Registro Mercantil Provincia de Madrid, Tomo 12.534, Folio 21, Hoja M-6164, Inscripción 1359ª, del Libro de Sociedades, CIF A-28/015865. Sede Social: Gran Vía 28, 28013 Madrid (España).

NOTA DE PRENSA
PRESS RELEASE

Telefónica y el Ayuntamiento de Sabadell presentan el proyecto Europeo
District of the Future



Sabadell gana una subvención de más de 200.000 euros para el proyecto District of the Future, que
permitirá mejorar la eficiencia energética de tres equipamientos de la ciudad



Telefónica aporta FIWare, plataforma europea del Internet de las Cosas, además de coordinar el proyecto.

Sabadell, 4 de febrero de 2014.- Sabadell es una de las tres ciudades que se beneficiarán de la financiación
de la Unión Europea para hacer posible el proyecto District of the Future, escogido en la convocatoria 2013
de optimización de sistemas energéticos en las Ciudades Inteligentes Séptimo Programa Marco de
Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UE. (FP7).
En concreto, District of the Future permitirá a Sabadell mejorar la eficiencia energética en tres
equipamientos de la ciudad: la central de recogida neumática de Can Llong, el edificio municipal de Can
Marcet y el edificio de viviendas Can Llong 4 de VIMUSA, mediante la monitorización del consumo y
producción energética.
Telefónica, además de coordinador del proyecto, participa en la parte técnica aportando FIWare (plataforma
europea del Internet de las Cosas). Sus principales beneficios son que los servicios que se construyan sobre
la misma serán estándares y así puedan ser reutilizados, lo que permite crear un ecosistema en el que las
empresas, pymes y emprendedores de toda Europa puedan acceder para crear nuevos desarrollos y otras
ciudades podrán reaprovechar los resultados obtenidos.
El objetivo principal del District of the Future es crear un marco abierto para la optimización energética a los
ciudadanos, mediante la integración de las diferentes fuentes de generación y consumo de energía de todo
un barrio o distrito. Sabadell contribuye al proyecto como ciudad piloto, para poder aplicar en un entorno
real el marco de optimización energética desarrollado.

Para más información
Dirección de Comunicación Telefónica Cataluña
Plaça d’Ernest Lluch i Martín, 5 – planta 23
08019 Barcelona

Tel: 931234012/13
premsacatalunya@telefonica.es
http://www.telefonicacatalunya.com
@TelefonicaCAT
El presupuesto global de desarrollo e implementación del proyecto es de 6,8 millones de euros en 36 meses,
de los cuales 3,8 han sido subvencionados per la Comisión Europea. El Ayuntamiento de Sabadell recibirá
218.667 euros en concepto de subvención, participando en 342.960 euros del presupuesto total.
El proyecto se desarrolla a través de un consorcio formado por 11 socios europeos de 3 países diferentes
(España, Reino Unido y Francia) entre los que se encuentran Telefónica, como líder y coordinador, diferentes
socios tecnológicos como Everis, IDP, Exeleria, Edenway, VTT, Fortum, Dalkia y tres ciudades demostrativas:
Sabadell, Corby (Reino Unido) y Orleans (Francia).
District of the Future
Las ciudades son cada vez más conscientes de la necesidad de hacer frente a los desafíos climáticos y
energéticos. El District of Future es un proyecto financiado por la Unión Europea con el objetivo de aumentar
la eficiencia energética en un distrito de la ciudad con la innovación que ofrecen las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones. Esto ayudará a los gestores de la ciudad a cuantificar y alcanzar el
objetivo de una reducción de entre un 30 a un 40% del consumo de energía y las emisiones de CO2, así
como mejorar la conciencia e implicación de los ciudadanos.
District of Future utilizará las TIC para recopilar, registrar y controlar los datos de energía y llevar esto a la
plataforma FIWare. Ésta analizará los patrones de energía en cada distrito de la ciudad y permitirá predecir
el consumo, monitorizar la demanda y la oferta de energía. También proporcionará un sistema basado en
estándares, para que tanto autoridades públicas como los ciudadanos puedan tomar decisiones con el fin de
optimizar sus consumos.
Este proyecto contribuirá a que los gobiernos de las ciudades adopten las TIC para alcanzar los objetivos
marcados por la UE 2020, que el 20% de la energía proceda de fuentes renovables, un 20% de aumento de
la eficiencia energética y la reducción de 20% de gases de efecto invernadero.

