SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Carlos Tousaint
NEUMONIA                      Medico interno del servicio de medicina interna.
                              Tutor: Dr. Juan Sosa
                              Medico Neumonologo



           23 DE FEBRERO DE 2012
Neumonia power point
Definición


                    La neumonía es una infección aguda del parénquima
                    pulmonar, la cual pudiese cursar con fiebre, tos seca o
                             productiva, disnea, dolor pleurítico.

                     Signos clínicos a la exploración semiológica del tórax
                       tales como alteración de los ruidos respiratorios,
                        presencia de crepitantes y siempre debe existir
                     radiopacidad no homogénea con broncograma aéreo
                     en su interior (infiltrados radiológicos pulmonares) de
                                         reciente aparición.




III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela
2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal
Mario Cap. I
Neumonía Adquirida
                                    en la Comunidad (NAC).



      La neumonía se define como comunitaria, cuando
        se adquiere en un ambiente extra-hospitalario o
         se manifiesta en las primeras 48-72 horas del
        ingreso a una institución de salud y el paciente
        no estuvo hospitalizado en los 7 días previos a
                         su admisión.



III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela
2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal
Mario Cap. I
Diagnostico clínico
                               Los síntomas de NAC suelen ser:

     1. Fiebre

     2. Tos seca o productiva

     3. Disnea

     4. Dolor pleurítico.

     La NAC presenta signos focales a la exploración del tórax, como alteración de
     los ruidos respiratorios y/o crepitantes, con evidencia de imagen radiopaca
     no homogénea con broncograma aéreo en su interior (infiltrados
     pulmonares) de reciente aparición en la Rx de Tórax.



III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela
2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal
Mario Cap. I
Factores de riesgo
                                             de NAC suelen ser:


     a.- Edad > 65 años.


     b.- Comorbilidad.


     c.- Condición Social que determine imposibilidad
        de acceso al tratamiento.

                                             Escala CURB65
III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela
2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal
Mario Cap. I
NAC
                   Criterios de hospitalización y gravedad

     a.- Hallazgos físicos:

     1. Confusión o alteración del estado mental.

     2. Frecuencia respiratoria: > 30rpm.

     3. T.A: Sistólica < 90mmHg y Diastólica < 60 mmHg.

     4. Temperatura: < 35º C ó > 40º C.

     5. Frecuencia cardiaca: > 125 ppm

     6. Afectación extrapulmonar: artritis séptica o meningitis



III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela
2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal
Mario Cap. I
NAC
                   Criterios de hospitalización y gravedad

     b.- Hallazgos de laboratorio:
     1. Leucocitos: < 4x109/L ó > 30x109/L

     2. Gases arteriales: a FI02: 21%, PaO2 < 60mmHg o PaCO2 ≥ 50
        mmHg y pH arterial < 7.35

     3. Hematocrito: < 30% o Hb < 9g/dL

     4. BUN: > 20 mg/dL (creatinina > 1,5 mg/dL)

     5. Glucosa: > 250 mgrs/dL

     6. Albúmina: < 3 grs/dL

     7. Na: < 130 mmol/dL
III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela
2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal
Mario Cap. I
NAC
                   Criterios de hospitalización y gravedad

     c.- Radiografía de Tórax:

     1. Afectación multilobar

     2. Derrame pleural

     3. Absceso pulmonar




III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela
2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal
Mario Cap. I
NAC Criterios de ingreso a UCI
                                           (mayores y menores):


     • Se requiere de un sólo criterio mayor o al menos 3 criterios
       menores.

     a.- Criterios Mayores:

     1. Necesidad de ventilación mecánica invasiva o no.

     2. Shock séptico: Necesidad de vasopresores




III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela
2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal
Mario Cap. I
NAC Criterios de ingreso a UCI
                                           (mayores y menores):


     • Se requiere de un sólo criterio mayor o al menos 3 criterios
       menores.

     b.- Criterios Menores:
     1.   Frecuencia respiratoria > 30 rpm
     2.   Insuficiencia respiratoria: Pa O2/ FiO2 ≤ 250 mmHg
     3.   Rx de Tórax: afectación bilateral, multilobar
     4.   Confusión o alteración del estado mental
     5.   Leucocitos < 4x10 /L
     6.   BUN > 20 mg/dL (creatinina > 1,5 mg/dL)
     7.   Trombocitopenia (plaquetas < 100.000 cels/mm3)
     8.   Hipotermia (temperatura corporal < 36 C.)
     9.   Hipotensión que requiera fluidoterapia endovenosa.

III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela
2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal
Mario Cap. I
Etiología de NAC


     • Streptococcus pneumoniae
     •    Mycoplasma pneumoniae
     •    Chlamydophila pneumoniae

     Los bacilos gram negativos también son causa de este tipo de infección:

     •    Haemophilus influenzae
     •    Moraxella catarrhallis

     También las enterobacterias:

     •    Klebsiella pneumoniae y
     •    Escherichia coli

     El Staphylococcus aureus puede ser un patógeno responsable de NAC.


III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela
2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal
Mario Cap. I
Etiología de NAC
                                          AGENTES VIRALES:

  • V. Influenza.
  • V. Sincitial Respiratorio
  • Parainfluenza.

