Neptuno.♆
Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del Sistema Solar.Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto graciasa predicciones matemáticas. Su nombre fue puesto en honor al dios romano del mar Neptuno, y es el cuarto planetaen diámetro y el tercero más grande en masa. Su masa es 17 veces la de la Tierra y ligeramente más masivo que suplaneta «gemelo» Urano, que tiene 15 masas terrestres y no es tan denso.En promedio, Neptuno orbita el Sol a unadistancia de 30,1 UA. Su símbolo astronómico es ♆, una versión estilizada del tridente del dios Neptuno.Tras el descubrimiento de Urano, se observó que las órbitas de Urano, Saturno y Júpiter no secomportaban tal como predecían las leyes de Kepler y de Newton. Adams y Le Verrier, de formaindependiente, calcularon la posición de un hipotético planeta, Neptuno, que finalmente fueencontrado por Galle, el 23 de septiembre de 1846, a menos de un grado de la posicióncalculada por Adams y Le Verrier. Más tarde se advirtió que Galileo ya había observado Neptunoen 1611, pero lo había confundido con una estrella.Neptuno es un planeta dinámico, con manchas que recuerdan las tempestades de Júpiter. Lamás grande, la Gran Mancha Oscura, tenía un tamaño similar al de la Tierra, pero en1994 desapareció y seha formado otra. Los vientos más fuertes de cualquier planeta del Sistema Solar se encuentranen Neptuno.Neptuno es un planeta azulado muy similar a Urano; es ligeramente más pequeño pero másdenso.
Composición de Neptuno.
Lunas de Neptuno.En la actualidad se conocen 13 lunas de Neptuno. Las primeras en descubrirse mediante la observaciónpor telescopio fueron Tritón ,que es  la mayor de ellas,y Nereida que destaca por que tiene la órbita másexcéntrica del Sistema Solar.Mas  tarde se descubrieron otras seis mediante lasonda Voyaguer 2, que son: Náyade, Talasa, Despina, Galatea, Larisa y Proteo.Después se descubrieron otras cinco mediante sondeostelescópicos que son: Halímedes, Sao, Laomedeia, Psámate y Neso.
Anillos de Neptuno:Neptuno posee un sistema de anillos tenue, dichos anillos estánformados por hielo y silicatos además de otros compuestos orgánicos.Posee tres anillos principales el mas exterior el anillo Adams, el anilloLe Verrier y el más ancho el anillo Galle, además de los anillos existeuna lamina de material extremadamente tenue. También existen ungran número de anillos delgados.Se piensa que los anillos de Neptuno son relativamente jóvenes y esprobable que su edad se significantemente menor que la del SistemaSolar, probablemente se hayan formado por la colisión de uno a variossatélites interiores de Neptuno.Las últimas observaciones realizadas muestran que los anillos deNeptuno son mucho más inestables de lo que se creía, algunas partesse han deteriorado dramáticamente
Comparación con La Tierra.
Descubrimiento.Los dibujos de Galileo muestran que Neptuno fue observado por primera vez el 28 de diciembre de 1612, y nuevamente el 27deenero de 1613, en ambas ocasiones, Galileo confundió Neptuno con una estrella cercana a Júpiter en el cielo nocturno.En 1821, Alexis Bouvard publicó en sus tablas astronómicas la órbita de Urano. Las observaciones revelaron perturbaciones sustanciales,que llevaron a Bouvard a lanzar la hipótesis de que la órbita de Urano debía estar siendo perturbada por algún otro cuerpo. En 1843, JohnCouch Adams calculó la órbita de un octavo planeta en función delas anomalías observadas en la órbita de Urano. Envió sus cálculos a SirGeorge Airy, el Astrónomo Real, quien pidió más información. Adams comenzó a redactar una respuesta, pero nunca llegó aenviarla. Urbain Le Verrier, el matemático codescubridor de Neptuno, en 1846, independientemente de Adams, produce sus propioscálculos. En el mismo año, John Herschel comenzó a abogar por elenfoque matemático y persuadió a James Challis para buscar el planeta propuesto por Le Verrier. Después de muchas dilaciones,  Challisempezó su búsqueda, reacio, en julio de 1846. Sin embargo, en el ínterin, Le Verrier había convencido a Johann Gottfried Galle para buscarel planeta. Neptuno fue descubierto esa misma noche, el 23 de septiembre de 1846, donde Le Verrier había predicho que se encontraría.Challis más tarde se dio cuenta de que había observado previamente el planeta dos veces en agosto, sin advertirlo.A raíz del descubrimiento, hubo mucha rivalidad nacionalista entre los franceses y los británicos sobre quién tenía prioridad y merecíacrédito por el descubrimiento.Finalmente surgió un consenso internacional sobre que tanto Le Verrier como Adams conjuntamente lomerecían. Sin embargo, la cuestión está siendo revaluada por los historiadores con el redescubrimiento, en 1998, de los "Documentos deNeptuno" (documentos históricos del ObservatorioReal de Greenwich), que al parecer habían sido objeto de apropiación indebida por elastrónomo Olin Eggen durante casi tres décadas y sólo redescubiertos inmediatamente después de su muerte. Después de la revisión de losdocumentos, algunos historiadores indican que Adams no merece crédito en igualdadcon Le Verrier.
Fin.Trabajo realizado por:Kamal Sameri.

