SlideShare una empresa de Scribd logo
* NTIC COMO
 RECURSOS
 DIDACTICOS Y
 EXPERIMENTALES EN
 LA EDUCACION
 INFANTIL
*En Educación Infantil se utilizan
muchos recursos para trabajar la
  TIC, de manera que los/las
niños/as aprendan a la vez que
         se divierten.
Ntic como recursos didacticos y experimentales en la
*Como programas de escritura actuales
 podemos encontrar el Word y el Open
 Office. El Open Office es un programa de
 libre distribución, y la ventaja que tiene es
 que al ser parecido al Word, permite
 guardar todos los documentos con el mismo
 formato que éste




      *Procesador de texto
*Un buen programa de dibujo es el
 Paint, de pantalla muy sencilla y
 pocas herramientas de trabajo




       *Programa de dibujo
*Permite mostrar una proyección de
 imagenes con sonido. Aquí podemos elegir
 los programas más usuales, como son el
 PowerPoint o el OpenOffice Impress




                     *Programa de
                     presentación
* Estos dos programas son muy conocidos y
 muy útiles a nivel de material didáctico,
 para cualquier nivel. Se trata de un
 programa de enseñanza asistido por
 ordenador, que permite aprender, repasar,
 practicar, memorizar o ampliar diferentes
 actividades, de varios temas tratados en
 clase



    *Programa Clic y JClic
*El uso cotidiano hoy en día de la cámara
 digital nos lleva a utilizar diferentes
 programas con tal de tratar las imágenes,
 de manera que podamos cortar, modificar,
 guardar y utilizar con la finalidad educativa
 que creamos conveniente




                        * Programas de
          tratamiento de imagen
*Para ciertas actividades que se pueden
 realizar en el aula, podemos contar con
 programas que nos permitan registrar
 sonidos propios, recurso que resulta muy
 motivante para los niños




    *Programas de registro
                              de sonido
*Para este área es muy interesante el
 proyecto "Sàlix i els sentits". Es un proyecto
 que se ofrece a las escuelas desde la
 página www.lacenet.org/sentits, y está
 dirigido para niños de P4 yP5. Se trata de
 que los niños conozcan y tomen conciencia
 de los 5 sentidos, donde aparece el pallaso
 Sàlix.



          *Descubrimiento de
                            uno mismo
* Para trabajar este área, tenemos una serie de
 direcciones web muy interesantes:
 - http://www.lestresbessones.com/
 - "La caseta de les bessones", que es un CD
 comercial.
 - Animales (http://www.zoobarcelona.com ).
 - Web del centro y web del municipio, que
 pueden llegar a resultar páginas muy
 interesantes para trabajar el entorno más
 inmediato.



              *Descubrimiento del
       entorno natural y social
*hace a la experiencia de las Tic en
 Educación Infantil, cabe señalar que uno de
 los objetivos del parvulario es hacer
 partícipes a los padres y madres del
 proceso de adquisición de la lectoescritura
 de sus hijos, puesto que es importante para
 mostrar cómo se trabaja la lectura y la
 escritura y, además, se busca la
 complicidad de los padres y madres en esta
 tarea

       *Intercomunicación y
                              lenguajes
*Con esta actividad los niños y niñas
 de la clase pensaron y dibujaron su
 cuerpo a partir de una foto de su
 cara.




                *Nos dibujamos y
              escribimos nuestro
                         nombre
*Esta actividad resulta muy
 motivadora ya que se trata de que se
 inviertan los papeles en el aula, de
 manera que los alumnos hacen un
 dictado a la maestra, aprovechando
 la pizarra digital o el cañón de video.



    *Dictado a la maestra o a
                      un compañero
*Con el fin de conseguir un
 aprendizaje lo más significativo
 posible, el/la maestro/a puede crear
 su propio material de aula. Este
 material puede ser en formato de
 ficha de trabajo, rótulos informativos,
 presentación en diapositivas, etc.


    *Preparación de material
            con el Word o con el
                    PowerPoint
*Se trata de observar, contar y hacer una
 estadística de los árboles que tenemos en
 el patio de la escuela. Para completar la
 actividad, después del los resultados
 obtenidos, el alumnado elaboró, de manera
 autónoma, una gráfica de barras, con el fin
 de observar qué tipo de árbol abunda más
 en el colegio, de cuál hay menos y de qué
 tipo hay el mismo número.


          *Hacemos estadística:
      contamos los árboles del
                         patio
*.Se trata de secuenciar diferentes
 actividades de aprendizaje y adaptarlas de
 manera diferente para cada niño y niña de
 la clase, de manera que el alumno pueda
 reforzar, aprender, reaprender, memorizar o
 elaborar diferentes actividades de
 aprendizaje.




