SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
15
Lo más leído
ANALISIS DE 
MEDIOS 
Lanzamiento de Cremas Faciales ppaarraa HHoommbbrreess 
PPRROOFF.. MMAARRTTIINN SSTTOORRTTOONNII 
MMaa.. LLaauurraa CCoorrrraall,, GGoonnzzaalloo PPaacchheeccoo,, LLuuiiss SSaannttooss,, PPaaoollaa VVáássqquueezz 
UUNNIIVVEERRSSIIDDAADD DDEE PPAALLEERRMMOO 
AAGGOOSSTTOO DDEELL 22000077
EETTAAPPAASS DDEELL TTRRAABBAAJJOO 
CCOONNOOCCEERR IINNCCOORRPPOORRAARR DDIISSTTIINNGGUUIIRR EENNFFOOCCAARR
CCOONNOOCCEERR
 La estética 
 El cuidado facial 
 El sector masculino 
“Con una tendencia ascendente, la preocupación por el cuidado de la 
estética ha dejado de ser patrimonio exclusivo de las mujeres.” 
“Una buena apariencia se ha transformado en una obligación social 
para el hombre.” 
“El fuerte ingreso de la mujer al mercado laboral durante las pasadas 
décadas provocó la concientización de estos hacia el cuidado 
estético. Esto ha explotado en los últimos años cuando los 
jóvenes que se criaron en un ambiente de creciente igualdad 
entre el hombre y la mujer, ingresaron a la parte económicamente 
activa de la población.” 
“En un comienzo, las mujeres le prestaban los productos de belleza 
que ellas usaban. Sin embargo, estos productos no satisfacían 
las necesidades del hombre. A causa de esto, surgieron los 
productos específicos para ellos.”
Valores en 
Millones de 
Pesos – 
Fuente: AC Nielsen 
MMeerrccaaddoo CCrreemmaass FFaacciiaalleess 
VVeennttaass,, 22000000 -- 22000066 
128 
+23 
% 
+35% 
+27 
% 
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
Valores en 
Miles de 
Pesos 
Fuente: 
Monitor de 
Medios 
Publicitario 
Grupo 
Ibope 
$ 10,817 
Inversiones Publicitarias Anuales 
$ 13,008 
Mercado Cremas Faciales 
$ 17,446 $ 17,142 
$ 31,343 
$ 40,000 
$ 64,000 
$ 65,000 
$ 60,000 
$ 55,000 
$ 50,000 
$ 45,000 
$ 40,000 
$ 35,000 
$ 30,000 
$ 25,000 
$ 20,000 
$ 15,000 
$ 10,000 
$ 5,000 
$ 0 
2003 2004 2005 Ene/Nov 05 Ene/Nov 06 2006 2007 
2003 2004 2005 E/N 05 E/N 06 2006 2007 
2007 estimado
AANNAALLIISSIISS DDEELL MMEERRCCAADDOO 
 En el 2006, Neutrogena obtuvo un 4.7% de market share en el sector 
del cuidado facial. 
 Invirtiendo cada vez más en publicidad para cremas faciales. 
 2003-2005: inversión no superó el millón de pesos. 
 Enero-Noviembre, 2006: inversión alcanzó los 3,5 millones. 
 Del mercado, es la cuarta inversión más grande. 
 Esto representa un aumento del 350%
Valores en 
Miles de 
Pesos 
Fuente: 
Monitor de 
Medios 
Publicitarios 
Grupo Ibope 
Mercado Cremas Faciales 
Inversiones Publicitarias Anuales por Marca
MMeerrccaaddoo CCrreemmaass FFaacciiaalleess 
SSOOII -- EEnneerroo aa NNoovviieemmbbrree 22000066 ppoorr MMaarrccaa 
Fuente: Monitor de Medios Publicitarios, Grupo Ibope
AANNAALLIISSIISS DDEELL MMEERRCCAADDOO 
 6 Marcas comprenden más del 75% en 
SOI. 
 Varias que son casi exclusivamente 
femeninas: Avon, Ponds y L’Oreal. 
 Nivea y Neutrogena comparten redes de 
distribución en los supermercados 
principalmente, aunque también están 
presentes en perfumerías. 
 Vichy en cambio, no está ubicada en 
supermercados. Se encuentra 
solamente en perfumerías o en locales 
exclusivos. Vichy también tiene un 
precio más elevado. 
