NETIQUETA :V
La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y las TIC, sitios más agradables, en donde
la convivencia y el respeto mutuo son primordiales. Aunque representan un código de conducta, la netiqueta no fue ideada
para limitar tu libertad de expresión, sino para indicar la mejor manera de comportarse usando las TIC. Gracias a ella
podemos comunicarnos adecuadamente, mientras disfrutamos y aprovechamos de mejor manera las redes sociales, chats,
videojuegos, foros, y las TIC en general.
No hay una especie de policía virtual que vigile el respeto a las normas de netiqueta, nadie las impone. La netiqueta es un
claro ejemplo del trabajo colectivo, la hacemos entre todos y para todos. Cada una de estas normas ha sido producto de
nuestra comunicación a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones, del deseo de hacerla cada vez más
efectiva, clara y respetuosa. Y, como todos nos beneficiamos de ella, en nuestras manos está actuar de manera adecuada y
pedir lo mismo de las personas con las que interactuamos virtualmente
• REGLA No. 1: Recuerde lo humano
La regla de oro que le enseñaron sus padres y sus primeros educadores fue muy
simple: No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti. Trate de ponerse en
los zapatos de los otros. Defiéndase pero trate de no herir los sentimientos de
otros.
• REGLA No. 2: Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento
que utiliza en la vida real.
En la vida real la mayoría de las personas obedecen la ley, ya sea por voluntad
propia o por miedo a ser descubiertos.
En el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas. Y
posiblemente porque la gente a veces olvida que hay un ser humano al otro lado
del computador, creen que estándares éticos o de comportamiento bajos, son
aceptables.
• REGLA No. 3: Sepa en qué lugar del ciberespacio está.
• La “Netiqueta” varía de un dominio al otro.
• Lo que es perfectamente aceptable en un área puede ser condenable en otra. Por
ejemplo, en muchos de los grupos de discusión por Televisión hablar de rumores
es permisible. Pero enviar esos rumores a una lista de correo de periodistas lo
convertirá a usted en a persona muy impopular.
• REGLA No. 4: Respete el tiempo y el ancho de banda [4] de los
demás.
• Es de conocimiento común que hoy en día la gente tiene menos tiempo que
antes, aunque (o posiblemente porque) duerman menos y tengan más elementos
que ahorran tiempo de los que tuvieron sus abuelos.
• REGLA No. 5: Ponga de su parte, véase muy bien en línea
• Aproveche las ventajas del anonimato
• No quiero dejar la impresión de que la Red es un sitio cruel y frío lleno de gente
que desea insultar a otros. Como en el resto del mundo, la mayoría de la gente
que se comunica en línea lo que desea es “caer” bien. Las redes de trabajo
(networks) –en especial los grupos de discusión– le permiten ponerse en
contacto con personas a las que por otros medios usted no podría aproximarse. Y
ninguno de ellos lo puede ver. Usted no será juzgado por el color de su piel, ojos,
o pelo, peso, edad o vestuario.
• Escriba sobre lo que usted sabe y sea coherente
• No publique carnadas incendiarias.
• REGLA No.6: Comparta el conocimiento de los expertos.
• Finalmente, después de todos estos comentarios negativos, dediquémonos a los
consejos positivos. La fortaleza del ciberespacio está en la cantidad de gente que
lo usa.
• La razón por la que hacer preguntas en línea da resultado se debe a la cantidad
de personas con conocimientos que las leen. Y si solamente algunos de ellos
ofrecen respuestas inteligentes, la suma total del conocimiento mundial
aumenta. El Internet mismo se inició y creció porque algunos científicos querían
compartir información. Gradualmente, el resto de nosotros la pudo acceder
también.
• REGLA No.7: Ayude a que las controversias se mantengan bajo
control.
• ¿Censura la “Netiqueta” el apasionamiento? De ninguna manera. El
apasionamiento es una vieja tradición de la Red (la “Netiqueta” no opina nunca
sobre la tradición). Este tipo de mensajes pueden ser divertidos de leer y de
escribir y los destinatarios de ellos muchas veces los merecen.
NETIQUETA :V
NETIQUETA :V
