección “Calibración del Paquete de Baterías” en este capítulo. Visualización de la Información de Carga en la Pantalla Esta sección explica cómo obtener acceso e interpretar las pantallas de carga de batería. Visualización de Pantallas de Carga Para visualizar información acerca del estado de cualquier paquete de baterías en el notebook: » Seleccione el icono Medidor de Energía en el área de notificación. –o– » Acceda a la ficha Medidor de energía. Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha Medidor de Energía. 2–24 Guía de Hardware y Software
  • 52. Alimentación Interpretación de las pantallas de carga La mayoría de pantallas de carga reportan el estado de la batería así como el porcentaje y la cantidad de minutos de carga restante. ■ El porcentaje indica la cantidad de carga que queda en el paquete de baterías. ■ El tiempo indica el tiempo de funcionamiento aproximado restante en el paquete de baterías si éste continúa suministrando alimentación al nivel actual. Por ejemplo, el tiempo restante disminuirá si comienza a reproducir un DVD y aumentará si deja de reproducirlo. La mayoría de las pantallas de carga identifica a los paquetes de baterías por ubicación: ■ Ubicación 1 es el paquete de baterías en el compartimiento de baterías primario. ■ Ubicación 2 es el paquete de baterías para viaje opcional. En algunas pantallas, puede aparecer un icono de rayo en la pantalla de carga junto a la ubicación de un paquete de baterías. El icono indica que el paquete de baterías de esa ubicación se está cargando. Guía de Hardware y Software 2–25
  • 53. Alimentación Administración de las Condiciones de Nivel Bajo de Batería Algunas alertas y respuestas del sistema ante condiciones de batería con carga baja se pueden cambiar en la ventana Opciones de Energía del sistema operativo. La información de esta sección describe las alertas y las respuestas del sistema configuradas de fábrica. Las preferencias configuradas en la ventana Opciones de Energía no afectan a las luces. Identificación de las Condiciones de Batería Baja Esta sección explica cómo identificar condiciones de nivel bajo y de nivel críticamente bajo de batería. Condición de Batería Baja Cuando un paquete de baterías que es la única fuente de alimentación para el notebook alcanza la condición de nivel bajo de batería, la luz de la batería parpadea. Condición Crítica de Batería Baja Si una condición de batería baja no se resuelve, el notebook entra en una condición crítica de batería baja. En una condición de batería de nivel críticamente bajo: ■ Si la Hibernación está activada y el notebook está encendido o en el Modo En Espera, éste iniciará la Hibernación. ■ Si la Hibernación está desactivada y el notebook está encendido o en el Modo En Espera, éste permanecerá por un breve lapso en el Modo En Espera y luego se apagará y perderá el trabajo no guardado. Para verificar si el modo de Hibernación está activado: 1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha Hibernación. 2–26 Guía de Hardware y Software
  • 54. Alimentación 2. Asegúrese de que la casilla de verificación Habilitar Hibernación esté seleccionada. Resolución de Condiciones de Batería Baja Ä PRECAUCIÓN: Si el notebook ha alcanzado una condición crítica de batería baja y ha iniciado la Hibernación, no restaure la alimentación hasta que se apague la luz del botón de Encendido/En Espera. Cuando está disponible alimentación de energía externa Para resolver una condición de batería baja cuando se dispone de alimentación externa, conecte el: ■ Adaptador de CA. ■ Adaptador de CA opcional ■ Adaptador para automóvil o aéreo opcional Cuando está disponible un paquete de baterías cargado Para resolver una condición de batería baja cuando se dispone de un paquete de baterías cargado, apague el notebook o inicie la Hibernación, inserte el paquete de baterías cargado y luego encienda el notebook. Cuando no hay ninguna fuente de alimentación disponible Para resolver una condición de batería baja cuando no se dispone de una fuente de alimentación, inicie la Hibernación o guarde su trabajo y apague el notebook. Cuando el Notebook no puede salir de la Hibernación Para resolver una condición de batería baja cuando el notebook carece de energía para salir de la Hibernación: Guía de Hardware y Software 2–27
  • 55. Alimentación 1. Inserte un paquete de baterías cargado o conecte la alimentación externa. 2. Salga de la Hibernación presionando el botón de Encendido a la derecha o izquierda. Calibración del Paquete de Baterías Cuándo realizar una calibración Aunque un paquete de baterías se utilice con mucha frecuencia, no será necesario calibrarlo más de una vez al mes. No es necesario calibrar un paquete de baterías nuevo antes del primer uso. Calibre el paquete de baterías en las siguientes condiciones: ■ Cuando las pantallas del estado de carga de la batería parezcan inexactas. ■ Cuando observe un cambio importante en el tiempo de funcionamiento de la batería. ■ Cuando el paquete de baterías no se ha utilizado durante un mes o más. Cómo Realizar una Calibración Para calibrar un paquete de baterías, debe cargar totalmente, descargar totalmente y recargar totalmente el paquete de baterías. Carga del Paquete de Baterías Un paquete de baterías puede cargarse si el notebook está apagado o en uso, pero se cargará más rápido si está apagado. Para cargar el paquete de baterías: 1. Inserte el paquete de baterías en el notebook. 2. Conecte el notebook a un tomacorriente de CA o a un adaptador opcional. (La luz de batería en el notebook está encendida.) 2–28 Guía de Hardware y Software
  • 56. Alimentación 3. Deje el notebook conectado a la alimentación externa hasta que el paquete de baterías esté completamente cargado. (La luz de batería del notebook se apagará después.) Descarga del Paquete de Baterías Antes de comenzar la descarga completa, desactive la Hibernación. Para desactivar la Hibernación: 1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha Hibernación. 2. Desmarque la casilla de verificación Habilitar Hibernación. 3. Seleccione Aplicar. El notebook debe permanecer encendido mientras el paquete de baterías se descarga. El paquete de baterías se puede descargar con el notebook en uso o apagado, pero se descarga más rápido con el notebook en uso. ■ Si piensa dejar el notebook sin supervisión durante la descarga, guarde su trabajo antes de comenzar el procedimiento de descarga. ■ Si usa ocasionalmente el notebook durante el procedimiento de descarga y ha configurado tiempos de espera de ahorro de energía, observará el siguiente comportamiento del sistema durante el proceso de descarga: ❏ El monitor no se apagará automáticamente. ❏ La velocidad del disco duro no disminuirá automáticamente mientras el notebook esté inactivo. ❏ El Modo En Espera iniciado por el sistema no se efectuará. Guía de Hardware y Software 2–29
  • 57. Alimentación Para descargar completamente un paquete de baterías: 1. Seleccione el icono Medidor de Energía en el área de notificación. –o– Acceda a la ficha Combinaciones de Energía, seleccionando Inicio > Panel de Control > Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha Combinaciones de Energía. 2. Anote las 2 configuraciones de la columna Funcionando con CA y las dos configuraciones de la columna Funcionando con Batería para que pueda restablecerlas después de la calibración. 3. Utilice las listas desplegables para configurar las 4 opciones (2 en cada columna) en Nunca. 4. Seleccione Aceptar. 5. Desconecte el notebook desde la fuente de alimentación externa, pero no lo apague. 6. Haga funcionar el notebook con alimentación de batería hasta que el paquete de baterías se haya descargado completamente. La luz de batería comienza a parpadear cuando el paquete de baterías se descarga hasta una condición de batería baja. Cuando el paquete de baterías está completamente descargado, la luz de la batería se apaga y el notebook se apaga. 2–30 Guía de Hardware y Software
  • 58. Alimentación Recarga del Paquete de Baterías Ä PRECAUCIÓN: Para evitar el agotamiento no intencional de la batería y la potencial pérdida de trabajos cuando el notebook llega a la condición crítica de batería con carga baja, reactive la Hibernación después de calibrar el paquete de baterías. Para reactivar la Hibernación: Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía > Hibernación. Seleccione la casilla de verificación Activar Hibernación y luego seleccione Aceptar. Para recargar el paquete de baterías: 1. Conecte el notebook a la alimentación externa y mantenga la conexión hasta que el paquete de baterías sea recargado completamente. (La luz de batería del notebook se apagará después.) Es posible utilizar el notebook mientras el paquete de baterías se está recargando, pero el paquete de baterías se carga más rápido con el notebook apagado. 2. Si el notebook está apagado, enciéndalo cuando el paquete de baterías esté completamente cargado y la luz de batería se apague. 3. Acceda a la ficha Combinaciones de Energía, seleccionando Inicio > Panel de Control > Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha Combinaciones de Energía. 4. Consulte la configuración registrada anteriormente. Ingrese nuevamente la configuración que registró para los elementos de la columna Funcionando con CA y de la columna Funcionando con Baterías. 5. Seleccione Aceptar. Guía de Hardware y Software 2–31
  • 59. Alimentación Ahorro de Energía de la Batería El uso de los procedimientos y de la configuración para conservar las baterías que se describen a continuación extiende el tiempo que un paquete de baterías puede hacer funcionar el notebook con una sola carga. Ahorro de Energía Mientras Trabaja Para ahorrar energía mientras usa el notebook: ■ Apague las conexiones inalámbricas y salga de las aplicaciones de módem cuando no las esté utilizando. ■ Apague el dispositivo de Red Inalámbrica Local (WLAN) cuando no esté utilizando la conexión de Red Local (LAN). Puede apagar el dispositivo de Red Local (LAN) con el modo de ahorro de energía de Red Local (LAN) desconectando el cable de red. Para obtener mayor información, consulte “Uso del Modo de Ahorro de Energía de Red Local (LAN)” en este capítulo. ■ Desconecte los dispositivos externos que no esté utilizando y que no estén conectados a una fuente de alimentación externa. ■ Detenga o remueva una PC Card que no esté utilizando. Para más información, consulte el Capítulo 6, “PC Card.” ■ Retire un CD o un DVD que no esté utilizando. ■ Utilice las teclas de acceso rápido fn+f9 y fn+f10 para ajustar el brillo de la pantalla cuando sea necesario. ■ Utilice parlantes opcionales con alimentación independiente en lugar de los parlantes internos, o utilice los botones de volumen para ajustar el volumen del sistema cuando sea necesario. ■ Desactive un dispositivo conectado al conector de S-Video utilizando las teclas de acceso rápido fn+f4 o desactivando el soporte para el dispositivo en Windows. ■ Utilice el notebook con alimentación externa al formatear un disquete. 2–32 Guía de Hardware y Software
  • 60. Alimentación ■ Si abandona su trabajo, inicie el Modo En Espera o la Hibernación o apague el notebook. Selección de una Configuración de Ahorro de Energía Para configurar el ahorro de energía en el notebook: ■ Seleccione una espera breve para el protector de pantalla y seleccione un protector de pantalla con gráficos y movimiento mínimos. Para acceder a la configuración del protector de pantalla: Seleccione Inicio > Panel de Control > Apariencia y Temas > Elegir protector de pantalla. ■ A través del sistema operativo, seleccione una Combinación de Energía con una configuración de uso de baja energía. Consulte “Configuración o Cambio de una Combinación de Energía” en este capítulo. Uso del Modo de Ahorro de Energía de Red Local (LAN) El notebook está equipado con el modo de Ahorro de Energía de Red Local (LAN), lo que le permite conservar energía de batería. El modo de Ahorro de Energía de Red Local (LAN) apaga el dispositivo de Red Local (LAN) cuando el notebook no está conectado a la alimentación externa y el cable de red está desconectado. El modo de Ahorro de Energía de Red Local (LAN) es activado por función predeterminada. Se puede cambiar la configuración del modo de Ahorro de Energía de Red Local (LAN) en Computer Setup. Para obtener información adicional, consulte “Menú Avanzado” en el Capítulo 13, “Computer Setup.” Para iniciar el modo de Ahorro de Energía de Red Local (LAN): » Desconecte el cable de red. Guía de Hardware y Software 2–33
  • 61. Alimentación ✎ El dispositivo de Red Local (LAN) no estámodo deenAhorro de Administrador de Dispositivos mientras el listado el Energía está activado. Para acceder al dispositivo de Red Local (LAN), haga una de las siguientes acciones: ■ Conectar a la alimentación externa. ■ Conectar un cable de red. ■ Desactivar el modo de Ahorro de Energía de Red Local (LAN) en Computer Setup. Almacenamiento del Paquete de Baterías Ä PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de daños al paquete de baterías, no lo exponga a altas temperaturas durante períodos prolongados. Si planea no utilizar el notebook y dejarlo desconectado de una fuente de alimentación externa durante más de 2 semanas, retire los paquetes de baterías y guárdelos separadamente. Las altas temperaturas aceleran la velocidad de autodescarga de un paquete de baterías almacenado. Para prolongar la carga de un paquete de baterías almacenado, guárdelo en un lugar fresco y seco. Utilice la siguiente tabla para calcular cuánto puede guardar en forma segura un paquete de baterías. Los tiempos de almacenamiento proporcionados se basan en un paquete de baterías con un 50 por ciento de una carga completa. Un paquete de baterías completamente cargado se puede guardar en forma segura por tiempos más prolongados; un paquete de baterías con una carga más baja se puede guardar en forma segura durante menos tiempo. Antes de utilizar un paquete de baterías que haya sido almacenado por un mes o más, calíbrelo. 2–34 Guía de Hardware y Software
  • 62. Alimentación Tiempo de Rango de Rango de almacenamiento temperatura en ºF temperatura en ºC seguro 115° a 140° 46° a 60° Menos de 1 mes 79° a 113° 26° a 45° No más de 3 meses 32° a 77° 0° a 25° 1 año Eliminación del Paquete de Baterías Usado Å ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de incendios o quemaduras, no desensamble, ni aplaste ni perfore el paquete de baterías; ni cause corto circuito en los contactos externos del paquete de baterías; ni arroje dicho paquete al fuego o al agua. No exponga el paquete de baterías a temperaturas superiores a 60°C (140°F). Reemplácelo sólo con el paquete de baterías aprobado para esta computadora. N Cuando un paquete de baterías haya alcanzado el fin de su vida útil, no lo deseche en la basura doméstica común. Siga las normas y leyes locales para el desecho de paquetes de baterías de computadora. En Europa, deseche o recicle el paquete de baterías utilizando el sistema público de recolección de basura o devolviéndolos a HP, a los socios de servicio o a sus agentes. Guía de Hardware y Software 2–35
  • 63. Dispositivos Señaladores y Teclado 3 Dispositivos Señaladores y Teclado Dispositivos Señaladores Los controles del control señalador y del TouchPad pueden ser utilizados alternativamente. Guía de Hardware y Software 3–1
  • 64. Dispositivos Señaladores y Teclado Componente Descripción 1 Control señalador Mueve el puntero y selecciona o activa elementos en la pantalla. 2 TouchPad* Mueve el puntero y selecciona o activa elementos en la pantalla. Se puede configurar para realizar otras funciones del mouse tales como desplazamiento, selección y doble clic. 3 Botón izquierdo del Funciona igual que el botón izquierdo TouchPad* de un mouse externo. 4 Botón derecho del Funciona igual que el botón derecho TouchPad* de un mouse externo. 5 Zona de desplazamiento del Se desplaza hacia arriba o hacia TouchPad* abajo. 6 Botón derecho del control Funciona igual que el botón derecho señalador de un mouse externo. 7 Botón izquierdo del control Funciona igual que el botón izquierdo señalador de un mouse externo. *Esta tabla describe las configuraciones predeterminadas. Para obtener información acerca del cambio de funciones del TouchPad, consulte “Configuración de Preferencias del Mouse” en este capítulo. 3–2 Guía de Hardware y Software
  • 65. Dispositivos Señaladores y Teclado Uso del TouchPad Para mover el puntero, deslice su dedo por la superficie del TouchPad en la dirección que desea mover el puntero. Utilice los botones izquierdo y derecho del TouchPad como lo haría con los botones izquierdo y derecho de un mouse externo. Para subir y bajar utilizando la zona de desplazamiento vertical del TouchPad, deslice su dedo hacia arriba o hacia abajo sobre el área elevada. Uso del Control Señalador Para mover el puntero, presione el control señalador en la dirección que desea moverlo. Utilice los botones izquierdo y derecho del control señalador como lo haría con los botones izquierdo y derecho de un mouse externo. Para cambiar la tapa del control señalador: 1. Apague el notebook. 2. Saque suavemente la tapa usada del control señalador. 3. Presione la tapa de repuesto en su lugar. ✎ Las tapas de repuesto no están incluidas con el notebook. Guía de Hardware y Software 3–3
  • 66. Dispositivos Señaladores y Teclado Configuración de Preferencias del Mouse Las Propiedades del Mouse en Windows le permiten personalizar la configuración de dispositivos señaladores, incluyendo ■ Activación o desactivación de dispositivo señalador (activado por función predeterminada). ■ Golpes ligeros del TouchPad, que le permite golpear el TouchPad una vez para seleccionar un objeto o dos veces para hacer doble clic sobre un objeto (activado por función predeterminada). ■ Movimiento de borde, que le permite continuar el desplazamiento aunque su dedo haya llegado al borde del TouchPad (desactivado por función predeterminada). ■ Palm Check, que ayuda a impedir el movimiento accidental del puntero si las palmas de sus manos entran en contacto con el TouchPad mientras escribe (desactivado por función predeterminada). Otros recursos, tales como preferencias de velocidad del mouse y rastros del mouse, también se encuentran en Propiedades del Mouse. Para acceder a Propiedades del Mouse: » Seleccione Inicio > Panel de Control > Impresoras y Otro Hardware > Mouse. 3–4 Guía de Hardware y Software
  • 67. Dispositivos Señaladores y Teclado Teclas de acceso rápido Las teclas de acceso rápido son combinaciones preestablecidas de la tecla fn 1 y de la tecla esc 2 o una de las teclas de función 3. Los iconos de las teclas f3, f4, y f8 a f10 representan las funciones de teclas de acceso rápido. Las funciones y los procedimientos de las teclas de acceso rápido se describen en las siguientes secciones. Guía de Hardware y Software 3–5
  • 68. Dispositivos Señaladores y Teclado Referencia Rápida de Teclas de Acceso Rápido Combinación de Combinación de Teclas para Activar Teclas para Función Función Desactivar Función Iniciar el Modo En fn+f3 Botón de Encendido Espera Alternar entre la pantalla fn+f4 fn+f4 del notebook y una pantalla externa Visualizar información de fn+f8 fn+f8 batería Disminuir el brillo de la fn+f9 N/D pantalla Aumentar el brillo de la fn+f10 N/D pantalla Encender o apagar el fn+f11 fn+f11 sensor de luz ambiental Visualizar información fn+esc fn+esc del sistema 3–6 Guía de Hardware y Software
  • 69. Dispositivos Señaladores y Teclado Comandos de Teclas de Acceso Rápido Inicio de Modo En Espera (fn+f4) Cuando el notebook esté encendido, presione la tecla de acceso rápido fn+f3 para iniciar el Modo En Espera. Al iniciarse el Modo En Espera, el trabajo se guardará en la memoria de acceso aleatorio (memoria RAM), se borrará la pantalla y se ahorrará energía. Mientras el notebook está en el Modo En Espera, la luz del Modo En Espera y la luz del botón de Encendido/En Espera parpadearán. Para salir del Modo En Espera, presione el botón de Encendido a la derecha o a la izquierda. Las teclas de acceso rápido fn+f3 están configuradas de fábrica para iniciar el Modo En Espera. Es posible cambiar la función de las teclas de acceso rápido fn+f3, denominada “botón de suspensión” en Windows. Por ejemplo, las teclas de acceso rápido fn+f3 se pueden configurar para iniciar la Hibernación en lugar del Modo En Espera. Para obtener más información acerca del Modo En Espera, Hibernación y cambio de función de las teclas de acceso rápido fn+f3, consulte Capítulo 2, “Alimentación.” Alternancia de Pantallas (fn+f4) Las teclas de acceso rápido fn+f4 alternan la imagen entre los dispositivos de visualización conectados al conector del monitor externo o a la salida de S-Video del notebook. Por ejemplo, si hay un monitor externo conectado al notebook, cada vez que presione las teclas de acceso rápido fn+f4 la imagen será alternada entre la pantalla del notebook, la pantalla de un monitor externo y la visualización simultánea de la imagen en el notebook y en el monitor. La mayoría de los monitores externos recibe información de video desde el notebook a través del estándar de video VGA externo. Las teclas de acceso rápido fn+f4 también cambian imágenes entre dispositivos que reciben información de video desde el notebook. Guía de Hardware y Software 3–7
  • 70. Dispositivos Señaladores y Teclado Las teclas de acceso rápido fn+f4 admiten los siguientes 5 tipos de transmisión de video, con ejemplos de dispositivos que los usan: ■ LCD (pantalla del notebook) ■ VGA externo (la mayoría de los monitores externos) ■ S-Video (televisores, videocámaras, VCR y tarjetas de captura de video con enchufes de entrada de S-Video) ■ Video compuesto (televisores, videocámaras, VCR y tarjetas de captura de video con enchufes de entrada de video compuesto) ■ DVI-D (monitores externos que admiten la interfaz DVI-D) ✎ Los dispositivos DVI-D seapueden conectarde acoplamiento cuando éste está acoplado un dispositivo al notebook sólo opcional. Visualización de Información de Carga de la Batería (fn+f8) Presione fn+f8 para mostrar la información de carga para todos los paquetes de baterías instalados. La pantalla indica qué paquetes de baterías se están cargando e informa de la cantidad de carga restante en cada paquete. Las ubicaciones de los paquetes de baterías se indican con números: ■ Ubicación 1 es el paquete de baterías primario. ■ Ubicación 2 es el paquete de baterías portátil. Disminución de Brillo de la Pantalla (fn+f9) Presione fn+f9 para disminuir el brillo de la pantalla. Mantenga presionado la tecla de acceso rápido para cambiar el nivel de brillo gradualmente. 3–8 Guía de Hardware y Software
  • 71. Dispositivos Señaladores y Teclado Aumento de Brillo de la Pantalla (fn+f10) Presione fn+f10 para aumentar el brillo de la pantalla. Mantenga presionado la tecla de acceso rápido para cambiar el nivel de brillo gradualmente. Activación del Sensor de Luz Ambiental (fn+f11) Presione fn+f11 para activar o desactivar el sensor de luz ambiental. Para obtener más información sobre el sensor de luz ambiental, consulte “Sensor de Luz Ambiental” en este capítulo. Visualización de Información del Sistema (fn+esc) Presione fn+esc para visualizar información acerca de los componentes de hardware del sistema y de los números de versión del software. Presione fn+esc una segunda vez para borrar de la pantalla la información del sistema. ✎ La fecha de la BIOSsistema. La fecha de la BIOS puede aparecer memoria ROM del del sistema es el número de versión de en formato decimal, por ej. 10/19/2002 F.07. Guía de Hardware y Software 3–9
  • 72. Dispositivos Señaladores y Teclado Uso de Teclas de Acceso Rápido con Teclados Externos Las teclas de acceso rápido disponibles para ser utilizadas con teclados externos opcionales varían según el tipo de teclado externo que se utilice. Los teclados USB admiten sólo funciones de teclas de acceso rápido controladas por el software de Quick Launch Buttons. Para más información sobre el software de Quick Launch Buttons, consulte la sección “Botones de Acceso Fácil” más adelante en este capítulo. La siguiente tabla describe cómo duplicar ciertas teclas de acceso rápido en teclados externos. Teclas de Notebook Teclas de Teclado Externo fn+f3 bloq despl+bloq despl+f3 (sólo teclados PS/2) fn+f4 bloq despl+bloq despl+f4 (sólo teclados PS/2) fn+f8 bloq despl+bloq despl+f8 fn+f9 bloq despl+bloq despl+f9 (sólo teclados PS/2) fn+f10 bloq despl+bloq despl+f10 (sólo teclados PS/2) fn+f11 bloq despl+bloq despl+f11 fn+esc bloq despl+bloq despl+esc 3–10 Guía de Hardware y Software
  • 73. Dispositivos Señaladores y Teclado Quick Launch Buttons Identificación de Botones de Acesso Fácil El notebook tiene 2 botones de Acesso Fácil que abren aplicaciones frecuentemente utilizadas. Elemento Componente Descripción 1 Centro de Información Permite que visualice una lista de las soluciones de software comúnmente usadas. 2 Botón modo de Inicia el modo de Presentación, que Presentación optimiza la visualización en un monitor externo o retroproyector y abre un programa definido por el usuario como Microsoft PowerPoint. Para obtener mayor información sobre el modo de Presentación, consulte “Modo de Presentación” en este capítulo. Guía de Hardware y Software 3–11
  • 74. Dispositivos Señaladores y Teclado Uso de Software de Quick Launch Buttons El software de Botones de Acesso Fácil provee soporte para tales botones y para las teclas de acceso directo del teclado del notebook y del teclado externo. Es posible conectar un teclado externo a un puerto USB del notebook o a un dispositivo de acoplamiento opcional. Para abrir el software de Quick Launch Buttons: » Seleccione Inicio > Panel de Control > Impresoras y Otro Hardware > Quick Launch Buttons. –o– » Haga doble clic en el icono Quick Launch Buttons del escritorio. –o– » Seleccione el icono Quick Launch Buttons en el área de notificación. Para agregar un icono al área de notificación o al escritorio: 1. Abra el software de Quick Launch Buttons. 2. Seleccione la ficha Opciones Avanzadas. 3. Marque la casilla próxima a Mostrar icono en el área de notificación, para agregar un icono en el área de notificación. Haga clic con el botón izquierdo en el área de notificación para cambiar el esquema actual. Haga clic con el botón derecho para que se exhiben los siguientes elementos del menú: ■ Ajustar Propiedades de los Quick Launch Buttons: Abra el software de Quick Launch Buttons ■ Ocultar Icono: Retira el icono del área de notificación ■ Activar/Desactivar Presentación: Activa o desactiva el modo de Presentación ■ Encender/Apagar el Sensor de Luz Ambiental: Enciende o apaga el sensor de luz ambiental 3–12 Guía de Hardware y Software
