Autor: Mykeura
7
EDAD ESCOLAR
9-10-11-12
FÍSICO INTELECTUAL SOCIAL EMOCIONAL
Etapa de intensa
actividad y considerable
crecimiento: Intelectual,
en las relaciones hacia
sus pares, en
conocimiento de si
mismos y del mundo.
Están desarrollando el
sentido de quienes son.
Su tarea principal es
desarrollarse como
personas competentes y
ser capaces de dominar
habilidades básicas.
Es una edad donde se
observa persistencia.
Hay un crecimiento
impresionante desde el
punto de vista
intelectual, artístico y en
habilidades atléticas.
Por el contrario, el no
sentirse competente les
deja el sabor de
inutilidad
Las niñas tienden a
madurar más rápido. En
la mayoría de los
varones las hormonas a
los 12 años están
produciendo cambios
físicos.
Necesitan mucha
alimentación y
descanso.
Aprenden haciendo y
con sus sentidos. No
piensan en forma
abstracta y no
generalizan. Tienen una
gran capacidad para
absorber información,
les gusta poder
clasificarla y explicar los
hechos.
Su sentido del humor
crece, los juegos en
equipo y las reglas
ayudan en su
crecimiento intelectual.
La familia es todavía
importante. Pero su
mundo social se ha
expandido mucho mas y
los grupos y equipos son
muy importantes para
el.
La lealtad y los secretos
ayudan a fomentar un
fuerte espíritu de grupo.
Allí tienen la
oportunidad de
desarrollar habilidades
de liderazgo.
Les gusta mucho hablar
unos con otros.
Cambian a menudo de
amigos. Imitan a los
adolescentes.
Pueden quedar perdidos
en sueños,
pensamientos y
fantasías. Es normal
para ambos sexos
enamorarse
apasionadamente de
maestros, líderes y
compañeros.
Necesitan luchar contra
sentimiento de
inferioridad.
Autor: Mykeura
8
ESTÉTICA MORAL ESPIRITUAL MANERA DE RESPONDER
Son sensibles a la
música. El escuchar
puede calmar al grupo y
centrar su atención. Le
gustan los cantos,
movimientos, gestos,
danzas.
Tienden a ser
seguidores de reglas.
Son muy sensibles a lo
que es justo.
Necesitan poder
explorar el por que de
las reglas, hacer
elecciones y
experimentar sus
consecuencias.
Aun piensan en forma
concreta así que Dios
sigue teniendo
características humanas.
El líder debe ser comprensivo y cariñoso con cada
niño. Escuchar atentamente las experiencias de los
mismos. Sienten cuando se les escucha. Aprenden
aun por lo concreto. Proveer oportunidades para
intercambiar ideas, cooperar en proyectos, hacer
trabajos en equipo. Enseñar a pensar en lo que es
justo para todo el grupo y no sólo para si.
Autor: Mykeura
9
ADOLESCENTES
12-13-14
FÍSICO INTELECTUAL SOCIAL EMOCIONAL
Este es un periodo de
crecimiento rápido y
muchos cambios. El
gran desafío es
desarrollar la identidad,
un firme sentido de
quien es. Necesitan
atención, apoyo físico,
emocional y
compresión. En esta
etapa surge en ambos
sexos un fuerte deseo
de la búsqueda de
afecto y amistades
íntimas. Necesitan
autoestima, descubrir y
desarrollar talentos y
habilidades y lo más
importante: la
aceptación por parte de
sus compañeros y del
grupo. En esta etapa el
adolescente pueden
llegar a ser colérico,
flemático o sanguíneo.
Los líderes necesitan ser
sensibles especialmente
a los varones con un
desarrollo más lento o a
las niñas que se
desarrollan temprano.
Sufren problemas de
acne. Hay muchas
exigencias por parte del
metabolismo. Necesitan
nueve horas de sueño.
Gran aumento en la
habilidad para razonar,
juzgar y generalizar.
Desarrollan la capacidad
de pensar en forma
abstracta.
Lo más importante es su
aceptación por parte de
los compañeros. El
grupo le da sentido de
valor personal y lo
protege de la soledad.
Cuando hay conflictos
en una familia, el
adolescente puede
buscar refugio e
intimidad con sus pares.
Es necesario un
equilibrio entre las
actividades en grupos
con ambos sexos y
amistades especiales
con el sexo opuesto. El
equilibrio les ayuda a
desarrollar lo que son
como mujer y hombre.
Ambos sexos se
preocupan por su
apariencia, se evalúan
continuamente
preocupados por que
puedan ser anormales.
Pueden ser muy
sensibles, son
fácilmente heridos,
ofendidos o se
deprimen y enojan
prontamente.
Autor: Mykeura
10
ESTÉTICA MORAL ESPIRITUAL MANERAS DE RESPONDER
Las experiencias de arte
pueden ser integradoras
cuando un grupo hace
“una creación colectiva”
y los miembros del
grupo son usados para
producir algún tipo de
resultado. Como por
