SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL DIPLOMADO EN PROYECTOS E-LEARNING CATHERINE CAICEDO PONCE
INTRODUCCIÓN: Las Universidades deben buscar la calidad tanto en el cumplimiento de los procesos en sus áreas de innovación tecnológica como en los proyectos educativos que ofrezcan, para ello es indispensable fijar normativas que den las pautas mínimas que permitan categorizar sus ofertas educativas dentro de niveles de calidad aceptados. NORMATIVAS PAR LA CALIDAD  DE LA EDUCACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES
ASPECTOS CLAVES: Generar una comunicación fluida y una adecuada distribución de la información. Apoyar los requerimientos de las ofertas educativas en entornos virtuales. Fomentar la formación docente en el uso de TICs. Consensuar y establecer normativas que regulen los proyectos educativos a distancia.
1.  El caso de las instituciones de educación superior. Concepto de Calidad. – Pertinencia de la misión y de los objetivos de la universidad y la medida en que se alcanzan. Heterogeneidad. – Implica cambios en lo organizativo-administrativo intrínseco en la educación a distancia. Accesibilidad.-  A todos los medios contrarrestar el analfabetismo tecnológico. Marco Normativo.- Normativas que establezcan pauten las dimensiones necesarias de evaluar dentro de una visión no estática sino dinámica de las ofertas universitarias.
2.- La reglamentación de la calidad. La Educación a distancia ha adoptado una identidad nueva:  Desarrollarse en entornos virtuales  En medios tecnológicos digitales informáticos y telemáticos Incorporar esta modalidad en la universidad presencial tradicional,  Tales etapas pueden sintetizarse en: Tomar conocimiento de la innovación Interesarse en ella Adoptarla Implementarla Evaluarla Innovación
3.- La normativa a nivel de la institución educativa. Innovación Mejoramiento continuo Proceso de Calidad en Educació a Distancia
4.  la normativa a nivel gubernamental Existen normas a nivel de Latinoamérica que intentan promover la discusión y la definición de instrumentos que avalen la educación a distancia con criterios de calidad . Se establece un diseño de políticas con criterios de calidad.
5. La normativa para la evaluación externa Inserción institucional, organización y gobierno Diseño, duración y desarrollo del plan de estudios. Calidad del proceso de formación Resultados y mecanismos de revisión y supervisión
Conclusión: Las universidades tanto públicas como privadas, son conscientes de que es necesario evaluar la calidad y también conocen que el contexto dado para la sociedad del conocimiento y la globalización es irreversible. Las universidades deben buscar la calidad tanto en el cumplimiento de los procesos en sus áreas de innovación tecnológica como en los proyectos educativos que ofrezcan.
Referencias Bibliográficas Derrico, Evelia (2005) “La organización y administración de centros educativos: una visión desde el concepto de las buenas prácticas en educación.” ILCETecnología y Comunicación Educativas. Año 19-20 – Nº40 pp.22-36 EDUS/UOC &GRINTIE/UB (2003) “Pautas para el análisis de la intervención en entornos de aprendizaje virtual: dimensiones relevantes e instrumentos de evaluación” Directora:Elena Barberá. Juárez Jerez de Perona, H Ed.(2007)  Proceso Educativo y Tecnologías .Edit.FCE. ISBN 978-987-23497-7- Córdoba-Argentina Juárez J,H./ Sabulsky,G y otros (2006) “Criterios de calidad que hoy se proponen en Latinoamérica para evaluar la modalidad a distancia: Una doble lectura” III Congreso Internacional de educación a distancia- RUEDA –Córdoba-Argentina Laaser, Wolfram (2007) “La calidad de la educación a distancia europea al nivel universitario” IV Congreso Internacional de educación a distancia- RUEDA – Córdoba-Argentina Salinas, J. (2004) “Calidad de entornos Virtuales en educación a distancia: Cuestiones y desafíos”. Seminario Internacional de Evaluación y Acreditación Universitaria: Un Reto a la Calidad. Córdoba- Argentina Derechos de Autor: Ing. Catherine Caicedo Ponce MBA.

