SlideShare una empresa de Scribd logo
1Activotrade Valores, Agencia de Valores, SA. Inscrita con el nº 239 en CNMV
Newsletter:
Semana del 25 de octubre al 29 de octubre de 2010
Esta semana ha estado marcada por la publicación de resultados
empresariales, así como por la batería de indicadores económicos
provenientes de EE.UU.´
En el mercado de trabajo, la tasa de paro de la Zona Euro se mantuvo en
10,1%, tal y como se esperaba. Además, destacó la decisión tomada por
parte del BCE de acudir en ayuda de Irlanda, debido a la difícil situación
de su deuda soberana.
En Reino Unido, el PIB del tercer trimestre mejoró en un 0,8%, muy por
encima de lo previsto. Consecuentemente, la libra esterlina se apreció a
lo largo de la semana pasada. Tanto el dólar americano como el euro, se
depreciaron en más de un 2% frente a la libra esterlina.
En España, destacamos la publicación de resultados empresariales por
parte de BBVA, los cuales marcaron la sesión a la baja del miércoles 27,
al disminuir en un 12,2% los beneficios de los nueve primeros meses del
año, hasta los 3.668 millones. Un día después, se conocían los resultados
del Banco Santander. Éstos fueron, de enero a septiembre, de 6.080
millones de euros, lo que supone una bajada de un 9,8% con respecto al
año anterior. Consecuentemente, la bolsa española cotizó también en
negativo hasta cerrar la semana con una variación de -1,02%
Europa
La semana se iniciaba en EE.UU. con la publicación del dato de confianza
del consumidor en octubre, que fue muy positivo, al registrar una
mejora de hasta 50,21 puntos, frente a los 48,5 puntos esperados. Los
indicadores más esperados durante la semana fueron el producto
interior bruto norteamericano, así como la confianza del consumidor,
medida por la Universidad de Michigan. Éstos fueron muy dispares. Por
un lado, los datos del PIB americano del tercer trimestre fueron
positivos, pues éste aumentó en un 2,0%. Pero, por otro lado, la
confianza del consumidor (U.Michigan) disminuyó más de lo esperado.
Con todo ello, la cautela y la indecisión predominaron en las principales
bolsas norteamericanas la semana pasada, quedando a la espera de la
decisión que tomará la Fed esta semana sobre la cantidad de dinero a
emitir para estimular la economía.
Los indicadores publicados en referencia al sector inmobiliario
americano afirmaron una mejora en dicho sector, mientras que en el
mercado de trabajo, las peticiones de subsidio por desempleo
disminuyeron hasta 434 mil, frente a las 455 mil que se esperaban
Estados Unidos
Otros mercados
Pulso de mercado
Dos de los mayores bancos chinos presentaron resultados sólidos el
tercer trimestre, con ganancias de hasta un 30%, tanto en el Banco
Agrícola de China como en el Banco de China. La proporción de los
préstamos incobrables de los préstamos totales disminuyó para ambas
empresas, a pesar de que los analistas esperan que el reciente auge de
consumo de crédito cause problemas a los bancos chinos el próximo año
2
Información semanal
Esta semana, los principales índices europeos cerraron con caídas generalizadas, mientras los mercados americanos cotizaron
prácticamente planos, a la espera de la decisión que tomará esta semana la Fed para estimular la economía. Así, resaltamos los
avances del índice Bovespa (Brasil) en un 1,65%, quedando a un 96% de alcanzar su máximo histórico en 73.517 puntos. El Nikkei-
225 (Japón), por su parte, retrocedía en un 2,35% y acumula un retroceso anual del 12,74%
Índice Divisa País
ASX-200 AUD AUSTRALIA
BOVESPA BRL BRASIL
TSX CAD CANADA
HANG SENG HKD CHINA (Hong Kong)
CAC-40 EUR FRANCIA
DAX-30 EUR ALEMANIA
SENSEX INR INDIA
Índice Divisa País
NIKKEI-225 JPY JAPON
RTS RUB RUSIA
IBEX-35 EUR ESPAÑA
FTSE-100 GBP REINO UNIDO
DOW JONES USD EE. UU.
