SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
2
25
©GRUPOANAYA,S.A.Matemáticas3.°ESO.Materialfotocopiableautorizado.
Los números siguientes están puestos en notación científica:
3,56 · 1013 (= 35 600 000 000 000)
	 144424443
	 13 cifras
9,207 · 10–16 (= 0,0000000000000009207)
	 144424443
	 16 cifras
La notación científica tiene sobre la usual la siguiente ventaja: las cifras se nos
dan contadas, con lo que el orden de magnitud del número es evidente. Esta no-
tación es útil, sobre todo, para expresar números muy grandes o muy pequeños.
Un número puesto en notación científica consta de:
•	Una parte entera formada por una sola cifra que no es el cero (la de las unidades).
•	El resto de las cifras significativas, si las hay, puestas como parte decimal.
•	Una potencia de base 10 que da el orden de magnitud del número.
	 PARTE ENTERA (SOLO UNA CIFRA) PARTE DECIMAL
N = a , b c d … · 10n
POTENCIA ENTERA DE BASE 10
Si n es positivo, el número N es “grande”.
Y si n es negativo, entonces N es “pequeño”.
1	Expresa como potencias enteras de
base 10.
	 a)100000
	 b)10
	 c)10000000
2	Expresa como potencias enteras de
base 10.
	 a)0,001
	 b)0,1
	 c)0,000001
3	Escribe con todas sus cifras.
	 a)	2,3 · 105	 b)6,8 · 10–4
	 c)	1,94 · 107	 d)2,26 · 10–8
Entrénate
1	Escribe estos números con todas sus cifras:
	 a)	4 · 107	 b)	5 · 10– 4	 c)	9,73 · 108
	 d)	8,5 · 10–6	 e)	3,8 · 1010	 f)	1,5 · 10–5
2	Opera y expresa el resultado como una potencia de
base 10:
	 a)	1 000 · 100 000
	 b)	1 000 · 0,01
	 c)	1 000 : 0,01
	 d)	1 000 : 0,000001
	 e)	1 000 · 0,000001
	 f)	0,0001 · 0,01
	 g)	0,0001 : 0,01
3	Escribe estos números en notación científica:
	 a)	13 800 000	 b)	0,000005
	 c)	4 800 000 000	 d)	0,0000173
4	Escribe estos números en notación científica:
	 a)	27800000	 b)	950000000000
	 c)	0,00057	 d)	0,00000000136
5	Expresa en notación científica.
	 a)	Distancia Tierra-Sol: 150 000 000 km.
	 b)	Caudal de una catarata: 1 200 000 l/s.
	 c)	Velocidad de la luz: 300 000 000 m/s.
	 d)	Emisión de CO2: 54 900 000 000 kg.
Actividades
Notación científica4
26
©GRUPOANAYA,S.A.Matemáticas3.°ESO.Materialfotocopiableautorizado.
a)	(3,214 · 10–5) · (7,2 · 1015)
b)	3,214 · 10–5
7,2 · 1015
c)	3,2 · 108 + 7,3 · 10–14 –
	 – 4,552 · 108
Ejercicios resueltos
a)	3,214 P 5 ±* 7,2 P 15 = {∫∫“…«‘¢≠°À’’}
b)	3,214 P 5 ±/ 7,2 P 15 = {∫¢…¢«°°°£À—”’}
c)	3,2 P 8 + 7,3 P 14 ±- 4,552 P 8 = {∫∫∫∫–‘…«∞“À}
	 Si los números que queremos sumar son muy diferentes en orden de mag-
nitud, el resultado que muestra la calculadora es de orden igual al mayor de
ellos.
	 Por ejemplo: 7,32 P 4 + 5,35 P 17 = {∫∫∫∫∫∞…«∞À’Í}
	Calculadora para notación científica
Las teclas para poner el exponente en una notación científica son, dependiendo
del modelo de calculadora, P o @.
■	Interpretación
Cuando la calculadora obtiene un resultado con más cifras de las que caben
en su pantalla, recurre a la notación científica. Por ejemplo:
123 000 000 * 45 000 = {∫∫∫∞…∞«∞À’”}
0,000123 / 50 000 = {∫∫∫“…¢À—ÒÔ}
■	Escritura
Para poner 5,74 · 109, hacemos: 5,74 P 9 [o bien 5,74 @ 9]
Para poner 2,95 · 10–13, hacemos: 2,95 P 13 ± [o bien 2,95 @g 13]
■	Operaciones
Las operaciones se encadenan como si fueran números cualesquiera. La pro-
pia calculadora, al presionar la tecla =, da el resultado en forma científica.
prefijos para órdenes de unidades
tera 1012
giga 109
mega 106
kilo 103
hecto 102
deca 10
deci 10–1
centi 10–2
mili 10–3
micro 10–6
nano 10–9
6	Calcula:
	 a) (3,25 · 107) · (9,35 · 10–15)
	 b) (5,73 · 104) + (–3,2 · 105)
7		Efectúa con la calculadora:
	 a)		(2,5 · 107) · (8 · 103)
	 b)	(5 · 10–3) : (8 · 105)
	 c)		(7,4 · 1013) · (5 · 10– 6)
8	Efectúa con la calculadora:
a)	(2 · 105) · (3 · 1012)
b)	(1,5 · 10–7) · (2 · 10–5)
c)	(3,4 · 10–8) · (2 · 1017)
d)	(8 · 1012) : (2 · 1017)
e)	(9 · 10–7) : (3 · 107)
f)	(4,4 · 108) : (2 · 10–5)
Actividades

