SlideShare una empresa de Scribd logo
News2013 sec
Ecocardiografía
Medicina nuclear
Cardio TC
Cardio RMN
Hubert et al. J Am Coll Cardiol 2013; 62: 1384-92
Ruschitzka et al. New Eng J Med 2013; 369: 1395-405
Makani et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60: 1393-401
Makani et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60: 1393-401
Makani et al. J Am Soc Echocardiogr 2013; 26:72-76
Gaibazzi et al. J Am Coll Cardiol Img 2013; 6:1-12
Gaibazzi et al. J Am Coll Cardiol Img 2013; 6:1-12
Smith et al. J Am Soc Echocardiogr 2013; 26:359-69
Sinning et al.
J Am Coll Cardiol 2013; 62:11-20
Lauten et al. J Am Coll Cardiol 2013; 61:1799-808
González Cánovas et al. Rev Esp Cardiol 2013; 66(4):255-260
Clavel et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60:1259-67
Ozkan et al.
Circulation 2013; 128:622-631
Eleid et al. Circulation 2013; 128:1781-89
Pui-Wai Lee. Circulation 2013; 127:832-841
Thavendiranathan et al.
Circ Cardiovasc Imaging
2013;6:125-133
Ecocardiografía
Medicina nuclear
Cardio TC
Cardio RMN
Saby et al. J Am Coll Cardiol 2013; 61: 2374-82
Saby et al. J Am Coll Cardiol 2013; 61: 2374-82
News2013 sec
Ecocardiografía
Medicina nuclear
Cardio TC
Cardio RMN
News2013 sec
CONFIRM
COronary CT angiography evaluatioN For Clinical outcomes InteRnational Multicenter registry

24.775

pacientes

Sin enf coronaria conocida

Sospecha
34% asintomáticos
12% perfil no cardíaco

2.3

años
Mortalidad

Ausencia de enfermedad
Mortalidad 0.28%/año
Min et al. J Am Coll Cardiol 2011; 58: 849-60
Nasir et al.
Circ Cardiovasc Img
2012; 5: 467-473
MESA

Multi Ethnic
Study of Atherosclerosis

Budoff et al. J Am Coll Cardiol 2013; 61: 1231-9

6.778

pacientes

Sin enf coronaria conocida

3.8
veces

Score calcio repetido

7.6

años
Eventos
coronarios
News2013 sec
DA

CX

CD

Si el estudio es técnicamente correcto y negativo
Se descarta de forma fiable enfermedad coronaria

Prácticamente NO HAY falsos negativos
ROMICAT

2 años de seguimiento
Seguimiento 90% pacientes. 6.8% eventos (IAM o revascularización)
Eventos 2 años

TC 64
(ciego)

Estenosis > 50% 30.3%
Estenosis < 50% 4.6%

Sin lesiones

0%

Schlett et al. J Am Coll Cardiol Img 2011; 4: 481-91
DA

CX

CD

Si el estudio es técnicamente correcto y negativo
Se descarta de forma fiable enfermedad coronaria

Prácticamente NO HAY falsos negativos
CONFIRM
15,207

sujetos

Sospecha enfermedad
coronaria
Riesgo intermedio

2.3±1.2 años
Mortalidad
Shaw et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60:2103-14
CONFIRM
15,207

sujetos

Sospecha enfermedad
coronaria
Riesgo intermedio

2.3±1.2 años
Mortalidad

5,380 pacientes con enfermedad LIGERA en TC

Shaw et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60:2103-14
CONFIRM
15,207

sujetos

Sospecha enfermedad
coronaria
Riesgo intermedio

2.3±1.2 años
Mortalidad

2.799 pacientes con enfermedad obstructiva en TC

Shaw et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60:2103-14
Montalescot et al Eur H Journal 2013; 34:2949-3003
Montalescot et al Eur H Journal 2013; 34:2949-3003
Montalescot et al Eur H Journal 2013; 34:2949-3003
Cho et al.
J Am Coll Cardiol
2012; 60:2205-15.