S&P500 USD EE. UU.
NASDAQ USD EE. UU.
EUROSTOXX-50 EUR EUROPA
Leyenda
100%
29-10-2010 (puntos) Máximo Máximo (fecha)
70.674 73.517 20/05/2008
20.032 20.873 01/08/2008
12.676 14.984 16/05/2008
5.675 6.798 09/04/2000
6.601 8.106 16/07/2007
10.452 13.294 18/05/2008
11.114 14.165 09/10/2007
1.183 1.565 09/10/2007
23.096 31.638 30/10/2007
10.813 15.824 02/11/2007
4.662 6.829 11/01/2007
2.844 4.558 16/07/2007
3.834 6.922 09/04/2000
2.507 5.049 10/03/2000
9.202 38.916 29/12/1989
Distancia al máximo histórico (%) a 29 de octubre 2010
96
96
85
83
81
79
78
76
73
68
68
62
55
50
24
BOVESPA
SENSEX
TSX
FTSE-100
DAX-30
RTS
DOW JONES
S&P500
HANG SENG
IBEX-35
ASX-200
EUROSTOXX-50
CAC-40
NASDAQ
NIKKEI-225
1.645 1.130
.596
.288
-.003 -.068 -.167
-.486 -.662 -.906 -1.018 -1.024 -1.153
-1.791
-2.379
Unidad: Evolución semanal del Índice (%) en divisa local Período: del 25 de octubre al 29 de octubre de 2010
YTD1
3,04 10,50 7,92 -4,29 6,09 10,81 6,57 9,23 14,70 -2,61 -4,18 -9,44 4,85 5,60 -12,74
Índices
1) Evolución desde finales del año 2009 hasta el 29 de octubre de 2010; Unidad: %
3
Divisas
USD cotizado en distintas divisas
Acumulado
anual
0,78
1,33
-5,14
3,04
-8,72
-0,07
-7,90
-3,21
-13,68
Cotización EUR en distintas divisas
.940
.532
.075
-.098
-.128
-.264
-.628
-1.209
-2.243
USDNOK
USDCHF
USDEUR
USDAUD
USDHKD
USDSGD
USDCAD
USDJPY
USDGBP
.910
.552
-.057
-.130
-.188
-.315
-.690
-1.267
-2.294
EURNOK
EURCHF
EURUSD
EURAUD
EURHKD
EURSGD
EURCAD
EURJPY
EURGBP -1,95
-1,67
-7,69
-2,65
-11,11
-2,71
-10,33
-5,77
-15,89
Evolución semanal de la divisa contra el Dólar Americano entre el 25 de
octubre y el 29 de octubre 2010; %
Evolución semanal de la divisa contra el Euro entre el 25 de octubre y el
29 de octubre 2010; %
Información semanal
Esta semana, tanto el dólar americano como la moneda única de la Zona Euro, se depreciaban frente a la mayoría de divisas.
Destacamos la alta apreciación de la libra esterlina frente al dólar y al euro en un 2,24% y un 2,29% respectivamente. Ello es
debido a la positiva evolución de la economía inglesa
 El euro se ha depreciado
un -2,29% frente a la
libra esterlina. Para
obtener ganancias
cuando una divisa se
deprecia hay que utilizar
una posición corta
(vender)
 El euro se ha apreciado
un 0,91% frente a la
corona noruega. Para
obtener ganancias
cuando una divisa se
aprecia hay que utilizar
una posición larga
(comprar)
 El dólar americano se ha
depreciado un -2,24%
frente a la libra
esterlina. Para obtener
ganancias cuando una
divisa se deprecia hay
que utilizar una posición
corta (vender)
 El dólar americano se ha
apreciado un 0,94%
contra la corona
noruega. Para obtener
ganancias cuando una
divisa se aprecia hay
que utilizar una posición
larga (comprar)
Acumulado
anual
Cotización USD en distintas divisas
4
Materias PrimasI
Información semanal
Debido a la alta depreciación del dólar americano a lo largo de la semana pasada, las materias primas tuvieron subidas
generalizadas. Destacamos, sobretodo, la subida de las agrícolas tales como el maíz (+4,02%) y el trigo (29,01%). En referencia a
las energéticas, resaltamos el gas natural, que se apreció un 17%. Aun así, sigue acumulando una variación negativa anual de un
