SlideShare una empresa de Scribd logo
18
Lo más leído
24
Lo más leído
26
Lo más leído
FARMACOS NEUROLÉPTICOS
RIA ITZEL CITLALLI ELIAS
RODRIGUEZ
CENTRO REGIONAL DE ALTA
ESPECIALIDAD CIUDAD SALUD CHIAPAS
UNAM
ANESTESIOLOGIA
NEUROLÉPTICOS:
TAMBIEN LLAMADOS ANTIPSICOTICOS, PROVIENEN DEL GRIEGO
NEURO: ¨NERVIO¨ Y LEPTO ¨ATAR¨
EJERCEN MODIFICACIONES FUNDAMENTALMENTE EN EL CEREBRO.
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
138-148
INDICADOS EN CASO DE
ESQUIZOFRENIA PSICOSIS
TRASTORNOS
BIPOLARES
DEPRESION
LESIONES
CEREBRALES
DEMENCIAS
SINDROME
CONFUSIONAL
AGUDO
COREA DE
HUNTINGTON
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
138-148
CLASIFICACIO
N
A. TIPICOS
BLOQUEA
RECEPTORES
DOPAMINERGICO
S D2
BLOQUEA
SEROTONINERGICOS
A-1 ADRENERGICOS
EFECTOS
EXTRAPIRAMIDAL
ES
A. ATIPICOS
ANTAGONISMO
SELECTIVO DE
RECEPTORES
DOPAMINERGICOS
D2
ANTAGONISM
O DE
SEROTONINA
5HT2A Y
5HT1A
MAYOR BLOQUEO
DE RECEPTORES D4
DE LA DOPAMINA
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
138-148
CLASIFICACION QUIMICA: TÍPICOS
FENOTIAZINAS:
-ALIFÁTICAS: CLORPROMAZINA
-PIPERIDÍNICAS: PERICIAZINA
-PIPERAZÍNICAS: TRIFLUOPERAZINA
BUTIROFENONAS : HALOPERIDOL
TIOXANTENOS
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
138-148
CLASIFICACION QUIMICA: ATÍPICOS
DERIVADOS O RELACIONADOS CON BENZODIAZEPINAS: CLOZAPINA
BENCISOXAZOLES: RISPERIDONA
BENZAMIDAS: SULPIRIDA, VERALIPRIDA
INDOLES: SERTINDOL
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
138-148
I.- N. TRICICLICOS II.-DERIVADOS
BUTIROFENONAS
III.- DERIVADOS
DINEFIL-BUTIL-
PIPERIDINA
IV.- BENZAMIDAS
SUSTITUIDAS
A. FENOTIAZINAS C.
DERIVADOS
DIBINZODIAC
EPINAS
HALOPERIDOL PIMOZIDA SULPIRIDA
DIMETILICAS:
• CLORPROMAZINA
• LEVOMEPROMAZINA
• PROMAZINA
• CLOZAPINA
• CLOTIAPIN
A
• LOXEPINA
TRIFLUOPERIDOL
DOMPERIDOL
DROPERIDOL
BROPERIDOL
FLUSPIRILENO
PENFLURIDOL
REMOXIPRIDE
PIPERAZINICAS:
• TRIFLUOROPERAZIN
A
• PROCLORPERAZINA
• FLUFENAZINA
• METOPIMAZINA
V. DERIVADOS
BENZISOXAZOL
PIPERIDÍLICAS:
• TIORIDAZINA
• PROPERICIACINA
RISPERIDONA
B. DERIVADOS
TIOXANTENOS:
• CLORPROTIXENO
1.- FENOTIAZINAS:
DIMETÍLICAS: Dos grupos metilo en el nitrógeno terminal en la cadena
lateral. Acción sedativa //hipotension ortostática y extrapiramidalismo.
PIPERAZÍNICAS: Con un grupo piperazina o piperazinil en la cadena lateral.
Son las más potentes. No hipotensión ortostatica.
PIPERIDÍLICAS: Menos potentes, pero mas potentes que piperazínicas.
2.- TIOXANTENOS:
Reemplazo el N de posición 10 por un atómo de carbono, unido
mediante doble enlace a una cadena lateral.
Analogo de trifluoperazina
3.- DIBENZODIACEPINAS
ANTIPSICÓTICOS TRICICLICOS CON UN ANILLO CENTRAL DE 7
MIEMBROS
MUY POCOS EFECTOS EXTRAPIRAMIDALES, MINIMAS REACCIONES
