3
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
Notación Científica
Escuela Superior Inés María Mendoza
Química
Dra. Lucille Oliver Cebollero
La notación científica
• Es una manera rápida de representar
un número utilizando potencias de
base diez. Esta notación se utiliza
para poder expresar fácilmente
números muy grandes o muy
pequeños.
A.BC x 10∞
La notación científica
• Los números se escriben como un
producto:
• Siendo:
– un número entero (no decimal) mayor o
igual que 1 y menor que 10, que recibe
el nombre de mantisa.
– un número entero, que recibe el
nombre de exponente
NOTACIÓN CIENTÍFICA
• 100 = 1
• 101 = 10
• 109 = 1 000 000 000
• 10–1 = 1/10 = 0.1
• 10–3 = 1/1 000 = 0.001
• 10–9 = 1/1 000 000 000 =
0.000 000 001
REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS
ENTEROS Y DECIMALES EN
NOTACIÓN CIENTÍFICA
529 745 386 = 5.30 x 108
0.000987 = 9.87 x 10-4
450 = 4.50 x 102
590 587 348 584 = 5.90 x 1011 =
0.3483 = 3.50 x 10-1 = 3.48 x 10-1
5.91 x 1011
Ejercicios: Convierte los
números a notación científica:
.0003467
.23587
.1258
.256478
.2547
.02170002350004
.1453
23125126
234526
569
1457
23
259425
223547891254
Operaciones matemáticas con
notación científica
Suma y Resta
• Siempre que las potencias de 10 sean las
mismas, se debe sumar las mantisas, dejando la
potencia de 10 con el mismo grado (en caso de
que no tengan el mismo exponente, debe
convertirse la mantisa multiplicándola o
dividiéndola por 10 tantas veces como sea
necesario para obtener el mismo exponente):
• Ejemplo:
– 2.00×105 + 3.00×105 = 5.00×105
– 3.00×105 - 0.20×105 = 2.80×105
– 2.00×104 + 3.00 ×105 – 6.00 ×103 = (tomamos el
exponente 5 como referencia)
– = 0.2 × 105 + 3 × 105 – 0.06 ×105 = 3.14 ×105
Ejercicios
Suma y Resta
Notacion Cientifica.ppt
Notacion Cientifica.ppt
Notacion Cientifica.ppt
Notacion Cientifica.ppt
Expresa el resultado en
notación científica
3.00 X 10 8 m + 2.00 X10 8 m
6.10 X10 3 kg –5.90X10 3 kg
4.30 X 10 -6 m+ 6.70 X10 -6 m
1.40 X10 -7 s – 5.00 X10 -8 s
5.00 X 10 7 m + 4.00 X10 6 m
4.90 X10 8 kg – 5.90X10 7 kg
3.60 X 10 -18 m+ 1.20 X10 -19 m
7.80 X10 -7 s – 1.80 X10 -7 s
Notacion Cientifica.ppt
Notacion Cientifica.ppt
Notacion Cientifica.ppt
4.90 X10 8 kg – 5.90X10 7 kg
Resultados:
5.00 X 10 8 m
2.00 X 10 2 kg
1.10X 10 -5 m
9.00X 10 -8 s
5.40 X10 7 m
4.31 X 10 8 kg
3.72 X10 -18 m
6.00 X 10 -7 s
Multiplicar números en NC
• Para multiplicar cantidades escritas
en notación científica se multiplican
las mantisas y se suman los
exponentes.
• Ejemplo:
– (4.00×1012)×(2.00×105) =8.00×1017
– (4.00×1012)×(2.00×10-7) =8.00×105
DIvisión de números en NC
• División
• Para dividir cantidades escritas en
notación científica se dividen las
mantisas y se restan los exponentes
(el del numerador menos el del
denominador).
• Ejemplo:
– (4`.00×1012)/(2.00×105) =2.00×107
– (4.00×10 -12)/(2.00×10-7) =2.00×10-19
Ejercicios de práctica
1) (8.34 x 102) (5.89 x 109)
2) (3.11 x 10-3) (2.26 x 10-5)
3) 2.33 X 102 / (1.23 x 108)
4) 7.00 X 10-3 / 4.78 x 106
5) (7.69 X 10-3 + 3.34 X 10-2)(4.78 x 106) /
5.98 x 108
(7.69 X 10-3 + 3.34 X 10-2)(4.78 x 106) / 5.98 x 108
1) (8.93 x 10-10 + 7.64X10-10) – 1.42 x 10-9
2) (3.87 x 10-5 )(5.96 x 10-9)
3) .2 x 10-3 / .5 x 10-10
4) (12.5 x 107 – 8.10x109)( 3.5 x 10-5 + 185)/ 9.2 x 106
• Potenciación
• Se eleva la mantisa a la potencia y se
multiplican los exponentes.
• Ejemplo: (3×106)2 = 9×1012.
• Radicación
• Se debe extraer la raíz de la mantisa
y se divide el exponente por el índice
de la raíz.
• Ejemplos:
–
–
•
• http://es.wikipedia.org/wiki/Notaci%C3
%B3n_cient%C3%ADfica
• Practica

Más contenido relacionado

PPS
Propiedades De La Materia
PDF
Fracciones 6º
PPT
Notacion cientifica
PPSX
Medidas de longitud
PPTX
Redondear
PPT
Unidades de medida
PPTX
Clasificacion de los numeros
PPT
¿Qué son las Fracciones?
Propiedades De La Materia
Fracciones 6º
Notacion cientifica
Medidas de longitud
Redondear
Unidades de medida
Clasificacion de los numeros
¿Qué son las Fracciones?