30%. También desatacamos que la plata y el café son las inversiones del año, con un rendimiento de aproximadamente un 50%
12,62
46,36
23,84
16,00
14,45
29,01
37,30
26,72
16,49
47,02
-15,41
5,84
-30,13
-4,20
0,33
6.906
4.018
3.660
1.943
1.709
-1.478
-1.953
Trigo
Maiz
Azúcar
Soja
Café
Cacao
Ganado
6.321
2.323
.100
-.864
Plata
Oro
Platino
Cobre
Unidad: Variación semanal en Dólar Americano entre el 25 de octubre
y el 29 de octubre 2010; %
Unidad: Variación semanal en Dólar Americano entre el 25 de octubre
y el 29 de octubre 2010; %
Unidad: Variación semanal en Dólar Americano entre el 25 de octubre
y el 29 de octubre 2010; %
Metales Preciosos
Agrícolas
Energía
17.702
1.746
.012
-1.448
Gas Natural
Gasolina
Petróleo
Gasoil
 La plata cotizada en
dólares se ha
apreciado un 6,32%. y
acumula una ganancia
durante el 2010 del
46%
 El cobre ha sido el
único metal que se ha
depreciado esta
semana, en un -0,86%
 El ganado se ha
depreciado un -1,95%
esta semana, pero
todavía acumula una
subida anual del 14%
 El trigo se ha
apreciado un 6,91% y
acumula una subida
de 29% anual
 El café se ha apreciado
un 1,71%,
acumulando una
ganancia anual del
47%
 El gasoil se ha
depreciado esta
semana un -1,45%,.
 El gas natural, a pesar
de haberse
revalorizado en un
17% esta semana, está
todavía un -30% por
debajo de su precio de
inicio de año
Acumulado
anual
Acumulado
anual
Acumulado
anual
activotrade@activotrade.com www.activotrade.com
ActivoTrade Valores, Agencia de Valores, SA. Inscrita con el nº 239 en CNMV
Madrid: Plaza Marqués de Salamanca 11. 28006
Barcelona: Rambla de Catalunya 105. 08008
Teléfonos: 91 187 7654 --- 93 184 6735 --- 902 052 976

Más contenido relacionado

PPTX
Newsletter del 29 Noviembre al 3 de Diciembre
PDF
Reporte Diario Bursátil del 12 de Octubre 2015
PDF
Activotrade Newsletter del 18-22 de Octubre
PDF
Reporte Diario Bursátil del 04 de abril del 2016
PDF
Boletin041215
PDF
Reporte Diario Bursátil del 10 de setiembre 2015
PDF
Activotrade newsletter del 1 al 5 de Noviembre
PDF
Reporte diario del 29 de mayo del 2015
Newsletter del 29 Noviembre al 3 de Diciembre
Reporte Diario Bursátil del 12 de Octubre 2015
Activotrade Newsletter del 18-22 de Octubre
Reporte Diario Bursátil del 04 de abril del 2016
Boletin041215
Reporte Diario Bursátil del 10 de setiembre 2015
Activotrade newsletter del 1 al 5 de Noviembre
Reporte diario del 29 de mayo del 2015

La actualidad más candente (20)

PDF
Pulso de Mercado de Activotrade - 16 de noviembre
PDF
Boletín 26-09-14
PPTX
Newsletter semanal activotrade del 6 al 10 Diciembre
PDF
Reporte Diario Bursátil del 16 de setiembre 2015
PDF
Reporte Diario Bursátil del 6 de noviembre del 2015
PDF
Reporte Diario Bursátil del 22 de octubre 2015
PDF
Reporte Bursátil 08 Agosto 2017
PDF
Boletín140415
PDF
Boletín 04092014
PDF
Reporte Diario Bursátil del 3 de Diciembre del 2015
PDF
Reporte Diario Bursátil del 27 de Enero del 2016
PDF
Boletín250216
PDF
Boletín140407
PDF
Reporte Bursátil 03 julio 2017
PDF
Reporte Diario Bursátil del 07 de Enero del 2017
PDF
Boletín 16-09-14
DOCX
Forex 29-jul-11-141-366
PDF
Reporte Diario Bursátil del 29 de febrero del 2016
PDF
Boletín 16-10-14
PDF
Reporte Diario Bursátil del 30 de Septiembre del 2016
Pulso de Mercado de Activotrade - 16 de noviembre
Boletín 26-09-14
