Identificación de las necesidades de  los Sistemas de Información
La estructuración de cualquier tipo de sistema basado en computadora debe fundamentarse en la necesidad -ya sea a nivel de procesamiento de transacciones o al nivel más complejo de los sistemas de manejo de información.
Aún cuando una organización pueda tener la tecnología, equipo y personal para aplicar cierto sistema, no lo debe hacer a menos que realmente lo necesite y que lo vaya a utilizar.   Diseñar sistemas únicamente por aplicar la tecnología de las computadoras o el procesamiento de la información a una actividad no es aceptable a menos de que el sistema vaya a mejorar la eficiencia o el rendimiento.   Este principio es muy importante con un Sistema de Información debido a los recursos que intervienen.
¿Cómo identificar las necesidades?
Es importante hacer uso del pensamiento crítico y tomar en cuenta que  el desarrollo de los sistemas de información debe estar ligado con  los objetivos y metas globales de la organización , ya sea que éstas se encuentren postuladas en términos de una maximización de las utilidades, minimización de los costos o de crecimiento.
Cuando los gerentes, así como el personal de sistemas, están conscientes de las metas y objetivos de la organización, es mucho más probable que estructuren sistemas para que los apoyen. Pero los que intervengan necesitarán también un conjunto de guías que les ayuden a identificar las áreas para el mejoramiento de sistemas. Los siguientes cuatro criterios pueden ayudar en la identificación de las oportunidades de desarrollo:
Cuando  se descubren o detectan situaciones donde las posibilidades de error, particularmente error humano, son altas , el apoyo de los sistemas de información debe ser considerado como un medio para reducirlas y aumentar el control. El error es mucho mas común en situaciones donde un ser humano que ingresa los datos es la fuerza impulsora que se encuentra detrás de la operación de una organización . a)  Error.
b)  Alto riesgo El apoyo de los sistemas de información en situaciones donde la toma de decisiones es de alto riesgo puede significar simplemente un apoyo de cálculos y cómputo o, también, ayudar al que toma las decisiones al identificar las selecciones o examinar todas las variables importantes. Entre las situaciones de decisión de alto riesgo se incluyen aquellas donde se producen productos que se descomponen fácilmente o según órdenes del cliente, donde el mercadeo es muy competitivo o cuando se ha invertido una gran cantidad de dinero y el resultado es incierto.
c )  Marco de tiempo. Si una actividad en particular se prolonga durante un periodo largo de tiempo, el apoyo de los sistemas de información puede ayudar a interrelacionar todas las diversas actividades que ocurran durante ese periodo .
d)  Traslape Diseñar cuidadosamente las aplicaciones de los sistemas de información puede ayudar con frecuencia a las actividades de control con las cuales se relacionan varios departamentos y funciones. Cuando el proyecto requiere la integración estrecha de varios departamentos, si uno se queda atrás, otros podrían retrasarse también.

Más contenido relacionado

PPTX
Componentes de un sistema de Información
PPTX
Introduccion a los sistemas de informacion
DOCX
Sistema de-informacion
DOC
2º practica ntic
DOCX
Ensayo sistemas de informacion
DOC
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PPTX
Sistema de informacion
PPT
Sistemas de Información Administrativos
Componentes de un sistema de Información
Introduccion a los sistemas de informacion
Sistema de-informacion
2º practica ntic
Ensayo sistemas de informacion
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
Sistema de informacion
Sistemas de Información Administrativos

La actualidad más candente (20)

PPTX
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
DOC
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
DOCX
Fundamentos de sistemas de información ensayo
PPT
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
PPT
sistema de información
PPTX
Componentes de los sistemas de informacion
PPTX
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
PPTX
Sistemas de Información.
DOC
Sistema de información
PPS
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
ODP
Resumen de Sistemas de Información
PPTX
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
PPT
Sistemas De Oficina
DOCX
Taller 1 sistemas de informacion gerencial
PPT
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
PPT
Sistemas De Informacion
PPTX
Sistemas de información
PDF
Informatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
PPT
Sistema de apoyo para la toma de decisiones
PPT
Sistemas De InformacióN
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Fundamentos de sistemas de información ensayo
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
sistema de información
Componentes de los sistemas de informacion
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
Sistemas de Información.
Sistema de información
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Resumen de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Sistemas De Oficina
Taller 1 sistemas de informacion gerencial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Sistemas De Informacion
Sistemas de información
Informatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Sistema de apoyo para la toma de decisiones
Sistemas De InformacióN
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Análisis de las necesidades de información de una organización
PPT
Necesidades Informaticas
PPT
Teorias Disposicionales
PPTX
(2) necesidades y problemas de la ingeniería de sistemas
PDF
Papel de-un-analista-de-sistemas
PPTX
La perspectiva disposicional. cattell y eysenck.
PPT
Actividades De Sistemas De Informacion
PDF
Diseño de una Estación de Trabajo
PPTX
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
Análisis de las necesidades de información de una organización
Necesidades Informaticas
Teorias Disposicionales
(2) necesidades y problemas de la ingeniería de sistemas
Papel de-un-analista-de-sistemas
La perspectiva disposicional. cattell y eysenck.
Actividades De Sistemas De Informacion
Diseño de una Estación de Trabajo
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
Publicidad

