SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES
IVET MEDEROS GONZÁLES   JUAN JOSÉ ALVAREZ HERRERA




JOSEBA GONDRA ELORDI        FERNANDO LEÓN BOISSIER
índice

1.-historia de las redes sociales
2.-evolución de las redes
3.-redes mas importantes y usadas
4.-numero de usuarios en España
5.-usos de las redes por edades
6.-influencia de las redes
7.-conclusiones
Introducción

Nuestro trabajo se compone de una breve historia de las redes
sociales, desde su nacimiento hasta el día de hoy,
Como está afectando a nuestra sociedad el crecimiento de
usuarios.
Edades que más usan las redes.
Cuales son las redes mas utilizadas
objetivos
Introducción histórica de las redes sociales
Describir la evolución de las redes y sus finalidades
Estudiar las redes más utilizadas en España
Dependiendo de la edad , las diferencias de usos y propósitos
Veremos la diferencia de interrelación entre lo virtual o lo
presencial.
,


HISTORIA Y Evolución DE LAS REDES




             Las redes como tal, sólo tienen 43 años.

 Facebook solo tiene 8 años y mas de 8.000 millones de usuarios.

                 Existen ya de todas las clases.
REDES MáS UTILIZADAS

Facebook. buscar y conocer           Badoo.Sirve para conocer gente,
amigos,chatear, subir fotos, etc.    parejas, etc.

Tuenti. Como el facebook ,           Fotolog. Sirve para subir fotos todos
utlizado por adoslecentes            los días.

Twitter. es un micro-blogging que
                                     Yahoo. Es un correo electrónico que
se utiliza para seguir a gente
                                     sirve para comunicarte con la gente.
famosa, a tus amigos, etc.


Hi5. Es un estilo a Facebook y       MySpace. Sirve como el Tuenti,
Tuenti. Sirve para agregar amigos,   para subir música, fotos, vídeos,
chatear, etc.                        puedes crearte tu propia página, etc.
Identificación de las redes

   Facebook             Tuenti

                                   Twitter
 Yahoo




 badoo
                                 Linkedln

              Myspace
SITUACIÓN EN ESPAÑA

FACEBOOK                    15,000,000 de usuarios
TWITTER             4,500,000 de usuarios
TUENTI                       12,000,000 de usuarios

Datos generales:
   20 millones de usuarios utilizan la Red a diario
   86% entre 15-30 años
   España es el 7ª país del mundo en uso de redes sociales en
   2010
   España en 2012 es el 5º país del mundo en el uso de las
   redes
Uso de redes por edades

       Uso de cada red clasificado por franjas de edad
60%


50%

                                                          Facebook
40%                                                       Linkedln
                                                          Tuenti
30%
                                                          MySpace
                                                          Xing
20%
                                                          Badoo
                                                          Twitter
10%


0%
       3 a 12   13 a 17   18 a 34   35 a 49   más de 50
Franjas de edad de
         usuarios en cada tipo de
                   red
60%
                                                                        3 a 12

50%                                                                     13 a 17

                                                                        18 a 34
40%
                                                                        35 a 49

30%
                                                                        más de
                                                                        50
20%


10%


0%
      Facebook   Linkedln   Tuenti   MySpace   Xing   Badoo   Twitter
UTILIZACIÓN y usos

   ¿Las redes sociales nos ayudan a
  mantener relaciones interpersonales
  o por el contrario, nos separa de las
personas, al no tener un contacto físico?

Creemos que las redes sociales influyen
considerablemente en el comportamiento
            de las personas.

Los adolescentes y las personas menos
  favorecidas son los más vulnerables
    a sufrir una adicción o un cambio
      comportamiento no deseado
MAPA CONCEPTUAL
conclusiones

Las redes ayudan a relacionarnos mejor con los demás, y nos
permiten perder ciertos miedos para abrirnos a los demás.
Crean falsas identidades, y esto puede ser un grave problema
para la educación de los niños.
Es una nueva forma de comunicación fácil e inmediata.
La predisposición hacia las redes es positiva, pero el mal uso
puede provocar situaciones conflictivas.

Más contenido relacionado

PPTX
Power point fernando_1_modif_con_musica e intervalo
PDF
La juventud vasca en las redes sociales. Cctubre 2106
PPTX
Analisis de encuesta redes sociales
PDF
Informe de resultados del Observatorio de Redes Sociales. 3ª oleada (The Cock...
PDF
Estudio de las redes sociales y el e-mail en España
PDF
Monitor de las Redes Sociales y el E-mail en Europa
PDF
Monitor de las Redes Sociales y el E-mail en Europa (ECircle) mar2011
PPTX
Tuenti & facebook 1.0
Power point fernando_1_modif_con_musica e intervalo
La juventud vasca en las redes sociales. Cctubre 2106
Analisis de encuesta redes sociales
Informe de resultados del Observatorio de Redes Sociales. 3ª oleada (The Cock...
Estudio de las redes sociales y el e-mail en España
Monitor de las Redes Sociales y el E-mail en Europa
Monitor de las Redes Sociales y el E-mail en Europa (ECircle) mar2011
Tuenti & facebook 1.0

La actualidad más candente (15)

PPTX
Resultados de encuesta acerca del uso de la red social Whatsapp
PPT
Herramientas web 2
PPT
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
PPTX
Redes sociales
PDF
PDF
Avance proyecto de inves.
PPT
La revolución del Facebook
PPTX
redes rafa
PPTX
Redes sociales 2020
PPTX
Facebook y twitter
PDF
PPTX
Ejercicio consumos digitales
PDF
Observatorio redes sociales 2011
ODP
Redes sociales
PDF
Copia de eglamour slides carnival
Resultados de encuesta acerca del uso de la red social Whatsapp
Herramientas web 2
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Redes sociales
Avance proyecto de inves.
La revolución del Facebook
redes rafa
Redes sociales 2020
Facebook y twitter
Ejercicio consumos digitales
Observatorio redes sociales 2011
Redes sociales
Copia de eglamour slides carnival
Publicidad