Más contenido relacionado

PDF
3 notacion cientifica
PDF
P0001 file-notación científica
PPT
Notacion cientifica
PDF
Tabla de frecuencia
PPTX
Notación científica
DOCX
Tema 1 notación científica
PPTX
Notacion cientifica
PPT
Notacion cientifica
3 notacion cientifica
P0001 file-notación científica
Notacion cientifica
Tabla de frecuencia
Notación científica
Tema 1 notación científica
Notacion cientifica
Notacion cientifica

La actualidad más candente (20)

PDF
Notacion cientifica
PPT
Exposicion 9 NotacióN CientíFica
PPTX
Notación científica por Ivanova Maita
PPT
Notación Científica
PPT
NotacióN CientíFica for dummies
PPT
Notacion cientifica
PPTX
Notación cientifica
PPS
Notación científica
PPT
Notacion cientifica
PPT
Potencias y notación científica
PPTX
Notación Científica y conversiones de unidades
PPT
Notación científica
PPTX
Notación científica, cifras significativas y redondeo
PPT
Notacion cientfica
PPTX
Notación científica para secundaria
PPTX
Notación cientifica
PPTX
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
PDF
PDF
Cifras significativas y notación científica
PPT
Despejes y notación científica
Notacion cientifica
Exposicion 9 NotacióN CientíFica
Notación científica por Ivanova Maita
Notación Científica
NotacióN CientíFica for dummies
Notacion cientifica
Notación cientifica
Notación científica
Notacion cientifica
Potencias y notación científica
Notación Científica y conversiones de unidades
Notación científica
Notación científica, cifras significativas y redondeo
Notacion cientfica
Notación científica para secundaria
Notación cientifica
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
Cifras significativas y notación científica
Despejes y notación científica
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Notacion exponencial y notacion cientifica
PDF
Lava Iris 460 in indian market
PDF
Tasca 3b.notació científica
PDF
Cambio unidades-y-notacion
PPT
Notació científica
PPS
Notación Científica
Notacion exponencial y notacion cientifica
Lava Iris 460 in indian market
Tasca 3b.notació científica
Cambio unidades-y-notacion
Notació científica
Notación Científica
Publicidad

Similar a Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios (20)