Similar a Necesidades (20)

PDF
Ensayo de Sistemas de Información
PDF
Sistemas de Información
DOCX
Sistemas de Información en las Organizaciones
PDF
Sistemas de informacion y perpectivas de los negocios 2
PPTX
Si tipos de sistemas de información
PPTX
Tipos de sistema
PPTX
Sistemas de informacion alvaro balcazar
PPTX
tipos de sistemas de informacion
PDF
Sistema de información
PDF
Silabos analisis y diseño de sistemas ok
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Tipos de Sistemas de Informacion
PPTX
Juan.velasquez.sistema.informacion
PPTX
tipos de sistemas
DOCX
Sistemas de información para la administración erika ochoa
DOCX
Sistemas de información para la administración erika ochoa
PPTX
sistemas de informacion
PPT
Sistemas de información
DOCX
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
PPTX
Los sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de Información
Sistemas de Información
Sistemas de Información en las Organizaciones
Sistemas de informacion y perpectivas de los negocios 2
Si tipos de sistemas de información
Tipos de sistema
Sistemas de informacion alvaro balcazar
tipos de sistemas de informacion
Sistema de información
Silabos analisis y diseño de sistemas ok
Sistemas de información
Tipos de Sistemas de Informacion
Juan.velasquez.sistema.informacion
tipos de sistemas
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
sistemas de informacion
Sistemas de información
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Los sistemas de Información

Más de paty.alavez (9)

PPT
Problemas
PPT
Desarrollo Sis
PPT
Necesidades
PPT
Desarrollode Sistemas
PPT
Ejercicios
PPT
Tipos Si
PPT
PPT
Tecnologias
PPT
Problemas
Desarrollo Sis
Necesidades
Desarrollode Sistemas
Ejercicios
Tipos Si
Tecnologias

Último (20)

PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
NIAS 250 ............................................
Enfermedad diver ticular.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf

Necesidades

  • 1. Identificación de las necesidades de los Sistemas de Información
  • 2. La estructuración de cualquier tipo de sistema basado en computadora debe fundamentarse en la necesidad -ya sea a nivel de procesamiento de transacciones o al nivel más complejo de los sistemas de manejo de información.
  • 3. Aún cuando una organización pueda tener la tecnología, equipo y personal para aplicar cierto sistema, no lo debe hacer a menos que realmente lo necesite y que lo vaya a utilizar. Diseñar sistemas únicamente por aplicar la tecnología de las computadoras o el procesamiento de la información a una actividad no es aceptable a menos de que el sistema vaya a mejorar la eficiencia o el rendimiento. Este principio es muy importante con un Sistema de Información debido a los recursos que intervienen.
  • 4. ¿Cómo identificar las necesidades?
  • 5. Es importante hacer uso del pensamiento crítico y tomar en cuenta que el desarrollo de los sistemas de información debe estar ligado con los objetivos y metas globales de la organización , ya sea que éstas se encuentren postuladas en términos de una maximización de las utilidades, minimización de los costos o de crecimiento.
  • 6. Cuando los gerentes, así como el personal de sistemas, están conscientes de las metas y objetivos de la organización, es mucho más probable que estructuren sistemas para que los apoyen. Pero los que intervengan necesitarán también un conjunto de guías que les ayuden a identificar las áreas para el mejoramiento de sistemas. Los siguientes cuatro criterios pueden ayudar en la identificación de las oportunidades de desarrollo:
  • 7. Cuando se descubren o detectan situaciones donde las posibilidades de error, particularmente error humano, son altas , el apoyo de los sistemas de información debe ser considerado como un medio para reducirlas y aumentar el control. El error es mucho mas común en situaciones donde un ser humano que ingresa los datos es la fuerza impulsora que se encuentra detrás de la operación de una organización . a) Error.
  • 8. b) Alto riesgo El apoyo de los sistemas de información en situaciones donde la toma de decisiones es de alto riesgo puede significar simplemente un apoyo de cálculos y cómputo o, también, ayudar al que toma las decisiones al identificar las selecciones o examinar todas las variables importantes. Entre las situaciones de decisión de alto riesgo se incluyen aquellas donde se producen productos que se descomponen fácilmente o según órdenes del cliente, donde el mercadeo es muy competitivo o cuando se ha invertido una gran cantidad de dinero y el resultado es incierto.
  • 9. c ) Marco de tiempo. Si una actividad en particular se prolonga durante un periodo largo de tiempo, el apoyo de los sistemas de información puede ayudar a interrelacionar todas las diversas actividades que ocurran durante ese periodo .
  • 10. d) Traslape Diseñar cuidadosamente las aplicaciones de los sistemas de información puede ayudar con frecuencia a las actividades de control con las cuales se relacionan varios departamentos y funciones. Cuando el proyecto requiere la integración estrecha de varios departamentos, si uno se queda atrás, otros podrían retrasarse también.