SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE 1
¿CÓMO PENSAMOS Y SENTIMOS?




                   JUANA LUISA
                   SANCHEZ SANCHEZ
                   Cádiz
LIBRO A COMENTAR
Descubrir la Neurodidáctica.

Autora: MARTA LIGIOIZ
Neuróloga, cirujana y pedagoga
NEURODIDACTICA
Principios PENSAMIENTOS
                Crean


          SENSACIONES
            Potencian



            CONDUCTAS
AL INTRODUCIRNOS EN LA NEURODIDACTICA,
PRETENDEMOS RESPONDER A TRES
INTERROGANTES:
                          2º INTERROGANTE
    1º INTERROGANTE:      ¿ Cómo funciona
    ¿ Para qué funciona   nuestro cerebro?
    Nuestro cerebro?




    3º INTERROGANTE
    ¿ Cómo sentimos?
1º INTERROGANTE:
       ¿ Para qué funciona
       Nuestro cerebro?


          RESPUESTA:
     LA PRIMERA MISIÓN DEL
      CEREBRO ES ATENDER
          A NUESTRAS
         NECESIDADES


PARA RESPONDER A ESTA PREGUNTA,
DEBEMOS REFLEXIONAR SOBRE NUESTROS
ORÍGENES
NECESIDADE DE NUESTROS
ANTEPASADOS/AS
           -COMER
           -SOBREVIVIR
           -CONSERVAR LA ESPECIE


              MIEDO DEJAR DE EXISTIR
              MIEDO A
          CREAN LA ETICA DEL COMPORTAMIENTO
          NACE EL BIEN Y EL MAL



           PARA SUPERVIVIR REPITEN
           CONDUCTAS Y QUIENES LAS VIOLAN
           SON RECHAZADOS/AS
Y AUNQUE ACTUALMENTE NO EXISTEN FIERAS QUE
  NOS ATAQUEN NI FUEGO QUE SE APAGUE…


SEGUIMOS ACTUANDO BAJO LA INFLUENCIA DE
ESE MIEDO QUE GENERA INSEGURIDAD ,
PORQUE EN NUESTRA GENÉTICA SE ALOJA
ESA HUELLA DE NUESTROS
ANTEPASADOS/AS
Y ESE MIEDO QUE NOS CREA INSEGURIDAD, NOS
MUEVE A:

-Querer lo fácil.
-Dramatizar lo natural.
-Temer los cambios.




-Reproducimos costumbres
-Comportamientos             NOS ESTAMOS
                             NEGANDO A
                             VIVIR
QUEREMOS LO FÁCIL
  CUANDO OLVIDAMOS LA FUNCIÓN TAN IMPORTANTE QUE TIENE
  LA VOLUNTAD EN LAS SENSACIONES

  DRAMATIZAMOS LO NATURAL CUANDO
  OLVIDAMOS QUE :
  REIR Y LLORAR
  ENFERMAR O SANAR
  ACERTAR O ERRAR…
  ES TAN NATURAL
  COMO VIVIR Y MORIR.


Y CUANDO ACTUAMOS BAJO EL MIEDO, SOLO
SOBREVIVIMOS PORQUE:
PERMANECEMOS SOLO EN LO CONOCIDO,OBSTACULIZANDO
NUESTRA PROPIA TRAYECTORIA EVOLUTIVA Y CRECIMIENTO
PERSONAL.
NO ES TAREA FÁCIL DARNOS CUENTA DE CÓMO PENSAMOS