Newsletter semanal activotrade del 6 al 10 Diciembre
Reporte Diario Bursátil del 16 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 6 de noviembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 22 de octubre 2015
Reporte Bursátil 08 Agosto 2017
Boletín140415
Boletín 04092014
Reporte Diario Bursátil del 3 de Diciembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 27 de Enero del 2016
Boletín250216
Boletín140407
Reporte Bursátil 03 julio 2017
Reporte Diario Bursátil del 07 de Enero del 2017
Boletín 16-09-14
Forex 29-jul-11-141-366
Reporte Diario Bursátil del 29 de febrero del 2016
Boletín 16-10-14
Reporte Diario Bursátil del 30 de Septiembre del 2016
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Actividades primer dia clase.armonia
PDF
Ficha21
PPT
Cuento Infantil
PDF
LECTURA: "EL PAJARERO"
PPT
DOCX
Evidencias
PPT
¿Necesito esas TIC?
PPTX
Unit 7 a
DOCX
14 de marzo de 2014
DOCX
Condicionales
PDF
Publicacion2limentacion ninios
DOC
El juego
DOC
Registro 1° a 3° anþos
PPSX
Presente do-indicativo2
DOCX
Evidencia 2
PDF
Curso online-contaplus-2010-lw
PPT
Prueba
PPT
Actividades primer dia clase.armonia
Ficha21
Cuento Infantil
LECTURA: "EL PAJARERO"
Evidencias
¿Necesito esas TIC?
Unit 7 a
14 de marzo de 2014
Condicionales
Publicacion2limentacion ninios
El juego
Registro 1° a 3° anþos
Presente do-indicativo2
Evidencia 2
Curso online-contaplus-2010-lw
Prueba
Publicidad

Similar a Newsletter 25 al 29de Octubre (20)

PDF
Activotrade Newsletter del 8 al 12 de Noviembre
PPTX
Activotrade Newsletter del 22 al 26 de Noviembre
PDF
Activotrade Newsletter del 15 al 19 Noviembre
PPTX
ActivoTrade Newsletter 11 al 15 oct
PPTX
Newsletter semanal activotrade 27 12 2010
PDF
Informe semanal Andbank 7 enero 2020
PDF
Informe semanal de estrategia 26 de agosto de 2013
PDF
Informe semanal 21 de agosto de 2017
PDF
Informe semanal 28 enero 2019
PDF
Informe semanal Andbank 3 junio 2019
PDF
Informe semanal 24 de julio de 2017
PDF
Informe semanal 27 de agosto de 2018
PDF
Informe semanal Andbank 24 octubre 2016
KEY
Informe semanal 31 de enero
PDF
Informe semanal 11 de abril 2016
PDF
Informe semanal 3 septiembre 2018
PDF
Informe de Estrategia Semanal del 10 al 16 de febrero de 2014
PDF
Informe semanal Andbank 30 de julio de 2018
PDF
Informe semanal 23 de mayo - FED, dólar y seguimos con la vista puesta en el...
PDF
Informe Semanal de Estrategia de Inversis Banco (8 de noviembre)
Activotrade Newsletter del 8 al 12 de Noviembre
Activotrade Newsletter del 22 al 26 de Noviembre
Activotrade Newsletter del 15 al 19 Noviembre
ActivoTrade Newsletter 11 al 15 oct
Newsletter semanal activotrade 27 12 2010
Informe semanal Andbank 7 enero 2020
Informe semanal de estrategia 26 de agosto de 2013
Informe semanal 21 de agosto de 2017
Informe semanal 28 enero 2019
Informe semanal Andbank 3 junio 2019
Informe semanal 24 de julio de 2017
Informe semanal 27 de agosto de 2018
Informe semanal Andbank 24 octubre 2016
Informe semanal 31 de enero
Informe semanal 11 de abril 2016
Informe semanal 3 septiembre 2018
Informe de Estrategia Semanal del 10 al 16 de febrero de 2014
Informe semanal Andbank 30 de julio de 2018
Informe semanal 23 de mayo - FED, dólar y seguimos con la vista puesta en el...