            *Plan de trabajo
                             individua
* . Hacemos fotos de los/las niños/as y
  elaboramos un documento con una o
  varias fotos y con espacio bajo ella/s
  para poder escribir. Se le da una hoja
  a cada alumno para que escriban el
  título de la búsqueda, el nombre del
  conferenciante y lo que han
  aprendido con esa búsqueda
                 * Recogida de las
          búsquedas hechas por
                  los alumnos
* Audiovisual: secuencia de imágenes con voz en off

* Fotos: conjunto de 6 imágenes fijas relacionadas
con conceptos básicos del tema

* Dibujos: con la finalidad de mostrar cómo se pasa de
la foto al dibujo esquemático

* Actividad: contiene 3 apartados: Nivel 1 para
parvulario, Nivel 2 para cicle incial y Nviel 3 que son
juegos.


          *Trabajo con "El món
                               per un forat
*Para finalizar, destacar que
    también son muy buenos
recursos para trabajar en infantil
    la página web del centro,
 experincias con video escolar y
experiencia de radio escolar, ya
que resultan muy estimulantes y
   motivadoras para los niños.

Más contenido relacionado

PPTX
Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
PPT
El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...
PPT
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL
PPT
El rincón del ordenador
PDF
Toolsforeducators domino
PPTX
Powerpoint presentacion
DOCX
Informe del proyecto
DOCX
Actividad 1 definitivo
Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL
El rincón del ordenador
Toolsforeducators domino
Powerpoint presentacion
Informe del proyecto
Actividad 1 definitivo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación de prácticas
PPTX
Presentación de prácticas
DOC
Recursos TIC para trabajar en el aula de educación infantil
PDF
Formación para la vida y el trabajo
PPTX
100D Portafolio Digital
PPT
Institución Educativa Inicial Nº 351
PPT
Propuesta tabletas marlen
PPTX
Achegas das novas aplicacións dixitas ás linguas estranxeiras
PPT
Presentación las ntic esas grandes compañeras.
PPTX
Diseño de mi clase
PPTX
100D Portafolio Digital
PPTX
Presentación
PPTX
Herramientas digitales para la educacion, jocelyn ortega
PPTX
Presentación de prácticas
PPTX
Flipped classroom sgrp
ODP
Experiencias con las TIC
PPTX
Pizarra tradicional y pizarra digital
PPTX
La informática y los multimedia: su utilización en Infantil y Primaria
PDF
PPTX
103H Portafolio Digital
Presentación de prácticas
Presentación de prácticas
Recursos TIC para trabajar en el aula de educación infantil
Formación para la vida y el trabajo
100D Portafolio Digital
Institución Educativa Inicial Nº 351
Propuesta tabletas marlen
Achegas das novas aplicacións dixitas ás linguas estranxeiras
Presentación las ntic esas grandes compañeras.
Diseño de mi clase
100D Portafolio Digital
Presentación
Herramientas digitales para la educacion, jocelyn ortega
Presentación de prácticas
Flipped classroom sgrp
Experiencias con las TIC
Pizarra tradicional y pizarra digital
La informática y los multimedia: su utilización en Infantil y Primaria
103H Portafolio Digital
Publicidad

Destacado (16)

PPT
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
PDF
Técnica de dibujo
PPTX
Desarrollo estrategias de aprendizaje
PDF
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
PDF
Bases Nerurológicas de las funciones Cognitivas
PPTX
Power point principios metodológicos
PPT
Principios metodológicos
PPT
PRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
PDF
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
PPTX
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS PARA EDUCACION INICIAL LASCAN...
PPTX
Desarrollo cerebral-0a6-anos
PPTX
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
DOCX
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
PDF
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
PPT
Teorías del desarrollo psicologico del niño
PDF
Proyecto van gogh
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
Técnica de dibujo
Desarrollo estrategias de aprendizaje
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
Bases Nerurológicas de las funciones Cognitivas
Power point principios metodológicos
Principios metodológicos
PRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS PARA EDUCACION INICIAL LASCAN...
Desarrollo cerebral-0a6-anos
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
Teorías del desarrollo psicologico del niño
Proyecto van gogh
Publicidad

Similar a Ntic como recursos didacticos y experimentales en la (20)

PPTX
Las ntic esas grandes compañeras
PPTX
Presentacion ntic grandes compañeras
PPTX
Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
PPTX
Diapositivas
PPTX
TIC EN LA EDUCACION INFANTIL
PPTX
TIC EN LA EDUCACION INFANTIL
PPT
Las tic en la educacion infantil. andres
PPT
Las tic en la educacion infantil. andres
PPT
Las tic en la educacion infantil. andres
PPTX
Blog[1]
PPTX
las ntic esas grandes compañeras
ODT
Glosario
DOCX
Glosario
PPTX
Las nuevas tecnologias, educación, globalización
PDF
Enlaces recursos educativos
PDF
La alegria de leer usando las tic
DOC
Boletín nº19
PDF
Utilidades del Blog en Educación Infantil
ODT
Dayana recursos educativos
Las ntic esas grandes compañeras
Presentacion ntic grandes compañeras
Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
Diapositivas
TIC EN LA EDUCACION INFANTIL
TIC EN LA EDUCACION INFANTIL
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andres
Blog[1]
las ntic esas grandes compañeras
Glosario
Glosario
Las nuevas tecnologias, educación, globalización
Enlaces recursos educativos
La alegria de leer usando las tic
Boletín nº19
Utilidades del Blog en Educación Infantil
Dayana recursos educativos