PERO POR INERCIA
SEGUIMOS REPITIENDO EL
MISMO MODELO DE
                                     REQUIERE:
COMPORTAMIENTO
                                     DIDÁCTICA,
AUNQUE
                                     TIEMPO,
NO FUNCIONE
                                     ESFUERZO.
Y LO
JUSTIFICAMOS
AÚN SIENDO
INJUSTIFICABLES
SUS RESULTADOS
Es mas fácil desintegrar un
 átomo que desintegrar un
        prejuicio.
     Albert Einstein
2º INTERROGANTE
¿ Cómo funciona
nuestro cerebro?
HABLAR DEL
FUNCIONAMIENTO DEL
CEREBRO, ES ANALIZAR:
a.COMO SE CREA UN COMPORTAMIENTO.
b.CÓMO SE INTERPRETA LA REALIDAD.
c. CUÁNTAS REALIDADES HAY .
CUANDO NOS INTRODUCIMOS EN EL NEUROLOGIA Y
NOS FAMILIARIZAMOS CON EL FUNCIONAMIENTO
DEL CEREBRO HUMANO, APRENDEMOS QUE EL
CEREBRO HUMANO ES SIMILAR AL
FUNCIONAMIENTO DE UN ORDENADOR.



                   NUESTRAS MENTES SON
                   PROGRAMADAS DESDE EL
   UN ORDENADOR    PRIMER DIA DE NUESTRO
   SE PROGRAMA     NACIMIENTO, HASTA EL ÚLTIMO
   PARA QUE HAGA   DE NUESTRA VIDA PARA QUE
   LO QUE          NOS COMPORTEMOS COMO SE
   QUEREMOS.       ESPERA.
Y ENTONCES, ASUMIMOS
QUE PODEMOS CREAR,
TRANSFORMAR Ó
INFLUIR EN
NUESTRAS REALIDADES
Y POR TANTO TAMBIÉN EN
NUESTRAS SENSACIONES.
                         ¡ SI!
INTERPRETANDO LA REALIDAD
                      CULTURA
                      FAMILIAR

                        CULTURA
    PARADIGMA           ESCOLAR
    MENTAL
                       RECUERDOS
                       VIVENCIAS
                       MIEDOS…
¿JUGAMOS
 A VER
 QUE
 VEMOS ?
Neurodidactica
¿ CUÁNTAS COLUMNAS
PUEDES CONTAR ?
Neurodidactica
-MODIFICANDO LAS REALIDADES
SEGÚN EL ESTADO DE ÁNIMO.

-NO VIENDO LO QUE EXISTE.
- CREYENDO VER LO QUE NO
EXISTE.
3º INTERROGANTE
¿ Cómo sentimos?
HABLAR DE SENTIMIENTOS,
ES CONOCER EL
FUNCIONAMIENTO DE LAS
NEURONAS
LAS NERONAS ESTAN
   REPARTIDAS POR TODO
   NUESTRO CUERPO


 FUNCIONA A BASE DE
 PENSAMIENTOS, A LOS CUALES
 SIEMPRE OBEDECE




Y EN BASE A ELLOS, A LOS PENSAMIENTOS, TENSA O DISTENSIONA
MÚSCULOS, ÓRGANOS …
ALTERANDO LOS NIVELES HORMONALES,
SEGREGANDO QUÍMICA Y PRODUCIENDO SENSACIONES,
SENTIMIENTOS !!!
AL DÍA PROCESAMOS MAS DE 50.000 PENSAMIENTOS
y con ellos creamos CIRCUITOS NEURONALES :
ESTA PUEDE SER TU HISTORIA DE UN DIA
CUALQUIERA…
SUENA EL DESPERTADOR…

         -¡Oju!
         ¡Qué lata!
VAS AL ASEO Y TE MIRAS AL ESPEJO…




  ¡ Qué mala
  cara!
ABRES LA DUCHA Y…



¡ Qué cuerpo!
¡ Estoy engordando!
SALES DE LA DUCHA, TE SECAS, TE PEINAS Y …
 ¡ Qué pelos!
¡ Qué lata, una cana!!!
¡ Estoy horrorosa!
TERMINAS DE ARREGLARTE Y SALES A LA
 CALLE Y …

¡ Qué calor!                   ¡Qué frio!
¡ Esto es                      ¡ Me voy a
insoportable¡                  resfriar!!
¿ QUÉ HEMOS HECHO DESDE QUE SONÓ EL
DESPERTADOR HASTA AHORA ?