 Un consumidor promedio masculino rara 
vez hará el esfuerzo de dirigirse hasta 
una perfumería buscando una crema 
facial, para además pagar casi el doble.
EEnnttrreevviissttaa ccuuaalliittaattiivvaa ccoonn llaa JJeeffee ddee 
CCaannaalleess ddee DDiissttrriibbuucciióónn ddee NNiivveeaa:: LLaauurraa FFeennlleeyy 
 La competencia más directa en cuidado facial a nivel masivo 
se encuentra entre Nivea y Neutrogena. 
 Las marcas Biotherm, Clinique, Vichy y Lancome son las 
más caras y exclusivas, pertenecientes al “top of the line”. 
Por lo tanto, no son competencia directa. 
 Nos indica que los hombres comenzaron a entran al mercado 
de la demanda en el año 2000, y que cada vez más buscan 
productos neutrales, es decir sin una personalidad de marca 
intrínsicamente femenina.
Perfil de la Marca 
““ppaarraa uunnaa ppiieell ssaannaa”” 
 Resalta lo natural, la pureza y la vitalidad. 
 Imagen: género neutro, con productos 
hipoalergénicos y sin fragancia. 
 Empaques: neutrales, con códigos cromáticos que 
transmiten limpieza, pureza y una apariencia natural a 
través de celestes, blancos y amarillos cálidos. 
 Personalidad: cálida, abierta, y natural. 
 Precio accesible, pero imagen de calidad mayor que 
su competencia directa, Nivea. 
 Nivea tiene una imagen excesivamente masiva, y sus 
precios son menores, implicando menor calidad. 
 Nivea tiene el más del doble del market share, con un 
12% en el 2006.
IINNCCOORRPPOORRAARR
Análisis del Target 
 Hombre incursionó en el mercado 
del cuidado personal de manera 
muy sutil, acompañando a la mujer. 
 Se estima que el 30% de los 
consumidores de productos 
cosméticos es masculino. 
 Dedican un promedio de 1 hora 45 
minutos diarios a su cuidado 
personal 
 Gastan un promedio de $139 pesos 
mensuales en el cuidado personal.
AANNAALLIISSIISS DDEELL TTAARRGGEETT 
 Tendecia creciente en el hombre moderno hacia la 
ubersexualidad: 
 Lucir bien es un deber hacia su familia y sus amigos. 
 Según un estudio realizado por Biotherm Homme el 
98% de los hombres considera que lucir bien ayuda a 
mejorar la calidad de vida. 
 Regreso hacia los auténticos valores masculinos. 
 Una buena imagen natural, no forzada. 
 Hacen lo que le resulta natural y lo que le hace sentir 
bien. 
 Desean: 
 Sentir confianza en sí mismo 
 Tener un aspecto masculino y poseer estilo 
 Alcanzar los niveles más altos de calidad en su vida.
CCoonnssuummoo ddee MMeeddiiooss ddeell TTaarrggeett 
 Entrevistas cualitativas realizadas a hombres de entre 25 y 29 
años, este target consume: 
 televisión abierta y por cable 
 revistas especializadas 
 via pública particularmente cuando se dirigen hacia su trabajo 
en la mañana y hacia sus casas al terminar el día. 
 En televisión, suelen mirar programas deportivos, de 
entretenimiento cómico, o series en canales especializados para 
hombres. 
 Les encantan las revistas de hombres, como Maxim y Hombre, 
por el altisimo nivel de afinidad.
CCoonnssuummoo ddee MMeeddiiooss ddeell TTaarrggeett
TTrraannssvveerrssaalliiddaaddeess 
 La estética como: 
 El equivalente de salud 
 Vehículo para lograr una mayor 
aceptación dentro de la sociedad 
 La estética conlleva un aumento en 
la calidad de vida y el éxito social. 
 La preocupación por la estética se 
ha transformado en un requisito 
social para el hombre, a quien se lo 
juzga por su apariencia cada vez 
más.
DDIISSTTIINNGGUUIIRR
DDIISSTTIINNGGUUIIRR 
El sujeto tiene necesidades que el objeto debe 
intentar satisfacer. 
El sujeto proyecta sus necesidades hacia el 
objeto, que responde introyectando un mensaje 
hacia el objeto. 
El problema es una carencia de una buena 
apariencia. 
La necesidad explicita del hombre moderno es 
verse bien mientras mantiene su masculinidad. 
Desea productos propios, o que por lo menos 
sean neutros en género. 