Informe Semanal de Estrategia de Inversis Banco (8 de noviembre)

Más de ActivoTrade (15)

PDF
Newsletter semanal activotrade 07 01 2011
PDF
Activo Trade Newsletter Diciembre
PDF
Newsletter activotrade 20 24 diciembre
PDF
http://wwnewsletter-semanal-del-20-al-24-de-diciembre
DOCX
2011, un mundo a tres velocidades. informe activotrade
DOCX
Activotrade informe mensual diciembre
DOCX
Activo trade newsletter_diciembre
PDF
Newsletter del 29 Noviembre al 3 de Diciembre_v2
PDF
Newsletter mensual Noviembre
PDF
Newsletter Mensual Octubre 2010
PPTX
Negociación con ETFs
PPTX
PPTX
Cf ds divisas
PPTX
Futuros
Newsletter semanal activotrade 07 01 2011
Activo Trade Newsletter Diciembre
Newsletter activotrade 20 24 diciembre
http://wwnewsletter-semanal-del-20-al-24-de-diciembre
2011, un mundo a tres velocidades. informe activotrade
Activotrade informe mensual diciembre
Activo trade newsletter_diciembre
Newsletter del 29 Noviembre al 3 de Diciembre_v2
Newsletter mensual Noviembre
Newsletter Mensual Octubre 2010
Negociación con ETFs
Cf ds divisas
Futuros

Último (20)

PDF
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
PDF
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PPTX
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
PDF
datos en machine learning estado del arte
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PDF
practica de presupuesto en un departamento
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PDF
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PPTX
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
PDF
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
PPTX
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
datos en machine learning estado del arte
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
enero febrero marzo abril mayo junio julio
Presentación de Administración I-II bachillerato
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
practica de presupuesto en un departamento
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx

Newsletter 25 al 29de Octubre

  • 1. 1Activotrade Valores, Agencia de Valores, SA. Inscrita con el nº 239 en CNMV Newsletter: Semana del 25 de octubre al 29 de octubre de 2010 Esta semana ha estado marcada por la publicación de resultados empresariales, así como por la batería de indicadores económicos provenientes de EE.UU.´ En el mercado de trabajo, la tasa de paro de la Zona Euro se mantuvo en 10,1%, tal y como se esperaba. Además, destacó la decisión tomada por parte del BCE de acudir en ayuda de Irlanda, debido a la difícil situación de su deuda soberana. En Reino Unido, el PIB del tercer trimestre mejoró en un 0,8%, muy por encima de lo previsto. Consecuentemente, la libra esterlina se apreció a lo largo de la semana pasada. Tanto el dólar americano como el euro, se depreciaron en más de un 2% frente a la libra esterlina. En España, destacamos la publicación de resultados empresariales por parte de BBVA, los cuales marcaron la sesión a la baja del miércoles 27, al disminuir en un 12,2% los beneficios de los nueve primeros meses del año, hasta los 3.668 millones. Un día después, se conocían los resultados del Banco Santander. Éstos fueron, de enero a septiembre, de 6.080 millones de euros, lo que supone una bajada de un 9,8% con respecto al año anterior. Consecuentemente, la bolsa española cotizó también en negativo hasta cerrar la semana con una variación de -1,02% Europa La semana se iniciaba en EE.UU. con la publicación del dato de confianza del consumidor en octubre, que fue muy positivo, al