SlideShare una empresa de Scribd logo
NMX-AA-042
DETERMINACIÓN DEL Nº MAS
 PROBABLE DE COLIFORMES
    TOTALES Y FECALES
    MÉTODO DE TUBOS
MÚLTILES DE FERMENTACIÓN
OBJETIVO
O Establece un método para la detección y
 enumeración en agua de organismos
 coliformes totales, organismos coliformes
 fecales mediante el cultivo en un medio
 líquido en tubos múltiples y el cálculo de
 sus números más probables (NMP) en la
 muestra.
CAMPO DE APLICACIÓN
O Este método es aplicable para todo tipo
 de agua, incluyendo aquellos que
 contienen una cantidad apreciable de
 materia en suspensión.
PRINCIPIO
O El método se basa en la inoculación de
  alícuotas de la muestra, diluida o sin
  diluir, en una serie de tubos de un medio
  de cultivo líquido conteniendo lactosa.
O Los tubos se examinan a las 24 y 48
  horas de incubación ya sea a 308 ó 310K
  (35 ó 37ºC).
MUESTREO
O En  su interior colocar, previo a la
 esterilización, 0.1 cm3 de solución de
 tiosulfato de sodio al 1% con el propósito
 de inhibir la acción del cloro que pueda
 contener la muestra, cubriendo además el
 tapón del frasco hasta el cuello con papel
 aluminio.
PRESERVACIÓN Y
        RECOLECCIÓN
O El análisis debe practicarse
  inmediatamente después de su
  recolección.
O No debe exceder de 24 horas para agua
  potable y de 6 horas para otros tipos de
  agua para que sea válido el resultado del
  análisis.
CÁLCULOS

Más contenido relacionado

DOCX
Lab bioquimica 2
DOCX
Informe de laboratorio
PDF
49575164 manual-abc-i
DOCX
Reporte de laboratorio 7, prueba de jarra
DOCX
Informe de laboratorio 4 turbidez
PPTX
Muestreo de hidrocarburos en el agua
DOC
Practica no1
PPTX
Tema 3 muestreo aguas.
Lab bioquimica 2
Informe de laboratorio
49575164 manual-abc-i
Reporte de laboratorio 7, prueba de jarra
Informe de laboratorio 4 turbidez
Muestreo de hidrocarburos en el agua
Practica no1
Tema 3 muestreo aguas.

La actualidad más candente (20)

PDF
coproparasitoscopico
DOCX
Generalidades de las enzimas
PPTX
Metodo de concentracion por centrifugacion y flotacion (
DOCX
Realizar un examen general de orina
DOCX
Determinación de Solidos
DOCX
Practica # 13 Dosificación de
PPTX
Sólidos en el agua
PDF
Prácticas de laboratorio MEPI-I
DOCX
Informe de solidos totales
PDF
Porcentaje de agua y sedimentos
DOCX
Informe Examen de Orina
PDF
Hidrocarburos (1) met de extracion
DOC
Analisis agua
DOCX
Informe de lab organica #2
PPTX
Tecnica de la gota gruesa
DOCX
Inves. metodos
PPTX
Bozzo moncada el buen muestreo y preservación de muestras
PPT
Equipos especiales de laboratorio
PDF
ÓSMOSIS. Equipo #4.pdf
PDF
Tp yerba
coproparasitoscopico
Generalidades de las enzimas
Metodo de concentracion por centrifugacion y flotacion (
Realizar un examen general de orina
Determinación de Solidos
Practica # 13 Dosificación de
Sólidos en el agua
Prácticas de laboratorio MEPI-I
Informe de solidos totales
Porcentaje de agua y sedimentos
Informe Examen de Orina
Hidrocarburos (1) met de extracion
Analisis agua
Informe de lab organica #2
Tecnica de la gota gruesa
Inves. metodos
Bozzo moncada el buen muestreo y preservación de muestras
Equipos especiales de laboratorio
ÓSMOSIS. Equipo #4.pdf
Tp yerba
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Nmx aa-046-1981
PPTX
Nmx aa-058-scfi-2001
PPTX
Demanda biológica del oxigeno- DBO
PDF
Catalogo de Tuberia norma NMX-J-534-ANCE
PPTX
NOM-NMX Y NOM ETIQUETADO DE ALIMENTOS
PDF
Criterios ema 17025
PDF
Como interpretar la DQO y la DBO en los efluentes industriales
PDF
Laboratotrio DBO Demanda Biológica de Oxígeno
PPTX
Demanda Bioquímica de oxígeno (DBO5)
Nmx aa-046-1981
Nmx aa-058-scfi-2001
Demanda biológica del oxigeno- DBO
Catalogo de Tuberia norma NMX-J-534-ANCE
NOM-NMX Y NOM ETIQUETADO DE ALIMENTOS
Criterios ema 17025
Como interpretar la DQO y la DBO en los efluentes industriales
Laboratotrio DBO Demanda Biológica de Oxígeno
Demanda Bioquímica de oxígeno (DBO5)
Publicidad