  La prevalencia de Legionella en Venezuela sigue siendo muy baja.

  • Mycobacterium tuberculosis

       Los hongos causales de NAC en Venezuela, podríamos mencionar el
       Histoplasma capsulatum, especies de Coccidioides y Paracoccidioides
       b.

       Otros hongos, entre ellos el Aspergillus se pueden observar en pacientes
       inmunocomprometidos

III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela
2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal
Mario Cap. I
Tratamiento
                      Grupo I: Menores de 65 años, sin factores de riesgo ni
                                                     Comorbilidad

  a.- Macrólidos
  b.- Tetraciclinas: La Doxiciclina
  En caso que un paciente de este grupo presente factores de riesgo para infección por
  Neumococo resistente a macrólidos y/o penicilina se considera:


  a.- Beta-lactámicos: Amoxicilina(1g VO c/8 h)+Azitromicina o Claritromicina

  Como alternativa: Amoxacilina/Acido clavulánico 2 tab. de 875/125 mg
  VO c/12 h o Sultamicilina 750 mg VO c/6 h, siempre combinadas con un
  macrolido.

  b.- Fluoroquinolona sola (Levofloxacino 750 mg VO una vez al día,
  Moxifloxacino).
III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de
coche, Venezuela 2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo,
Rodríguez Benito, Pérez Mirabal Mario Cap. I
Tratamiento
                      Grupo II: Mayores de 65 años con o sin factores de riesgo o
                        con o sin Comorbilidad pero sin criterios de gravedad




     • a.- Beta-lactámicos más nuevos macrólidos:
     Amoxicilina en altas dosis (1g VO c/8h) o Amoxicilina-clavulánico
       (875/125 mg, 2 tab c/12 horas) + Azitromicina o Claritromicina.


     Como alternativa: Amoxacilina/Acido clavulánico (2 tab de 875/125
          mg VO c/12h) o Sultamicilina (750 mg VO c/6 h), siempre
          combinadas con un macrólido.


     • b.- Fluoroquinolona como monoterapia: Levofloxacino
     (750 mg VO una vez al día), Moxifloxacino.


III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela
2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal
Mario Cap. I
Tratamiento
                     Grupo III: Aquellos con criterios de hospitalización y de no
                              ingreso a UCI. Terapia endovenosa a base de:


     a.- Beta-lactámicos más macrólidos:
     • Amoxicilina– Ácido clavulánico o Ampicilina-Sulbactam,o
       Cefalosporinas de tercera generación (Ceftriaxona, Cefotaxima) +
       Claritromicina EV o Azitromicina EV.


     •     Ertapenem* más Claritromicina en determinados grupos de
          pacientes.


     b.- Fluoroquinolona como monoterapia: Levofloxacino
     (750 mg, una vez al día), Moxifloxacino.


III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela
2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal
Mario Cap. I
Tratamiento
                Pacientes con riesgo de infección por Pseudomonas aeruginosa.


         En estos casos la terapia debe ser endovenosa y puede realizar con:


     a.- Beta-lactámicos con espectro para Neumococo y
     Pseudomonas: Cefepime, Piperacilina-tazobactam, Imipenem,
     Meropenem + Ciprofloxacino o Levofloxacino (750 mg /día).

     b.- Beta-lactámicos (Cefepime, Piperacilina-tazobactam,
     Imipenem, Meropenem) + un aminoglucósido + macrólido o
     fluoroquinolona (Levofloxacino 750 mg /día o Moxifloxacino).




III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela
2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal
Mario Cap. I
Tratamiento
                     Grupo V: Tratamiento de la Neumonía por Streptococcus
                             pneumoniae resistente a antibióticos.


     a.- Terapia oral:                                             b.- Terapia intravenosa:
     1. Amoxicilina oral a dosis de                                1. Cefotaxima o
        3g/día* Levofloxacino                                         Ceftriaxona*
            750 mg/día, Moxifloxacino.
                                                                   2. Levofloxacino 750
     2. Linezolid en pacientes                                        mg/día, Moxifloxacino
            alérgicos a beta-lactámicos y
            con tratamiento previo con                             3. Vancomicina
            quinolonas.
                                                                   4. Linezolid



III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela
2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal
Mario Cap. I
Evaluación de la respuesta terapéutica.
                     Criterios de Estabilidad Clínica.


     1. Temperatura < 37,8 ºC

     2. Frecuencia cardíaca < 100 ppm

     3. Frecuencia respiratoria < 24 rpm

     4. Presión arterial sistólica > 90 mmHg

     5. PaO2 > 60 mmHg y SatO2 > 90 %

     6. Estado de conciencia normal

     7. Tolerancia de la vía oral

III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela
2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal
Mario Cap. I
Medidas preventivas de NAC


     a.- Evitar o suspender el tabaquismo: Fumar aumenta el riesgo de NAC.


     b.- Inmunizaciones:

     • Vacuna antigripal contra virus de la Influenza: toda persona ≥ a 50 años o
     con factores de riesgos para tener complicaciones por infección por el virus de
     la Influenza deben recibir la vacuna cada año.