registrar una mejora de hasta 50,21 puntos, frente a los 48,5 puntos esperados. Los indicadores más esperados durante la semana fueron el producto interior bruto norteamericano, así como la confianza del consumidor, medida por la Universidad de Michigan. Éstos fueron muy dispares. Por un lado, los datos del PIB americano del tercer trimestre fueron positivos, pues éste aumentó en un 2,0%. Pero, por otro lado, la confianza del consumidor (U.Michigan) disminuyó más de lo esperado. Con todo ello, la cautela y la indecisión predominaron en las principales bolsas norteamericanas la semana pasada, quedando a la espera de la decisión que tomará la Fed esta semana sobre la cantidad de dinero a emitir para estimular la economía. Los indicadores publicados en referencia al sector inmobiliario americano afirmaron una mejora en dicho sector, mientras que en el mercado de trabajo, las peticiones de subsidio por desempleo disminuyeron hasta 434 mil, frente a las 455 mil que se esperaban Estados Unidos Otros mercados Pulso de mercado Dos de los mayores bancos chinos presentaron resultados sólidos el tercer trimestre, con ganancias de hasta un 30%, tanto en el Banco Agrícola de China como en el Banco de China. La proporción de los préstamos incobrables de los préstamos totales disminuyó para ambas empresas, a pesar de que los analistas esperan que el reciente auge de consumo de crédito cause problemas a los bancos chinos el próximo año
  • 2. 2 Información semanal Esta semana, los principales índices europeos cerraron con caídas generalizadas, mientras los mercados americanos cotizaron prácticamente planos, a la espera de la decisión que tomará esta semana la Fed para estimular la economía. Así, resaltamos los avances del índice Bovespa (Brasil) en un 1,65%, quedando a un 96% de alcanzar su máximo histórico en 73.517 puntos. El Nikkei- 225 (Japón), por su parte, retrocedía en un 2,35% y acumula un retroceso anual del 12,74% Índice Divisa País ASX-200 AUD AUSTRALIA BOVESPA BRL BRASIL TSX CAD CANADA HANG SENG HKD CHINA (Hong Kong) CAC-40 EUR FRANCIA DAX-30 EUR ALEMANIA SENSEX INR INDIA Índice Divisa País NIKKEI-225 JPY JAPON RTS RUB RUSIA IBEX-35 EUR ESPAÑA FTSE-100 GBP REINO UNIDO DOW JONES USD EE. UU. S&P500 USD EE. UU. NASDAQ USD EE. UU. EUROSTOXX-50 EUR EUROPA Leyenda 100% 29-10-2010 (puntos) Máximo Máximo (fecha) 70.674 73.517 20/05/2008 20.032 20.873 01/08/2008 12.676 14.984 16/05/2008 5.675 6.798 09/04/2000 6.601 8.106 16/07/2007 10.452 13.294 18/05/2008 11.114 14.165 09/10/2007 1.183 1.565 09/10/2007 23.096 31.638 30/10/2007 10.813 15.824 02/11/2007 4.662 6.829 11/01/2007 2.844 4.558 16/07/2007 3.834 6.922 09/04/2000 2.507 5.049 10/03/2000 9.202 38.916 29/12/1989 Distancia al máximo histórico (%) a 29 de octubre 2010 96 96 85 83 81 79 78 76 73 68 68 62 55 50 24 BOVESPA SENSEX TSX FTSE-100 DAX-30 RTS DOW JONES S&P500 HANG SENG IBEX-35 ASX-200 EUROSTOXX-50 CAC-40 NASDAQ NIKKEI-225 1.645 1.130 .596 .288 -.003 -.068 -.167 -.486 -.662 -.906 -1.018 -1.024 -1.153 -1.791 -2.379 Unidad: Evolución semanal del Índice (%) en divisa local Período: del 25 de octubre al 29 de octubre de 2010 YTD1 3,04 10,50 7,92 -4,29 6,09 10,81 6,57 9,23 14,70 -2,61 -4,18 -9,44 4,85 5,60 -12,74 Índices 1) Evolución desde finales del año 2009 hasta el 29 de octubre de 2010; Unidad: %