Para más información
Dirección de Comunicación Telefónica Cataluña
Plaça d’Ernest Lluch i Martín, 5 – planta 23
08019 Barcelona

Tel: 931234012/13
premsacatalunya@telefonica.es
http://www.telefonicacatalunya.com
@TelefonicaCAT

Más contenido relacionado

PDF
Un "hub" andaluz para impulsar la bioeconomía europea - Tribuna de la respons...
DOC
EL AYUNTAMIENTO DISPUESTO A SER UNO DE LOS PRIMEROS CLIENTES DE SUNRISE, LA N...
PDF
El sistema energético Español en el marco Europeo
PDF
APROBADOS EL ESTUDIO DE VIABILIDAD Y EL ANTEPROYECTO DE CONCESIÓN DE OBRA PAR...
PDF
Hoja de ruta y mapa incentivos para la movilidad eléctrica
PDF
URBANISMO ADJUDICA OTRO PLAN DE ACTUACIONES EN LOS DISTRITOS QUE SUMA MÁS DE ...
PPTX
CSIGE - Centro de Servicios Inteligentes para la Gestión Energética
PDF
5. Rubí Brilla. La eficiencia energética y el uso de energías renovables en r...
Un "hub" andaluz para impulsar la bioeconomía europea - Tribuna de la respons...
EL AYUNTAMIENTO DISPUESTO A SER UNO DE LOS PRIMEROS CLIENTES DE SUNRISE, LA N...
El sistema energético Español en el marco Europeo
APROBADOS EL ESTUDIO DE VIABILIDAD Y EL ANTEPROYECTO DE CONCESIÓN DE OBRA PAR...
Hoja de ruta y mapa incentivos para la movilidad eléctrica
URBANISMO ADJUDICA OTRO PLAN DE ACTUACIONES EN LOS DISTRITOS QUE SUMA MÁS DE ...
CSIGE - Centro de Servicios Inteligentes para la Gestión Energética
5. Rubí Brilla. La eficiencia energética y el uso de energías renovables en r...

La actualidad más candente (20)

PPTX
PDF
La upme conversa hablemos de la minería en colombia a 2025
PDF
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
PDF
PDF
Planificación de la red de transporte eléctrico en Andalucía 2015-2020 (PDF)
PPSX
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
PDF
La visión del sector eólico sobre la transición energética
PDF
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
PDF
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
PDF
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
PDF
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
PDF
Reactivación económica a través de las Concesiones 4G y del Bicentenario - Co...
PDF
Nuevas Opciones y Mercados para la Energía Solar Térmica en España. PROSOL 2004
PDF
Bocyl d-28032017-10
PPSX
201311 Tramo Liberalizado del Recibo Eléctrico ECOOO
PPSX
20130427 Jornada energia equo Valdepeñas
PDF
Evolución de los municipios en la incorporación a la bioenergía
PPSX
Jornada de Autoconsumo y Balance Neto en la Comunidad de Madrid. Impacto sobr...
PDF
Luces y sombras de la energía eólica: situación actual y nuevos retos del sec...
PDF
20150521 jornada técnica su soh sara pizzinato
La upme conversa hablemos de la minería en colombia a 2025
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
Planificación de la red de transporte eléctrico en Andalucía 2015-2020 (PDF)
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
La visión del sector eólico sobre la transición energética
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
Reactivación económica a través de las Concesiones 4G y del Bicentenario - Co...
Nuevas Opciones y Mercados para la Energía Solar Térmica en España. PROSOL 2004
Bocyl d-28032017-10
201311 Tramo Liberalizado del Recibo Eléctrico ECOOO
20130427 Jornada energia equo Valdepeñas
Evolución de los municipios en la incorporación a la bioenergía
Jornada de Autoconsumo y Balance Neto en la Comunidad de Madrid. Impacto sobr...
Luces y sombras de la energía eólica: situación actual y nuevos retos del sec...
20150521 jornada técnica su soh sara pizzinato
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Bitacora col exposicion
PDF
De paseo con sofía.registro
PDF
Gráfico diario del ibex 35 para el 6 02 2014
DOC
Ed.plas.1°
PDF
Petición de ribas para poder presenciar la audiencia
PDF
Formulario menu
DOCX
Software a la medida
DOCX
Después de ver el video
PPT
Aspectos negativos de los maestros en la
PDF
DOCX
Resta sucesiva
PPTX
ánade real
PDF
Brochure tenazas isem ltda
PDF
De paseo con sofia. juancamilocastroquintana.regional.programadeformacion
DOCX
Habia una vez un pingüino
DOCX
Ejercicio 4 1
DOCX
El premio del anciano
PDF
La venta ambulante se dispara en las playas
DOC
Definicion del acto adminstrativo
PPS
La mare m'ajuda_Escola Pere Vila
Bitacora col exposicion
De paseo con sofía.registro
Gráfico diario del ibex 35 para el 6 02 2014
Ed.plas.1°
Petición de ribas para poder presenciar la audiencia
Formulario menu
Software a la medida
Después de ver el video
Aspectos negativos de los maestros en la
Resta sucesiva
ánade real
Brochure tenazas isem ltda
De paseo con sofia. juancamilocastroquintana.regional.programadeformacion
Habia una vez un pingüino
Ejercicio 4 1
El premio del anciano
La venta ambulante se dispara en las playas
Definicion del acto adminstrativo
La mare m'ajuda_Escola Pere Vila
Publicidad