Similar a Neteadores (20)

PDF
Trabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
PDF
Trabajo tic estudio_sobre_redes_sociales
PPTX
Las tics
PPTX
Las redes sociales san martin de porres- 2 d-s.
PDF
Trabajo de t
PPT
Redes Sociales
PPT
Redes Sociales
PPTX
Top 10 redes sociales más usadas
PPTX
top ten de las redes sociales
PPTX
Redes sociales trabajo de compu
ODP
Las Redes Sociales
PPTX
LAS REDES SOCIALES SAN MARTIN DE PORRES- 2 D-S.
PPTX
Social network - san martin de porres-
PPTX
LAS REDES SOCIALES °SAN MARTIN DE PORRES° SCD.
PDF
II Estudio sobre Redes Sociales en Internet Noviembre 2010
PPTX
las tics
PDF
Drogas Y Alcohol
PDF
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
PPTX
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
DOCX
Observacion red social(facebook)
Trabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic estudio_sobre_redes_sociales
Las tics
Las redes sociales san martin de porres- 2 d-s.
Trabajo de t
Redes Sociales
Redes Sociales
Top 10 redes sociales más usadas
top ten de las redes sociales
Redes sociales trabajo de compu
Las Redes Sociales
LAS REDES SOCIALES SAN MARTIN DE PORRES- 2 D-S.
Social network - san martin de porres-
LAS REDES SOCIALES °SAN MARTIN DE PORRES° SCD.
II Estudio sobre Redes Sociales en Internet Noviembre 2010
las tics
Drogas Y Alcohol
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
Observacion red social(facebook)
Publicidad

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Presentación final ingenieria de metodos
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

Neteadores

  • 1. REDES SOCIALES IVET MEDEROS GONZÁLES JUAN JOSÉ ALVAREZ HERRERA JOSEBA GONDRA ELORDI FERNANDO LEÓN BOISSIER
  • 2. índice 1.-historia de las redes sociales 2.-evolución de las redes 3.-redes mas importantes y usadas 4.-numero de usuarios en España 5.-usos de las redes por edades 6.-influencia de las redes 7.-conclusiones
  • 3. Introducción Nuestro trabajo se compone de una breve historia de las redes sociales, desde su nacimiento hasta el día de hoy, Como está afectando a nuestra sociedad el crecimiento de usuarios. Edades que más usan las redes. Cuales son las redes mas utilizadas
  • 4. objetivos Introducción histórica de las redes sociales Describir la evolución de las redes y sus finalidades Estudiar las redes más utilizadas en España Dependiendo de la edad , las diferencias de usos y propósitos Veremos la diferencia de interrelación entre lo virtual o lo presencial.
  • 5. , HISTORIA Y Evolución DE LAS REDES Las redes como tal, sólo tienen 43 años. Facebook solo tiene 8 años y mas de 8.000 millones de usuarios. Existen ya de todas las clases.
  • 6. REDES MáS UTILIZADAS Facebook. buscar y conocer Badoo.Sirve para conocer gente, amigos,chatear, subir fotos, etc. parejas, etc. Tuenti. Como el facebook , Fotolog. Sirve para subir fotos todos utlizado por adoslecentes los días. Twitter. es un micro-blogging que Yahoo. Es un correo electrónico que se utiliza para seguir a gente sirve para comunicarte con la gente. famosa, a tus amigos, etc. Hi5. Es un estilo a Facebook y MySpace. Sirve como el Tuenti, Tuenti. Sirve para agregar amigos, para subir música, fotos, vídeos, chatear, etc. puedes crearte tu propia página, etc.
  • 7. Identificación de las redes Facebook Tuenti Twitter Yahoo badoo Linkedln Myspace
  • 8. SITUACIÓN EN ESPAÑA FACEBOOK 15,000,000 de usuarios TWITTER 4,500,000 de usuarios TUENTI 12,000,000 de usuarios Datos generales: 20 millones de usuarios utilizan la Red a diario 86% entre 15-30 años España es el 7ª país del mundo en uso de redes sociales en 2010 España en 2012 es el 5º país del mundo en el uso de las redes
  • 9. Uso de redes por edades Uso de cada red clasificado por franjas de edad 60% 50% Facebook 40% Linkedln Tuenti 30% MySpace Xing 20% Badoo Twitter 10% 0% 3 a 12 13 a 17 18 a 34 35 a 49 más de 50
  • 10. Franjas de edad de usuarios en cada tipo de red 60% 3 a 12 50% 13 a 17 18 a 34 40% 35 a 49 30% más de 50 20% 10% 0% Facebook Linkedln Tuenti MySpace Xing Badoo Twitter
  • 11. UTILIZACIÓN y usos ¿Las redes sociales nos ayudan a mantener relaciones interpersonales o por el contrario, nos separa de las personas, al no tener un contacto físico? Creemos que las redes sociales influyen considerablemente en el comportamiento de las personas. Los adolescentes y las personas menos favorecidas son los más vulnerables a sufrir una adicción o un cambio comportamiento no deseado
  • 13. conclusiones Las redes ayudan a relacionarnos mejor con los demás, y nos permiten perder ciertos miedos para abrirnos a los demás. Crean falsas identidades, y esto puede ser un grave problema para la educación de los niños. Es una nueva forma de comunicación fácil e inmediata. La predisposición hacia las redes es positiva, pero el mal uso puede provocar situaciones conflictivas.