3
Lo más leído
6
Lo más leído
12
Lo más leído
Nutriólogo Luis Miguel
Revisar enlace en la
descripción del video
Área muscular del brazo (AMBr) Caso clínico:
Mujer de 24 años
Talla: 1.63 m
Perímetro de brazo: 28 cm
Pliegue tricipital: 17 mm = 1.7 cm
• AMBr =(28 cm – (1.7 mm x π))2 / 4 π –
6.5 cm2
• AMBr = 34.35 cm2
P.371
Interpretación,
Varones
P.372
Interpretación, mujeres
Caso clínico:
Mujer de 24 años
Perímetro de brazo: 28 cm
Pliegue tricipital: 17 mm = 1.7 cm
• AMBr =(28 cm – (1.7 mm x π))2 / 4 π –
6.5 cm2
• AMBr = 34.35 cm2
• Interpretación: Musculatura promedio
Área grasa del brazo (AGBr)
Caso clínico:
Mujer de 24 años
Perímetro de brazo: 28 cm
Pliegue tricipital: 17 mm = 1.7 cm
• AMBr =(28 cm – (1.7 mm x π))2 / 4 π –
6.5 cm2
• AMBr = 34.35 cm2
ABr: 28 cm 2 / 4 π = 62.38 cm2
AGBr: 62.38 – (34.35 + 6.5)= 21.53 cm2
Interpretación, varones
Interpretación , mujeres
AGBr: 62.38 – (34.35 + 6.5)= 21.53 cm2
Caso clínico:
Mujer de 24 años
Porcentaje del área grasa del brazo (%AGBr)
AGBr: 62.38 – (34.35 + 6.5)= 21.53 cm2
Caso clínico:
Mujer de 24 años
ABr: 28 cm 2 / 4 π = 62.38 cm2
%AGBr = 21.53 / 62.38 x 100
%AGBr = 34.51 %
Interpretación, varones
Interpretación, mujeres
%AGBr = 21.53 / 62.38 x 100
%AGBr = 34.51 % Grasa promedio
Caso clínico:
Mujer de 24 años
Masa muscular total (MMT)
MMT = 163 x (0.0264 + (0.0029 x 34.35))
MMT = 163 x (0.0264 + 0.099615)
MMT = 163 x (0.126015)
MMT = 20.54 kg
Caso clínico:
Mujer de 24 años
Talla: 1.63 m
Perímetro de brazo: 28 cm
Pliegue tricipital: 17 mm = 1.7 cm
• AMBr =(28 cm – (1.7 mm x π))2 / 4 π –
6.5 cm2
• AMBr = 34.35 cm2
Índices del brazo

Más contenido relacionado

PDF
Formulario nutricion
PDF
Manual de Evaluación Nutricional (1).pdf
PPTX
Diseño del plan de alimentación (extenso)
PPTX
Evaluación del estado de nutrición
PPTX
Diagnostico del estado nutricional
PDF
Semana 1 vcn
PPT
Evaluación estado nutricional
PDF
Historia Clinico-nutriologica
Formulario nutricion
Manual de Evaluación Nutricional (1).pdf
Diseño del plan de alimentación (extenso)
Evaluación del estado de nutrición
Diagnostico del estado nutricional
Semana 1 vcn
Evaluación estado nutricional
Historia Clinico-nutriologica

La actualidad más candente (20)

PPT
Valoración nutricia hospitalizado
PPTX
Nutrición en adulto y adulto mayor
PPT
Evaluación Del Estado Nutricional2
PPTX
Valoracion nutricional
PDF
Ecuaciones composición corporal
PPTX
PPTX
ABCD evaluación del estado nutricio en pediatría
PPTX
Evaluación nutricional
PPTX
Técnicas antropométricas
PDF
Evaluación nutricional del adulto mayor
PPTX
Evaluacion bioquimica en nutricion
PPT
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
PPT
EvaluacióN Del Estado Nutricional
PPT
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizado
PPT
Mediciones antropometicas
PDF
Recordatorio 24 horas
PPT
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
PDF
Ecuaciones predictivas del gasto energético
PPTX
Requerimientos nutricionales
PPTX
Requerimientos nutricionales
Valoración nutricia hospitalizado
Nutrición en adulto y adulto mayor
Evaluación Del Estado Nutricional2
Valoracion nutricional
Ecuaciones composición corporal
ABCD evaluación del estado nutricio en pediatría
Evaluación nutricional
Técnicas antropométricas
Evaluación nutricional del adulto mayor
Evaluacion bioquimica en nutricion
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
EvaluacióN Del Estado Nutricional
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizado
Mediciones antropometicas
Recordatorio 24 horas
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Ecuaciones predictivas del gasto energético
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Publicidad

Similar a Índices del brazo (20)