  • 75. Dispositivos Señaladores y Teclado Modo de Presentación La primera vez que presione el botón del modo de Presentación, se abrirá un cuadro de diálogo de bienvenida. Este cuadro de diálogo le permite programar el botón del modo de Presentación para abrir automáticamente un elemento y ajustar la configuración de energía para obtener una óptima visualización. Este cuadro también posibilita controlar si se abre el cuadro de bienvenida cada vez que presione el botón de modo de Presentación. Si selecciona No mostrar el cuadro de diálogo de nuevo en el cuadro de diálogo de bienvenida, deberá abrir el software de Quick Launch Buttons para cambiar la configuración. Botón Modo de Presentación El botón modo de Presentación controla la activación o desactivación del modo de Presentación. La activación del modo de Presentación abre una aplicación, carpeta, archivo o sitio web que usted especifique. La imagen aparece simultáneamente en la pantalla del notebook y en un dispositivo externo conectado al puerto del monitor externo o a la salida de S-Video del panel posterior, o a puertos y enchufes situados en un dispositivo de acoplamiento opcional. Guía de Hardware y Software 3–13
  • 76. Dispositivos Señaladores y Teclado Configuración del Modo de Presentación Es posible modificar la configuración del modo de Presentación utilizando el software de Quick Launch Buttons. Para modificar la configuración del Modo de Presentación, abra el software de Quick Launch Buttons. El campo Programa a Iniciar le permite indicar que se abra un archivo, una aplicación, un sitio web o una carpeta cuando presiona el botón de modo de Presentación. Es posible explorar un elemento haciendo clic en el botón Explorar o indicar un elemento recientemente programado al hacer clic en el menú desplegable del campo Programa a Iniciar. El campo Combinación de Energía le permite controlar las propiedades de energía para el modo de Presentación. Haga clic en el menú desplegable para seleccionar un perfil de opciones de energía. El botón Ajustar Propiedades de Energía que está próximo al campo Combinación de Energía abre las Opciones de Energía de Windows, donde usted puede visualizar o cambiar la combinación de energía. 3–14 Guía de Hardware y Software
  • 77. Dispositivos Señaladores y Teclado Se puede también indicar si desea que el notebook automáticamente busque una pantalla externa. Si está marcada la casilla Alternar automáticamente a un monitor externo y no hay ningún dispositivo de video externo conectado al notebook, se iniciará el archivo especificado, pero el notebook no intentará alternar el video a un monitor externo. Si esta casilla no está marcada, el notebook iniciará el archivo especificado en el campo Programa a Iniciar. Sensor de Luz Ambiental El notebook presenta un sensor de luz integrado que permite que el notebook ajuste automáticamente el brillo de la pantalla según el nivel de iluminación ambiental. Cuando cambia la iluminación del ambiente, el sensor de luz ambiental detecta el cambio y automáticamente ajusta el brillo de la pantalla. Se puede activar o desactivar el sensor de luz ambiental de 3 modos: ■ Presionando fn+f11 ■ A través del software de Quick Launch Buttons ■ Utilizando el icono del software de Quick Launch Buttons en el área de notificación ✎ Para encender o apagar el sensor deoluz icono del software enelel software de Quick Launch Buttons el ambiental utilizando área de notificación, se debe instalar el software de Quick Launch Buttons. Guía de Hardware y Software 3–15
  • 78. Dispositivos Señaladores y Teclado Para activar o desactivar el sensor de luz ambiental utilizando las teclas de acceso rápido, presione fn+f11. Se puede activar o desactivar el sensor de luz ambiental utilizando el software de Quick Launch Buttons: 1. Abre el software de Quick Launch Buttons: ❏ Seleccione Inicio > Panel de Control > Impresoras y Otro Hardware > Quick Launch Buttons. –o– ❏ Haga doble clic en el icono del software de Quick Launch Buttons en el área de notificación. 2. Seleccione la ficha Opciones Avanzadas. 3. Seleccione o desmarque la casilla de verificación Activar Sensor de Luz Ambiental. 4. Seleccione Aplicar y luego seleccione Aceptar. 3–16 Guía de Hardware y Software
  • 79. Dispositivos Señaladores y Teclado Se puede activar o desactivar el sensor de luz ambiental utilizando el icono del software de Quick Launch Buttons en el área de notificación: 1. Haga doble clic con el botón derecho en el icono del software de Quick Launch Buttons en el área de notificación. 2. Seleccione Activar Sensor de Luz Ambiental o Desactivar Sensor de Luz Ambiental. Mosaico Rápido Mosaico Rápido le permite organizar y visualizar rápidamente ventanas abiertas en el escritorio. 1. Abre el software de Quick Launch Buttons: ❏ Seleccione Inicio > Panel de Control > Impresoras y Otro Hardware > Quick Launch Buttons. –o– ❏ Haga doble clic en el icono del software de Quick Launch Buttons en el área de notificación. 2. Seleccione la ficha Mosaico Rápido. 3. Seleccione la opción de mosaico vertical o la opción de mosaico horizontal. 4. Seleccione el software a incluir desde la lista Aplicaciones actualmente en ejecución. 5. Seleccione Aceptar. Guía de Hardware y Software 3–17
  • 80. Dispositivos Señaladores y Teclado Centro de Información El Centro de Información le permite abrir rápidamente las siguientes soluciones de software: ■ Contacto con HP ■ Altiris Local delivery ■ ProtectTools Security Manager ■ Ayuda y Soporte Técnico ■ Tour de Accesorios del Notebook HP ■ Configuración del Software ■ Configuración de Sistema ■ Asistente de Conexión Inalámbrica Para acceder al Centro de Información: 1. Presione el botón Centro de Información. –o– Seleccione Inicio > Centro de Información. 2. Seleccione la aplicación de software que desea abrir. Para obtener más información, consulte la Ayuda en línea del Centro de Información. 3–18 Guía de Hardware y Software
  • 81. Dispositivos Señaladores y Teclado Teclados Numéricos El notebook tiene un teclado numérico integrado y también admite un teclado numérico externo opcional o un teclado externo opcional que incluya un teclado numérico. Uso del Teclado Numérico Integrado Las 15 teclas del teclado numérico integrado pueden utilizarse como las teclas de un teclado numérico externo. Cuando el teclado numérico integrado está activado, cada tecla de este teclado realiza las funciones indicadas por el icono de la esquina superior derecha de la tecla. Componente Descripción 1 Tecla fn 2 Luz de Bloq Num 3 Tecla Bloq Num 4 Teclado numérico integrado Guía de Hardware y Software 3–19
  • 82. Dispositivos Señaladores y Teclado Activación y desactivación Presione fn+Bloq Num para activar el teclado numérico integrado. La luz de bloqueo numérico está encendida. Presione fn+Bloq Num nuevamente para que las teclas recuperen sus funciones estándares. ✎ El tecladoun teclado integrado no funcionará mientras un teclado externo o numérico numérico esté conectado al notebook o a un dispositivo de acoplamiento opcional. Alternancia de Funciones de Teclas Puede cambiar temporalmente las funciones de las teclas del teclado numérico integrado entre sus funciones de teclado estándar y sus funciones de teclado numérico utilizando la tecla fn o la combinación de teclas fn+mayús. ■ Para cambiar la función de una tecla del teclado numérico a funciones del teclado numérico mientras este teclado está desactivado, mantenga presionada la tecla fn mientras presiona la tecla del teclado numérico. ■ Para utilizar temporalmente las teclas del teclado numérico como teclas estándar mientras el teclado numérico está activado: ❏ Mantenga presionada la tecla fn para escribir en minúsculas. ❏ Mantenga presionadas las teclas fn+mayús para escribir en mayúsculas. 3–20 Guía de Hardware y Software
  • 83. Dispositivos Señaladores y Teclado Uso de un Teclado Numérico Externo La mayoría de las teclas de los teclados numéricos externos funcionan de manera distinta según si el modo Bloq Num está activado o desactivado. Por ejemplo: ■ Cuando el modo Bloq Num está activado, la mayoría de las teclas del teclado numérico escribe números. ■ Cuando el modo Bloq Num está desactivado, la mayoría de las teclas del teclado numérico funciona como teclas de flecha, re pág o av pág. Cuando el modo Bloq Num en un teclado numérico externo está activado, se enciende la luz Bloq Núm del notebook. Cuando el modo Bloq Num en un teclado numérico externo está desactivado, la luz Bloq Núm del notebook se apaga. Mientras un teclado numérico externo esté conectado, el teclado numérico integrado no podrá encenderse. Para encender o apagar el modo Bloq Num en un teclado numérico externo mientras trabaja » Presione la tecla Bloq Num del teclado numérico externo, no del notebook. Guía de Hardware y Software 3–21
  • 84. Multimedia 4 Multimedia Recursos de Audio Componente Descripción 1 Botón de silencio Suprime el sonido del sistema. 2 Luz de silencio Encendido: El sonido del sistema se apaga. 3 Botón de reducción de Reduce el sonido del sistema. volumen 4 Botón de aumento de Aumenta el sonido del sistema. volumen Guía de Hardware y Software 4–1
  • 85. Multimedia Componente Descripción 5 Enchufe de entrada de audio Conecta un micrófono opcional. (micrófono) 6 Micrófono interno Graba sonido. 7 Enchufe de salida de audio Produce el sonido del sistema cuando (audífono) está conectado a parlantes, audífonos, auriculares o audio de televisión estéreo opcionales. 8 Parlantes estéreo (2) Producen sonido estéreo del sistema. Uso del Enchufe de Entrada de Audio (Micrófono) El notebook está equipado con un enchufe de micrófono estéreo. Al conectar un micrófono al enchufe del micrófono, utilice un micrófono con un enchufe de 3,5 mm. ■ Si conecta un micrófono estéreo (doble canal), se grabará el sonido en estéreo. ■ Si conecta un micrófono mono (canal único), el sonido del canal izquierdo se grabará en ambos canales. ■ Si conecta un micrófono dinámico, es posible que no alcance la sensibilidad recomendada. ■ Cuando hay un micrófono externo conectado al notebook, el micrófono interno del equipo se desactiva. 4–2 Guía de Hardware y Software
  • 86. Multimedia Uso del Enchufe de Salida de Audio (Audífonos) Å ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales, ajuste el volumen antes de enchufar los auriculares o audífonos. Ä PRECAUCIÓN: Para evitar un posible daño en un dispositivo externo, no enchufe un conector de un solo canal de sonido (mono) en el enchufe de audífonos. El enchufe de audífonos también se usa para conectar la función de audio de un dispositivo de audio/video, como un televisor o un VCR. Al conectar un dispositivo al enchufe de audífonos: ■ Utilice sólo un enchufe estéreo de 3,5 mm. ■ Para obtener una mejor calidad del sonido, utilice audífonos de 24 a 32 ohm. ✎ Al conectar un los parlantesalinternos. de audífonos, deben estar desconectados dispositivo enchufe Ajuste de Volumen Para ajustar el volumen, utilice cualquiera de los siguientes controles: ■ Botones de volumen del notebook ❏ Para silenciar o restaurar el volumen, presione el botón de silencio. Se puede suprimir o restaurar el volumen presionando los botones de volumen (hacia arriba y hacia abajo) simultáneamente. ❏ Para disminuir el volumen, presione el botón de disminución de volumen. ❏ Para aumentar el volumen, presione el botón de aumento de volumen. Guía de Hardware y Software 4–3
  • 87. Multimedia ■ Control de volumen de Windows: 1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Sonidos, Voz y Dispositivos de Audio. 2. Seleccione Dispositivos de Sonido y Audio 3. Seleccione la ficha Volumen. 4. Seleccione la casilla de verificación Colocar icono de volumen en la barra de tareas. 5. Seleccione Aplicar. ✎ También puede ajustar el volumen dentro de algunas aplicaciones. Recursos de Video El notebook tiene una salida de S-Video de doble propósito y 7 clavijas que conecta el notebook a un dispositivo S-Video opcional, como un televisor, VCR, videocámara, retroproyector o tarjeta de captura de video, utilizando un cable S-Video éstándar (4 clavijas) opcional. El enchufe de salida de S-Video tiene 3 clavijas extra que permiten utilizar con el notebook un adaptador S-Video a compuesto. El notebook puede admitir un dispositivo de S-video conectado al enchufe de salida de S-video, mientras simultáneamente admite una imagen en la pantalla del notebook y en cualquier otra pantalla externa admitida. Una conexión de S-video generalmente proporciona una imagen de mayor calidad que una conexión de video compuesto. Para transmitir señales de video a través del enchufe de salida de S-Video, necesita un cable de S-Video que puede encontrar en la mayoría de las tiendas minoristas de electrónica. Si combina funciones de audio y de video, tal como la reproducción de una película desde un DVD a un televisor, necesitará un cable de audio estándar que puede encontrar disponible en la mayoría de las tiendas de electrónica al por menor. 4–4 Guía de Hardware y Software
  • 88. Multimedia Uso del Enchufe de Salida de S-Video Para conectar un dispositivo de video al enchufe de salida de S-Video: 1. Conecte un extremo del cable de S-Video en el enchufe de salida de S-Video del notebook. 2. Conecte el otro extremo del cable al dispositivo de video, tal como se indica en la documentación incluida con el dispositivo. ✎ Si no se puede acceder al enchufe de salida de S-Video de notebook mientras éste está conectado a un dispositivo del acoplamiento opcional, puede conectar el dispositivo al enchufe de salida de S-Video del replicador de puerto opcional. Guía de Hardware y Software 4–5
  • 89. Multimedia Conexión de Monitor o Proyector Para conectar un monitor o proyector externo al notebook, inserte el cable del monitor en el puerto del monitor externo situado en la parte posterior del notebook. ✎ Si un monitor o imagen, pruebe presionando las teclas de acceso exhibe ninguna proyector externo, conectado correctamente, no rápido fn+f4 para alternar la imagen al monitor. 4–6 Guía de Hardware y Software
  • 90. Multimedia Software de Multimedia El software de multimedia incluido con el notebook está determinado por la región y el modelo de notebook. La siguiente lista describe los recursos de algunas aplicaciones de multimedia que podrían incluirse con el notebook. ■ Windows Media Player: Reproduce CD y DVD de audio y copia CD de audio y datos también reproduce tipos de archivos comunes de audio y video, como MP3, WMA, AVI, MPG, y WMV. Este software se incluye con el sistema operativo Windows. ■ InterVideo WinDVD: Reproduce CD de video y películas en DVD. Este software viene preinstalado en algunos notebook. Puede también obtener este software por uno de los siguientes métodos: ❏ Instale WinDVD desde el CD Recuperación de Controladores suministrado con la mayoría de notebook HP. ❏ Si no tiene el disco Recuperación de Controladores, contacte al Centro de Atención al Cliente para obtener una copia de la solución de restauración para su notebook. ❏ Descargue el software desde el sitio web de HP: http://www.hp.com/la ■ InterVideo WinDVD Creator Plus: Permite la creación, edición y grabación de películas en DVD o CD de video. Este software se encuentra en el CD InterVideo WinDVD Creator, incluido con algunos notebooks. ■ Sonic RecordNow! Permite crear copias de CD y DVD de datos y audio, así como crear CD y DVD de audio personalizado. RecordNow! viene preinstalado en algunos notebook. ✎ Para obtenerconsulte la Ayuda sobre el uso de software multimedia, más información en línea para el software. Guía de Hardware y Software 4–7
  • 91. Multimedia Su notebook puede incluir software de multimedia adicional. Asegúrese de explorar ■ Los iconos de escritorio. ■ El software listado en Inicio > Todos los Programas. ■ Los elementos precargados que puedan estar disponibles en Inicio > Todos los Programas > Instalación de Software. Observación de la Advertencia de Derechos de Autor La copia no autorizada de material protegido por derechos de autor, incluidos programas de computadora, películas, transmisiones y grabaciones de audio, constituye un delito contra las leyes vigentes de derechos de autor. Este notebook no se debe utilizar para tales propósitos. Instalación del Software Para instalar el software incluido con el notebook desde un disco óptico: 1. Inserte una unidad óptica apropiada en el Compartimiento para Múltiples Dispositivos II del notebook, siguiendo las instrucciones de la sección “Inserción de Unidad Óptica” en el Capítulo 5, “Unidades.” 2. Conecte el notebook a un tomacorriente seguro. 3. Cierre todas las aplicaciones que estén abiertas. 4. Inserte el disco de software en la unidad óptica. ❏ Si la opción de ejecución automática está activada, aparecerá un asistente de instalación. ❏ Si la opción ejecución automática está desactivada, seleccione Inicio > Ejecutar. Ingresar: x:setup.exe (donde X es la designación de la unidad óptica) y luego selecciones Aceptar. 4–8 Guía de Hardware y Software
  • 92. Multimedia 5. Cuando aparezca el asistente de instalación, siga las instrucciones de instalación que aparecen en pantalla. 6. Si se le indica, reinicie el notebook. ✎ Repitainstalar. desee el procedimiento de instalación para todo software que ✎ WinDVD Creator posee requisitos WinDVD Creator, consulteuna instalación adecuada. Para instalar de unidad especiales para las instrucciones suministradas con el CD InterVideo WinDVD Creator. Activación de la Reproducción Automática La reproducción automática es una opción de Windows que activa o desactiva el recurso de autoejecución. La Autoejecución inicia un programa o reproduce una canción de un disco cuando es insertado en la unidad y se cierra la puerta de la unidad. Por predeterminación, la Autoejecución está activada en el notebook. Para desactivar Autoejecución o activarlo en el caso en que esté desactivado, consulte la documentación de su sistema operativo o visite el sitio web de Microsoft en http://www.microsoft.com. Cambio de las Opciones Regionales para DVD Ä PRECAUCIÓN: La opción regional de la unidad de DVD se puede cambiar sólo 5 veces. ■ La opción regional que seleccione por quinta vez se transforma en la opción regional permanente de la unidad de DVD. ■ La cantidad de cambios de región que aún puede realizar en la unidad aparece en el campo Veces restantes hasta valor permanente de la ventana de WinDVD. La cantidad del campo incluye el quinto cambio, que es el permanente. Guía de Hardware y Software 4–9
  • 93. Multimedia La mayoría de los DVD que contienen archivos con derechos de autor también contienen códigos de región. Los códigos de región ayudan a proteger internacionalmente las leyes de derechos de autor. Puede reproducir un DVD que contenga un código de región sólo si éste coincide con la opción regional de la unidad de DVD. Si el código de región de un DVD no coincide con la configuración regional de la unidad, aparecerá un mensaje "Reproducción de contenido no autorizada en esta región" al insertar el DVD. Para reproducir el DVD, debe cambiar la configuración regional de la unidad de DVD. La configuración regional del DVD puede ser cambiada a través del sistema operativo o a través del algunos reproductores de DVD. Uso del Sistema Operativo Para cambiar la configuración a través del sistema operativo: 1. Abra el Administrador de Dispositivos seleccionando Inicio > Mi PC. Haga clic con el botón derecho en la ventana y seleccione Propiedades > ficha Hardware > Administrador de Dispositivos. 2. Seleccione las unidades DVD/CD-ROM, haga clic con el botón derecho del mouse en la unidad DVD para la cual desea cambiar la configuración regional, luego seleccione Propiedades. 3. Realice los cambios deseados en la ficha Región de DVD. 4. Seleccione Aceptar. 5. Para obtener información adicional, consulte la Ayuda y Soporte Técnico del sistema operativo Windows. 4–10 Guía de Hardware y Software
  • 94. Multimedia Uso de WinDVD Para cambiar la configuración regional de una unidad utilizando WinDVD: 1. Abra WinDVD mediante uno de los siguientes métodos: ❏ Seleccione el icono de WinDVD Player en el área de notificación. ❏ Seleccione Inicio > Todos los Programas > InterVideo WinDVD > InterVideo WinDVD. 2. Haga clic con el botón derecho del mouse en la ventana WinDVD player. 3. Seleccione Configuración. 4. Seleccione el botón que corresponde a la región. 5. Seleccione Aceptar. Uso de Otro Software de DVD Para cambiar la configuración regional en una unidad utilizando un reproductor de DVD que no sea WinDVD, consulte la documentación provista con dicho reproductor. Guía de Hardware y Software 4–11
  • 95. Unidades 5 Unidades Las unidades extraíbles le permiten almacenar y tener acceso a datos. ■ Se puede agregar una unidad estándar al equipo a través de la inserción de ésta en el Compartimiento para Múltiples Dispositivos II del notebook o en un dispositivo de acoplamiento opcional. ■ Se puede agregar una unidad USB conectando la unidad al puerto USB del notebook o del dispositivo de acoplamiento opcional. Para obtener información acerca de la conexión de una unidad USB, consulte “Conexión de Dispositivo USB” en el Capítulo 2, "Alimentación." Cuidado de Unidades Las unidades son componentes frágiles del notebook que se deben manipular con cuidado. Las siguientes precauciones se aplican a todas las unidades. Se incluyen precauciones adicionales con los procedimientos a los cuales se aplican. Ä PRECAUCIÓN: Para reducir la pérdida de datos, inicie el Modo En Espera antes de mover una computadora o un disco duro externo de un lugar a otro. Para iniciar el Modo En Espera, seleccione Inicio > Apagar > En Espera. Para obtener información adicional, consulte “En Espera e Hibernación” en el Capítulo 2, "Alimentación." Guía de Hardware y Software 5–1
  • 96. Unidades Ä PRECAUCIÓN: Para impedir daños en el equipo, en una unidad de disco duro primaria o la pérdida de información, tenga en cuenta estas precauciones: ■ La descarga de electricidad estática proveniente de los dedos u otros conductores electrostáticos puede dañar los componentes electrónicos. Para evitar daños electrostáticos en la unidad: ❏ Antes de manipular la unidad, descargue la electricidad estática tocando la superficie metálica sin pintar de la unidad o las entradas de los conectores que se encuentran en la parte trasera de la computadora. ❏ No toque las clavijas de los conectores en la unidad o en la computadora. ■ Evite exponer la unidad ante dispositivos con campos magnéticos. Los dispositivos de seguridad con campos magnéticos incluyen dispositivos detectores y sensores de seguridad en aeropuertos. Los dispositivos de seguridad de aeropuertos que verifican el equipaje de mano, generalmente mientras se coloca sobre una correa transportadora, usan rayos x en lugar de magnetismo y no dañan un disco duro o un disquete. ■ Manipule la unidad con cuidado y no la deje caer. ■ No utilice fuerza excesiva al insertar la unidad en el compartimiento del disco duro. ■ Evite exponer la unidad a temperaturas extremas. ■ Evite exponer la unidad a líquidos. No lo rocíe con productos de limpieza. ■ Si es necesario enviar la unidad por correo, colóquela en un paquete de envío con acolchado de burbujas o algún otro tipo de material adecuado de empaque de protección, y póngale una etiqueta que diga "FRÁGIL". 5–2 Guía de Hardware y Software
  • 97. Unidades Luz de la unidad IDE La luz de la unidad IDE se enciende cuando se obtiene acceso al disco duro primario o a un disco duro o unidad óptica del Compartimiento para Múltiples Dispositivos II. Unidad de Disco Duro Primaria Ä PRECAUCIÓN: Para evitar el bloqueo del sistema y la pérdida de información: Apague el notebook antes de extraer el disco duro desde el compartimiento de disco duro. No extraiga el disco duro mientras el notebook esté encendido, en el Modo En Espera o en Hibernación. La unidad de disco duro ubicada en el compartimiento del disco duro es la unidad de disco duro primaria. Extráigala sólo después de haber apagado apropiadamente el notebook. Guía de Hardware y Software 5–3
  • 98. Unidades Para extraer el disco duro primario: 1. Apague el notebook. Si no está seguro de si el notebook está en Hibernación, encienda el notebook presionando y soltando el botón de Encendido. Luego apague el notebook a través del sistema operativo. 2. Cierre la pantalla. 3. Voltee el notebook con la parte superior hacia abajo y con el compartimiento de batería opuesto en relación a usted. 4. Desajuste los dos tornillos de la cubierta de disco duro 1. 5. Levante la cubierta del disco duro separándola del notebook 2. 5–4 Guía de Hardware y Software
  • 99. Unidades 6. Suelte el tornillo del disco duro 1. 7. Jale la lengüeta del disco duro 2 a la izquierda para desconectarlo. 8. Levante el disco duro 3 separándolo del notebook. Guía de Hardware y Software 5–5
  • 100. Unidades Para instalar un disco duro: 1. Inserte un disco duro en el compartimiento del disco duro 1 situado en la parte inferior del notebook. 2. Jale la lengüeta del disco duro 2 a la derecha para conectarlo. 3. Apriete el tornillo del disco duro 3. 5–6 Guía de Hardware y Software
  • 101. Unidades 4. Alinee las lengüetas 1 de la cubierta del disco duro con las ranuras del notebook. 5. Cierre la cubierta 2. 6. Apriete los tornillos del disco duro 3. Guía de Hardware y Software 5–7
  • 102. Unidades Discos Duros del Compartimiento para Múltiples Dispositivos II El Compartimiento para Múltiples Dispositivos II acepta módulos de disco duro opcionales que incluyen un disco duro con un adaptador conectado. Inserción de un Módulo de Disco Duro Para insertar un módulo de disco duro en el Compartimiento para Múltiples Dispositivos II: 1. Deslice suavemente el módulo de disco duro en el Compartimiento para Múltiples Dispositivos II hasta que se encaje. 2. Voltee el notebook hacia abajo. 3. Inserte y apriete el tornillo de seguridad. 5–8 Guía de Hardware y Software
  • 103. Unidades Extracción del Disco Duro Para extraer un módulo de disco duro del Compartimiento para Múltiples Dispositivos II: 1. Guarde su trabajo. 2. Seleccione el icono Remoción Segura de Hardware en el área de notificación. (Un cuadro de diálogo mostrará una lista de dispositivos conectados.) 3. Seleccione el disco duro y luego seleccione el botón Detener. (Aparecerá el mensaje “Remoción Segura de Hardware” en la pantalla.) 4. Si el tornillo de seguridad está instalado en la parte inferior del notebook, extráigalo: a. Voltee el notebook hacia abajo. b. Retire el tornillo de seguridad. c. Voltee el notebook de modo que el lado de la pantalla quede arriba. 5. Presione suavemente hacia adentro el módulo del disco duro 1 para desbloquearlo. 6. Deslice el módulo de disco duro 2 del Compartimiento para Múltiples Dispositivos II. Guía de Hardware y Software 5–9
  • 104. Unidades Uso de Unidades Ópticas en el Compartimiento para Múltiples Dispositivos II Esta sección provee información sobre el uso de unidades de discos ópticos (como unidades de CD y DVD) en el Compartimiento para Múltiples Dispositivos II. Para obtener más información sobre el uso de software de CD y DVD, consulte “Software de Multimedia” en el Capítulo 2, "Alimentación." 5–10 Guía de Hardware y Software
