SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
LIC. NUTRICIÓN APLICADA
SISTEMAS Y SALUD DE MÉXICO
MARIA DOLORES ALBARRAN DE LA LLAVE
GRUPO NA-NSSA-2401-B2-004
UNIDAD 3. ESTRUCTURA DEL SISTMA DE SALUD EN MÉXICO
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU
ENTORNO
ANAHI MARTINEZ LOPEZ
MATRICULA ES241105247
FECHA DE ENTREGA
07 JUNIO DE 2024
INTRODUCCIÓN:
La relación entre el Sistema de Salud y la comunidad es vital para el
bienestar general de la sociedad, ya que se entrelazan en una colaboración
mutua para asegurar que todos tengan acceso a atención médica de calidad.
En primer lugar, es esencial garantizar que los servicios de salud estén
convenientemente ubicados y sean accesibles para todos, sin importar su
ubicación geográfica o situación económica. Esto significa no solo tener
hospitales y clínicas disponibles, sino también eliminar barreras como costos
elevados o dificultades de comunicación.
Además, el Sistema de Salud cumple un papel importante al educar a la
comunidad sobre la importancia de mantener una vida saludable y prevenir
enfermedades. Esto se logra mediante programas de información y
educación que promueven estilos de vida saludables y el uso adecuado de los
servicios de salud.
La participación activa de la comunidad también es esencial. Las personas
deben tener la oportunidad de expresar sus preocupaciones y necesidades de
salud, así como participar en la toma de decisiones relacionadas con la
planificación y prestación de servicios de salud. Esto puede lograrse a través
de la creación de espacios de diálogo y consulta, como consejos de salud
locales o encuestas comunitarias.
CUESTIONARIO SISTEMAS Y SALUD
Se realizó la siguiente encuesta al personal que se
encontraba laborando el día 05 de junio de 2024, en el Centro
de salud Anahuac, ubicado en San Luis Potosí.
• ¿Cuáles son las principales funciones de este centro de salud?
• ¿Qué servicios de atención primaria ofrecen aquí?
• ¿Qué aspectos del sistema de salud consideras que son más
valoradospor los pacientes?
• ¿Cómo evaluarías la disponibilidad y accesibilidad de los servicios
de salud en este centro de salud?
• ¿Qué medidas consideras importantes para garantizarla
seguridad y bienestar de los pacientes durante su atención
médica?
• ¿Qué programas o iniciativas se están llevando a cabo para
promover la prevención de enfermedadesy la promoción de la
salud en nuestra comunidad?
EVIDENCIA 1. JEFA DE ENFERMERAS QUIÉN NOS OTORGO
EL ACCESO A LAS INSTALACIONES Y EL PERMISO DE LLEVAR
A CABO EL CUESTIONARIO AL PERSONAL.
EVIDENCIA 2. MARTHA DELIA DE LA TORRE VAZQUEZ
EVIDENCIA 3. HANIA MARMOLEJO
EVIDENCIA 4. MA FERNANDA CASTELLANO CRUZ
EVIDENCIA 5.
EVIDENCIA 6. GUILLERMINA RAMIREZ NARVAEZ
EVIDENCIA 7. JESUS CUELLAR SALAZAR
EVIDENCIA 8. CITLALI V.B
EVIDENCIA 9. KAREN LANDAVERDE
SALA DE ESPERA
VACUNAS CONSULTORIO
RAYOS X
TOMA DE DATOS
(ANTES DE CONSULTA)
NSSA_U3_EA_ANML EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
COMENTARIOS
Mi visita al Centro de Salud Anáhuac en San Luis Potosí fue una experiencia positiva en todos los aspectos.
Desde el momento en que llegué, el personal demostró un alto nivel de profesionalismo y amabilidad,
dedicándome atención personalizada y respondiendo a todas mis preguntas con claridad. Generalizando las
respuestas que nos fueron dadas, las funciones de un centro de salud como este es proveer a la población de
atención médica de primer nivel, proporcionando atención médica básica y preventivaa la comunidad local.
En este sistema de salud, los servicios que se prestan son consulta general, psicología, vacunación, nutrición,
dental, rayos x y farmacia, sin embargo, debo recalcar que tanto en los cuestionarios como de manera personal
se hizo de nuestro conocimiento el desabasto que se vive actualmente de medicamentos en el sector salud,
además de la falta de personal de médicos generales, siendo en su mayoría enfermeras a cargo. Pero al no ser
un sistema con mucha demanda lograr dar atención completa a la población que acude a estecentro de salud.
Durante mi visita, también me informaron sobre los diversos programas de salud comunitaria que el centro
lleva a cabo, incluidas campañas de vacunación, promocón de la salud, club del embarazo, planificación
familiar entre otras. Esto destacó el compromiso del centro no solo con la atención médica curativa, sino
también con la promoción de la salud y la prevenciónde enfermedades en la comunidad.
CONCLUSIÓN
El Sistema de Salud en un Centro de Salud en México es como
el equipo médico local que se encarga de cuidar la salud de
la comunidad. Ofrece servicios médicos básicos, como
consultas, vacunas y seguimiento de enfermedades crónicas,
todo con el objetivo de mantener a la gente sana y prevenir
problemas de salud más graves.
Cuando alguien se enferma o necesita atención médica, el
Centro de Salud es el primer lugar al que acuden. Allí reciben
ayuda para problemas comunes y, si es necesario, son
referidos a otros especialistas o hospitales para tratamientos
más avanzados.
El foco principal del Centro de Salud es en la prevención, por
lo que ofrecen consejos sobre cómo mantenerse saludable y
evitar enfermedades. También trabajan en estrecha
colaboración con otros profesionales de la salud para
garantizar que los pacientes reciban la atención adecuada en
todo momento.

