Negocios Internacionales

Alumno: Luis Fernando Avendaño Santos

Licenciatura: Desarrollo de Negocios Empresariales

                                Presenta

     Tratados y acuerdos internacionales de los que México es parte
                              contratante
   El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), es
    un acuerdo regional entre el Gobierno del Canadá, el Gobierno
    de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados
    Unidos de América para crear una zona de libre comercio




El Tratado de libre comercio unión Europea – México: Es un acuerdo
comercial bajo el amparo de la OMC y su objetivo es
eliminar obstáculos y barreras comerciales, buscando incrementar las
inversiones, fomentar el uso adecuado de los recursos naturales y
humanos, permitiendo el movimiento de mercancías y servicios con
equidad y transparencia.
México y los Estados de la Asociación de Libre Comercio
(AELC), se reunieron en Ginebra, Suiza, con el objeto de
iniciar una serie de consultas técnicas bilaterales para la
posible negociación de un tratado de libre comercio (TLC).
Los Estados de la AELC son la República de Islandia, el
Principado de Liechtenstein, el Reino de Noruega y la
Confederación Suiza.




 El tratado de libre comercio entre México, el salvador,
 honduras y Guatemala se suscribió el 22 de junio de 2000 y
 entro en vigor con el salvador y Guatemala el 15 de marzo de
 2001 y con honduras el 1 de junio de 2011.
G3 o Grupo de los Tres fue el nombre dado a los integrantes del
Tratado      de     Libre      Comercio      entre      México,
Colombia y Venezuela entre 1995 y 2006. Firmado el 13 de
junio de 1994 en Cartagena de indias. Entrando en vigor el 1 de
enero de 1995, creó un extenso mercado de 149 millones de
consumidores combinado con un PIB (Producto Interno Bruto) de
486.500 millones de dólares (486.500.000.000). El acuerdo
establece un 10% de reducción de tarifa durante unos 10 años
(empezando en 1995) por el comercio de bienes y servicios entre
sus miembros.




El Acuerdo de Complementación Económica MERCOSUR-
México (ACE No 54) fue suscrito durante la Cumbre
Presidencial de MERCOSUR que tuvo lugar el 5 de julio de
2002 en Buenos Aires, Argentina. El Acuerdo establece un
marco legal para las relaciones comerciales y establece las
bases para negociaciones periódicas hacia un tratado de
libre comercio.
El Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica México-
              Japón fue firmado el 17 de setiembre de 2004. Adicionalmente, se
              suscribió el Acuerdo de Implementación de conformidad con el Artículo
              132 del AAE.
              El Acuerdo de Asociación Económica México-Japón entró en vigor el 1º
              de abril de 2005




El TLC Nicaragua -México fue suscrito a finales de 1997,
después de seis años de negociaciones, durante las cuales se
firmaron tres Protocolos Modificatorios al Acuerdo de Alcance
Parcial que existía entre ambos países (firmado en 1985).
Este tratado entró en vigencia el primero de Julio de 1998.
Tratado de libre comercio México – Costa Rica El 15 de abril de 1994 se firmó
el Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y los Estados
Unidos Mexicanos. Se trata de un acuerdo comprensivo y complejo, que
incorpora temas relacionados no sólo con el comercio de bienes, sino también
con el comercio de servicios, la inversión y la propiedad intelectual y que abre
grandes oportunidades y retos para todos los costarricenses.




 El Tratado de Libre Comercio Chile – México (TLC) entró en vigor en diciembre
 de 1999, como una profundización del Acuerdo de Complementación Económica
 (ACE) existente desde 1992. Hoy este acuerdo se incorpora al Acuerdo de
 Asociación Estratégica (AAE), el cual incluye el ámbito político, de cooperación y
 comercial.
El tratado de libre comercio entre México y Bolivia entró en vigor el 1 de
 enero de 1995. Este tratado establece una rápida apertura en el comercio de
 bienes. A partir de su entrada en vigor, quedaron exentas de arancel el 97%
 de las exportaciones mexicanas a ese país y el 99% de las exportaciones
 bolivianas a México.