La necesidad implícita es que los hombres ven la 
estética como vehículo para mejorar su calidad e 
vida, y lograr una alta aceptación social.
 Su éxito como miembro de su 
sociedad depende de su apariencia y 
eso crear una necesidad que el objeto 
puede satisfacer. 
 El objeto, Neutrogena, le proyecta un 
mensaje de seguridad, naturalidad, 
limpieza, con género neutro y busca 
personificarse como el ideal del 
hombre moderno. Aquí existe la 
oportunidad de crear un vínculo entre 
el sujeto y el objeto.
SSoolluucciióónn EEssttrraattééggiiccaa ddee CCoommuunniiccaacciióónn 
 La solución estratégica de comunicación es una campaña que 
busca un equilibrio entre cobertura y un alto grado de afinidad. 
 El mensaje refleja un satisfactor a esa necesidad de una buen 
apariencia pero manteniendo los valores primordiales masculinos. 
 Mientras que los medios que elegimos, desde los programas de 
televisión hasta las revistas especializadas, buscan encontrar un 
espacio donde se entiendan profundamente el sujeto y el objeto. 
 Es decir, un ambiente en el cual el hombre 
moderno se siente cómodo, allí ingresa 
Neutrogena con una solución a esa 
carencia de una buena apariencia que le 
resulte natural y aceptable a dicho hombre.
EENNFFOOCCAARR
COMO LLEGAR A MI OBJETIVO 
Luego de ENTENDER todas las 
etapas anteriores que llegamos a 
CONOCER a nuestro grupo 
objetivo debemos realizar la 
estrategia del COMO que es 
enfocando estos análisis a través 
de la creación de un VINCULO 
ESTRATEGICO a mi grupo 
objetivo, que es el hombre 
moderno, con mi lo que mi marca 
desea proyectar, generando así 
afinidad y penetración con nuestro 
mensaje que se convertirá en una 
alternativa para satisfacer esta 
creciente necesidad del cuidado 
facial masculino.
ANALISIS FODA DE MEDIOS 
Televisión 
FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES 
Alto nivel de recordación 
Fuentes de Información 
Uso creativo de Lenguaje, emociones 
vinculados a la memoria y experiencia. 
Vinculo marca Medio Consumidor 
Alto nivel de Penetración por hogar 
DEBILIDADES Y MANEZAS 
Asociarse con rasgos puntuales del 
programa. 
Escasa contribución para generar valor de 
marca, se complementa con publicidad en 
Tanda
REVISTAS 
FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES 
Persiste recordación y crecimiento. 
Profunda cuota de segmentación. 
Tiene valioso readership 
DDEEBBIILLIIDDAADDEESS YY AAMMEENNZZAASS 
TTiieennee ppooccoo iinntteerraaccttiivviiddaadd ccoonn 
nnuueessttrroo ggrruuppoo oobbjjeettiivvoo.. 
NNoo ppoosseeee aallttaa ccoobbeerrttuurraa 
LLaa ffrreeccuueenncciiaa ddee rroottaacciióónn eess mmuuyy 
lleennttaa.. 
SSee ddeebbee sseerr mmuuyy ccrreeaattiivvoo ppaarraa 
ccaappttaarr llaa aatteenncciióónn ddeell lleeccttoorr..
VIA PUBLICA FFOORRTTAALLEEZZAA YY 
OOPPOORRTTUUNNIIDDAADDEESS 
Tiene profundo nivel de 
recordación 
Superior impacto de marca e 
imagen 
Por su contexto y ubicación es 
mas afín a target elegido. 
Creatividad desmedida 
Menor costo en comparación de 
los demás medios generando 
mayor frecuencia. 
DDEEBBIILLIIDDAADDEESS YY AAMMAAEENNZZAASS 
No se puede usar como único 
medio de campaña ya que es un 
complemento. 
Tiene que ser directa, planificada 
y adecuada el mensaje que se 
envía. 
Mayor competencia por espacios.
