TRABAJO GRUPAL
INTEGRANTES
 JENNIFER DAYANA GONZÁLEZ
FLORES
 LUZ MARIANA GUAMAN GUAMAN
 SANDRA PAULINA JIMENEZ
JIMENEZ
 GLORIA ANAMARYS RODRÍGUEZ
ARMIJOS
 LOURDES AGUSTA VALVERDE
GRANDA
Docente: :Alejandro Cortes Daisy Alicia
Asignatura: Didáctica Del Desarrollo Del Pensamiento
Lógico Matemático En Educación Inicial
Ciclo: 4to. Paralelo: “B”
PERIODO
OCTUBRE 2021- ABRIL 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD DE LA EDUCACIÓN, ELARTE Y
LA COMUNICACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
Desde que nacen,los niños
se van apropiando de las
nociones ; por lo tanto,
forman parte de su vida y del
contexto cultural en el que se
desenvuelven
La palabra alude al conocimiento,
designando en general lo que
sabemos sobre un tema, idea o
cuestión
Producto de un proceso de
abstracción mental, es decir
una idea que parte de las
sensaciones y percepciones
humanas, logradas a través
de los sentidos.
Son capacidades que los
niños deben adquirir, para
alcanzar posteriores
aprendizajes
Conceptos básicos que
resultan indispensables
para la organización de la
realidad inmediata como
para alcanzar los
conocimientos escolares.
CONCEPTO DE NOCIONES
IMPORTANCIA DE LAS NOCIONES
Les ayuda a ser lógicos, a
razonar ordenadamente y a
tener una mente preparada para
el pensamiento, la crítica y la
abstracción.
El niño construye experiencias a
partir de la interacción con objetos
de su entorno, que le permite crear
mentalmente relaciones y
comparaciones estableciendo
semejanzas y diferencias de sus
características para poder
clasificarlos, seriarlos y
compararlos.
Son fundamentales, la
adquisición de los conceptos
básicos como la clasificación,
comparación, clasificación,
temporalidad y ubicación
espacial.
La función de las nociones, es
desarrollar en el individuo el
pensamiento lógico, la capacidad de
interpretar la realidad y la comprensión
de una forma de lenguaje.
Es un proceso que se da de forma paulatina y se va creando
gracias a la relación que establece el niño con los objetos que se
encuentran en el entorno. Los docentes deben centrarse en el
correcto trabajo de las nociones lógicas para que el niño más
adelante vaya despertando con éxito sus competencias
matemáticas.
Para que el infante pueda desarrollar de forma correcta las nociones
lógico matemáticas primero debe trabajar en otras operaciones prelógicas
como la clasificación y seriación, que son conceptos claves que sirven
como base para la adquisición de capacidades y competencias que le
permitan estimular todas sus inteligencias que le brindaran destrezas
útiles en su vida cotidiana
¿CÓMO SE DA ESTE
PROCESO EN LOS
NIÑOS?
NOCIÓN DE
INCLUSIÓN
La inclusión permite comprender la relación que
existe entre la parte y el todo. Significa comprender la
relación que existe entre los subconjuntos y el
conjunto total.
Un adulto que presenta a un niño de 5 años una caja con 10 fichas
verdes de plástico y 5 amarillas, desparramadas y en desorden. Le
pregunta:
- ¿De qué crees que están hechas las fichas amarillas?
- De plástico.
- ¿De qué están hechas las verdes?
- De plástico.
- ¿Hay más fichas verdes o más de plástico?
- Más fichas verdes.
Ejemplo:
NOCIÓN DE
INCLUSIÓN
Puede ser entendida como una relación existente entre dos o más
conjuntos, la cual surge en el momento en que un conjunto A cuenta
con un listado de elementos que se encuentran incluidos de forma
total e íntegra en otro conjunto B, momento en el cual se afirma
entonces que este conjunto A está incluido en un conjunto B. Esta
relación se expresa con el símbolo ⊂, el cual puede ser leído tanto
como “está incluido” como “está o es subconjunto”.
Ejemplo
A = {a, e, i, o, u} y B = {a, e}, entonces B ⊆ A y A ⊄ B
A = {a, e ,i, o, u} y B = {1, 2, 3}, entonces B ⊄ A y A ⊄ B
ACTIVIDAD Nº1 ACTIVIDAD Nº2
Tema: Conjunto de Frutas
Edad: Niños de 5 años
Materiales:
• Frutas y Verduras
Procedimiento:
Vamos a establecer la relación de los tres conjuntos A, B, C.
Primero el conjunto A todos sus elementos pertenecen al conjunto B
entonces el conjunto A es un subconjunto de B pero el conjunto C
comparte algún elemento con B no, por lo tanto no es un conjunto y
no está incluido en B.
A
B
Tema: Identificar los objetos que pesan mas y menos
Edad: Niños de 4 años
Materiales:
•Calcetines
•Ganchos
•Pinza
Procedimiento:
La docente realiza una balanza con los ganchos y con la pinza
agarra el calcetín de colores blanco y azul y le dice al estudiante:
Preguntas:
•¿Cuál de los dos crees que pesa más?
El color azul
•¿Por qué pesa mas ?
Porque tiene mas objetos
•¿Cuántos calcetines tienes?
2 calcetines
•¿Si ponemos objetos iguales pesaran mas o menos?
Pesaran iguales
C
OBSERVAMOS
A<B
C<B
La inclusión ayuda a obtener una
vinculación entre dos o mas elementos.
Sirve para mejorar la la agilidad mental
para coordinar la relación entre ‘algunos’ y
‘todos’.
La inclusión permite llegar a la conceptualización
del número porque en ella está implícita
la posibilidad de conservar la cantidad y de realizar
operaciones reversibles y aditivas.
Acede a que el niño cuente objetos
haciendo a lado sus diferencias de tamaño,
color y textura.
¿PARA QUÉ SIRVE LA
NOCIÓN DE INCLUSIÓN?
BIBLIOGRAFÍA
• Alulema, L. (2019). Nociones Lógico Matemáticas Básicas en los niños y niñas [Tesis de Licenciatura, Universidad Politénica Salesiana].
Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/17899/4/UPS-CT008483.pdf
• Casado, L., & McLlan, W. (s.f.). La mediación de las nociones lógico-matemáticas en la edad preescolar. Obtenido de
http://www.waece.org/biblioteca/pdfs/d185.pdf
• Di Caudo, V. (2010). Metodología matemática (1era ed.). Universidad Politécnica Salesiana.
• Martinez, M. (21 de Febrero de 2014). Nociones Matemáticas. Obtenido de Slideshare: https://es.slideshare.net/chelasietesep/nociones-
matematicas
• Pacheco, D., Andrea, T., y Sulca, F. (2016). Influencia en el aprendizaje de las nociones matemáticas [Tesis de Licenciatura en Educación Inicial,
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle]. Obtenido de https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/856/TL%20EI-
Nt%20P13%202015.pdf?sequence=1&isAllowed=y
• Serrano, S., y Betancourth, M. (2017). Niveles de Desarrollo de Conceptos Básicos en niños y niñas [Tesis de Licenciatura, Universidad de
Cuenca]. Obtenido de https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/28531/1/Trabajo%20de%20Titulaci%C3%B3n.pdf
• Vive UNIR. (2021, Enero 5). Pensamiento lógico matemático en Educación Infantil: importancia y claves para su desarrollo. UNIR.
https://www.unir.net/educacion/revista/pensamiento-logico-matematico-infantil/