El 10 de abril de 2000 se firmó en la ciudad de México el tratado de libre comercio
con Israel, nación que ocupa el primer lugar como inversionista del medio oriente
en nuestro país, concentrándose principalmente en el sector comercial, seguido
de la industria manufacturera y el sector de servicios.
Bibliografías
   http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Libre_Comercio_de_Am%C3%A9rica_d
    el_Norte
   http://es.scribd.com/doc/18734719/TLCUE
   http://www.sice.oas.org/TPD/MEX_EFTA/MEX_EFTA_s.asp
   http://www.slideshare.net/consulmendez/presentacin-tlc-mxico-el-salvador-
    camarasal-15-de-junio-2010
   http://es.wikipedia.org/wiki/G-3_(Am%C3%A9rica)
   http://www.sice.oas.org/tpd/mer_mex/Mer_mex54_s.asp
   http://www.buenastareas.com/ensayos/Tlc-Mexico-Japon/1645298.html
   http://www.sice.oas.org/TPD/MEX_nic/Studies/NicAgr_s.pdf
   http://www.infoweb.co.cr/tlc_mex/index.html
   http://www.sice.oas.org/TPD/CHL_MEX/Studies/evaluaciontlc2005_s.pdf
   http://www.laeconomia.com.mx/tlc-mexico-bolivia/
   http://www.laeconomia.com.mx/tlc-mexico-israel/

Más contenido relacionado

PPT
Tratados de Libre Comercio - Mexico
PDF
Acuerdos y tratados_comerciales_de_m_exico
PPTX
Presentacion sobre certificado de origen cvr
PPTX
Presentacion tlc en mexico
PPTX
Tratados internacionales de México
DOCX
Ensayo TLCAN.
DOCX
Tratado de libre comercio de américa del norte
PPTX
principales acuerdos comerciales firmados por mexico
Tratados de Libre Comercio - Mexico
Acuerdos y tratados_comerciales_de_m_exico
Presentacion sobre certificado de origen cvr
Presentacion tlc en mexico
Tratados internacionales de México
Ensayo TLCAN.
Tratado de libre comercio de américa del norte
principales acuerdos comerciales firmados por mexico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de Mexico
PPTX
NAFTA- TLCAN (Partes, Capítulos y Artículos del Tratado)
PPTX
Principales acuerdos comerciales firmados por México
DOCX
Ensayo TLCAN
PPTX
Caracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De Mexico
PPTX
Tratado de libre comercio
PDF
Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
PPSX
Tlc
DOCX
Tratado de libre comercio de américa del norte
PPT
TLCAN
PPTX
Tratados Comerciales de México
PDF
Resumen tlcan 2015
DOCX
Proyecto de computación (TLC )
PPTX
Tratado de Libre Comercio (TLC)
PPTX
Tratado de libre comercio
PPTX
Que es un tratado de libre comercio
PPTX
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DOCX
PPTX
Tratados Comerciales de México
DOCX
ENSAYO TLC
Tratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de Mexico
NAFTA- TLCAN (Partes, Capítulos y Artículos del Tratado)
Principales acuerdos comerciales firmados por México
Ensayo TLCAN
Caracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De Mexico
Tratado de libre comercio
Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
Tlc
Tratado de libre comercio de américa del norte
TLCAN
Tratados Comerciales de México
Resumen tlcan 2015
Proyecto de computación (TLC )
Tratado de Libre Comercio (TLC)
Tratado de libre comercio
Que es un tratado de libre comercio
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
Tratados Comerciales de México
ENSAYO TLC
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Tratados internacionales equipo triangulo del norte
PPTX
Tratados Internacionales de México
PPTX
Tratados internacionales
PPTX
Tratados internacionales
PPTX
Tratados internacionales
PPTX
Los tratados internacionales
PPTX
DERECHO INTERNACIONAL Y TRATADOS COMERCIALES
PDF
Derecho internacional de los tratados
PPTX
México y sus tratados de libre comercio con otros paises
PPTX
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
PPT
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
PPSX
Tratado de libre comercio
PPT
Cap. 6 los tratados internacionales
PPTX
Tratado de libre comercio
PPT
Bloques Y Acuerdos Comerciales
PPTX
Acuerdos comerciales
DOC
Tratados comerciales de méxico
PPTX
Derecho internacional y tratados comerciales
PPTX
Tratados de libre comercio en méxico
PPTX
Tratados internacionales vanessa f
Tratados internacionales equipo triangulo del norte
Tratados Internacionales de México
Tratados internacionales
Tratados internacionales
Tratados internacionales
Los tratados internacionales
DERECHO INTERNACIONAL Y TRATADOS COMERCIALES
Derecho internacional de los tratados
México y sus tratados de libre comercio con otros paises
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
Tratado de libre comercio
Cap. 6 los tratados internacionales
Tratado de libre comercio
Bloques Y Acuerdos Comerciales
Acuerdos comerciales
Tratados comerciales de méxico
Derecho internacional y tratados comerciales
Tratados de libre comercio en méxico
Tratados internacionales vanessa f
Publicidad