PPrriinncciippaalleess eessffuueerrzzooss eenn GGRRPP´ss xx MMaarrccaa 
EEnnee //NNoovv 0066 
1000 
900 
800 
700 
600 
500 
400 
300 
200 
100 
0 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 
Avon Clean & Clear Roc Ponds Nivea Visage Vichy Lóreal Neutrogena 
Fuente: Ibope
MMeerrccaaddoo CCuuiiddaaddoo FFaacciiaall 
TToottaalleess ddee GGRRPP ss aaccuummuullaaddooss 
12.031 12759 
12759 
16576 
20000 
15000 
10000 
5000 
0 
2004 2005 Ene/Nov 05 Ene/Nov 06 
2004 2005 Ene/Nov 05 Ene/Nov 06 
98% 
+6% 
GRP s 
+ 29% 
Fuente: Monitor. Incluye VP 
Inversiones netas
MMIIXX DDEE MMEEDDIIOOSS 
ET. CRECIMI ENTO 
MARZ O ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO S TO 
RAT ING NO . DE PBR 
DESCARGAS 
TYC 1,90 123 233,7 
FOX SPORTS 1,00 299 299 
TVR 14,40 18 259,2 
ARRIBA ARGENTINOS 6,10 28 170,8 
CQC 21,10 9 189,9 
LA LIGA 16,20 9 145,8 
TELEFE NOTICIAS 12,30 17 209,1 
REVIS TAS 
HOMBRES 
MAXIN 
VIA PUBLICA 
CARAPANTALLAS 
GIGANTOGRAFIAS 
REFUGIOS 
PALETAS LUMINIOSAS 
VALLAS ES TADIO 
FECHAS 
ETAPA DE RECORDACION 
MIX DE MEDIO S CONDENSADO 
SO PO RTE 
ETAPA DE LANZAMIENTO ETAPA. POSTLANZAMIENTO 
....TTPP FFIINNAALL NNEEUUTTRROOGGEENNAA IIMMPPRREESSIIOONNttrraabbaajjoo 
ccoorrrreeggiiddoo uunnoo..xxllss
ANALISIS CUANTITATIVO 
RREESSUUMMEENN 
Universo Total 750000 PBR 441,38 
Universo Objetivo 637500 
Contactos 
Totales 2813700 
Cobertura Neta 
e/medios 98.58% Audiencia Neta 628425 
Cobertura Neta 85% Frecuencia P 5,19 
Cob. Neta Total 84.15% 
..TP FINAL NEUTROGENA IMPRESIONtrabajo corregido uno.xls
CCOONNCCLLUUSSIIOONNEESS

Más contenido relacionado

PPTX
Marketing cineplanet
PPTX
Mercado libre
DOCX
ap11-ev05-etica-y-emprendimiento-codigo-de-etica-y-valores-corporativos (1)
DOCX
DOCX
Hatsu Té
PPTX
Planificación Estrategica KFC
PDF
Gerencia de Productos y Marcas
DOCX
Análisis de las cinco fuerzas para ripley
Marketing cineplanet
Mercado libre
ap11-ev05-etica-y-emprendimiento-codigo-de-etica-y-valores-corporativos (1)
Hatsu Té
Planificación Estrategica KFC
Gerencia de Productos y Marcas
Análisis de las cinco fuerzas para ripley

La actualidad más candente (20)

DOCX
La ética profesional del marketing
PPTX
Estrategias de nuevos productos
PDF
Brief Starbucks
PPTX
Pardos Chicken_Comunicación Corporativa
DOC
La estrategia competitiva de coca cola
PPT
Segmentación de Mercados
PPTX
Estrategia intensiva
PPT
Filosofia Empresarial
DOCX
Brief campaña de lanzamiento agencia Graphique
PPTX
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
PPTX
Producto y sus 7 definiciones según diferentes autores
DOCX
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
PPTX
Comportamiento de consumidor starbucks
PPTX
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
PPT
Experiencia Starbucks
PPTX
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
PDF
Tecnicas proyectivas
PDF
Proyecto disco bar
PDF
Plan Estratégico de Marketing de Coca Cola
DOCX
Loreal paris
La ética profesional del marketing
Estrategias de nuevos productos
Brief Starbucks
Pardos Chicken_Comunicación Corporativa
La estrategia competitiva de coca cola
Segmentación de Mercados
Estrategia intensiva
Filosofia Empresarial
Brief campaña de lanzamiento agencia Graphique
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Producto y sus 7 definiciones según diferentes autores
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Comportamiento de consumidor starbucks
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Experiencia Starbucks
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Tecnicas proyectivas
Proyecto disco bar
Plan Estratégico de Marketing de Coca Cola
Loreal paris
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Neutrogena advertisement
PPTX
Organizador grafico
PPTX
Brief nivea
DOCX
Neutrogena marketing mix
DOCX
Utilidad de los hongos
PPTX
PDF
Estructura del Marco Metodológico
PPT
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Neutrogena advertisement
Organizador grafico
Brief nivea
Neutrogena marketing mix
Utilidad de los hongos
Estructura del Marco Metodológico
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Publicidad

Similar a Neutrogena final (20)

PPTX
