SlideShare una empresa de Scribd logo
Edición Nº 8 OCTUBRE 2013

AGUA: INSUMO IMPORTANTE EN EL CULTIVO DE CEBADA MALTERA
200
180

En más de alguna ocasión, hemos sufrido
porque no llueve cuando una siembra de
cebada lo requiere. No es posible tener un
cultivo en buenas condiciones si no ha recibido
suficiente y razonable cantidad de agua.

Histórico de lluvias

Necesidad del cultivo

160
Milimetros

140
120
100
80
60

La lluvia: La mayoría de cultivadores adelanta
sus siembras con base en épocas de lluvia. De
acuerdo con las épocas normales de lluvia, en el
Altiplano Cundiboyacense, por ejemplo, se
pueden establecer dos cosechas al año.

40
20
0
ene feb mar abr may jun

jul

ago sep oct nov dic

Comportamiento de las precipitaciones en la región del altiplano.

El primer semestre (marzo-septiembre) tiene mejor distribución de lluvias que el segundo (agosto-febrero).
Este último presenta mayor cantidad de lluvia, pero con una fuerte interrupción o época seca que va
acompañada de descensos de temperatura hasta presentar eventualmente heladas (temperatura bajo cero).

VENTAJAS DE UNA CANTIDAD NORMAL DE AGUA EN EL
SUELO DEL CULTIVO

Germinación oportuna
y con gran vigor

Buena asimilación del
fertilizante

Macollamiento
normal y sano

Mejor efecto del
herbicida

• Es importante respetar las
épocas de siembra del
cultivo de la cebada
maltera.
• Se recomienda sembrar
en marzo - abril y agostoseptiembre para que las
cosechas coincidan en
época de bajas lluvias.
• Para los cultivos del
segundo semestre se
debe evitar siembras
tardías, mitigando así el
efecto de eventuales
heladas.
BUENOS RESULTADOS DE CALIDAD PARA LA COMPRA EN LA COSECHA DEL
PRIMER SEMESTRE DE 2014
Adquirido el 98% de la cosecha de la primera parte del 2014, con más de 1.336 toneladas de cebada
verde, se han obtenido, en promedio ponderado, los siguientes parámetros de calidad física para la
adquisición del grano para Bavaria.

Humedad
19,3 %

Impurezas
4,3 %

Puntaje
81,3 %

Proteína
12,4 %

Precio promedio por carga de 125 kilos: $ 92.382,00

Prácticas para mejorar estos parámetros:
• Fecha oportuna de siembra
• Eficiente control de malezas tanto de hoja ancha como de hoja angosta
• Cosecha en días de sol y buena calibración de la combinada
• Correcta densidad de siembra
• Adecuada fertilización
• Control de enfermedades
Se debe tener claro que estos factores afectan el precio de compra y cualquier esfuerzo en mejorar
la calidad del grano es una práctica rentable.
Ventajas de la fertilización:
Como todas las plantas, la cebada maltera, para
mejorar su productividad y rentabilidad, requiere
que se aplique fertilizante al momento de la
siembra. Los principales nutrientes que demanda
un cultivo son:

NOTICIAS A GRANEL

Nitrógeno
Fósforo

K

N
M

P

N

P

N
M

N

M

K
P

P

Potasio
K

N

K

Elementos menores.

M

Es necesario hacer un análisis de suelo antes de
sembrar y tener en cuenta el cultivo anterior.

CONSULTE AL ASISTENTE TÉCNICO DE BAVARIA

Más contenido relacionado

PPT
Cratylia Argentea
PDF
Relevamiento Picudo Negro nov15 NOA | Argentina
PDF
Relevamiento malezas octubre 2015 Unidad Agronomia Bandera
PPT
Fernández UNT
PDF
Revista Cultura Molinera N°7
PPT
Microsilo
PPTX
El paisaje agrario oceánico
Cratylia Argentea
Relevamiento Picudo Negro nov15 NOA | Argentina
Relevamiento malezas octubre 2015 Unidad Agronomia Bandera
Fernández UNT
Revista Cultura Molinera N°7
Microsilo
El paisaje agrario oceánico

Similar a Nc 8 (20)