Similar a Neg. inter. tlc (20)

PPTX
J flores prac4_powerpoint
PPTX
Presentacion final de tratado de libre comercio
PPTX
Presentacion final de tratado de libre comercio
PPTX
Unidad 2 Convenios Internacionales
PPTX
El derecho internacional & los tratados comerciales
PPTX
Presentacion mercosur
PPTX
Conceptualizacion de tlc[1]
DOCX
Tratados economicos de mexico
PPTX
Derecho internacional y tratados comerciales
DOCX
Tratados comer de mex
PPTX
Tratado de libre comercio
PPTX
Gtrejo presentacion
PPT
Importaciones y exportaciones en mexico
PPTX
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
PPTX
Unidad2A2_derecho y tratados internacionales
PPTX
tratado de libre comercio1.pptx
PPTX
Compras difiniciones
DOCX
tecnologia.docx
PPTX
Integración comercial de méxico
PPTX
J flores prac4_powerpoint
Presentacion final de tratado de libre comercio
Presentacion final de tratado de libre comercio
Unidad 2 Convenios Internacionales
El derecho internacional & los tratados comerciales
Presentacion mercosur
Conceptualizacion de tlc[1]
Tratados economicos de mexico
Derecho internacional y tratados comerciales
Tratados comer de mex
Tratado de libre comercio
Gtrejo presentacion
Importaciones y exportaciones en mexico
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Unidad2A2_derecho y tratados internacionales
tratado de libre comercio1.pptx
Compras difiniciones
tecnologia.docx
Integración comercial de méxico

