EDUCATIVA
Universidad
indoamerica



TECNOLOGIA EDUCATIVA.
ALUMNA :
VERONICA CHIPUGSI TROYA.
TUTOR :
MIGUEL COBOS.
AÑO:
2013-2014
TAREA 3,2

 "Netiqueta", Modales y comportamiento social 2.0,
 Elabore una presentación que contenga un resumen
del contenido (imagine que va a dar una clase
respecto a estos modales de comportamiento)
TEMA

"Netiqueta", Modales y
comportamiento social 2.0,
NETIQUETA.



La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de
internet y las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y el
respeto mutuo son primordiales. Aunque representan un código de
conducta, la netiqueta no fue ideada para limitar tu libertad de
expresión, sino para indicar la mejor manera de comportarse usando las
TIC. Gracias a ella podemos comunicarnos adecuadamente, mientras
disfrutamos y aprovechamos de mejor manera las redes sociales, chats,
videojuegos, foros, y las TIC en general.
LAS NETIQUETAS SON NORMAS DE COMPORTAMIENDO EN EL MUNDO
VIRTUAL,EN INTERNET,EN LINEA



 EN FOROS DE DISCUSIÓN.

 AL UTILIZAR TU CORREO ELECTRONICO

 EN CHATS

 EN NUESTRAS REDES SOCIALES
NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN EL INTERNET



1.No debe utilizar el ordenador para dañar a otra personas.
2.No debe interferir en el trabajo con el ordenador de otras
personas.
3.No debe utilizar el ordenador para robar.
4. No debe usar el ordenador para dar falso testimonio.
5. No debe utilizar software por el que no ha pagado.
6. No debe utilizar recursos de otras personas sin autorización.
7. No debe apropiarse del trabajo intelectual de otras personas.
8. Deberás pensar siempre en las consecuencias sociales del
programa que escribe.
9. Debe utilizar el ordenador siempre con consideración y
respeto.
Comportarse de forma educada en las redes sociales
En Internet también existen diferentes códigos de conducta, agrupados bajo el
epígrafe de "netiqueta



 El objetivo de la "netiqueta" no es coartar la libertad
en la Red,
 1.No respondas por impulso. Si algo te ha
molestado, no respondas inmediatamente. Mejor
calmarse y responder cuando se esté tranquilo.
 2. Twitter y cualquier social no es “la vida real”. Siempre
lo digo, no hay que tomarse todo a pecho. Mucha gente
(me incluyo) escribe sin que esto obedezca a una realidad.
Puede ser que lo leyó, escuchó o simplemente se le
ocurrió.



 3. No escribir con vulgaridades. A las palabras se las lleva
el viento... en redes sociales no. Es una tendencia en
crecimiento. Piensa que los reclutadores de recursos
humanos toman en cuenta tu perfil de redes sociales a la
hora de evaluar.
 4. No subas fotos comprometedoras, ni tuya ni de
nadie. Ahórrate problemas.


 5. Si no sabes algo, si no dominas bien un tema,
mejor no opines. Mejor informarse y así no quedarás
mal.
 6. La política, la religión y la afición a ciertos
deportes siempre son temas polémicos. Si hablas de
esto, tendrás gente de acuerdo y gente en contra.
 7. No hagas lo que no quieres que te hagan a ti. Regla
básica y simple.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA NETIQUETA

Ventajas.



1. La Netiqueta nos ayuda a tener unos lineamientos de buena

educación con la persona con la cual interactuamos
virtualmente para así tener una comunicación fluida y
respetuosa sin caer en la destrucción de la misma permite
encontrar información de forma rápida, agilizar trabajos,
concretar negocios, comunicarnos con personas sin salir de
nuestros hogares, etc., a través de páginas web, los e-mails y
los mensajes instantáneos.
2. Comportamiento en el correo , en los foros, en los blogs y el
chat, con la forma de dirigirnos a las personas, el lenguaje que
utilizamos, los comentarios, el respeto a otras opiniones.
3. Reglas básicas de urbanidad como saludar, dar gracias,
despedirse, usar bien la escritura como puntuación, emplear
mayúsculas y minúsculas en sus respectivo lugar.
desventajas
 Cualquiera puede crearse dos cuentas o suplantar a

alguien, publicando cosas que sean negativas para uno o








los demás.
Daño a la vista.
Virus.
Ser engañadas.
La publicidad consume también ancho de banda.
facilitan que personas ofendan a otras, que se escondan
detrás del anonimato o que suplanten o finjan una
personalidad, sexo o edad que no tienen.
La carencia de estos gestos hace más difícil saber si una
frase es una broma o un insulto, si una frase es dicha con
seguridad.