     • Vacuna antineumocóccica polivalente 23 serotipos: en > de 50 años de
     edad o enfermos crónicos, con susceptibilidad aumentada para infección
     neumocóccica.



III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela
2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal
Mario Cap. I
Neumonia power point
NEUMONÍA NOSOCOMIAL,
               NEUMONÍA RELACIONADA A LA VENTILACIÓN MECÁNICA (NAVM)
                          Y ASOCIADA A CUIDADOS MÉDICOS


       • La NN es aquella que se adquiere en el hospital 48 a 72 horas
         después del ingreso, sin que estuviese en período de
         incubación (Johanson 1972) o aquella que se presenta menos de
         7 días luego del egreso hospitalario por otra causa (FDA 1998).



       • Se entienden como NAVM : aquellas neumonías que se presentan
         luego de las 48 horas del inicio de la ventilación mecánica.




Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
NEUMONÍA NOSOCOMIAL,
                                                     Clasificación


     • De acuerdo al momento de inicio:

          En tempranas y tardías (tempranas: inicio en menos de 5 días y
          tardías: cuyo inicio es a partir de los 5 días).

     Nn: Infiltrado Radiológico que se presenta >48 horas de hospitalización o
        < 7 días de egreso, con uno o más de estas manifestaciones:

     • Fiebre o hipotermia

     • Leucocitosis

     • Expectoración purulenta

Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
NEUMONÍA ASOCIADA A
                                           CUIDADOS MÉDICOS


     Con alguna de las siguientes características: ( Micet 2007)

     1. Paciente proveniente de una casa de cuidados de enfermería
        cuidados crónicos (geriátricos y albergues de pacientes crónicos)


     2. Hospitalización en los pasados 12 meses


     3. Paciente en hemodiálisis o por terapia de infusión EV, catéter
     permanente.


     4. Supresión inmune (esteroides de al menos 5 mg de prednisona
     o mas, infección por HIV, transplante o quimioterapia)

Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
Neumonía Nosocomial (NN)
                                             PATOGÉNESIS



     1. Son importantes los factores dependientes del
        hospedero (severidad de la enfermedad de base) y del
            ambiente, así como exposición a antibióticos y otras medicaciones.


     2. Aspiración del contenido orofaríngeo o gástrico.

     3. Inhalación de aerosoles contaminados.

     4. Diseminación hematógena.

                                                                                   Nivel II de evidencia (ATS 2005).


Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
NEUMONÍA NOSOCOMIAL
                                         FACTORES DE RIESGO


       Listas de factores como los de la Escuela de París han sido sistematizadas y
                  modificados en este consenso. (Chastre y Fagon 2002)


     a.- Inherentes al huésped

     b.- Inherentes a procedimientos




Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
NEUMONÍA NOSOCOMIAL
                                         FACTORES DE RIESGO


     a.- Inherentes al huésped:
     1.     Albúmina sérica menor de 2,2 gr %
     2.     Edad > 60 años.
     3.     SRDA.
     4.     EPOC.
     5.     Coma, alteración de la conciencia.
     6.     Quemaduras, trauma.
     7.     Insuficiencia orgánica.
     8.     Severidad de la enfermedad de base.
     9.     Aspiración de grandes volúmenes gástrico.
     10.    Colonización gástrica y del tracto respiratorio superior.
     11.    Sinusitis.
Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
NEUMONÍA NOSOCOMIAL
                                         FACTORES DE RIESGO


     b.- Inherentes a procedimientos:
     1. Antiácidos y bloqueadores H2.
     2. Agentes paralizantes y sedación IV continua.
     3. Transfusión de más de 4 unidades de hemoderivados.
     4. Ventilación mecánica de más de 2 días, uso de PEEP.
     5. Cambios frecuentes de circuitos del ventilador.
     6. Re-intubación.
     7. Monitoreo de presión intracraneana.
     8. Sonda nasogástrica.
     9. Posición supina.
     10. Trasporte fuera de la UCI.
     11. Uso previo de antibióticos.
     12. Estancia hospitalaria prolongada.
     13. Cirugía torácica o abdominal alta * ( * introducido por el consenso)
Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
NEUMONÍA NOSOCOMIAL
                                          Etiología (Gérmenes)


        Gérmenes frecuentes de acuerdo a la duración de la hospitalización
                                                   H. Influenzae
             Comienzo temprano
                 (< 5 días)                        S. pneumoniae
                                                   S. aureus meticilino sensible

                                                   Bacilos Gram negativos: (*)

               Comienzo tardío                     • P. aeruginosa
                 (≥ 5 días)                        • Enterobacteriaceae
                                                   • Acinetobacter
                                                   Cocos Gram positivos
                                                   • S. Aureus meticilino resistente
Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
NEUMONÍA NOSOCOMIAL
                                          Etiología (Gérmenes)




Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
Score Clínico de Infección Pulmonar
                                              (CPIS) al ingreso

          Variables                       0 puntos                      1 punto                         2 puntos
        Temperatura                    > 36,5- <38,4                  >38,5-<38,9                      >39 ó <36
       Cuenta blanca                       >4.000 ó                     <4.000 ó                  + cayados > 50%
                                           <11.000                      >11.000
  Secreciones traqueales                   Ausencia                 No purulentas                      Purulentas