Más contenido relacionado

PDF
Nociones Lógico - Matemáticas: Noción De Inclusión
PPTX
Pensamiento Matemático
PPTX
Construcción de número
PPTX
Noción de Objeto
PDF
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
PDF
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
PDF
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
PPTX
Noción de la conservación de la cantidad..pptx
Nociones Lógico - Matemáticas: Noción De Inclusión
Pensamiento Matemático
Construcción de número
Noción de Objeto
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Noción de la conservación de la cantidad..pptx

La actualidad más candente (20)

PDF
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA
DOCX
Planificacion bloque 1 inicial 2
DOCX
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
PPTX
Noción de Correspondencia
PPS
Matemática En Educación Inicial
PPTX
Importancia de la Educacion Inicial
PPT
Noción de orden "correspondencia"
PPTX
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
PDF
Ejemplo planeaciones de preescolar md
PPTX
Correspondencia
PPTX
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
PPTX
Educación inicial
PPTX
Conteo en preescolar
PPTX
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
PPTX
Noción conservación de la cantidad
DOCX
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
DOCX
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
PPTX
Concepto de número según piaget
PPT
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
PPTX
Rincones de aprendizaje
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA
Planificacion bloque 1 inicial 2
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Noción de Correspondencia
Matemática En Educación Inicial
Importancia de la Educacion Inicial
Noción de orden "correspondencia"
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Correspondencia
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
Educación inicial
Conteo en preescolar
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Noción conservación de la cantidad
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Concepto de número según piaget
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
Rincones de aprendizaje
Publicidad

