SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Diana Paola Peña Villero
Grado: 11°B
NETIQUETAS:
Es el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en un
grupo de noticias, una lista de correo, un foro de discusiones o al usar el correo
electrónico. Por extensión, se utiliza también para referirse al conjunto de
normas de comportamiento general en Internet. La Netiqueta no es más que una
adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el
ambiente virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han
evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas,
es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”;
es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda.
Incumbencias de la netiqueta:
La Netiqueta comprende todas las formas de interacción directa e indirecta de
un usuario con otra. Entre éstas, podemos destacar:
- El comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos dirigimos a la
persona, el contenido del mensaje (publicidad, spam, etc.), el contenido de los
archivos adjuntos (si aplica), el uso de mayúsculas, etc.
- El comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el formato del
mensaje, distinción de ambiente, etc.
- El comportamiento en los blogs: comentarios formales o informales,
concordancia del comentario con el tema, respeto hacia las otras opiniones, etc.
- El comportamiento en el chat: conciencia de las capacidades del servidor
(flooding, tamaño de los ficheros), respeto de la temática del chat, uso de íconos
moderado, etc.
El objetivo de las reglas de netiqueta es proporcionar un entorno agradable para
todos, en el que se pueda conversar y hacer amigos sin molestar al resto de
usuarios. Por ello conviene seguir una serie de normas básicas.
En este sentido es importante conocerlas, ya que en Internet que es una gran
comunidad de personas, de seres humanos, que sin embargo está mediatizada
por máquinas, ordenadores, móviles y otros dispositivos, que al interconectarse
ponen en contacto a personas. Pero, muchas veces, al entrar a Internet, los
usuarios se olvidan de que están interactuando con personas, y de esta forma
dejan de utilizar ciertas normas respetuosas.
Cada comunidad tiene sus propias reglas culturales, normativas, educativas,
reglas que influyen en el comportamiento de las personas. Cuando un individuo
ajeno a una comunidad pretende integrarse en ella debe conocer previamente
esas normas de comportamiento. Internet como comunidad de personas también
tiene ese conjunto de normas sociales, llamada Netiqueta.
En Internet existen distintos espacios y formas de comunicación, no es lo mismo
una comunicación vía chat que una comunicación vía correo electrónico, por lo
que cada servicio tiene sus propias reglas del juego, que es necesario conocer
para mantener buenas relaciones con los demás usuarios. Los códigos de
conducta no afectan a tu forma de ser, simplemente te indican cómo es
correcto comportarse, y esto permite que las relaciones a través de la red sean
mejores y más humanas.
Las normas de Netiqueta de cada comunidad o servicio se crean en función de las
características del medio y de las características de los propios miembros y usuarios
de la comunidad, de tal manera que se comprende rápidamente que una red interna
o externa de una empresa tendrá unas normas de conducta más formales que un
chat para jóvenes, y que un chat para jóvenes tendrá unas normas más formales y
respetuosas que las conversaciones por Messenger con los amigos y conocidos. Por
ello no debes considerar estas normas un incordio, ya que en realidad son similares a
las que entiendes como normales en el mundo "real".
REGLAS:
1. Recuerde lo humano
2. Siga en la red los mismos estándares de comportamiento que usa en la vida
cotidiana
3. Sepa en que lugar del Ciberespacio está. La “netiqueta” varia de un dominio al
otro
4. Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás
5. Ponga de su parte, véase muy bien línea. Aproveche las ventajas del anonimato
6. Comparta el conocimiento de los expertos
7. Ayude a que las controversias se mantengan bajo control
8. Respeto por la privacidad de los demás
9. No abuse de las ventajas que pueda usted tener
10. Excuse los errores de otros.
- No uses programas que siguen automáticamente a quienes te siguen en Twitter,
esto una red social, no una red de Bots.
- No envíes mensajes a Twitter usando bots, porque cuando lo haces estás
dañando tu imagen o marca.
- No mandes mensajes de electrónico solamente para decir “gracias”, “cuídate”,
“hasta luego”, no llenes la casilla del remitente de mensajes, sé educado
ahorrándole tiempo.
- Si vas a mandar un correo electrónico para promocionar tu marca, sitio, blog,
aplicación web, red social o servicio no comiences el mensaje con “Hey”, “Hola!”,
“Qué tal”, “Querido blogger”, “Querido Primer Nombre”, “Qué tal
Nombredelblog”. Debes dirigirte a las personas por su nombre, para esto debes de
investigar más sobre ellas antes de escribirles.
- No mandes mensajes muy largos en facebook , porque así nadie los va a leer.
- No me busques por el MSN Messenger o en Google Talk a menos que tengas
algo realmente importante que decirme o que definitivamente no pueda esperar a
que te conteste vía email.
- No envíes videos por email, mejor manda en el enlace al video en YouTube,
Vimeo o donde esté.
- No reenvíes cadenas de correo electrónico antes de investigar si la historia
sorprendente es real, para esto puedes investigar en sitios como Snopes.com o
cadenas mail.
- Usa el campo BCC, este campo oculta las demás direcciones de correo de una
lista, y no listas abiertas de email cuando escribas a varias personas.
- No se te ocurra enviar emails en cadena o cualquier cosa que diga “reenvía este
correo a 10 personas en la siguiente hora o un ser querido morirá”.