      ¡ CREAR CIRCUITOS NEURONALES!
¿ QUÉ OCURRE EN NUESTRO CEREBRO
CUANDO TENEMOS EL ÁNIMO BAJO?
  Los niveles de serotonina disminuyen
  y se potencian los de
  CORTISONA
  INSULINA
  ADRENALINA…

  Nuestras potencialidades también

-Dejamos de ver hermoso lo que antes nos parecía
-El mundo se va volviendo gris.
-Vemos problemas donde antes encontrábamos
opciones…
¿ QUÉ OCURRE EN NUESTRO CEREBRO
  CUANDO TENEMOS EL ÁNIMO ALTO?

  El cerebro produce neurotransmisores



     Generando Dopamina,
     Serotina y Endorfina.


-El tono muscular mejora.
-La respiración se expande.
- El corazón late lleno de vida.
- Esa vitalidad llega a cada célula.
- Se estimula la inmunidad .
¿ CÓMO SE POTENCIAN UN MAL CIRCUITO NEURONAL?
 - Malas posturas tendentes a crear contracciones.
  - Formas aceleradas de respirar .
  -El mantenimiento de pensamientos pesimistas.
  - La repetición de frases
  -negativas.

  ¿ CÓMO SE POTENCIAN UN
  BUEN CIRCUITO NEURONAL?
   CANTANDO
   ABRAZANDO
   BAILANDO
   RIENDO …
Porque estos circuitos se pueden crear y
elaborarían sustancias químicas que provocarían
nuevas sensaciones, BENEFICIANDO O
PERJUDICANDO nuestra salud física y psíquica:
TEXTOS A DEBATIR
          Descubrir la Neurodidáctica.
          Autora: MARTA LIGIOIZ


-Texto 1:¿Qué es Pensar?¿Te lo has preguntado alguna vez?
-Texto 2 : Sensaciones, emociones y comportamientos
-Texto 3: Circuitos neuronales.
- Texto 4: ¿ Cómo puedo cambiar un circuito neuronal?
- Texto 5 : ¿ Qué sucede en el cerebro cuando estamos
tristes ?
PROPUESTA DE
CTIVIDADES PARA EL
AULA




    Si buscas resultados distintos no hagas siempre
    lo mismo.
    Alber Einstein.
ACTIVIDAD Nº 1
¡ A LA PAPELERA !
                                    LAS PALABRAS
                                     PESIMISTAS :
                                      Horrible...
                                        Fatal....
                                    Yo no puedo....
                                    Estoy depre....
                                  Cada día será peor...

 SE COLOCARÀ EN EL AULA UNA PAPELERA Y ANTE LA EMISION DE
 PALABRAS DERROTISTAS SE LE INVITARA AL ALUMNADO QUE LAS TIRE A
 LA PAPELERA Y A CONSTRUIR UNA FRASE ALTERNATIVA OPTIMISTA ( ESTE
 GESTO SIMBOLICO INVITA A NEUTRALIZAR EL PESIMISMO QUE SE
 POTENCIA DESDE LA PALABRA)
ACTIVIDAD Nº 2
RESPIRACIONES PROFUNDAS



 SE TOMA AIRE,
 SE RETIENE Y
 SE EXPULSA…
Esta mañana de paseo
con la gente me encontré                             ACTIVIDAD Nº 3
al lechero, al cartero y al policía salude
en puertas y ventanas también recuerdos vi     Dentro de cada uno hay un bien y hay un mal,
mucha gente que antes ni siquiera la vi        mas no dejes que ninguno
                                               ataque a la humanidad
Viva la gente la hay donde quiera que vas      ámalos como son y lucha porque
Viva la gente es lo que nos gusta mas          venzan el amor sobre el odio
Con mas gente, a favor de gente                y la paz sobre la guerra
en cada pueblo y nación
Había menos gente difícil                      Viva la gente la hay donde quiera que vas
y mas gente con corazón                        Viva la gente es lo que nos gusta mas
Había menos gente difícil                      Con mas gente, a favor de gente
 y mas gente con corazóN                       en cada pueblo y nación
Gente de las ciudades y también del interior   Había menos gente difícil y mas gente con
la vi como un ejercito cada vez mayor          corazón
y entonces me di cuenta de una gran realidad   Había menos gente difícil y mas gente con
las cosas son importantes                      corazón
pero la gente lo es mas                        BIS

