SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México y su
implementación en los estados de la Republica
Por: Oliver Daniel Díaz Cuautle
Antecedentes de la reforma
 Aproximadamente 90 mil personas en prisión preventiva esperan sentencia; en su
mayoría, por delitos patrimoniales por montos menores a 5 mil pesos.
 El Estado mexicano gasta 15 millones de pesos diarios en su manutención.
 Los procesos penales son gravosos y largos.
 Las victimas carecen de protección real y difícilmente se le repara el daño.
 Prevalece la presunción de culpabilidad.
 Los procesados no tienen contacto con el juez.
 No existe la readaptación social.
 La delincuencia organizada se consolida como un peligroso flagelo.
¿Que Busca el Nuevo sistema de Justicia Penal?
• Reducir Índices de Impunidad
• Dar rapidez y seguridad Jurídica a
los procedimientos penales
• Contar con resoluciones judiciales
Justas
• Recuperar la credibilidad de la
ciudadanía hacia las instituciones del
sistema de justicia Penal
18 de Junio de 2008
El cambio necesario para la Justicia en México
• Fue publicado en el Diario Oficial de la
Federación el Decreto mediante el cual
se reforman los artículos 16, 17, 18,
19, 20, 21 y 22; las fracciones XXI y
XXIII del artículo 73; la fracción VII del
artículo 115 y la fracción XIII del
apartado B del artículo 123, todos de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Principios en el Juicio Oral
Principio de
contradicción
Principio de
Concentración
Principio de
Continuidad
Principio de
Publicidad
Principio de
Inmediación
Artículo 20 Constitucional.- El proceso
penal será acusatorio y oral.
• Apartado A:
• Establece un proceso acusatorio:
• Esta característica presupone, como
una de las características mas
importantes, la división de los
poderes de persecución penal y de
juzgamiento en diversas
instituciones.
JUICIOINTERMEDIA
1 32
Recolección de
medios de
convicción
Acotar
acusación,
ofrecimiento y
depuración de
pruebas
Incorporación de
pruebas y decisión
Juez de
Control
Tribunal de
Juicio Oral o
Juez de Juicio
Oral
INVESTIGACIÓN
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PENAL
La oralidad
• La oralidad no es en si un principio, sino un
instrumento o medio a través del cual se van a
materializar los principios torales del sistema
acusatorio.
• La eficacia de la oralidad radica en que la
comunicación es oral y no escrita, por tanto, la
información se vierte de manera hablada en vivo y
en directo.
• Opera el principio de audiencia que establece
que se debe resolver en audiencia lo que genera
impulso procesal y cuestiones de fondo para
privilegiar la oralidad.
Inicio del Sistema Procesal Penal
Acusatorio a nivel federal
• A más de seis años de la reforma constitucional en materia penal, con la cual se
transitó al sistema procesal penal acusatorio en México, el 24 de noviembre de 2014,
iniciaron operaciones los Centros de Justicia Penal Federal en los estados de
Durango y Puebla.
• Doscientos diez y nueve son los casos que se han atendido dentro del Nuevo
Sistema de Justicia Penal y Acusatorio, dio a conocer el Subprocurador de Justicia en
la Zona Media, Gerardo Bernal Guerrero; las cuales han sido atendidas en la Unidad
de Mediación y Conciliación y otras a la Unidad de Litigación.
¿Quiénes SI y quienes No están participando en el
Nuevo sistema Penal Acusatorio?