La actualidad más candente (20)

PPTX
2. principio de multiplicacion
PPT
Potencias y notación científica
PPTX
Los numeros naturales
PPTX
maximo comun divisor
PPT
Plano Cartesiano
PPT
Notacion cientifica
PPTX
Numeros racionales
PPT
Medida de la longitud
PPTX
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
PPTX
Numeros racionales
PPT
Raices cuadradas
PDF
Planteo de ecuaciones ejercicios
PPTX
Unidades de medidas power point
PDF
Distancia y desplazamiento
PPTX
Areas de figuras geometricas
PPTX
Multiplicación y división de una fracción
PPTX
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
PDF
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
PPTX
Redondeo de números decimales
2. principio de multiplicacion
Potencias y notación científica
Los numeros naturales
maximo comun divisor
Plano Cartesiano
Notacion cientifica
Numeros racionales
Medida de la longitud
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
Numeros racionales
Raices cuadradas
Planteo de ecuaciones ejercicios
Unidades de medidas power point
Distancia y desplazamiento
Areas de figuras geometricas
Multiplicación y división de una fracción
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Redondeo de números decimales
Publicidad

Similar a Notacion Cientifica.ppt (20)

PPTX
Notación cientifica
PPTX
Notacion cientifica
PPT
Notacion cientfica
PPT
NotacióN CientíFica2
PPTX
notacion_cientifica.pptx
PPTX
EXPOSICIÓN MATEMATICAS EXPOSICIONES TEMA
PPT
Notación Científica
PPTX
Notacion cientifica pptx fisica ccnaturales
PPTX
Potencias y not cientifica
PPTX
Numeros reales
PDF
Inicio - Notación Científica
PPTX
Notación cientifica
PPSX
NOTACION CIENTIFICA números grandes.ppsx
DOCX
Notación científica
PPTX
Notación Científica y Cifras Significativas.pptx
PPTX
SESION 3 - I BIM - NOTACION CIENTIFICA.pptx
PPTX
Notación Científica y conversiones de unidades
PDF
Guia pedagogica de fisica de 5.pdf
PDF
Fisica fundamental-repasando
PDF
Fisica fundamental-repasando
Notación cientifica
Notacion cientifica
Notacion cientfica
NotacióN CientíFica2
notacion_cientifica.pptx
EXPOSICIÓN MATEMATICAS EXPOSICIONES TEMA
Notación Científica
Notacion cientifica pptx fisica ccnaturales
Potencias y not cientifica
Numeros reales
Inicio - Notación Científica
Notación cientifica
NOTACION CIENTIFICA números grandes.ppsx
Notación científica
Notación Científica y Cifras Significativas.pptx
SESION 3 - I BIM - NOTACION CIENTIFICA.pptx
Notación Científica y conversiones de unidades
Guia pedagogica de fisica de 5.pdf
Fisica fundamental-repasando
Fisica fundamental-repasando
Publicidad

Más de lucilleoliver (20)

DOCX
Olan desalojo Escuela Ramón E. Betances
PPTX
El Método Científico en acción, con todas sus variables
PDF
11mo-Prontuario_Quimica.pdf
PDF
Manual para miembros aedcuppr
PDF
Plan estrateìgico ppd 2016
PDF
Plan estrateìgico ppd 2016
PDF
Prontuario química 2016 a 2017
PDF
Prontuario química 2016 a 2017
DOCX
Documento para divulgación del proceso de assassment en la sala de clases
PPTX
Assessment FODA en educación
PPTX
Assessment: boleto de salida
PDF
Iniciación club de ciencias e ingeniería de materiales2015
PDF
Investigacion y los codigos de etica
PPT
Tabla periodica-propiedades-atomicas2883
PPTX
Formación y estructura de un volcán trabajo final - grupo #3 - umet aguadilla
PPTX
Módulo instruccional: Construcción Biofiltro
DOCX
Uso del biofiltro de arena p h
DOCX
Uso del biofiltro de arena densidad
DOCX
Uso del biofiltro de arena metodo cientifico
PPTX
Nanodays Inés María Mendoza 2014
Olan desalojo Escuela Ramón E. Betances
El Método Científico en acción, con todas sus variables
11mo-Prontuario_Quimica.pdf
Manual para miembros aedcuppr
Plan estrateìgico ppd 2016
Plan estrateìgico ppd 2016
Prontuario química 2016 a 2017
Prontuario química 2016 a 2017
Documento para divulgación del proceso de assassment en la sala de clases
Assessment FODA en educación
Assessment: boleto de salida
Iniciación club de ciencias e ingeniería de materiales2015
Investigacion y los codigos de etica
Tabla periodica-propiedades-atomicas2883
Formación y estructura de un volcán trabajo final - grupo #3 - umet aguadilla
Módulo instruccional: Construcción Biofiltro
Uso del biofiltro de arena p h
Uso del biofiltro de arena densidad
Uso del biofiltro de arena metodo cientifico
Nanodays Inés María Mendoza 2014