         PaO2/FIO2                           > 240                      = ó <240                              -

         Rx de tórax                    Sin infiltrado          Difuso o en parches                    Localizado

                             A estos se añaden a las 72 horas estos dos
 Progresión Rx de tórax                         NO                            -                  Si (excluyendo ICC
                                                                                                      y SDRA)*
    Cultivo de aspirado                 No o muy leve             Moderada a gran                   + Un patógeno
          traqueal                                                   cantidad                         identificado
Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
NEUMONÍA NOSOCOMIAL
                                        Tratamiento: Estrategia 1

   Algoritmo para inicio de Antibióticos de manera empírica en
           Neumonía Nosocomial (ATS 2005, p. 401)




Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
NEUMONÍA Nosocomial
                                         Tratamiento: Estrategia 1




Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
NEUMONÍA NOSOCOMIAL
                                        Tratamiento: Estrategia 1

   Algoritmo para inicio de Antibióticos de manera empírica en
           Neumonía Nosocomial (ATS 2005, p. 401)




Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
NEUMONÍA Nosocomial
                                         Tratamiento: Estrategia 1




Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
NEUMONÍA Nosocomial
                                         Tratamiento: Estrategia 2




               Terapia de Escalación en el tratamiento de NN

            Consiste en comenzar con antibióticos de amplio
              espectro que se continúan con antibióticos de
            espectro mas estrecho en la medida que se tienen
                       resultados microbiológicos.

      •    Ello parece preferible para minimizar, costos, riesgos de la terapia, tiempo
           de hospitalización y el riesgo de emergencia de cepas resistentes (Hoffken
                                        y Niederman 2002).




Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
NEUMONÍA Nosocomial
                                         Tratamiento: Estrategia 3



                     Esquema Modificado de CPIS y uso de antibióticos




Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
NEUMONÍA Nosocomial
               Resumen de Estrategia en el Manejo de Neumonía
                          Nosocomial (ATS 2005)




Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
6 grupos
de antibióticos
 contra G (-)
       y
    SAMR.




Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
NEUMONÍA Nosocomial
                             Nuevo paradigma en el tratamiento de
                                  neumonías nosocomiales


     1. • Prescribir los antibióticos más activos a dosis óptimas es el mejor
        comienzo.

     2. • Basarse en la resistencia de los centros locales para el comienzo
        de la terapia empírica.

     3. • Disminuir la terapéutica según los estudios bacteriológicos.

     4. • Usar los antibióticos por el menor tiempo posible (Rello 2006).

     5. • “Pegar duro” y temprano con una duración lo mas corta posible y
        realizar terapia de de-escalación (BSAC 2006).

Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
NEUMONÍA Nosocomial
                               PREVENCIÓN (CDC 2004) (ATS 2005)
                               (Opinión consenso SOVETORAX 2003)



                    Uso rutinario de métodos de control de infección

     • Lavado de manos (De especial importancia en hospitales docentes).


     • Cuidado y limpieza de equipos de terapia respiratoria.


     • Técnica de aislamiento de fluidos corporales.


     • Humidificadores pasivos y equipos de recambio de calentamiento
        disminuyen la colonización de los circuitos del ventilador, reducen la
        incidencia de VAP pero no la previenen. Nivel I (ATS 2005).
Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
NEUMONÍA Nosocomial
                                          Prevención de aspiración




     • Decúbito supino entre 30 y 45 grados Nivel I (ATS 2005).


     • Uso de protección gástrica no alcalinizante (Ej. Sucralfato), pero con
        leve aumento de la incidencia de sangrado vs. antagonistas de H2.
        Nível I (ATS 2005).



     • Nutrición enteral es preferible a la parenteral para reducir riesgos de
        infección por líneas centrales y previene atrofia de la mucosa
        intestinal y la traslocación bacteriana. Nivel I (ATS 2005).


Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
Neumonia power point

Más contenido relacionado

PPT
Neumonia adquirida en la comunidad
PPTX
TETRALOGIA DE FALLOT
PPTX
Embolia pulmonar
PPT
Neumonía asociada a ventilación mecánica
PPTX
Semiologia de la Neumonia
PPTX
Síndrome de condensación y atelectasia
PPTX
infección de vías respiratorias bajas
Neumonia adquirida en la comunidad
TETRALOGIA DE FALLOT
Embolia pulmonar
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Semiologia de la Neumonia
Síndrome de condensación y atelectasia
infección de vías respiratorias bajas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Neumonia intrahospitalaria
PPTX
Neumonía
PPTX
Neumonías atípicas
PPTX
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
PDF
Caso clínico Neumonia Pediatria
PPTX
Neumonia
PPTX
Tuberculosis Cerebral 01
PPTX
Laringotraqueitis Aguda (CRUP) y Bronquiolitis
PPTX
Neumonia
PDF
Derrame pleural
PDF
Vomito en proyectil
PPTX
Neumonía
PPT
Neumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
PPTX
Neumonia diapositiva
PPTX
Infección de vías urinarias bajas y altas
PPTX
Repaso imágenes. Neumología. Enfermedades intersticiales.
PPTX
Bronquitis aguda
PPTX
Derrame Pleural
PPTX
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Neumonia intrahospitalaria
Neumonía
Neumonías atípicas
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Caso clínico Neumonia Pediatria
Neumonia
Tuberculosis Cerebral 01
Laringotraqueitis Aguda (CRUP) y Bronquiolitis
Neumonia
Derrame pleural
Vomito en proyectil
Neumonía
Neumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
Neumonia diapositiva
Infección de vías urinarias bajas y altas
Repaso imágenes. Neumología. Enfermedades intersticiales.
Bronquitis aguda
Derrame Pleural
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Neumonía adquirida en la comunidad
PPT
Neumonia adquirida en la comunidad
PDF
Neumonía adquirida en la comunidad
PPT
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
PPTX
PPTX
PPT
Diapositivas Neumonia
PPTX
PPTX
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
Diapositivas Neumonia
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Publicidad