ejemplo el realizar un
mural.
Cuando se les trata con
respeto y se les ofrecen
actividades interesantes,
el problema de la
disciplina esta resuelto.
Son muy vulnerables y
fácilmente pueden ser
manipulados por
cualquier moda.
Han llegado al punto en
que pueden comenzar
a reflexionar
seriamente sobre su
relación con Dios.
El líder debe ser un amigo (no eres uno de ellos
porque eres mayor, con ideales y puntos de vista y
no necesitas cambiar para ser aceptado por ellos).
Puedes ser un amigo, líder guía, el que ayuda a los
chicos a llevar a término sus responsabilidades,
planear y tomar decisiones. Necesitan líderes que
sean auténticos y puedan compartir de sí mismos.
Pueden organizar actividades donde puedan
mostrar sus talentos y sentirse importantes en el
grupo. Darles oportunidades para que desafíen su
idealismo. Es la edad en la cual se comienza a
desarrollar la capacidad del liderazgo y se les
puede dar responsabilidades.
Autor: Mykeura
11
JÓVENES
15-16-17-18-19
FÍSICO INTELECTUAL SOCIAL EMOCIONAL
Pueden sentirse solos o
desconectados al estar
cerca del mundo de los
adultos.
Necesitan comprensión
y apoyo por parte de los
adultos para que los
ayuden a fin de
ajustarse a los
dramáticos cambios
físicos que
experimentan.
Al final de la
adolescencia ellos
habrán aceptado los
cambios que ocurrieron
en su cuerpo.
Muchos en su
entusiasmo por usar sus
nuevas habilidades
trabajan en causas
sociales que le son de
ayuda a si mismos y a la
sociedad.
La experiencia activa y
de aprendizaje en un
campamento puede ser
de mucha ayuda en este
aspecto.
Los adolescentes
pueden ahora formar
relaciones basadas en
sentimientos e intereses
comunes y no solo en
actividades en común.
Al compartir en grupos
con sus pares estos
cumplen una
importante función en
la de formación de su
identidad, ofreciendo a
los miembros una
oportunidad para la
experimentación de los
roles de los adultos.
La empatía, la
comunica-ción y
responsabilidad puede
mejorar por el estimulo
de sus pares.
A veces los sentimientos
pueden ser confusos en
lo relacionando con
roles, vocación o
identidad.
Desean ser diferentes y
que se les note la
diferencia. Necesitan
sentir que son
competentes. Necesitan
poder expresar sus
pensamientos,
opiniones y
sentimientos al
prepararse para dejar el
hogar paterno y ser
jóvenes adultos
independientes aun
manteniendo la
preciada identidad
personal.
Autor: Mykeura
12
ESTÉTICA MORAL ESPIRITUAL MANERAS DE RESPONDER
A causa de las nuevas
formas de pensar, los
adolescentes pueden
ser más sensibles a la
belleza que los rodea y
necesitan poder
expresar estos nuevos
descubrimientos.
Por las presiones
sociales “su música”
puede ser considerada
la “única” música pero
son muy sensibles a
otros tipos de música si
se las presenta
creativamente.
El teatro de títeres y las
mascaras ayudan como
experiencia estética
especialmente para
adolescentes tímidos y
muy conscientes de si
mismos.
Ser querido, aceptado y
tener buena reputación
es importante.
Las experiencias
campamentiles pueden
estimular un
pensamiento más
democrático y ofrecer
oportunidades no solo
para pensar sino
también para actuar.
Los adolescentes en
general se sienten
atraídos por la religión a
nivel personal.
Tienen muchas
preguntas y necesitan
adultos sensibles que
los puedan guiar en su
camino espiritual.
Es una etapa importante
para escuchar el
llamado de Dios y
comprometerse.
Se debe ser sensible y
responsable para que
cada uno haga su propia
decisión. Necesitan
sentir la esperanza de
que Dios siempre esta
con ellos.
El líder o guía (no toma el lugar de los padres), es
básicamente alguien que le proporciona un apoyo
importante al adolescentes. El consejero, el amigo
adulto, tienen que ser autentico y demostrar un
verdadero amor a la juventud. Necesitan sentir que
se los escucha si juzgarlos y con sensibilidad para
captar lo no expresado.
Esperar lo mejor de ellos pero cuando ocurre algún
problema escucharlos bien sin dejar de registrar los
diferentes puntos de vista.
Son mas responsables cuando se les da la libertad
de elegir y planear, decidir y ejecutar un programa.
Anímalos cuando lo hace bien. Hay que ser
honesto y mostrar que como líder no siempre se
tienen todas las respuestas.
Respétalos, habla con ellos y no en forma
autoritaria.