DISTÓNICAS Y PARKINSONIANAS.
B- BUTIROFENONAS:
CADENA DE TRES ÁTOMOS C, UNIDO A UN GRUPO CETÓNICO Y ANILLO
BENCÉNICO
C.- LA SULPIRIDA Y LA REMOXIPRIDA:
BENZAMIDAS SUSTITUIDAS, EJERCEN EFECTOS SELECTIVOS SOBRE SNC.
BLOQUEAN D2 Y D3 EN MAYOR MEDIDA
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
138-148
SON LIPOFILICOS, SE ACUMULAN EN CEREBRO, PULMONES Y TEJIDOS CON ALTA
IRRIGACION.
PASAN LA BARRERA PLACENTARIA
VIDA MEDIA: 20-40 HRS, LOS EFECTOS PERSISTEN POR 24 HRS.
METABOLISMO HEPATICO, SE CONJUGA CON A. GLUCURÓNICO
METABOLITOS HIDROFÍLICOS, INACTIVOS.
ELIMINACION POR ORINA
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
138-148
FARMACODINAMIA
FARMACODINAMIA
OCUPAN LOS
RECEPTORES DE
DOPAMINA D2
RECEPTORES DE
SEROTONINA
ACTUAN COMO
ANTAGONISTAS
5-HT2, A-1-ADRENERGICOS,
COLINERGICOS E
HISTAMINÉRGICOS H1
ANTISEROTONÍNICOS,
ANTIHISTAMINICOS Y
BLOQ GANGLIONAR
TARDAN DIAS A SEMANAS
Y SU POTENCIA DEPENDE
DE LA ACTIVIDAD
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
138-148
Receptores
dopaminergicos
Sistema mesolimbico
cortical
Sintomas positivos,
abulia y depresion
Via fundamental
relacionada con el
pensamiento conducta,
animo o humor
Sis. nigroestriado
Sintomas
extrapiramidales
Control de mov.
involuntarios
Sis. tuberoinfundibulat
hiperprolactinemia
Regulacion hormonal
(prolactina)
Se encuentran en el SNC
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148
EFECTOS COLATERALES
TRASTORNO MOTOR DE LA VIA PIRAMIDAL.
AUMENTO DE LA LIBERACION DE PROLACTINA, SEDACION, HIPOTENSION Y SOBREPESO.
RESEQUEDAD BUCAL, VISION BORROSA E HIPOTENSIÓN.
DISTONIAS AGUDAS REVERSIBLES, S. PARKINSONIANOS, DISCINESIA TARDÍA
ACATISIA
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
138-148
PACIENTES CON RIESGO DE
CUADROS EXTRAPIRAMIDALES
TARDIOS:
ANTECEDENTE DE
FUERTE
PARKINSONISMO
CON
NEUROLÉPTICOS
TIPICOS, CON DOSIS
ADECUADAS
MAYORES DE 50
AÑOS
SER MUJER
USO DE
ANTISICÓTICO
TÍPICOS MAS
POTENTES RD2
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
138-148
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
138-148
FARMACOS MAS UTILIZADOS
CLORPROMAZINA HALOPERIDOL
RISPERIDONA QUETIAPINA
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148
CLORPROMAZINA
USOS: DELIRIO, ESQUIZOFRENIA, MANIA, PSICOSIS
FENOTIACINICO: EFECTOS ANTIEMETICOS, ANTI ADRENERGICOS,
ANTICOLINERGICOS Y SEDANTE
EFECTOS DEBILES: ANTISEROTONÍNICOS, ANTIHISTAMINICOS Y ACTIVIDAD
BLOQUEADORA GANGLIONAR.
ANTAGONISMO CON LA DOPAMINA
EFECTOS EXTRAPIDAMIDALES MODERADOS
LATENCIA 30 MIN
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
138-148
HALOPERIDOL
USO: AGITACION, ANSIEDAD, DELIRIO TREMENS, MANIA PSICOSIS
BUTIROFENONA: REDUCE LA DOPAMINA EN EL SNC
REDUCE LA ANSIEDAD QUE ACOMPAÑA LA PSICOSIS.