Más contenido relacionado

PPT
Planeta Neptuno
PPT
Neptuno
PPSX
Tierra y neptuno presentacion power point caroline magdaleno
PPTX
Planeta neptuno
PPT
Presentación de NEPTUNO
PPTX
Planeta neptuno
PPTX
PPT
5º B Neptuno
Planeta Neptuno
Neptuno
Tierra y neptuno presentacion power point caroline magdaleno
Planeta neptuno
Presentación de NEPTUNO
Planeta neptuno
5º B Neptuno

La actualidad más candente (20)

PPT
Neptuno - Aida Ruiz Cabrero - 5º C
PPT
Neptuno
ODP
PresentacióN Neptuno
PPSX
Presentacion astronomia
PPTX
PDF
05. Neptuno y Sus Lunas
PPTX
ODP
Neptuno
PPTX
El cinturón de kuiper
PPTX
Presentación urano y neptuno
PPTX
Saturno y neptuno
PPTX
PPTX
Júpiter
PPS
AstronomíA (Pps)
PPTX
El sistema solar
PPT
Trabajo del sistema solar lc dulce
PPTX
Planeta urano
PPTX
EL UNIVERSO
PPT
Neptuno y urano
Neptuno - Aida Ruiz Cabrero - 5º C
Neptuno
PresentacióN Neptuno
Presentacion astronomia
05. Neptuno y Sus Lunas
Neptuno
El cinturón de kuiper
Presentación urano y neptuno
Saturno y neptuno
Júpiter
AstronomíA (Pps)
El sistema solar
Trabajo del sistema solar lc dulce
Planeta urano
EL UNIVERSO
Neptuno y urano
Publicidad

Similar a Neptuno (20)

PPTX
Neptuno
PPT
Neptuno Descubrimiento Lonnie Pacheco
PPTX
NEPTUNO Efectos.pptx
DOCX
Planeta neptuno
PPT
Neptuno
PPT
1ºA Borja Merino E IváN Herrero Neptuno
PPTX
8 neptuno
PDF
05.1 Neptuno, el Último Gigante
PPTX
Los planetas
PPT
Urano, neptuno, plutón
PPT
El Sistema Solar
PPT
Presentación1
PPTX
El sistema solar
PPT
SISTEMA SOLAR
PPTX
El sistema solar
PPT
Los planetas
PPT
Los planetas del sistema solar
PPTX
Material didáctico grupo51
PPTX
Neptuno
Neptuno Descubrimiento Lonnie Pacheco
NEPTUNO Efectos.pptx
Planeta neptuno
Neptuno
1ºA Borja Merino E IváN Herrero Neptuno
8 neptuno
05.1 Neptuno, el Último Gigante
Los planetas
Urano, neptuno, plutón
El Sistema Solar
Presentación1
El sistema solar
SISTEMA SOLAR
El sistema solar
Los planetas
Los planetas del sistema solar
Material didáctico grupo51
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
IPERC...................................
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Neptuno