Similar a Noción de inclusión (20)

PPTX
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
PPT
2. procesos logicos primaria plc
PPT
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
PPT
Modulo didactico
PPT
Modulo didactico
PDF
Nociones lógico matematicas
DOCX
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PPTX
La construccion del numero
PPTX
COMPETENCIAS LOGICO MATEMATICO UNIDAD 2.pptx
PPT
Nociones Lógico-Matemáticas
PPTX
Nociones Lógico Matemático y Nociones de Inclusión
PDF
DIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIAL
PDF
Beatriz rodriguez parte rioseco
PPTX
LAS COMPENTENCIAS MATEMATICAS EN LA NIÑEZ
PPTX
Obstáculos
PPTX
Nociones básicas para la construcción del número.
PDF
Fortalecer matematicas funlabrada
PPT
Clasificacion y seriacion
DOCX
Ensayo de resolucion de problemas..
PPT
SesióN 1
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
2. procesos logicos primaria plc
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Modulo didactico
Modulo didactico
Nociones lógico matematicas
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
La construccion del numero
COMPETENCIAS LOGICO MATEMATICO UNIDAD 2.pptx
Nociones Lógico-Matemáticas
Nociones Lógico Matemático y Nociones de Inclusión
DIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIAL
Beatriz rodriguez parte rioseco
LAS COMPENTENCIAS MATEMATICAS EN LA NIÑEZ
Obstáculos
Nociones básicas para la construcción del número.
Fortalecer matematicas funlabrada
Clasificacion y seriacion
Ensayo de resolucion de problemas..
SesióN 1
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Noción de inclusión