  • 105. Unidades Inserción de Unidad Óptica Para insertar una unidad óptica en el Compartimiento para Múltiples Dispositivos II: 1. Deslice suavemente la unidad en el Compartimiento para Múltiples Dispositivos II hasta que se encaje. 2. Voltee el notebook hacia abajo. 3. Inserte y apriete el tornillo de seguridad. Guía de Hardware y Software 5–11
  • 106. Unidades Extracción de Unidades Ópticas Para extraer una unidad óptica del Compartimiento para Múltiples Dispositivos II: 1. Guarde su trabajo. 2. Seleccione el icono Remoción Segura de Hardware en el área de notificación. (Un cuadro de diálogo mostrará una lista de dispositivos conectados.) 3. Seleccione la unidad óptica y luego seleccione el botón Detener. (Aparecerá el mensaje “Remoción Segura de Hardware” en la pantalla.) 4. Si el tornillo de seguridad está instalado en la parte inferior del notebook, extráigalo: a. Voltee el notebook hacia abajo. b. Retire el tornillo de seguridad. c. Voltee el notebook de modo que el lado de la pantalla quede arriba. 5. Presione suavemente hacia adentro la unidad óptica 1 para desbloquearla. 6. Deslice la unidad óptica 2 del Compartimiento para Múltiples Dispositivos II. 5–12 Guía de Hardware y Software
  • 107. Unidades Guía de Hardware y Software 5–13
  • 108. Unidades Uso de Discos Ópticos Inserción de un Disco Óptico Para proteger su CD o DVD durante este procedimiento, sujete el disco por los bordes, en lugar de hacerlo por las superficies planas. Para insertar un disco óptico: 1. Asegúrese de que el notebook esté encendido. 2. Para liberar la bandeja para medios, presione el botón de expulsión 1 en el bisel de la unidad. 3. Jale la bandeja para medios hacia afuera hasta que quede completamente extendida 2. 4. Coloque el disco sobre la bandeja para medios, con el lado de la etiqueta hacia arriba. 5. Presione suavemente hacia abajo cerca del centro del disco hasta que encaje en su lugar 3. 6. Cierre la bandeja para medios. 5–14 Guía de Hardware y Software
  • 109. Unidades ✎ Luego de insertar un DVD,el DVD y el reproductor demientras la ejecución automática abre es normal una breve pausa DVD. Extracción de Disco Óptico (con alimentación) Si hay energía disponible: 1. Encienda el notebook. 2. Presione el botón de liberación 1 en el bisel de la unidad para liberar la bandeja para medios y luego jale la bandeja hacia afuera 2 hasta dejarla completamente extendida. 3. Retire el disco 3 desde la bandeja presionando el pivote suavemente hacia abajo y levantando los bordes del disco hacia arriba. Sostenga el disco por los bordes, no por las superficies planas. Si la bandeja para medios no está completamente extendida, incline el disco a medida que lo remueve. 4. Cierre la bandeja para medios y coloque el disco en una caja de protección. Guía de Hardware y Software 5–15
  • 110. Unidades Extracción de Disco Óptico (sin alimentación) Si no hay energía disponible: 1. Inserte el extremo de un clip en el acceso de liberación del panel frontal de la unidad. 2. Empuje con suavidad el sujetapapeles hasta que la bandeja para medios sea expulsada y luego tire de la bandeja hasta que esté completamente extendida. 3. Retire el disco desde la bandeja presionando el pivote suavemente hacia abajo y levantando los bordes del disco. Sostenga el disco por los bordes, no por las superficies planas. Si la bandeja para medios no está completamente extendida, incline el disco a medida que lo remueve. Para proteger el disco, colóquelo en una caja protectora. 4. Cierre la bandeja para medios. 5–16 Guía de Hardware y Software
  • 111. Unidades Visualización de Contenido de Discos Ópticos Cuando se ha insertado un disco óptico en una unidad y la opción de autoejecución está activada, el contenido del disco aparecerá en la pantalla. Para mostrar el contenido de un disco cuando la autoejecución no está activada: 1. Seleccione Inicio > Ejecutar y luego escriba: x: donde x es la designación de la unidad que contiene el disco. 2. Presione Intro. Evite el Modo En Espera y la Hibernación Ä PRECAUCIÓN: Para evitar una posible degradación del video y pérdida de la funcionalidad de reproducción de audio o de video, no inicie el Modo En Espera ni la Hibernación mientras reproduce algún tipo de medio. Si el Modo En Espera o la Hibernación se inicia accidentalmente cuando un medio de unidad (como un disquete, un CD, un CD-RW o un DVD) está en uso, pueden producirse los siguientes resultados: ■ La reproducción se puede interrumpir. ■ Puede visualizar la siguiente advertencia: “El inicio de la Hibernación o del Modo En Espera en la computadora puede detener la reproducción. ¿Desea continuar?” Seleccione No. Salga del Modo En Espera o de la Hibernación presionando el botón de Encendido hacia la izquierda o hacia la derecha. El audio o el video pueden continuar o puede ser necesario reiniciar el medio. Guía de Hardware y Software 5–17
  • 112. PC Card 6 PC Card ¿Qué es una PC Card? Ä PRECAUCIÓN: Para evitar la pérdida de compatibilidad con algunas PC Card, no instale el software ni los habilitadores suministrados por un único fabricante de la PC Card. Si la documentación incluida con su PC Card le sugiere instalar los controladores del dispositivo: ■ Instale solamente los controladores del dispositivo que corresponden a su sistema operativo. ■ No instale otro software, como servicios de tarjeta, servicios de socket o activadores, que también puedan ser suministrados por el fabricante de la PC Card. Una PC Card es un accesorio del tamaño de una tarjeta de crédito diseñada para cumplir con las especificaciones estándar de la Personal Computer Memory Card International Association (PCMCIA). ■ El notebook admite PC Card de 16 bits y 32 bits (CardBus). ■ El notebook está equipado con una ranura para PC Card y admite una tarjeta Tipo I o una tarjeta Tipo II. ■ Las PC Card de video con zoom no son admitidas. Guía de Hardware y Software 6–1
  • 113. PC Card Inserción Ä■ PRECAUCIÓN: Para evitar daños en los conectores: Utilice una presión mínima al insertar una PC Card en una ranura para PC Card. ■ No mueva ni transporte el notebook mientras éste tenga una PC Card insertada. 1. Sostenga la PC Card con el lado de la etiqueta hacia arriba y con el conector en dirección al notebook. 2. Deslice con cuidado la tarjeta en la ranura hasta que la tarjeta se ajuste. El sistema operativo emitirá un sonido que indica que se ha detectado un dispositivo. 6–2 Guía de Hardware y Software
  • 114. PC Card Extracción Ä PRECAUCIÓN: Para evitar la pérdida de trabajo o impedir que un sistema deje de responder, detenga la PC Card antes de removerla. ✎ La detención de una PC Card, aún cuando no esté en uso, ahorra energía. 1. Detenga la PC Card: a. Seleccione el icono Remoción Segura de Hardware en el área de notificación. (Un cuadro de diálogo mostrará una lista de hardware conectado.) b. Seleccione la PC Card y luego seleccione el botón Detener. (Aparecerá el mensaje “Remoción Segura de Hardware” en la pantalla.) 2. Presione el botón de expulsión de la PC Card 1. Esta acción extiende el botón en posición para liberar la PC Card. 3. Para que salga la PC Card, presione el botón de expulsión de la PC Card. 4. Deslice la tarjeta hacia fuera con cuidado 2. Guía de Hardware y Software 6–3
  • 115. 7 Tarjetas SD ¿Qué es una Tarjeta SD? Las Tarjetas de Memoria Secure Digital (SD) son pequeños dispositivos de almacenamiento flash extraíbles que proporcionan un práctico método de almacenar datos y compartirlos con otros dispositivos como PDA, cámaras y otras computadoras con SD. Guía de Hardware y Software 7–1
  • 116. Tarjetas SD Inserción Ä■ PRECAUCIÓN: Para evitar daños en los conectores: Utilice una presión mínima al insertar una Tarjeta SD en una ranura para ese tipo de tarjeta. ■ No mueva ni transporte el notebook mientras éste tenga una Tarjeta SD insertada. Para insertar una Tarjeta SD: 1. Inserte la Tarjeta SD en la ranura para tarjeta SD con el lado de la etiqueta hacia arriba. 2. Deslice la tarjeta firmemente en la ranura hasta que haga clic cuando se encaje. 7–2 Guía de Hardware y Software
  • 117. Tarjetas SD Extracción Ä PRECAUCIÓN: Para evitar la pérdida de trabajo o el bloqueo del equipo, detenga la tarjeta SD antes de retirarla. Para extraer una Tarjeta SD: 1. Cierre todos los archivos y aplicaciones utilizando la Tarjeta SD. 2. Detenga la Tarjeta SD: a. Seleccione el icono Remoción Segura de Hardware en el área de notificación. (Un cuadro de diálogo exhibirá una lista de hardware conectado.) b. Seleccione la Tarjeta SD y luego seleccione el botón Detener. (Aparecerá el mensaje “Remoción Segura de Hardware” en la pantalla.) 3. Presione suavemente hacia adentro la Tarjeta SD 1 para desbloquearla. 4. Deslice la Tarjeta SD sacándola de la ranura 2. Guía de Hardware y Software 7–3
  • 118. Módulos de Memoria 8 Módulos de Memoria ¿Qué es un Módulo de Memoria? Å ADVERTENCIA: Para evitar descargas y daños eléctricos al notebook, simplemente acceda a los compartimientos de memoria y al disco duro primario. Los compartimientos de memoria y de disco duro primario son los únicos compartimientos internos del notebook con acceso para el usuario. Todas las demás áreas que requieren de herramientas para tener acceso a ellas deben ser abiertas sólo por un proveedor de servicios autorizado. Å ADVERTENCIA: Para evitar descargas eléctricas o daños al notebook, desconecte el cable de alimentación y retire todos los paquetes de baterías antes de instalar un módulo de memoria. Ä PRECAUCIÓN: Para evitar daños a los componentes electrónicos causados por descargas electrostáticas (ESD), antes de comenzar cualquier procedimiento, asegúrese de haberse descargado de la electricidad estática tocando un objeto metálico con conexión a tierra. Para obtener más información, consulte la guía Avisos Normativos y de Seguridad en el Notebook Documentation CD. Un módulo de memoria, a veces llamado una tarjeta de memoria, es una delgada placa de memoria impresa que contiene chips de memoria. Un módulo de memoria se inserta en una ranura de memoria. El notebook tiene 2 compartimientos de módulo de memoria. El compartimiento del módulo de memoria primario está ubicado debajo del teclado. El compartimiento del módulo de memoria de expansión está ubicado en la parte inferior del notebook. Guía de Hardware y Software 8–1
  • 119. Módulos de Memoria La capacidad de memoria del notebook puede ser actualizada colocando un módulo de memoria en la ranura de expansión o actualizando el módulo de memoria existente en la ranura del módulo de memoria primario. Ranura del Módulo de Memoria de Expansión Para agregar o actualizar un módulo de memoria en la ranura del módulo de memoria de expansión: 1. Apague el notebook. Si no está seguro de si el notebook está apagado o en Hibernación, encienda el notebook presionando el botón de Encendido a la izquierda o derecha. Luego apague el notebook a través del sistema operativo. 2. Desconecte todos los dispositivos externos conectados al notebook. 3. Desconecte el notebook de la alimentación externa. 4. Voltee el notebook hacia abajo. 5. Extraiga los paquetes de baterías del notebook. 6. Desajuste el tornillo de la cubierta del módulo de memoria 1. 7. Levante la cubierta del módulo de memoria 2 separándola del notebook. 8–2 Guía de Hardware y Software
  • 120. Módulos de Memoria 8. Si existe un módulo de memoria en la ranura de memoria, retírelo: a. Extraiga los clips de retención de cada lado del módulo 1. (El modulo se inclina hacia arriba.) b. Sujete los bordes del módulo y extráigalo suavemente de la ranura de memoria 2. Para proteger un módulo de memoria después de removerlo, póngalo en un estuche de protección antielectrostático. Guía de Hardware y Software 8–3
  • 121. Módulos de Memoria 9. Inserte el nuevo módulo de memoria: a. Alinee el borde enchavetado (con muesca) 1 del módulo con el área con lengüeta en la ranura de expansión. b. Con el módulo a un ángulo de 45 grados de la superficie del compartimiento de memoria, presione el módulo en la ranura de memoria hasta que encaje 2. 8–4 Guía de Hardware y Software
  • 122. Módulos de Memoria c. Empuje el módulo hacia abajo hasta que los clips de retención se ajusten en su lugar. 10. Reemplace la cubierta del módulo de memoria 1 y el tornillo de la cubierta del módulo de memoria 2. Guía de Hardware y Software 8–5
  • 123. Módulos de Memoria Ranura del Módulo de Memoria Primario Para agregar un módulo de memoria a la ranura de módulo de memoria primario: 1. Apague el notebook. Si no está seguro de si el notebook está apagado o en Hibernación, encienda el notebook presionando el botón de Encendido a la izquierda o derecha. Luego apague el notebook a través del sistema operativo. 2. Desconecte todos los dispositivos externos conectados al notebook. 3. Desconecte el notebook de la alimentación externa. 4. Voltee el notebook hacia abajo. 5. Extraiga los paquetes de baterías del notebook. 6. Retire los 3 tornillos de acceso del teclado de la parte inferior del notebook. (Hay un icono de teclado ubicado al lado de cada tornillo de acceso al teclado.) 8–6 Guía de Hardware y Software
  • 124. Módulos de Memoria 7. Voltee el notebook con la pantalla hacia arriba y ábrala. 8. Deslice los 4 retenes del teclado sacándolos de la pantalla. Guía de Hardware y Software 8–7
  • 125. Módulos de Memoria 9. Levante el borde superior del teclado e incline el teclado hasta que se apoye en el apoyamuñecas del notebook. 8–8 Guía de Hardware y Software
  • 126. Módulos de Memoria 10. Retire el módulo de memoria de la ranura del módulo de memoria: a. Extraiga los clips de retención 1 de cada lado del módulo. (El modulo se inclina hacia arriba cuando es liberado.) b. Sujete el borde del módulo de memoria 2, y extráigala suavemente a un ángulo de 45 grados. . Ä Para proteger un módulo de memoria antielectrostática. póngala en un estuche de protección luego de retirarla, Guía de Hardware y Software 8–9
  • 127. Módulos de Memoria 11. Inserte un nuevo módulo de memoria en la ranura del módulo de memoria: a. Alinee el borde enchavetado (con muesca) 1 del módulo con el área con lengüeta en la ranura de expansión. b. Presione el módulo dentro de la ranura a un ángulo de 45 grados hasta que quede ajustada 2. 8–10 Guía de Hardware y Software
  • 128. Módulos de Memoria c. Presione el módulo hacia abajo hasta que los clips de retención se ajusten en su lugar. 12. Reemplace el teclado y deslice los retenes del teclado hasta que queden bloqueados. 13. Reemplace los tornillos de acceso del teclado ubicados en la parte inferior del notebook. 14. Reemplace los paquetes de baterías. 15. Reconecte la alimentación externa y los dispositivos externos. 16. Reinicie el notebook. Guía de Hardware y Software 8–11
  • 129. Módulos de Memoria Archivo de Hibernación Al aumentar la memoria de acceso aleatorio (memoria RAM), el sistema operativo aumenta el espacio del disco duro reservado para el archivo de hibernación. Si experimenta problemas con la hibernación luego de aumentar la memoria, verifique que el disco duro tenga espacio libre suficiente para un archivo de hibernación de mayor tamaño. Para visualizar la cantidad de memoria RAM en el sistema: » Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y Mantenimiento > Sistema > ficha General. –o– » Presione fn+esc. Para visualizar la cantidad de espacio libre en el disco duro: 1. Haga doble clic en el icono Mi PC en el escritorio. 2. Seleccione el disco duro. (La información acerca del espacio en la unidad aparece en una barra de estado en la parte inferior de la ventana.) Para visualizar la cantidad de espacio requerida por el archivo de hibernación: » Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha Hibernación. 8–12 Guía de Hardware y Software
  • 130. Dispositivos USB 9 Dispositivos USB ¿Qué es USB? El USB (Universal Serial Bus) es una interfaz de hardware que se puede utilizar para conectar dispositivos externos como un teclado, un mouse, una unidad, una impresora, un escáner o un concentrador USB al notebook. El notebook tiene tres puertos USB estándares que admiten dispositivos USB 2.0 y USB 1.1. Guía de Hardware y Software 9–1
  • 131. Dispositivos USB Conexión de Dispositivo USB Los concentradores USB se pueden conectar a un conector USB del notebook, a un dispositivo de acoplamiento opcional o a otros dispositivos USB. Los concentradores admiten un variado número de dispositivos USB y se utilizan para aumentar el número de dispositivos USB en el sistema. Es necesario que los concentradores con alimentación de energía estén conectados a una fuente de energía externa. Los concentradores que no tienen alimentación independiente se deben conectar al puerto USB del notebook o bien a un puerto de un concentrador con alimentación independiente. Sistema Operativo y Software Un dispositivo USB funciona de la misma manera que un dispositivo comparable que no es USB, con una excepción. De forma predeterminada, las unidades USB no funcionan a menos que se haya instalado en el notebook un sistema operativo compatible con USB. Algunos dispositivos USB pueden necesitar software auxiliar, el que generalmente se incluye con el dispositivo. Para obtener más información e instrucciones para la instalación del software, consulte la documentación que se incluye con el dispositivo. 9–2 Guía de Hardware y Software
  • 132. Dispositivos USB Soporte heredado para USB Debe activar el soporte heredado USB para ■ Utilizar un teclado, un mouse o un concentrador USB conectado a un puerto USB en el notebook durante el inicio o en una aplicación o utilidad que no sea de Windows. ■ Iniciar desde el Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo opcional. Para activar el soporte heredado para USB: 1. Encienda o reinicie el notebook. 2. Presione f10 cuando aparezca el mensaje f10 = Configuración con base en memoria ROM, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. ❏ Para cambiar el idioma, presione f2. ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1. 3. Seleccione Opciones Avanzadas > Opciones de Dispositivo. 4. Seleccione soporte heredado para USB. 5. Para guardar su preferencia y salir de Computer Setup, seleccione Archivo > Guardar Cambios y Salir y luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Guía de Hardware y Software 9–3
  • 133. Módem y Conexión en Red 10 Módem y Conexión en Red Módem Interno Ä PRECAUCIÓN: La conexión del notebook a la línea digital puede dañar permanentemente el módem. Desconecte inmediatamente el cable de módem si lo conecta accidentalmente a una línea digital. El cable de módem, que tiene un conector RJ-11 de 6 clavijas en cada extremo, se debe conectar a una línea telefónica analógica. En algunos países, se requiere un adaptador de módem específico para el país. Los enchufes para sistemas PBX digitales se parecen a los enchufes de teléfono analógicos, pero no son compatibles con el módem. Si el cable del módem contiene un circuito de supresión del ruido 1 que impide la interferencia con la recepción de TV y de radio, coloque el extremo del cable con el circuito 2 hacia el notebook. . Guía de Hardware y Software 10–1
  • 134. Módem y Conexión en Red Uso del Cable de Módem Para conectar un cable de módem: Å ADVERTENCIA: Para evitar el riesgo de descarga eléctrica, incendio o daños al equipo, no conecte cables de módem en el enchufe de red. 1. Conecte el cable del módem en el enchufe RJ-11 (módem) 1 del notebook. 2. Enchufe el otro extremo del cable del módem en el enchufe telefónico RJ-11 de la pared 2. Para obtener más información sobre el uso del módem o sobre el uso de comandos AT y modificadores de marcado, consulte la sección Pautas de Comandos del Módem (sólo usuarios avanzados) suministrado en inglés en el Notebook Documentation CD. 10–2 Guía de Hardware y Software
  • 135. Módem y Conexión en Red Uso de Adaptador de Cable de Módem Específico para un País Å ADVERTENCIA: Para evitar el riesgo de descarga eléctrica, incendio o daños al equipo, no conecte cables telefónicos en el enchufe de red. Los receptáculos telefónicos varían por país. Para utilizar el módem y el cable de módem fuera de la región donde compró el notebook, debe obtener un adaptador para módem específico de la región. Para conectar el módem a una línea telefónica analógica que no tenga un enchufe telefónico RJ-11: 1. Conecte el cable del módem en el enchufe RJ-11 (módem) 1 del notebook. 2. Conecte el cable del módem 2 en el adaptador para módem específico de la región. 3. Conecte el adaptador para módem específico de la región 3 en el enchufe telefónico de la pared. Guía de Hardware y Software 10–3
  • 136. Módem y Conexión en Red Selección de País del Módem Visualización de la Selección del País Actual Para visualizar la configuración del país actual para el módem: 1. Seleccione Inicio > Panel de Control. 2. Seleccione el icono Opciones Regionales y de Idioma. 3. En Ubicación, visualice la ubicación actual. Adición de Nuevas Ubicaciones al Viajar Ä PRECAUCIÓN: Para evitar la pérdida de las opciones regionales del país de residencia, no borre las opciones de módem para su país. Para habilitar el uso del módem en otros países conservando la configuración de su país de origen, agregue una nueva configuración para cada ubicación en la que va a utilizar el módem. Ä PRECAUCIÓN: Para evitar la configuración del módem de manera que viole las normas y leyes de telecomunicaciones del país en el cual está de visita, seleccione el país en el cual se encuentra el notebook. Además, es posible que su módem no funcione de manera apropiada si no se realiza la selección adecuada del país. En la medida que viaja a diferentes países, es recomendable que configure el módem interno a las exigencias de las normas operativas del país en el cual está utilizando el módem. Por función predeterminada, la única configuración regional disponible es aquella que corresponde al país en el cual se adquirió el notebook. En la medida en que agrega nuevas configuraciones regionales, éstas van siendo guardadas por el notebook de modo que se pueda alternar las configuraciones en cualquier momento. Es posible agregar múltiples configuraciones regionales para cualquier país. 10–4 Guía de Hardware y Software
  • 137. Módem y Conexión en Red Para agregar una configuración regional para su módem: 1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Conexiones de Red e Internet. 2. En el menú superior del panel izquierdo de la ventana Conexiones de Red e Internet, seleccione Opciones de Teléfono y Módem. 3. Seleccione Reglas de Marcado. 4. Seleccione Nueva. Aparecerá la ventana Nueva ubicación. 5. Escriba un nombre para la nueva configuración regional en el campo de texto Nombre de ubicación. 6. Seleccione un país o región de la lista País o Región. Si selecciona un país o región no admitido por el módem, la configuración de País/región se establece de manera predeterminada en Estados Unidos o Reino Unido. 7. Puntee en Aceptar para guardar la nueva configuración regional. (Aparecerá la ventana de Reglas de Marcado.) A continuación: ❏ Para definir su nueva configuración regional como la configuración regional actual, seleccione Aceptar. ❏ Para seleccionar otra configuración regional como la configuración regional actual, seleccione sus preferencias de la lista Ubicación y luego seleccione Aceptar. ✎ Puede utilizar el regionales para anterior para agregar o para otros configuraciones procedimiento el interior de su país países. Por ejemplo, puede agregar una configuración llamada “Trabajo” que incluya reglas de marcado para obtener acceso a una línea externa. Guía de Hardware y Software 10–5
  • 138. Módem y Conexión en Red Cómo Resolver Problemas de Conexión Si tiene problemas de conexión al utilizar el módem fuera de la región donde adquirió el notebook, las siguientes sugerencias pueden ser útiles: ■ Verifique el tipo de línea telefónica. El módem requiere una línea telefónica analógica, no digital. Una línea descrita como línea PBX es generalmente una línea digital. Una línea telefónica descrita como línea de datos, línea de máquina de fax, línea de módem o línea telefónica estándar es probablemente una línea analógica. ■ Verifique si la configuración de marcado está ajustada a pulso o a tono Una línea telefónica admite 1 modo de marcado entre 2 posibilidades: marcado de pulso y marcado de tono. La configuración regional del módem incluye opciones de modo de marcado. La opción de modo de marcado definido en la configuración regional del módem debe ser el modo de marcado admitido por la línea telefónica. Para determinar el modo de marcado admitido por la línea telefónica, marque algunos dígitos del teléfono y escuche los clics (pulsos) o tonos. Los clics indican que la línea de teléfono admite marcado de pulso. Los tonos indican que la línea de teléfono admite marcado de tono. Para cambiar la opción de modo de marcado en la actual configuración regional de módem: 1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Conexiones de Red e Internet. 2. En el menú superior del panel izquierdo de la ventana Conexiones de Red e Internet, seleccione Opciones de Teléfono y Módem. 3. Seleccione la ficha Reglas de Marcado. 4. Seleccione su configuración regional de módem. 5. Seleccione Editar. 10–6 Guía de Hardware y Software
  • 139. Módem y Conexión en Red 6. Seleccione Tonos o Pulsos. 7. Seleccione Aceptar > Aceptar. ■ Compruebe el número telefónico que está marcando y la respuesta del módem remoto. Marque el número telefónico en el teléfono, asegúrese de que el módem remoto conteste y luego cuelgue. ■ Configure el módem para ignorar los tonos de marcado. Si el módem recibe un tono de marcado que no reconoce, no marcará y mostrará un mensaje de error que dirá "No hay Tono de Marcado". Para configurar el módem para que ignore todos los tonos de marcado antes de marcar: 1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Conexiones de Red e Internet. 2. En el menú superior del panel izquierdo de la ventana Conexiones de Red e Internet, seleccione Opciones de Teléfono y Módem. 3. Seleccione Módems. 4. Seleccione su módem. 5. Seleccione Propiedades. 6. Seleccione Módems. 7. Desactive la casilla de verificación Esperar el tono de marcado antes de marcar. 8. Seleccione Aceptar > Aceptar. Si continúa recibiendo el mensaje de error "No hay tono de marcado" después de desactivar la casilla de verificación Esperar el tono de marcado antes de marcar: 1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Conexiones de Red e Internet. 2. En el menú superior del panel izquierdo de la ventana Conexiones de Red e Internet, seleccione Opciones de Teléfono y Módem. Guía de Hardware y Software 10–7