Viva la gente la hay donde quiera que vas
Viva la gente es lo que nos gusta mas
Con mas gente, a favor de gente
en cada pueblo y nación
Había menos gente difícil y mas gente con corazón
Había menos gente difícil y mas gente con corazón
JUANA LUISA SANCHEZ SANCHEZ
ASOCIACIÓN PINTOR ZULOAGA
CADIZ

Más contenido relacionado

PPTX
Enfoques evaluacion grundy
PPTX
Teoría de la instrucción de jerome bruner
PDF
Neurociencia para el aula
PPTX
Teoría y enfoque curricular
PPT
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
PPTX
Metacognición
PPTX
Cognoscitivismo
DOCX
Cuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docx
Enfoques evaluacion grundy
Teoría de la instrucción de jerome bruner
Neurociencia para el aula
Teoría y enfoque curricular
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Metacognición
Cognoscitivismo
Cuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Jerome bruner2
PPT
Gestion Educativa
PPT
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
PPTX
Enfoque tecnologico
PPS
Paradigmas y Modelos Educativos I
PPT
Ejes del diseño curricular
PPT
modelos didacticos
PDF
Diseño instruccional y tecnología
PPTX
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
PDF
Dimensiones de-aprendizaje
PPT
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
PPTX
Perfil del docente del siglo xxi
PPT
Gestión Escolar
PPTX
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
PPSX
Aprendizaje significativo
PDF
Tema 3 la didactica ppt
PPTX
Los elementos de la didactica
PPTX
Enfoque historico cultural
DOCX
Teoría del cambio conceptual
Jerome bruner2
Gestion Educativa
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Enfoque tecnologico
Paradigmas y Modelos Educativos I
Ejes del diseño curricular
modelos didacticos
Diseño instruccional y tecnología
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
Dimensiones de-aprendizaje
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Perfil del docente del siglo xxi
Gestión Escolar
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
Aprendizaje significativo
Tema 3 la didactica ppt
Los elementos de la didactica
Enfoque historico cultural
Teoría del cambio conceptual
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Neurodidactica
PPTX
NEURODIDACTICA
PDF
Estrategias neurodidacticas
PDF
NEUROPEDAGOGÍA
PPT
Neuropedagogìa[1]
PPTX
Neuropedagogía
PPTX
Diapositivas de neuropedagogia
PPTX
Reflexiones de Neurociencias y Educación. Endrix Morales
PPTX
Neuropsicología
PDF
OS PROCESSOS COGNITIVOS DA INTELIGÊNCIA E SUA CONTRIBUIÇÃO À DIDÁTICA DAS CIÊ...
PDF
Principios de la neurodidactica
PDF
Neurodidática, uma Nova Perspectiva para Aprendizagem.
PPT
Neuropedagogia
PDF
Introduccion a la neurodidactica
PDF
Cuadernos de neuropedagogía y neurociencias
PDF
Ufrgs neurociências na formação básica do professor
PDF
Neuropsicopedagogia novas perspectivas para a aprendizagem
PPTX
Ayudando a nuestros hijos a superar la frustración
PPT
IMPACTO DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS DURANTE LA ADOLESCENCIA
Neurodidactica
NEURODIDACTICA
Estrategias neurodidacticas
NEUROPEDAGOGÍA
Neuropedagogìa[1]
Neuropedagogía
Diapositivas de neuropedagogia
Reflexiones de Neurociencias y Educación. Endrix Morales
Neuropsicología
OS PROCESSOS COGNITIVOS DA INTELIGÊNCIA E SUA CONTRIBUIÇÃO À DIDÁTICA DAS CIÊ...
Principios de la neurodidactica
Neurodidática, uma Nova Perspectiva para Aprendizagem.
Neuropedagogia
Introduccion a la neurodidactica
Cuadernos de neuropedagogía y neurociencias
Ufrgs neurociências na formação básica do professor
Neuropsicopedagogia novas perspectivas para a aprendizagem
Ayudando a nuestros hijos a superar la frustración
IMPACTO DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS DURANTE LA ADOLESCENCIA
Publicidad