  • 1. TRABAJO GRUPAL INTEGRANTES  JENNIFER DAYANA GONZÁLEZ FLORES  LUZ MARIANA GUAMAN GUAMAN  SANDRA PAULINA JIMENEZ JIMENEZ  GLORIA ANAMARYS RODRÍGUEZ ARMIJOS  LOURDES AGUSTA VALVERDE GRANDA Docente: :Alejandro Cortes Daisy Alicia Asignatura: Didáctica Del Desarrollo Del Pensamiento Lógico Matemático En Educación Inicial Ciclo: 4to. Paralelo: “B” PERIODO OCTUBRE 2021- ABRIL 2022 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE LA EDUCACIÓN, ELARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
  • 2. Desde que nacen,los niños se van apropiando de las nociones ; por lo tanto, forman parte de su vida y del contexto cultural en el que se desenvuelven La palabra alude al conocimiento, designando en general lo que sabemos sobre un tema, idea o cuestión Producto de un proceso de abstracción mental, es decir una idea que parte de las sensaciones y percepciones humanas, logradas a través de los sentidos. Son capacidades que los niños deben adquirir, para alcanzar posteriores aprendizajes Conceptos básicos que resultan indispensables para la organización de la realidad inmediata como para alcanzar los conocimientos escolares. CONCEPTO DE NOCIONES
  • 3. IMPORTANCIA DE LAS NOCIONES Les ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada para el pensamiento, la crítica y la abstracción. El niño construye experiencias a partir de la interacción con objetos de su entorno, que le permite crear mentalmente relaciones y comparaciones estableciendo semejanzas y diferencias de sus características para poder clasificarlos, seriarlos y compararlos. Son fundamentales, la adquisición de los conceptos básicos como la clasificación, comparación, clasificación, temporalidad y ubicación espacial. La función de las nociones, es desarrollar en el individuo el pensamiento lógico, la capacidad de interpretar la realidad y la comprensión de una forma de lenguaje.
  • 4. Es un proceso que se da de forma paulatina y se va creando gracias a la relación que establece el niño con los objetos que se encuentran en el entorno. Los docentes deben centrarse en el correcto trabajo de las nociones lógicas para que el niño más adelante vaya despertando con éxito sus competencias matemáticas. Para que el infante pueda desarrollar de forma correcta las nociones lógico matemáticas primero debe trabajar en otras operaciones prelógicas como la clasificación y seriación, que son conceptos claves que sirven como base para la adquisición de capacidades y competencias que le permitan estimular todas sus inteligencias que le brindaran destrezas útiles en su vida cotidiana ¿CÓMO SE DA ESTE PROCESO EN LOS NIÑOS?
  • 5. NOCIÓN DE INCLUSIÓN La inclusión permite comprender la relación que existe entre la parte y el todo. Significa comprender la relación que existe entre los subconjuntos y el conjunto total. Un adulto que presenta a un niño de 5 años una caja con 10 fichas verdes de plástico y 5 amarillas, desparramadas y en desorden. Le pregunta: - ¿De qué crees que están hechas las fichas amarillas? - De plástico. - ¿De qué están hechas las verdes? - De plástico. - ¿Hay más fichas verdes o más de plástico? - Más fichas verdes. Ejemplo:
  • 6. NOCIÓN DE INCLUSIÓN Puede ser entendida como una relación existente entre dos o más conjuntos, la cual surge en el momento en que un conjunto A cuenta con un listado de elementos que se encuentran incluidos de forma total e íntegra en otro conjunto B, momento en el cual se afirma entonces que este conjunto A está incluido en un conjunto B. Esta relación se expresa con el símbolo ⊂, el cual puede ser leído tanto como “está incluido” como “está o es subconjunto”. Ejemplo A = {a, e, i, o, u} y B = {a, e}, entonces B ⊆ A y A ⊄ B A = {a, e ,i, o, u} y B = {1, 2, 3}, entonces B ⊄ A y A ⊄ B
  • 7. ACTIVIDAD Nº1 ACTIVIDAD Nº2 Tema: Conjunto de Frutas Edad: Niños de 5 años Materiales: • Frutas y Verduras Procedimiento: Vamos a establecer la relación de los tres conjuntos A, B, C. Primero el conjunto A todos sus elementos pertenecen al conjunto B entonces el conjunto A es un subconjunto de B pero el conjunto C comparte algún elemento con B no, por lo tanto no es un conjunto y no está incluido en B. A B Tema: Identificar los objetos que pesan mas y menos Edad: Niños de 4 años Materiales: •Calcetines •Ganchos •Pinza Procedimiento: La docente realiza una balanza con los ganchos y con la pinza agarra el calcetín de colores blanco y azul y le dice al estudiante: Preguntas: •¿Cuál de los dos crees que pesa más? El color azul •¿Por qué pesa mas ? Porque tiene mas objetos •¿Cuántos calcetines tienes? 2 calcetines •¿Si ponemos objetos iguales pesaran mas o menos? Pesaran iguales C OBSERVAMOS A<B C<B
  • 8. La inclusión ayuda a obtener una vinculación entre dos o mas elementos. Sirve para mejorar la la agilidad mental para coordinar la relación entre ‘algunos’ y ‘todos’. La inclusión permite llegar a la conceptualización del número porque en ella está implícita la posibilidad de conservar la cantidad y de realizar operaciones reversibles y aditivas. Acede a que el niño cuente objetos haciendo a lado sus diferencias de tamaño, color y textura. ¿PARA QUÉ SIRVE LA NOCIÓN DE INCLUSIÓN?
  • 9. BIBLIOGRAFÍA • Alulema, L. (2019). Nociones Lógico Matemáticas Básicas en los niños y niñas [Tesis de Licenciatura, Universidad Politénica Salesiana]. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/17899/4/UPS-CT008483.pdf • Casado, L., & McLlan, W. (s.f.). La mediación de las nociones lógico-matemáticas en la edad preescolar. Obtenido de http://www.waece.org/biblioteca/pdfs/d185.pdf • Di Caudo, V. (2010). Metodología matemática (1era ed.). Universidad Politécnica Salesiana. • Martinez, M. (21 de Febrero de 2014). Nociones Matemáticas. Obtenido de Slideshare: https://es.slideshare.net/chelasietesep/nociones- matematicas • Pacheco, D., Andrea, T., y Sulca, F. (2016). Influencia en el aprendizaje de las nociones matemáticas [Tesis de Licenciatura en Educación Inicial, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle]. Obtenido de https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/856/TL%20EI- Nt%20P13%202015.pdf?sequence=1&isAllowed=y • Serrano, S., y Betancourth, M. (2017). Niveles de Desarrollo de Conceptos Básicos en niños y niñas [Tesis de Licenciatura, Universidad de Cuenca]. Obtenido de https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/28531/1/Trabajo%20de%20Titulaci%C3%B3n.pdf • Vive UNIR. (2021, Enero 5). Pensamiento lógico matemático en Educación Infantil: importancia y claves para su desarrollo. UNIR. https://www.unir.net/educacion/revista/pensamiento-logico-matematico-infantil/