Más contenido relacionado

DOC
Yoadolescente
DOC
Adolescencia
PPTX
crecimiento y desarrollo (2) 26/03
PPSX
Desarrollo juvenil 15_y_16anos
PPTX
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
PPTX
Psicología del Desarrollo Adultez Joven
PPTX
Etapas del desarrollo humano y desarrollo de la autoestima
PPTX
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Yoadolescente
Adolescencia
crecimiento y desarrollo (2) 26/03
Desarrollo juvenil 15_y_16anos
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
Psicología del Desarrollo Adultez Joven
Etapas del desarrollo humano y desarrollo de la autoestima
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson

La actualidad más candente (20)

PPTX
Infractores presentacion
DOCX
ADOLESCENCIA
PPSX
Desarrollo juvenil 11_y_12_anos
PPSX
Desarrollo juvenil 9_y_10_anos
PDF
Ciclos de la familia
PPTX
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
 
PPTX
ADOLESCENCIA
PPSX
Desarrollo juvenil 13_y_14_anos
PPT
CONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZ
PDF
Desrrollo de la personallidad
PPT
Adultez joven
DOCX
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
PPTX
Escala de Do
PPTX
Jesus Reyes
PPTX
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
PPTX
Presentacion de las estapas segun Erickson, Sheil y Levinson
PPTX
Teorias curriculares grupo 39
DOC
Estrategias familiares para la prevención
PDF
Estrategias familiares para la prevención
DOCX
Caracteristicas psicológicas del niño
Infractores presentacion
ADOLESCENCIA
Desarrollo juvenil 11_y_12_anos
Desarrollo juvenil 9_y_10_anos
Ciclos de la familia
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
 
ADOLESCENCIA
Desarrollo juvenil 13_y_14_anos
CONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZ
Desrrollo de la personallidad
Adultez joven
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
Escala de Do
Jesus Reyes
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Presentacion de las estapas segun Erickson, Sheil y Levinson
Teorias curriculares grupo 39
Estrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevención
Caracteristicas psicológicas del niño
Publicidad

Similar a Necesidades básicas de cada edad - Parte 2 (20)