PONENCIA DR RICARDO ZEVALLOS.pptx
DOCX
Marco teórico
PDF
La vida detrás de las marcas
PDF
La vida detrás de las marcas
DOCX
Plan de negocios artículos de belleza Gonzalez Lara
DOCX
Medio y mensaje en publicidad
PDF
Guía para una mejor representación de hombres y mujeres en la publicidad
PDF
Propuesta de investigacion
PPTX
Caso mary kay
PPT
Trabajo principal. resumen final
DOC
14.1 elaboración de una campaña(a276081)
PPT
Tema 04 Proyección de Imagen Corporativa al exterior
PDF
Nuevo modelo de comunicación - webinar Profesionales en Medios
DOC
Trabajo cultura
PPT
Los Nuevos Profesionales
DOCX
Divinidades y mitos
PDF
Boletin Sectorial No 42 Belleza y Cosméticos
PDF
Semana 3
PDF
Más allá de las marcas
PPTX
Ejercicio e branding
PONENCIA DR RICARDO ZEVALLOS.pptx
Marco teórico
La vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcas
Plan de negocios artículos de belleza Gonzalez Lara
Medio y mensaje en publicidad
Guía para una mejor representación de hombres y mujeres en la publicidad
Propuesta de investigacion
Caso mary kay
Trabajo principal. resumen final
14.1 elaboración de una campaña(a276081)
Tema 04 Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Nuevo modelo de comunicación - webinar Profesionales en Medios
Trabajo cultura
Los Nuevos Profesionales
Divinidades y mitos
Boletin Sectorial No 42 Belleza y Cosméticos
Semana 3
Más allá de las marcas
Ejercicio e branding

Más de Gonzalo Pacheco Mena (20)

PDF
Manual marca docente Nelson Reinoso
PDF
Presentación Docente UTE Decano Nelson Reinoso 9 "E"
PDF
Presentacion marca personal docente UTE Alex Zapata 9 "E"
PDF
Marca personal Docente Diego Cordova 9 "E" DGP
PDF
Manual marca docente Gonzalo Pacheco
PDF
Marca personal Docente Gonzalo Pacheco 9 "E" DGP
PDF
Caso Marca Personal Docente UTE Pamela Cruz
PPTX
Marca personal Docente UTE Erik Wong
PDF
Marca Personal Renato Barros
PDF
Presentación marca Personal Carlos Laramurillo
PDF
Presentación marca Personal Gabriela García
PPTX
Marca Personal Gabriela García
PDF
Marca Personal Samuel Yanez
PDF
Marca Santiago Pazmiño
PDF
PDF
Campaña la lechera
PPTX
Presentacion branding
PDF
Branding presentación de la marca samuel yánez
PDF
Branding - Caso Darío Ramos
Manual marca docente Nelson Reinoso
Presentación Docente UTE Decano Nelson Reinoso 9 "E"
Presentacion marca personal docente UTE Alex Zapata 9 "E"
Marca personal Docente Diego Cordova 9 "E" DGP
Manual marca docente Gonzalo Pacheco
Marca personal Docente Gonzalo Pacheco 9 "E" DGP
Caso Marca Personal Docente UTE Pamela Cruz
Marca personal Docente UTE Erik Wong
Marca Personal Renato Barros
Presentación marca Personal Carlos Laramurillo
Presentación marca Personal Gabriela García
Marca Personal Gabriela García
Marca Personal Samuel Yanez
Marca Santiago Pazmiño
Campaña la lechera
Presentacion branding
Branding presentación de la marca samuel yánez
Branding - Caso Darío Ramos

Neutrogena final

  • 1. ANALISIS DE MEDIOS Lanzamiento de Cremas Faciales ppaarraa HHoommbbrreess PPRROOFF.. MMAARRTTIINN SSTTOORRTTOONNII MMaa.. LLaauurraa CCoorrrraall,, GGoonnzzaalloo PPaacchheeccoo,, LLuuiiss SSaannttooss,, PPaaoollaa VVáássqquueezz UUNNIIVVEERRSSIIDDAADD DDEE PPAALLEERRMMOO AAGGOOSSTTOO DDEELL 22000077
  • 2. EETTAAPPAASS DDEELL TTRRAABBAAJJOO CCOONNOOCCEERR IINNCCOORRPPOORRAARR DDIISSTTIINNGGUUIIRR EENNFFOOCCAARR
  • 4.  La estética  El cuidado facial  El sector masculino “Con una tendencia ascendente, la preocupación por el cuidado de la estética ha dejado de ser patrimonio exclusivo de las mujeres.” “Una buena apariencia se ha transformado en una obligación social para el hombre.” “El fuerte ingreso de la mujer al mercado laboral durante las pasadas décadas provocó la concientización de estos hacia el cuidado estético. Esto ha explotado en los últimos años cuando los jóvenes que se criaron en un ambiente de creciente igualdad entre el hombre y la mujer, ingresaron a la parte económicamente activa de la población.” “En un comienzo, las mujeres le prestaban los productos de belleza que ellas usaban. Sin embargo, estos productos no satisfacían las necesidades del hombre. A causa de esto, surgieron los productos específicos para ellos.”