Más contenido relacionado

PPT
Practica docente
DOCX
USO Y ABUSO DEL INTERNET
PPTX
Adicción al internet
PPTX
Integracion tecno
PPTX
El internet como herramienta
PDF
Tarea 3. ana juarez
PPTX
Netiquetas
PPTX
Ciber dependencia
Practica docente
USO Y ABUSO DEL INTERNET
Adicción al internet
Integracion tecno
El internet como herramienta
Tarea 3. ana juarez
Netiquetas
Ciber dependencia

La actualidad más candente (16)

PPT
Ppoint arce rodrigo
PPT
Nueva1_Alumnos Ayudantes_Sesión 1 15_16.matriz
PDF
Nueva2 alumnos ayudantes,sesión 2 15_16.matriz
PPTX
Segundo Parcial TICS
PPTX
Proyecto Ayudantes TIC Colegio Alkor. Presentación del Proyecto en taller de ...
PPTX
El mal uso de la tecnologia
PPTX
Presentación1
PPT
Nueva alumnos ayudantes,sesión 1 16_17.matriz
PPTX
Normas de protocolo de internet
PPTX
Ppoint escobar gabriela
PPTX
la tecnología y la comunicación humana
DOCX
Trabajo tecnología uso adecuado del internet y las redes sociales jeronimo be...
PPTX
Trabajo de informatica
PDF
ACD Riesgos TIC: Ciberconvivencia
PPT
Tercera sesión.14 15
PPT
Presentacion charla padres convivencia en TIC. Colegio Villalkor
Ppoint arce rodrigo
Nueva1_Alumnos Ayudantes_Sesión 1 15_16.matriz
Nueva2 alumnos ayudantes,sesión 2 15_16.matriz
Segundo Parcial TICS
Proyecto Ayudantes TIC Colegio Alkor. Presentación del Proyecto en taller de ...
El mal uso de la tecnologia
Presentación1
Nueva alumnos ayudantes,sesión 1 16_17.matriz
Normas de protocolo de internet
Ppoint escobar gabriela
la tecnología y la comunicación humana
Trabajo tecnología uso adecuado del internet y las redes sociales jeronimo be...
Trabajo de informatica
ACD Riesgos TIC: Ciberconvivencia
Tercera sesión.14 15
Presentacion charla padres convivencia en TIC. Colegio Villalkor
Publicidad

Similar a Netiquetas modales y comportamiento (20)

PPTX
Netiqueta
PPTX
Netiqueta
PPTX
Identidad digital y Netiquetas
PPSX
La Netiqueta
DOCX
Netiqueta
PPTX
PPTX
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
PPTX
Presentado pos
PPTX
Presentado pos
PPTX
Netiqueta
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Netiqueta (1)
PPTX
Presentado pos
PPTX
Netiqueta
PPTX
La netiqueta
PDF
La-netiqueta
PPTX
N etqueta
PPTX
Normas de etiqueta en internet
Netiqueta
Netiqueta
Identidad digital y Netiquetas
La Netiqueta
Netiqueta
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
Presentado pos
Presentado pos
Netiqueta
Presentación1
Presentación1
Netiqueta (1)
Presentado pos
Netiqueta
La netiqueta
La-netiqueta
N etqueta
Normas de etiqueta en internet
Publicidad