NETIQUETA :V
• REGLA No. 1: No está permitido participar en situaciones de acoso
dirigido a una persona o instar a otros a hacerlo.
• REGLA No. 2: No puedes fomentar la violencia contra otras personas,
ni amenazarlas o acosarlas, por motivo de su raza, origen étnico,
nacionalidad, orientación sexual, género, identidad de género,
afiliación religiosa, edad, discapacidad o enfermedad grave.
• REGLA No. 3: No puedes usar nuestro servicio con fines ilícitos o para
la promoción de actividades ilegales. Al usar Twitter, aceptas cumplir
con todas las leyes aplicables que gobiernan tu comportamiento en
línea y el contenido que se publica en internet.
• REGLA No. 4: En ocasiones, podemos impedir que determinado
contenido se convierta en tendencia. Esto incluye el contenido que
incumpla las Reglas de Twitter o que intente manipular las
tendencias. Obtén más información sobre qué cosas pueden y no
pueden convertirse en tendencia.
• REGLA No. 5: No puedes enviar, publicar o mostrar ningún contenido
de video en o a través de nuestros servicios que incluya proveedores
publicitarios externos, como anuncios de video pre-roll o gráficos
patrocinados, sin el consentimiento previo de Twitter.
• REGLA No. 6: No puedes comprar ni vender nombres de usuario de
Twitter.
• REGLA No 7: No puedes suplantar la identidad de otras personas,
grupos u organizaciones de manera que intente, o de hecho logre
confundir, engañar o comunicar una idea equivocada a otras
personas.
• REGLA No 8: Creemos que todos deben tener la posibilidad de
generar y compartir ideas e información al instante, sin ningún tipo
de obstáculos. A fin de proteger la seguridad y la experiencia de los
usuarios en Twitter, hemos establecido algunos límites en cuanto al
tipo de contenido y los comportamientos tolerados. Estos límites se
estipulan a continuación, en las Reglas de Twitter.
• 1. Asegúrate de que tu "asunto" vaya al grano
• No dejes el asunto en blanco o escribas "hola". El asunto es el título
de tu mensaje, y como tal, debe contener un resumen concreto del
tema sobre el cual trata el correo.
• 2. Sé conciso
• Los mensajes interminables muestran no sólo una incapacidad de
sintetizar, sino un profundo irrespeto por el tiempo de la otra
persona.
• 3. Asegúrate de incluir la acción
• Del mismo modo, algo importante y que casi todo el mundo olvida es
indicar con claridad qué es lo que necesitas de quien recibe el
mensaje.
• 4. Numera tus preguntas
• Si tu mensaje contiene más de un punto o una pregunta, numéralas.
Sí, con viñetas y toda la cosa.
• 5. Evita "responder a todos", y por el amor de Dios, usa BCC
• Si recibes un correo que tiene más de un destinatario, y el resto del
grupo no necesita conocer tu respuesta, no hagas clic en "responder a
todos": esto genera una multiplicación de la bandeja de entrada que
sólo puede ser descrita asertivamente usando la Hidra como
metáfora.
• 6. Evita reenviar correos
• No, a nadie le interesa esa cadena que dice que si no la reenvías a
cinco personas en los próximos diez minutos estarás maldito en el
amor y la fortuna por cinco años.
• 7. Usa una dirección de correo profesional
• Basta ya de conejitasexy69@... Si todavía usas la dirección de correo
de cuando estabas en secundaria, es más que probable que ya sea
hora de cambiarla.
• 8. Escribe la dirección al final
• Ten sentido común y evita los correos enviados a medio escribir, o sin
el adjunto o sin haber pasado por una revisión previa.
• https://www.google.com/search?safe=strict&rlz=1C1PRFE_esCO796CO796&biw=1600&bih=789&
tbm=isch&sa=1&ei=4UOKXMOGOJGd5gLi25nACg&q=mensajes+en+correo+electronico&oq=men
sajes+en+corr&gs_l=img.1.0.0i24l2.82628.86466..88guatda.com/cmx.p431...0.0..0.800.8320.2-
1j2j4j8j1......1....1..gws-wiz-img.....0..35i39j0j0i67j0i8i30.ES0GQOPcT4E#imgrc=efWfBTZ2EvvDfM:
• https://www.google.com/search?safe=strict&rlz=1C1PRFE_esCO796CO796&biw=1600&bih=789&
tbm=isch&sa=1&ei=_kGKXPymDMnv5gLG5ouYBA&q=contenido+ofensivo+facebook&oq=conteni
do+ofensivo&gs_l=img.1.0.0i24l2.15151.29607..31guatda.com/cmx.p053...0.0..0.664.9762.4-5j13......2....1..gws-wiz-
img.....0..35i39j0i67j0j0i8i30.EV-Gwpoij9o#imgrc=HIwRmiTKC24jsM:

