SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA-EDUCACIÓN PARVULARIA
TEMA: TEORÍAS DE LENGUAJE DE VIGOTSKY
VIVIANA PARRA

7MO SEMESTRE “B”
DRA. VIRGINIA ORTEGA
ÍNDICE
FRASE MOTIVADORA
INTRODUCCIÓN
IMPORTANCIA
PENSAMIENTO Y LENGUAJE
FASES DE PENSAMIENTO Y DE LENGUAJE
CONCEPTO Y TIPOS DE CONCEPTOS
CONCLUSIONES
VIDEO
“El futuro
del hombre está en el cerebro de los niños. Si
cuidamos el cerebro de los recién nacidos y
niños, estaremos cuidando a la humanidad”
Dr. K. Swaiman
Lev Semenovich Vygotsky, defendió la
teoría del enfoque social, que
determina que el origen del lenguaje
es social, es una herramienta para
poder comunicarnos.

Desde este enfoque también se plantea
que el lenguaje es la base del
pensamiento, es decir, el lenguaje es
como el motor de una serie de
desarrollos.

Vigotsky afirma que no es
posible el desarrollo cognitivo
si hay ausencia del lenguaje
El lenguaje es una herramienta
para el ser humano de
comunicación social.

El lenguaje es una función que se
adquiere a través de la relación entre
el individuo y su entorno

Observó que el lenguaje era la
principal vía de transmisión de la
cultura y el vehículo principal del
pensamiento y la autorregulación
involuntaria.
El lenguaje es importante ya que es una herramienta cultural en el
proceso de aprendizaje y en los sistemas de pensamiento,
básicamente es un instrumento del cual se sirve la sociedad para
almacenar y transmitir la historia, además es el medio por el cual esta
llega a cada individuo y permite la aprehensión de la cultura.
Vigotsky le da mucha importancia al lenguaje porque es el instrumento mediador
por excelencia que le permite al ser humano:

Darse cuenta de que es un ser
social
porque
puede
comunicarse con los demás

Le permite exteriorizar sus
pensamiento.

A partir del lenguaje el ser
humano va conociendo el
mundo y va construyendo sus
esquemas
mentales
en
espacio y tiempo
El lenguaje y pensamiento son dos cosas distintas con
orígenes distintos y que a lo largo del desarrollo se produce
una interconexión funcional en el que el pensamiento se va
verbalizando y el habla se va haciendo racional

PENSAMIENTO

LENGUAJE

En un determinado
momento del desarrollo
(hacia los dos años)
ambas
líneas
se
entrecruzan
para
conformar una nueva
forma
de
comportamiento:
 el pensamiento verbal
 el lenguaje racional.

PENSAMIENTO VERBAL
Destacó la importancia del lenguaje
en
el
desarrollo
cognitivo,
demostrando que si los niños
disponen de palabras y símbolos, los
niños son capaces de construir
conceptos rápidamente.

Sostiene que el lenguaje y el
pensamiento están separados y son
distintos
hasta
los
2
años
aproximadamente, tiempo a partir del
cual ambos coinciden en un nuevo
tiempo de compartimiento.

En este momento el pensamiento
empieza
a
adquirir
algunas
características verbales y el habla se
hace racional, manipulándose como
educto expresivo que es el
pensamiento.
Respecto a la relación entre pensamiento y lenguaje
Vigotsky considera que en el desarrollo infantil
existen dos fases:

Una fase pre intelectual
en el desarrollo del habla

Y una fase prelinguística
en el desarrollo del
pensamiento

DE LA PALABRA AL PENSAMIENTO
Para él, el vínculo que une
pensamiento y lenguaje es primerio y
se origina, cambia y crece en el curso
de su evolución, siendo una relación
continúa.