Más contenido relacionado

DOCX
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docx
PDF
Una presentacion muy breve de la historia del feminismo
PDF
Desarrollo de un cuento con base al DUA-1.pdf
PPT
Test de proporcionalidad y juicio de ponderación
PPTX
conflicto de ley
PPT
Epocas y fuentes del derecho romano
DOCX
Matriz de Involucrados
PPTX
Unidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparo
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docx
Una presentacion muy breve de la historia del feminismo
Desarrollo de un cuento con base al DUA-1.pdf
Test de proporcionalidad y juicio de ponderación
conflicto de ley
Epocas y fuentes del derecho romano
Matriz de Involucrados
Unidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Antecedentes del juicio de amparo
PPT
Derecho Penal (Derecho II)
PDF
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
PPTX
Derecho constitucional (1)
PPT
Capítulo IV Concepto y elementos del delito
PDF
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PPTX
Derecho romano
PPTX
Presentación Lagunas en el Derecho
PPTX
La Nacionalidad para el Derecho Internacional Público
DOCX
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
PPTX
EL ESTADO Y LA CAPACIDAD CIVIL
PPTX
DERECHO PROCESAL ROMANO
PPTX
LÓGICA JURÍDICA
 
PPTX
Derecho adjetivo y sustantivo
PDF
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
PPTX
Modos de adquirir la propiedad.
PPTX
Sistema inquisitivo y acusatorio penal en méxico
DOCX
Juicio de amparo
DOCX
Constitucion en sentido material y formal
Antecedentes del juicio de amparo
Derecho Penal (Derecho II)
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
Derecho constitucional (1)
Capítulo IV Concepto y elementos del delito
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Derecho romano
Presentación Lagunas en el Derecho
La Nacionalidad para el Derecho Internacional Público
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
EL ESTADO Y LA CAPACIDAD CIVIL
DERECHO PROCESAL ROMANO
LÓGICA JURÍDICA
 
Derecho adjetivo y sustantivo
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
Modos de adquirir la propiedad.
Sistema inquisitivo y acusatorio penal en méxico
Juicio de amparo
Constitucion en sentido material y formal
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Órganos jurisdiccionales
PPTX
Ensayo juicios orales en México
PDF
Manual nuevo sistema justicia penal
PPTX
Sistemas procesales penales
DOCX
Juicios orales en México
DOCX
Historia y fases del proceso penal
PPT
Organos jurisdiccionales LOPNNA
PPTX
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
PDF
Libro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjn
PPT
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
PPT
El proceso penal
PPT
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
PPT
Mapa Etapas Del Proceso Penal
PPT
Paginas de matematicas
Órganos jurisdiccionales
Ensayo juicios orales en México
Manual nuevo sistema justicia penal
Sistemas procesales penales
Juicios orales en México
Historia y fases del proceso penal
Organos jurisdiccionales LOPNNA
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Libro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjn
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
El proceso penal
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
Mapa Etapas Del Proceso Penal
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México (20)

PPTX
Los sistemas de juzgamiento derecho.pptx
PPTX
Los sistemas de juzgamientoswss (1).pptx
PPTX
Juicios orales penales en méxico presentacion
PPTX
REYES_GARCIA_JESUS_MANUEL_PRESENTACIONELECTRONICA.pptx
DOCX
PPTX
nuevo sistema acusatorio
PPTX
Juicios Orales México
PPTX
Reforma Sistema Penal
PPTX
PPTX
Reforma
PDF
Litigación estratégica en el #NSJP
PPTX
Juicios Orales en México
PPTX
La implantación de los juicios orales en el sistema de justicia penal mexicano
PDF
Blanco, rafael decap, mauricio, y otros litigacion estrategica en el nue...
PPTX
Juicios orales dhtic
PPTX
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
PDF
Sistema acusatorio adversarial
PPTX
Juicios orales en materia penal, ¿México está preparado?
PPTX
La implantación de los juicios orales en el
PPTX
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Los sistemas de juzgamiento derecho.pptx
Los sistemas de juzgamientoswss (1).pptx
Juicios orales penales en méxico presentacion
REYES_GARCIA_JESUS_MANUEL_PRESENTACIONELECTRONICA.pptx
nuevo sistema acusatorio
Juicios Orales México
Reforma Sistema Penal
Reforma
Litigación estratégica en el #NSJP
Juicios Orales en México
La implantación de los juicios orales en el sistema de justicia penal mexicano
Blanco, rafael decap, mauricio, y otros litigacion estrategica en el nue...
Juicios orales dhtic
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
Sistema acusatorio adversarial
Juicios orales en materia penal, ¿México está preparado?
La implantación de los juicios orales en el
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...