Más contenido relacionado

PDF
Los esquemas de salud en tu entorno
DOCX
NSSA_U3_EA_EDAV..docx entrevista del hospital centro regional
PPTX
Sistemas de salud en mi comunidad
DOCX
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno
PPTX
Sistemas de salud
PPTX
Los sistemas de salud en mi entorno Coacalco
PPTX
Los sistemas de salud en mi entorno.pptx
Los esquemas de salud en tu entorno
NSSA_U3_EA_EDAV..docx entrevista del hospital centro regional
Sistemas de salud en mi comunidad
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno
Sistemas de salud
Los sistemas de salud en mi entorno Coacalco
Los sistemas de salud en mi entorno.pptx

Similar a NSSA_U3_EA_ANML EVIDENCIA DE APRENDIZAJE (20)

PPSX
Nssa u3 ea-jgmc
PDF
Nssa u3 ea_brzb
PPTX
Sistemas de salud
PPTX
NSSA_U3_EA_HIPM
PPTX
LOS ESQUEMAS DE SALUD
PPTX
Los esquemas de salud en tu entorno
PPTX
Actividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
PPSX
Evidencia de aprendizaje. los esquemas de salud en tu entorno
PPTX
Nssa u3 ea_jove
PPTX
Los esquemas de salud en tu entorno
PPTX
Sistemas de salud
PPTX
Presentación sistemas y salud milpa alta.pptx
PPTX
LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO Y ESTRUCTURA
PPTX
Evidencia de Aprendisaje Unidad 3
PDF
Evidencia de aprendizaje U3
PPTX
Nssa u3 ea_joaa
PDF
Sistemas y salud.
PPTX
Actividad 3
DOCX
SISTEMA DE SALUD EN PUEBLA
PPTX
Evidencia de aprendizaje u3
Nssa u3 ea-jgmc
Nssa u3 ea_brzb
Sistemas de salud
NSSA_U3_EA_HIPM
LOS ESQUEMAS DE SALUD
Los esquemas de salud en tu entorno
Actividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje. los esquemas de salud en tu entorno
Nssa u3 ea_jove
Los esquemas de salud en tu entorno
Sistemas de salud
Presentación sistemas y salud milpa alta.pptx
LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO Y ESTRUCTURA
Evidencia de Aprendisaje Unidad 3
Evidencia de aprendizaje U3
Nssa u3 ea_joaa
Sistemas y salud.
Actividad 3
SISTEMA DE SALUD EN PUEBLA
Evidencia de aprendizaje u3
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
liquidos y electrolitos pediatria actual
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Publicidad