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Paula y silvia la netiqueta
PPTX
Netiqueta
PPTX
Las 10 reglas básicas de la “netiqueta”.
PPTX
Netiqueta
PPTX
10 reglas básicas de la netiqueta
PPTX
Que es la netiqueta
PPTX
NETIQUETA
Paula y silvia la netiqueta
Netiqueta
Las 10 reglas básicas de la “netiqueta”.
Netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta
Que es la netiqueta
NETIQUETA

La actualidad más candente (19)

PPTX
Las 10 reglas de la netiqueta
PPTX
Netiqueta
PPTX
Netiqueta 2
PPTX
NETIQUETA
PPTX
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
PPT
netiqueta en la red
PPTX
Ne tuiknajsd (1)
PPTX
Las 10 reglas básicas
PPTX
Netiqueta
PPTX
La netiqueta
PPTX
Andrea
PPTX
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
PPTX
Normas de etiqueta en internet
PPTX
Normas de etiqueta en internet
PPTX
Que es la netiqueta
PPTX
Que es la netiqueta
PPTX
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
PPTX
PPTX
Netiketa
Las 10 reglas de la netiqueta
Netiqueta
Netiqueta 2
NETIQUETA
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
netiqueta en la red
Ne tuiknajsd (1)
Las 10 reglas básicas
Netiqueta
La netiqueta
Andrea
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
Que es la netiqueta
Que es la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Netiketa
Publicidad

Similar a NETIQUETA :V (20)

PPTX
Netiqueta poderosa
PPTX
PDF
Net etiqueta
PPTX
Netiqueta
DOCX
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
PPTX
Presentación1
PPTX
10 reglas basicas de la netiqueta
PPTX
angie rubiano
PPTX
La netiqueta
PPTX
La netiqueta
PPTX
Las 10 reglas de la netiqueta
PPTX
Las 10 reglas de la netiqueta
PPTX
PPTX
Kamilo 01
PPTX
Netiqueta
DOCX
Normas de netiqueta
PPT
DIEZ COMPORTAMIENTOS DE NETIQUETA
PPT
Los diez comportamientos de la netiqueta
PPT
PPTX
Las 10 reglas basicas de la netiqueta
Netiqueta poderosa
Net etiqueta
Netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Presentación1
10 reglas basicas de la netiqueta
angie rubiano
La netiqueta
La netiqueta
Las 10 reglas de la netiqueta
Las 10 reglas de la netiqueta
Kamilo 01
Netiqueta
Normas de netiqueta
DIEZ COMPORTAMIENTOS DE NETIQUETA
Los diez comportamientos de la netiqueta
Las 10 reglas basicas de la netiqueta
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