PPT
En mayores de_20_anos
DOCX
Inidcadores antroprometicos
PPTX
Evaluación nutricional
PPSX
Composición Corporal y Ejercicio Físico
PPT
Medidasantropometricas1 100226221418-phpapp02
PDF
Estudiosantropometrico
PDF
Estudiosantropometrico
PPTX
ANTROPOMETRÍA, DEFINICION
PDF
Boletn informativo 4. nutricin enteral
PPTX
Indicadores antopometricos
PPT
Medidas Antropométricas
PPT
Valoracion inicial de clientes 2011
PPTX
Semiologia: Somatometria
PPTX
Clase Unidad 2. EEN Adulto y Adulto mayor.pptx
PDF
Copia de antropometria para estudiantes de medicina.pdf
PPT
Toma de medidas de técnicas Antropométricas
PPTX
VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y OTRAS TÉCNICAS
PPTX
FÓRMULAS ANTROPOMÉTRICAS.pptx
PDF
Somatometria y Valoración Nutricional
PPTX
Yenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civil
En mayores de_20_anos
Inidcadores antroprometicos
Evaluación nutricional
Composición Corporal y Ejercicio Físico
Medidasantropometricas1 100226221418-phpapp02
Estudiosantropometrico
Estudiosantropometrico
ANTROPOMETRÍA, DEFINICION
Boletn informativo 4. nutricin enteral
Indicadores antopometricos
Medidas Antropométricas
Valoracion inicial de clientes 2011
Semiologia: Somatometria
Clase Unidad 2. EEN Adulto y Adulto mayor.pptx
Copia de antropometria para estudiantes de medicina.pdf
Toma de medidas de técnicas Antropométricas
VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y OTRAS TÉCNICAS
FÓRMULAS ANTROPOMÉTRICAS.pptx
Somatometria y Valoración Nutricional
Yenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civil
Publicidad

Más de Nutriízate - Nutriólogo Luis Miguel (9)

PPTX
Perfil lipidico en valoración nutricional
PPTX
Evaluación Clínica del estado Nutricional
PPT
Conceptos Básicos de Salud-Enfermedad (Historia Natural de la Enfermedad)
PDF
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
PPTX
Criterios de selección de alimentos procesados (Enlatados)
PPTX
Norma relativa a los alimentos para regímenes especiales destinados a persona...
PPTX
Directrices para complementos alimentarios de vitaminas y/o minerales CAC/GL ...
Perfil lipidico en valoración nutricional
Evaluación Clínica del estado Nutricional
Conceptos Básicos de Salud-Enfermedad (Historia Natural de la Enfermedad)
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Criterios de selección de alimentos procesados (Enlatados)
Norma relativa a los alimentos para regímenes especiales destinados a persona...
Directrices para complementos alimentarios de vitaminas y/o minerales CAC/GL ...

Último (20)

PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf

Índices del brazo

  • 2. Revisar enlace en la descripción del video
  • 3. Área muscular del brazo (AMBr) Caso clínico: Mujer de 24 años Talla: 1.63 m Perímetro de brazo: 28 cm Pliegue tricipital: 17 mm = 1.7 cm • AMBr =(28 cm – (1.7 mm x π))2 / 4 π – 6.5 cm2 • AMBr = 34.35 cm2 P.371
  • 5. Interpretación, mujeres Caso clínico: Mujer de 24 años Perímetro de brazo: 28 cm Pliegue tricipital: 17 mm = 1.7 cm • AMBr =(28 cm – (1.7 mm x π))2 / 4 π – 6.5 cm2 • AMBr = 34.35 cm2 • Interpretación: Musculatura promedio
  • 6. Área grasa del brazo (AGBr) Caso clínico: Mujer de 24 años Perímetro de brazo: 28 cm Pliegue tricipital: 17 mm = 1.7 cm • AMBr =(28 cm – (1.7 mm x π))2 / 4 π – 6.5 cm2 • AMBr = 34.35 cm2 ABr: 28 cm 2 / 4 π = 62.38 cm2 AGBr: 62.38 – (34.35 + 6.5)= 21.53 cm2
  • 8. Interpretación , mujeres AGBr: 62.38 – (34.35 + 6.5)= 21.53 cm2 Caso clínico: Mujer de 24 años
  • 9. Porcentaje del área grasa del brazo (%AGBr) AGBr: 62.38 – (34.35 + 6.5)= 21.53 cm2 Caso clínico: Mujer de 24 años ABr: 28 cm 2 / 4 π = 62.38 cm2 %AGBr = 21.53 / 62.38 x 100 %AGBr = 34.51 %
  • 11. Interpretación, mujeres %AGBr = 21.53 / 62.38 x 100 %AGBr = 34.51 % Grasa promedio Caso clínico: Mujer de 24 años
  • 12. Masa muscular total (MMT) MMT = 163 x (0.0264 + (0.0029 x 34.35)) MMT = 163 x (0.0264 + 0.099615) MMT = 163 x (0.126015) MMT = 20.54 kg Caso clínico: Mujer de 24 años Talla: 1.63 m Perímetro de brazo: 28 cm Pliegue tricipital: 17 mm = 1.7 cm • AMBr =(28 cm – (1.7 mm x π))2 / 4 π – 6.5 cm2 • AMBr = 34.35 cm2