SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
NÚMEROS COMPLEJOS
Concepto- operaciones.
En este espacio encontrarán las herramientas para poder
resolver ejercicios de números complejos.



MATERIA: MATEMÁTICA

DESTINATARIOS: 4° AÑO DE EDUCACIÓN

SECUNDARIA

RESPONSABLES: PROF. ANALÍA LURASCHI-

PROF. SANDRA PIZZO
REDES SOCIALES
UTILIZADAS:
FACEBOOK- TWITTER
APLICACIONES / HERRAMIENTAS:
GRUPOS DE FACEBOOK,
SLIDESHARE,TW,
TWUFFER,YOUTUBE
Creación     e invitación al grupo:
Fundamentación
 La vida cotidiana y las nuevas tecnologías hacen que el hombre se
   vea obligado a lograr competencias que le permitan la búsqueda
   continua de la información necesaria para resolver
   constantemente nuevas situaciones. Las concepciones previas de
   los alumnos son los modos de ver la realidad, los cuales se
   emplean para construir los nuevos conocimientos. Por lo tanto,
   es necesario que nosotros como docentes conozcamos dichas
   concepciones para poder seleccionar, jerarquizar y organizar los
   contenidos y diseñar las actividades de acuerdo al nivel de los
   alumnos.
La construcción del pensamiento matemático en conjunto con las
   redes sociales, implica flexibilidad y movilidad, de modo que se
   desarrolle una forma de conocimiento a través del cual se pueda
   organizar información, proponer diferentes soluciones a un
   problema, interpretar consignas, elaborar conclusiones; son
   capacidades generales cada vez más necesarias para el desempeño
   de la vida cotidiana.
Expectativas de logro
   Que el alumno sea capaz de: 
   Reconocer y utilizar en distintas situaciones de la vida cotidiana los
    aportes de las nuevas tecnologías.
   Comprender y usar las operaciones de los números complejos. 
   Comprender la naturaleza del pensamiento matemático, usando el
    razonamiento para hacer conjeturas, buscar evidencias, desarrollar
    argumentos y tomar decisiones, comunicando ideas y manejando
    procedimientos básicos de esta ciencia en todas sus formas: oral,
    escrita, gráfica y simbólica, siempre utilizando las redes.
   Aprender de sus propios errores.
   Trabajar cooperativamente aceptando responsabilidades y
    respetando las normas acordadas, valorando la disciplina, el
    esfuerzo, la perseverancia como necesarios en el quehacer
    matemático y tecnológico, para el desarrollo personal y social de
    quién la estudie.
CONCEPTUALES                  PROCEDIMENTALES
                                 Interpretación de un número
   Unidad   Números              complejo y de la unidad imaginaria i.
    Complejos: Concepto,         Reconocimiento de las partes de un
    operaciones (suma,            número complejo.
    resta, multiplicación y       Resolución de ejercicios con
                                  números complejos (suma, resta,
    divisisón)                    multiplicación y división).
                                 Utilización de las redes sociales para
                                  el desarrollo personal.




                   Contenidos
ACTIVIDADES:

N° 1:abrir el siguiente link
http://www.vitutor.com/di/c/a_1.html
Dentro de él apunte1, 2, 3, analizar las partes de
  un número complejo.
N°2: A través de lo videos podemos interpretar y
  resolver operaciones con números complejos…
  te invito a http://www.youtube.com/watch?
  v=1SJKxFgI-P0
http://www.youtube.com/watch?
  v=NlQPb0Rz_BQ&feature=related
ACTIVIDADES DE FIJACIÓN
Realizar  los ejercicios propuestos en
http://www.escolared.com.ar/comlejoejerci
  cios.htm
Y enviarlos como un archivo adjunto al
  grupo para su corrección.
CRITERIOS A EVALUAR                   INSTRUMENTOS PARA EVALUAR

   Claridad de la expresión oral y      Comprobaciones escritas y
    escrita.                              orales.
   Utilización responsable de           Participación en el grupo.
    Facebook.                            Trabajos prácticos.
   Utilización de estrategias           Autoevaluación de los alumnos.
    personales en la resolución de
                                         Registro del manejo de
    situaciones planteadas.
                                          materiales y herramientas de
   Responsabilidad, esfuerzo y           trabajo.
    dedicación frente a las tareas
    propuestas.
   Presentación de los trabajos en
    tiempo y forma.
   Respeto por las normas de
    convivencia.
                           Evaluación
 
RECURSOS
 Redes sociales (Facebook y tw).Aplicaciones(slideschare y twuffer)
 Apuntes , diapositivas y links elaborados por las docentes.
 Calculadoras.
TIEMPO:

