SlideShare una empresa de Scribd logo
NEMERTINOS
INTRODUCCIÓN
La unidad de aprendizaje Eumetazoa, pertenece al Área de
Formación de Diversidad, de la Licenciatura de Biología, cursada
generalmente en 5to. Semestre en la Facultad de Ciencias. UAEM.
Los nemertinos son un PHYUM de los 32 PHYLA que conforman el
Reino Animal, pero que puede ubicarse dentro de los Bilaterata:
Acelomados por carecer de celoma, junto con los Platyhelminthes y
compartir con estos la simetría bilateral.
OJETIVOS
-El alumno conocerá, e identificará, las características morfológicas
externas e internas compartidas y específicas de los Nemertinos.
PROCESO y ACTIVIDADES.
-Realizará y traerá el cuestionario previo al tema contestado .
-Realizará y traerá a clases un dibujo de la morfología externa e
interna de un nemertino.
-Obtendrá fotos de Internet de diferentes tipos de nemertinos de
diferentes países.
-Observará y escuchará la exponencia del docente.

.
Nemertinos

Actividades:
-Elaborar por equipo un cuadro comparativo de Nemertinos y
Platyhelminthes en general.
-Elaborar colaboratativamente un cuadro comparativo de la
morfologia externa e interna a nivel de clases de los nemertinos.

Referencias.
-Brusca y Brusca 2009, Los invertebrados. Omega.
-Rupert y Barnes 2005. Zoología de Invertebrados. Interamericana
-Paginas de la Web sobre nemertinos.
NEMERTINOS
NEMERTEA:
          CARACTERÍSTICAS GENERALES
•   Nombre derivado del griego Nemertes “ una de las
    Nereidas, la infalible” También se les conoce como
    Rincocelos. Rhyncocoela, Gr Rhynchos Pico,
    hocico, Coel, “Hueco”.
•   Nombre vulgar Gusanos cintas.
•   Metazoarios triblásticos, vermiformes no
    segmentados aplandos dorsoventralmente,
    cefalización moderada.
•   TAMAÑO: ICM HASTA VARIOS METROS
•   Lineus longissimus 60 metros.
•   MARINOS:
•   Bentónicos, plantónicos, pocos son simbiontes de
    moluscos u otros inv. Mar.
•   Dulceacuícola y terrestres
•   Aparato digestivo completo
•   Aparato excretor protonefridial
•   Sistema nervioso ganglionar que rodea a la
    proboscide
•   Presentan proboscide dorsal al tubo
    digestivo
•   La probóscide se encuentra en el interior de
    una cavidad llamada rincocele.
•   Sistema Circulatorio presente cerrada
    (Hemoglobina)
•   Son dioicos
•   Reproducción asexual por fragmentación
CARACTERÍSTICAS GENERALES Y
        CLASIFICACIÓN DEL PHYLUM
                NEMERTEA
•   CLASIFICACIÓN BASADA
    EN:PRESENCIA O AUSENCIA DE
    ESTILETE.
•   POSICIÓN DE LA BOCA CON RESPECTO
    AL ORIFICIO DE LA PROBÓSCIDE.
•   POSICIÓN DE LOS CORDONES
    NERVIOSOS
•   CLASE ANOPLA
•   ORDEN PALEONEMERTEA
•   ORDEN HETERONEMERTEA
•   CLASE ENOPLA
•   ORDEN HOPLONEMERTEA
•   BDELLONEMERTEA.
MORFOLOGIA INTERNA Y
     ESQUEMA
MORFOLOGIA DE LAS CLASES :PALEONEMERTEA Y HETERONEMERTEA
Nemertinos ta cfinal
SISTEMA CIRCULATORIO:
EJEMPLOS DE COMPLEJIDAD.
Nemertinos ta cfinal