  • 140. Módem y Conexión en Red 3. Seleccione Reglas de Marcado. 4. Seleccione su actual configuración regional de módem. 5. Seleccione Editar. 6. Seleccione su configuración regional desde la lista desplegable País o Región. Si selecciona un país o región no admitido por el módem, la configuración de País/región se establece de manera predeterminada en Estados Unidos o Reino Unido. 7. Seleccione Aplicar > Aceptar. 8. En la ventana Opciones de Teléfono y Módem, seleccione Módems. 9. Seleccione el módem y luego seleccione el botón Propiedades. 10. Desactive la casilla de verificación Esperar el tono de marcado antes de marcar. 11. Seleccione Aceptar > Aceptar. Software de Comunicación Preinstalado Para utilizar el software para módem preinstalado para emulación de terminales y transferencia de datos: 1. Seleccione Inicio > Todos los Programas > Accesorios > Comunicaciones. 2. Seleccione el programa de fax o de emulación de terminales o el asistente de conexión a Internet correspondiente. 10–8 Guía de Hardware y Software
  • 141. Módem y Conexión en Red Red El cable de red tiene un conector RJ-45 de ocho clavijas en cada extremo. Si el cable del red contiene un circuito de supresión de ruido 1 que impide la interferencia con la recepción de TV y de radio, coloque el extremo del cable con el circuito 2 hacia el notebook. Guía de Hardware y Software 10–9
  • 142. Módem y Conexión en Red Para conectar el cable de red: 1. Conecte el cable de red en el enchufe RJ-45 (red) 1 del notebook. 2. Enchufe el otro extremo del cable en la toma de red 2. ✎ El notebook está equipadolecon el modo de Ahorro de Energía de Red Local (LAN), lo que permite conservar energía de batería. El modo de Ahorro de Energía de Red Local (LAN) apaga el dispositivo de Red Local (LAN) cuando el notebook no está conectado a la alimentación externa y el cable de red está desconectado. Para obtener información adicional, consulte “Uso del Modo de Ahorro de Energía de Red Local (LAN)” en el Capítulo 2, “Alimentación.” 10–10 Guía de Hardware y Software
  • 143. Recursos Inalámbricos 11 Recursos Inalámbricos Si el notebook está equipado con un dispositivo inalámbrico integrado como un dispositivo 802.11 o Bluetooth, significa que usted dispone de un notebook inalámbrico. ■ Un notebook con capacidad de conexión inalámbrica 802.11 puede conectarse a redes inalámbricas en oficinas corporativas, en su residencia y en lugares públicos. Las redes inalámbricas incluyen Redes Inalámbricas Locales (WLAN) o “puntos de acceso.” Los puntos de acceso son puntos de conexión inalámbrica disponibles en lugares públicos como aeropuertos, restaurantes, cafeterías, tiendas, hoteles y universidades. ■ Un notebook inalámbrico con recursos Bluetooth puede conectarse a otros dispositivos capacitados para Bluetooth utilizando una red personal inalámbrica (PAN). Guía de Hardware y Software 11–1
  • 144. Recursos Inalámbricos Su notebook tiene un botón que puede ser utilizado para activar o desactivar dispositivos inalámbricos 802.11 y Bluetooth y posee una luz asociada que indica el estado de los dispositivos inalámbricos. La siguiente ilustración exhibe el botón de conexión inalámbrica 1 y la luz 2. Además del botón y de la luz de conexión inalámbrica, su notebook tiene controles de software que le permiten encender, apagar, activar o desactivar sus dispositivos inalámbricos. La siguiente tabla explica los controles de software. 11–2 Guía de Hardware y Software
  • 145. Recursos Inalámbricos Control inalámbrico Descripción Asistente de Es una utilidad de software que le permite encender Conexión y apagar los dispositivos inalámbricos 802.11 y Inalámbrica Bluetooth individualmente. Para obtener más información sobre el uso del Asistente de Conexión Inalámbrica, consulte la sección “Estados de Energía del Dispositivo” en este capítulo. Controles de Activa y desactiva los dispositivos inalámbricos Computer 802.11 y Bluetooth en Computer Setup. Para Setup obtener más información sobre el uso de Computer Setup para controlar los dispositivos inalámbricos 802.11 y Bluetooth, consulte el Capítulo 13, “Computer Setup.” Red Inalámbrica Local (WLAN) (sólo algunos modelos) Con el dispositivo de red inalámbrica 802.11, se puede obtener acceso a una Red Inalámbrica Local (WLAN), que está compuesta por otras computadoras y accesorios vinculados a un ruteador inalámbrico y a un punto de acceso inalámbrico. ■ Una Red Inalámbrica Local (WLAN) a gran escala, como una Red Inalámbrica Local (WLAN) corporativa o un punto de acceso público para Red Inalámbrica Local (WLAN), normalmente utilizan puntos de acceso inalámbrico que pueden operar gran cantidad de computadoras y accesorios y pueden separar funciones críticas de red. ■ Una Red Inalámbrica Local (WLAN) doméstica o de pequeña oficina normalmente utiliza un ruteador inalámbrico, que permite que varias computadoras alámbricas e inalámbricas compartan la misma conexión de Internet, una impresora y archivos sin piezas adicionales de hardware o de software. Los puntos de acceso inalámbrico y el ruteador inalámbrico son frecuentemente usados alternativamente. Guía de Hardware y Software 11–3
  • 146. Recursos Inalámbricos Los notebook con dispositivos de Red Inalámbrica Local (WLAN) 802.11 pueden admitir uno o más de 3 estándares IEEE de distintos niveles físicos: ■ 802.11a ■ 802.11b ■ 802.11g Existen 3 implementaciones populares de adaptadores de Red Inalámbrica Local (WLAN): ■ Sólo 802.11b ■ 802.11b/g ■ 802.11a/b/g 802.11b, el primer estándar popular de Red Inalámbrica Local (WLAN), admite velocidades de transferencia de datos de hasta 11 Mbps y opera a una frecuencia de 2,4 GHz. 802.11g, que vino después, también opera a 2.4 GHz pero admite velocidades de transferencia de datos de hasta 54 Mbps. Un dispositivo de Red Inalámbrica Local (WLAN) 802.11g es retroactivamente compatible con dispositivos 802.11b, de modo que puede operar en la misma red. 802.11a admite velocidades de transferencia de datos de hasta 54 Mbps pero opera a una frecuencia de 5 GHz. 802.11a no es compatible con 802.11b ni con 802.11g. Para obtener información sobre la identificación del tipo de dispositivo en su notebook, consulte la sección “Identificación de un Dispositivo de Red Inalámbrica Local (WLAN)” en este capítulo. Conexión del Notebook Inalámbrico a una Red Inalámbrica Local (WLAN) Corporativa Contacte al administrador de red o al departamento de TI para obtener información sobre la conexión del notebook a su Red Inalámbrica Local (WLAN) corporativa. 11–4 Guía de Hardware y Software
  • 147. Recursos Inalámbricos Conexión del Notebook Inalámbrico a una Red Inalámbrica Local (WLAN) Pública Contacte a su ISP o busque en la Internet una lista de redes inalámbricas públicas cercanas. Los sitios web que listan redes inalámbricas públicas incluyen Cisco Hotspot Locator, Hotspotlist, y Geektools. Cuando se encuentre dentro del alcance de una red inalámbrica pública, aparecerá un mensaje interactivo de Conexión de Red Inalámbrica en la parte inferior de la pantalla. Consulte con cada localidad de red inalámbrica pública para obtener los costos y los requisitos de conexión específicos. Configuración de Red Inalámbrica Local (WLAN) en su Residencia Para configurar una Red Inalámbrica Local (WLAN) y conectarla a Internet en casa, necesita el siguiente equipo. La siguiente ilustración exhibe un ejemplo de instalación completa de red inalámbrica que está conectada a la Internet. Esta red inalámbrica incluye ■ Un módem de banda ancha opcional (sea DSL o cable) y servicio de Internet de alta velocidad adquirido de un proveedor de servicios de Internet (ISP) 1. ■ Un ruteador inalámbrico opcional (se compra separadamente) 2. ■ Su notebook inalámbrico 3. Guía de Hardware y Software 11–5
  • 148. Recursos Inalámbricos En la medida que crece la red, pueden ser conectadas a la red computadoras alámbricas e inalámbricas adicionales para que obtengan acceso a Internet. ✎ Si necesita asistencia técnicafabricante del la Red Inalámbrica Local (WLAN), contacte al para instalar ruteador o a su ISP. Uso de la Conexión para Red Inalámbrica Local (WLAN) Para utilizar una conexión de Red Inalámbrica Local (WLAN): ■ Verifique que todos los controladores exigidos por el dispositivo inalámbrico 802.11 estén instalados y que el dispositivo inalámbrico 802.11 esté correctamente configurado. 11–6 Guía de Hardware y Software
  • 149. Recursos Inalámbricos ✎ Si está utilizando un dispositivo inalámbrico 802.11 integrado, verifique que todos los controladores requeridos estén instalados y que el adaptador esté preconfigurado y listo para su uso. ■ Si está utilizando un dispositivo inalámbrico 802.11 integrado, verifique que el dispositivo inalámbrico 802.11 esté encendido. Cuando el dispositivo inalámbrico 802.11 esté encendido, se encenderá la luz de conexión inalámbrica. Si la luz de conexión inalámbrica está apagada, encienda el dispositivo inalámbrico 802.11. Consulte la sección “Estados de Energía del Dispositivo”. ■ Para su Red Inalámbrica Local (WLAN) doméstica, verifique que su ruteador esté correctamente configurado. Para obtener instrucciones, consulte la documentación del ruteador. ✎ El rango funcional (WLAN)subsiguienteslaconexiones de Redde la Inalámbrica Local para las varía según implementación red inalámbrica local del notebook, el fabricante del ruteador y la interferencia de diversos tipos de paredes y otros dispositivos electrónicos. Para obtener más información sobre el uso de la conexión de la Red Inalámbrica Local (WLAN): ■ Consulte la información de su ISP y la documentación incluida con su ruteador inalámbrico y otros equipos de Red Inalámbrica Local (WLAN). ■ Acceda a la información y a los enlaces del sitio web provistos en Inicio > Ayuda y Soporte Técnico. ■ Consulte la documentación que se incluyó con su notebook. La guía Solución de Problemas que se encuentra en el Notebook Documentation CD contiene una sección acerca de los problemas y soluciones del dispositivo de Red Inalámbrica Local (WLAN). Guía de Hardware y Software 11–7
  • 150. Recursos Inalámbricos Uso de los Recursos Inalámbricos de Seguridad Al configurar su propia Red Inalámbrica Local (WLAN) o acceder a una Red Inalámbrica Local (WLAN) existente, asegúrese siempre de que los recursos de seguridad estén protegiendo la Red Inalámbrica Local (WLAN). Si no activa las medidas de seguridad en la Red Inalámbrica Local (WLAN), es posible que un usuario no autorizado pueda acceder a los datos del notebook y utilizar su conexión de Internet sin su conocimiento. Los noveles de seguridad más comunes son WPA-Personal (Wi-Fi Protected Access – Personal) y WEP (Wired Equivalent Privacy). Además de activar la encriptación de seguridad WPA-Personal o WEP del ruteador, tal vez desee utilizar una o más de las siguientes medidas de seguridad: ■ Cambiar el nombre de la red (SSID) y la contraseña predeterminados. ■ Utilice un firewall. ■ Configure la seguridad del navegador web. ■ Activar filtros de direcciones MAC en el ruteador. Para obtener más información sobre la seguridad de Red Inalámbrica Local (WLAN), consulte el sitio Web de HP en http://www.hp.com/go/wireless para obtener más detalles. 11–8 Guía de Hardware y Software
  • 151. Recursos Inalámbricos Instalación de Software Inalámbrico (Opcional) Microsoft Windows XP admite configuración de Red Inalámbrica Local (WLAN) con el recurso Configuración Cero de Cliente. HP proporciona una utilidad de configuración específica para Red Inalámbrica Local (WLAN) que debe ser instalada si desea utilizar Cisco Compatible Extensions (CCX). Cisco Compatible Extensions activa dispositivos inalámbricos que utilizan redes inalámbricas locales con base en Cisco. Identificación de un Dispositivo de Red Inalámbrica Local (WLAN) Para instalar software HP de Red Inalámbrica Local (WLAN) para un dispositivo inalámbrico 802.11 integrado, necesita conocer el nombre del dispositivo inalámbrico 802.11 integrado del notebook. Para identificar un dispositivo inalámbrico 802.11 integrado: 1. Visualice los nombres de todos los dispositivos inalámbricos 802.11 del notebook: a. Seleccione Inicio > Mi PC. b. Haga clic con el botón derecho en la ventana Mi PC. c. Seleccione Propiedades > ficha Hardware > Administrador de Dispositivos > Adaptadores de Red. 2. Identifique el dispositivo inalámbrico 802.11 de la lista que se exhibe: ❏ La lista para un dispositivo inalámbrico 802.11 incluye el término LAN inalámbrica, Red Inalámbrica Local (WLAN), o 802.11. ❏ Si en la lista no aparece ningún dispositivo inalámbrico 802.11, esto significa que el notebook no tiene un dispositivo inalámbrico 802.11 integrado o que el controlador para el dispositivo inalámbrico 802.11 no ha sido apropiadamente instalado. Guía de Hardware y Software 11–9
  • 152. Recursos Inalámbricos Acceso al Software y a la Documentación de Red Inalámbrica Local (WLAN) El software de Red Inalámbrica Local (WLAN) ha sido precargado en el notebook y está disponible en la utilidad Software Setup. Para instalar el software de Red Inalámbrica Local (WLAN): » Seleccione Inicio > Todos los programas > Software Setup y luego siga las instrucciones en pantalla. (Cuando se le pida seleccionar el software que desea instalar, marque o desmarque las casillas de verificación correspondientes.) El software de Red Inalámbrica Local (WLAN) también está disponible como SoftPaq en el sitio web de HP. Para obtener acceso, descargar e instalar el SoftPaq, utilice uno de los siguientes procedimientos: ■ Seleccione Inicio > Ayuda y Soporte Técnico. –o– ■ Visite el sitio web de HP http://www.hp.com/support: a. Seleccione el idioma y la región. b. Seleccione el botón de radio Descargar Controladores y Software. c. Ingrese la información del modelo de computadora y luego siga las instrucciones suministradas en el sitio web. ✎ El software de Red Inalámbrica Local (WLAN) es suministrado en la categoría Red. Para obtener acceso a la información del modelo sobre su computadora, consulte la etiqueta con el número de serie. La etiqueta con el número de serie está situada en la parte inferior del notebook. 11–10 Guía de Hardware y Software
  • 153. Recursos Inalámbricos Para obtener acceso a la documentación del software de Red Inalámbrica Local (WLAN): 1. Instale el software de Red Inalámbrica Local (WLAN) según las instrucciones anteriores de este capítulo. 2. Abra la utilidad. 3. Seleccione Ayuda en la barra de menús. Solución de Problemas en Dispositivos Para obtener más información sobre solución de problemas, visite el sitio web de HP en (http://www.hp.com/go/wireless) o consulte la documentación incluida con el notebook. Bluetooth (Sólo algunos modelos) El dispositivo Bluetooth provee comunicación inalámbrica de corto alcance que reemplaza las conexiones físicas con cables que tradicionalmente conectan los dispositivos electrónicos, tales como ■ Puntos de acceso a la red. ■ Computadoras (computadoras de escritorio, notebook, PDA). ■ Teléfonos (celulares, inalámbricos, teléfonos inteligentes). ■ Dispositivos de formación de imágenes (impresora, cámara). ■ Dispositivos de audio (headset, parlantes). Estos dispositivos se representan, en el software Bluetooth for Windows, mediante iconos gráficos que se asemejan a sus características físicas, lo que los hace fácilmente reconocibles y los distingue de otras clases de dispositivos. El software Bluetooth for Windows proporciona las siguientes funciones: Guía de Hardware y Software 11–11
  • 154. Recursos Inalámbricos ■ Transferencia de elementos mediante Administración de Información Personal (PIM)—Envía y recibe archivos de información tales como tarjetas de presentación, citas, notas y mensajes hacia y desde otra computadora o dispositivo Bluetooth. ■ Sincronización PIM—Sincroniza datos PIM entre una computadora, PDA o teléfono celular utilizando Bluetooth. ■ Transferencia de Datos—Envía y recibe archivos hacia y desde otra computadora. ■ Acceso a red (Perfil de Red Personal)— Posibilita que 2 o más dispositivos Bluetooth formen una red an ad-hoc (par-a-par). Proporciona un mecanismo que activa un dispositivo Bluetooth para que acceda a una red remota mediante un punto de acceso a red. Los puntos de acceso a red pueden ser puntos de acceso de datos de Red Local (LAN) tradicionales o pueden agrupar redes ad-hoc que representen un conjunto de dispositivos que están conectados unos a otros. ■ Acceso telefónico a redes—Conecta dispositivos Bluetooth a la Internet. ■ Puerto serial Bluetooth—Transfiere datos a través de una conexión Bluetooth mediante un puerto COM virtual. ■ Manos libres—Activa una unidad con vehículo integrado que posibilita que las manos estén libres o un notebook que sirve como unidad con manos libres que establece una conexión inalámbrica a un teléfono celular y que actúa como el mecanismo de entrada y salida de audio de un teléfono celular Bluetooth. ■ Fomación de imágenes básica—Proporciona una conexión inalámbrica entre una cámara con capacidad para Bluetooth y otros dispositivos Bluetooth. La cámara puede ser controlada remotamente por un notebook y las imágenes pueden ser transferidas desde una cámara para que sean almacenadas en una computadora o impresas. 11–12 Guía de Hardware y Software
  • 155. Recursos Inalámbricos ■ Dispositivo con interfaz humana—Proporciona una conexión inalámbrica a otros dispositivos Bluetooth, como teclados, dispositivos señaladores, dispositivos de juegos y dispositivos de monitoreo remoto. ■ Fax—Proporciona una conexión Bluetooth que activa un notebook para enviar o recibir mensajes de fax utilizando un teléfono celular o módem Bluetooth. ■ Auriculares con micrófono—Proporcionan una conexión inalámbrica entre un conjunto de auricular con micrófono y un notebook o un teléfono celular. El auricular con micrófono actúa como el mecanismo de entrada y salida de audio del dispositivo y aumenta la movilidad. Para obtener más información sobre el uso de Bluetooth con su notebook, consulte el CD de Documentación de Recursos Inalámbricos incluido con el notebook. Estados de Energía del Dispositivo El botón de conexión inalámbrica 1 activa y desactiva dispositivos inalámbricos 802.11 y dispositivos Bluetooth junto con el Asistente de Conexión Inalámbrica. Por función predeterminada, los dispositivos inalámbricos y Bluetooth 802.11 y la luz de conexión inalámbrica 2 se encienden cuando usted enciende el notebook. ✎ El encendido del dispositivo inalámbrico 802.11 no creani hace automáticamente una Red Inalámbrica Local (WLAN) que se conecte a una Red Inalámbrica Local (WLAN). Para obtener información sobre la configuración de una Red Inalámbrica Local (WLAN) consulte la sección “Red Inalámbrica Local (WLAN) (sólo algunos modelos)” en este capítulo. Guía de Hardware y Software 11–13
  • 156. Recursos Inalámbricos Los dispositivos inalámbricos y Bluetooth 802.11 tienen 2 estados de energía: ■ Activado ■ Desactivado Puede activar y desactivar los dispositivos inalámbricos en Computer Setup. Para obtener más información sobre el uso de Computer Setup con el fin de controlar los dispositivos 802.11 o Bluetooth inalámbricos, consulte el Capítulo 13, “Computer Setup.” También se puede activar y desactivar los dispositivos inalámbricos con el botón de conexión inalámbrica. Cuando los dispositivos inalámbricos están activados en Computer Setup y con el botón de conexión inalámbrica, se puede utilizar el Asistente de Conexión Inalámbrica para encender o apagar los dispositivos individualmente. Cuando los dispositivos inalámbricos están desactivados, debe activarlos antes de poder encenderlos o apagarlos con el Asistente de Conexión Inalámbrica. Para visualizar el estado de los dispositivos inalámbricos, ubique el cursor sobre el icono del Asistente de Conexión Inalámbrica en el área de notificación o abra el Asistente de Conexión 11–14 Guía de Hardware y Software
  • 157. Recursos Inalámbricos Inalámbrica haciendo doble clic en el icono del área de notificación. El Asistente de Conexión Inalámbrica exhibe el estado de los dispositivos: encendido, apagado o desactivado. El Asistente de Conexión Inalámbrica también exhibe el estado de los dispositivos en Computer Setup, como activados o desactivados. Para mayor información acerca del Asistente de Conexión Inalámbrica: 1. Abra Asistente de Conexión Inalámbrica haciendo doble clic en el icono del área de notificación. 2. Seleccione el botón Ayuda. ✎ No es posibleConexiónelInalámbrica para controlar los dispositivos Asistente de utilizar botón de conexión inalámbrica ni el inalámbricos si están desactivados en Computer Setup. Encendido de Dispositivos Si Y Luego ■ El Asistente de Desea encender 1. Haga clic con el botón Conexión cualquiera de los derecho en el icono Inalámbrica exhibe dispositivos o Asistente de Conexión que tanto la Red ambos Inalámbrica en el área de Inalámbrica Local notificación. (WLAN) y 2. Seleccione el (los) Bluetooth están dispositivo(s) que desea apagados encender. ■ La luz de conexión inalámbrica está ✎ Si los dispositivos inalámbricos están apagada apagados, al presionar el botón de conexión inalámbrica se desactivarán ambos dispositivos. El botón no enciende los dispositivos. Guía de Hardware y Software 11–15
  • 158. Recursos Inalámbricos ■ El Asistente de Desea encender 1. Presione el botón de Conexión cualquiera de los conexión inalámbrica. (Los Inalámbrica exhibe dispositivos o dispositivos vuelven a su que tanto la Red ambos estado de encendido o Inalámbrica Local apagado previo.) (WLAN) y 2. Si los dispositivos Bluetooth están inalámbricos están desactivados* apagados, haga clic en el ■ La luz de conexión botón derecho del icono inalámbrica está Asistente de Conexión apagada Inalámbrica del área de notificación. 3. Seleccione el (los) dispositivo(s) que desea encender. ■ El Asistente de Desea encender 1. Haga clic con el botón Conexión cualquiera de los derecho en el icono Inalámbrica exhibe dispositivos o Asistente de Conexión que uno de los ambos Inalámbrica en el área de dispositivos está notificación. encendido y el otro 2. Seleccione el (los) está apagado dispositivo(s) que desea ■ La luz de conexión encender. inalámbrica está encendida *Si los dispositivos inalámbricos no están encendidos cuando desactiva los dispositivos, presione el botón de conexión inalámbrica nuevamente para que los dispositivos vuelvan a su estado previo de encendido o apagado. Presionar el botón no enciende ninguno de los dos dispositivos. ✎ Si notebook, debe encenderlos antes de apagarlos o reiniciarlos. el desea encender los dispositivos inalámbricos cuando enciende 11–16 Guía de Hardware y Software
  • 159. Recursos Inalámbricos Apagado o Desactivación de Dispositivos Si Y Luego ■ El Asistente de Conexión Desea desactivar Presione el botón de Inalámbrica exhibe que ambos conexión inalámbrica. tanto la Red Inalámbrica dispositivos Local (WLAN) y Bluetooth están encendidos Desea apagar 1. Haga clic con el botón cualquiera de los derecho en el icono ■ La luz de conexión dispositivos o Asistente de inalámbrica está Conexión ambos encendida Inalámbrica en el área de notificación. 2. Seleccione el (los) dispositivo(s) que desea apagar. ■ El Asistente de Conexión Desea desactivar Presione el botón de Inalámbrica exhibe que ambos conexión inalámbrica. tanto la red inalámbrica dispositivos local (WLAN) y Bluetooth están apagados ■ La luz de conexión inalámbrica está apagada ■ El Asistente de Conexión Desea desactivar Presione el botón de Inalámbrica exhibe que ambos conexión inalámbrica. uno de los dispositivos dispositivos está encendido y el otro está apagado* Desea apagar 1. Haga clic con el botón ambos derecho en el icono ■ La luz de conexión dispositivos. Asistente de inalámbrica está Conexión encendida Inalámbrica en el área de notificación. 2. Seleccione el (los) dispositivo(s) que desea apagar. *Si los dispositivos inalámbricos no están encendidos cuando desactiva los dispositivos, presione el botón de conexión inalámbrica nuevamente para que los dispositivos vuelvan a su estado previo de encendido o apagado. Presionar el botón no enciende ninguno de los dos dispositivos. Guía de Hardware y Software 11–17
  • 160. Recursos Inalámbricos Comunicaciones Infrarrojas El notebook es compatible con IrDA —estándar de 4 megabits por segundo (Mbps)— y puede comunicarse con otro dispositivo equipado con rayos infrarrojos que también sea compatible con IrDA. El puerto infrarrojo admite conexiones de baja velocidad de hasta 115 kilobits por segundo (Kbps) y también conexiones de alta velocidad de hasta 4 Mbps. El rendimiento de los infrarrojos puede variar dependiendo del rendimiento de los periféricos infrarrojos, de la distancia entre ambos dispositivos y de las aplicaciones utilizadas. Las señales infrarrojas se envían a través de un haz invisible de luz infrarroja y requieren que nada obstruya la ruta de la línea visual. 11–18 Guía de Hardware y Software
  • 161. Recursos Inalámbricos Configuración de una Transmisión Infrarroja Para obtener más información sobre cómo utilizar el software para infrarrojos, consulte el archivo Ayuda de su sistema operativo. Para configurar dispositivos infrarrojos para una transmisión óptima: ■ Prepare los puertos infrarrojos en ambos dispositivos para la transmisión. ■ Coloque los dispositivos de modo que sus puertos infrarrojos queden uno en frente del otro, a una distancia no superior a 1 metro (3,3 pies). ■ Coloque los puertos de modo que estén directamente uno frente al otro. Debido a que el ángulo de captura máxima es de 30 grados, los puertos no deben quedar alineados con una desviación superior a 15 grados desde el centro. ■ Proteja los puertos de la luz directa, las luces incandescentes intermitentes y la luz fluorescente para ahorro de energía. ■ Asegúrese de que no haya señales provenientes de controles remotos o de otros dispositivos inalámbricos, tales como audífonos o dispositivos de audio, apuntando a un puerto. ■ Durante la transmisión, no mueva ninguno de los dispositivos y no permita que ningún objeto o movimiento interrumpa el haz de luz. Guía de Hardware y Software 11–19
  • 162. Recursos Inalámbricos Uso del Modo En Espera con la Conexión Infrarroja El Modo En Espera no es compatible con la transmisión infrarroja. Si el notebook está en el Modo En Espera, no es posible iniciar una transmisión infrarroja. Si se inicia el Modo En Espera durante una transmisión infrarroja, ésta se detendrá. Para salir del Modo En Espera, presione el botón de Encendido a la derecha o a la izquierda. La transmisión se reanuda cuando el notebook sale del Modo En Espera. Sin embargo, los programas que hayan estado utilizando la transmisión infrarroja cuando el Modo En Espera fue activado no podrán reanudarse desde el punto en que se detuvieron. Por ejemplo, si un programa estaba imprimiendo cuando se activó el Modo En Espera, el programa reanudará la transmisión después de que el notebook reanude su actividad, pero el trabajo de impresión no se reanudará. Mobile Printing Mobile Printing for Notebooks le permite imprimir en cualquier impresora de red HP con capacidad para PostScript, inclusive si el notebook no tiene el controlador de impresora requerido. Para imprimir utilizando Mobile Printing: 1. Seleccione Archivo > Imprimir desde cualquier aplicación. 2. Seleccione Mobile Printing de la lista de impresoras. 3. Seleccione Imprimir. 4. Ingrese la dirección IP de la impresora o la ruta de la red. 5. Seleccione Imprimir. Para obtener más información sobre la descarga y el uso de Mobile Printing, visite el sitio web de HP en http://www.hp.com/go/mobileprinting. 11–20 Guía de Hardware y Software