  • 3. 3 Divisas USD cotizado en distintas divisas Acumulado anual 0,78 1,33 -5,14 3,04 -8,72 -0,07 -7,90 -3,21 -13,68 Cotización EUR en distintas divisas .940 .532 .075 -.098 -.128 -.264 -.628 -1.209 -2.243 USDNOK USDCHF USDEUR USDAUD USDHKD USDSGD USDCAD USDJPY USDGBP .910 .552 -.057 -.130 -.188 -.315 -.690 -1.267 -2.294 EURNOK EURCHF EURUSD EURAUD EURHKD EURSGD EURCAD EURJPY EURGBP -1,95 -1,67 -7,69 -2,65 -11,11 -2,71 -10,33 -5,77 -15,89 Evolución semanal de la divisa contra el Dólar Americano entre el 25 de octubre y el 29 de octubre 2010; % Evolución semanal de la divisa contra el Euro entre el 25 de octubre y el 29 de octubre 2010; % Información semanal Esta semana, tanto el dólar americano como la moneda única de la Zona Euro, se depreciaban frente a la mayoría de divisas. Destacamos la alta apreciación de la libra esterlina frente al dólar y al euro en un 2,24% y un 2,29% respectivamente. Ello es debido a la positiva evolución de la economía inglesa  El euro se ha depreciado un -2,29% frente a la libra esterlina. Para obtener ganancias cuando una divisa se deprecia hay que utilizar una posición corta (vender)  El euro se ha apreciado un 0,91% frente a la corona noruega. Para obtener ganancias cuando una divisa se aprecia hay que utilizar una posición larga (comprar)  El dólar americano se ha depreciado un -2,24% frente a la libra esterlina. Para obtener ganancias cuando una divisa se deprecia hay que utilizar una posición corta (vender)  El dólar americano se ha apreciado un 0,94% contra la corona noruega. Para obtener ganancias cuando una divisa se aprecia hay que utilizar una posición larga (comprar) Acumulado anual Cotización USD en distintas divisas
  • 4. 4 Materias PrimasI Información semanal Debido a la alta depreciación del dólar americano a lo largo de la semana pasada, las materias primas tuvieron subidas generalizadas. Destacamos, sobretodo, la subida de las agrícolas tales como el maíz (+4,02%) y el trigo (29,01%). En referencia a las energéticas, resaltamos el gas natural, que se apreció un 17%. Aun así, sigue acumulando una variación negativa anual de un 30%. También desatacamos que la plata y el café son las inversiones del año, con un rendimiento de aproximadamente un 50% 12,62 46,36 23,84 16,00 14,45 29,01 37,30 26,72 16,49 47,02 -15,41 5,84 -30,13 -4,20 0,33 6.906 4.018 3.660 1.943 1.709 -1.478 -1.953 Trigo Maiz Azúcar Soja Café Cacao Ganado 6.321 2.323 .100 -.864 Plata Oro Platino Cobre Unidad: Variación semanal en Dólar Americano entre el 25 de octubre y el 29 de octubre 2010; % Unidad: Variación semanal en Dólar Americano entre el 25 de octubre y el 29 de octubre 2010; % Unidad: Variación semanal en Dólar Americano entre el 25 de octubre y el 29 de octubre 2010; % Metales Preciosos Agrícolas Energía 17.702 1.746 .012 -1.448 Gas Natural Gasolina Petróleo Gasoil  La plata cotizada en dólares se ha apreciado un 6,32%. y acumula una ganancia durante el 2010 del 46%  El cobre ha sido el único metal que se ha depreciado esta semana, en un -0,86%  El ganado se ha depreciado un -1,95% esta semana, pero todavía acumula una subida anual del 14%  El trigo se ha apreciado un 6,91% y acumula una subida de 29% anual  El café se ha apreciado un 1,71%, acumulando una ganancia anual del 47%  El gasoil se ha depreciado esta semana un -1,45%,.  El gas natural, a pesar de haberse revalorizado en un 17% esta semana, está todavía un -30% por debajo de su precio de inicio de año Acumulado anual Acumulado anual Acumulado anual
  • 5. activotrade@activotrade.com www.activotrade.com ActivoTrade Valores, Agencia de Valores, SA. Inscrita con el nº 239 en CNMV Madrid: Plaza Marqués de Salamanca 11. 28006 Barcelona: Rambla de Catalunya 105. 08008 Teléfonos: 91 187 7654 --- 93 184 6735 --- 902 052 976