NETIQUETA :V

  • 2. La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y el respeto mutuo son primordiales. Aunque representan un código de conducta, la netiqueta no fue ideada para limitar tu libertad de expresión, sino para indicar la mejor manera de comportarse usando las TIC. Gracias a ella podemos comunicarnos adecuadamente, mientras disfrutamos y aprovechamos de mejor manera las redes sociales, chats, videojuegos, foros, y las TIC en general. No hay una especie de policía virtual que vigile el respeto a las normas de netiqueta, nadie las impone. La netiqueta es un claro ejemplo del trabajo colectivo, la hacemos entre todos y para todos. Cada una de estas normas ha sido producto de nuestra comunicación a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones, del deseo de hacerla cada vez más efectiva, clara y respetuosa. Y, como todos nos beneficiamos de ella, en nuestras manos está actuar de manera adecuada y pedir lo mismo de las personas con las que interactuamos virtualmente
  • 3. • REGLA No. 1: Recuerde lo humano La regla de oro que le enseñaron sus padres y sus primeros educadores fue muy simple: No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de los otros. Defiéndase pero trate de no herir los sentimientos de otros. • REGLA No. 2: Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real. En la vida real la mayoría de las personas obedecen la ley, ya sea por voluntad propia o por miedo a ser descubiertos. En el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas. Y posiblemente porque la gente a veces olvida que hay un ser humano al otro lado del computador, creen que estándares éticos o de comportamiento bajos, son aceptables.
  • 4. • REGLA No. 3: Sepa en qué lugar del ciberespacio está. • La “Netiqueta” varía de un dominio al otro. • Lo que es perfectamente aceptable en un área puede ser condenable en otra. Por ejemplo, en muchos de los grupos de discusión por Televisión hablar de rumores es permisible. Pero enviar esos rumores a una lista de correo de periodistas lo convertirá a usted en a persona muy impopular. • REGLA No. 4: Respete el tiempo y el ancho de banda [4] de los demás. • Es de conocimiento común que hoy en día la gente tiene menos tiempo que antes, aunque (o posiblemente porque) duerman menos y tengan más elementos que ahorran tiempo de los que tuvieron sus abuelos.
  • 5. • REGLA No. 5: Ponga de su parte, véase muy bien en línea • Aproveche las ventajas del anonimato • No quiero dejar la impresión de que la Red es un sitio cruel y frío lleno de gente que desea insultar a otros. Como en el resto del mundo, la mayoría de la gente que se comunica en línea lo que desea es “caer” bien. Las redes de trabajo (networks) –en especial los grupos de discusión– le permiten ponerse en contacto con personas a las que por otros medios usted no podría aproximarse. Y ninguno de ellos lo puede ver. Usted no será juzgado por el color de su piel, ojos, o pelo, peso, edad o vestuario. • Escriba sobre lo que usted sabe y sea coherente • No publique carnadas incendiarias.
  • 6. • REGLA No.6: Comparta el conocimiento de los expertos. • Finalmente, después de todos estos comentarios negativos, dediquémonos a los consejos positivos. La fortaleza del ciberespacio está en la cantidad de gente que lo usa. • La razón por la que hacer preguntas en línea da resultado se debe a la cantidad de personas con conocimientos que las leen. Y si solamente algunos de ellos ofrecen respuestas inteligentes, la suma total del conocimiento mundial aumenta. El Internet mismo se inició y creció porque algunos científicos querían compartir información. Gradualmente, el resto de nosotros la pudo acceder también. • REGLA No.7: Ayude a que las controversias se mantengan bajo control. • ¿Censura la “Netiqueta” el apasionamiento? De ninguna manera. El apasionamiento es una vieja tradición de la Red (la “Netiqueta” no opina nunca sobre la tradición). Este tipo de mensajes pueden ser divertidos de leer y de escribir y los destinatarios de ellos muchas veces los merecen.
  • 10. • REGLA No. 1: No está permitido participar en situaciones de acoso dirigido a una persona o instar a otros a hacerlo. • REGLA No. 2: No puedes fomentar la violencia contra otras personas, ni amenazarlas o acosarlas, por motivo de su raza, origen étnico, nacionalidad, orientación sexual, género, identidad de género, afiliación religiosa, edad, discapacidad o enfermedad grave.
  • 11. • REGLA No. 3: No puedes usar nuestro servicio con fines ilícitos o para la promoción de actividades ilegales. Al usar Twitter, aceptas cumplir con todas las leyes aplicables que gobiernan tu comportamiento en línea y el contenido que se publica en internet. • REGLA No. 4: En ocasiones, podemos impedir que determinado contenido se convierta en tendencia. Esto incluye el contenido que incumpla las Reglas de Twitter o que intente manipular las tendencias. Obtén más información sobre qué cosas pueden y no pueden convertirse en tendencia. • REGLA No. 5: No puedes enviar, publicar o mostrar ningún contenido de video en o a través de nuestros servicios que incluya proveedores publicitarios externos, como anuncios de video pre-roll o gráficos patrocinados, sin el consentimiento previo de Twitter.
  • 12. • REGLA No. 6: No puedes comprar ni vender nombres de usuario de Twitter. • REGLA No 7: No puedes suplantar la identidad de otras personas, grupos u organizaciones de manera que intente, o de hecho logre confundir, engañar o comunicar una idea equivocada a otras personas. • REGLA No 8: Creemos que todos deben tener la posibilidad de generar y compartir ideas e información al instante, sin ningún tipo de obstáculos. A fin de proteger la seguridad y la experiencia de los usuarios en Twitter, hemos establecido algunos límites en cuanto al tipo de contenido y los comportamientos tolerados. Estos límites se estipulan a continuación, en las Reglas de Twitter.
  • 13. • 1. Asegúrate de que tu "asunto" vaya al grano • No dejes el asunto en blanco o escribas "hola". El asunto es el título de tu mensaje, y como tal, debe contener un resumen concreto del tema sobre el cual trata el correo. • 2. Sé conciso • Los mensajes interminables muestran no sólo una incapacidad de sintetizar, sino un profundo irrespeto por el tiempo de la otra persona.
  • 14. • 3. Asegúrate de incluir la acción • Del mismo modo, algo importante y que casi todo el mundo olvida es indicar con claridad qué es lo que necesitas de quien recibe el mensaje. • 4. Numera tus preguntas • Si tu mensaje contiene más de un punto o una pregunta, numéralas. Sí, con viñetas y toda la cosa. • 5. Evita "responder a todos", y por el amor de Dios, usa BCC • Si recibes un correo que tiene más de un destinatario, y el resto del grupo no necesita conocer tu respuesta, no hagas clic en "responder a todos": esto genera una multiplicación de la bandeja de entrada que sólo puede ser descrita asertivamente usando la Hidra como metáfora.
  • 15. • 6. Evita reenviar correos • No, a nadie le interesa esa cadena que dice que si no la reenvías a cinco personas en los próximos diez minutos estarás maldito en el amor y la fortuna por cinco años. • 7. Usa una dirección de correo profesional • Basta ya de conejitasexy69@... Si todavía usas la dirección de correo de cuando estabas en secundaria, es más que probable que ya sea hora de cambiarla. • 8. Escribe la dirección al final • Ten sentido común y evita los correos enviados a medio escribir, o sin el adjunto o sin haber pasado por una revisión previa.