Similar a Np do f_cast (3) (20)

PDF
District of future, JELLE BART VAN BREEST, IDP
PDF
Gestión del entorno urbano barcelona 2.0.pdf
PDF
Barcelona jurisdiction profile_final
PDF
RivaSmart. Carlos Ventura del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.
DOCX
Smart city
PDF
Smart City Sant Cugat
PDF
Smart cities
PDF
Raquel Morito - La visión de Telefónica sobre Smartcities - semanainformatica...
PDF
Smart cities (cuidades inteligentes)
DOCX
Sedes del Proyecto Ciudades del Futuro en Reino Unido
PPT
Urban Lab Sant Feliu, ecosistema de validación y prototipado de productos y s...
PDF
Case Study Ayuntamiento de Avilés
PDF
Donostia smart city. Proyectos Replicate y Smart kalea - Ana Aizpuru, respons...
PDF
Powering your city. José Lorenzo de Atos Research & Innovation
PDF
Smart cities
PDF
Mesa Redonda: "Innovación en la Smart City como impulsora del nuevo modelo pr...
PDF
J. L. Nuñez. Soluciones Smart City. Semanainformatica.com 2014
PDF
Belloch 100% innovación y Sociedad del Conocimiento
DOC
PPTX
Smart city - La ciudad del futuro
District of future, JELLE BART VAN BREEST, IDP
Gestión del entorno urbano barcelona 2.0.pdf
Barcelona jurisdiction profile_final
RivaSmart. Carlos Ventura del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.
Smart city
Smart City Sant Cugat
Smart cities
Raquel Morito - La visión de Telefónica sobre Smartcities - semanainformatica...
Smart cities (cuidades inteligentes)
Sedes del Proyecto Ciudades del Futuro en Reino Unido
Urban Lab Sant Feliu, ecosistema de validación y prototipado de productos y s...
Case Study Ayuntamiento de Avilés
Donostia smart city. Proyectos Replicate y Smart kalea - Ana Aizpuru, respons...
Powering your city. José Lorenzo de Atos Research & Innovation
Smart cities
Mesa Redonda: "Innovación en la Smart City como impulsora del nuevo modelo pr...
J. L. Nuñez. Soluciones Smart City. Semanainformatica.com 2014
Belloch 100% innovación y Sociedad del Conocimiento
Smart city - La ciudad del futuro

Más de Telefonica Catalunya (20)

PDF
Np l'hospitalet cast
PDF
Np l'hospitalet cat v4 d
PDF
Np cliente1m foto
PDF
Np app tourism_cast_def
PDF
Np app turismo_cat_def
PDF
Big data y turismo eng-interactivo
PDF
Big data y turismo cat-interactivo
PDF
Big data y turismo cast-interactivo
PDF
Np big data y turismo cast
PDF
Np l'hospitalet cast def
PDF
Np l'hospitalet cat_def
PDF
Np martorell fibra_optica_v4_cast
PDF
Np martorell fibra_optica_v4
PDF
Lleida, despliegue de Fibra Óptica
PDF
Lleida, desplegament de Fibra Òptica
PDF
Np sant feliu fibra optica_cast
PDF
Np sant feliu fibra optica_cat
PDF
Nota ability cat
PDF
Nota ability cast
PDF
Nota fallo next things 2014
Np l'hospitalet cast
Np l'hospitalet cat v4 d
Np cliente1m foto
Np app tourism_cast_def
Np app turismo_cat_def
Big data y turismo eng-interactivo
Big data y turismo cat-interactivo
Big data y turismo cast-interactivo
Np big data y turismo cast
Np l'hospitalet cast def
Np l'hospitalet cat_def
Np martorell fibra_optica_v4_cast
Np martorell fibra_optica_v4
Lleida, despliegue de Fibra Óptica
Lleida, desplegament de Fibra Òptica
Np sant feliu fibra optica_cast
Np sant feliu fibra optica_cat
Nota ability cat
Nota ability cast
Nota fallo next things 2014