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Notacion Cientifica.ppt

  • 1. Notación Científica Escuela Superior Inés María Mendoza Química Dra. Lucille Oliver Cebollero
  • 2. La notación científica • Es una manera rápida de representar un número utilizando potencias de base diez. Esta notación se utiliza para poder expresar fácilmente números muy grandes o muy pequeños. A.BC x 10∞
  • 3. La notación científica • Los números se escriben como un producto: • Siendo: – un número entero (no decimal) mayor o igual que 1 y menor que 10, que recibe el nombre de mantisa. – un número entero, que recibe el nombre de exponente
  • 4. NOTACIÓN CIENTÍFICA • 100 = 1 • 101 = 10 • 109 = 1 000 000 000 • 10–1 = 1/10 = 0.1 • 10–3 = 1/1 000 = 0.001 • 10–9 = 1/1 000 000 000 = 0.000 000 001
  • 5. REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES EN NOTACIÓN CIENTÍFICA 529 745 386 = 5.30 x 108 0.000987 = 9.87 x 10-4 450 = 4.50 x 102 590 587 348 584 = 5.90 x 1011 = 0.3483 = 3.50 x 10-1 = 3.48 x 10-1 5.91 x 1011
  • 6. Ejercicios: Convierte los números a notación científica: .0003467 .23587 .1258 .256478 .2547 .02170002350004 .1453 23125126 234526 569 1457 23 259425 223547891254
  • 8. Suma y Resta • Siempre que las potencias de 10 sean las mismas, se debe sumar las mantisas, dejando la potencia de 10 con el mismo grado (en caso de que no tengan el mismo exponente, debe convertirse la mantisa multiplicándola o dividiéndola por 10 tantas veces como sea necesario para obtener el mismo exponente): • Ejemplo: – 2.00×105 + 3.00×105 = 5.00×105 – 3.00×105 - 0.20×105 = 2.80×105 – 2.00×104 + 3.00 ×105 – 6.00 ×103 = (tomamos el exponente 5 como referencia) – = 0.2 × 105 + 3 × 105 – 0.06 ×105 = 3.14 ×105
  • 14. Expresa el resultado en notación científica 3.00 X 10 8 m + 2.00 X10 8 m 6.10 X10 3 kg –5.90X10 3 kg 4.30 X 10 -6 m+ 6.70 X10 -6 m 1.40 X10 -7 s – 5.00 X10 -8 s 5.00 X 10 7 m + 4.00 X10 6 m 4.90 X10 8 kg – 5.90X10 7 kg 3.60 X 10 -18 m+ 1.20 X10 -19 m 7.80 X10 -7 s – 1.80 X10 -7 s
  • 18. 4.90 X10 8 kg – 5.90X10 7 kg
  • 19. Resultados: 5.00 X 10 8 m 2.00 X 10 2 kg 1.10X 10 -5 m 9.00X 10 -8 s 5.40 X10 7 m 4.31 X 10 8 kg 3.72 X10 -18 m 6.00 X 10 -7 s
  • 20. Multiplicar números en NC • Para multiplicar cantidades escritas en notación científica se multiplican las mantisas y se suman los exponentes. • Ejemplo: – (4.00×1012)×(2.00×105) =8.00×1017 – (4.00×1012)×(2.00×10-7) =8.00×105
  • 21. DIvisión de números en NC • División • Para dividir cantidades escritas en notación científica se dividen las mantisas y se restan los exponentes (el del numerador menos el del denominador). • Ejemplo: – (4`.00×1012)/(2.00×105) =2.00×107 – (4.00×10 -12)/(2.00×10-7) =2.00×10-19
  • 22. Ejercicios de práctica 1) (8.34 x 102) (5.89 x 109) 2) (3.11 x 10-3) (2.26 x 10-5) 3) 2.33 X 102 / (1.23 x 108) 4) 7.00 X 10-3 / 4.78 x 106 5) (7.69 X 10-3 + 3.34 X 10-2)(4.78 x 106) / 5.98 x 108
  • 23. (7.69 X 10-3 + 3.34 X 10-2)(4.78 x 106) / 5.98 x 108
  • 24. 1) (8.93 x 10-10 + 7.64X10-10) – 1.42 x 10-9 2) (3.87 x 10-5 )(5.96 x 10-9) 3) .2 x 10-3 / .5 x 10-10 4) (12.5 x 107 – 8.10x109)( 3.5 x 10-5 + 185)/ 9.2 x 106
  • 25. • Potenciación • Se eleva la mantisa a la potencia y se multiplican los exponentes. • Ejemplo: (3×106)2 = 9×1012.
  • 26. • Radicación • Se debe extraer la raíz de la mantisa y se divide el exponente por el índice de la raíz. • Ejemplos: – – •