Más contenido relacionado

PPT
Nemertinos tac
PPT
Nemertinos
PPT
Nemertinos tac
DOC
36141477 urocordados
PPTX
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
PPTX
Nemertinos
PPTX
Phylum hemicordados, urocordados ycefalocordados
PPTX
Ciclo de microsporidiosis
Nemertinos tac
Nemertinos
Nemertinos tac
36141477 urocordados
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Nemertinos
Phylum hemicordados, urocordados ycefalocordados
Ciclo de microsporidiosis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Poliquetos
PPT
Cordados
DOCX
Practica n° 5
PPTX
Filo moluscos
PPTX
Protozoarios exposicion #o1'
PDF
Cestodos (Platelmintos)
PPTX
Reproducción en el Reino Protista.
PPTX
1. Introducción a la Protozoologia
DOCX
3er parcial analisis biologicos del agua
PPT
Poliquetos, polychaeta
PPTX
Protozoarios y sus generalidades
PPTX
Protozoos 2013
PPT
Onicoforos y quelicerados
PPT
PPTX
Morfología de Helmintos
PPT
Ambiental simetria en invertebrados
PPT
Anelidos
Poliquetos
Cordados
Practica n° 5
Filo moluscos
Protozoarios exposicion #o1'
Cestodos (Platelmintos)
Reproducción en el Reino Protista.
1. Introducción a la Protozoologia
3er parcial analisis biologicos del agua
Poliquetos, polychaeta
Protozoarios y sus generalidades
Protozoos 2013
Onicoforos y quelicerados
Morfología de Helmintos
Ambiental simetria en invertebrados
Anelidos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
deber de Biología
PDF
Curso de cata de vinos
PDF
Presentación de incoruña 2015
DOCX
Archivo de la etiqueta guayacol
PPT
Plan nacional de los derechos humanos 2015 Profesora Maria Valdivia T
PPS
Aprendiendo vangogh borges-piazzola
PPTX
Maestria 1 (2)
PDF
#ExitoEducativo-AprendizajeServicio
DOCX
Inicio tardio
PDF
Reglamento Competición WKF 2013 (Kata)
PPTX
Instituto tecnologico de tehuacan
PPTX
Trabajo de Hardware.
ODP
Tema 1 ciudadania[1]
DOCX
Talleres en clase final
ODP
Educacion distancia
PPTX
Tipos de insumos
PPTX
La vida controvertida de rousseau
deber de Biología
Curso de cata de vinos
Presentación de incoruña 2015
Archivo de la etiqueta guayacol
Plan nacional de los derechos humanos 2015 Profesora Maria Valdivia T
Aprendiendo vangogh borges-piazzola
Maestria 1 (2)
#ExitoEducativo-AprendizajeServicio
Inicio tardio
Reglamento Competición WKF 2013 (Kata)
Instituto tecnologico de tehuacan
Trabajo de Hardware.
Tema 1 ciudadania[1]
Talleres en clase final
Educacion distancia
Tipos de insumos
La vida controvertida de rousseau
Publicidad

Similar a Nemertinos ta cfinal (20)

DOC
Primer bimestre
PPTX
Artrópodos-Clase Crustácea
PPTX
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
PPTX
17. clasificación de los seres vivos.
PDF
Cordados .pdf
PDF
Phylum gastrotricha
PPT
Sipunculida-CarlosCruz-UV
PPTX
Moluscos
PPTX
SESION 03 EL REINO PROTISTA y su relacion....pptx
PPTX
filo Nematomorfa
PPTX
Platelmintos
PDF
Protistas
PPSX
Taxonomía
PPSX
Taxonomía incompleta de los seres vivos
PDF
hemicordados y cordados locomoción, alimentación y sistema nervioso
PPTX
Generalidades de los helmintos
PDF
T02 Reino Animalía I.pdf
PPTX
BGyZ - Los animales radiados (cls17)-1-84-converted.pptx
PDF
Resumen de la exposicion
Primer bimestre
Artrópodos-Clase Crustácea
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
17. clasificación de los seres vivos.
Cordados .pdf
Phylum gastrotricha
Sipunculida-CarlosCruz-UV
Moluscos
SESION 03 EL REINO PROTISTA y su relacion....pptx
filo Nematomorfa
Platelmintos
Protistas
Taxonomía
Taxonomía incompleta de los seres vivos
hemicordados y cordados locomoción, alimentación y sistema nervioso
Generalidades de los helmintos
T02 Reino Animalía I.pdf
BGyZ - Los animales radiados (cls17)-1-84-converted.pptx
Resumen de la exposicion