DEBILES EFECTOS ANTICOLINERGICOS, ALFA ADRENERGICOS Y BLOQUEO GANGLIONAR, EFECTOS MOTORES EN MAYOR FRECUENCIA.
LATENCIA:10-30 MIN IM // VIA ORAL 1-2 HRS
EFECTO MAXIMO IM 30-45 MIN // V.O. 2-4 HRS
ELIMINACION HEPATICA
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
138-148
RISPERIDONA
USOS: DEMENCIA, AUTISMO, ESQUIZOFRENIA, MANIA, PSICOSIS, TRASTORNO BIPOLAR.
ABSOCION: ORAL CONCENTRACION MAXIMA 1 HR
INICIO DE ACCION: 1-3 HRS
DURACION: 24 HRS
DISTRIBUCIÓN: UNION A PROTEINAS 80-90%
PESO MOLECULAR: 410
METABOLISMO: 30-70% EN EL HIGADO (9-HIDROXIRISPERIDONA) P-450 2D6// CYP2D6
ELIMINACIÓN: URESIS 40%, SEMIVIDA ELIMINACION 3 HRS
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
138-148
QUETIAPINA
USOS: DEPRESION, ESQUIZOFRENIA, MANIA, TRASTORNO BIPOLAR.
ABSORCIÓN: ORAL BIODISPONIBILIDAD 9%.
Tmax:1.5 hrs
Distribución: Unión a proteinas plasmaticas 83%
Metabolismo: Higado CYP3A4
METABOLITO: N-DESALQUILADA
ELIMINACIÓN: ORINA Y HECES
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
138-148
FARMACOTERAPIA DE LA PSICOSIS Y LA MANIA. GOODMAN & GILMAN, FARMACOLOGIA
CAPITULO 16.
FARMACOTERAPIA DE LA PSICOSIS Y LA MANIA. GOODMAN & GILMAN, FARMACOLOGIA
CAPITULO 16.
FARMACOTERAPIA DE LA PSICOSIS Y LA MANIA. GOODMAN & GILMAN, FARMACOLOGIA
CAPITULO 16.
FARMACOTERAPIA DE LA PSICOSIS Y LA MANIA. GOODMAN & GILMAN, FARMACOLOGIA
CAPITULO 16.
FARMACOTERAPIA DE LA PSICOSIS Y LA MANIA. GOODMAN & GILMAN, FARMACOLOGIA
CAPITULO 16.
FARMACOTERAPIA DE LA PSICOSIS Y LA MANIA. GOODMAN & GILMAN, FARMACOLOGIA
CAPITULO 16.
FARMACOTERAPIA DE LA PSICOSIS Y LA MANIA. GOODMAN & GILMAN, FARMACOLOGIA CAPITULO 16.
INTERACCIONES
MEDICAMENTOSAS:
SINDROME
MALIGNO
NEUROLEPTICO
SINDROME
ENCEFALOPÁTICO
REACCIONES
EXTRAPIRAMIDALES
REDUCE EL UMBRAL
CONVULSIVO
BLOQUEA EL
EFECTO DEPRESOR
DE LA ADRENALINA
POTENCIA
ANESTESICOS
VOLÁTILES
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
138-148
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
138-148
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
NEUROLEPTOANESTESIA:
Anestesia obtenida mediante la administración combinada de un
fármaco neuroléptico, más un analgésico opiáceo y protóxido de
nitrógeno.
Produce en el paciente una inmovilidad cataléptica, con disociación,
indiferenciada del entorno y analgesia. En la actualidad se utiliza muy
poco.
FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
138-148
CONCLUSIONES
LOS NEUROLEPTICOS CAUSAN SEDACIÓN.
LOS NEUROLEPTICOS PUEDEN CAUSAR SINTOMAS EXTRAPIRAMIDALES.
LOS NEUROLEPTICOS SON FARMACOS MUY UTILIZADOS POR LOS
PACIENTES, QUE PUEDEN PROVOCAR MODIFICACIONES EN EL MANEJO
CON LOS ANESTESICOS ASI MISMO CAUSAR EFECTOS COLATERALES
QUE PUEDEN SER CONFUNDIDOS CON LOS EFECTOS DE LA ANESTESIA.