Comparación capacidad
pronóstica TC y ergometría

12% ergos
positivas

2.977 pacientes
• Retrospectivo
• TC y ergo en menos de 90 días

Seguidos 3.3 años
97 eventos (3.3%)

muerte/IAM/angina/revasc

14% con
lesiones
obstructivas
Cho et al.
J Am Coll Cardiol
2012; 60:2205-15.

Comparación capacidad
pronóstica TC y ergometría

2.977 pacientes
• Retrospectivo
• TC y ergo en menos de 90 días

Seguidos 3.3 años
97 eventos (3.3%)

muerte/IAM/angina/revasc

Pacientes sin lesiones o con lesiones
ligeras (obstrucción <40%)
Cho et al.
J Am Coll Cardiol
2012; 60:2205-15.

Pacientes con lesiones
moderadas (40-70%)

Pacientes con lesiones severas
(obstrucción>70%)
Utilidad del TC para predecir el éxito de la revascularización quirúrgica en
pacientes con oclusión completa de la DA

30 pacientes
• Oclusión DA
• No candidato a cirugía por
mal vaso en la angiografía

Diámetro > 1.5 mm
Sens 83% Espec 100%
Disminución de la angina
Mejor función ventricular
Maksymilian et al. Am J Cardiol 2012; 109:1722-1728
Aldrovandi et al.
Circulation 2012;
126:3000-3007

¿Son normales las arterias de los IAM con coronarias normales?

50 pacientes
• Coronarias sin lesiones
• IAM confirmado RMN

101 placas - 42 pacientes
News2013 sec
1.059 pacientes consecutivos

Morfología de la placa

• Sospecha enfermedad coronaria
• 71% varones

Estudio

prospectivo

Monitorización 27±10 meses

Baja densidad

Remodelado positivo

<30 HU

>10%

Aparición de

SCA

Motoyama et al. J Am Coll Cardiol 2009;49-57
2 criterios de riesgo

1 criterio de riesgo

22%

3.7% 0.5% 0.0%

a 2 años

a 2 años

0 criterios de riesgo

a 2 años

SIN lesiones

a 2 años

Motoyama et al. J Am Coll Cardiol 2009;49-57
Otsuka et al.
J Am Coll Cardiol Img
2013; 6:448-57.

895

sujetos

Sospecha enfermedad
coronaria

> 1 año
Aparición SCA

Signo del servilletero
Otsuka et al.
J Am Coll Cardiol Img
2013; 6:448-57.

Signo del servilletero
Baja atenuación
Remodelado positivo
News2013 sec
Wong et al.
J Am Coll Cardiol
2013;61:1271-9

Utilidad del gradiente de atenuación de contraste vs FFR invasivo

TAG320 mayor que -15 UH/10 mm
Sens 77%, Spec 74%

Incrementa el rendimiento del TC
DeFACTO
Min et al.

JAMA 2012;308:1237–1245

Multicéntrico
252 pacientes
Sospecha enf
coronaria
DeFACTO
Min et al.

JAMA 2012;308:1237–1245

Multicéntrico
252 pacientes
Sospecha enf
coronaria
Resultado menos
brillante de lo esperado
Mejora el rendimiento
de la angio con TC
Sin poner medicación
Sin modificar protocolos
No invasivo
DISCOVER-FLOW
Yoon et al.

J Am Coll Cardiol Img 2012;5:1088-96
Brian et al.
J Am Coll Cardiol Img
2012;5:109-11

Anatomía y función con TC frente a reserva de flujo
Isquemia con CT

Bettenncourt et al.