Más contenido relacionado

PPT
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
PDF
Normativas para la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales
PPT
Calidad De Educacion
PPT
Normativas
PPT
Abv normativa calidadvirtualuisrael
PPTX
Normativa Para La Calidad
ODP
Normativas para la calidad de la educación de entorno virtuales
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
Normativas para la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales
Calidad De Educacion
Normativas
Abv normativa calidadvirtualuisrael
Normativa Para La Calidad
Normativas para la calidad de la educación de entorno virtuales

La actualidad más candente (20)

PPT
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
PPT
Normativa Calidad Educ Entor Virt
PPT
normativa para educacion virtual
PPTX
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
PPT
Calidad De EducacióN Entornos Virtuales.
PPTX
Normativas para la calidad de la educación en entorno virtual
PPT
Calidad de la Educación en entornos Virtuales
PPT
Normativas para la calidad
PDF
La Calidad y la Educación a distancia
PPT
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
PPTX
Normativas para la calidad
ODP
Normativas EducacióN Virtual
PPT
La evaluación y acreditación de la educación a distancia en América Latina
PPT
Calidad De La EducacióN Virtual
PPTX
Presentacion normativas para la calidad
PPTX
Normativas de la Calidad de la Educacion
PPT
Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales
PDF
(05) ac en iberoamerica 2012
PDF
Calidad de la educacion virtual
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Normativa Calidad Educ Entor Virt
normativa para educacion virtual
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Calidad De EducacióN Entornos Virtuales.
Normativas para la calidad de la educación en entorno virtual
Calidad de la Educación en entornos Virtuales
Normativas para la calidad
La Calidad y la Educación a distancia
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
Normativas para la calidad
Normativas EducacióN Virtual
La evaluación y acreditación de la educación a distancia en América Latina
Calidad De La EducacióN Virtual
Presentacion normativas para la calidad
Normativas de la Calidad de la Educacion
Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales
(05) ac en iberoamerica 2012
Calidad de la educacion virtual
Publicidad

Similar a Normativas (20)

PPTX
Resumen de lectura 1
PPTX
Resumen de lectura 1
PPTX
Resumen de lectura 1
PPT
calidad de la educacion
PPTX
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
PPT
Presentacion1
PPT
Tics en la educación
PPT
Calidad Educacion Virtual
PPT
Calidad Educacion Virtual
PPTX
Calidad educacion
PPTX
Calidad educacion
PPTX
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
PPT
Normativas Para La Calidad De La EducacióN En
PPT
C:\fakepath\normativas para la calidad de la informacion en entornos virtuales
PPT
Normativas Para La Calidad De La Educacion En
PPT
Normativas Para La Calidad De La Educacion En 1228097935062275 8
PPT
Calidad De Educacion Virtual
PPT
Calidad De EducacióN Virtual
PPT
Normativas Para La Calidad De La Educacion En 1228097935062275 8
PPTX
Calidad de la educacion virtual
Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1
calidad de la educacion
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Presentacion1
Tics en la educación
Calidad Educacion Virtual
Calidad Educacion Virtual
Calidad educacion
Calidad educacion
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
Normativas Para La Calidad De La EducacióN En
C:\fakepath\normativas para la calidad de la informacion en entornos virtuales
Normativas Para La Calidad De La Educacion En
Normativas Para La Calidad De La Educacion En 1228097935062275 8
Calidad De Educacion Virtual
Calidad De EducacióN Virtual
Normativas Para La Calidad De La Educacion En 1228097935062275 8
Calidad de la educacion virtual
Publicidad