Último (20)

PPTX
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
PDF
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPT
historia de la policia nacional (2).ppt
PPTX
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
PPTX
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
PPTX
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PPTX
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
PDF
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
PDF
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
PDF
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
PDF
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
PDF
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
PPTX
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
PDF
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PPTX
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
PPTX
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
historia de la policia nacional (2).ppt
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx

Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México

  • 1. El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México y su implementación en los estados de la Republica Por: Oliver Daniel Díaz Cuautle
  • 2. Antecedentes de la reforma  Aproximadamente 90 mil personas en prisión preventiva esperan sentencia; en su mayoría, por delitos patrimoniales por montos menores a 5 mil pesos.  El Estado mexicano gasta 15 millones de pesos diarios en su manutención.  Los procesos penales son gravosos y largos.  Las victimas carecen de protección real y difícilmente se le repara el daño.  Prevalece la presunción de culpabilidad.  Los procesados no tienen contacto con el juez.  No existe la readaptación social.  La delincuencia organizada se consolida como un peligroso flagelo.
  • 3. ¿Que Busca el Nuevo sistema de Justicia Penal? • Reducir Índices de Impunidad • Dar rapidez y seguridad Jurídica a los procedimientos penales • Contar con resoluciones judiciales Justas • Recuperar la credibilidad de la ciudadanía hacia las instituciones del sistema de justicia Penal
  • 4. 18 de Junio de 2008 El cambio necesario para la Justicia en México • Fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto mediante el cual se reforman los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22; las fracciones XXI y XXIII del artículo 73; la fracción VII del artículo 115 y la fracción XIII del apartado B del artículo 123, todos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • 5. Principios en el Juicio Oral Principio de contradicción Principio de Concentración Principio de Continuidad Principio de Publicidad Principio de Inmediación
  • 6. Artículo 20 Constitucional.- El proceso penal será acusatorio y oral. • Apartado A: • Establece un proceso acusatorio: • Esta característica presupone, como una de las características mas importantes, la división de los poderes de persecución penal y de juzgamiento en diversas instituciones.
  • 7. JUICIOINTERMEDIA 1 32 Recolección de medios de convicción Acotar acusación, ofrecimiento y depuración de pruebas Incorporación de pruebas y decisión Juez de Control Tribunal de Juicio Oral o Juez de Juicio Oral INVESTIGACIÓN ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PENAL
  • 8. La oralidad • La oralidad no es en si un principio, sino un instrumento o medio a través del cual se van a materializar los principios torales del sistema acusatorio. • La eficacia de la oralidad radica en que la comunicación es oral y no escrita, por tanto, la información se vierte de manera hablada en vivo y en directo. • Opera el principio de audiencia que establece que se debe resolver en audiencia lo que genera impulso procesal y cuestiones de fondo para privilegiar la oralidad.
  • 9. Inicio del Sistema Procesal Penal Acusatorio a nivel federal • A más de seis años de la reforma constitucional en materia penal, con la cual se transitó al sistema procesal penal acusatorio en México, el 24 de noviembre de 2014, iniciaron operaciones los Centros de Justicia Penal Federal en los estados de Durango y Puebla. • Doscientos diez y nueve son los casos que se han atendido dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal y Acusatorio, dio a conocer el Subprocurador de Justicia en la Zona Media, Gerardo Bernal Guerrero; las cuales han sido atendidas en la Unidad de Mediación y Conciliación y otras a la Unidad de Litigación.
  • 10. ¿Quiénes SI y quienes No están participando en el Nuevo sistema Penal Acusatorio?