Similar a Neumonia power point (20)

PPTX
Neumonía
PPTX
PPTX
Neumonia adquirida en la comunidad fisiopatologia y hallazgos radiologicos
PPT
NeumoníA
PPT
NeumoníA
PPT
NeumoníA
PPTX
Evaluación y manejo de neumonía adquirida en la comunidad
PDF
Documento Neumonia
PPTX
NEUMIONIA EXPO.pptm gggggggggggg(1) (1).pptx
PPT
Neumona adquirida en la comunidad.ppt
PPTX
Neumonía adquirida en la comunidad
PPTX
Neumonía adquirida en comunidad
PPT
(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (ppt)
PDF
Revista Botica número 17
PDF
Neumonía adquirida en la comunidad .pdf
PPTX
NEUMONIA ADQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD.pptx
PDF
Neumonia
DOCX
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx
PPT
Manejo neumonia adquirida en la comunidad
PPTX
Neumonía
Neumonia adquirida en la comunidad fisiopatologia y hallazgos radiologicos
NeumoníA
NeumoníA
NeumoníA
Evaluación y manejo de neumonía adquirida en la comunidad
Documento Neumonia
NEUMIONIA EXPO.pptm gggggggggggg(1) (1).pptx
Neumona adquirida en la comunidad.ppt
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en comunidad
(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (ppt)
Revista Botica número 17
Neumonía adquirida en la comunidad .pdf
NEUMONIA ADQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD.pptx
Neumonia
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx
Manejo neumonia adquirida en la comunidad

Último (20)

PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
3.Anatomia Patologica.pdf...............
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO

Neumonia power point

  • 1. Dr. Carlos Tousaint NEUMONIA Medico interno del servicio de medicina interna. Tutor: Dr. Juan Sosa Medico Neumonologo 23 DE FEBRERO DE 2012
  • 3. Definición La neumonía es una infección aguda del parénquima pulmonar, la cual pudiese cursar con fiebre, tos seca o productiva, disnea, dolor pleurítico. Signos clínicos a la exploración semiológica del tórax tales como alteración de los ruidos respiratorios, presencia de crepitantes y siempre debe existir radiopacidad no homogénea con broncograma aéreo en su interior (infiltrados radiológicos pulmonares) de reciente aparición. III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela 2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal Mario Cap. I
  • 4. Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC). La neumonía se define como comunitaria, cuando se adquiere en un ambiente extra-hospitalario o se manifiesta en las primeras 48-72 horas del ingreso a una institución de salud y el paciente no estuvo hospitalizado en los 7 días previos a su admisión. III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela 2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal Mario Cap. I
  • 5. Diagnostico clínico Los síntomas de NAC suelen ser: 1. Fiebre 2. Tos seca o productiva 3. Disnea 4. Dolor pleurítico. La NAC presenta signos focales a la exploración del tórax, como alteración de los ruidos respiratorios y/o crepitantes, con evidencia de imagen radiopaca no homogénea con broncograma aéreo en su interior (infiltrados pulmonares) de reciente aparición en la Rx de Tórax. III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela 2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal Mario Cap. I
  • 6. Factores de riesgo de NAC suelen ser: a.- Edad > 65 años. b.- Comorbilidad. c.- Condición Social que determine imposibilidad de acceso al tratamiento. Escala CURB65 III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela 2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal Mario Cap. I
  • 7. NAC Criterios de hospitalización y gravedad a.- Hallazgos físicos: 1. Confusión o alteración del estado mental. 2. Frecuencia respiratoria: > 30rpm. 3. T.A: Sistólica < 90mmHg y Diastólica < 60 mmHg. 4. Temperatura: < 35º C ó > 40º C. 5. Frecuencia cardiaca: > 125 ppm 6. Afectación extrapulmonar: artritis séptica o meningitis III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela 2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal Mario Cap. I
  • 8. NAC Criterios de hospitalización y gravedad b.- Hallazgos de laboratorio: 1. Leucocitos: < 4x109/L ó > 30x109/L 2. Gases arteriales: a FI02: 21%, PaO2 < 60mmHg o PaCO2 ≥ 50 mmHg y pH arterial < 7.35 3. Hematocrito: < 30% o Hb < 9g/dL 4. BUN: > 20 mg/dL (creatinina > 1,5 mg/dL) 5. Glucosa: > 250 mgrs/dL 6. Albúmina: < 3 grs/dL 7. Na: < 130 mmol/dL III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela 2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal Mario Cap. I
  • 9. NAC Criterios de hospitalización y gravedad c.- Radiografía de Tórax: 1. Afectación multilobar 2. Derrame pleural 3. Absceso pulmonar III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela 2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal Mario Cap. I
  • 10. NAC Criterios de ingreso a UCI (mayores y menores): • Se requiere de un sólo criterio mayor o al menos 3 criterios menores. a.- Criterios Mayores: 1. Necesidad de ventilación mecánica invasiva o no. 2. Shock séptico: Necesidad de vasopresores III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela 2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal Mario Cap. I
  • 11. NAC Criterios de ingreso a UCI (mayores y menores): • Se requiere de un sólo criterio mayor o al menos 3 criterios menores. b.- Criterios Menores: 1. Frecuencia respiratoria > 30 rpm 2. Insuficiencia respiratoria: Pa O2/ FiO2 ≤ 250 mmHg 3. Rx de Tórax: afectación bilateral, multilobar 4. Confusión o alteración del estado mental 5. Leucocitos < 4x10 /L 6. BUN > 20 mg/dL (creatinina > 1,5 mg/dL) 7. Trombocitopenia (plaquetas < 100.000 cels/mm3) 8. Hipotermia (temperatura corporal < 36 C.) 9. Hipotensión que requiera fluidoterapia endovenosa. III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela 2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal Mario Cap. I
  • 12. Etiología de NAC • Streptococcus pneumoniae • Mycoplasma pneumoniae • Chlamydophila pneumoniae Los bacilos gram negativos también son causa de este tipo de infección: • Haemophilus influenzae • Moraxella catarrhallis También las enterobacterias: • Klebsiella pneumoniae y • Escherichia coli El Staphylococcus aureus puede ser un patógeno responsable de NAC. III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela 2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal Mario Cap. I
  • 13. Etiología de NAC AGENTES VIRALES: • V. Influenza. • V. Sincitial Respiratorio • Parainfluenza. La prevalencia de Legionella en Venezuela sigue siendo muy baja. • Mycobacterium tuberculosis Los hongos causales de NAC en Venezuela, podríamos mencionar el Histoplasma capsulatum, especies de Coccidioides y Paracoccidioides b. Otros hongos, entre ellos el Aspergillus se pueden observar en pacientes inmunocomprometidos III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela 2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal Mario Cap. I
  • 14. Tratamiento Grupo I: Menores de 65 años, sin factores de riesgo ni Comorbilidad a.- Macrólidos b.- Tetraciclinas: La Doxiciclina En caso que un paciente de este grupo presente factores de riesgo para infección por Neumococo resistente a macrólidos y/o penicilina se considera: a.- Beta-lactámicos: Amoxicilina(1g VO c/8 h)+Azitromicina o Claritromicina Como alternativa: Amoxacilina/Acido clavulánico 2 tab. de 875/125 mg VO c/12 h o Sultamicilina 750 mg VO c/6 h, siempre combinadas con un macrolido. b.- Fluoroquinolona sola (Levofloxacino 750 mg VO una vez al día, Moxifloxacino). III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela 2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal Mario Cap. I