J Am Coll Cardiol 2013;61:1099–107

101 pacientes
TC, RMN, FFR
Comparación isquemia TC y RMN frente angio con reserva flujo

TC Sens 89%, Spec 83%, VPP 80%, VPN 90%
RMN Sens 89%, Spec 88%, VPP 85%, VPN 91%
News2013 sec
Eisentopf et al.
J Am Coll Cardiol Img
2013;6:458-65

Aplicación en clínica de la reconstruccion iterativa

50 pacientes
87 stents
Síntomas
2 x 128
Iterativo

0.3

mSv

Sens
Espec
VPP
VPN

100%,
74%
85%
100%
Romero et al.
Circ Cardiovasc Img
2013; 6:185-94

Metananalisis
19 estudios
2.955 pacientes
TC vs ETE

Sens
VPP

96% Espec 92% Sens 100% Espec 99%
41% VPN 99% VPP 92% VPN 100%

TC es una opción más que aceptable para descartar trombos en la orejuela
Di Biase et al.
J Am Coll Cardiol
2012; 60:531-8

932 pacientes

cactus

Estudio multicéntrico
FA refractaria tto medico

ala de pollo

TC o RMN para ver
la orejuela
Retrospectivo

Incidencia ACV
previo

manga
viento
coliflor
Di Biase et al.
J Am Coll Cardiol
2012; 60:531-8
Di Biase et al.
J Am Coll Cardiol
2012; 60:531-8

932 pacientes
Estudio multicéntrico
FA refractaria tto medico

TC o RMN para ver
la orejuela
News2013 sec
Kasel et al. J Am Coll Cardiol Img 2013; 6:249 – 62
Mahrabadi et al.
J Am Coll Cardiol
2013; 61:1338-95
Mahrabadi et al.
J Am Coll Cardiol
2013; 61:1338-95

Sistema automático para predecir el mejor ángulo para colocar la escopia en TAVI
Comparativo
35p posición escopia por
método convencional
36p posición escopia
guiada por TC
Ecocardiografía
Medicina nuclear
Cardio TC
Cardio RMN
Moral et al. Rev Esp Cardiol 2012; 65:1010-17
Monmeneu et al. Rev Esp Cardiol 2012; 65: 634-41
16%

82%

Monmeneu et al. Rev Esp Cardiol 2012; 65: 634-41
Monmeneu et al. Rev Esp Cardiol 2012; 65: 634-41
Eitel et al. J Am Coll Cardiol 2013; 66: 613-22
Merlos et al. Rev Esp Cardiol 2013; 66:613-22
Comparación RMN de estres frente
SPECT en detección de isquemia

Schwitter et al. Eur Heart J 2013; 34:775-81
Jaarsma et al. J Am Coll Cardiol 2012; 59:1719-28
Manka et al. Eur Heart Journal 2012; 33, 2016-24
Leyva et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60:1659-67
Gulati et al.
JAMA 2013
309 (9): 896-908
Gulati et al.
JAMA 2013
309 (9): 896-908
T1 mapping
News2013 sec
1. El ecocardiograma sigue siendo la técnica de referencia
•
•
•

Nuevos datos en eco de estrés
¿El fin de la asincronía en ecocardiografía?
El famoso debate de la estenosis aórtica

2. El PET-TC es un avance espectacular para la
evaluación de los casos difíciles de endocarditis
3. El Cardio TC está en plena fase de expansión
•
•

Formalmente incluido en las guías de práctica clínica
Desarrollo incesante de nuevas técnicas

4. La Cardio RMN se consolida como referencia en la
evaluación del daño miocárdico
•
•

Tras el IAM
En todo tipo de miocardiopatías
News2013 sec

Más contenido relacionado

PPT
Novedades en Cardio TC en 2014
PPT
Novedades de Cardio TC en 2015
PPT
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
PPT
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
PPT
Fibrosis miocárdica
PDF
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
PPTX
Reunion Madeira 2015 Ticagrelor como antiagregante único en la angioplastia p...
PDF
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Novedades en Cardio TC en 2014
Novedades de Cardio TC en 2015
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Fibrosis miocárdica
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
Reunion Madeira 2015 Ticagrelor como antiagregante único en la angioplastia p...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...