  • 163. Seguridad 12 Seguridad Recursos de Seguridad ✎ Las soluciones preventivas. Estassido diseñadas para actuar como medidas de seguridad han medidas preventivas no impiden que el producto pueda sufrir maltratos o robos. Los recursos de seguridad provistos con el notebook pueden proteger el notebook, así como la información personal y sus datos contra diversos riesgos. Dependiendo de su entorno, pueden ser innecesarios algunos recursos. Además de las medidas de seguridad del sistema operativo Windows, la siguiente tabla puede ayudarle a decidir los otros recursos de seguridad a utilizar. La mayoría de estos recursos de seguridad puede ser configurado en la utilidad Computer Setup. Para más información, consulte la sección “Menú Seguridad” en el Capítulo 13, “Computer Setup.”. Guía de Hardware y Software 12–1
  • 164. Seguridad Para Protegerse Contra Utilice este Recurso de Seguridad Uso no autorizado del notebook ■ Contraseña de encendido* ■ HP ProtectTools Security Manager Consulte la sección “HP ProtectTools Security Manager (Sólo en algunos modelos)” en este capítulo para obtener información adicional. Acceso no autorizado a la Contraseña del administrador de HP* utilidad Computer Setup (f10) Acceso no autorizado al DriveLock* contenido de una unidad de disco duro Inicio no autorizado desde un Seguridad de dispositivos* CD, disquete o adaptador de red interno Acceso no autorizado a una ■ Smart card opcionales cuenta de usuario Windows Una smart card activada puede almacenar tanto la contraseña de usuario de Windows como la contraseña de administrador de Windows; por lo tanto, se necesitan tanto la smart card como el PIN de smart card para acceder a la cuenta. ■ Credential Manager for ProtectTools Consulte la sección “Credential Manager para ProtectTools” de este capítulo para obtener información adicional. ✎ Este recurso algunos lectores dees admitido por de seguridad sólo smart card. 12–2 Guía de Hardware y Software
  • 165. Seguridad Para Protegerse Contra Utilice este Recurso de Seguridad Acceso no autorizado a los datos ■ Contraseña del administrador de HP ■ Software de Firewall de Windows ■ Actualizaciones de Windows ■ HP ProtectTools Security Manager Consulte la sección “HP ProtectTools Security Manager (Sólo en algunos modelos)” en este capítulo para obtener información adicional. (Continuación) Acceso no autorizado a la Contraseña del administrador de HP configuración de la BIOS y a otra información de identificación del sistema Remoción no autorizada del Ranura del cable de seguridad (se usa con notebook cable de seguridad opcional). Para obtener más información sobre la ranura del cable de seguridad, consulte la sección “Cable de Seguridad Opcional” en este capítulo. *Este recurso de seguridad está configurado en Computer Setup. Computer Setup es una utilidad que no es de Windows a la cual se accede presionando f10 cuando se ha iniciado o reiniciado el notebook. Se suministran en este capítulo los procedimientos para el uso de la utilidad Computer Setup con el fin de definir preferencias específicas de seguridad. Para obtener información sobre la visualización de la información del sistema y el uso de otros recursos de Computer Setup, consulte el Capítulo 13, “Computer Setup.” Guía de Hardware y Software 12–3
  • 166. Seguridad Preferencias de Seguridad en Computer Setup La mayor parte de las preferencias de seguridad se establece en Computer Setup. Dado que no es una utilidad Windows, Computer Setup no admite los dispositivos señaladores del notebook. Cuando utilice Computer Setup, debe utilizar las teclas del notebook para navegar y seleccionar. Para más detalles, consulte el Capítulo 13, “Computer Setup.” Contraseñas La mayoría de los recursos de seguridad utiliza contraseñas. Al configurar una contraseña, anótela y guárdela en un lugar seguro y lejos del notebook. ■ Si olvida la contraseña de encendido y la contraseña del administrador de HP, no podrá iniciar el notebook ni salir de la Hibernación. Llame al Centro de Atención al Cliente o al socio de servicio autorizado para obtener información adicional. ■ Si olvida la contraseña de administrador de HP, no podrá acceder a Computer Setup. ■ Si olvida la contraseña de usuario de DriveLock, pero sabe su contraseña principal de DriveLock, puede eliminar la protección DriveLock de la unidad. Para obtener instrucciones, consulte la sección “DriveLock” en este capítulo. 12–4 Guía de Hardware y Software
  • 167. Seguridad Contraseñas de HP y Windows Los recursos de seguridad de HP y los recursos de seguridad del sistema operativo Windows funcionan de manera independiente unos de otros. Por ejemplo, un dispositivo desactivado en Computer Setup no se puede activar en Windows. Algunas opciones de contraseña son suministradas por el software de HP y otros son suministrados por el sistema operativo. Las contraseñas de HP y Windows también son independientes unas de otras. La siguiente tabla presenta la lista de las diferentes contraseñas usadas por HP y Windows y describe sus funciones. Para obtener información adicional acerca de las contraseñas de Windows, como las contraseñas del protector de pantalla, consulte Inicio > Ayuda y Soporte Técnico. Contraseñas de HP Función Contraseña del administrador Protege el acceso a Computer Setup. de HP Contraseña de encendido Utilizada para obtener acceso al notebook durante el inicio y cuando reinicie el notebook. Contraseña principal Usada por el administrador de HP para DriveLock acceder a unidades protegidas por DriveLock y para retirar la protección DriveLock de la unidad. Contraseña de usuario Usada por el usuario cotidiano para DriveLock acceder a unidades protegidas por DriveLock durante el inicio. Guía de Hardware y Software 12–5
  • 168. Seguridad PIN de smart card Utilizada para autenticación de Smart Card. Las contraseñas de encendido y de administrador de HP pueden almacenarse en Smart Card si se dispone de un Smart Card Reader opcional que admita esta funcionalidad. Se debe activar el recurso de seguridad de Smart Card en Computer Setup y luego activar un PIN en HP ProtectTools Security Manager (sólo algunos modelos). Consulte la sección “HP ProtectTools Security Manager (Sólo en algunos modelos)” de este capítulo para obtener información adicional. Contraseñas de Windows Función Contraseña de Protege el acceso a nivel del administrador administrador* de Windows al contenido del notebook. Contraseña de usuario* Protege el acceso al contenido del notebook después de salir del modo En Espera. *Para obtener información acerca de la configuración de la contraseña del administrador de Windows o de un usuario de Windows, seleccione Inicio > Ayuda y Soporte Técnico. Pautas sobre Contraseñas de HP y Windows Las contraseñas HP y Windows no son intercambiables. Se debe utilizar una contraseña de HP a solicitud de una contraseña de HP y una contraseña de Windows a una solicitud de contraseña de Windows. Por ejemplo: ■ Si se configura una contraseña de encendido, esta contraseña (no una de Windows) se debe ingresar al iniciar el notebook o al salir de la Hibernación. ■ Si configura Windows para que solicite una contraseña antes de salir del modo En Espera, se debe ingresar esta contraseña (no una de encendido) para salir de tal estado. 12–6 Guía de Hardware y Software
  • 169. Seguridad Se puede utilizar la misma palabra o serie de letras o números utilizada para una contraseña de HP para otra contraseña de HP o para una contraseña de Windows, con las siguientes consideraciones: ■ Las contraseñas de HP pueden constituir cualquier combinación de hasta 32 letras y números, además no reconocen mayúsculas y minúsculas. ■ Las contraseñas HP se deben configurar e ingresar con el mismo tipo de teclas. Por ejemplo, una contraseña de HP establecida con las teclas numéricas no será reconocida si la escribe con las teclas del teclado numérico integrado. Para obtener información sobre el teclado numérico integrado, consulte la sección “Teclados Numéricos” en el Capítulo 3, “Dispositivos Señaladores y Teclado.” Aunque pueda utilizar el mismo texto para varias contraseñas, las contraseñas de HP y las contraseñas de Windows funcionan independientemente. Aun si planea utilizar el mismo texto para una contraseña de HP y para una contraseña de Windows, debe definir la contraseña de HP en Computer Setup y la contraseña de Windows en el sistema operativo. ✎ Aunque sus nombres ysean similares, una contraseña de de administrador de HP una contraseña de administrador Windows tienen diferentes funciones. Por ejemplo, una contraseña de administrador de Windows no se puede utilizar para acceder a Computer Setup, ni una contraseña de administrador de HP provee acceso a nivel de administrador al contenido del notebook. Es posible, sin embargo, utilizar el mismo texto para ambas contraseñas. Guía de Hardware y Software 12–7
  • 170. Seguridad Contraseñas del Administrador de HP Una contraseña de administrador de HP protege los parámetros de configuración y la información de identificación del sistema en Computer Setup. Una vez definida, esta contraseña se debe ingresar para acceder a Computer Setup. La contraseña del administrador de HP ■ No es intercambiable con una contraseña de administrador de Windows, aunque ambas pueden utilizar la misma palabra o serie de letras o números. ■ No aparece cuando se configura, ingresa, se cambia o elimina. ■ Debe establecerse e ingresarse con el mismo tipo de teclas. Por ejemplo, una contraseña de administrador de HP establecida con las teclas numéricas no será reconocida si la escribe con las teclas del teclado numérico integrado. ■ Puede incluir cualquier combinación de hasta 32 letras y números, además no reconoce mayúsculas y minúsculas. Configuración de Contraseñas del Administrador de HP Una contraseña de administrador de HP se configura, se cambia o se elimina en Computer Setup. Para administrar la contraseña: 1. Apague el notebook. Si no está seguro de que el notebook está apagado o en Hibernación, enciéndalo deslizando el interruptor de Encendido y luego apagando el notebook mediante el sistema operativo. 2. Asegúrese de que el disco duro esté insertado en el notebook (no en un dispositivo de acoplamiento opcional ni en un Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo). 12–8 Guía de Hardware y Software
  • 171. Seguridad 3. Abra Computer Setup encendiendo o reiniciando el notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje F10 = Configuración con base en la memoria ROM, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. ❏ Para cambiar el idioma, presione f2. ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1. 4. Utilice las teclas de flecha para seleccionar Seguridad de dispositivos > Contraseña de administrador y luego presione Intro. ❏ Para configurar una contraseña de administrador de HP, ingrese su contraseña en los campos Nueva contraseña y Verificar nueva contraseña y luego presione f10. ❏ Para cambiar la contraseña del administrador de HP, escriba su contraseña actual en el campo Contraseña anterior, escriba la nueva contraseña en los campos Nueva contraseña y Verificar nueva contraseña y luego presione f10. ❏ Para eliminar una contraseña de administrador de HP, ingrese su contraseña actual en el campo Contraseña anterior, luego presione f10. 5. Para guardar sus preferencias y salir de Computer Setup, utilice las teclas de flecha para seleccionar Archivo > Guardar Cambios y Salir. Luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y entran en vigencia al reiniciar el notebook. Guía de Hardware y Software 12–9
  • 172. Seguridad Ingreso de Contraseñas del Administrador de HP En el indicador de Contraseña de Administrador, escriba la contraseña de administrador (con el mismo tipo de teclas que usó para configurarla) y luego presione Intro. Luego de 3 intentos de ingresar la contraseña sin éxito del administrador de HP, debe reiniciar el notebook y volver a intentarlo. Contraseñas de Encendido Una contraseña de encendido impide el uso no autorizado del notebook. Después de haber configurado esta contraseña, debe ingresar ésta cada vez que encienda o reinicie el notebook. Una contraseña de encendido ■ No aparece cuando se configura, ingresa, se cambia o elimina. ■ Debe establecerse e ingresarse con el mismo tipo de teclas. Por ejemplo, una contraseña de encendido establecida con las teclas numéricas del teclado no será reconocida si la escribe con las teclas del teclado numérico integrado. ■ Puede incluir cualquier combinación de hasta 32 letras y números, además no reconoce mayúsculas y minúsculas. 12–10 Guía de Hardware y Software
  • 173. Seguridad Configuración de Contraseñas de Encendido Una contraseña de encendido se configura, se cambia o se elimina en Computer Setup. Para administrar la contraseña: 1. Apague el notebook. Si no está seguro de que el notebook está apagado o en Hibernación, enciéndalo deslizando el interruptor de alimentación y luego apagando el notebook mediante el sistema operativo. 2. Asegúrese de que el disco duro esté insertado en el notebook (no en un dispositivo de acoplamiento opcional ni en un Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo). 3. Abra Computer Setup encendiendo o reiniciando el notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje F10 = Configuración con base en la memoria ROM, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. ❏ Para cambiar el idioma, presione f2. ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1. 4. Utilice las teclas de flecha para seleccionar Seguridad > Contraseña de Encendido y luego presione Intro. ❏ Para configurar una contraseña de encendido, ingrese la contraseña en los campos Nueva contraseña y Verificar nueva contraseña y luego presione f10. ❏ Para cambiar una contraseña de encendido, escriba su contraseña actual en el campo Contraseña anterior, escriba la nueva contraseña en los campos Nueva contraseña y Verificar nueva contraseña y luego presione f10. ❏ Para eliminar una contraseña de encendido, escriba la contraseña actual en el campo Contraseña anterior, luego presione f10. 5. Para guardar sus preferencias, utilice las teclas de flecha para seleccionar Archivo > Guardar Cambios y Salir. Luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Guía de Hardware y Software 12–11
  • 174. Seguridad Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y entran en vigencia al reiniciar el notebook. Ingreso de contraseñas de encendido En el indicador de contraseña de encendido, ingrese su contraseña, luego presione Intro. Luego de 3 intentos de ingresar la contraseña sin éxito, debe reiniciar el notebook y volver a intentarlo. Requerimiento de Contraseña de Encendido al Reiniciar Es posible exigir el ingreso de una contraseña de encendido cada vez que se reinicie el notebook. Active o desactive este recurso en Computer Setup: 1. Apague el notebook. Si no está seguro de que el notebook está apagado o en Hibernación, enciéndalo deslizando el interruptor de alimentación y luego apagando el notebook mediante el sistema operativo. 2. Asegúrese de que el disco duro esté insertado en el notebook (no en un dispositivo de acoplamiento opcional ni en un Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo). 3. Abra Computer Setup encendiendo o reiniciando el notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje F10 = Configuración con base en la memoria ROM, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. ❏ Para cambiar el idioma, presione f2. ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1. 4. Utilice las teclas de flecha para seleccionar Seguridad > Opciones de contraseña > Requerir contraseña en reinicio. 5. Alterne el campo para activarlo o desactivarlo y luego presione Intro. 12–12 Guía de Hardware y Software
  • 175. Seguridad 6. Para guardar sus preferencias utilizando las teclas de flecha para seleccionar Archivo > Guardar Cambios y Salir. Luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y entran en vigencia al reiniciar el notebook. DriveLock Ä PRECAUCIÓN: Si ha olvidado tanto la contraseña de usuario de DriveLock como la contraseña principal de DriveLock, el disco duro permanecerá bloqueado y no podrá ser utilizado nuevamente. DriveLock impide el acceso no autorizado al contenido de un disco duro. Una vez aplicada la protección de DriveLock a una unidad, se debe ingresar la contraseña para acceder a la unidad. La unidad debe ser insertada en el notebook, no en un dispositivo de acoplamiento opcional (sólo algunos modelos) o Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo opcional, con el fin de obtener acceso a ella mediante las contraseñas de DriveLock. DriveLock requiere una contraseña de usuario y una contraseña principal definida en Computer Setup: ■ Se puede obtener acceso a una unidad de disco duro protegida por DriveLock con la contraseña de usuario o con la contraseña principal. ■ Usted puede eliminar una contraseña de usuario o principal sólo eliminando la protección de DriveLock de la unidad. La protección de DriveLock se puede retirar de la unidad sólo con la contraseña principal. ■ El propietario de la contraseña de usuario debería ser aquel que utiliza a diario la unidad de disco duro protegida. El propietario de la contraseña principal puede ser un administrador de sistema o el usuario cotidiano. ■ Se puede utilizar la misma palabra para la contraseña de usuario y para la principal. Guía de Hardware y Software 12–13
  • 176. Seguridad ✎ Cuando inicialas contraseñas de encendido duro protegido con DriveLock y el notebook desde un disco y de DriveLock son idénticas, se le solicitará ingresar sólo la contraseña de encendido y no ambas. Configuración de Contraseñas de DriveLock Para obtener acceso a la configuración de DriveLock en Computer Setup: 1. Apague el notebook. Si no está seguro de que el notebook está apagado o en Hibernación, enciéndalo deslizando el interruptor de alimentación y luego apagando el notebook mediante el sistema operativo. 2. Asegúrese de que el disco duro esté insertado en el notebook (no en un dispositivo de acoplamiento opcional ni en un Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo). 3. Abra Computer Setup encendiendo el notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje F10 = Configuración con base en la memoria ROM, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. ❏ Para cambiar el idioma, presione f2. ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1. 4. Utilice las teclas de flecha para seleccionar Seguridad > Contraseñas de DriveLock. Luego presione Intro. 5. Seleccione la ubicación de la unidad de disco duro, luego presione f10. 6. Alterne el campo Protección a Activar y luego presione f10. 7. Lea la advertencia. Para continuar, presione f10. 8. Escriba su contraseña de usuario en los campos Contraseña nueva y Repetir contraseña, luego presione f10. 9. Escriba su contraseña principal en los campos Contraseña nueva y Verificar nueva contraseña, luego presione f10. 12–14 Guía de Hardware y Software
  • 177. Seguridad 10. Para confirmar la protección de DriveLock en la unidad que seleccionó, escriba DriveLock en el campo de confirmación y luego presione f10. 11. Para guardar la configuración de DriveLock, seleccione Archivo > Guardar Cambios y Salir. Luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y entran en vigencia al reiniciar el notebook. Ingreso de Contraseñas de DriveLock 1. Asegúrese de que el disco duro esté insertado en el notebook (no en un dispositivo de acoplamiento opcional ni en un Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo). 2. Cuando se le solicite una contraseña de DriveLock, escriba la contraseña de usuario o la principal (utilizando el mismo tipo de teclas que usó para configurarla) y luego presione Intro. ✎ Luego deel2 notebookincorrectos intentarlo. la contraseña, debe reiniciar intentos y volver a de ingresar Requerimiento de Contraseña de Drivelock al Reiniciar Es posible exigir el ingreso de una contraseña de DriveLock cada vez que se reinicie el notebook. Active o desactive este recurso en Computer Setup: 1. Apague el notebook. Si no está seguro de que el notebook está apagado o en Hibernación, enciéndalo deslizando el interruptor de Encendido y luego apagando el notebook mediante el sistema operativo. 2. Asegúrese de que el disco duro esté insertado en el notebook (no en un dispositivo de acoplamiento opcional ni en un Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo). Guía de Hardware y Software 12–15
  • 178. Seguridad 3. Abra Computer Setup encendiendo o reiniciando el notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje F10 = Configuración con base en la memoria ROM, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. ❏ Para cambiar el idioma, presione f2. ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1. 4. Utilice las teclas de flecha para seleccionar Seguridad > Opciones de contraseña > Requerir contraseña en reinicio. 5. Alterne el campo para activarlo o desactivarlo y luego presione Intro. 6. Para guardar sus preferencias utilizando las teclas de flecha para seleccionar Archivo > Guardar Cambios y Salir. Luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y entran en vigencia al reiniciar el notebook. Cambio de contraseñas de DriveLock Para obtener acceso a la configuración de DriveLock en Computer Setup: 1. Apague el notebook. Si no está seguro de que el notebook está apagado o en Hibernación, enciéndalo deslizando el interruptor de Encendido y luego apagando el notebook mediante el sistema operativo. 2. Asegúrese de que el disco duro esté insertado en el notebook (no en un dispositivo de acoplamiento opcional ni en un Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo). 3. Abra Computer Setup encendiendo el notebook. Presione f10 mientras aparece el mensaje F10 = Configuración con base en la memoria ROM en la esquina inferior izquierda de la pantalla. ❏ Para cambiar el idioma, presione f2. ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1. 12–16 Guía de Hardware y Software
  • 179. Seguridad 4. Utilice las teclas de flecha para seleccionar Seguridad > Contraseña de DriveLock y luego presione Intro. 5. Utilice las teclas de flecha para seleccionar la ubicación del disco duro y luego presione f10. 6. Utilice las teclas de flecha para seleccionar el campo para la contraseña que desea cambiar. Escriba la contraseña actual en el campo Contraseña anterior y luego escriba la nueva contraseña en el compo Nueva contraseña y en el campo Verificar nueva contraseña. Luego presione f10. 7. Para guardar las preferencias, utilice las teclas de flecha para seleccionar Archivo > Guardar Cambios y Salir y luego siga las instrucciones en pantalla. Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y entran en vigencia al reiniciar el notebook. Extracción de la Protección de DriveLock Para obtener acceso a la configuración de DriveLock en Computer Setup: 1. Apague el notebook. Si no está seguro de que el notebook está apagado o en Hibernación, enciéndalo deslizando el interruptor de alimentación y luego apagando el notebook mediante el sistema operativo. 2. Asegúrese de que el disco duro esté insertado en el notebook (no en un dispositivo de acoplamiento opcional ni en un Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo). 3. Abra Computer Setup encendiendo el notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje F10 = Configuración con base en la memoria ROM, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. ❏ Para cambiar el idioma, presione f2. ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1. 4. Utilice las teclas de flecha para seleccionar Seguridad > Contraseñas de DriveLock y luego presione Intro. Guía de Hardware y Software 12–17
  • 180. Seguridad 5. Utilice las teclas de flecha para seleccionar la ubicación del disco duro y luego presione f10. 6. Configure el campo Protección en Desactivar y luego presione f10. 7. Escriba su contraseña principal en el campo Contraseña anterior. Luego presione f10. 8. Para guardar sus preferencias, utilice las teclas de flecha para seleccionar Archivo > Guardar Cambios y Salir. Luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y entran en vigencia al reiniciar el notebook. Seguridad de Dispositivos Desde el menú Seguridad de dispositivos de Computer Setup es posible desactivar total o parcialmente la mayor parte de los puertos y de las unidades. Para activar o desactivar los recursos del notebook en Computer Setup: 1. Apague el notebook. Si no está seguro de que el notebook está apagado o en Hibernación, enciéndalo deslizando el interruptor de Encendido y luego apagando el notebook mediante el sistema operativo. 2. Asegúrese de que el disco duro esté insertado en el notebook (no en un dispositivo de acoplamiento opcional ni en un Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo). 3. Abra Computer Setup encendiendo o reiniciando el notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje f10 = Configuración con base en la memoria ROM, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. ❏ Para cambiar el idioma, presione f2. ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1. 12–18 Guía de Hardware y Software
  • 181. Seguridad 4. Seleccione Seguridad > Seguridad de dispositivos y luego ingrese sus preferencias. 5. Para confirmar sus preferencias, presione f10. 6. Para guardar sus preferencias, seleccione Archivo > Guardar Cambios y Salir. Luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y entran en vigencia al reiniciar el notebook. Información del Sistema La configuración de la Información del Sistema proporciona detalles sobre su notebook y sobre el paquete de baterías. Las siguientes secciones explican cómo evitar que otros usuarios visualicen la información del sistema y cómo configurar las opciones de la información del sistema en Computer Setup. Las opciones de la Información del Sistema le permiten: ■ Visualizar o ingresar el número de serie, la etiqueta de activo y la etiqueta de propiedad del notebook. ■ Visualizar el número de serie de un paquete de baterías. ✎ Para evitarcontraseña no configuraciónesta administradordebeHP. crear una el acceso de autorizado a de información, de Para obtener instrucciones, consulte la sección “Configuración de Contraseñas del Administrador de HP” que aparece anteriormente en este capítulo. Guía de Hardware y Software 12–19