Y A SU VEZ, DELPENSAMIENTO A LA PALABRA
El pensamiento pasa por diferentes fases antes
de formular palabras que son:

El lenguaje externo que es
esencialmente fonético

El lenguaje interno que es
significativo y semántico
Vigotsky explica que para
lograr dominar el lenguaje
externo el niño parte de una
palabra, para arribar al
lenguaje parte de una
fracción al todo.

Se demuestra que los aspectos
interno o semántico y externo o
fonético
del
lenguaje
se
desarrollan
en
direcciones
opuestas, uno de lo general a lo
particular y el otro de lo
particular a lo general.

Al mismo tiempo el niño
parte de la totalidad de un
complejo de significados
hasta llegar a determinar los
significados de cada palabra.
Para Vygotsky el lenguaje infantil es inicialmente
social y es exterior en forma y función.
Paulatinamente el lenguaje se interioriza y pasa por
un periodo egocéntrico con una forma externa pero
con una función interna. Finalmente se convierte en
pensamiento verbal que tiene una forma interna

LENGUAJE
EXTERNO

LENGUAJE
EGOCÉNTRICO

LENGUAJE
INTERIORIZADO
El pensamiento puede ser expresado
de diferentes formas lingüísticas, lo
que evidencia que el pensamiento no
está formado por unidades separadas,
como lo está el lenguaje.

La
función
primordial
del
pensamiento y del lenguaje según
Vigotsky radica en que éstos son la
clave de la naturaleza de la
conciencia.

De a cuerdo a lo anterior se hace referencia a la
formación de conceptos , el cual es un proceso
evolutivo y está determinado socialmente.
Existen dos tipos de conceptos:

CONCEPTOS ESPONTÁNEOS.son los que el niño desarrolla por
sí mismo y surgen de la vida
diaria en forma involuntaria.

Ambos se relacionan y se
complementan, por lo que para
que se dé el conocimiento, tiene
que haber cierto grado de
desarrollo de los conceptos
espontáneos que permita la
creación de los conceptos
científicos.

CONCEPTOS CIENTÍFICOS O NO
ESPONTÁNEOS.- son los que media
la intervención de alguien más,
como las instituciones educativas y
las teorías.
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

PPTX
Adquisición y desarrollo del lenguaje
PPT
Desarrollo del lenguaje
DOCX
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
PPTX
El desarrollo del lenguaje y cognición
PPTX
Teorías del lenguaje1
PPT
El Lenguaje
PPTX
Presentación1
PPTX
Teorias del lenguaje
Adquisición y desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
El desarrollo del lenguaje y cognición
Teorías del lenguaje1
El Lenguaje
Presentación1
Teorias del lenguaje

La actualidad más candente (20)

PPTX
Relación del lenguaje y pensamiento con el aprendizaje
PDF
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
PDF
°Adquisicion del lenguaje
PPTX
Diapositivas el lenguaje
PPTX
Teorias adquisiciòn del lenguaje
PPT
Desarrollo del lenguaje
DOCX
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGET
PPTX
Pensamiento y lenguaje
DOC
Diferencias entre el pensamiento y el lenguaje
DOCX
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
PDF
Comunicación y lenguaje. unidad 2
PPT
7. edu teoria de la adquisicion del habla
DOCX
La adquisicion del lenguaje
DOC
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
PPT
Teoría sobre el lenguaje de Chomsky
DOCX
3. Perspectiva sobre el desarrollo del lenguaje
DOCX
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
PDF
El pensamiento y el lenguaje
PPT
Corrientes psicolo gicas y el lenguaje
DOCX
Ensayo adquisicion del lenguaje
Relación del lenguaje y pensamiento con el aprendizaje
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
°Adquisicion del lenguaje
Diapositivas el lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGET
Pensamiento y lenguaje
Diferencias entre el pensamiento y el lenguaje
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Comunicación y lenguaje. unidad 2
7. edu teoria de la adquisicion del habla
La adquisicion del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Teoría sobre el lenguaje de Chomsky
3. Perspectiva sobre el desarrollo del lenguaje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
El pensamiento y el lenguaje
Corrientes psicolo gicas y el lenguaje
Ensayo adquisicion del lenguaje
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Trabajo Final Expresión Oral y escrita mónica arenas c
PPTX
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad I - Diferencia...
PPTX
la lectura y los niños
PDF
Guia de lectura para niños
PPT
Psicologia de lectura
PPTX
Niveles de lectura
PDF
Estrategias para niños con tdah
PDF
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
PDF
niveles de lectura
DOCX
Proyecto de disciplina en el aula
PDF
TDAH en el aula: Guía para Docentes
PDF
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
Trabajo Final Expresión Oral y escrita mónica arenas c
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad I - Diferencia...
la lectura y los niños
Guia de lectura para niños
Psicologia de lectura
Niveles de lectura
Estrategias para niños con tdah
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
niveles de lectura
Proyecto de disciplina en el aula
TDAH en el aula: Guía para Docentes
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
Publicidad