Np do f_cast (3)

  • 1. Registro Mercantil Provincia de Madrid, Tomo 12.534, Folio 21, Hoja M-6164, Inscripción 1359ª, del Libro de Sociedades, CIF A-28/015865. Sede Social: Gran Vía 28, 28013 Madrid (España). NOTA DE PRENSA PRESS RELEASE Telefónica y el Ayuntamiento de Sabadell presentan el proyecto Europeo District of the Future  Sabadell gana una subvención de más de 200.000 euros para el proyecto District of the Future, que permitirá mejorar la eficiencia energética de tres equipamientos de la ciudad  Telefónica aporta FIWare, plataforma europea del Internet de las Cosas, además de coordinar el proyecto. Sabadell, 4 de febrero de 2014.- Sabadell es una de las tres ciudades que se beneficiarán de la financiación de la Unión Europea para hacer posible el proyecto District of the Future, escogido en la convocatoria 2013 de optimización de sistemas energéticos en las Ciudades Inteligentes Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UE. (FP7). En concreto, District of the Future permitirá a Sabadell mejorar la eficiencia energética en tres equipamientos de la ciudad: la central de recogida neumática de Can Llong, el edificio municipal de Can Marcet y el edificio de viviendas Can Llong 4 de VIMUSA, mediante la monitorización del consumo y producción energética. Telefónica, además de coordinador del proyecto, participa en la parte técnica aportando FIWare (plataforma europea del Internet de las Cosas). Sus principales beneficios son que los servicios que se construyan sobre la misma serán estándares y así puedan ser reutilizados, lo que permite crear un ecosistema en el que las empresas, pymes y emprendedores de toda Europa puedan acceder para crear nuevos desarrollos y otras ciudades podrán reaprovechar los resultados obtenidos. El objetivo principal del District of the Future es crear un marco abierto para la optimización energética a los ciudadanos, mediante la integración de las diferentes fuentes de generación y consumo de energía de todo un barrio o distrito. Sabadell contribuye al proyecto como ciudad piloto, para poder aplicar en un entorno real el marco de optimización energética desarrollado. Para más información Dirección de Comunicación Telefónica Cataluña Plaça d’Ernest Lluch i Martín, 5 – planta 23 08019 Barcelona Tel: 931234012/13 premsacatalunya@telefonica.es http://www.telefonicacatalunya.com @TelefonicaCAT
  • 2. El presupuesto global de desarrollo e implementación del proyecto es de 6,8 millones de euros en 36 meses, de los cuales 3,8 han sido subvencionados per la Comisión Europea. El Ayuntamiento de Sabadell recibirá 218.667 euros en concepto de subvención, participando en 342.960 euros del presupuesto total. El proyecto se desarrolla a través de un consorcio formado por 11 socios europeos de 3 países diferentes (España, Reino Unido y Francia) entre los que se encuentran Telefónica, como líder y coordinador, diferentes socios tecnológicos como Everis, IDP, Exeleria, Edenway, VTT, Fortum, Dalkia y tres ciudades demostrativas: Sabadell, Corby (Reino Unido) y Orleans (Francia). District of the Future Las ciudades son cada vez más conscientes de la necesidad de hacer frente a los desafíos climáticos y energéticos. El District of Future es un proyecto financiado por la Unión Europea con el objetivo de aumentar la eficiencia energética en un distrito de la ciudad con la innovación que ofrecen las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Esto ayudará a los gestores de la ciudad a cuantificar y alcanzar el objetivo de una reducción de entre un 30 a un 40% del consumo de energía y las emisiones de CO2, así como mejorar la conciencia e implicación de los ciudadanos. District of Future utilizará las TIC para recopilar, registrar y controlar los datos de energía y llevar esto a la plataforma FIWare. Ésta analizará los patrones de energía en cada distrito de la ciudad y permitirá predecir el consumo, monitorizar la demanda y la oferta de energía. También proporcionará un sistema basado en estándares, para que tanto autoridades públicas como los ciudadanos puedan tomar decisiones con el fin de optimizar sus consumos. Este proyecto contribuirá a que los gobiernos de las ciudades adopten las TIC para alcanzar los objetivos marcados por la UE 2020, que el 20% de la energía proceda de fuentes renovables, un 20% de aumento de la eficiencia energética y la reducción de 20% de gases de efecto invernadero. Para más información Dirección de Comunicación Telefónica Cataluña Plaça d’Ernest Lluch i Martín, 5 – planta 23 08019 Barcelona Tel: 931234012/13 premsacatalunya@telefonica.es http://www.telefonicacatalunya.com @TelefonicaCAT