La actualidad más candente (20)

PPT
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
PDF
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
PPTX
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
PDF
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
PPT
La TV en pacientes sin cardiopatía: la extrasistolía ventricular frecuente
PDF
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
PPT
Courage presentación
PDF
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
PDF
Resincronización Cardiaca: Actualización 2013
PDF
Paciente con HTA e insuficiencia renal
PDF
Con el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especiales
PDF
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
PDF
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
PDF
Novedades en intervencionismo coronario
PDF
Debate sobre la vía de acceso en la ICPP: Yo radial a todos - Dr. Nicolás Váz...
PDF
Características basales y resultados globales del estudio
PPT
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
La TV en pacientes sin cardiopatía: la extrasistolía ventricular frecuente
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
Courage presentación
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
Resincronización Cardiaca: Actualización 2013
Paciente con HTA e insuficiencia renal
Con el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especiales
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Novedades en intervencionismo coronario
Debate sobre la vía de acceso en la ICPP: Yo radial a todos - Dr. Nicolás Váz...
Características basales y resultados globales del estudio
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Present Fortress of Echocardiography and heart failure
PDF
ecocardiografía - volemia - rpta fluidos - tipos shock
PPTX
SPECT, TAC y RMN cardíaca
PPTX
Tomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - Cardiología
PPS
Ecocardiografia basica en perros y gatos
PPTX
Tu hepaticos por medio de tc multicanal
PPT
Ecocardiografia Basica Segmentos Y Ventanas
PPTX
Ecocardiografía
PPTX
Hepatocarcinoma
PPT
13 agosto 2015 EFECTOS FUTUROS DE LA RADIACIÓN IONIZANTE CON EL USO DE LA TC
PDF
RESOLUCIÓN DEL EXAMEN RESIDENTADO MÉDICO 2015 - 14 DE JUNIO VILLAMEDIC GROUP
PPTX
Resonancia magnética
PPT
Insuficiencia cardiaca. Diagnostico
PPTX
Tomografia axial computarizada (abdominal)
PPT
Ecocardiografía
PPTX
Present Fortress of Echocardiography and heart failure
ecocardiografía - volemia - rpta fluidos - tipos shock
SPECT, TAC y RMN cardíaca
Tomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - Cardiología
Ecocardiografia basica en perros y gatos
Tu hepaticos por medio de tc multicanal
Ecocardiografia Basica Segmentos Y Ventanas
Ecocardiografía
Hepatocarcinoma
13 agosto 2015 EFECTOS FUTUROS DE LA RADIACIÓN IONIZANTE CON EL USO DE LA TC
RESOLUCIÓN DEL EXAMEN RESIDENTADO MÉDICO 2015 - 14 DE JUNIO VILLAMEDIC GROUP
Resonancia magnética
Insuficiencia cardiaca. Diagnostico
Tomografia axial computarizada (abdominal)
Ecocardiografía
Publicidad

Similar a News2013 sec (20)

PPTX
Pre-participation screening 5W
PPTX
Dr. Tuñón - Simposio lanzamiento alirocumab
PPTX
Fa anticoagulacion en el mundo real
PPT
diagnosticando_la_cardiopatia_isquemica (2).ppt
PDF
fisiologia coronaria gijon 2018 curso residentes
PDF
Fundación EPIC _ Paciente EPOC y EAo, ¿cómo discriminar quién se beneficia?
PDF
Vn eca rewind 5y, dm2 pp+ps [dulagl vs pl]
PDF
Nefropatía por contraste
PPTX
Prevencion Secundaria post sindrome coronario agudo.pptx
PPT
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
PPT
Resincronización Cardíaca
PPTX
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
PPSX
Actualitzacio hta2012
PPTX
ESUS - ACV DE ORIGEN INDETERMINADO.pptx
PDF
La visión del Cardiólogo Clínico
PPTX
Escalas de riesgo en síncope, ¿Sirven o no?
PPT
19-10-2011
PPTX
Terapia endovascular para el ACV agudo
PPTX
Metas en paciente neurocrítico en caracteristicas de paciente de urgencias
PPT
Perlas clínicas: estratificación del riesgo cardiovascular
Pre-participation screening 5W
Dr. Tuñón - Simposio lanzamiento alirocumab
Fa anticoagulacion en el mundo real
diagnosticando_la_cardiopatia_isquemica (2).ppt
fisiologia coronaria gijon 2018 curso residentes
Fundación EPIC _ Paciente EPOC y EAo, ¿cómo discriminar quién se beneficia?
Vn eca rewind 5y, dm2 pp+ps [dulagl vs pl]
Nefropatía por contraste
Prevencion Secundaria post sindrome coronario agudo.pptx
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Resincronización Cardíaca
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Actualitzacio hta2012
ESUS - ACV DE ORIGEN INDETERMINADO.pptx
La visión del Cardiólogo Clínico
Escalas de riesgo en síncope, ¿Sirven o no?
19-10-2011
Terapia endovascular para el ACV agudo
Metas en paciente neurocrítico en caracteristicas de paciente de urgencias
Perlas clínicas: estratificación del riesgo cardiovascular