Similar a Neurodidactica (20)

PPT
Conferencia10
PPTX
Dif getzemany
PDF
Duque,actitud positiva
PDF
Actitud positiva jorge duque
PDF
37 Actitud Positiva.pdf libro completo para descargar
PPT
Tu Cuerpo Te Esta Escuchando!!!
PPT
3.programas.control mental
PPT
Pensamiento
PDF
dlscrib.com-pdf-resetea-tu-mente-mario-alonso-puig-dl_2114dce60548c061cdb1619...
PPT
Exito personal exito profesional
PPT
Quien rescata al rescatador, Mgter Natalia Castillo, Mexico.
PPT
Como cambiar nuestros esquemas mentales iii
PPT
BULLYING U.E VVC 2104
PPT
Los cuatro acuerdos
PPT
Los cuatro acuerdos
PPT
Los cuatro acuerdos
PPT
Analisis Transaccional Vive
PPT
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
ODP
Conocete a ti mismo y conoceras el universo.
Conferencia10
Dif getzemany
Duque,actitud positiva
Actitud positiva jorge duque
37 Actitud Positiva.pdf libro completo para descargar
Tu Cuerpo Te Esta Escuchando!!!
3.programas.control mental
Pensamiento
dlscrib.com-pdf-resetea-tu-mente-mario-alonso-puig-dl_2114dce60548c061cdb1619...
Exito personal exito profesional
Quien rescata al rescatador, Mgter Natalia Castillo, Mexico.
Como cambiar nuestros esquemas mentales iii
BULLYING U.E VVC 2104
Los cuatro acuerdos
Los cuatro acuerdos
Los cuatro acuerdos
Analisis Transaccional Vive
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Conocete a ti mismo y conoceras el universo.

Más de juanabrugil (20)

PDF
Funcionar bien
PDF
Funcionar bien
PPT
Resiliencia
PPT
La comunicción pnl1
PPSX
Dia no violencia2012
PPSX
Dia no violencia2012
PDF
25 noviembre 2012
PPTX
0. Presentacion
PPTX
0. presentacion
PPT
LA METAMORFOSIS
PPT
La piel de zapa
PPTX
Tema 10.ARTE MODERNO
PPT
Tema 9 siglo XIX
PPT
Tema 8 la ilustración
PPT
Tema 7 el antiguo regimen-barroco1
PPT
Tema 6 renacimiento [recuperado]
PPT
Tema 6 siglo xx 1
PPT
Tema 5 realismo
PPT
El jugador...
PPT
Edad media arte romanico y gotico
Funcionar bien
Funcionar bien
Resiliencia
La comunicción pnl1
Dia no violencia2012
Dia no violencia2012
25 noviembre 2012
0. Presentacion
0. presentacion
LA METAMORFOSIS
La piel de zapa
Tema 10.ARTE MODERNO
Tema 9 siglo XIX
Tema 8 la ilustración
Tema 7 el antiguo regimen-barroco1
Tema 6 renacimiento [recuperado]
Tema 6 siglo xx 1
Tema 5 realismo
El jugador...
Edad media arte romanico y gotico