Neg. inter. tlc

  • 1. Negocios Internacionales Alumno: Luis Fernando Avendaño Santos Licenciatura: Desarrollo de Negocios Empresariales Presenta Tratados y acuerdos internacionales de los que México es parte contratante
  • 2. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), es un acuerdo regional entre el Gobierno del Canadá, el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América para crear una zona de libre comercio El Tratado de libre comercio unión Europea – México: Es un acuerdo comercial bajo el amparo de la OMC y su objetivo es eliminar obstáculos y barreras comerciales, buscando incrementar las inversiones, fomentar el uso adecuado de los recursos naturales y humanos, permitiendo el movimiento de mercancías y servicios con equidad y transparencia.
  • 3. México y los Estados de la Asociación de Libre Comercio (AELC), se reunieron en Ginebra, Suiza, con el objeto de iniciar una serie de consultas técnicas bilaterales para la posible negociación de un tratado de libre comercio (TLC). Los Estados de la AELC son la República de Islandia, el Principado de Liechtenstein, el Reino de Noruega y la Confederación Suiza. El tratado de libre comercio entre México, el salvador, honduras y Guatemala se suscribió el 22 de junio de 2000 y entro en vigor con el salvador y Guatemala el 15 de marzo de 2001 y con honduras el 1 de junio de 2011.
  • 4. G3 o Grupo de los Tres fue el nombre dado a los integrantes del Tratado de Libre Comercio entre México, Colombia y Venezuela entre 1995 y 2006. Firmado el 13 de junio de 1994 en Cartagena de indias. Entrando en vigor el 1 de enero de 1995, creó un extenso mercado de 149 millones de consumidores combinado con un PIB (Producto Interno Bruto) de 486.500 millones de dólares (486.500.000.000). El acuerdo establece un 10% de reducción de tarifa durante unos 10 años (empezando en 1995) por el comercio de bienes y servicios entre sus miembros. El Acuerdo de Complementación Económica MERCOSUR- México (ACE No 54) fue suscrito durante la Cumbre Presidencial de MERCOSUR que tuvo lugar el 5 de julio de 2002 en Buenos Aires, Argentina. El Acuerdo establece un marco legal para las relaciones comerciales y establece las bases para negociaciones periódicas hacia un tratado de libre comercio.
  • 5. El Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica México- Japón fue firmado el 17 de setiembre de 2004. Adicionalmente, se suscribió el Acuerdo de Implementación de conformidad con el Artículo 132 del AAE. El Acuerdo de Asociación Económica México-Japón entró en vigor el 1º de abril de 2005 El TLC Nicaragua -México fue suscrito a finales de 1997, después de seis años de negociaciones, durante las cuales se firmaron tres Protocolos Modificatorios al Acuerdo de Alcance Parcial que existía entre ambos países (firmado en 1985). Este tratado entró en vigencia el primero de Julio de 1998.
  • 6. Tratado de libre comercio México – Costa Rica El 15 de abril de 1994 se firmó el Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y los Estados Unidos Mexicanos. Se trata de un acuerdo comprensivo y complejo, que incorpora temas relacionados no sólo con el comercio de bienes, sino también con el comercio de servicios, la inversión y la propiedad intelectual y que abre grandes oportunidades y retos para todos los costarricenses. El Tratado de Libre Comercio Chile – México (TLC) entró en vigor en diciembre de 1999, como una profundización del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) existente desde 1992. Hoy este acuerdo se incorpora al Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE), el cual incluye el ámbito político, de cooperación y comercial.
  • 7. El tratado de libre comercio entre México y Bolivia entró en vigor el 1 de enero de 1995. Este tratado establece una rápida apertura en el comercio de bienes. A partir de su entrada en vigor, quedaron exentas de arancel el 97% de las exportaciones mexicanas a ese país y el 99% de las exportaciones bolivianas a México. El 10 de abril de 2000 se firmó en la ciudad de México el tratado de libre comercio con Israel, nación que ocupa el primer lugar como inversionista del medio oriente en nuestro país, concentrándose principalmente en el sector comercial, seguido de la industria manufacturera y el sector de servicios.
  • 8. Bibliografías  http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Libre_Comercio_de_Am%C3%A9rica_d el_Norte  http://es.scribd.com/doc/18734719/TLCUE  http://www.sice.oas.org/TPD/MEX_EFTA/MEX_EFTA_s.asp  http://www.slideshare.net/consulmendez/presentacin-tlc-mxico-el-salvador- camarasal-15-de-junio-2010  http://es.wikipedia.org/wiki/G-3_(Am%C3%A9rica)  http://www.sice.oas.org/tpd/mer_mex/Mer_mex54_s.asp  http://www.buenastareas.com/ensayos/Tlc-Mexico-Japon/1645298.html  http://www.sice.oas.org/TPD/MEX_nic/Studies/NicAgr_s.pdf  http://www.infoweb.co.cr/tlc_mex/index.html  http://www.sice.oas.org/TPD/CHL_MEX/Studies/evaluaciontlc2005_s.pdf  http://www.laeconomia.com.mx/tlc-mexico-bolivia/  http://www.laeconomia.com.mx/tlc-mexico-israel/