  • 5. Valores en Millones de Pesos – Fuente: AC Nielsen MMeerrccaaddoo CCrreemmaass FFaacciiaalleess VVeennttaass,, 22000000 -- 22000066 128 +23 % +35% +27 % 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
  • 6. Valores en Miles de Pesos Fuente: Monitor de Medios Publicitario Grupo Ibope $ 10,817 Inversiones Publicitarias Anuales $ 13,008 Mercado Cremas Faciales $ 17,446 $ 17,142 $ 31,343 $ 40,000 $ 64,000 $ 65,000 $ 60,000 $ 55,000 $ 50,000 $ 45,000 $ 40,000 $ 35,000 $ 30,000 $ 25,000 $ 20,000 $ 15,000 $ 10,000 $ 5,000 $ 0 2003 2004 2005 Ene/Nov 05 Ene/Nov 06 2006 2007 2003 2004 2005 E/N 05 E/N 06 2006 2007 2007 estimado
  • 7. AANNAALLIISSIISS DDEELL MMEERRCCAADDOO  En el 2006, Neutrogena obtuvo un 4.7% de market share en el sector del cuidado facial.  Invirtiendo cada vez más en publicidad para cremas faciales.  2003-2005: inversión no superó el millón de pesos.  Enero-Noviembre, 2006: inversión alcanzó los 3,5 millones.  Del mercado, es la cuarta inversión más grande.  Esto representa un aumento del 350%
  • 8. Valores en Miles de Pesos Fuente: Monitor de Medios Publicitarios Grupo Ibope Mercado Cremas Faciales Inversiones Publicitarias Anuales por Marca
  • 9. MMeerrccaaddoo CCrreemmaass FFaacciiaalleess SSOOII -- EEnneerroo aa NNoovviieemmbbrree 22000066 ppoorr MMaarrccaa Fuente: Monitor de Medios Publicitarios, Grupo Ibope
  • 10. AANNAALLIISSIISS DDEELL MMEERRCCAADDOO  6 Marcas comprenden más del 75% en SOI.  Varias que son casi exclusivamente femeninas: Avon, Ponds y L’Oreal.  Nivea y Neutrogena comparten redes de distribución en los supermercados principalmente, aunque también están presentes en perfumerías.  Vichy en cambio, no está ubicada en supermercados. Se encuentra solamente en perfumerías o en locales exclusivos. Vichy también tiene un precio más elevado.  Un consumidor promedio masculino rara vez hará el esfuerzo de dirigirse hasta una perfumería buscando una crema facial, para además pagar casi el doble.
  • 11. EEnnttrreevviissttaa ccuuaalliittaattiivvaa ccoonn llaa JJeeffee ddee CCaannaalleess ddee DDiissttrriibbuucciióónn ddee NNiivveeaa:: LLaauurraa FFeennlleeyy  La competencia más directa en cuidado facial a nivel masivo se encuentra entre Nivea y Neutrogena.  Las marcas Biotherm, Clinique, Vichy y Lancome son las más caras y exclusivas, pertenecientes al “top of the line”. Por lo tanto, no son competencia directa.  Nos indica que los hombres comenzaron a entran al mercado de la demanda en el año 2000, y que cada vez más buscan productos neutrales, es decir sin una personalidad de marca intrínsicamente femenina.