  • 2. Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del Sistema Solar.Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto graciasa predicciones matemáticas. Su nombre fue puesto en honor al dios romano del mar Neptuno, y es el cuarto planetaen diámetro y el tercero más grande en masa. Su masa es 17 veces la de la Tierra y ligeramente más masivo que suplaneta «gemelo» Urano, que tiene 15 masas terrestres y no es tan denso.En promedio, Neptuno orbita el Sol a unadistancia de 30,1 UA. Su símbolo astronómico es ♆, una versión estilizada del tridente del dios Neptuno.Tras el descubrimiento de Urano, se observó que las órbitas de Urano, Saturno y Júpiter no secomportaban tal como predecían las leyes de Kepler y de Newton. Adams y Le Verrier, de formaindependiente, calcularon la posición de un hipotético planeta, Neptuno, que finalmente fueencontrado por Galle, el 23 de septiembre de 1846, a menos de un grado de la posicióncalculada por Adams y Le Verrier. Más tarde se advirtió que Galileo ya había observado Neptunoen 1611, pero lo había confundido con una estrella.Neptuno es un planeta dinámico, con manchas que recuerdan las tempestades de Júpiter. Lamás grande, la Gran Mancha Oscura, tenía un tamaño similar al de la Tierra, pero en1994 desapareció y seha formado otra. Los vientos más fuertes de cualquier planeta del Sistema Solar se encuentranen Neptuno.Neptuno es un planeta azulado muy similar a Urano; es ligeramente más pequeño pero másdenso.
  • 4. Lunas de Neptuno.En la actualidad se conocen 13 lunas de Neptuno. Las primeras en descubrirse mediante la observaciónpor telescopio fueron Tritón ,que es la mayor de ellas,y Nereida que destaca por que tiene la órbita másexcéntrica del Sistema Solar.Mas tarde se descubrieron otras seis mediante lasonda Voyaguer 2, que son: Náyade, Talasa, Despina, Galatea, Larisa y Proteo.Después se descubrieron otras cinco mediante sondeostelescópicos que son: Halímedes, Sao, Laomedeia, Psámate y Neso.
  • 5. Anillos de Neptuno:Neptuno posee un sistema de anillos tenue, dichos anillos estánformados por hielo y silicatos además de otros compuestos orgánicos.Posee tres anillos principales el mas exterior el anillo Adams, el anilloLe Verrier y el más ancho el anillo Galle, además de los anillos existeuna lamina de material extremadamente tenue. También existen ungran número de anillos delgados.Se piensa que los anillos de Neptuno son relativamente jóvenes y esprobable que su edad se significantemente menor que la del SistemaSolar, probablemente se hayan formado por la colisión de uno a variossatélites interiores de Neptuno.Las últimas observaciones realizadas muestran que los anillos deNeptuno son mucho más inestables de lo que se creía, algunas partesse han deteriorado dramáticamente
  • 7. Descubrimiento.Los dibujos de Galileo muestran que Neptuno fue observado por primera vez el 28 de diciembre de 1612, y nuevamente el 27deenero de 1613, en ambas ocasiones, Galileo confundió Neptuno con una estrella cercana a Júpiter en el cielo nocturno.En 1821, Alexis Bouvard publicó en sus tablas astronómicas la órbita de Urano. Las observaciones revelaron perturbaciones sustanciales,que llevaron a Bouvard a lanzar la hipótesis de que la órbita de Urano debía estar siendo perturbada por algún otro cuerpo. En 1843, JohnCouch Adams calculó la órbita de un octavo planeta en función delas anomalías observadas en la órbita de Urano. Envió sus cálculos a SirGeorge Airy, el Astrónomo Real, quien pidió más información. Adams comenzó a redactar una respuesta, pero nunca llegó aenviarla. Urbain Le Verrier, el matemático codescubridor de Neptuno, en 1846, independientemente de Adams, produce sus propioscálculos. En el mismo año, John Herschel comenzó a abogar por elenfoque matemático y persuadió a James Challis para buscar el planeta propuesto por Le Verrier. Después de muchas dilaciones, Challisempezó su búsqueda, reacio, en julio de 1846. Sin embargo, en el ínterin, Le Verrier había convencido a Johann Gottfried Galle para buscarel planeta. Neptuno fue descubierto esa misma noche, el 23 de septiembre de 1846, donde Le Verrier había predicho que se encontraría.Challis más tarde se dio cuenta de que había observado previamente el planeta dos veces en agosto, sin advertirlo.A raíz del descubrimiento, hubo mucha rivalidad nacionalista entre los franceses y los británicos sobre quién tenía prioridad y merecíacrédito por el descubrimiento.Finalmente surgió un consenso internacional sobre que tanto Le Verrier como Adams conjuntamente lomerecían. Sin embargo, la cuestión está siendo revaluada por los historiadores con el redescubrimiento, en 1998, de los "Documentos deNeptuno" (documentos históricos del ObservatorioReal de Greenwich), que al parecer habían sido objeto de apropiación indebida por elastrónomo Olin Eggen durante casi tres décadas y sólo redescubiertos inmediatamente después de su muerte. Después de la revisión de losdocumentos, algunos historiadores indican que Adams no merece crédito en igualdadcon Le Verrier.