Último (20)

PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Historia clínica pediatrica diapositiva
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx

News2013 sec

  • 3. Hubert et al. J Am Coll Cardiol 2013; 62: 1384-92
  • 4. Ruschitzka et al. New Eng J Med 2013; 369: 1395-405
  • 5. Makani et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60: 1393-401
  • 6. Makani et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60: 1393-401
  • 7. Makani et al. J Am Soc Echocardiogr 2013; 26:72-76
  • 8. Gaibazzi et al. J Am Coll Cardiol Img 2013; 6:1-12
  • 9. Gaibazzi et al. J Am Coll Cardiol Img 2013; 6:1-12
  • 10. Smith et al. J Am Soc Echocardiogr 2013; 26:359-69
  • 11. Sinning et al. J Am Coll Cardiol 2013; 62:11-20
  • 12. Lauten et al. J Am Coll Cardiol 2013; 61:1799-808
  • 13. González Cánovas et al. Rev Esp Cardiol 2013; 66(4):255-260
  • 14. Clavel et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60:1259-67
  • 15. Ozkan et al. Circulation 2013; 128:622-631
  • 16. Eleid et al. Circulation 2013; 128:1781-89
  • 17. Pui-Wai Lee. Circulation 2013; 127:832-841
  • 18. Thavendiranathan et al. Circ Cardiovasc Imaging 2013;6:125-133
  • 20. Saby et al. J Am Coll Cardiol 2013; 61: 2374-82
  • 21. Saby et al. J Am Coll Cardiol 2013; 61: 2374-82
  • 25. CONFIRM COronary CT angiography evaluatioN For Clinical outcomes InteRnational Multicenter registry 24.775 pacientes Sin enf coronaria conocida Sospecha 34% asintomáticos 12% perfil no cardíaco 2.3 años Mortalidad Ausencia de enfermedad Mortalidad 0.28%/año Min et al. J Am Coll Cardiol 2011; 58: 849-60
  • 26. Nasir et al. Circ Cardiovasc Img 2012; 5: 467-473
  • 27. MESA Multi Ethnic Study of Atherosclerosis Budoff et al. J Am Coll Cardiol 2013; 61: 1231-9 6.778 pacientes Sin enf coronaria conocida 3.8 veces Score calcio repetido 7.6 años Eventos coronarios
  • 29. DA CX CD Si el estudio es técnicamente correcto y negativo Se descarta de forma fiable enfermedad coronaria Prácticamente NO HAY falsos negativos
  • 30. ROMICAT 2 años de seguimiento Seguimiento 90% pacientes. 6.8% eventos (IAM o revascularización) Eventos 2 años TC 64 (ciego) Estenosis > 50% 30.3% Estenosis < 50% 4.6% Sin lesiones 0% Schlett et al. J Am Coll Cardiol Img 2011; 4: 481-91
  • 31. DA CX CD Si el estudio es técnicamente correcto y negativo Se descarta de forma fiable enfermedad coronaria Prácticamente NO HAY falsos negativos
  • 32. CONFIRM 15,207 sujetos Sospecha enfermedad coronaria Riesgo intermedio 2.3±1.2 años Mortalidad Shaw et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60:2103-14
  • 33. CONFIRM 15,207 sujetos Sospecha enfermedad coronaria Riesgo intermedio 2.3±1.2 años Mortalidad 5,380 pacientes con enfermedad LIGERA en TC Shaw et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60:2103-14
  • 34. CONFIRM 15,207 sujetos Sospecha enfermedad coronaria Riesgo intermedio 2.3±1.2 años Mortalidad 2.799 pacientes con enfermedad obstructiva en TC Shaw et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60:2103-14