Más contenido relacionado

PPTX
Opioides.pptx
PPTX
PPTX
Inductores anestésicos
PPTX
Hipotensión controlada.pptx
PPTX
Anticolinergicos
PPTX
Opioides
PPT
Fármaco 3 antihipertensivos dr rojas 2012
Opioides.pptx
Inductores anestésicos
Hipotensión controlada.pptx
Anticolinergicos
Opioides
Fármaco 3 antihipertensivos dr rojas 2012

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tiroides y anestesia
PPTX
SINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CL
PPTX
Vasodilatadores endovenosos.
PPTX
PDF
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
PDF
Anestésicos Locales
PPTX
Anestésicos Inhalatorios
PPTX
Inductores
PPTX
PPT
Bloqueantes neuromusculares
PPTX
Farmacos relajantes musculares
PPTX
FENTANILO.pptx
PPT
Opioides
PPT
Antiepilepticos en pediatria
PPTX
Benzodiazepinas y su antagonista final
PPTX
Anestésicos inhalados en pediatria
PPTX
Antiasmatico
PPTX
Farmacos antianginosos
PPTX
REVERSIÓN DEL BLOQUEO NEUROMUSCULAR.pptx
Tiroides y anestesia
SINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CL
Vasodilatadores endovenosos.
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Anestésicos Locales
Anestésicos Inhalatorios
Inductores
Bloqueantes neuromusculares
Farmacos relajantes musculares
FENTANILO.pptx
Opioides
Antiepilepticos en pediatria
Benzodiazepinas y su antagonista final
Anestésicos inhalados en pediatria
Antiasmatico
Farmacos antianginosos
REVERSIÓN DEL BLOQUEO NEUROMUSCULAR.pptx
Publicidad

Similar a NEUROLEPTICOS.pptx (20)

PPT
12 neurolep
PPT
12 Neurolep
PPT
7 ansioliticos
PPT
7 Ansioliticos
DOCX
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
DOCX
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
DOCX
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
PPT
Sistema Endocrino
PPT
Opiaceos
PPTX
Ansioliticos sedantes- hipnoticos
PPTX
DELIRIUM.pptx
PPTX
FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
PPTX
Farmacología del Sistema Nervioso Periferico UCV 2018 -II
PPTX
Expo antiagregantes plaquetarios
PPTX
Cuidados de enfermería en la administración de surfactante
PDF
PENICILINAS
PPT
C:\Cema\Fcocinetica Fcodinamia 05
PPTX
Fisiologia de receptores adrenergicos.pptx
PPTX
Lsminas acerca de Aine tema de gran importancia
12 neurolep
12 Neurolep
7 ansioliticos
7 Ansioliticos
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
Sistema Endocrino
Opiaceos
Ansioliticos sedantes- hipnoticos
DELIRIUM.pptx
FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
Farmacología del Sistema Nervioso Periferico UCV 2018 -II
Expo antiagregantes plaquetarios
Cuidados de enfermería en la administración de surfactante
PENICILINAS
C:\Cema\Fcocinetica Fcodinamia 05
Fisiologia de receptores adrenergicos.pptx
Lsminas acerca de Aine tema de gran importancia
Publicidad

Más de AlexMora120965 (6)

PPTX
ANATOMÍA Y FISIOLOGIA DE fidiologia fisiologiaLA COLUMNA VERTEBRAL.pptx
PPTX
AINES kihoiuhouhiouhiuhiuhoiuhoi DOLOR.pptx
PPTX
AINES DOLOR postoperatoiro acetaminofen diclofenaco.pptx
PDF
opioides-170802000138 (1).pdf
PPTX
Propofol.pptx
PPTX
HEMORRAGIA-POSPARTO-Y-CODIGO-ROJO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGIA DE fidiologia fisiologiaLA COLUMNA VERTEBRAL.pptx
AINES kihoiuhouhiouhiuhiuhoiuhoi DOLOR.pptx
AINES DOLOR postoperatoiro acetaminofen diclofenaco.pptx
opioides-170802000138 (1).pdf
Propofol.pptx
HEMORRAGIA-POSPARTO-Y-CODIGO-ROJO.pptx

Último (20)

PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
intervencio y violencia, ppt del manual
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf

NEUROLEPTICOS.pptx

  • 1. FARMACOS NEUROLÉPTICOS RIA ITZEL CITLALLI ELIAS RODRIGUEZ CENTRO REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD CIUDAD SALUD CHIAPAS UNAM ANESTESIOLOGIA
  • 2. NEUROLÉPTICOS: TAMBIEN LLAMADOS ANTIPSICOTICOS, PROVIENEN DEL GRIEGO NEURO: ¨NERVIO¨ Y LEPTO ¨ATAR¨ EJERCEN MODIFICACIONES FUNDAMENTALMENTE EN EL CEREBRO. FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148
  • 3. INDICADOS EN CASO DE ESQUIZOFRENIA PSICOSIS TRASTORNOS BIPOLARES DEPRESION LESIONES CEREBRALES DEMENCIAS SINDROME CONFUSIONAL AGUDO COREA DE HUNTINGTON FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148
  • 4. CLASIFICACIO N A. TIPICOS BLOQUEA RECEPTORES DOPAMINERGICO S D2 BLOQUEA SEROTONINERGICOS A-1 ADRENERGICOS EFECTOS EXTRAPIRAMIDAL ES A. ATIPICOS ANTAGONISMO SELECTIVO DE RECEPTORES DOPAMINERGICOS D2 ANTAGONISM O DE SEROTONINA 5HT2A Y 5HT1A MAYOR BLOQUEO DE RECEPTORES D4 DE LA DOPAMINA FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148
  • 5. CLASIFICACION QUIMICA: TÍPICOS FENOTIAZINAS: -ALIFÁTICAS: CLORPROMAZINA -PIPERIDÍNICAS: PERICIAZINA -PIPERAZÍNICAS: TRIFLUOPERAZINA BUTIROFENONAS : HALOPERIDOL TIOXANTENOS FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148
  • 6. CLASIFICACION QUIMICA: ATÍPICOS DERIVADOS O RELACIONADOS CON BENZODIAZEPINAS: CLOZAPINA BENCISOXAZOLES: RISPERIDONA BENZAMIDAS: SULPIRIDA, VERALIPRIDA INDOLES: SERTINDOL FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148
  • 7. I.- N. TRICICLICOS II.-DERIVADOS BUTIROFENONAS III.- DERIVADOS DINEFIL-BUTIL- PIPERIDINA IV.- BENZAMIDAS SUSTITUIDAS A. FENOTIAZINAS C. DERIVADOS DIBINZODIAC EPINAS HALOPERIDOL PIMOZIDA SULPIRIDA DIMETILICAS: • CLORPROMAZINA • LEVOMEPROMAZINA • PROMAZINA • CLOZAPINA • CLOTIAPIN A • LOXEPINA TRIFLUOPERIDOL DOMPERIDOL DROPERIDOL BROPERIDOL FLUSPIRILENO PENFLURIDOL REMOXIPRIDE PIPERAZINICAS: • TRIFLUOROPERAZIN A • PROCLORPERAZINA • FLUFENAZINA • METOPIMAZINA V. DERIVADOS BENZISOXAZOL PIPERIDÍLICAS: • TIORIDAZINA • PROPERICIACINA RISPERIDONA B. DERIVADOS TIOXANTENOS: • CLORPROTIXENO
  • 8. 1.- FENOTIAZINAS: DIMETÍLICAS: Dos grupos metilo en el nitrógeno terminal en la cadena lateral. Acción sedativa //hipotension ortostática y extrapiramidalismo. PIPERAZÍNICAS: Con un grupo piperazina o piperazinil en la cadena lateral. Son las más potentes. No hipotensión ortostatica. PIPERIDÍLICAS: Menos potentes, pero mas potentes que piperazínicas.
  • 9. 2.- TIOXANTENOS: Reemplazo el N de posición 10 por un atómo de carbono, unido mediante doble enlace a una cadena lateral. Analogo de trifluoperazina
  • 10. 3.- DIBENZODIACEPINAS ANTIPSICÓTICOS TRICICLICOS CON UN ANILLO CENTRAL DE 7 MIEMBROS MUY POCOS EFECTOS EXTRAPIRAMIDALES, MINIMAS REACCIONES DISTÓNICAS Y PARKINSONIANAS.
  • 11. B- BUTIROFENONAS: CADENA DE TRES ÁTOMOS C, UNIDO A UN GRUPO CETÓNICO Y ANILLO BENCÉNICO C.- LA SULPIRIDA Y LA REMOXIPRIDA: BENZAMIDAS SUSTITUIDAS, EJERCEN EFECTOS SELECTIVOS SOBRE SNC. BLOQUEAN D2 Y D3 EN MAYOR MEDIDA