Estimamos que con la presentación de las
diapositivas puede llevar 8 hs cátedra el desarrollo
del tema, se debe tener en cuenta la heterogeneidad
del grupo de trabajo, y que siempre pueden surgir
inconvenientes con el servidor (tener preparada en
paralelo una clase “tradicional”)
 
 
HASTA LUEGO…




SEGUIMOS CONECTADOS…

Más contenido relacionado

PDF
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
DOCX
Plan de mejora area de matematica 2017 iemil huacho
PPT
Sesión de aprendizaje
PDF
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
DOCX
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
PPT
Relaciones metricas en el triangulo
DOCX
PDF
Planificación ecuaciones
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Plan de mejora area de matematica 2017 iemil huacho
Sesión de aprendizaje
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Relaciones metricas en el triangulo
Planificación ecuaciones

La actualidad más candente (20)

PDF
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
PDF
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
DOCX
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
DOCX
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
DOCX
Sesion de aprendizaje quinto
PDF
Diseño sesión01
DOCX
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
PDF
Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
DOCX
Taller n°1. de geometria grado séptimo
DOCX
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
PPT
Construcción de gráficas circulares
PPTX
Interes simple y compuesto
DOCX
Sesion de aprendizaje 17-08-15
DOCX
SESION-3-7-3.docx
PDF
Diseño sesión04
DOCX
Mat3 u5-sesion 12
DOCX
1.12 secuencia circunferencia
DOCX
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
DOCX
Sesión de aprendizaje
DOCX
PRIMERO-SESIÓN DE APRENDIZAJE HÍBRIDO Nro 02 - PRISMA CUADRANGULAR.docx
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
Sesion de aprendizaje quinto
Diseño sesión01
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
Taller n°1. de geometria grado séptimo
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
Construcción de gráficas circulares
Interes simple y compuesto
Sesion de aprendizaje 17-08-15
SESION-3-7-3.docx
Diseño sesión04
Mat3 u5-sesion 12
1.12 secuencia circunferencia
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje
PRIMERO-SESIÓN DE APRENDIZAJE HÍBRIDO Nro 02 - PRISMA CUADRANGULAR.docx
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Secuencia didáctica de Números Complejos
PPTX
Mini exposicion numeros complejos
PPTX
Numeros complejos
PDF
Numeros complejos
PPT
UDC. Numeros complejos
PPSX
Teoria numeros complejos
PPSX
La circunferencia por rafael nuño mata.ppt
PPT
Power circunferencia
DOCX
Números complejos
PPT
CIRCUNFERENCIA 4to.b
PPTX
Metodo del buen comienzo
PPTX
Los numeros complejos
PDF
Aplicaciones de los números complejos
PPT
Números Complejos
DOCX
Trabajo práctico de Números Complejos
PPS
Numeros complejos
PDF
Didactica de la Matematica - Modulo IV
PDF
PPTX
Numeros complejos
PPTX
Números complejos
Secuencia didáctica de Números Complejos
Mini exposicion numeros complejos
Numeros complejos
Numeros complejos
UDC. Numeros complejos
Teoria numeros complejos
La circunferencia por rafael nuño mata.ppt
Power circunferencia
Números complejos
CIRCUNFERENCIA 4to.b
Metodo del buen comienzo
Los numeros complejos
Aplicaciones de los números complejos
Números Complejos
Trabajo práctico de Números Complejos
Numeros complejos
Didactica de la Matematica - Modulo IV
Numeros complejos
Números complejos
Publicidad

Similar a Números complejos 1 (5) (20)

PPT
Números complejos 1
PPSX
Proyecto
DOC
Calculo diferencial logistica
DOCX
PROYECTO PUERTO PETTY
PPT
Producto2 sanchez aviles_karla_karina ya casi
DOCX
Mate pca 3ero bgu
PDF
PPTX
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
PPTX
Importancia de las matememáticas
PPTX
Trabajo final
PDF
Programa Oficial De Matematicas I 1 A
PPTX
Clases de numeros reales para noveno educacion
PDF
Plan asignatura 9º
PPTX
4° evaluac. operacionesrobledo
PPT
Actividad 4, PICBA
PPTX
4° evaluac. operacionesrobledo
PPTX
Aprendiendo matemática en facebook
PDF
Criterios matematica
PPTX
Bases Curriculares matematica DEPROV STGO CENTRO
PPTX
Recreandome con la ludica de las matematicas matemáticas
Números complejos 1
Proyecto
Calculo diferencial logistica
PROYECTO PUERTO PETTY
Producto2 sanchez aviles_karla_karina ya casi
Mate pca 3ero bgu
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Importancia de las matememáticas
Trabajo final
Programa Oficial De Matematicas I 1 A
Clases de numeros reales para noveno educacion
Plan asignatura 9º
4° evaluac. operacionesrobledo
Actividad 4, PICBA
4° evaluac. operacionesrobledo
Aprendiendo matemática en facebook
Criterios matematica
Bases Curriculares matematica DEPROV STGO CENTRO
Recreandome con la ludica de las matematicas matemáticas