  • 35. Montalescot et al Eur H Journal 2013; 34:2949-3003
  • 36. Montalescot et al Eur H Journal 2013; 34:2949-3003
  • 37. Montalescot et al Eur H Journal 2013; 34:2949-3003
  • 38. Cho et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60:2205-15. Comparación capacidad pronóstica TC y ergometría 12% ergos positivas 2.977 pacientes • Retrospectivo • TC y ergo en menos de 90 días Seguidos 3.3 años 97 eventos (3.3%) muerte/IAM/angina/revasc 14% con lesiones obstructivas
  • 39. Cho et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60:2205-15. Comparación capacidad pronóstica TC y ergometría 2.977 pacientes • Retrospectivo • TC y ergo en menos de 90 días Seguidos 3.3 años 97 eventos (3.3%) muerte/IAM/angina/revasc Pacientes sin lesiones o con lesiones ligeras (obstrucción <40%)
  • 40. Cho et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60:2205-15. Pacientes con lesiones moderadas (40-70%) Pacientes con lesiones severas (obstrucción>70%)
  • 41. Utilidad del TC para predecir el éxito de la revascularización quirúrgica en pacientes con oclusión completa de la DA 30 pacientes • Oclusión DA • No candidato a cirugía por mal vaso en la angiografía Diámetro > 1.5 mm Sens 83% Espec 100% Disminución de la angina Mejor función ventricular Maksymilian et al. Am J Cardiol 2012; 109:1722-1728
  • 42. Aldrovandi et al. Circulation 2012; 126:3000-3007 ¿Son normales las arterias de los IAM con coronarias normales? 50 pacientes • Coronarias sin lesiones • IAM confirmado RMN 101 placas - 42 pacientes
  • 44. 1.059 pacientes consecutivos Morfología de la placa • Sospecha enfermedad coronaria • 71% varones Estudio prospectivo Monitorización 27±10 meses Baja densidad Remodelado positivo <30 HU >10% Aparición de SCA Motoyama et al. J Am Coll Cardiol 2009;49-57
  • 45. 2 criterios de riesgo 1 criterio de riesgo 22% 3.7% 0.5% 0.0% a 2 años a 2 años 0 criterios de riesgo a 2 años SIN lesiones a 2 años Motoyama et al. J Am Coll Cardiol 2009;49-57
  • 46. Otsuka et al. J Am Coll Cardiol Img 2013; 6:448-57. 895 sujetos Sospecha enfermedad coronaria > 1 año Aparición SCA Signo del servilletero
  • 47. Otsuka et al. J Am Coll Cardiol Img 2013; 6:448-57. Signo del servilletero Baja atenuación Remodelado positivo
  • 49. Wong et al. J Am Coll Cardiol 2013;61:1271-9 Utilidad del gradiente de atenuación de contraste vs FFR invasivo TAG320 mayor que -15 UH/10 mm Sens 77%, Spec 74% Incrementa el rendimiento del TC
  • 50. DeFACTO Min et al. JAMA 2012;308:1237–1245 Multicéntrico 252 pacientes Sospecha enf coronaria
  • 51. DeFACTO Min et al. JAMA 2012;308:1237–1245 Multicéntrico 252 pacientes Sospecha enf coronaria Resultado menos brillante de lo esperado Mejora el rendimiento de la angio con TC Sin poner medicación Sin modificar protocolos No invasivo
  • 52. DISCOVER-FLOW Yoon et al. J Am Coll Cardiol Img 2012;5:1088-96