POTX
Redondeo y Notación Científica
PPTX
Habilidad operativa
PDF
Letras 2018 2
PPTX
Habilidad operativa
PDF
Tema 2 Unidad 1
PDF
La notacion cientifica abel martin
PPTX
9eno potencias 2da Unidad.pptx
DOC
Ice cap10 notcient
PPT
T3_NNNNLKPotenciasnotacion cientifica.ppt
PDF
I bimestre -- 2014
ODP
Presentacio notcientifica
PPTX
Potencias y not cientifica
PDF
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
PDF
Teoria y problemas de notacion cientifica ccesa007
PPTX
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
PDF
NOTACION CIENTÍFICA, EJEMPLOS, HISTORIA USOS
PPT
Division en n
PPT
Division en n
PDF
CONVERSION DE UNIDADES .pdf ------------
PDF
Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Redondeo y Notación Científica
Habilidad operativa
Letras 2018 2
Habilidad operativa
Tema 2 Unidad 1
La notacion cientifica abel martin
9eno potencias 2da Unidad.pptx
Ice cap10 notcient
T3_NNNNLKPotenciasnotacion cientifica.ppt
I bimestre -- 2014
Presentacio notcientifica
Potencias y not cientifica
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
Teoria y problemas de notacion cientifica ccesa007
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
NOTACION CIENTÍFICA, EJEMPLOS, HISTORIA USOS
Division en n
Division en n
CONVERSION DE UNIDADES .pdf ------------
Cuatro operaciones(adición y sustracción)

Más de Robert Araujo (20)

PDF
Apuntes estadistica 4_eso
PDF
Guia de estadistica
PDF
Taller funcion cuadratica 9
PDF
Introduccion funcion cuadratica
PDF
Guia linea recta
PDF
Semejanza de triangulos guia
PDF
Semejanza 2
PPT
Semejanza de triángulos
PPT
Semejanza detriangulos
DOCX
Taller matematica ecuaciones problemas
PDF
Aplica ecua lineal
PDF
Ecuaciones lineales 1
PDF
Ecuaciones lineales 1
DOCX
Casos de factorizacion
PDF
Casos+de+factorizacion
PPTX
Resumencasosdefactorizacion 120424210325-phpapp01
PPTX
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
PDF
Funciones
PPTX
Funciones
PPSX
Ngulosyradianespresentacion 141204063231-conversion-gate02
Apuntes estadistica 4_eso
Guia de estadistica
Taller funcion cuadratica 9
Introduccion funcion cuadratica
Guia linea recta
Semejanza de triangulos guia
Semejanza 2
Semejanza de triángulos
Semejanza detriangulos
Taller matematica ecuaciones problemas
Aplica ecua lineal
Ecuaciones lineales 1
Ecuaciones lineales 1
Casos de factorizacion
Casos+de+factorizacion
Resumencasosdefactorizacion 120424210325-phpapp01
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
Funciones
Funciones
Ngulosyradianespresentacion 141204063231-conversion-gate02