PPT
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPTX
LA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptx
PPTX
IDENTIDAD PERSONAL diapositivas(1).pptx
DOCX
Adolescencia
PPT
Preadolescencia
PPT
Educacion Sexual[1]
PDF
Etapas de la Adolescencia.pdf especialmente para docentes
PPTX
Procesos de grupo
PPTX
BUEN TRATO Y PAUTAS DE CRIANZA.pptx
PPTX
Adolescencia pyp COLECTIVOS ADOLESC.pptx
PPTX
Practica 7
PPTX
4 clase, necesidades del adolescente
PPTX
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
DOCX
Desarrollo cognitivo en la adolescencia.docx
PPT
Adultez joven
PPT
PDF
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
PPTX
SESIÓN 4 ENERO DE CTE NUEVA ESCUELA MEXICANA 2025.pptx
DOCX
Trabajo word end fin
PPT
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
LA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptx
IDENTIDAD PERSONAL diapositivas(1).pptx
Adolescencia
Preadolescencia
Educacion Sexual[1]
Etapas de la Adolescencia.pdf especialmente para docentes
Procesos de grupo
BUEN TRATO Y PAUTAS DE CRIANZA.pptx
Adolescencia pyp COLECTIVOS ADOLESC.pptx
Practica 7
4 clase, necesidades del adolescente
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Desarrollo cognitivo en la adolescencia.docx
Adultez joven
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
SESIÓN 4 ENERO DE CTE NUEVA ESCUELA MEXICANA 2025.pptx
Trabajo word end fin
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Publicidad

Más de mykeura (17)

PDF
Tu el café, yo la letra
PDF
Programa de Juegos para Campamentos
PDF
Primer discurso de Bildad
PDF
Observación mateo 8.1-4
PDF
Observación 1 Juan 1.5-10
PDF
Observación 1 corintios 1.1-9
PDF
Los desafios del liderazgo cristiano
PDF
Juegos de exterior para Campamentos
PDF
Interpretación Mateo 8.1-4
PDF
Interpretación 1 Juan 1.5-10
PDF
Interpretación 1 corintios 1.1-9
PDF
Fases de la historia de la Iglesia
PDF
Cualidades del ministerio de Pablo desde 2da Corintios
PDF
Cómo crear una pagina web paso a paso
PDF
Comisiones básicas de un campamento
PDF
Checklist para Confidente
PDF
Ambiente Historico Cultural Del Nuevo Testamento
Tu el café, yo la letra
Programa de Juegos para Campamentos
Primer discurso de Bildad
Observación mateo 8.1-4
Observación 1 Juan 1.5-10
Observación 1 corintios 1.1-9
Los desafios del liderazgo cristiano
Juegos de exterior para Campamentos
Interpretación Mateo 8.1-4
Interpretación 1 Juan 1.5-10
Interpretación 1 corintios 1.1-9
Fases de la historia de la Iglesia
Cualidades del ministerio de Pablo desde 2da Corintios
Cómo crear una pagina web paso a paso
Comisiones básicas de un campamento
Checklist para Confidente
Ambiente Historico Cultural Del Nuevo Testamento