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Normativas

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL DIPLOMADO EN PROYECTOS E-LEARNING CATHERINE CAICEDO PONCE
  • 2. INTRODUCCIÓN: Las Universidades deben buscar la calidad tanto en el cumplimiento de los procesos en sus áreas de innovación tecnológica como en los proyectos educativos que ofrezcan, para ello es indispensable fijar normativas que den las pautas mínimas que permitan categorizar sus ofertas educativas dentro de niveles de calidad aceptados. NORMATIVAS PAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES
  • 3. ASPECTOS CLAVES: Generar una comunicación fluida y una adecuada distribución de la información. Apoyar los requerimientos de las ofertas educativas en entornos virtuales. Fomentar la formación docente en el uso de TICs. Consensuar y establecer normativas que regulen los proyectos educativos a distancia.
  • 4. 1. El caso de las instituciones de educación superior. Concepto de Calidad. – Pertinencia de la misión y de los objetivos de la universidad y la medida en que se alcanzan. Heterogeneidad. – Implica cambios en lo organizativo-administrativo intrínseco en la educación a distancia. Accesibilidad.- A todos los medios contrarrestar el analfabetismo tecnológico. Marco Normativo.- Normativas que establezcan pauten las dimensiones necesarias de evaluar dentro de una visión no estática sino dinámica de las ofertas universitarias.
  • 5. 2.- La reglamentación de la calidad. La Educación a distancia ha adoptado una identidad nueva: Desarrollarse en entornos virtuales En medios tecnológicos digitales informáticos y telemáticos Incorporar esta modalidad en la universidad presencial tradicional, Tales etapas pueden sintetizarse en: Tomar conocimiento de la innovación Interesarse en ella Adoptarla Implementarla Evaluarla Innovación
  • 6. 3.- La normativa a nivel de la institución educativa. Innovación Mejoramiento continuo Proceso de Calidad en Educació a Distancia
  • 7. 4. la normativa a nivel gubernamental Existen normas a nivel de Latinoamérica que intentan promover la discusión y la definición de instrumentos que avalen la educación a distancia con criterios de calidad . Se establece un diseño de políticas con criterios de calidad.
  • 8. 5. La normativa para la evaluación externa Inserción institucional, organización y gobierno Diseño, duración y desarrollo del plan de estudios. Calidad del proceso de formación Resultados y mecanismos de revisión y supervisión
  • 9. Conclusión: Las universidades tanto públicas como privadas, son conscientes de que es necesario evaluar la calidad y también conocen que el contexto dado para la sociedad del conocimiento y la globalización es irreversible. Las universidades deben buscar la calidad tanto en el cumplimiento de los procesos en sus áreas de innovación tecnológica como en los proyectos educativos que ofrezcan.
  • 10. Referencias Bibliográficas Derrico, Evelia (2005) “La organización y administración de centros educativos: una visión desde el concepto de las buenas prácticas en educación.” ILCETecnología y Comunicación Educativas. Año 19-20 – Nº40 pp.22-36 EDUS/UOC &GRINTIE/UB (2003) “Pautas para el análisis de la intervención en entornos de aprendizaje virtual: dimensiones relevantes e instrumentos de evaluación” Directora:Elena Barberá. Juárez Jerez de Perona, H Ed.(2007) Proceso Educativo y Tecnologías .Edit.FCE. ISBN 978-987-23497-7- Córdoba-Argentina Juárez J,H./ Sabulsky,G y otros (2006) “Criterios de calidad que hoy se proponen en Latinoamérica para evaluar la modalidad a distancia: Una doble lectura” III Congreso Internacional de educación a distancia- RUEDA –Córdoba-Argentina Laaser, Wolfram (2007) “La calidad de la educación a distancia europea al nivel universitario” IV Congreso Internacional de educación a distancia- RUEDA – Córdoba-Argentina Salinas, J. (2004) “Calidad de entornos Virtuales en educación a distancia: Cuestiones y desafíos”. Seminario Internacional de Evaluación y Acreditación Universitaria: Un Reto a la Calidad. Córdoba- Argentina Derechos de Autor: Ing. Catherine Caicedo Ponce MBA.