DOCX
CULTIVOS BASICOS CEBADA.docx
PDF
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
PDF
Fijudia
PPTX
Seminario papa la ligua diciembre 2011
PPTX
CdeHaba.pptx... .........................
PPT
Cultivo de arveja
PPT
cultivo de la arveja en extenciones .ppt
PDF
PRODUCCIÓN DE CULTIVOS CON RESPECTO AL PALTO FUERTE.pdf
PPT
Charla arveja
PDF
MINAG - Cartilla cebolla
PPT
Cultivo de arverja
DOCX
Guía técnica para el manejo de genotipos transgénicos de soya resistentes al ...
PPTX
Colaborativo 1 horticultura 1
PDF
Mucuna enana(1)
PDF
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
PPTX
Cebada
DOCX
Fenologia del haba
DOCX
Maiz original (1)
PPT
Gustavo Madonni Zona Oeste 07 08
CULTIVOS BASICOS CEBADA.docx
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Fijudia
Seminario papa la ligua diciembre 2011
CdeHaba.pptx... .........................
Cultivo de arveja
cultivo de la arveja en extenciones .ppt
PRODUCCIÓN DE CULTIVOS CON RESPECTO AL PALTO FUERTE.pdf
Charla arveja
MINAG - Cartilla cebolla
Cultivo de arverja
Guía técnica para el manejo de genotipos transgénicos de soya resistentes al ...
Colaborativo 1 horticultura 1
Mucuna enana(1)
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
Cebada
Fenologia del haba
Maiz original (1)
Gustavo Madonni Zona Oeste 07 08
Publicidad

Nc 8

  • 1. Edición Nº 8 OCTUBRE 2013 AGUA: INSUMO IMPORTANTE EN EL CULTIVO DE CEBADA MALTERA 200 180 En más de alguna ocasión, hemos sufrido porque no llueve cuando una siembra de cebada lo requiere. No es posible tener un cultivo en buenas condiciones si no ha recibido suficiente y razonable cantidad de agua. Histórico de lluvias Necesidad del cultivo 160 Milimetros 140 120 100 80 60 La lluvia: La mayoría de cultivadores adelanta sus siembras con base en épocas de lluvia. De acuerdo con las épocas normales de lluvia, en el Altiplano Cundiboyacense, por ejemplo, se pueden establecer dos cosechas al año. 40 20 0 ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic Comportamiento de las precipitaciones en la región del altiplano. El primer semestre (marzo-septiembre) tiene mejor distribución de lluvias que el segundo (agosto-febrero). Este último presenta mayor cantidad de lluvia, pero con una fuerte interrupción o época seca que va acompañada de descensos de temperatura hasta presentar eventualmente heladas (temperatura bajo cero). VENTAJAS DE UNA CANTIDAD NORMAL DE AGUA EN EL SUELO DEL CULTIVO Germinación oportuna y con gran vigor Buena asimilación del fertilizante Macollamiento normal y sano Mejor efecto del herbicida • Es importante respetar las épocas de siembra del cultivo de la cebada maltera. • Se recomienda sembrar en marzo - abril y agostoseptiembre para que las cosechas coincidan en época de bajas lluvias. • Para los cultivos del segundo semestre se debe evitar siembras tardías, mitigando así el efecto de eventuales heladas.
  • 2. BUENOS RESULTADOS DE CALIDAD PARA LA COMPRA EN LA COSECHA DEL PRIMER SEMESTRE DE 2014 Adquirido el 98% de la cosecha de la primera parte del 2014, con más de 1.336 toneladas de cebada verde, se han obtenido, en promedio ponderado, los siguientes parámetros de calidad física para la adquisición del grano para Bavaria. Humedad 19,3 % Impurezas 4,3 % Puntaje 81,3 % Proteína 12,4 % Precio promedio por carga de 125 kilos: $ 92.382,00 Prácticas para mejorar estos parámetros: • Fecha oportuna de siembra • Eficiente control de malezas tanto de hoja ancha como de hoja angosta • Cosecha en días de sol y buena calibración de la combinada • Correcta densidad de siembra • Adecuada fertilización • Control de enfermedades Se debe tener claro que estos factores afectan el precio de compra y cualquier esfuerzo en mejorar la calidad del grano es una práctica rentable. Ventajas de la fertilización: Como todas las plantas, la cebada maltera, para mejorar su productividad y rentabilidad, requiere que se aplique fertilizante al momento de la siembra. Los principales nutrientes que demanda un cultivo son: NOTICIAS A GRANEL Nitrógeno Fósforo K N M P N P N M N M K P P Potasio K N K Elementos menores. M Es necesario hacer un análisis de suelo antes de sembrar y tener en cuenta el cultivo anterior. CONSULTE AL ASISTENTE TÉCNICO DE BAVARIA