  • 15. Tratamiento Grupo II: Mayores de 65 años con o sin factores de riesgo o con o sin Comorbilidad pero sin criterios de gravedad • a.- Beta-lactámicos más nuevos macrólidos: Amoxicilina en altas dosis (1g VO c/8h) o Amoxicilina-clavulánico (875/125 mg, 2 tab c/12 horas) + Azitromicina o Claritromicina. Como alternativa: Amoxacilina/Acido clavulánico (2 tab de 875/125 mg VO c/12h) o Sultamicilina (750 mg VO c/6 h), siempre combinadas con un macrólido. • b.- Fluoroquinolona como monoterapia: Levofloxacino (750 mg VO una vez al día), Moxifloxacino. III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela 2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal Mario Cap. I
  • 16. Tratamiento Grupo III: Aquellos con criterios de hospitalización y de no ingreso a UCI. Terapia endovenosa a base de: a.- Beta-lactámicos más macrólidos: • Amoxicilina– Ácido clavulánico o Ampicilina-Sulbactam,o Cefalosporinas de tercera generación (Ceftriaxona, Cefotaxima) + Claritromicina EV o Azitromicina EV. • Ertapenem* más Claritromicina en determinados grupos de pacientes. b.- Fluoroquinolona como monoterapia: Levofloxacino (750 mg, una vez al día), Moxifloxacino. III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela 2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal Mario Cap. I
  • 17. Tratamiento Pacientes con riesgo de infección por Pseudomonas aeruginosa. En estos casos la terapia debe ser endovenosa y puede realizar con: a.- Beta-lactámicos con espectro para Neumococo y Pseudomonas: Cefepime, Piperacilina-tazobactam, Imipenem, Meropenem + Ciprofloxacino o Levofloxacino (750 mg /día). b.- Beta-lactámicos (Cefepime, Piperacilina-tazobactam, Imipenem, Meropenem) + un aminoglucósido + macrólido o fluoroquinolona (Levofloxacino 750 mg /día o Moxifloxacino). III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela 2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal Mario Cap. I
  • 18. Tratamiento Grupo V: Tratamiento de la Neumonía por Streptococcus pneumoniae resistente a antibióticos. a.- Terapia oral: b.- Terapia intravenosa: 1. Amoxicilina oral a dosis de 1. Cefotaxima o 3g/día* Levofloxacino Ceftriaxona* 750 mg/día, Moxifloxacino. 2. Levofloxacino 750 2. Linezolid en pacientes mg/día, Moxifloxacino alérgicos a beta-lactámicos y con tratamiento previo con 3. Vancomicina quinolonas. 4. Linezolid III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela 2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal Mario Cap. I
  • 19. Evaluación de la respuesta terapéutica. Criterios de Estabilidad Clínica. 1. Temperatura < 37,8 ºC 2. Frecuencia cardíaca < 100 ppm 3. Frecuencia respiratoria < 24 rpm 4. Presión arterial sistólica > 90 mmHg 5. PaO2 > 60 mmHg y SatO2 > 90 % 6. Estado de conciencia normal 7. Tolerancia de la vía oral III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela 2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal Mario Cap. I
  • 20. Medidas preventivas de NAC a.- Evitar o suspender el tabaquismo: Fumar aumenta el riesgo de NAC. b.- Inmunizaciones: • Vacuna antigripal contra virus de la Influenza: toda persona ≥ a 50 años o con factores de riesgos para tener complicaciones por infección por el virus de la Influenza deben recibir la vacuna cada año. • Vacuna antineumocóccica polivalente 23 serotipos: en > de 50 años de edad o enfermos crónicos, con susceptibilidad aumentada para infección neumocóccica. III Reunión de consenso en prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Isla de coche, Venezuela 2008 SOVETORAX . Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) . Drs. Levy Gur, López Strauss Alfredo, Rodríguez Benito, Pérez Mirabal Mario Cap. I
  • 22. NEUMONÍA NOSOCOMIAL, NEUMONÍA RELACIONADA A LA VENTILACIÓN MECÁNICA (NAVM) Y ASOCIADA A CUIDADOS MÉDICOS • La NN es aquella que se adquiere en el hospital 48 a 72 horas después del ingreso, sin que estuviese en período de incubación (Johanson 1972) o aquella que se presenta menos de 7 días luego del egreso hospitalario por otra causa (FDA 1998). • Se entienden como NAVM : aquellas neumonías que se presentan luego de las 48 horas del inicio de la ventilación mecánica. Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
  • 23. NEUMONÍA NOSOCOMIAL, Clasificación • De acuerdo al momento de inicio: En tempranas y tardías (tempranas: inicio en menos de 5 días y tardías: cuyo inicio es a partir de los 5 días). Nn: Infiltrado Radiológico que se presenta >48 horas de hospitalización o < 7 días de egreso, con uno o más de estas manifestaciones: • Fiebre o hipotermia • Leucocitosis • Expectoración purulenta Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
  • 24. NEUMONÍA ASOCIADA A CUIDADOS MÉDICOS Con alguna de las siguientes características: ( Micet 2007) 1. Paciente proveniente de una casa de cuidados de enfermería cuidados crónicos (geriátricos y albergues de pacientes crónicos) 2. Hospitalización en los pasados 12 meses 3. Paciente en hemodiálisis o por terapia de infusión EV, catéter permanente. 4. Supresión inmune (esteroides de al menos 5 mg de prednisona o mas, infección por HIV, transplante o quimioterapia) Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
  • 25. Neumonía Nosocomial (NN) PATOGÉNESIS 1. Son importantes los factores dependientes del hospedero (severidad de la enfermedad de base) y del ambiente, así como exposición a antibióticos y otras medicaciones. 2. Aspiración del contenido orofaríngeo o gástrico. 3. Inhalación de aerosoles contaminados. 4. Diseminación hematógena. Nivel II de evidencia (ATS 2005). Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