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios

  • 1. UNIDAD 2 25 ©GRUPOANAYA,S.A.Matemáticas3.°ESO.Materialfotocopiableautorizado. Los números siguientes están puestos en notación científica: 3,56 · 1013 (= 35 600 000 000 000) 144424443 13 cifras 9,207 · 10–16 (= 0,0000000000000009207) 144424443 16 cifras La notación científica tiene sobre la usual la siguiente ventaja: las cifras se nos dan contadas, con lo que el orden de magnitud del número es evidente. Esta no- tación es útil, sobre todo, para expresar números muy grandes o muy pequeños. Un número puesto en notación científica consta de: • Una parte entera formada por una sola cifra que no es el cero (la de las unidades). • El resto de las cifras significativas, si las hay, puestas como parte decimal. • Una potencia de base 10 que da el orden de magnitud del número. PARTE ENTERA (SOLO UNA CIFRA) PARTE DECIMAL N = a , b c d … · 10n POTENCIA ENTERA DE BASE 10 Si n es positivo, el número N es “grande”. Y si n es negativo, entonces N es “pequeño”. 1 Expresa como potencias enteras de base 10. a)100000 b)10 c)10000000 2 Expresa como potencias enteras de base 10. a)0,001 b)0,1 c)0,000001 3 Escribe con todas sus cifras. a) 2,3 · 105 b)6,8 · 10–4 c) 1,94 · 107 d)2,26 · 10–8 Entrénate 1 Escribe estos números con todas sus cifras: a) 4 · 107 b) 5 · 10– 4 c) 9,73 · 108 d) 8,5 · 10–6 e) 3,8 · 1010 f) 1,5 · 10–5 2 Opera y expresa el resultado como una potencia de base 10: a) 1 000 · 100 000 b) 1 000 · 0,01 c) 1 000 : 0,01 d) 1 000 : 0,000001 e) 1 000 · 0,000001 f) 0,0001 · 0,01 g) 0,0001 : 0,01 3 Escribe estos números en notación científica: a) 13 800 000 b) 0,000005 c) 4 800 000 000 d) 0,0000173 4 Escribe estos números en notación científica: a) 27800000 b) 950000000000 c) 0,00057 d) 0,00000000136 5 Expresa en notación científica. a) Distancia Tierra-Sol: 150 000 000 km. b) Caudal de una catarata: 1 200 000 l/s. c) Velocidad de la luz: 300 000 000 m/s. d) Emisión de CO2: 54 900 000 000 kg. Actividades Notación científica4
  • 2. 26 ©GRUPOANAYA,S.A.Matemáticas3.°ESO.Materialfotocopiableautorizado. a) (3,214 · 10–5) · (7,2 · 1015) b) 3,214 · 10–5 7,2 · 1015 c) 3,2 · 108 + 7,3 · 10–14 – – 4,552 · 108 Ejercicios resueltos a) 3,214 P 5 ±* 7,2 P 15 = {∫∫“…«‘¢≠°À’’} b) 3,214 P 5 ±/ 7,2 P 15 = {∫¢…¢«°°°£À—”’} c) 3,2 P 8 + 7,3 P 14 ±- 4,552 P 8 = {∫∫∫∫–‘…«∞“À} Si los números que queremos sumar son muy diferentes en orden de mag- nitud, el resultado que muestra la calculadora es de orden igual al mayor de ellos. Por ejemplo: 7,32 P 4 + 5,35 P 17 = {∫∫∫∫∫∞…«∞À’Í} Calculadora para notación científica Las teclas para poner el exponente en una notación científica son, dependiendo del modelo de calculadora, P o @. ■ Interpretación Cuando la calculadora obtiene un resultado con más cifras de las que caben en su pantalla, recurre a la notación científica. Por ejemplo: 123 000 000 * 45 000 = {∫∫∫∞…∞«∞À’”} 0,000123 / 50 000 = {∫∫∫“…¢À—ÒÔ} ■ Escritura Para poner 5,74 · 109, hacemos: 5,74 P 9 [o bien 5,74 @ 9] Para poner 2,95 · 10–13, hacemos: 2,95 P 13 ± [o bien 2,95 @g 13] ■ Operaciones Las operaciones se encadenan como si fueran números cualesquiera. La pro- pia calculadora, al presionar la tecla =, da el resultado en forma científica. prefijos para órdenes de unidades tera 1012 giga 109 mega 106 kilo 103 hecto 102 deca 10 deci 10–1 centi 10–2 mili 10–3 micro 10–6 nano 10–9 6 Calcula: a) (3,25 · 107) · (9,35 · 10–15) b) (5,73 · 104) + (–3,2 · 105) 7 Efectúa con la calculadora: a) (2,5 · 107) · (8 · 103) b) (5 · 10–3) : (8 · 105) c) (7,4 · 1013) · (5 · 10– 6) 8 Efectúa con la calculadora: a) (2 · 105) · (3 · 1012) b) (1,5 · 10–7) · (2 · 10–5) c) (3,4 · 10–8) · (2 · 1017) d) (8 · 1012) : (2 · 1017) e) (9 · 10–7) : (3 · 107) f) (4,4 · 108) : (2 · 10–5) Actividades