  • 12. FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148
  • 13. SON LIPOFILICOS, SE ACUMULAN EN CEREBRO, PULMONES Y TEJIDOS CON ALTA IRRIGACION. PASAN LA BARRERA PLACENTARIA VIDA MEDIA: 20-40 HRS, LOS EFECTOS PERSISTEN POR 24 HRS. METABOLISMO HEPATICO, SE CONJUGA CON A. GLUCURÓNICO METABOLITOS HIDROFÍLICOS, INACTIVOS. ELIMINACION POR ORINA FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148 FARMACODINAMIA
  • 14. FARMACODINAMIA OCUPAN LOS RECEPTORES DE DOPAMINA D2 RECEPTORES DE SEROTONINA ACTUAN COMO ANTAGONISTAS 5-HT2, A-1-ADRENERGICOS, COLINERGICOS E HISTAMINÉRGICOS H1 ANTISEROTONÍNICOS, ANTIHISTAMINICOS Y BLOQ GANGLIONAR TARDAN DIAS A SEMANAS Y SU POTENCIA DEPENDE DE LA ACTIVIDAD FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148
  • 15. Receptores dopaminergicos Sistema mesolimbico cortical Sintomas positivos, abulia y depresion Via fundamental relacionada con el pensamiento conducta, animo o humor Sis. nigroestriado Sintomas extrapiramidales Control de mov. involuntarios Sis. tuberoinfundibulat hiperprolactinemia Regulacion hormonal (prolactina) Se encuentran en el SNC FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148
  • 16. EFECTOS COLATERALES TRASTORNO MOTOR DE LA VIA PIRAMIDAL. AUMENTO DE LA LIBERACION DE PROLACTINA, SEDACION, HIPOTENSION Y SOBREPESO. RESEQUEDAD BUCAL, VISION BORROSA E HIPOTENSIÓN. DISTONIAS AGUDAS REVERSIBLES, S. PARKINSONIANOS, DISCINESIA TARDÍA ACATISIA FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148
  • 17. PACIENTES CON RIESGO DE CUADROS EXTRAPIRAMIDALES TARDIOS: ANTECEDENTE DE FUERTE PARKINSONISMO CON NEUROLÉPTICOS TIPICOS, CON DOSIS ADECUADAS MAYORES DE 50 AÑOS SER MUJER USO DE ANTISICÓTICO TÍPICOS MAS POTENTES RD2 FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148
  • 18. FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148
  • 19. FARMACOS MAS UTILIZADOS CLORPROMAZINA HALOPERIDOL RISPERIDONA QUETIAPINA FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148
  • 20. CLORPROMAZINA USOS: DELIRIO, ESQUIZOFRENIA, MANIA, PSICOSIS FENOTIACINICO: EFECTOS ANTIEMETICOS, ANTI ADRENERGICOS, ANTICOLINERGICOS Y SEDANTE EFECTOS DEBILES: ANTISEROTONÍNICOS, ANTIHISTAMINICOS Y ACTIVIDAD BLOQUEADORA GANGLIONAR. ANTAGONISMO CON LA DOPAMINA EFECTOS EXTRAPIDAMIDALES MODERADOS LATENCIA 30 MIN FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148
  • 21. HALOPERIDOL USO: AGITACION, ANSIEDAD, DELIRIO TREMENS, MANIA PSICOSIS BUTIROFENONA: REDUCE LA DOPAMINA EN EL SNC REDUCE LA ANSIEDAD QUE ACOMPAÑA LA PSICOSIS. DEBILES EFECTOS ANTICOLINERGICOS, ALFA ADRENERGICOS Y BLOQUEO GANGLIONAR, EFECTOS MOTORES EN MAYOR FRECUENCIA. LATENCIA:10-30 MIN IM // VIA ORAL 1-2 HRS EFECTO MAXIMO IM 30-45 MIN // V.O. 2-4 HRS ELIMINACION HEPATICA FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148