Neurodidactica

  • 1. BLOQUE 1 ¿CÓMO PENSAMOS Y SENTIMOS? JUANA LUISA SANCHEZ SANCHEZ Cádiz
  • 2. LIBRO A COMENTAR Descubrir la Neurodidáctica. Autora: MARTA LIGIOIZ Neuróloga, cirujana y pedagoga
  • 3. NEURODIDACTICA Principios PENSAMIENTOS Crean SENSACIONES Potencian CONDUCTAS
  • 4. AL INTRODUCIRNOS EN LA NEURODIDACTICA, PRETENDEMOS RESPONDER A TRES INTERROGANTES: 2º INTERROGANTE 1º INTERROGANTE: ¿ Cómo funciona ¿ Para qué funciona nuestro cerebro? Nuestro cerebro? 3º INTERROGANTE ¿ Cómo sentimos?
  • 5. 1º INTERROGANTE: ¿ Para qué funciona Nuestro cerebro? RESPUESTA: LA PRIMERA MISIÓN DEL CEREBRO ES ATENDER A NUESTRAS NECESIDADES PARA RESPONDER A ESTA PREGUNTA, DEBEMOS REFLEXIONAR SOBRE NUESTROS ORÍGENES
  • 6. NECESIDADE DE NUESTROS ANTEPASADOS/AS -COMER -SOBREVIVIR -CONSERVAR LA ESPECIE MIEDO DEJAR DE EXISTIR MIEDO A CREAN LA ETICA DEL COMPORTAMIENTO NACE EL BIEN Y EL MAL PARA SUPERVIVIR REPITEN CONDUCTAS Y QUIENES LAS VIOLAN SON RECHAZADOS/AS
  • 7. Y AUNQUE ACTUALMENTE NO EXISTEN FIERAS QUE NOS ATAQUEN NI FUEGO QUE SE APAGUE… SEGUIMOS ACTUANDO BAJO LA INFLUENCIA DE ESE MIEDO QUE GENERA INSEGURIDAD , PORQUE EN NUESTRA GENÉTICA SE ALOJA ESA HUELLA DE NUESTROS ANTEPASADOS/AS
  • 8. Y ESE MIEDO QUE NOS CREA INSEGURIDAD, NOS MUEVE A: -Querer lo fácil. -Dramatizar lo natural. -Temer los cambios. -Reproducimos costumbres -Comportamientos NOS ESTAMOS NEGANDO A VIVIR
  • 9. QUEREMOS LO FÁCIL CUANDO OLVIDAMOS LA FUNCIÓN TAN IMPORTANTE QUE TIENE LA VOLUNTAD EN LAS SENSACIONES DRAMATIZAMOS LO NATURAL CUANDO OLVIDAMOS QUE : REIR Y LLORAR ENFERMAR O SANAR ACERTAR O ERRAR… ES TAN NATURAL COMO VIVIR Y MORIR. Y CUANDO ACTUAMOS BAJO EL MIEDO, SOLO SOBREVIVIMOS PORQUE: PERMANECEMOS SOLO EN LO CONOCIDO,OBSTACULIZANDO NUESTRA PROPIA TRAYECTORIA EVOLUTIVA Y CRECIMIENTO PERSONAL.
  • 10. NO ES TAREA FÁCIL DARNOS CUENTA DE CÓMO PENSAMOS PERO POR INERCIA SEGUIMOS REPITIENDO EL MISMO MODELO DE REQUIERE: COMPORTAMIENTO DIDÁCTICA, AUNQUE TIEMPO, NO FUNCIONE ESFUERZO. Y LO JUSTIFICAMOS AÚN SIENDO INJUSTIFICABLES SUS RESULTADOS
  • 11. Es mas fácil desintegrar un átomo que desintegrar un prejuicio. Albert Einstein
  • 12. 2º INTERROGANTE ¿ Cómo funciona nuestro cerebro?
  • 13. HABLAR DEL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO, ES ANALIZAR: a.COMO SE CREA UN COMPORTAMIENTO. b.CÓMO SE INTERPRETA LA REALIDAD. c. CUÁNTAS REALIDADES HAY .