NSSA_U3_EA_ANML EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO LIC. NUTRICIÓN APLICADA SISTEMAS Y SALUD DE MÉXICO MARIA DOLORES ALBARRAN DE LA LLAVE GRUPO NA-NSSA-2401-B2-004 UNIDAD 3. ESTRUCTURA DEL SISTMA DE SALUD EN MÉXICO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO ANAHI MARTINEZ LOPEZ MATRICULA ES241105247 FECHA DE ENTREGA 07 JUNIO DE 2024
  • 2. INTRODUCCIÓN: La relación entre el Sistema de Salud y la comunidad es vital para el bienestar general de la sociedad, ya que se entrelazan en una colaboración mutua para asegurar que todos tengan acceso a atención médica de calidad. En primer lugar, es esencial garantizar que los servicios de salud estén convenientemente ubicados y sean accesibles para todos, sin importar su ubicación geográfica o situación económica. Esto significa no solo tener hospitales y clínicas disponibles, sino también eliminar barreras como costos elevados o dificultades de comunicación. Además, el Sistema de Salud cumple un papel importante al educar a la comunidad sobre la importancia de mantener una vida saludable y prevenir enfermedades. Esto se logra mediante programas de información y educación que promueven estilos de vida saludables y el uso adecuado de los servicios de salud. La participación activa de la comunidad también es esencial. Las personas deben tener la oportunidad de expresar sus preocupaciones y necesidades de salud, así como participar en la toma de decisiones relacionadas con la planificación y prestación de servicios de salud. Esto puede lograrse a través de la creación de espacios de diálogo y consulta, como consejos de salud locales o encuestas comunitarias.
  • 3. CUESTIONARIO SISTEMAS Y SALUD Se realizó la siguiente encuesta al personal que se encontraba laborando el día 05 de junio de 2024, en el Centro de salud Anahuac, ubicado en San Luis Potosí. • ¿Cuáles son las principales funciones de este centro de salud? • ¿Qué servicios de atención primaria ofrecen aquí? • ¿Qué aspectos del sistema de salud consideras que son más valoradospor los pacientes? • ¿Cómo evaluarías la disponibilidad y accesibilidad de los servicios de salud en este centro de salud? • ¿Qué medidas consideras importantes para garantizarla seguridad y bienestar de los pacientes durante su atención médica? • ¿Qué programas o iniciativas se están llevando a cabo para promover la prevención de enfermedadesy la promoción de la salud en nuestra comunidad?
  • 4. EVIDENCIA 1. JEFA DE ENFERMERAS QUIÉN NOS OTORGO EL ACCESO A LAS INSTALACIONES Y EL PERMISO DE LLEVAR A CABO EL CUESTIONARIO AL PERSONAL.
  • 5. EVIDENCIA 2. MARTHA DELIA DE LA TORRE VAZQUEZ
  • 6. EVIDENCIA 3. HANIA MARMOLEJO
  • 7. EVIDENCIA 4. MA FERNANDA CASTELLANO CRUZ
  • 9. EVIDENCIA 6. GUILLERMINA RAMIREZ NARVAEZ
  • 10. EVIDENCIA 7. JESUS CUELLAR SALAZAR
  • 12. EVIDENCIA 9. KAREN LANDAVERDE
  • 15. RAYOS X TOMA DE DATOS (ANTES DE CONSULTA)
  • 17. COMENTARIOS Mi visita al Centro de Salud Anáhuac en San Luis Potosí fue una experiencia positiva en todos los aspectos. Desde el momento en que llegué, el personal demostró un alto nivel de profesionalismo y amabilidad, dedicándome atención personalizada y respondiendo a todas mis preguntas con claridad. Generalizando las respuestas que nos fueron dadas, las funciones de un centro de salud como este es proveer a la población de atención médica de primer nivel, proporcionando atención médica básica y preventivaa la comunidad local. En este sistema de salud, los servicios que se prestan son consulta general, psicología, vacunación, nutrición, dental, rayos x y farmacia, sin embargo, debo recalcar que tanto en los cuestionarios como de manera personal se hizo de nuestro conocimiento el desabasto que se vive actualmente de medicamentos en el sector salud, además de la falta de personal de médicos generales, siendo en su mayoría enfermeras a cargo. Pero al no ser un sistema con mucha demanda lograr dar atención completa a la población que acude a estecentro de salud. Durante mi visita, también me informaron sobre los diversos programas de salud comunitaria que el centro lleva a cabo, incluidas campañas de vacunación, promocón de la salud, club del embarazo, planificación familiar entre otras. Esto destacó el compromiso del centro no solo con la atención médica curativa, sino también con la promoción de la salud y la prevenciónde enfermedades en la comunidad.
  • 18. CONCLUSIÓN El Sistema de Salud en un Centro de Salud en México es como el equipo médico local que se encarga de cuidar la salud de la comunidad. Ofrece servicios médicos básicos, como consultas, vacunas y seguimiento de enfermedades crónicas, todo con el objetivo de mantener a la gente sana y prevenir problemas de salud más graves. Cuando alguien se enferma o necesita atención médica, el Centro de Salud es el primer lugar al que acuden. Allí reciben ayuda para problemas comunes y, si es necesario, son referidos a otros especialistas o hospitales para tratamientos más avanzados. El foco principal del Centro de Salud es en la prevención, por lo que ofrecen consejos sobre cómo mantenerse saludable y evitar enfermedades. También trabajan en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud para garantizar que los pacientes reciban la atención adecuada en todo momento.