Más contenido relacionado

PPTX
LA NETIQUETA
PPTX
Diapositivas netiqueta 9 2
PPTX
Normas de protocolo de internet
PPTX
Netiqueta
DOCX
Netiqueta
PPTX
Normas de etiqueta en internet
PPTX
Netiqueta 2
PPTX
Que es netiqueta
LA NETIQUETA
Diapositivas netiqueta 9 2
Normas de protocolo de internet
Netiqueta
Netiqueta
Normas de etiqueta en internet
Netiqueta 2
Que es netiqueta

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentado pos
DOCX
Boletin netiqueta
DOCX
Redes Sociales
PPTX
Netiqueta
PPTX
La netiqueta
PPTX
Identidad digital y Netiquetas
PPTX
Uso responsable y adecuado de Internet
PPTX
Nivelacion informatica
PPTX
La netiqueta
PPTX
Netiquetas
PPT
Usos y peligros de internet2
PPTX
Internet en la actualidad
PPTX
Presentación1
PPTX
Netiqueta
PPT
Usos y peligros de internet
PPTX
Netiqueta
PPT
menores en red
PPTX
Actividad 1 aprendiendo con google
Presentado pos
Boletin netiqueta
Redes Sociales
Netiqueta
La netiqueta
Identidad digital y Netiquetas
Uso responsable y adecuado de Internet
Nivelacion informatica
La netiqueta
Netiquetas
Usos y peligros de internet2
Internet en la actualidad
Presentación1
Netiqueta
Usos y peligros de internet
Netiqueta
menores en red
Actividad 1 aprendiendo con google
Publicidad

Similar a Netiquetas (20)

PPTX
Netiquetas 1
PPTX
Netiqueta
PPTX
Netiqueta
DOCX
Netiqueta
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
La netiqueta
PPTX
pereza n
PPTX
La netiqueta
PPSX
Netiqueta
PPTX
PPTX
Netiqueta
PPTX
Nettiqueta
PPTX
NETtiqueta
PPTX
NETIQUETA
PPTX
La netiqueta
Netiquetas 1
Netiqueta
Netiqueta
Netiqueta
La netiqueta
pereza n
La netiqueta
Netiqueta
Netiqueta
Nettiqueta
NETtiqueta
NETIQUETA
La netiqueta
Publicidad

Más de Dianapena1992 (7)

PDF
Phishing
PDF
Proteccionde identidad
PPTX
Phishing
PDF
Proteccionde identidad
PPTX
Phishing
PPTX
Derechos de autor
PDF
Tips de seguridad
Phishing
Proteccionde identidad
Phishing
Proteccionde identidad
Phishing
Derechos de autor
Tips de seguridad

Último (20)

PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................