  • 14. CUANDO NOS INTRODUCIMOS EN EL NEUROLOGIA Y NOS FAMILIARIZAMOS CON EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO HUMANO, APRENDEMOS QUE EL CEREBRO HUMANO ES SIMILAR AL FUNCIONAMIENTO DE UN ORDENADOR. NUESTRAS MENTES SON PROGRAMADAS DESDE EL UN ORDENADOR PRIMER DIA DE NUESTRO SE PROGRAMA NACIMIENTO, HASTA EL ÚLTIMO PARA QUE HAGA DE NUESTRA VIDA PARA QUE LO QUE NOS COMPORTEMOS COMO SE QUEREMOS. ESPERA.
  • 15. Y ENTONCES, ASUMIMOS QUE PODEMOS CREAR, TRANSFORMAR Ó INFLUIR EN NUESTRAS REALIDADES Y POR TANTO TAMBIÉN EN NUESTRAS SENSACIONES. ¡ SI!
  • 16. INTERPRETANDO LA REALIDAD CULTURA FAMILIAR CULTURA PARADIGMA ESCOLAR MENTAL RECUERDOS VIVENCIAS MIEDOS…
  • 17. ¿JUGAMOS A VER QUE VEMOS ?
  • 21. -MODIFICANDO LAS REALIDADES SEGÚN EL ESTADO DE ÁNIMO. -NO VIENDO LO QUE EXISTE. - CREYENDO VER LO QUE NO EXISTE.
  • 23. HABLAR DE SENTIMIENTOS, ES CONOCER EL FUNCIONAMIENTO DE LAS NEURONAS
  • 24. LAS NERONAS ESTAN REPARTIDAS POR TODO NUESTRO CUERPO FUNCIONA A BASE DE PENSAMIENTOS, A LOS CUALES SIEMPRE OBEDECE Y EN BASE A ELLOS, A LOS PENSAMIENTOS, TENSA O DISTENSIONA MÚSCULOS, ÓRGANOS … ALTERANDO LOS NIVELES HORMONALES, SEGREGANDO QUÍMICA Y PRODUCIENDO SENSACIONES, SENTIMIENTOS !!!
  • 25. AL DÍA PROCESAMOS MAS DE 50.000 PENSAMIENTOS y con ellos creamos CIRCUITOS NEURONALES :
  • 26. ESTA PUEDE SER TU HISTORIA DE UN DIA CUALQUIERA…
  • 27. SUENA EL DESPERTADOR… -¡Oju! ¡Qué lata!
  • 28. VAS AL ASEO Y TE MIRAS AL ESPEJO… ¡ Qué mala cara!
  • 29. ABRES LA DUCHA Y… ¡ Qué cuerpo! ¡ Estoy engordando!
  • 30. SALES DE LA DUCHA, TE SECAS, TE PEINAS Y … ¡ Qué pelos! ¡ Qué lata, una cana!!! ¡ Estoy horrorosa!
  • 31. TERMINAS DE ARREGLARTE Y SALES A LA CALLE Y … ¡ Qué calor! ¡Qué frio! ¡ Esto es ¡ Me voy a insoportable¡ resfriar!!
  • 32. ¿ QUÉ HEMOS HECHO DESDE QUE SONÓ EL DESPERTADOR HASTA AHORA ? ¡ CREAR CIRCUITOS NEURONALES!
  • 33. ¿ QUÉ OCURRE EN NUESTRO CEREBRO CUANDO TENEMOS EL ÁNIMO BAJO? Los niveles de serotonina disminuyen y se potencian los de CORTISONA INSULINA ADRENALINA… Nuestras potencialidades también -Dejamos de ver hermoso lo que antes nos parecía -El mundo se va volviendo gris. -Vemos problemas donde antes encontrábamos opciones…
  • 34. ¿ QUÉ OCURRE EN NUESTRO CEREBRO CUANDO TENEMOS EL ÁNIMO ALTO? El cerebro produce neurotransmisores Generando Dopamina, Serotina y Endorfina. -El tono muscular mejora. -La respiración se expande. - El corazón late lleno de vida. - Esa vitalidad llega a cada célula. - Se estimula la inmunidad .
  • 35. ¿ CÓMO SE POTENCIAN UN MAL CIRCUITO NEURONAL? - Malas posturas tendentes a crear contracciones. - Formas aceleradas de respirar . -El mantenimiento de pensamientos pesimistas. - La repetición de frases -negativas. ¿ CÓMO SE POTENCIAN UN BUEN CIRCUITO NEURONAL? CANTANDO ABRAZANDO BAILANDO RIENDO …