  • 12. Perfil de la Marca ““ppaarraa uunnaa ppiieell ssaannaa””  Resalta lo natural, la pureza y la vitalidad.  Imagen: género neutro, con productos hipoalergénicos y sin fragancia.  Empaques: neutrales, con códigos cromáticos que transmiten limpieza, pureza y una apariencia natural a través de celestes, blancos y amarillos cálidos.  Personalidad: cálida, abierta, y natural.  Precio accesible, pero imagen de calidad mayor que su competencia directa, Nivea.  Nivea tiene una imagen excesivamente masiva, y sus precios son menores, implicando menor calidad.  Nivea tiene el más del doble del market share, con un 12% en el 2006.
  • 14. Análisis del Target  Hombre incursionó en el mercado del cuidado personal de manera muy sutil, acompañando a la mujer.  Se estima que el 30% de los consumidores de productos cosméticos es masculino.  Dedican un promedio de 1 hora 45 minutos diarios a su cuidado personal  Gastan un promedio de $139 pesos mensuales en el cuidado personal.
  • 15. AANNAALLIISSIISS DDEELL TTAARRGGEETT  Tendecia creciente en el hombre moderno hacia la ubersexualidad:  Lucir bien es un deber hacia su familia y sus amigos.  Según un estudio realizado por Biotherm Homme el 98% de los hombres considera que lucir bien ayuda a mejorar la calidad de vida.  Regreso hacia los auténticos valores masculinos.  Una buena imagen natural, no forzada.  Hacen lo que le resulta natural y lo que le hace sentir bien.  Desean:  Sentir confianza en sí mismo  Tener un aspecto masculino y poseer estilo  Alcanzar los niveles más altos de calidad en su vida.
  • 16. CCoonnssuummoo ddee MMeeddiiooss ddeell TTaarrggeett  Entrevistas cualitativas realizadas a hombres de entre 25 y 29 años, este target consume:  televisión abierta y por cable  revistas especializadas  via pública particularmente cuando se dirigen hacia su trabajo en la mañana y hacia sus casas al terminar el día.  En televisión, suelen mirar programas deportivos, de entretenimiento cómico, o series en canales especializados para hombres.  Les encantan las revistas de hombres, como Maxim y Hombre, por el altisimo nivel de afinidad.
  • 17. CCoonnssuummoo ddee MMeeddiiooss ddeell TTaarrggeett
  • 18. TTrraannssvveerrssaalliiddaaddeess  La estética como:  El equivalente de salud  Vehículo para lograr una mayor aceptación dentro de la sociedad  La estética conlleva un aumento en la calidad de vida y el éxito social.  La preocupación por la estética se ha transformado en un requisito social para el hombre, a quien se lo juzga por su apariencia cada vez más.
  • 20. DDIISSTTIINNGGUUIIRR El sujeto tiene necesidades que el objeto debe intentar satisfacer. El sujeto proyecta sus necesidades hacia el objeto, que responde introyectando un mensaje hacia el objeto. El problema es una carencia de una buena apariencia. La necesidad explicita del hombre moderno es verse bien mientras mantiene su masculinidad. Desea productos propios, o que por lo menos sean neutros en género. La necesidad implícita es que los hombres ven la estética como vehículo para mejorar su calidad e vida, y lograr una alta aceptación social.
  • 21.  Su éxito como miembro de su sociedad depende de su apariencia y eso crear una necesidad que el objeto puede satisfacer.  El objeto, Neutrogena, le proyecta un mensaje de seguridad, naturalidad, limpieza, con género neutro y busca personificarse como el ideal del hombre moderno. Aquí existe la oportunidad de crear un vínculo entre el sujeto y el objeto.
  • 22. SSoolluucciióónn EEssttrraattééggiiccaa ddee CCoommuunniiccaacciióónn  La solución estratégica de comunicación es una campaña que busca un equilibrio entre cobertura y un alto grado de afinidad.  El mensaje refleja un satisfactor a esa necesidad de una buen apariencia pero manteniendo los valores primordiales masculinos.  Mientras que los medios que elegimos, desde los programas de televisión hasta las revistas especializadas, buscan encontrar un espacio donde se entiendan profundamente el sujeto y el objeto.  Es decir, un ambiente en el cual el hombre moderno se siente cómodo, allí ingresa Neutrogena con una solución a esa carencia de una buena apariencia que le resulte natural y aceptable a dicho hombre.