Nemertinos ta cfinal

  • 1. NEMERTINOS INTRODUCCIÓN La unidad de aprendizaje Eumetazoa, pertenece al Área de Formación de Diversidad, de la Licenciatura de Biología, cursada generalmente en 5to. Semestre en la Facultad de Ciencias. UAEM. Los nemertinos son un PHYUM de los 32 PHYLA que conforman el Reino Animal, pero que puede ubicarse dentro de los Bilaterata: Acelomados por carecer de celoma, junto con los Platyhelminthes y compartir con estos la simetría bilateral. OJETIVOS -El alumno conocerá, e identificará, las características morfológicas externas e internas compartidas y específicas de los Nemertinos. PROCESO y ACTIVIDADES. -Realizará y traerá el cuestionario previo al tema contestado . -Realizará y traerá a clases un dibujo de la morfología externa e interna de un nemertino. -Obtendrá fotos de Internet de diferentes tipos de nemertinos de diferentes países. -Observará y escuchará la exponencia del docente. .
  • 2. Nemertinos Actividades: -Elaborar por equipo un cuadro comparativo de Nemertinos y Platyhelminthes en general. -Elaborar colaboratativamente un cuadro comparativo de la morfologia externa e interna a nivel de clases de los nemertinos. Referencias. -Brusca y Brusca 2009, Los invertebrados. Omega. -Rupert y Barnes 2005. Zoología de Invertebrados. Interamericana -Paginas de la Web sobre nemertinos.
  • 4. NEMERTEA: CARACTERÍSTICAS GENERALES • Nombre derivado del griego Nemertes “ una de las Nereidas, la infalible” También se les conoce como Rincocelos. Rhyncocoela, Gr Rhynchos Pico, hocico, Coel, “Hueco”. • Nombre vulgar Gusanos cintas. • Metazoarios triblásticos, vermiformes no segmentados aplandos dorsoventralmente, cefalización moderada. • TAMAÑO: ICM HASTA VARIOS METROS • Lineus longissimus 60 metros. • MARINOS: • Bentónicos, plantónicos, pocos son simbiontes de moluscos u otros inv. Mar. • Dulceacuícola y terrestres • Aparato digestivo completo • Aparato excretor protonefridial • Sistema nervioso ganglionar que rodea a la proboscide • Presentan proboscide dorsal al tubo digestivo
  • 5. La probóscide se encuentra en el interior de una cavidad llamada rincocele. • Sistema Circulatorio presente cerrada (Hemoglobina) • Son dioicos • Reproducción asexual por fragmentación
  • 6. CARACTERÍSTICAS GENERALES Y CLASIFICACIÓN DEL PHYLUM NEMERTEA • CLASIFICACIÓN BASADA EN:PRESENCIA O AUSENCIA DE ESTILETE. • POSICIÓN DE LA BOCA CON RESPECTO AL ORIFICIO DE LA PROBÓSCIDE. • POSICIÓN DE LOS CORDONES NERVIOSOS • CLASE ANOPLA • ORDEN PALEONEMERTEA • ORDEN HETERONEMERTEA • CLASE ENOPLA • ORDEN HOPLONEMERTEA • BDELLONEMERTEA.
  • 8. MORFOLOGIA DE LAS CLASES :PALEONEMERTEA Y HETERONEMERTEA