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

Necesidades básicas de cada edad - Parte 2

  • 1. Autor: Mykeura 7 EDAD ESCOLAR 9-10-11-12 FÍSICO INTELECTUAL SOCIAL EMOCIONAL Etapa de intensa actividad y considerable crecimiento: Intelectual, en las relaciones hacia sus pares, en conocimiento de si mismos y del mundo. Están desarrollando el sentido de quienes son. Su tarea principal es desarrollarse como personas competentes y ser capaces de dominar habilidades básicas. Es una edad donde se observa persistencia. Hay un crecimiento impresionante desde el punto de vista intelectual, artístico y en habilidades atléticas. Por el contrario, el no sentirse competente les deja el sabor de inutilidad Las niñas tienden a madurar más rápido. En la mayoría de los varones las hormonas a los 12 años están produciendo cambios físicos. Necesitan mucha alimentación y descanso. Aprenden haciendo y con sus sentidos. No piensan en forma abstracta y no generalizan. Tienen una gran capacidad para absorber información, les gusta poder clasificarla y explicar los hechos. Su sentido del humor crece, los juegos en equipo y las reglas ayudan en su crecimiento intelectual. La familia es todavía importante. Pero su mundo social se ha expandido mucho mas y los grupos y equipos son muy importantes para el. La lealtad y los secretos ayudan a fomentar un fuerte espíritu de grupo. Allí tienen la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo. Les gusta mucho hablar unos con otros. Cambian a menudo de amigos. Imitan a los adolescentes. Pueden quedar perdidos en sueños, pensamientos y fantasías. Es normal para ambos sexos enamorarse apasionadamente de maestros, líderes y compañeros. Necesitan luchar contra sentimiento de inferioridad.
  • 2. Autor: Mykeura 8 ESTÉTICA MORAL ESPIRITUAL MANERA DE RESPONDER Son sensibles a la música. El escuchar puede calmar al grupo y centrar su atención. Le gustan los cantos, movimientos, gestos, danzas. Tienden a ser seguidores de reglas. Son muy sensibles a lo que es justo. Necesitan poder explorar el por que de las reglas, hacer elecciones y experimentar sus consecuencias. Aun piensan en forma concreta así que Dios sigue teniendo características humanas. El líder debe ser comprensivo y cariñoso con cada niño. Escuchar atentamente las experiencias de los mismos. Sienten cuando se les escucha. Aprenden aun por lo concreto. Proveer oportunidades para intercambiar ideas, cooperar en proyectos, hacer trabajos en equipo. Enseñar a pensar en lo que es justo para todo el grupo y no sólo para si.
  • 3. Autor: Mykeura 9 ADOLESCENTES 12-13-14 FÍSICO INTELECTUAL SOCIAL EMOCIONAL Este es un periodo de crecimiento rápido y muchos cambios. El gran desafío es desarrollar la identidad, un firme sentido de quien es. Necesitan atención, apoyo físico, emocional y compresión. En esta etapa surge en ambos sexos un fuerte deseo de la búsqueda de afecto y amistades íntimas. Necesitan autoestima, descubrir y desarrollar talentos y habilidades y lo más importante: la aceptación por parte de sus compañeros y del grupo. En esta etapa el adolescente pueden llegar a ser colérico, flemático o sanguíneo. Los líderes necesitan ser sensibles especialmente a los varones con un desarrollo más lento o a las niñas que se desarrollan temprano. Sufren problemas de acne. Hay muchas exigencias por parte del metabolismo. Necesitan nueve horas de sueño. Gran aumento en la habilidad para razonar, juzgar y generalizar. Desarrollan la capacidad de pensar en forma abstracta. Lo más importante es su aceptación por parte de los compañeros. El grupo le da sentido de valor personal y lo protege de la soledad. Cuando hay conflictos en una familia, el adolescente puede buscar refugio e intimidad con sus pares. Es necesario un equilibrio entre las actividades en grupos con ambos sexos y amistades especiales con el sexo opuesto. El equilibrio les ayuda a desarrollar lo que son como mujer y hombre. Ambos sexos se preocupan por su apariencia, se evalúan continuamente preocupados por que puedan ser anormales. Pueden ser muy sensibles, son fácilmente heridos, ofendidos o se deprimen y enojan prontamente.