  • 26. NEUMONÍA NOSOCOMIAL FACTORES DE RIESGO Listas de factores como los de la Escuela de París han sido sistematizadas y modificados en este consenso. (Chastre y Fagon 2002) a.- Inherentes al huésped b.- Inherentes a procedimientos Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
  • 27. NEUMONÍA NOSOCOMIAL FACTORES DE RIESGO a.- Inherentes al huésped: 1. Albúmina sérica menor de 2,2 gr % 2. Edad > 60 años. 3. SRDA. 4. EPOC. 5. Coma, alteración de la conciencia. 6. Quemaduras, trauma. 7. Insuficiencia orgánica. 8. Severidad de la enfermedad de base. 9. Aspiración de grandes volúmenes gástrico. 10. Colonización gástrica y del tracto respiratorio superior. 11. Sinusitis. Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
  • 28. NEUMONÍA NOSOCOMIAL FACTORES DE RIESGO b.- Inherentes a procedimientos: 1. Antiácidos y bloqueadores H2. 2. Agentes paralizantes y sedación IV continua. 3. Transfusión de más de 4 unidades de hemoderivados. 4. Ventilación mecánica de más de 2 días, uso de PEEP. 5. Cambios frecuentes de circuitos del ventilador. 6. Re-intubación. 7. Monitoreo de presión intracraneana. 8. Sonda nasogástrica. 9. Posición supina. 10. Trasporte fuera de la UCI. 11. Uso previo de antibióticos. 12. Estancia hospitalaria prolongada. 13. Cirugía torácica o abdominal alta * ( * introducido por el consenso) Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
  • 29. NEUMONÍA NOSOCOMIAL Etiología (Gérmenes) Gérmenes frecuentes de acuerdo a la duración de la hospitalización H. Influenzae Comienzo temprano (< 5 días) S. pneumoniae S. aureus meticilino sensible Bacilos Gram negativos: (*) Comienzo tardío • P. aeruginosa (≥ 5 días) • Enterobacteriaceae • Acinetobacter Cocos Gram positivos • S. Aureus meticilino resistente Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
  • 30. NEUMONÍA NOSOCOMIAL Etiología (Gérmenes) Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
  • 31. Score Clínico de Infección Pulmonar (CPIS) al ingreso Variables 0 puntos 1 punto 2 puntos Temperatura > 36,5- <38,4 >38,5-<38,9 >39 ó <36 Cuenta blanca >4.000 ó <4.000 ó + cayados > 50% <11.000 >11.000 Secreciones traqueales Ausencia No purulentas Purulentas PaO2/FIO2 > 240 = ó <240 - Rx de tórax Sin infiltrado Difuso o en parches Localizado A estos se añaden a las 72 horas estos dos Progresión Rx de tórax NO - Si (excluyendo ICC y SDRA)* Cultivo de aspirado No o muy leve Moderada a gran + Un patógeno traqueal cantidad identificado Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
  • 32. NEUMONÍA NOSOCOMIAL Tratamiento: Estrategia 1 Algoritmo para inicio de Antibióticos de manera empírica en Neumonía Nosocomial (ATS 2005, p. 401) Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
  • 33. NEUMONÍA Nosocomial Tratamiento: Estrategia 1 Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
  • 34. NEUMONÍA NOSOCOMIAL Tratamiento: Estrategia 1 Algoritmo para inicio de Antibióticos de manera empírica en Neumonía Nosocomial (ATS 2005, p. 401) Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
  • 35. NEUMONÍA Nosocomial Tratamiento: Estrategia 1 Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
  • 36. NEUMONÍA Nosocomial Tratamiento: Estrategia 2 Terapia de Escalación en el tratamiento de NN Consiste en comenzar con antibióticos de amplio espectro que se continúan con antibióticos de espectro mas estrecho en la medida que se tienen resultados microbiológicos. • Ello parece preferible para minimizar, costos, riesgos de la terapia, tiempo de hospitalización y el riesgo de emergencia de cepas resistentes (Hoffken y Niederman 2002). Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
  • 37. NEUMONÍA Nosocomial Tratamiento: Estrategia 3 Esquema Modificado de CPIS y uso de antibióticos Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
  • 38. NEUMONÍA Nosocomial Resumen de Estrategia en el Manejo de Neumonía Nosocomial (ATS 2005) Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
  • 39. 6 grupos de antibióticos contra G (-) y SAMR. Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
  • 40. NEUMONÍA Nosocomial Nuevo paradigma en el tratamiento de neumonías nosocomiales 1. • Prescribir los antibióticos más activos a dosis óptimas es el mejor comienzo. 2. • Basarse en la resistencia de los centros locales para el comienzo de la terapia empírica. 3. • Disminuir la terapéutica según los estudios bacteriológicos. 4. • Usar los antibióticos por el menor tiempo posible (Rello 2006). 5. • “Pegar duro” y temprano con una duración lo mas corta posible y realizar terapia de de-escalación (BSAC 2006). Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
  • 41. NEUMONÍA Nosocomial PREVENCIÓN (CDC 2004) (ATS 2005) (Opinión consenso SOVETORAX 2003) Uso rutinario de métodos de control de infección • Lavado de manos (De especial importancia en hospitales docentes). • Cuidado y limpieza de equipos de terapia respiratoria. • Técnica de aislamiento de fluidos corporales. • Humidificadores pasivos y equipos de recambio de calentamiento disminuyen la colonización de los circuitos del ventilador, reducen la incidencia de VAP pero no la previenen. Nivel I (ATS 2005). Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III
  • 42. NEUMONÍA Nosocomial Prevención de aspiración • Decúbito supino entre 30 y 45 grados Nivel I (ATS 2005). • Uso de protección gástrica no alcalinizante (Ej. Sucralfato), pero con leve aumento de la incidencia de sangrado vs. antagonistas de H2. Nível I (ATS 2005). • Nutrición enteral es preferible a la parenteral para reducir riesgos de infección por líneas centrales y previene atrofia de la mucosa intestinal y la traslocación bacteriana. Nivel I (ATS 2005). Pautas para el Diagnóstico y Tratamiento de las Neumonías Nosocomiales (nn). Abril 2008 SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUMONOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TORAX (SOVETORAX) Drs. Adayza Figueredo, Zhenia Fuentes, Lérida Padrón, José Lorenzo Martínez Pino. CAP III