Similar a Neurolinguistica 1 (20)

PPSX
Vigotsky
PPTX
Pensamiento Verbal Vygotsky
DOCX
Ensayo taller 4
PPTX
Teorías del lenguaje
PPTX
Teorías del lenguaje
DOCX
ensayo 4
DOCX
Taller 2 desarrollo
DOCX
Taller 2 desarrollo
DOCX
PPTX
Lenguaje y pensamiento
DOCX
Lenguaje y cognicion en niños, analida
DOCX
Trabajo sobre lenguaje
DOCX
Trabajo sobre lenguaje
PPTX
Lenguaje y comunicación
DOCX
Quién fue lev semionovich vigotsky 2
DOCX
Quién fue lev semionovich vigotsky 2
DOCX
Taller 2 milagro
PPTX
DOCX
Vigotsky
Pensamiento Verbal Vygotsky
Ensayo taller 4
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
ensayo 4
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y cognicion en niños, analida
Trabajo sobre lenguaje
Trabajo sobre lenguaje
Lenguaje y comunicación
Quién fue lev semionovich vigotsky 2
Quién fue lev semionovich vigotsky 2
Taller 2 milagro

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Neurolinguistica 1

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA-EDUCACIÓN PARVULARIA TEMA: TEORÍAS DE LENGUAJE DE VIGOTSKY VIVIANA PARRA 7MO SEMESTRE “B” DRA. VIRGINIA ORTEGA
  • 2. ÍNDICE FRASE MOTIVADORA INTRODUCCIÓN IMPORTANCIA PENSAMIENTO Y LENGUAJE FASES DE PENSAMIENTO Y DE LENGUAJE CONCEPTO Y TIPOS DE CONCEPTOS CONCLUSIONES VIDEO
  • 3. “El futuro del hombre está en el cerebro de los niños. Si cuidamos el cerebro de los recién nacidos y niños, estaremos cuidando a la humanidad” Dr. K. Swaiman
  • 4. Lev Semenovich Vygotsky, defendió la teoría del enfoque social, que determina que el origen del lenguaje es social, es una herramienta para poder comunicarnos. Desde este enfoque también se plantea que el lenguaje es la base del pensamiento, es decir, el lenguaje es como el motor de una serie de desarrollos. Vigotsky afirma que no es posible el desarrollo cognitivo si hay ausencia del lenguaje
  • 5. El lenguaje es una herramienta para el ser humano de comunicación social. El lenguaje es una función que se adquiere a través de la relación entre el individuo y su entorno Observó que el lenguaje era la principal vía de transmisión de la cultura y el vehículo principal del pensamiento y la autorregulación involuntaria.
  • 6. El lenguaje es importante ya que es una herramienta cultural en el proceso de aprendizaje y en los sistemas de pensamiento, básicamente es un instrumento del cual se sirve la sociedad para almacenar y transmitir la historia, además es el medio por el cual esta llega a cada individuo y permite la aprehensión de la cultura.
  • 7. Vigotsky le da mucha importancia al lenguaje porque es el instrumento mediador por excelencia que le permite al ser humano: Darse cuenta de que es un ser social porque puede comunicarse con los demás Le permite exteriorizar sus pensamiento. A partir del lenguaje el ser humano va conociendo el mundo y va construyendo sus esquemas mentales en espacio y tiempo
  • 8. El lenguaje y pensamiento son dos cosas distintas con orígenes distintos y que a lo largo del desarrollo se produce una interconexión funcional en el que el pensamiento se va verbalizando y el habla se va haciendo racional PENSAMIENTO LENGUAJE En un determinado momento del desarrollo (hacia los dos años) ambas líneas se entrecruzan para conformar una nueva forma de comportamiento:  el pensamiento verbal  el lenguaje racional. PENSAMIENTO VERBAL