Netiquetas

  • 1. Presentado por: Diana Paola Peña Villero Grado: 11°B
  • 2. NETIQUETAS: Es el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en un grupo de noticias, una lista de correo, un foro de discusiones o al usar el correo electrónico. Por extensión, se utiliza también para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda. Incumbencias de la netiqueta: La Netiqueta comprende todas las formas de interacción directa e indirecta de un usuario con otra. Entre éstas, podemos destacar: - El comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos dirigimos a la persona, el contenido del mensaje (publicidad, spam, etc.), el contenido de los archivos adjuntos (si aplica), el uso de mayúsculas, etc. - El comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el formato del mensaje, distinción de ambiente, etc. - El comportamiento en los blogs: comentarios formales o informales, concordancia del comentario con el tema, respeto hacia las otras opiniones, etc. - El comportamiento en el chat: conciencia de las capacidades del servidor (flooding, tamaño de los ficheros), respeto de la temática del chat, uso de íconos moderado, etc.
  • 3. El objetivo de las reglas de netiqueta es proporcionar un entorno agradable para todos, en el que se pueda conversar y hacer amigos sin molestar al resto de usuarios. Por ello conviene seguir una serie de normas básicas. En este sentido es importante conocerlas, ya que en Internet que es una gran comunidad de personas, de seres humanos, que sin embargo está mediatizada por máquinas, ordenadores, móviles y otros dispositivos, que al interconectarse ponen en contacto a personas. Pero, muchas veces, al entrar a Internet, los usuarios se olvidan de que están interactuando con personas, y de esta forma dejan de utilizar ciertas normas respetuosas. Cada comunidad tiene sus propias reglas culturales, normativas, educativas, reglas que influyen en el comportamiento de las personas. Cuando un individuo ajeno a una comunidad pretende integrarse en ella debe conocer previamente esas normas de comportamiento. Internet como comunidad de personas también tiene ese conjunto de normas sociales, llamada Netiqueta. En Internet existen distintos espacios y formas de comunicación, no es lo mismo una comunicación vía chat que una comunicación vía correo electrónico, por lo que cada servicio tiene sus propias reglas del juego, que es necesario conocer para mantener buenas relaciones con los demás usuarios. Los códigos de conducta no afectan a tu forma de ser, simplemente te indican cómo es correcto comportarse, y esto permite que las relaciones a través de la red sean mejores y más humanas.
  • 4. Las normas de Netiqueta de cada comunidad o servicio se crean en función de las características del medio y de las características de los propios miembros y usuarios de la comunidad, de tal manera que se comprende rápidamente que una red interna o externa de una empresa tendrá unas normas de conducta más formales que un chat para jóvenes, y que un chat para jóvenes tendrá unas normas más formales y respetuosas que las conversaciones por Messenger con los amigos y conocidos. Por ello no debes considerar estas normas un incordio, ya que en realidad son similares a las que entiendes como normales en el mundo "real". REGLAS: 1. Recuerde lo humano 2. Siga en la red los mismos estándares de comportamiento que usa en la vida cotidiana 3. Sepa en que lugar del Ciberespacio está. La “netiqueta” varia de un dominio al otro 4. Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás 5. Ponga de su parte, véase muy bien línea. Aproveche las ventajas del anonimato 6. Comparta el conocimiento de los expertos 7. Ayude a que las controversias se mantengan bajo control 8. Respeto por la privacidad de los demás 9. No abuse de las ventajas que pueda usted tener 10. Excuse los errores de otros.
  • 5. - No uses programas que siguen automáticamente a quienes te siguen en Twitter, esto una red social, no una red de Bots. - No envíes mensajes a Twitter usando bots, porque cuando lo haces estás dañando tu imagen o marca. - No mandes mensajes de electrónico solamente para decir “gracias”, “cuídate”, “hasta luego”, no llenes la casilla del remitente de mensajes, sé educado ahorrándole tiempo. - Si vas a mandar un correo electrónico para promocionar tu marca, sitio, blog, aplicación web, red social o servicio no comiences el mensaje con “Hey”, “Hola!”, “Qué tal”, “Querido blogger”, “Querido Primer Nombre”, “Qué tal Nombredelblog”. Debes dirigirte a las personas por su nombre, para esto debes de investigar más sobre ellas antes de escribirles. - No mandes mensajes muy largos en facebook , porque así nadie los va a leer. - No me busques por el MSN Messenger o en Google Talk a menos que tengas algo realmente importante que decirme o que definitivamente no pueda esperar a que te conteste vía email. - No envíes videos por email, mejor manda en el enlace al video en YouTube, Vimeo o donde esté. - No reenvíes cadenas de correo electrónico antes de investigar si la historia sorprendente es real, para esto puedes investigar en sitios como Snopes.com o cadenas mail. - Usa el campo BCC, este campo oculta las demás direcciones de correo de una lista, y no listas abiertas de email cuando escribas a varias personas. - No se te ocurra enviar emails en cadena o cualquier cosa que diga “reenvía este correo a 10 personas en la siguiente hora o un ser querido morirá”.