  • 4. Autor: Mykeura 10 ESTÉTICA MORAL ESPIRITUAL MANERAS DE RESPONDER Las experiencias de arte pueden ser integradoras cuando un grupo hace “una creación colectiva” y los miembros del grupo son usados para producir algún tipo de resultado. Como por ejemplo el realizar un mural. Cuando se les trata con respeto y se les ofrecen actividades interesantes, el problema de la disciplina esta resuelto. Son muy vulnerables y fácilmente pueden ser manipulados por cualquier moda. Han llegado al punto en que pueden comenzar a reflexionar seriamente sobre su relación con Dios. El líder debe ser un amigo (no eres uno de ellos porque eres mayor, con ideales y puntos de vista y no necesitas cambiar para ser aceptado por ellos). Puedes ser un amigo, líder guía, el que ayuda a los chicos a llevar a término sus responsabilidades, planear y tomar decisiones. Necesitan líderes que sean auténticos y puedan compartir de sí mismos. Pueden organizar actividades donde puedan mostrar sus talentos y sentirse importantes en el grupo. Darles oportunidades para que desafíen su idealismo. Es la edad en la cual se comienza a desarrollar la capacidad del liderazgo y se les puede dar responsabilidades.
  • 5. Autor: Mykeura 11 JÓVENES 15-16-17-18-19 FÍSICO INTELECTUAL SOCIAL EMOCIONAL Pueden sentirse solos o desconectados al estar cerca del mundo de los adultos. Necesitan comprensión y apoyo por parte de los adultos para que los ayuden a fin de ajustarse a los dramáticos cambios físicos que experimentan. Al final de la adolescencia ellos habrán aceptado los cambios que ocurrieron en su cuerpo. Muchos en su entusiasmo por usar sus nuevas habilidades trabajan en causas sociales que le son de ayuda a si mismos y a la sociedad. La experiencia activa y de aprendizaje en un campamento puede ser de mucha ayuda en este aspecto. Los adolescentes pueden ahora formar relaciones basadas en sentimientos e intereses comunes y no solo en actividades en común. Al compartir en grupos con sus pares estos cumplen una importante función en la de formación de su identidad, ofreciendo a los miembros una oportunidad para la experimentación de los roles de los adultos. La empatía, la comunica-ción y responsabilidad puede mejorar por el estimulo de sus pares. A veces los sentimientos pueden ser confusos en lo relacionando con roles, vocación o identidad. Desean ser diferentes y que se les note la diferencia. Necesitan sentir que son competentes. Necesitan poder expresar sus pensamientos, opiniones y sentimientos al prepararse para dejar el hogar paterno y ser jóvenes adultos independientes aun manteniendo la preciada identidad personal.
  • 6. Autor: Mykeura 12 ESTÉTICA MORAL ESPIRITUAL MANERAS DE RESPONDER A causa de las nuevas formas de pensar, los adolescentes pueden ser más sensibles a la belleza que los rodea y necesitan poder expresar estos nuevos descubrimientos. Por las presiones sociales “su música” puede ser considerada la “única” música pero son muy sensibles a otros tipos de música si se las presenta creativamente. El teatro de títeres y las mascaras ayudan como experiencia estética especialmente para adolescentes tímidos y muy conscientes de si mismos. Ser querido, aceptado y tener buena reputación es importante. Las experiencias campamentiles pueden estimular un pensamiento más democrático y ofrecer oportunidades no solo para pensar sino también para actuar. Los adolescentes en general se sienten atraídos por la religión a nivel personal. Tienen muchas preguntas y necesitan adultos sensibles que los puedan guiar en su camino espiritual. Es una etapa importante para escuchar el llamado de Dios y comprometerse. Se debe ser sensible y responsable para que cada uno haga su propia decisión. Necesitan sentir la esperanza de que Dios siempre esta con ellos. El líder o guía (no toma el lugar de los padres), es básicamente alguien que le proporciona un apoyo importante al adolescentes. El consejero, el amigo adulto, tienen que ser autentico y demostrar un verdadero amor a la juventud. Necesitan sentir que se los escucha si juzgarlos y con sensibilidad para captar lo no expresado. Esperar lo mejor de ellos pero cuando ocurre algún problema escucharlos bien sin dejar de registrar los diferentes puntos de vista. Son mas responsables cuando se les da la libertad de elegir y planear, decidir y ejecutar un programa. Anímalos cuando lo hace bien. Hay que ser honesto y mostrar que como líder no siempre se tienen todas las respuestas. Respétalos, habla con ellos y no en forma autoritaria.