  • 36. Porque estos circuitos se pueden crear y elaborarían sustancias químicas que provocarían nuevas sensaciones, BENEFICIANDO O PERJUDICANDO nuestra salud física y psíquica:
  • 37. TEXTOS A DEBATIR Descubrir la Neurodidáctica. Autora: MARTA LIGIOIZ -Texto 1:¿Qué es Pensar?¿Te lo has preguntado alguna vez? -Texto 2 : Sensaciones, emociones y comportamientos -Texto 3: Circuitos neuronales. - Texto 4: ¿ Cómo puedo cambiar un circuito neuronal? - Texto 5 : ¿ Qué sucede en el cerebro cuando estamos tristes ?
  • 38. PROPUESTA DE CTIVIDADES PARA EL AULA Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo. Alber Einstein.
  • 39. ACTIVIDAD Nº 1 ¡ A LA PAPELERA ! LAS PALABRAS PESIMISTAS : Horrible... Fatal.... Yo no puedo.... Estoy depre.... Cada día será peor... SE COLOCARÀ EN EL AULA UNA PAPELERA Y ANTE LA EMISION DE PALABRAS DERROTISTAS SE LE INVITARA AL ALUMNADO QUE LAS TIRE A LA PAPELERA Y A CONSTRUIR UNA FRASE ALTERNATIVA OPTIMISTA ( ESTE GESTO SIMBOLICO INVITA A NEUTRALIZAR EL PESIMISMO QUE SE POTENCIA DESDE LA PALABRA)
  • 40. ACTIVIDAD Nº 2 RESPIRACIONES PROFUNDAS SE TOMA AIRE, SE RETIENE Y SE EXPULSA…
  • 41. Esta mañana de paseo con la gente me encontré ACTIVIDAD Nº 3 al lechero, al cartero y al policía salude en puertas y ventanas también recuerdos vi Dentro de cada uno hay un bien y hay un mal, mucha gente que antes ni siquiera la vi mas no dejes que ninguno ataque a la humanidad Viva la gente la hay donde quiera que vas ámalos como son y lucha porque Viva la gente es lo que nos gusta mas venzan el amor sobre el odio Con mas gente, a favor de gente y la paz sobre la guerra en cada pueblo y nación Había menos gente difícil Viva la gente la hay donde quiera que vas y mas gente con corazón Viva la gente es lo que nos gusta mas Había menos gente difícil Con mas gente, a favor de gente y mas gente con corazóN en cada pueblo y nación Gente de las ciudades y también del interior Había menos gente difícil y mas gente con la vi como un ejercito cada vez mayor corazón y entonces me di cuenta de una gran realidad Había menos gente difícil y mas gente con las cosas son importantes corazón pero la gente lo es mas BIS Viva la gente la hay donde quiera que vas Viva la gente es lo que nos gusta mas Con mas gente, a favor de gente en cada pueblo y nación Había menos gente difícil y mas gente con corazón Había menos gente difícil y mas gente con corazón
  • 42. JUANA LUISA SANCHEZ SANCHEZ ASOCIACIÓN PINTOR ZULOAGA CADIZ