  • 182. Seguridad Configuración de Opciones de Información del Sistema 1. Apague el notebook. Si no está seguro de que el notebook está apagado o en Hibernación, enciéndalo deslizando el interruptor de Encendido y luego apagando el notebook mediante el sistema operativo. 2. Asegúrese de que el disco duro esté insertado en el notebook (no en un dispositivo de acoplamiento opcional ni en un Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo). 3. Para abrir Computer Setup, encienda o reinicie el notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje f10 = Configuración con base en la memoria ROM, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. ❏ Para cambiar el idioma, presione f2. ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1. 4. Obtenga acceso o defina sus preferencias siguiendo las siguientes instrucciones: ❏ Para visualizar la información general del sistema, seleccione Archivo > Información del Sistema. ❏ Para visualizar o ingresar valores de identificación de los componentes del sistema, seleccione Seguridad > ID del Sistema. 5. Para confirmar la información o sus preferencias, presione f10. 6. Para guardar su información o sus preferencias, utilice las teclas de flecha para seleccionar Archivo > Guardar Cambios y Salir y luego siga las instrucciones en pantalla. Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y entran en vigencia al reiniciar el notebook. 12–20 Guía de Hardware y Software
  • 183. Seguridad Software Antivirus Cuando usa el notebook para correo electrónico, conexión a redes o acceso a Internet, éste queda expuesto a los virus de computadora. Los virus de computadora pueden inhabilitar el sistema operativo, las aplicaciones o las utilidades o hacer que éstas funcionen de manera anormal. El software antivirus puede detectar la mayoría de los virus, destruirlos y en la mayoría de los casos, reparar los daños que hayan causado. Para proveer protección contra los virus recientemente descubiertos, el software antivirus debe actualizarse. El software Norton AntiVirus viene preinstalado en el notebook. Para obtener información sobre el uso del software Norton AntiVirus: » Seleccione Inicio > Todos los Programas > Norton AntiVirus > Ayuda y Soporte Técnico. Para mayor información acerca de virus de computadora: 1. Seleccione Inicio > Ayuda y Soporte Técnico. 2. Escribe virus en el campo de texto Buscar. 3. Presione Intro. Guía de Hardware y Software 12–21
  • 184. Seguridad Software de Firewall Al utilizar el notebook para correo electrónico, redes o acceso a Internet, es posible que personas no autorizadas obtengan información acerca de usted, de su notebook y de sus datos. Los firewall monitorean todo el tráfico de datos entrante y saliente de la computadora incluyendo recursos como el inicio de sesión y la generación de reportes, alarmas automáticas e interfaces de usuario para configurar el firewall. Para proteger su privacidad, se recomienda que utilice un software de firewall. El firewall del sistema operativo Windows está disponible en el notebook. Para saber más sobre este firewall: 1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Conexiones de Red e Internet > Firewall de Windows. 2. Seleccione la ficha General. ❏ Para saber más acerca del Firewall de Windows, seleccione el enlace ¿Qué más debo saber acerca del Firewal de Windows? ❏ Para desactivar el Firewall de Windows, seleccione Apagado (no recomendado). ❏ Para reactivar el Firewall de Windows, seleccione Encendido (recomendado). 3. Seleccione Aceptar. 12–22 Guía de Hardware y Software
  • 185. Seguridad En algunas circunstancias un firewall puede bloquear el acceso a juegos de Internet, interferir con el compartimiento de impresoras y de archivos en la red o bloquear archivos adjuntos autorizados. Si está utilizando el Firewall de Windows y hay una aplicación que intenta establecer una conexión entrante a su notebook por primera vez, aparecerá una alerta de seguridad. El alerta de seguridad le permite configurar el permiso del firewall para la aplicación. ■ Para permitir que la aplicación se conecte al notebook, seleccione Desbloquear este programa. La aplicación se agrega a la lista de Excepciones y no será bloqueada por el Firewall de Windows. ■ Para bloquear permanentemente la aplicación, seleccione Mantener bloqueado este programa. El Firewall de Windows bloqueará la aplicación cada vez que intente conectarse. ■ Para bloquear temporalmente la aplicación, seleccione Mantener bloqueado este programa, pero preguntarme nuevamente más tarde. La próxima vez que la aplicación intente conectarse al notebook, recibirá una alerta de seguridad. Para agregar manualmente una aplicación a la lista de Excepciones del Firewall de Windows, de modo que el firewall no bloquee la aplicación: 1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Conexiones de Red e Internet > Firewall de Windows. 2. Seleccione la ficha Excepciones. 3. Seleccione Agregar Programa e ingrese la información requerida acerca de la aplicación. 4. Seleccione Aceptar. La aplicación se agrega a la lista de Excepciones y no será bloqueada por el Firewall de Windows. Si está utilizando un firewall opcional y desea permitir que se conecte una aplicación bloqueada: Guía de Hardware y Software 12–23
  • 186. Seguridad ■ Resuelva temporalmente el problema, desactivando el firewall, realizando la tarea y luego reactivando el firewall. ■ Resuelva permanentemente el problema reconfigurando el firewall. Consulte la documentación del firewall o contacte al fabricante del firewall. Actualizaciones Críticas de Seguridad para Windows XP Ä PRECAUCIÓN: Debido a que constantemente se detectan nuevos virus de computadora, se recomienda que instale todas las actualizaciones críticas tan pronto reciba una alerta de Microsoft. Es recomendable que ejecute la Actualización de Windows mensualmente para instalar las últimas actualizaciones recomendadas por Microsoft. Probablemente se ha incluido con su notebook el disco Actualizaciones Críticas de Seguridad para Windows XP con su notebook para proporcionarle actualizaciones adicionales después de haber configurado la computadora. Durante toda la vida útil de la computadora, Microsoft continuará actualizando el sistema operativo y tornando disponibles dichas actualizaciones en su sitio web. Para actualizar su sistema utilizando el disco Actualizaciones Críticas de Seguridad para Windows XP: 1. Inserte el disco en la unidad. (El disco automáticamente ejecutará la aplicación de instalación.) 2. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para instalar todas las actualizaciones. (Esto puede tardar unos minutos.) 3. Retire el disco. 12–24 Guía de Hardware y Software
  • 187. Seguridad Uso del Smart Card Reader El notebook está equipado con un smart card reader integrado y el controlador para su smart card reader ha sido preinstalado. No es necesario hacer ninguna acción para instalar el controlador. El lector de smart card se usa con smart card que siguen los estándares de la industria, pequeñas tarjetas plásticas del tamaño de una tarjeta de crédito. Las smart card tienen un microchip que contiene la memoria y un microprocesador. Del mismo modo que las computadoras personales, tienen un sistema operativo que administra la entrada y salida, e incluyen recursos de seguridad para protegerse contra el uso no autorizado. Es necesario un número de identificación personal (PIN) para obtener acceso al contenido del microchip. Por lo tanto, sólo es posible acceder a la computadora protegida por la smart card si tiene la smart card correcta y conoce el PIN. Para obtener información sobre el uso de HP ProtectTools Security Manager para administrar los recursos de seguridad de smart card, consulte “Smart Card Security para ProtectTools” en este capítulo. Inserción de la Smart Card Para insertar una smart card: 1. Inserte la smart card en el smart card reader. Guía de Hardware y Software 12–25
  • 188. Seguridad 2. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para iniciar la sesión en el notebook utilizando el PIN de smart card. 12–26 Guía de Hardware y Software
  • 189. Seguridad Extracción de una Smart Card Para extraer una smart card: » Sujete los bordes de la smart card y sáquela del smart card reader. Guía de Hardware y Software 12–27
  • 190. Seguridad HP ProtectTools Security Manager (Sólo en algunos modelos) Su notebook viene con HP ProtectTools Security Manager preinstalado. Se accede a este software mediante el Panel de Control de Microsoft Windows. Proporciona recursos de seguridad que han sido diseñados para ayudarle a protegerse contra el acceso no autorizado al notebook, a redes y a sus datos críticos. Los módulos adicionales para HP ProtectTools Security Manager incluyen lo siguiente: ■ Embedded Security para ProtectTools ■ Credential Manager para ProtectTools ■ BIOS Configuration para ProtectTools ■ Smart Card Security para ProtectTools Dependiendo del modelo de notebook, es posible que hayan sido preinstalados, precargados o descargados módulos adicionales desde el sitio web de HP. Visite http://www.hp.com/la para obtener más información. Embedded Security para ProtectTools ✎ Debe tenercon chip de seguridadEmbedded Security foren su notebook el el fin de utilizar incorporada opcional ProtectTools. Embedded Security for ProtectTools tiene recursos de seguridad que protegen su dispositivo contra el acceso no autorizado a los datos o a las credenciales de usuario, lo que incluye lo siguiente: ■ Funciones administrativas, como la propiedad y administración de la frase clave del propietario. ■ Funciones de usuario, como el registro de usuarios y la administración de frases clave de usuario. 12–28 Guía de Hardware y Software
  • 191. Seguridad ■ Ajustes de configuración, incluyendo la configuración de Microsoft EFS optimizado y Personal Secure Drive (Unidad Segura Personal) para proteger los datos del usuario. ■ Funciones de Administración, como copias de seguridad y restauración de jerarquía de claves. ■ Soporte para aplicaciones de terceros (como Microsoft Outlook e Internet Explorer) para operaciones de certificados digitales al utilizar seguridad incorporada. El chip de seguridad incorporada opcional optimiza y activa otros recursos de seguridad del HP ProtectTools Security Manager. Por ejemplo, Credential Manager for ProtectTools puede utilizar el embedded chip como un factor de autenticación cuando el usuario inicia la sesión de Windows. En algunos modelos, el embedded security chip también activa recursos de seguridad de BIOS optimizados a los cuales se accede mediante la BIOS Configuration for ProtectTools. Para obtener más información, consulte la Ayuda de Embedded Security for ProtectTools en línea o la Guía de HP ProtectTools Embedded Security del Notebook Documentation CD. Credential Manager para ProtectTools Credential Manager para ProtectTools tiene recursos de seguridad que proporcionan protección contra el acceso no autorizado a su notebook, incluyendo lo siguiente: ■ Alternativas a contraseñas al iniciar la sesión a Microsoft Windows, como el uso de una smart card para iniciar la sesión a Windows. ■ Recurso de registro único que automáticamente recuerda las credenciales de los sitios web, aplicaciones y recursos de red protegidos. ■ Soporte para dispositivos de seguridad opcionales, como smart cards y lectores de huellas digitales. Para obtener más información, consulte la Ayuda en línea de Credential Manager para ProtectTools. Guía de Hardware y Software 12–29
  • 192. Seguridad BIOS Configuration para ProtectTools BIOS Configuration para ProtectTools proporciona acceso a los ajustes de configuración y seguridad de la BIOS dentro de la aplicación HP ProtectTools Security Manager, que ofrece a los usuarios mejor acceso a los recursos de seguridad del sistema que son administrados por el BIOS del sistema. Con la BIOS Configuration para ProtectTools, es posible ■ Administrar contraseñas de usuario de encendido y contraseñas de administrador. ■ Configurar recursos de autenticación de preinicio, como las contraseñas de smart card y las contraseñas de encendido. ■ Activar y desactivar recursos de hardware (como el recurso de activación de inicio por CD-ROM). ■ Configurar opciones de inicio y orden de inicio, que incluyen la desactivación de la capacidad de inicio desde unidades que no sean discos duros primarios. ✎ Muchos de los recursos en BIOS Configuration for Setup. ProtectTools están también disponibles en Computer Para más información, consulte el Capítulo 13, “Computer Setup.”. Para obtener más información, consulte la Ayuda en línea de BIOS Configuration for ProtectTools. 12–30 Guía de Hardware y Software
  • 193. Seguridad Smart Card Security para ProtectTools Con Smart Card Security para ProtectTools, es posible ■ Acceder a recursos de seguridad de smart card opcionales. Las optimizaciones de seguridad tienen el soporte de HP ProtectTools Smart Card y del lector compatible opcional, como Lector HP PC Card Smart Card. ■ Inicialice una HP ProtectTools Smart Card opcional de modo que pueda ser usada con Credential Manager para ProtectTools. ■ Trabajar con la BIOS para activar la autenticación de la smart card opcional en un entorno de preinicio, y configurar smart card específicas para un administrador y un usuario. Esto requiere que un usuario inserte la smart card y opcionalmente ingrese un PIN antes de permitir que el sistema operativo cargue. Para obtener más información sobre los recursos de seguridad de la BIOS, consulte el Capítulo 13, “Computer Setup.” ■ Definir y cambiar la contraseña usada para autenticar usuarios de la smart card opcional. ■ Respaldar y restaurar credenciales almacenadas en la smart card opcional. Para obtener más información, consulte la Ayuda en línea de Smart Card Security para ProtectTools. Guía de Hardware y Software 12–31
  • 194. Seguridad Cable de Seguridad Opcional ✎ Las soluciones preventivas. Estassido diseñadas para actuar como medidas de seguridad han medidas preventivas no impiden que el producto pueda sufrir maltratos o robos. Para instalar un cable de seguridad: 1. Pase el cable de seguridad alrededor del objeto asegurado. 2. Inserte la llave 1 en el bloqueo de cable 2. 3. Inserte el bloqueo de cable en la ranura de cable de seguridad 3 y luego cierre el bloqueo de cable con la llave. 12–32 Guía de Hardware y Software
  • 195. Computer Setup 13 Computer Setup Computer Setup es una utilidad preinstalada con base en la memoria ROM que se puede utilizar incluso cuando el sistema operativo no está funcionando o cuando no se puede cargar. Si el sistema operativo está funcionando, el notebook lo reiniciará luego de salir de Computer Setup. ✎ Los dispositivos señaladores no sonnavegar y seleccionar. Setup; debe utilizar el teclado para admitidos en Computer ✎ Sólo se puede utilizarsoporte heredado para USB está activado. Computer Setup si el un teclado externo conectado por USB con Para obtener más información acerca de USB, consulte “Conexión de Dispositivo USB” en el capítulo 9 “Dispositivos USB”. Las tablas de menús, que aparecen posteriormente en este capítulo, proveen una visión general acerca de las opciones de Computer Setup. Guía de Hardware y Software 13–1
  • 196. Computer Setup Acceso a Computer Setup A la información y a los parámetros de Computer Setup se accede desde los menús Archivo, Seguridad, Herramientas y Opciones Avanzadas: 1. Abra Computer Setup encendiendo o reiniciando el notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje f10 = Configuración con base en la memoria ROM, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. ❏ Para cambiar el idioma, presione f2. ❏ Para visualizar la información de navegación, presione f1. ❏ Para regresar al menú Computer Setup, presione Esc. 2. Seleccione el menú Archivo, Seguridad, Herramientas u Opciones Avanzadas. 3. Para salir de Computer Setup, seleccione uno de los siguientes pasos: ❏ Para salir sin guardar cambios, utilice las teclas de flecha para seleccionar Archivo > Ignorar Cambios y Salir. Luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla. ❏ Para salir y guardar todos los ajustes ingresados, utilice las teclas de flecha para seleccionar Archivo > Guardar Cambios y Salir. Luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y entran en vigencia al reiniciar el notebook. 13–2 Guía de Hardware y Software
  • 197. Computer Setup Valores Predeterminados de Computer Setup Para restaurar todos los parámetros de Computer Setup a los valores configurados de fábrica: 1. Abra Computer Setup encendiendo o reiniciando el notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje f10 = Configuración con base en la memoria ROM, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. ❏ Para cambiar el idioma, presione f2. ❏ Para visualizar la información de navegación, presione f1. 2. Utilice las teclas de flecha para seleccionar Archivo > Restaurar valores predeterminados. 3. Seleccione la casilla de verificación Restaurar valores predeterminados. 4. Para confirmar la restauración, presione f10. 5. Seleccione Archivo > Guardar Cambios y Salir. Luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Cuando la computadora se reinicie, la configuración de fábrica se restaurará y la información de identificación que pueda haber ingresado quedará guardada. ✎ Las configuraciones relativasvalores predeterminados de fábrica. cambian cuando restaura los a contraseñas y a la seguridad no Guía de Hardware y Software 13–3
  • 198. Computer Setup Menú Archivo Seleccionar Para hacer esto Información del sistema ■ Visualizar información de identificación sobre el notebook y sobre los paquetes de baterías del sistema. ■ Visualizar información de las especificaciones del procesador, memoria y tamaño de caché, revisión del video, versión del controlador del teclado y la memoria ROM del sistema. Guardar en disquete Guardar las configuraciones del sistema en un disquete. Restaurar desde disquete Restaurar los valores de configuración del sistema desde un disquete. Restaurar valores Reemplazar los valores de configuración predeterminados en Computer Setup por los valores predeterminados de fábrica. (La información de identificación queda guardada.) Ignorar cambios y salir Cancelar cambios ingresados durante la sesión actual. Luego salga y reinicie el notebook. Guardar cambios y salir Guardar cambios ingresados durante la sesión actual. Luego salga y reinicie el notebook. Los cambios guardados entran en vigencia al reiniciarse el notebook. 13–4 Guía de Hardware y Software
  • 199. Computer Setup Menú Seguridad . Seleccione esta opción Para hacer esto Contraseña de administrador Ingresar, cambiar o eliminar una contraseña de Administrador de HP. Contraseña de encendido Ingresar, cambiar o eliminar una contraseña de encendido. Opciones de contraseña ■ Activar/desactivar medidas estrictas de seguridad. ■ Activar/desactivar contraseña requerida al reiniciar. Contraseñas de DriveLock Activar/desactivar DriveLock; cambiar una contraseña de usuario o principal de DriveLock. ✎ A la configuración de DriveLock sólo se puede acceder cuando ingresa a Computer Setup encendiendo el notebook (no reiniciándolo). Smart Card Security Activar/desactivar soporte para autenticación de Smart Card al reiniciar. ✎ Este recurso sólo es admitido por algunos Smart Card Reader. Guía de Hardware y Software 13–5
  • 200. Computer Setup Seleccione esta opción Para hacer esto Embedded Security ■ Activar/Desactivar el embedded security chip. ■ Restaurar el embedded security chip a los valores predeterminados de fábrica. ■ Activar/desactivar soporte de autenticación de encendido. ■ Activar/desactivar DriveLock automático. ■ Restaurar credencial de autenticación de encendido. ✎ La configuración del embedded security es accessible sólo si el notebook está equipado con un embedded security chip. Seguridad de dispositivos ■ Activar/desactivar dispositivos en el sistema. ■ Activar la NIC para su inclusión en el MultiBoot. ID del sistema Ingresar valores de identificación definidos por el usuario. 13–6 Guía de Hardware y Software
  • 201. Computer Setup Menú Herramientas Seleccionar Para hacer esto Opciones de Autoprueba de Ejecutar una autoprueba en cualquier Disco Duro disco duro del sistema. Información sobre Batería Visualizar información sobre cualquier paquete de baterías en el notebook. Verificación de Memoria ■ Ejecute una autoprueba en módulos de memoria en el notebook. ■ Visualizar información sobre módulos de memoria instalados en el notebook. Menú Avanzado Seleccionar Para hacer esto Idioma (o presione f2) Cambie el idioma de Computer Setup. Opciones de inicio ■ Defina la cantidad de segundos para el intervalo de f10 y f12. ■ Activar/desactivar MultiBoot, que establece una secuencia de inicio que puede incluir la mayoría de los dispositivos y medios aptos para inicio del sistema. Para obtener más detalles, consulte el Apéndice B, “MultiBoot.” ■ Defina el orden de inicio. Guía de Hardware y Software 13–7
  • 202. Computer Setup Seleccionar Para hacer esto Opciones de dispositivos ■ Activar/desactivar los dispositivos señaladores estándares múltiples al arrancar (Para configurar el notebook para que admita en el inicio sólo un dispositivo señalador, por lo general no estándar, seleccione Desactivar). ■ Seleccionar un modo de puerto paralelo: EPP (Puerto Paralelo Mejorado), estándar, bidireccional o ECP (Puerto con Capacidades Mejoradas). 13–8 Guía de Hardware y Software
  • 203. Computer Setup Seleccionar Para hacer esto Opciones de dispositivos ■ Activar/desactivar el apoyo USB (continuación) heredado para un teclado, mouse y concentradores USB. Cuando el soporte heredado para USB está activado: ❐ Un teclado, un mouse y concentradores USB funcionan incluso cuando no hay un sistema operativo Windows cargado. ❐ El notebook se inicia desde un disco duro, un disquete o un CD-R, CD-RW o DVD que sean aptos para inicio, insertados en una unidad conectada por USB al notebook o a un dispositivo de acoplamiento opcional. ■ Activar/desactivar el ventilador para que siempre esté encendido mientras el notebook está conectado a la alimentación de CA. ■ Intercambie las funciones de la tecla fn y la tecla ctrl izquierda. ■ Activar/desactivar dispositivos Bluetooth y de Red Inalámbrica Local (WLAN). ✎ Las configuraciones de Bluetooth y de Red Inalámbrica Local (WLAN) son accesibles sólo si el notebook está equipado con una unidad inalámbrica Bluetooth o 802.11. ■ Activar/desactivar alternación Red Local (LAN)/Red Inalámbrica Local (WLAN). ■ Activar/desactivar modo de Ahorro de Energía de Red Local (LAN). ■ Activar/desactivar Intel SpeedStep. Guía de Hardware y Software 13–9
  • 204. Actualización y Recuperación de Software 14 Actualización y Recuperación de Software Actualizaciones de Software Para un óptimo rendimiento del notebook y para asegurarse de que éste siga siendo compatible con el cambio de las tecnologías, HP recomienda instalar las últimas versiones del software HP a medida que estén disponibles. Para actualizar el software HP: 1. Prepárese para cualquier actualización identificando el tipo, la serie o la familia y el modelo de notebook; consulte la sección “Acceso a la Información del Notebook” en este capítulo. Prepárese para una actualización de la memoria ROM del sistema identificando (a través de la utilidad Computer Setup) las versiones de la memoria ROM actualmente instaladas en el notebook. 2. Acceda a las actualizaciones mediante su sitio web local HP o a través del CD Software de Soporte (se adquiere por separado). 3. Descargue e instale las actualizaciones. ✎ La memoria ROM del forma endel notebook almacena la BIOS. La BIOS determina la sistema que el hardware del notebook interactúa con el sistema operativo y con los dispositivos externos y también admite servicios del notebook, como la hora y la fecha. Guía de Hardware y Software 14–1
  • 205. Actualización y Recuperación de Software ✎ Si el notebook estuviera conectado a una red, HP recomienda consultar al administrador de red antes de instalar cualquier actualización de software, en especial actualizaciones de la memoria ROM del sistema. Obtención del Disco de Software de Soporte El CD Software de Soporte provee actualizaciones de software de HP e instrucciones de instalación. El disco incluye controladores de dispositivos, actualizaciones de la memoria ROM y utilidades. Para adquirir el disco Software de Soporte o una suscripción que brinde tanto la actual versión como las futuras versiones del disco, visite el sitio web de HP en http://www.hp.com/la. Acceso a la Información del Notebook Para acceder a las actualizaciones del notebook, es necesaria la siguiente información: ■ La categoría de producto es notebook. ■ El nombre de la familia de productos y el número de serie vienen impresos en la esquina inferior derecha del bisel de la pantalla. ■ La información del modelo se suministra en la etiqueta del número de serie situado debajo del notebook. Para determinar si las actualizaciones de la memoria ROM disponibles contienen versiones posteriores de la memoria ROM respecto a las que están instaladas actualmente en su notebook, es necesario que conozca la versión de la memoria ROM del sistema instalada actualmente. La información de la versión de la memoria ROM puede aparecer en Computer Setup. Para visualizar la información de la memoria ROM en Computer Setup: ■ Presione fn+esc. 14–2 Guía de Hardware y Software
  • 206. Actualización y Recuperación de Software –o– ■ Abra Computer Setup: 1. Encienda o reinicie el notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje f10 = Configuración con base en la memoria ROM, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. ❏ Para cambiar el idioma, presione f2. ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1. 2. Seleccionar Archivo > Información del Sistema. (Aparecerá la información de la memoria ROM del sistema.) 3. Para salir de Computer Setup sin cambiar la configuración, utilice las teclas de flecha para seleccionar Archivo > Ignorar Cambios y Salir y luego siga las instrucciones en pantalla. (Una vez que Computer Setup se cierra, el notebook se reinicia en Windows.) Software de Internet La mayor parte del software del sitio web de HP viene empaquetada en archivos comprimidos llamados SoftPaq. Algunas actualizaciones de la memoria ROM pueden venir empaquetadas en archivos comprimidos llamados ROMPaq. La mayor parte de los paquetes de descarga contiene un archivo llamado Readme.txt. Un archivo Readme.txt contiene información relacionada con la instalación y la solución de problemas correspondiente al archivo. Los archivos Readme.txt incluidos con ROMPaq vienen en inglés. Guía de Hardware y Software 14–3