Netiquetas modales y comportamiento

  • 2. Universidad indoamerica  TECNOLOGIA EDUCATIVA. ALUMNA : VERONICA CHIPUGSI TROYA. TUTOR : MIGUEL COBOS. AÑO: 2013-2014
  • 3. TAREA 3,2   "Netiqueta", Modales y comportamiento social 2.0,  Elabore una presentación que contenga un resumen del contenido (imagine que va a dar una clase respecto a estos modales de comportamiento)
  • 5. NETIQUETA.  La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y el respeto mutuo son primordiales. Aunque representan un código de conducta, la netiqueta no fue ideada para limitar tu libertad de expresión, sino para indicar la mejor manera de comportarse usando las TIC. Gracias a ella podemos comunicarnos adecuadamente, mientras disfrutamos y aprovechamos de mejor manera las redes sociales, chats, videojuegos, foros, y las TIC en general.
  • 6. LAS NETIQUETAS SON NORMAS DE COMPORTAMIENDO EN EL MUNDO VIRTUAL,EN INTERNET,EN LINEA   EN FOROS DE DISCUSIÓN.  AL UTILIZAR TU CORREO ELECTRONICO  EN CHATS  EN NUESTRAS REDES SOCIALES
  • 7. NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN EL INTERNET  1.No debe utilizar el ordenador para dañar a otra personas. 2.No debe interferir en el trabajo con el ordenador de otras personas. 3.No debe utilizar el ordenador para robar. 4. No debe usar el ordenador para dar falso testimonio. 5. No debe utilizar software por el que no ha pagado. 6. No debe utilizar recursos de otras personas sin autorización. 7. No debe apropiarse del trabajo intelectual de otras personas. 8. Deberás pensar siempre en las consecuencias sociales del programa que escribe. 9. Debe utilizar el ordenador siempre con consideración y respeto.
  • 8. Comportarse de forma educada en las redes sociales En Internet también existen diferentes códigos de conducta, agrupados bajo el epígrafe de "netiqueta   El objetivo de la "netiqueta" no es coartar la libertad en la Red,  1.No respondas por impulso. Si algo te ha molestado, no respondas inmediatamente. Mejor calmarse y responder cuando se esté tranquilo.
  • 9.  2. Twitter y cualquier social no es “la vida real”. Siempre lo digo, no hay que tomarse todo a pecho. Mucha gente (me incluyo) escribe sin que esto obedezca a una realidad. Puede ser que lo leyó, escuchó o simplemente se le ocurrió.   3. No escribir con vulgaridades. A las palabras se las lleva el viento... en redes sociales no. Es una tendencia en crecimiento. Piensa que los reclutadores de recursos humanos toman en cuenta tu perfil de redes sociales a la hora de evaluar.
  • 10.  4. No subas fotos comprometedoras, ni tuya ni de nadie. Ahórrate problemas.   5. Si no sabes algo, si no dominas bien un tema, mejor no opines. Mejor informarse y así no quedarás mal.  6. La política, la religión y la afición a ciertos deportes siempre son temas polémicos. Si hablas de esto, tendrás gente de acuerdo y gente en contra.  7. No hagas lo que no quieres que te hagan a ti. Regla básica y simple.
  • 11. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA NETIQUETA Ventajas.  1. La Netiqueta nos ayuda a tener unos lineamientos de buena educación con la persona con la cual interactuamos virtualmente para así tener una comunicación fluida y respetuosa sin caer en la destrucción de la misma permite encontrar información de forma rápida, agilizar trabajos, concretar negocios, comunicarnos con personas sin salir de nuestros hogares, etc., a través de páginas web, los e-mails y los mensajes instantáneos. 2. Comportamiento en el correo , en los foros, en los blogs y el chat, con la forma de dirigirnos a las personas, el lenguaje que utilizamos, los comentarios, el respeto a otras opiniones. 3. Reglas básicas de urbanidad como saludar, dar gracias, despedirse, usar bien la escritura como puntuación, emplear mayúsculas y minúsculas en sus respectivo lugar.
  • 12. desventajas  Cualquiera puede crearse dos cuentas o suplantar a  alguien, publicando cosas que sean negativas para uno o       los demás. Daño a la vista. Virus. Ser engañadas. La publicidad consume también ancho de banda. facilitan que personas ofendan a otras, que se escondan detrás del anonimato o que suplanten o finjan una personalidad, sexo o edad que no tienen. La carencia de estos gestos hace más difícil saber si una frase es una broma o un insulto, si una frase es dicha con seguridad.