  • 53. Brian et al. J Am Coll Cardiol Img 2012;5:109-11 Anatomía y función con TC frente a reserva de flujo
  • 54. Isquemia con CT Bettenncourt et al. J Am Coll Cardiol 2013;61:1099–107 101 pacientes TC, RMN, FFR Comparación isquemia TC y RMN frente angio con reserva flujo TC Sens 89%, Spec 83%, VPP 80%, VPN 90% RMN Sens 89%, Spec 88%, VPP 85%, VPN 91%
  • 56. Eisentopf et al. J Am Coll Cardiol Img 2013;6:458-65 Aplicación en clínica de la reconstruccion iterativa 50 pacientes 87 stents Síntomas 2 x 128 Iterativo 0.3 mSv Sens Espec VPP VPN 100%, 74% 85% 100%
  • 57. Romero et al. Circ Cardiovasc Img 2013; 6:185-94 Metananalisis 19 estudios 2.955 pacientes TC vs ETE Sens VPP 96% Espec 92% Sens 100% Espec 99% 41% VPN 99% VPP 92% VPN 100% TC es una opción más que aceptable para descartar trombos en la orejuela
  • 58. Di Biase et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60:531-8 932 pacientes cactus Estudio multicéntrico FA refractaria tto medico ala de pollo TC o RMN para ver la orejuela Retrospectivo Incidencia ACV previo manga viento coliflor
  • 59. Di Biase et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60:531-8
  • 60. Di Biase et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60:531-8 932 pacientes Estudio multicéntrico FA refractaria tto medico TC o RMN para ver la orejuela
  • 62. Kasel et al. J Am Coll Cardiol Img 2013; 6:249 – 62
  • 63. Mahrabadi et al. J Am Coll Cardiol 2013; 61:1338-95
  • 64. Mahrabadi et al. J Am Coll Cardiol 2013; 61:1338-95 Sistema automático para predecir el mejor ángulo para colocar la escopia en TAVI Comparativo 35p posición escopia por método convencional 36p posición escopia guiada por TC
  • 66. Moral et al. Rev Esp Cardiol 2012; 65:1010-17
  • 67. Monmeneu et al. Rev Esp Cardiol 2012; 65: 634-41
  • 68. 16% 82% Monmeneu et al. Rev Esp Cardiol 2012; 65: 634-41
  • 69. Monmeneu et al. Rev Esp Cardiol 2012; 65: 634-41
  • 70. Eitel et al. J Am Coll Cardiol 2013; 66: 613-22
  • 71. Merlos et al. Rev Esp Cardiol 2013; 66:613-22
  • 72. Comparación RMN de estres frente SPECT en detección de isquemia Schwitter et al. Eur Heart J 2013; 34:775-81
  • 73. Jaarsma et al. J Am Coll Cardiol 2012; 59:1719-28
  • 74. Manka et al. Eur Heart Journal 2012; 33, 2016-24
  • 75. Leyva et al. J Am Coll Cardiol 2012; 60:1659-67
  • 76. Gulati et al. JAMA 2013 309 (9): 896-908
  • 77. Gulati et al. JAMA 2013 309 (9): 896-908
  • 80. 1. El ecocardiograma sigue siendo la técnica de referencia • • • Nuevos datos en eco de estrés ¿El fin de la asincronía en ecocardiografía? El famoso debate de la estenosis aórtica 2. El PET-TC es un avance espectacular para la evaluación de los casos difíciles de endocarditis 3. El Cardio TC está en plena fase de expansión • • Formalmente incluido en las guías de práctica clínica Desarrollo incesante de nuevas técnicas 4. La Cardio RMN se consolida como referencia en la evaluación del daño miocárdico • • Tras el IAM En todo tipo de miocardiopatías