FELIX MARÍA SAMANIEGO
Elneoclasicismo esunmovimientoliterario surgido
enFrancia.
Se preocupó por restaurar el gusto por la cultura
romana y el Renacimiento.
Sus características principales son las siguientes:
 Se busca lo sencillo y natural; el escritor
evitalo fantasioso e imaginativo.
 Predomina la razón sobre el sentimiento,
lainteligencia sobre laimaginación.
 Se enfatiza lo moral y lo social de la
actuación humana con el objetivo de
combatir los prejuicios y las supersticiones
mediante losconocimientos y los hábitos del
estudio y la disciplina.
 El exceso de rigidez y las reglas evitan la
creatividad y esto obliga al escritor a
desarrollar su obra dentro de moldes
específicos sin posibilidad de una libertad
amplia.
Félix María Samaniego
Nació en Laguardia (Álava)
en 1745 y murió en el mismo
pueblo en 1801.
Obra
En 1781 se publicaron en Valencia los cinco
primeros libros con el título de Fábulas en verso
castellano, y en 1784 apareció en Madrid la
versión definitiva, titulada Fábulas morales
formada por nueve libros con 157 fábulas.
Fábulas morales
«Los dos amigos y el oso»
AdosAmigosseapareceunoso:
El uno,muy medroso,
En las ramas de un árbol se
asegura;
Elotro,abandonadoalaventura,
Sefingemuertorepentinamente.
El oso se le acerca lentamente;
Mas como este animal, según se
cuenta,
De cadáveres nunca se alimenta,
Sin ofenderlo lo registra y toca,
Huélele las narices y la boca;
No le siente el aliento,
Ni el menor movimiento;
Y así, se fue diciendo sin recelo:
«Estetanmuertoestácomomiabuelo».
Entonces elcobarde,
De su grande amistad haciendo alarde,
Del árbol se desprende muy ligero,
Corre, llega y abraza al compañero,
Pondera la fortuna
Dehaberlehalladosinlesiónalguna,
Yal finle dice:«Sepas que he notado
Queelosotedecíaalgúnrecado.
¿Quépudoser?»«Dirételoquehasido;
Estas dos palabritas al oído:
Aparta tu amistad de la persona
Que si te ve en el riesgo te abandona».
«El viejo y la muerte»
Entremontes,porásperocamino,
Tropezandoconuna yotra peña,
Iba un viejo cargado con suleña,
maldiciendo sumísero destino.
Alfincayó,yviéndosedesuerte
Queapenaslevantarseyapodía,
Llamaba con colérica porfía
Una,dosytresvecesalaMuerte.
Armada de guadaña, en esqueleto,
LaParcaseleofreceenaquelpunto;
Peroelviejo,temiendo serdifunto,
Llenomásde terrorquederespeto,
Trémuloladecíaybalbuciente:
«Yo... señora... os llamé desesperado;
Pero... «Acaba; ¿qué quieres, desdichado?»
«Que me cargues la leña solamente.»
Tenga paciencia quien se cree infelice;
Queaunenlasituaciónmáslamentable
Eslavidadelhombresiempreamable:
El Viejo de la leña nos lo dice.
Aplicando lo aprendido
Completa el siguientemapa
«El león y el ratón»
Estaba un ratoncillo aprisionado
Enlasgarrasdeunleón;eldesdichado
En la tal ratonera no fue preso
Porladróndetocino nidequeso,
Sinoporqueconotrosmolestaba
Alleón,que en suretirodescansaba.
Pide perdón, llorando su insolencia;
Al oír implorar la real clemencia,
Responde elreyen majestuoso tono,
No dijera más Tito: «Te perdono.»
Poco después cazando el leóntropieza
En una red oculta en la maleza;
Quiere salir, mas queda prisionero,
Atronandola selva ruge fiero.
Ellibreratoncillo,quelosiente,
Corriendo llega,roediligente
Los nudos de la red de tal manera,
Quealfinrompiólosgrillosdelafiera.
Conviene al poderoso
Para los infelices ser piadoso;
Tal vez se puede ver necesitado
Del auxilio de aquel más desdichado.
1. ¿Por qué se los llamó neoclásicos?
Retroalimentación
1. Género de Fábulasmorales:
a) Épico d)Dramático
b) Lírico e)Epopeya
c) Narrativo
2. Fabulista español:
a) Racine d) Voltaire
b) Samaniego e)Poquelin
c) Corneille
3. Visita al viejo en la fábula:
a) elamigo d) lavida
b) elleón e) el oso
c) la muerte
4. ¿De qué se quejaba el viejo?
a) De las deudas
b) De la vida
c) De los libros
d) Del clima
e) De la juventud
5. Cuántas fábulas componían Fábulas morales
a)145
b)168
c) 156
d)150
e)157