Números complejos 1 (5)

  • 2. En este espacio encontrarán las herramientas para poder resolver ejercicios de números complejos. MATERIA: MATEMÁTICA DESTINATARIOS: 4° AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA RESPONSABLES: PROF. ANALÍA LURASCHI- PROF. SANDRA PIZZO
  • 3. REDES SOCIALES UTILIZADAS: FACEBOOK- TWITTER APLICACIONES / HERRAMIENTAS: GRUPOS DE FACEBOOK, SLIDESHARE,TW, TWUFFER,YOUTUBE Creación e invitación al grupo:
  • 4. Fundamentación  La vida cotidiana y las nuevas tecnologías hacen que el hombre se vea obligado a lograr competencias que le permitan la búsqueda continua de la información necesaria para resolver constantemente nuevas situaciones. Las concepciones previas de los alumnos son los modos de ver la realidad, los cuales se emplean para construir los nuevos conocimientos. Por lo tanto, es necesario que nosotros como docentes conozcamos dichas concepciones para poder seleccionar, jerarquizar y organizar los contenidos y diseñar las actividades de acuerdo al nivel de los alumnos. La construcción del pensamiento matemático en conjunto con las redes sociales, implica flexibilidad y movilidad, de modo que se desarrolle una forma de conocimiento a través del cual se pueda organizar información, proponer diferentes soluciones a un problema, interpretar consignas, elaborar conclusiones; son capacidades generales cada vez más necesarias para el desempeño de la vida cotidiana.
  • 5. Expectativas de logro  Que el alumno sea capaz de:   Reconocer y utilizar en distintas situaciones de la vida cotidiana los aportes de las nuevas tecnologías.  Comprender y usar las operaciones de los números complejos.   Comprender la naturaleza del pensamiento matemático, usando el razonamiento para hacer conjeturas, buscar evidencias, desarrollar argumentos y tomar decisiones, comunicando ideas y manejando procedimientos básicos de esta ciencia en todas sus formas: oral, escrita, gráfica y simbólica, siempre utilizando las redes.  Aprender de sus propios errores.  Trabajar cooperativamente aceptando responsabilidades y respetando las normas acordadas, valorando la disciplina, el esfuerzo, la perseverancia como necesarios en el quehacer matemático y tecnológico, para el desarrollo personal y social de quién la estudie.
  • 6. CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES  Interpretación de un número  Unidad Números complejo y de la unidad imaginaria i. Complejos: Concepto,  Reconocimiento de las partes de un operaciones (suma, número complejo. resta, multiplicación y  Resolución de ejercicios con números complejos (suma, resta, divisisón) multiplicación y división).  Utilización de las redes sociales para el desarrollo personal. Contenidos
  • 7. ACTIVIDADES: N° 1:abrir el siguiente link http://www.vitutor.com/di/c/a_1.html Dentro de él apunte1, 2, 3, analizar las partes de un número complejo. N°2: A través de lo videos podemos interpretar y resolver operaciones con números complejos… te invito a http://www.youtube.com/watch? v=1SJKxFgI-P0 http://www.youtube.com/watch? v=NlQPb0Rz_BQ&feature=related
  • 8. ACTIVIDADES DE FIJACIÓN Realizar los ejercicios propuestos en http://www.escolared.com.ar/comlejoejerci cios.htm Y enviarlos como un archivo adjunto al grupo para su corrección.
  • 9. CRITERIOS A EVALUAR INSTRUMENTOS PARA EVALUAR  Claridad de la expresión oral y  Comprobaciones escritas y escrita. orales.  Utilización responsable de  Participación en el grupo. Facebook.  Trabajos prácticos.  Utilización de estrategias  Autoevaluación de los alumnos. personales en la resolución de  Registro del manejo de situaciones planteadas. materiales y herramientas de  Responsabilidad, esfuerzo y trabajo. dedicación frente a las tareas propuestas.  Presentación de los trabajos en tiempo y forma.  Respeto por las normas de convivencia.   Evaluación  
  • 10. RECURSOS  Redes sociales (Facebook y tw).Aplicaciones(slideschare y twuffer)  Apuntes , diapositivas y links elaborados por las docentes.  Calculadoras.
  • 11. TIEMPO: Estimamos que con la presentación de las diapositivas puede llevar 8 hs cátedra el desarrollo del tema, se debe tener en cuenta la heterogeneidad del grupo de trabajo, y que siempre pueden surgir inconvenientes con el servidor (tener preparada en paralelo una clase “tradicional”)