  • 207. Actualización y Recuperación de Software Descarga de la Memoria ROM del Sistema Ä PRECAUCIÓN: Para evitar graves daños en el notebook o una instalación sin éxito, descargue e instale una actualización de la memoria ROM sólo mientras el notebook esté conectado a una alimentación externa confiable a través del adaptador de CA. No descargue ni instale la actualización de la memoria ROM mientras el notebook esté funcionando con alimentación de batería, acoplado en un dispositivo de acoplamiento opcional o conectado a un sistema de alimentación opcional. Durante la descarga y la instalación: ■ No desconecte el notebook del tomacorriente. ■ No apague el notebook ni inicie el Modo En Espera o Hibernación. ■ No inserte, extraiga, conecte o desconecte ningún dispositivo o cable. Descarga de la Actualización para la Memoria ROM: 1. Acceda a la página del sitio web de HP que proporciona software para el notebook. ❏ Seleccione Inicio > Ayuda y Soporte Técnico, luego seleccione un enlace de actualización de software. –o– ❏ Visite el sitio web de HP http://www.hp.com/support. 2. Siga las instrucciones en pantalla para identificar el notebook y acceder a la actualización de la memoria ROM que desee descargar. 3. En el área de descarga: a. Registre la fecha, el nombre u otro identificador de cualquier actualización de la memoria ROM que sea superior a la memoria ROM actualmente instalada en el notebook. Es probable que necesite esta información para identificar posteriormente la actualización luego de su descarga al disco duro. 14–4 Guía de Hardware y Software
  • 208. Actualización y Recuperación de Software b. Registre la ruta a la ubicación predeterminada o personalizada en el disco duro donde descargará el paquete de la memoria ROM. Puede que sea necesario acceder a los paquetes de la memoria ROM luego de descargarlos. c. Siga las instrucciones en línea para descargar la selección al disco duro. Instalación de la Actualización de la memoria ROM Los procedimientos de instalación de la memoria ROM varían. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla una vez finalizada la descarga. Si no aparecen instrucciones: 1. Abra el Explorador de Windows seleccionando Inicio > Todos los Programas > Accesorios > Explorador de Windows. 2. En el panel izquierdo de la ventana Explorador de Windows: a. Seleccione Mi PC > la designación de su disco duro. (La designación del disco duro es normalmente Disco Local C.) b. Siga la ruta que registró anteriormente hasta la carpeta del disco duro que contiene la actualización. 3. Comience la instalación: a. Abra la carpeta que contiene la actualización. b. Haga doble clic en el archivo que incluye una extensión .exe; por ejemplo, filename.exe. (La instalación de la memoria ROM comenzará.) 4. Para llevar a cabo la instalación, siga las instrucciones que aparecen en pantalla. ✎ Después deéxito de la instalación, puede eliminar el informando acerca del que aparezca un mensaje en la pantalla archivo de descarga desde la carpeta. Guía de Hardware y Software 14–5
  • 209. Actualización y Recuperación de Software Descarga de Software Para descargar e instalar otro software: 1. Acceda a la página del sitio web de HP que proporciona software para el notebook. 2. Siga las instrucciones en pantalla para encontrar el software que desea actualizar. 3. En el área de descarga, seleccione el software que desea y siga las instrucciones de descarga de la página Web. 4. Una vez finalizada la descarga, abra el Explorador de Windows. 5. En el Explorador de Windows, seleccione Mi PC y luego la designación del disco duro (por lo general, unidad C), y después la carpeta en la cual está guardado el elemento descargado. 6. En la carpeta, seleccione el nombre o el número del paquete de software que contiene la actualización. 7. Seleccione el archivo que incluye una extensión .exe; por ejemplo, Filename.exe. (La instalación comenzará.) 8. Para finalizar la instalación, siga las instrucciones en pantalla. ✎ Después deéxito aparezca un mensaje en eliminar el informando acerca del que de la instalación, puede la pantalla paquete de descarga desde la carpeta. 14–6 Guía de Hardware y Software
  • 210. Actualización y Recuperación de Software Recuperación del Sistema El proceso de recuperación del sistema del notebook proporciona varias maneras de recuperar la funcionalidad del sistema. Los discos Driver Recovery (Recuperación de Controladores) y Operating System (Sistema Operativo) le permiten recuperar o reparar su notebook sin pérdida de datos personales. El disco Sistema operativo también posibilita reinstalar el software del sistema operativo provisto con el notebook. ✎ Para obtener mejores resultados, intente recuperar la óptima funcionalidad del notebook utilizando los siguientes procedimientos en el orden aquí descrito. Protección de sus Datos El software o los dispositivos agregados al notebook pueden causar que su sistema se torne inestable. Para proteger sus documentos, almacene los archivos personales en la carpeta Mis Documentos y periódicamente cree una copia de seguridad de esa carpeta. Altiris Local Recovery Altiris Local Recovery protege los archivos de su computadora almacenando copias de archivos, llamadas instantáneas (snapshots). Si los archivos de la computadora se borran o se corrompen accidentalmente, es posible restaurar los archivos por sí mismo. También es posible restaurar el sistema de archivos completo al estado anterior. Guía de Hardware y Software 14–7
  • 211. Actualización y Recuperación de Software Altiris Local Recovery proporciona protección de archivos creando copias de seguridad de los archivos en una partición de recuperación oculta de Altiris. Al instalar el software, el Asistente de Partición del Agente de Recuperación (Recovery Agent Partition Wizard) lo orientará en el proceso de creación de una partición de recuperación. Después de haber creado la partición, el notebook se reiniciará y creará la primera instantánea. Después de haber creado la primera instantánea, el notebook se reiniciará y el software hará instantáneas disponibles para recuperación a través de Windows. Local Recovery se instala con una agenda predeterminada, de modo que las instantáneas son automáticamente tomadas periódicamente. Se puede cambiar la agenda de las instantáneas. Para obtener más información, consulte la Ayuda de Altiris Local Recovery. Se puede acceder a las instantáneas en la carpeta de Altiris Recovery Agent. Haga clic con el botón derecho en el icono de Altiris Recovery Agent en el escritorio y luego seleccione Abrir. Para restaurar una de las instantáneas, seleccione la instantánea a restaurar y luego arrastre el archivo a la ubicación apropiada en el disco duro. Para obtener más información sobre la configuración y el uso de Altiris Local Recovery, visite el sitio web de HP en http://www.hp.com/go/easydeploy o abra el software y seleccione Ayuda en la barra de menús. Uso de Puntos de Restauración del Sistema Los notebook que poseen sistemas operativos Windows XP proveen la opción de configurar puntos de restauración del sistema (benchmark) diariamente en la medida en que cambia su configuración personal. El notebook puede también definir puntos de restauración cuando agregue nuevo software o nuevos dispositivos. Es recomendable configurar periódicamente puntos de restauración cuando el notebook está funcionando con un 14–8 Guía de Hardware y Software
  • 212. Actualización y Recuperación de Software óptimo rendimiento y antes de instalar nuevo software o nuevos dispositivos. Esto permite retornar a un punto de restauración de configuración previa si encuentra problemas. Para definir un punto de restauración de sistema: 1. Seleccione Inicio > Ayuda y Soporte Técnico. 2. Seleccione Use herramientas para visualizar la información de la computadora y diagnosticar problemas. 3. Seleccione Restauración de Sistema. (La ventana de la Restauración de Sistema se abrirá.) 4. Seleccione Crear punto de restauración y luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Para restaurar el notebook a fecha y hora anteriores cuando está funcionando óptimamente: 1. Seleccione Inicio > Ayuda y Soporte Técnico > Recuperación de Sistema. 2. Seleccione Restaurar desde punto de restauración y luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Reparación o Reinstalación de Aplicaciones Todas las aplicaciones preinstaladas o precargadas del notebook pueden ser reparadas o reinstaladas utilizando el CD de Recuperación de Software. ✎ Si no ha reinstalado su sistema operativo, algunas aplicaciones precargadas en el notebook, como aquellas que están disponibles en la utilidad de Configuración de Software, también pueden ser reparadas o reinstaladas desde el disco duro. El proceso de reinstalación de aplicaciones repara o reemplaza archivos del sistema corruptos dentro de la aplicación y reinstala los archivos eliminados del sistema dentro de la aplicación. Guía de Hardware y Software 14–9
  • 213. Actualización y Recuperación de Software ■ En la mayoría de los casos: Si la aplicación que usted va a reparar o reinstalar aún está instalada en el notebook, el proceso de reinstalación no afectará las configuraciones contenidas en la aplicación. ■ En todos los casos: Si una aplicación ha sido eliminada del notebook, el proceso de reinstalación reinstalará la aplicación o utilidad a la imagen predefinida de fábrica. Reinstalación de Aplicaciones desde el Disco Duro Para reinstalar una aplicación o utilidad precargada desde el disco duro: » Seleccione Inicio > Todos los programas > Configuración de Software y luego siga las instrucciones en pantalla. (Cuando se le pida seleccionar el software que desea reinstalar, marque o desmarque las casillas de verificación apropiadas.) Reparación del Sistema Operativo Para intentar reparar el sistema operativo sin borrar sus datos personales, utilice el disco Sistema Operativo que viene con el notebook: 1. Conecte el notebook a la alimentación externa mediante un adaptador de CA y encienda el notebook. 2. Inserte inmediatamente el disco Sistema Operativo en el notebook. 3. Mantenga presionado el botón de Encendido por 5 segundos para apagar el notebook. 4. Presione el botón de Encendido nuevamente para iniciar el notebook. 5. Cuando se le solicite, presione cualquier tecla para reiniciar desde el disco. (Después de algunos minutos, se abrirá la pantalla de Bienvenida del Asistente de Configuración.) 14–10 Guía de Hardware y Software
  • 214. Actualización y Recuperación de Software 6. Presione Intro para continuar. (Aparecerá la pantalla del Contrato de Licencia de Uso.) 7. Presione f8 para aceptar el contrato y continuar. (Aparecerá la ventana de Configuración.) 8. Presione R para reparar la instalación de Windows seleccionada. (Comenzará el proceso de reparación. Este proceso puede tomar de 1 a 2 horas para completarse. El notebook reiniciará Windows una vez finalizado el proceso.) Reinstalación del Sistema Operativo Ä PRECAUCIÓN: Para proteger sus datos personales y el software que haya instalado en el notebook, haga copias de seguridad de los datos antes de reinstalar el sistema operativo. Visualice la utilidad de Ayuda en línea de Windows para saber más sobre copias de seguridad de archivos. ✎ Durante laLa Clave del Producto se que se le soliciteetiqueta del Producto. reinstalación, es posible suministra en la la Clave del Certificado de Autenticidad de Microsoft fijada en la parte inferior del notebook. Si los otros esfuerzos de recuperación no pudiesen reparar con éxito el sistema operativo, puede reinstalarlo. Para reinstalar el sistema operativo: 1. Conecte el notebook a la alimentación externa mediante un adaptador de CA y encienda el notebook. 2. Inserte inmediatamente el disco Sistema Operativo en el notebook. 3. Mantenga presionado el botón de Encendido por 5 segundos para apagar el notebook. 4. Presione el botón de Encendido nuevamente para iniciar el notebook. Guía de Hardware y Software 14–11
  • 215. Actualización y Recuperación de Software 5. Cuando se le solicite, presione cualquier tecla para reiniciar desde el disco. (Después de algunos minutos, se abrirá la pantalla de Bienvenida del Asistente de Configuración.) 6. Presione Intro para continuar. (Aparecerá la pantalla del Contrato de Licencia de Uso.) 7. Presione f8 para aceptar el contrato y continuar. (Aparecerá la ventana de Configuración.) 8. Presione esc para continuar instalando una nueva copia del sistema operativo en lugar de repararlo. 9. Presione intro para configurar el sistema operativo. 10. Presione C para continuar la configuración utilizando esta partición. 11. Seleccione la opción de Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS (Rápido) y luego presione intro. Ä PRECAUCIÓN: El formateo de esta unidad borrará todos los archivos existentes. 12. Presione F para formatear la unidad. (Comenzará el proceso de reinstalación. Este proceso puede tomar de 1 a 2 horas para completarse. El notebook reiniciará Windows una vez finalizado el proceso.) ✎ Cuando se le solicite la Clave del Producto, consulte ladebajo del del Certificado de Autenticidad de Microsoft ubicada etiqueta notebook. 14–12 Guía de Hardware y Software
  • 216. Actualización y Recuperación de Software Reinstalación de Controladores de Dispositivos y otro Software Una vez finalizado el proceso de instalación del sistema operativo, debe reinstalar los controladores. Para reinstalar controladores, utilice el disco Driver Recovery (Recuperación de controladores) incluido con el notebook: 1. Mientras esté funcionando Windows, inserte el disco Recuperación de Controladores en la unidad óptica. Si la ejecución automática no está activada, seleccione Inicio > Ejecutar. Luego escriba D:SWSETUPAPPINSTLSETUP.EXE (donde D indica la unidad óptica). 2. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para instalar los controladores. Una vez reinstalados los controladores, debe reinstalar cualquier software que haya agregado al notebook. Siga las instrucciones de instalación suministradas con el software. Guía de Hardware y Software 14–13
  • 217. Cuidados del Notebook 15 Cuidados del Notebook Å ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica o daños a los componentes internos, no permita que se viertan líquidos sobre el teclado del notebook. Ä PRECAUCIÓN: Para evitar posibles daños a la pantalla, no ponga nada encima del notebook, aun cuando esté dentro del maletín. Ä PRECAUCIÓN: Para evitar el recalentamiento, no obstruya los orificios de ventilación. No permita que una superficie dura, como una impresora opcional adyacente, ni una superficie suave, como alfombras o telas, bloqueen el flujo de aire. Su notebook ha sido diseñada como un producto durable. Para mantener su rendimiento y promover su extensa vida útil, siga estas pautas: ■ Transporte y guarde su notebook en un maletín portátil. ■ Mantenga su notebook y el teclado lejos de líquidos y de la humedad excesiva para evitar reparaciones costosas. ■ Evite exponer su notebook a la luz solar directa, a temperaturas extremas o a radiación ultravioleta durante períodos extensos. ■ Utilice su notebook sólo en una superficie sólida y plana. Asegúrese de que los orificios de ventilación, que enfrían los componentes internos, estén libres de obstrucciones. ■ Si planea no utilizar el notebook durante una semana o más, apáguelo. Guía de Hardware y Software 15–1
  • 218. Cuidados del Notebook ■ Si el notebook se va a desconectar de la alimentación externa durante más de dos semanas: ❏ Apague el notebook. ❏ Retire todos los paquetes de baterías y guárdelos en un lugar fresco y seco. Temperatura Å ADVERTENCIA: Para evitar posibles situaciones incómodas o quemaduras, no bloquee los orificios de ventilación ni utilice el notebook apoyado sobre las piernas durante períodos extensos. Este Notebook ha sido proyectado para ejecutar exigentes aplicaciones a plena potencia. Como resultado del mayor consumo de energía, es normal que el notebook se sienta caliente al tacto mientras está en uso. El notebook cumple con los límites de temperatura de superficie accesible por el usuario que han sido definidos por el Estándar Internacional para la Seguridad de Tecnología de la Información (IEC 60950). Notebook Å ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de descargas eléctricas, desconecte siempre el notebook de la alimentación externa y desconecte los periféricos antes de tratar de limpiar el notebook o cualquiera de sus componentes. Å ADVERTENCIA: Para evitar daños permanentes al notebook, no rocíe líquidos sobre la pantalla, teclado o sobre el exterior del notebook. 15–2 Guía de Hardware y Software
  • 219. Cuidados del Notebook Teclado Limpie el teclado regularmente para evitar que las teclas se peguen y retire el polvo, pelusas y partículas que puedan quedar atrapadas entre las teclas. Lo ideal es utilizar una botella de aire comprimido con una boquilla que expulse el aire debajo y alrededor de las teclas. Ä■ PRECAUCIÓN: Para evitar daños permanentes: No limpie el teclado con líquidos de cualquier tipo. ■ No utilice una aspiradora común para limpiar el teclado, porque podría depositar desechos comunes domésticos sobre las superficies, en lugar de retirarlos. Guía de Hardware y Software 15–3
  • 220. Cuidados del Notebook Pantalla Ä PRECAUCIÓN: Para evitar daños permanentes al notebook, nunca rocíe agua, ni fluidos de limpieza ni químicos sobre la pantalla. Para retirar manchas o pelusas, limpie con frecuencia la pantalla con un paño suave, húmedo y libre de pelusas. Si la pantalla requiere limpieza adicional, utilice un limpiador de pantallas antiestático o pequeñas toallas antiestáticas. TouchPad La grasa y la suciedad sobre el TouchPad pueden provocar que el cursor salte sobre la pantalla. Para evitar esto, lávese las manos con frecuencia al utilizar el notebook y limpie el TouchPad con un paño húmedo. Limpieza de Mouse Externo Mantener limpio el mouse externo puede mejorar sustancialmente su rendimiento y evitar la pérdida de control sobre el puntero del mouse. Para limpiar un mouse externo, siga los siguientes pasos: 1. Voltee el mouse y gire la placa circular aproximadamente ¼ de pulgada en sentido antihorario hasta que se desajuste. La mayoría de mouse tienen una flecha que indica la dirección hacia la cual girar la placa. 15–4 Guía de Hardware y Software
  • 221. Cuidados del Notebook 2. Retire la bola del mouse y límpiela con un paño antiestático o con un paño de algodón libre de pelusas. 3. Rocíe el interior del mouse con aire comprimido o límpielo con un paño que no sea de algodón para retirar los residuos y el polvo sueltos. Guía de Hardware y Software 15–5
  • 222. Cuidados del Notebook 4. Reemplace la bola y la placa inferior. 15–6 Guía de Hardware y Software
  • 223. Viaje y Envío 16 Viaje y Envío Preparación para Viaje y Envío Para preparar el notebook para viaje o envío: 1. Haga copias de seguridad de su trabajo. 2. Retire todos los discos ópticos, tarjetas digitales o PC Card. 3. Apague y luego desconecte todos los dispositivos externos. 4. Apague el notebook. 5. Si planea desconectar el notebook de la fuente de alimentación externa por más de 2 semanas, retire todos los paquetes de baterías y almacénelos en un lugar fresco y seco. 6. Si va a transportar el notebook, póngalo en su caja de embalaje original o en un embalaje protector similar y colóquele una etiqueta que diga "FRÁGIL". Guía de Hardware y Software 16–1
  • 224. Viaje y Envío Sugerencias para Viaje con el Notebook ■ Lleve una copia de seguridad de su trabajo. Mantenga la copia de seguridad separada del notebook. ■ Al viajar en avión, lleve el notebook como equipaje de mano. No lo someta a revisión con el resto de su equipaje. ■ No exponga la computadora ni los disquetes a detectores de seguridad magnéticos. ❏ El dispositivo de seguridad que examina el equipaje de mano sobre una correa transportadora usa rayos X y es seguro para el notebook y para los disquetes. ❏ El dispositivo de seguridad que se atraviesa caminando o las varillas de seguridad manuales son dispositivos magnéticos que pueden dañar el notebook o los disquetes. ■ Si piensa utilizar el notebook durante el vuelo, verifíquelo primero con la aerolínea. El uso de notebook durante el vuelo es a discreción de la aerolínea. ■ Si el notebook tiene un dispositivo GSM, como un Módulo Multipuerto GPRS, debe apagarlo antes de embarcar y mantenerlo apagado si planea utilizar el notebook durante el vuelo. ■ Si va a viajar al extranjero: ❏ Consulte con el Centro de Atención al Cliente acerca de los requisitos del cable de alimentación y del adaptador para cada localidad en la cual planea utilizar el notebook. (Las configuraciones de voltaje, frecuencia y los enchufes varían). Å Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, incendio o daños en el equipo, no intente alimentar el notebook con un transformador de tensión usado para electrodomésticos. ❏ Consulte los reglamentos aduaneros relacionados con las computadoras para todos los países de su itinerario. 16–2 Guía de Hardware y Software
  • 225. Especificaciones A Especificaciones Entorno Operativo La información sobre el entorno operativo de la siguiente tabla puede ser útil si planea utilizar o transportar el notebook en ambientes con condiciones climatológicas extremas. Sistema Estados Factor métrico Unidos Temperatura En funcionamiento (sin grabar a un 0°C a 35ºC 32°F a 95ºF disco óptico) En funcionamiento (grabando a un 5°C a 35ºC 41°F a 95ºF disco óptico) Apagada -20°C a 60ºC -4°F a 140°F Humedad relativa (sin condensación) En funcionamiento 10% a 90% 10% a 90% Apagada 5% a 95% 5% a 95% Altitud máxima (sin presurizar) En funcionamiento (14,7 a 10,1 psia) -15 a 3.048 m -50 a 10.000 pies Apagado (14,7 a 4,4 psia) -15 a 12.192 m -50 a 40.000 pies Guía de Hardware y Software A–1
  • 226. Especificaciones Energía Nominal de Entrada La información sobre la alimentación en esta sección puede ser útil si planea viajar internacionalmente con el notebook. El notebook funciona con alimentación de CC que se puede obtener de una fuente de alimentación de CA o de CC. Aunque el notebook puede obtener energía de una fuente de alimentación de CC autónoma, se recomienda enfáticamente el uso del notebook sólo con un adaptador de CA o con un cable de CC suministrado o aprobado por HP. El notebook puede aceptar alimentación de CC dentro de las siguientes especificaciones: Alimentación de Entrada Capacidad Voltaje de funcionamiento 18,5 V cc a 3,5 A - 65 W Corriente de funcionamiento 3,5 A Este producto está proyectado para sistemas de energía de TI en Noruega con un voltaje fase a fase que no supera los 240 Vrms. A–2 Guía de Hardware y Software
  • 227. MultiBoot B MultiBoot Un medio o una tarjeta de interfaz de red (NIC) contiene los archivos que el notebook necesita para iniciarse y funcionar correctamente. La utilidad MultiBoot, desactivada en forma predeterminada, permite identificar los dispositivos aptos para inicio y controlar la secuencia en la cual el sistema intenta iniciarlos con el fin de iniciar el notebook. Los dispositivos aptos para inicio incluyen discos para unidades ópticas, como CD o DVD, disquetes de inicialización o una NIC. ✎ Algunos dispositivos, incluidos dispositivos USBse NIC, se y deben activar en la Computer Setup antes de que puedan incluir en una secuencia de inicio. Para obtener más información, consulte la sección “Dispositivos Aptos para Inicio en Computer Setup” en este capítulo. Guía de Hardware y Software B–1
  • 228. MultiBoot Secuencia de Inicio Predeterminada En forma predeterminada, cuando hay más de un dispositivo apto para inicio en el sistema, el notebook selecciona el dispositivo de inicio mediante una búsqueda de ubicaciones y dispositivos activados en una secuencia predeterminada. En cada inicio, el sistema busca en primer lugar dispositivos en la unidad A aptos para inicio. Si no encuentra un dispositivo en la unidad A apto para inicio, buscará dispositivos en la unidad C aptos para inicio. Los dispositivos en la unidad A incluyen unidades ópticas y unidades de disquetes. Los dispositivos en la unidad C incluyen unidades ópticas y discos duros primarios. El disco duro primario sólo se puede iniciar como unidad C. La NIC no posee una letra de unidad asignada. ✎ Un dispositivocomo unidad A o C, dependiendo del formato delse puede iniciar de unidad óptica (como la unidad de CD-ROM) CD. La mayoría de los CD aptos para inicio se inicia como unidad A. Si tiene un CD que se inicia como unidad C, el sistema iniciará la unidad de disquete antes que el CD. En forma predeterminada, el notebook selecciona el dispositivo de inicio buscando ubicaciones y dispositivos activados en una secuencia predeterminada. Puede cambiar la secuencia en que el notebook busca un dispositivo de inicio activando MultiBoot e ingresando una nueva secuencia de inicio, algunas veces llamada orden de inicio. O puede utilizar MultiBoot Express y configurar el notebook para que solicite una ubicación de inicio en cada inicio o reinicio. B–2 Guía de Hardware y Software
  • 229. MultiBoot La siguiente lista describe la secuencia predeterminada en que se asigna números a las unidades. (La secuencia de inicio real varía según la configuración.) ■ Secuencia predeterminada para dispositivos que se inician como unidad A: a. Unidad óptica en un dispositivo de acoplamiento opcional de Compartimiento para Múltiples Dispositivos o en un Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo que contenga un disco que se inicie como unidad A. b. Unidad óptica en el Compartimiento para Múltiples Dispositivos II interno que contenga un disco que se inicie como unidad A. c. Unidad de disquete en un dispositivo de acoplamiento opcional o en un Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo. ■ Secuencia predeterminada para dispositivos que se inician como unidad C: a. Unidad óptica en un dispositivo de acoplamiento opcional de Compartimiento para Múltiples Dispositivos o en un Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo que contenga un disco que se inicie como unidad C. b. Unidad óptica en el Compartimiento para Múltiples Dispositivos II interno que contenga un disco que se inicie como unidad C. c. Disco duro en el compartimiento de disco duro primario del notebook. d. Unidad de disco duro en un Compartimiento para Múltiples Dispositivos para dispositivos de acoplamiento opcional o en un Compartimiento para Múltiples Dispositivos externo. ✎ Como no hay ninguna letrade una NICasociada con laletras de cambio del orden de inicio de unidad no afecta las NIC, el unidades de los demás dispositivos. Guía de Hardware y Software B–3
  • 230. MultiBoot Dispositivos Aptos para Inicio en Computer Setup El notebook sólo se puede iniciar desde un dispositivo USB o desde la NIC sólo si tal dispositivo ha sido activado para su inclusión en MultiBoot. Para activar un dispositivo o una ubicación a fin de incluirla en MultiBoot: 1. Abra Computer Setup encendiendo o reiniciando el notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje F10 = ROM Based Setup, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. ❏ Para cambiar el idioma, presione f2. ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1. 2. Para activar medios aptos para inicio en unidades USB o en unidades insertadas en un dispositivo de acoplamiento opcional, utilice las teclas de flecha para seleccionar el menú Opciones Avanzadas > Opciones de Dispositivo. Luego seleccione Activar compatibilidad con USB heredado. –o– Para activar una NIC, seleccione Seguridad > Seguridad de dispositivos y luego seleccione Inicio de adaptador de red interno. 3. Guarde sus preferencias y salga de Computer Setup utilizando las teclas de flecha para seleccionar Archivo > Guardar cambios y salir. Luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Las preferencias se configuran al salir de la Computer Setup y entran en vigencia al reiniciar el notebook. B–4 Guía de Hardware y Software