Más contenido relacionado

DOCX
Comentario de una fábula de Samaniego
ODP
ODP
Blog
ODP
Blog
PPTX
trabajo sobre fábula I
PPTX
Trabajo wixa.pptx mitad
PDF
Fabulas de_samaniego
PPT
Comentario de una fábula de Samaniego
Blog
Blog
trabajo sobre fábula I
Trabajo wixa.pptx mitad
Fabulas de_samaniego

Similar a NEO ESPApdf (20)

PPTX
PDF
Actividades cuentos de la selva
PPTX
El dia del idioma
PPTX
Actividad Integradora 1, oejfoejjjfejf.pptx
DOC
La FáBula
PDF
Actividades lazaro de_tormes
PPT
Tópicos Literarios
DOC
Español séptimo
DOCX
Felix maría samaniego
PPTX
El neoclasicismo
PPTX
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
PPTX
Los perros hambrientos
PPTX
Clase 3
PPTX
Clase 3 PREPANEXT
ODP
Generación del 98 4 eso
PPT
Conceptos Literarios
PPTX
dia del idioma
DOCX
Laboratorio christian garcia
PPTX
Perros Hambrientos
PDF
Los perros hambrientos
Actividades cuentos de la selva
El dia del idioma
Actividad Integradora 1, oejfoejjjfejf.pptx
La FáBula
Actividades lazaro de_tormes
Tópicos Literarios
Español séptimo
Felix maría samaniego
El neoclasicismo
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
Los perros hambrientos
Clase 3
Clase 3 PREPANEXT
Generación del 98 4 eso
Conceptos Literarios
dia del idioma
Laboratorio christian garcia
Perros Hambrientos
Los perros hambrientos
Publicidad

Más de ChelyMeneses2 (8)

PPTX
PROBLEMATIZACIÓN DENTRO DE LAS AULAS EDUCACIÓN
PPTX
ACTIVIDAD 1 SALA 5.curso utp habilidades doc
PPT
PREPOSICIONES EN INGLÉS- CLASE PPPPTTTTT
PPT
GENEROS LITERARIOS-LENGUAJE EDUCACION PPT
PPTX
1. POR QUÉ UN MODELO EDUCATIVO HÍBRIDO EL ESTADO DE PUEBLA.pptx
PPTX
RODOLFO EL RENO INGLES
PPTX
gnerosliterarios--convertido.pptx
PDF
quejas.pdf
PROBLEMATIZACIÓN DENTRO DE LAS AULAS EDUCACIÓN
ACTIVIDAD 1 SALA 5.curso utp habilidades doc
PREPOSICIONES EN INGLÉS- CLASE PPPPTTTTT
GENEROS LITERARIOS-LENGUAJE EDUCACION PPT
1. POR QUÉ UN MODELO EDUCATIVO HÍBRIDO EL ESTADO DE PUEBLA.pptx
RODOLFO EL RENO INGLES
gnerosliterarios--convertido.pptx
quejas.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Dirección educación superior de la universidad
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PPTX
PRESENJHVJCHRDFMJ,KHJCV.KBBGF GEOLOGIAJ .pptx
PPTX
Presentación_Proyecto_Panaderia_Estilo.pptx
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PPTX
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PDF
Solidos platonicos o pliedros regulares convexos.pdf
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PPTX
ATA_EUREKA - 2025 -UGEL PANGOA.buenopptx
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
Dirección educación superior de la universidad
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
Temario de historia Universal de mexico.
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PRESENJHVJCHRDFMJ,KHJCV.KBBGF GEOLOGIAJ .pptx
Presentación_Proyecto_Panaderia_Estilo.pptx
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
Solidos platonicos o pliedros regulares convexos.pdf
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
ATA_EUREKA - 2025 -UGEL PANGOA.buenopptx
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald

NEO ESPApdf

  • 1. FELIX MARÍA SAMANIEGO Elneoclasicismo esunmovimientoliterario surgido enFrancia. Se preocupó por restaurar el gusto por la cultura romana y el Renacimiento. Sus características principales son las siguientes:  Se busca lo sencillo y natural; el escritor evitalo fantasioso e imaginativo.  Predomina la razón sobre el sentimiento, lainteligencia sobre laimaginación.  Se enfatiza lo moral y lo social de la actuación humana con el objetivo de combatir los prejuicios y las supersticiones mediante losconocimientos y los hábitos del estudio y la disciplina.  El exceso de rigidez y las reglas evitan la creatividad y esto obliga al escritor a desarrollar su obra dentro de moldes específicos sin posibilidad de una libertad amplia. Félix María Samaniego Nació en Laguardia (Álava) en 1745 y murió en el mismo pueblo en 1801. Obra En 1781 se publicaron en Valencia los cinco primeros libros con el título de Fábulas en verso castellano, y en 1784 apareció en Madrid la versión definitiva, titulada Fábulas morales formada por nueve libros con 157 fábulas. Fábulas morales «Los dos amigos y el oso» AdosAmigosseapareceunoso: El uno,muy medroso, En las ramas de un árbol se asegura; Elotro,abandonadoalaventura, Sefingemuertorepentinamente. El oso se le acerca lentamente; Mas como este animal, según se cuenta, De cadáveres nunca se alimenta, Sin ofenderlo lo registra y toca, Huélele las narices y la boca; No le siente el aliento, Ni el menor movimiento; Y así, se fue diciendo sin recelo: «Estetanmuertoestácomomiabuelo». Entonces elcobarde, De su grande amistad haciendo alarde, Del árbol se desprende muy ligero, Corre, llega y abraza al compañero, Pondera la fortuna Dehaberlehalladosinlesiónalguna, Yal finle dice:«Sepas que he notado Queelosotedecíaalgúnrecado. ¿Quépudoser?»«Dirételoquehasido; Estas dos palabritas al oído: Aparta tu amistad de la persona Que si te ve en el riesgo te abandona». «El viejo y la muerte» Entremontes,porásperocamino, Tropezandoconuna yotra peña, Iba un viejo cargado con suleña, maldiciendo sumísero destino. Alfincayó,yviéndosedesuerte Queapenaslevantarseyapodía, Llamaba con colérica porfía Una,dosytresvecesalaMuerte. Armada de guadaña, en esqueleto, LaParcaseleofreceenaquelpunto; Peroelviejo,temiendo serdifunto, Llenomásde terrorquederespeto, Trémuloladecíaybalbuciente: «Yo... señora... os llamé desesperado; Pero... «Acaba; ¿qué quieres, desdichado?» «Que me cargues la leña solamente.» Tenga paciencia quien se cree infelice; Queaunenlasituaciónmáslamentable Eslavidadelhombresiempreamable: El Viejo de la leña nos lo dice.
  • 2. Aplicando lo aprendido Completa el siguientemapa «El león y el ratón» Estaba un ratoncillo aprisionado Enlasgarrasdeunleón;eldesdichado En la tal ratonera no fue preso Porladróndetocino nidequeso, Sinoporqueconotrosmolestaba Alleón,que en suretirodescansaba. Pide perdón, llorando su insolencia; Al oír implorar la real clemencia, Responde elreyen majestuoso tono, No dijera más Tito: «Te perdono.» Poco después cazando el leóntropieza En una red oculta en la maleza; Quiere salir, mas queda prisionero, Atronandola selva ruge fiero. Ellibreratoncillo,quelosiente, Corriendo llega,roediligente Los nudos de la red de tal manera, Quealfinrompiólosgrillosdelafiera. Conviene al poderoso Para los infelices ser piadoso; Tal vez se puede ver necesitado Del auxilio de aquel más desdichado.
  • 3. 1. ¿Por qué se los llamó neoclásicos? Retroalimentación
  • 4. 1. Género de Fábulasmorales: a) Épico d)Dramático b) Lírico e)Epopeya c) Narrativo 2. Fabulista español: a) Racine d) Voltaire b) Samaniego e)Poquelin c) Corneille 3. Visita al viejo en la fábula: a) elamigo d) lavida b) elleón e) el oso c) la muerte 4. ¿De qué se quejaba el viejo? a) De las deudas b) De la vida c) De los libros d) Del clima e) De la juventud 5. Cuántas fábulas componían Fábulas morales a)145 b)168 c) 156 d)150 e)157