  • 22. RISPERIDONA USOS: DEMENCIA, AUTISMO, ESQUIZOFRENIA, MANIA, PSICOSIS, TRASTORNO BIPOLAR. ABSOCION: ORAL CONCENTRACION MAXIMA 1 HR INICIO DE ACCION: 1-3 HRS DURACION: 24 HRS DISTRIBUCIÓN: UNION A PROTEINAS 80-90% PESO MOLECULAR: 410 METABOLISMO: 30-70% EN EL HIGADO (9-HIDROXIRISPERIDONA) P-450 2D6// CYP2D6 ELIMINACIÓN: URESIS 40%, SEMIVIDA ELIMINACION 3 HRS FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148
  • 23. QUETIAPINA USOS: DEPRESION, ESQUIZOFRENIA, MANIA, TRASTORNO BIPOLAR. ABSORCIÓN: ORAL BIODISPONIBILIDAD 9%. Tmax:1.5 hrs Distribución: Unión a proteinas plasmaticas 83% Metabolismo: Higado CYP3A4 METABOLITO: N-DESALQUILADA ELIMINACIÓN: ORINA Y HECES FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148
  • 24. FARMACOTERAPIA DE LA PSICOSIS Y LA MANIA. GOODMAN & GILMAN, FARMACOLOGIA CAPITULO 16.
  • 25. FARMACOTERAPIA DE LA PSICOSIS Y LA MANIA. GOODMAN & GILMAN, FARMACOLOGIA CAPITULO 16.
  • 26. FARMACOTERAPIA DE LA PSICOSIS Y LA MANIA. GOODMAN & GILMAN, FARMACOLOGIA CAPITULO 16.
  • 27. FARMACOTERAPIA DE LA PSICOSIS Y LA MANIA. GOODMAN & GILMAN, FARMACOLOGIA CAPITULO 16.
  • 28. FARMACOTERAPIA DE LA PSICOSIS Y LA MANIA. GOODMAN & GILMAN, FARMACOLOGIA CAPITULO 16.
  • 29. FARMACOTERAPIA DE LA PSICOSIS Y LA MANIA. GOODMAN & GILMAN, FARMACOLOGIA CAPITULO 16.
  • 30. FARMACOTERAPIA DE LA PSICOSIS Y LA MANIA. GOODMAN & GILMAN, FARMACOLOGIA CAPITULO 16.
  • 31. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: SINDROME MALIGNO NEUROLEPTICO SINDROME ENCEFALOPÁTICO REACCIONES EXTRAPIRAMIDALES REDUCE EL UMBRAL CONVULSIVO BLOQUEA EL EFECTO DEPRESOR DE LA ADRENALINA POTENCIA ANESTESICOS VOLÁTILES FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148 FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
  • 32. FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148 FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP
  • 33. NEUROLEPTOANESTESIA: Anestesia obtenida mediante la administración combinada de un fármaco neuroléptico, más un analgésico opiáceo y protóxido de nitrógeno. Produce en el paciente una inmovilidad cataléptica, con disociación, indiferenciada del entorno y analgesia. En la actualidad se utiliza muy poco. FARMACOLOGIA PARA ANESTESIOLOGOS P. ALDRETE. CAPITULO 10- FARMACOS NEUROLÉPTICOS PP 138-148
  • 34. CONCLUSIONES LOS NEUROLEPTICOS CAUSAN SEDACIÓN. LOS NEUROLEPTICOS PUEDEN CAUSAR SINTOMAS EXTRAPIRAMIDALES. LOS NEUROLEPTICOS SON FARMACOS MUY UTILIZADOS POR LOS PACIENTES, QUE PUEDEN PROVOCAR MODIFICACIONES EN EL MANEJO CON LOS ANESTESICOS ASI MISMO CAUSAR EFECTOS COLATERALES QUE PUEDEN SER CONFUNDIDOS CON LOS EFECTOS DE LA ANESTESIA.

Notas del editor

  • #5: EN LA ESQUIZOFRENIA LOS ANTISICOTICOS CLASICOS REDUCEN LOS SINTOMAS POSITIVOS O SICOTICOS POR ANTAGONISMO DE RECEPTORES DOPAMINERGICOS D2 A NIVEL LIMBICO. NO REDUCEN –O HASTA PUEDEN EMPEORAR LOS SINTOMAS NEGATIVOS . ALIVIAN LAS ALTERACIONES PERCEPTUALES AGUDAS, COMO ALUCINACIONES Y DELIRIOS
  • #8: Serotonina triptofno
  • #21: ALIVIO DEL HIPO