  • 9. Destacó la importancia del lenguaje en el desarrollo cognitivo, demostrando que si los niños disponen de palabras y símbolos, los niños son capaces de construir conceptos rápidamente. Sostiene que el lenguaje y el pensamiento están separados y son distintos hasta los 2 años aproximadamente, tiempo a partir del cual ambos coinciden en un nuevo tiempo de compartimiento. En este momento el pensamiento empieza a adquirir algunas características verbales y el habla se hace racional, manipulándose como educto expresivo que es el pensamiento.
  • 10. Respecto a la relación entre pensamiento y lenguaje Vigotsky considera que en el desarrollo infantil existen dos fases: Una fase pre intelectual en el desarrollo del habla Y una fase prelinguística en el desarrollo del pensamiento DE LA PALABRA AL PENSAMIENTO Para él, el vínculo que une pensamiento y lenguaje es primerio y se origina, cambia y crece en el curso de su evolución, siendo una relación continúa. Y A SU VEZ, DELPENSAMIENTO A LA PALABRA
  • 11. El pensamiento pasa por diferentes fases antes de formular palabras que son: El lenguaje externo que es esencialmente fonético El lenguaje interno que es significativo y semántico
  • 12. Vigotsky explica que para lograr dominar el lenguaje externo el niño parte de una palabra, para arribar al lenguaje parte de una fracción al todo. Se demuestra que los aspectos interno o semántico y externo o fonético del lenguaje se desarrollan en direcciones opuestas, uno de lo general a lo particular y el otro de lo particular a lo general. Al mismo tiempo el niño parte de la totalidad de un complejo de significados hasta llegar a determinar los significados de cada palabra.
  • 13. Para Vygotsky el lenguaje infantil es inicialmente social y es exterior en forma y función. Paulatinamente el lenguaje se interioriza y pasa por un periodo egocéntrico con una forma externa pero con una función interna. Finalmente se convierte en pensamiento verbal que tiene una forma interna LENGUAJE EXTERNO LENGUAJE EGOCÉNTRICO LENGUAJE INTERIORIZADO
  • 14. El pensamiento puede ser expresado de diferentes formas lingüísticas, lo que evidencia que el pensamiento no está formado por unidades separadas, como lo está el lenguaje. La función primordial del pensamiento y del lenguaje según Vigotsky radica en que éstos son la clave de la naturaleza de la conciencia. De a cuerdo a lo anterior se hace referencia a la formación de conceptos , el cual es un proceso evolutivo y está determinado socialmente.
  • 15. Existen dos tipos de conceptos: CONCEPTOS ESPONTÁNEOS.son los que el niño desarrolla por sí mismo y surgen de la vida diaria en forma involuntaria. Ambos se relacionan y se complementan, por lo que para que se dé el conocimiento, tiene que haber cierto grado de desarrollo de los conceptos espontáneos que permita la creación de los conceptos científicos. CONCEPTOS CIENTÍFICOS O NO ESPONTÁNEOS.- son los que media la intervención de alguien más, como las instituciones educativas y las teorías.