Similar a Nmx aa-042 (20)

DOCX
Protocolo de analisis microbiologico de agua
DOCX
Centro de estudios tecnológicos del mar n1
PDF
Coliformes totales y fecales
PPTX
Tecnicas microbiologicas de agua
PDF
determinacion_de_coliformes_colimetria.pdf
DOCX
Analisis agua
PDF
Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...
DOCX
LAB 6 PRUEBAS ESTANDAR.docx
PPTX
Microbiologia del agua
DOCX
Sknnkjnsdkcnk
PPTX
Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
DOCX
Determinación de coliformes totales y fecales
PPTX
La microbiología de los alimentos - Parte 3
PDF
Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
DOCX
mesofilas practica
PPTX
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte III.pptx
DOCX
#4 dilución bacteriana, nmp, cultivo puro
DOCX
Proyecto microbiologia.
DOCX
Análisis microbiológico del agua
DOCX
Centro de estudios tecnológicos del mar n1
Protocolo de analisis microbiologico de agua
Centro de estudios tecnológicos del mar n1
Coliformes totales y fecales
Tecnicas microbiologicas de agua
determinacion_de_coliformes_colimetria.pdf
Analisis agua
Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...
LAB 6 PRUEBAS ESTANDAR.docx
Microbiologia del agua
Sknnkjnsdkcnk
Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
Determinación de coliformes totales y fecales
La microbiología de los alimentos - Parte 3
Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
mesofilas practica
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte III.pptx
#4 dilución bacteriana, nmp, cultivo puro
Proyecto microbiologia.
Análisis microbiológico del agua
Centro de estudios tecnológicos del mar n1

Nmx aa-042

  • 1. NMX-AA-042 DETERMINACIÓN DEL Nº MAS PROBABLE DE COLIFORMES TOTALES Y FECALES MÉTODO DE TUBOS MÚLTILES DE FERMENTACIÓN
  • 2. OBJETIVO O Establece un método para la detección y enumeración en agua de organismos coliformes totales, organismos coliformes fecales mediante el cultivo en un medio líquido en tubos múltiples y el cálculo de sus números más probables (NMP) en la muestra.
  • 3. CAMPO DE APLICACIÓN O Este método es aplicable para todo tipo de agua, incluyendo aquellos que contienen una cantidad apreciable de materia en suspensión.
  • 4. PRINCIPIO O El método se basa en la inoculación de alícuotas de la muestra, diluida o sin diluir, en una serie de tubos de un medio de cultivo líquido conteniendo lactosa. O Los tubos se examinan a las 24 y 48 horas de incubación ya sea a 308 ó 310K (35 ó 37ºC).
  • 5. MUESTREO O En su interior colocar, previo a la esterilización, 0.1 cm3 de solución de tiosulfato de sodio al 1% con el propósito de inhibir la acción del cloro que pueda contener la muestra, cubriendo además el tapón del frasco hasta el cuello con papel aluminio.
  • 6. PRESERVACIÓN Y RECOLECCIÓN O El análisis debe practicarse inmediatamente después de su recolección. O No debe exceder de 24 horas para agua potable y de 6 horas para otros tipos de agua para que sea válido el resultado del análisis.