  • 231. MultiBoot ✎ Para conectar una NIC a(Carga remotaPXEprogramas) durante el previo al inicio) o RPL un servidor de (Entorno de ejecución inicio sin utilizar MultiBoot, presione rápidamente f12 cuando aparezca el mensaje Inicio de Servicio de Red en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Resultados de MultiBoot Antes de cambiar la secuencia de inicio, considere lo siguiente: ■ Al reiniciarse después de cambiar el orden de inicio, el notebook considera sólo el primero de cada tipo de dispositivo (excepto dispositivos ópticos). Por ejemplo, suponga que el notebook está conectado a un dispositivo de acoplamiento opcional (sólo algunos modelos) que contiene un disco duro. Este disco duro se ve en el orden de inicio en Computer Setup como “disco duro USB.” Si se coloca esta unidad antes del disco duro situado en el compartimiento de disco duro primario en el orden de inicio, y si el sistema falla al iniciar a la unidad en la estación de acoplamiento, no intentará iniciar desde el disco duro en el compartimiento de disco duro primario. En lugar de ello, intentará iniciar desde el siguiente tipo de dispositivo según el orden de inicio (disquete, dispositivo óptico o NIC). Sin embargo, si existen dos dispositivos ópticos y el primero no inicia (sea porque no contiene medios o porque el medio no es apto para inicio), el sistema intentará iniciar desde el segundo dispositivo óptico. ■ El cambio de la secuencia de inicio también cambia las designaciones de las unidades lógicas. Por ejemplo, si inicia desde la unidad de CD-ROM con un disco que inicie como unidad C, dicha unidad de CD-ROM se convertirá en unidad C y el disco duro del compartimiento correspondiente a ese tipo de disco se tornará unidad D. ■ El inicio desde una NIC no afecta las designaciones de unidades lógicas, ya que ninguna letra de unidad está asociada a la NIC. Guía de Hardware y Software B–5
  • 232. MultiBoot ■ Las unidades de un dispositivo de acoplamiento opcional se consideran de igual modo que los dispositivos USB externos en la secuencia de inicio y se deben activar en Computer Setup. Preferencias MultiBoot Hay 2 formas de definir secuencias de MultiBoot: ■ Configurar una nueva secuencia predeterminada de inicio que el notebook utilice en cada inicio. –o– ■ Utilizar secuencias de inicio variables mediante MultiBoot Express. Este recurso solicita un dispositivo de inicio en cada inicio o reinicio del notebook. Configuración de una Nueva Secuencia Predeterminada de Inicio Para configurar una secuencia de inicio que el notebook utilice en cada inicio o reinicio con la Computer Setup: 1. Abra Computer Setup encendiendo o reiniciando el notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje F10 = ROM Based Setup, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. ❏ Para cambiar el idioma, presione f2. ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1. 2. Utilice las teclas de flecha para seleccionar el menú Opciones Avanzadas > Opciones de Inicio y luego presione Intro. 3. Cambie desde el campo MultiBoot a Activar. 4. Configure los campos Orden de Inicio en la secuencia de inicio que prefiera. B–6 Guía de Hardware y Software
  • 233. MultiBoot 5. Guarde sus preferencias y salga de Computer Setup utilizando las teclas de flecha para seleccionar Archivo > Guardar cambios y salir. Luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y entran en vigencia al reiniciar el notebook. Configuración de un mensaje de MultiBoot Express Para configurar el notebook a fin de que muestre el menú de ubicación de inicio de MultiBoot en cada inicio o reinicio con Computer Setup: 1. Abra Computer Setup encendiendo o reiniciando el notebook. Presione f10 cuando aparezca el mensaje F10 = ROM Based Setup, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. ❏ Para cambiar el idioma, presione f2. ❏ Para obtener instrucciones de navegación, presione f1. 2. Utilice las teclas de flecha para seleccionar el menú Opciones Avanzadas > Opciones de Inicio y luego presione Intro. 3. En el campo Demora de Mensaje Emergente de Inicio Rápido (Seg.), seleccione la cantidad de tiempo en segundos desea que el notebook muestre el menú de ubicación de inicio, antes de utilizar en forma predeterminada la configuración actual de MultiBoot (cuando se selecciona 0, no se exhibe el menú de ubicación de inicio rápido.) 4. Guarde sus preferencias y salga de Computer Setup utilizando las teclas de flecha para seleccionar Archivo > Guardar cambios y salir. Luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Las preferencias se configuran al salir de Computer Setup y entran en vigencia al reiniciar el notebook. Guía de Hardware y Software B–7
  • 234. MultiBoot Ingreso de preferencias de MultiBoot Express Al aparecer el menú Inicio Rápido durante el inicio: ■ Para especificar una ubicación de inicio desde el menú Inicio Rápido, seleccione la preferencia dentro del tiempo asignado y luego presione Intro. ■ Para impedir que el notebook utilice en forma predeterminada la configuración actual de MultiBoot, presione cualquier tecla antes de que expire el tiempo asignado. El notebook no se iniciará hasta que seleccione una ubicación de inicio y presione Intro. ■ Para permitir que el notebook se inicie de acuerdo a la configuración actual de MultiBoot, deje que el tiempo asignado transcurra. B–8 Guía de Hardware y Software
  • 235. Soluciones de Administración de Clientes C Soluciones de Administración de Clientes La Administración de Clientes proporciona soluciones con base en estándares para administrar computadoras de escritorio, estaciones de trabajo y notebooks de tipo cliente (usuario) en un entorno en red. Los principales recursos y características de la administración de clientes son ■ Implementación inicial de imagen de software. ■ Instalación remota de software del sistema. ■ Administración y actualizaciones del software. ■ Actualizaciones de la memoria ROM. ■ Monitoreo y seguridad de activos de computadora (el hardware y software instalados en la computadora). ■ Notificación de fallas y recuperación de algunos componentes de software y hardware del sistema. ✎ El soporte para recursos específicos descritos en este capítulo puede variar, dependiendo del modelo de computadora y/o versión de software de administración instalado en su computadora. Guía de Hardware y Software C–1
  • 236. Soluciones de Administración de Clientes Configuración e Implementación Las computadoras HP vienen con una imagen de software de sistema preinstalada. La imagen inicial de software se configura durante la primera Computer Setup. Luego de un breve proceso de “desempaquetamiento” del software, la computadora queda lista para ser usada. Se puede implementar (distribuir) una imagen de software personalizada mediante ■ Instalación de aplicaciones adicionales de software después del desagrupamiento de la imagen de software preinstalada. ■ Uso de herramientas de implementación de software, tales como Altiris Deployment Solution, para reemplazar el software preinstalado con una imagen personalizada de software. ■ Uso de un proceso de copia idéntica de disco para copiar el contenido de una unidad de disco duro a otra. El método de implementación que debe utilizarse depende del entorno y de los procesos de tecnología de la organización. Visite el sitio web de HP en http://www.hp.com/go/pcsolutions para obtener más información sobre la selección del mejor método de implementación para su organización. ✎ Los discos derecursos del sistema proporcionan mayor asistencia Setup y otros recuperación del sistema, la utilidad Computer en la recuperación del software del sistema, en la solución de problemas y administración de la configuración y en la administración de energía. C–2 Guía de Hardware y Software
  • 237. Soluciones de Administración de Clientes Administración y Actualizaciones de Software HP proporciona varias herramientas para la administración y actualización de software en computadoras clientes: ■ HP Client Manager Software ■ Altiris PC Transplant Pro ■ System Software Manager HP Client Manager Software HP Client Manager Software (HP CMS) integra la tecnología HP Intelligent Manageability en el software Altiris. HP CMS proporciona excelentes recursos de administración de hardware para dispositivos HP que incluyen: ■ Vistas detalladas de inventario de hardware para administración de activos. ■ Monitoreo y diagnóstico del estado de la computadora de escritorio. ■ Información accesible a través de Internet de detalles fundamentales de la empresa, tales como máquinas con advertencias térmicas y alertas de memoria. ■ Actualización remota de software del sistema, como por ejemplo, controladores de dispositivos y BIOS de la memoria ROM. ✎ Se puede agregar funciones adicionales cuando se(se compra por CMS con software opcional de Soluciones Altiris utiliza HP separado). Para obtener más información, consulte la sección “Altiris PC Transplant Pro” en el este capítulo. Para obtener más información acerca de HP Client Manager, visite el sitio web de HP en http://www.hp.com/go/easydeploy. Guía de Hardware y Software C–3
  • 238. Soluciones de Administración de Clientes Cuando HP Client Manager Software (instalado en una computadora cliente) se utiliza con software de una Solución Altiris (instalada en una computadora de administrador), HP CMS proporciona mayor funcionalidad de administración. HP Client Manager proporciona administración centralizada de hardware de dispositivos clientes HP para las siguientes áreas del ciclo de vida de TI: ■ Administración de inventario y activos ❏ Conformidad de licenciamiento de software ❏ Monitoreo y reporte de computadoras ❏ Información de contrato de arrendamiento de computadora y monitoreo de activos fijos ■ Implementación y Migración de Software de Sistema ❏ Migración Windows 2000/XP ❏ Implementación del sistema ❏ Migración de personalidad (configuraciones personales de usuario) ■ Help Desk y Resolución de Problemas ❏ Administración de tickets de servicio de asistencia ❏ Solución de problemas remoto ❏ Solución de problemas remoto ❏ Recuperación de clientes ante desastres ■ Administración de Software y Operaciones ❏ Administración continua de clientes ❏ Implementación de software de sistema HP ❏ Autorreparación de aplicaciones (capacidad de identificar y reparar ciertos problemas con aplicaciones) El software Altiris Solutions provee recursos de distribución de software de fácil uso. En algunos modelos de computadora de escritorio y notebook, se incluye un agente de administración Altiris como parte del software precargado. Este agente posibilita C–4 Guía de Hardware y Software
  • 239. Soluciones de Administración de Clientes la comunicación con el software Altiris Solutions, que puede ser utilizado para completar la implementación de nuevo hardware o la migración de personalidad a un nuevo sistema operativo que utilice asistentes de fácil seguimiento. Cuando el software Altiris Solutions se utiliza junto con System Software Manager o con HP Client Manager, los administradores también pueden actualizar la BIOS de la memoria ROM y el software controlador del dispositivo desde una consola central. Para obtener más información, visite el sitio web de HP en http://www.hp.com/go/easydeploy. Altiris PC Transplant Pro Altiris PC Transplant Pro le permite preservar antiguas configuraciones, preferencias y datos, así como migrarlos a un nuevo entorno rápida y fácilmente. Para obtener más información, visite el sitio web de HP en http://www.hp.com/go/easydeploy. System Software Manager System Software Manager (SSM) le permite actualizar remotamente el software a nivel de sistema en múltiples sistemas simultáneamente. Cuando se ejecuta en una computadora cliente, SSM detecta las versiones de software y hardware, y después actualiza el software adecuado desde un depósito central, también conocido como almacén de archivos. Las versiones de controladores admitidas por SSM se indican con un icono especial en el sitio web de descarga de controladores de HP y en el disco Software de Soporte. Para descargar la utilidad o para obtener más información acerca de SSM, visite el sitio web de HP en http://www.hp.com/go/ssm. Guía de Hardware y Software C–5
  • 240. Índice Índice A antenas, inalámbricas 1–8 actualización del software 14–1 apagado del notebook 2–6, 2–8, Actualizaciones Críticas de 2–13 Seguridad para Windows XP apertura del notebook 1–8 12–24 aplicaciones, reinstalación o Adaptador de CA 1–14, 2–4 reparación 1–15 adaptador de módem 1–14 Asistente de Conexión Inalámbrica advertencia de derechos de autor 11–2 4–8 audio alimentación enchufe de auricular 1–10, 4–2 Adaptador de CA 1–14, 2–4 parlantes 1–8 combinaciones 2–15, 2–16 recursos 4–1 configuración 2–13 B configuración predeterminada batería 2–8 ahorro de alimentación 2–32 fuentes 2–4 carga 2–22 luz de batería 2–2 carga de fuentes 2–22 ubicación del conector 1–9 compartimiento primario 1–13 Consulte también paquete de extracción de paquete de baterías; Hibernación; baterías 2–20 procedimientos de apagado; información de carga 2–24, 3–8 modo En Espera inserción de un paquete de almacenamiento de paquetes de baterías 2–20 baterías 2–34 paquete de baterías primario Altiris 1–14 Local Recovery 14–7 paquetes de baterías 2–18 PC Transplant Pro C–3 retén de bloqueo primario 1–13 Guía de Hardware y Software Índice–1
  • 241. Índice retén de liberación primario C 1–13 cable de alimentación 1–14 visualización de información cable de módem 1–14, 10–1 3–5 cable de red 10–6 batería, viaje, conector 1–13 cable, seguridad 1–11 BIOS Configuration for CD ProtectTools 12–30 Consulte también discos de bloqueo de cable de seguridad, recuperación conexión 12–32 Centro de Información bloqueo de cable, seguridad 12–32 descripción 3–11, 3–18 bloqueo, cable de seguridad 12–32 ubicación de botones 1–4 botón de Encendido 1–4 circuito de eliminación de ruido botón de encendido 2–2 cable de módem 10–1 Botón de expulsión de PC Card cable de red 10–6 1–11 Clave del Producto 1–16 botón de silencio 4–1 compartimiento de baterías 1–16 botón modo de Presentación, compartimiento de la unidad de ubicación 1–5, 3–11, 3–13 disco duro 1–13 botón silencio 4–1 compartimientos, batería 1–16 botones componentes alimentación 1–4, 2–2 frontal 1–7 Centro de Información 1–4 inferior 1–13 control señalador 3–1 Lado derecho 1–10 dispositivo señalador 1–3 lado izquierdo 1–10 expulsión de PC Card 1–11 superior 1–1 inalámbrico 1–5, 11–2, 11–13 trasera 1–9 modo de Presentación 1–5 componentes de la parte frontal TouchPad 1–3, 3–1 1–7 volumen 1–5, 4–1 componentes de la parte inferior Botones de TouchPad 3–3 1–13 botones de volumen 1–5, 4–1 componentes de la parte superior Botones Quick Launch 1–1 software 3–12 componentes de la parte trasera ubicación 3–11 1–9 brillo de la pantalla 3–5, 3–8 componentes del lado derecho 1–10 Índice–2 Guía de Hardware y Software
  • 242. Índice componentes del lado izquierdo coordinación 12–6 1–11 DriveLock 12–14, 13–5 Computer Setup encendido 12–10, 13–5 acceso 13–1 HP 12–5 configuración de preferencias olvido 12–4 de seguridad 12–4 pautas de HP 12–6 configuración predeterminada pautas de Windows 12–6 13–3 seguridad 2–15 controles inalámbricos 11–2, uso de 12–4 11–14 Windows 12–5 definición 13–1 control señalador dispositivos aptos para inicio botones 3–3 B–4 reemplazo de la tapa 3–3 idioma 13–7 ubicación 3–1 Menú Archivo 13–4 uso de 3–3 Menú Avanzado 13–7 controladores, reinstalación o Menú Herramientas 13–6 reparación 1–15 Menú Seguridad 13–5 controles de rendimiento del opciones de dispositivos 13–7 procesador 2–15 opciones de inicio 13–7 Credential Manager for condiciones críticas de batería baja ProtectTools 12–29 2–26 cuidados con el notebook 15–1 condiciones de batería baja 2–26 D conector de acoplamiento 1–13 de viaje con el notebook conectores especificaciones ambientales acoplamiento 1–13 A–2 alimentación 1–9 Etiqueta de Aprobación del configuración C–2 Módem 1–17 configuración de preferencias de etiquetas de certificación de mouse 3–3 conexión inalámbrica 1–17 contraseña de HP 12–5 sugerencias 16–1 Contraseña del administrador de desactivación de dispositivos HP 12–8 12–18 contraseñas descarga de software 14–6 administrador de HP 12–8, 13–5 Guía de Hardware y Software Índice–3
  • 243. Índice DIMM. Consulte el módulo de dispositivo señalador memoria ubicación 1–3 disco de recuperación de dispositivos Bluetooth 11–11 aplicaciones 1–16 dispositivos de seguridad en disco de recuperación de aeropuertos 5–2 controladores 1–16 dispositivos inalámbricos 802.11 disco de recuperación de sistema 11–3, 11–6, 11–9 operativo 1–16 dispositivos señaladores 3–1 disco duro dispositivo señalador 1–3 autoprueba 13–6 TouchPad 1–3 DriveLock 12–13 ubicaciones 1–3 luz 1–2 DriveLock 12–13 discos de recuperación 1–16 DVD discos duros de MultiBay II Consulte discos de extracción 5–9 recuperación inserción 5–8 E discos ópticos eliminación de paquetes de extracción con alimentación baterías 2–35 5–15 Embedded Security for extracción sin alimentación ProtectTools 12–28 5–16 en espera 2–3 inserción 5–14 definición 2–5 visualización de contenido evitar durante reproducción de 5–17 disco 5–17 discos, ópticos inicio 2–6, 2–11, 3–5, 3–7 extracción con alimentación reanudación de 2–11 5–15 encendido del notebook 2–8 extracción sin alimentación enchufe de auricular 1–10, 4–2 5–16 enchufe de entrada de audio inserción 5–14 (micrófono) 1–10, 4–1 Recuperación de enchufe de micrófono 1–10, 4–1 Controladores 14–7 enchufe de módem 1–11, 10–2 Sistema Operativo 14–7 enchufe de red 1–11 Software de Soporte 14–2 enchufe de salida de audio visualización de contenido (audífono) 1–10, 4–2 5–17 Índice–4 Guía de Hardware y Software
  • 244. Índice Enchufe de salida de S-Video 1–9, certificación de conexión 4–5 inalámbrica 1–17 enchufe RJ-11 1–11 Certificado de Autenticidad enchufe RJ-45 1–11 Microsoft 1–16 enchufes Etiqueta de Servicio Técnico auricular 1–10, 4–2 1–16 micrófono 1–10, 4–1 Normas 1–16 RJ-11 1–11 Red Inalámbrica Local RJ-45 1–11 (WLAN) 1–17 Salida de S-Video 1–9 F salida de S-Video 4–5 firewall de Windows 12–3, 12–22 especificaciones energía nominal de entrada A–2 H entorno operativo A–1 hardware, adicional 1–14 especificaciones ambientales A–1 hibernación especificaciones de altura A–1 activación 2–6 especificaciones de energía archivo de hibernación 8–12 nominal de entrada A–2 definición 2–5 especificaciones de humedad A–1 evitar durante reproducción de especificaciones del entorno de disco 5–17 funcionamiento A–1 inicio 2–6, 2–10 etiqueta Bluetooth 1–17 restauración desde 2–10 Etiqueta de Aprobación del HP Client Manager Software C–3 Módem 1–17 HP ProtectTools Security Manager etiqueta de certificación de 12–28 conexión inalámbrica 1–17 I etiqueta de Red Inalámbrica Local ID del sistema 13–6 (WLAN) 1–17 implementación C–2 Etiqueta de Servicio Técnico 1–16 inalámbrico Etiqueta del Certificado de antenas 1–8 Autenticidad 1–16 apagado de dispositivos 11–17 Etiqueta del Certificado de Asistente de Conexión Autenticidad de Microsoft 1–16 Inalámbrica 11–15 etiquetas Computer Setup 11–14 Aprobación de Módem 1–17 conexión WLAN 11–6 Bluetooth 1–17 Guía de Hardware y Software Índice–5
  • 245. Índice desactivación de dispositivos inicio, secuencia predeterminada 11–17 B–1 dispositivos Bluetooth 11–11 instalación del software 4–8 encendido de dispositivos Internet Connection Firewall 11–15 12–22 estados de energía 11–13 interruptor de pantalla 1–5, 2–3 luces 1–1, 11–2, 11–13 interruptor, pantalla 1–5, 2–3 recursos de seguridad 11–8 InterVideo WinDVD 4–7 ruteador opcional 11–5 InterVideo WinDVD Creator Plus software 11–2, 11–8, 11–9 4–7 tipos de dispositivo 11–1 L ubicación de botones 1–5, lector de smart card 11–2, 11–13 ubicación 1–11 WLAN corporativa 11–4 uso de 12–25 WLAN doméstica 11–5 limpieza WLAN pública 11–4 mouse externo 15–4 WLAN, definida 11–3 pantalla 15–4 información de notebook 14–2 teclado 15–2 información del BIOS, TouchPad 15–4 visualización 12–3 Los 1–16 información del sistema luces actualizaciones de software alimentación/modo en espera 14–2 2–2 menú de Computer Setup 13–4 batería 1–2, 2–22 teclas de acceso rápido 3–6 bloq mayús 1–2 visualización 12–20 bloq num 1–2 información normativa Encendido/En Espera 1–1 etiqueta de Aprobación del inalámbrico 1–1, 11–2, 11–13 Módem 1–17 supresión de volumen 1–2 Etiqueta de normas 1–16 ubicación 1–1 etiquetas de certificación de unidad IDE 1–2, 5–3 conexión inalámbrica 1–17 luces del botón de Encendido/En infrarrojo Espera 1–1 ubicación de puertos 1–8 luz de batería 1–2, 2–2, 2–22 uso de 11–18 luz de bloq mayús 1–2 Índice–6 Guía de Hardware y Software
  • 246. Índice luz de bloq num 1–2 modo de Presentación luz de supresión de volumen 1–2 configuración 3–13 luz del botón de encendido/en uso de 3–13 espera 2–2 módulo de memoria archivo de hibernación 8–12 M compartimiento del módulo de Medidor de Energía 2–14 expansión 1–13 medios de unidades afectadas por ranura de expansión dispositivos de seguridad en extracción de módulo de aeropuertos 5–2 memoria 8–2 medios, unidades, afectadas por instalación de módulo de dispositivos de seguridad en memoria 8–4 aeropuertos 5–2 ubicación 8–2 menú Archivo, Computer Setup ranura primaria 13–4 extracción de módulo de menú Avanzado, Computer Setup memoria 8–6, 8–9 13–7 instalación de módulo de menú Herramientas, Computer memoria 8–10 Setup 13–6 ubicación 8–6 menú Seguridad, Computer Setup revisión de memoria 13–6 13–5 monitor micrófono, interno 1–10, 4–2 externo 4–6 Mobile Printing 11–20 puerto 1–9 módem Mosaico Rápido 3–17 adaptador de cable de módem mouse específico para un país 10–3 preferencias 3–3 circuito de eliminación de ruido propiedades 3–4 10–1 mouse externo, limpieza 15–4 conexión de cable 10–2 movimiento de borde 3–4 descripción 10–1 MultiBay II, ubicación 1–10 selección de país 10–4 MultiBoot B–1 software 10–6 solución de problemas 10–6 N ubicación de enchufes 1–11 nombre y número de producto, Modo de Ahorro de Energía de notebook 1–16 Red Local (LAN) 2–33 Norton AntiVirus 12–21 Guía de Hardware y Software Índice–7
  • 247. Índice número de serie, notebook 1–16 procedimientos de apagado 2–9, 2–13 O procedimientos de apagado de opciones de dispositivos en emergencia 2–13 Computer Setup 13–7 protección de datos 14–7 opciones de inicio en Computer proveedor de servicios de Internet Setup 13–7 11–5 opciones regionales de DVD 4–9 proyector, conexión 4–6 orificios de ventilación 1–11, 1–13 puerto de monitor externo 1–9 P puerto serial 1–10 pantalla puertos alternación 3–7 infrarrojo 1–8 limpieza 15–4 monitor externo 1–9 pantalla externa 3–5 serial 1–10 paquetes de baterías USB 1–10, 9–1 almacenamiento 2–34 punteo, TouchPad 3–4 calibración 2–28 puntos de restauración 14–9 condiciones críticas de batería puntos de restauración del sistema baja 2–26 14–9 condiciones de batería baja R 2–26 ranura de cable de seguridad 1–11 eliminación de 2–35 Ranura de PC Card, ubicación Modo de Ahorro de Energía de 1–11 Red Local (LAN) 2–33 ranura de PC Card, ubicación 1–11 parlantes 1–8, 4–2 recuperación del sistema 14–7 pautas sobre contraseñas de HP recuperación, sistema 14–7 12–6 recursos de seguridad pautas sobre contraseñas de Computer Setup 12–4 Windows 12–6 información general 12–1 PC Card recursos de video 4–3 descripción 6–1 red, circuito de eliminación de extracción 6–3 ruido 10–6 inserción 6–2 reinstalación del software 14–10, PC Card de video con zoom 6–1 14–11 Printing, Mobile 11–20 Índice–8 Guía de Hardware y Software
  • 248. Índice reinstalación o reparación de software software actualizaciones 14–1 discos de recuperación 1–16 administración C–3 Reproducción Automática 4–9 antivirus 12–21 retén de expulsión de la batería Asistente de Conexión 1–14 Inalámbrica 11–15 retén de liberación de la pantalla descarga 14–6 1–8 disco Software de Soporte 14–2 ROM de sistema, descarga 14–4 firewall 12–3, 12–22 inalámbrico 11–2, 11–8, 11–9 S instalación 4–8 secuencia predeterminada de inicio Internet 14–3 B–1 módem 10–6 seguridad multimedia 4–7 13–6 recursos de seguridad 12–1 entrada 13–6 reinstalación 14–10, 14–11 seguridad inalámbrica 11–8 reinstalación o reparación 1–15 soporte de smart card 13–5 reparación 14–10 seguridad de dispositivos 12–18 ROM del sistema 14–4 sensor de luz ambiental USB 9–2 activación 3–8 software contra virus 12–21 activación y desactivación 3–6 software de firewall 12–22 uso de 3–15 software de multimedia 4–7 sistema operativo 12–22 soluciones de administración de Clave del Producto 1–16 clientes C–1 contraseñas 12–5 Sonic RecordNow! 4–7 Etiqueta del Certificado de System Software Manager C–3 Autenticidad de Microsoft 1–16 T reinstalación 14–11 Tarjeta SD reparación 14–11 descripción 7–1 seguridad 12–1 extracción 7–3 sistema operativo, Windows inserción 7–2 reinstalación o reparación 1–15 tarjetas de memoria digital. Smart Card Security for Consulte PC Card, Tarjeta SD ProtectTools 12–31 teclado Guía de Hardware y Software Índice–9
  • 249. Índice externos 3–10 autoprueba de disco duro 13–6 limpieza 15–2 cuidados 5–1 teclado externo 3–10 discos duros de MultiBay II teclado numérico 3–19 5–8, 5–9 teclado numérico, empotrado 3–18 luz 1–2 teclado, numérico externo 3–21 luz de actividad 5–3 teclafn 1–6 unidad de disco duro primaria Teclas descripción 5–3 aplicación de Windows 1–6 extracción 5–4 fn 1–6 instalación 5–6 función 1–6 unidades ópticas en MultiBay II logo Windows 1–6 5–10, 5–12 teclado numérico 1–6 USB 5–1 teclas Véase también unidad de disco función 2–3 duro teclas de acceso rápido 3–5, 3–10 unidades de CD-ROM 5–10 Teclas de función 1–6 unidades de DVD 5–10, 5–12 teclas de funciones 2–3 Véase también unidad de disco teclas del keypad 1–6 duro temperatura unidades ópticas 5–10, 5–12 advertencia 15–2 unidades ópticas en MultiBay II especificaciones A–1 extracción 5–12 TouchPad inserción 5–10 limpieza 15–4 USB punteo 3–4 compatibilidad heredada 9–2 ubicación 1–3, 3–1 conexión de dispositivo uso de 3–3 opcional 9–2 transporte de notebook 16–1 descripción 9–1 software 9–2 U Ubicaciones de puertos USB 1–11 V ubicaciones de puertos USB 1–10, Verificación de Palmas 3–4 9–1 versión de BIOS 3–9 unidades virus, software antivirus 12–21 afectado por dispositivos de volumen, ajuste de 4–3 seguridad en aeropuertos 5–2 Índice–10 Guía de Hardware y Software
  • 250. Índice W Windows tecla de aplicación 1–6 Tecla de logo 1–6 Windows Media Player 4–7 WLAN corporativa 11–4 WLAN doméstica 11–5 WLAN pública 11–4 Guía de Hardware y Software Índice–11