  • 24. COMO LLEGAR A MI OBJETIVO Luego de ENTENDER todas las etapas anteriores que llegamos a CONOCER a nuestro grupo objetivo debemos realizar la estrategia del COMO que es enfocando estos análisis a través de la creación de un VINCULO ESTRATEGICO a mi grupo objetivo, que es el hombre moderno, con mi lo que mi marca desea proyectar, generando así afinidad y penetración con nuestro mensaje que se convertirá en una alternativa para satisfacer esta creciente necesidad del cuidado facial masculino.
  • 25. ANALISIS FODA DE MEDIOS Televisión FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES Alto nivel de recordación Fuentes de Información Uso creativo de Lenguaje, emociones vinculados a la memoria y experiencia. Vinculo marca Medio Consumidor Alto nivel de Penetración por hogar DEBILIDADES Y MANEZAS Asociarse con rasgos puntuales del programa. Escasa contribución para generar valor de marca, se complementa con publicidad en Tanda
  • 26. REVISTAS FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES Persiste recordación y crecimiento. Profunda cuota de segmentación. Tiene valioso readership DDEEBBIILLIIDDAADDEESS YY AAMMEENNZZAASS TTiieennee ppooccoo iinntteerraaccttiivviiddaadd ccoonn nnuueessttrroo ggrruuppoo oobbjjeettiivvoo.. NNoo ppoosseeee aallttaa ccoobbeerrttuurraa LLaa ffrreeccuueenncciiaa ddee rroottaacciióónn eess mmuuyy lleennttaa.. SSee ddeebbee sseerr mmuuyy ccrreeaattiivvoo ppaarraa ccaappttaarr llaa aatteenncciióónn ddeell lleeccttoorr..
  • 27. VIA PUBLICA FFOORRTTAALLEEZZAA YY OOPPOORRTTUUNNIIDDAADDEESS Tiene profundo nivel de recordación Superior impacto de marca e imagen Por su contexto y ubicación es mas afín a target elegido. Creatividad desmedida Menor costo en comparación de los demás medios generando mayor frecuencia. DDEEBBIILLIIDDAADDEESS YY AAMMAAEENNZZAASS No se puede usar como único medio de campaña ya que es un complemento. Tiene que ser directa, planificada y adecuada el mensaje que se envía. Mayor competencia por espacios.
  • 28. PPrriinncciippaalleess eessffuueerrzzooss eenn GGRRPP´ss xx MMaarrccaa EEnnee //NNoovv 0066 1000 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Avon Clean & Clear Roc Ponds Nivea Visage Vichy Lóreal Neutrogena Fuente: Ibope
  • 29. MMeerrccaaddoo CCuuiiddaaddoo FFaacciiaall TToottaalleess ddee GGRRPP ss aaccuummuullaaddooss 12.031 12759 12759 16576 20000 15000 10000 5000 0 2004 2005 Ene/Nov 05 Ene/Nov 06 2004 2005 Ene/Nov 05 Ene/Nov 06 98% +6% GRP s + 29% Fuente: Monitor. Incluye VP Inversiones netas
  • 30. MMIIXX DDEE MMEEDDIIOOSS ET. CRECIMI ENTO MARZ O ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO S TO RAT ING NO . DE PBR DESCARGAS TYC 1,90 123 233,7 FOX SPORTS 1,00 299 299 TVR 14,40 18 259,2 ARRIBA ARGENTINOS 6,10 28 170,8 CQC 21,10 9 189,9 LA LIGA 16,20 9 145,8 TELEFE NOTICIAS 12,30 17 209,1 REVIS TAS HOMBRES MAXIN VIA PUBLICA CARAPANTALLAS GIGANTOGRAFIAS REFUGIOS PALETAS LUMINIOSAS VALLAS ES TADIO FECHAS ETAPA DE RECORDACION MIX DE MEDIO S CONDENSADO SO PO RTE ETAPA DE LANZAMIENTO ETAPA. POSTLANZAMIENTO ....TTPP FFIINNAALL NNEEUUTTRROOGGEENNAA IIMMPPRREESSIIOONNttrraabbaajjoo ccoorrrreeggiiddoo uunnoo..xxllss
  • 31. ANALISIS CUANTITATIVO RREESSUUMMEENN Universo Total 750000 PBR 441,38 Universo Objetivo 637500 Contactos Totales 2813700 Cobertura Neta e/medios 98.58% Audiencia Neta 628425 Cobertura Neta 85% Frecuencia P 5,19 Cob. Neta Total 84.15% ..TP FINAL NEUTROGENA IMPRESIONtrabajo corregido uno.xls