Ntic como recursos didacticos y experimentales en la

  • 1. * NTIC COMO RECURSOS DIDACTICOS Y EXPERIMENTALES EN LA EDUCACION INFANTIL
  • 2. *En Educación Infantil se utilizan muchos recursos para trabajar la TIC, de manera que los/las niños/as aprendan a la vez que se divierten.
  • 4. *Como programas de escritura actuales podemos encontrar el Word y el Open Office. El Open Office es un programa de libre distribución, y la ventaja que tiene es que al ser parecido al Word, permite guardar todos los documentos con el mismo formato que éste *Procesador de texto
  • 5. *Un buen programa de dibujo es el Paint, de pantalla muy sencilla y pocas herramientas de trabajo *Programa de dibujo
  • 6. *Permite mostrar una proyección de imagenes con sonido. Aquí podemos elegir los programas más usuales, como son el PowerPoint o el OpenOffice Impress *Programa de presentación
  • 7. * Estos dos programas son muy conocidos y muy útiles a nivel de material didáctico, para cualquier nivel. Se trata de un programa de enseñanza asistido por ordenador, que permite aprender, repasar, practicar, memorizar o ampliar diferentes actividades, de varios temas tratados en clase *Programa Clic y JClic
  • 8. *El uso cotidiano hoy en día de la cámara digital nos lleva a utilizar diferentes programas con tal de tratar las imágenes, de manera que podamos cortar, modificar, guardar y utilizar con la finalidad educativa que creamos conveniente * Programas de tratamiento de imagen
  • 9. *Para ciertas actividades que se pueden realizar en el aula, podemos contar con programas que nos permitan registrar sonidos propios, recurso que resulta muy motivante para los niños *Programas de registro de sonido
  • 10. *Para este área es muy interesante el proyecto "Sàlix i els sentits". Es un proyecto que se ofrece a las escuelas desde la página www.lacenet.org/sentits, y está dirigido para niños de P4 yP5. Se trata de que los niños conozcan y tomen conciencia de los 5 sentidos, donde aparece el pallaso Sàlix. *Descubrimiento de uno mismo
  • 11. * Para trabajar este área, tenemos una serie de direcciones web muy interesantes: - http://www.lestresbessones.com/ - "La caseta de les bessones", que es un CD comercial. - Animales (http://www.zoobarcelona.com ). - Web del centro y web del municipio, que pueden llegar a resultar páginas muy interesantes para trabajar el entorno más inmediato. *Descubrimiento del entorno natural y social
  • 12. *hace a la experiencia de las Tic en Educación Infantil, cabe señalar que uno de los objetivos del parvulario es hacer partícipes a los padres y madres del proceso de adquisición de la lectoescritura de sus hijos, puesto que es importante para mostrar cómo se trabaja la lectura y la escritura y, además, se busca la complicidad de los padres y madres en esta tarea *Intercomunicación y lenguajes
  • 13. *Con esta actividad los niños y niñas de la clase pensaron y dibujaron su cuerpo a partir de una foto de su cara. *Nos dibujamos y escribimos nuestro nombre
  • 14. *Esta actividad resulta muy motivadora ya que se trata de que se inviertan los papeles en el aula, de manera que los alumnos hacen un dictado a la maestra, aprovechando la pizarra digital o el cañón de video. *Dictado a la maestra o a un compañero
  • 15. *Con el fin de conseguir un aprendizaje lo más significativo posible, el/la maestro/a puede crear su propio material de aula. Este material puede ser en formato de ficha de trabajo, rótulos informativos, presentación en diapositivas, etc. *Preparación de material con el Word o con el PowerPoint
  • 16. *Se trata de observar, contar y hacer una estadística de los árboles que tenemos en el patio de la escuela. Para completar la actividad, después del los resultados obtenidos, el alumnado elaboró, de manera autónoma, una gráfica de barras, con el fin de observar qué tipo de árbol abunda más en el colegio, de cuál hay menos y de qué tipo hay el mismo número. *Hacemos estadística: contamos los árboles del patio
  • 17. *.Se trata de secuenciar diferentes actividades de aprendizaje y adaptarlas de manera diferente para cada niño y niña de la clase, de manera que el alumno pueda reforzar, aprender, reaprender, memorizar o elaborar diferentes actividades de aprendizaje. *Plan de trabajo individua
  • 18. * . Hacemos fotos de los/las niños/as y elaboramos un documento con una o varias fotos y con espacio bajo ella/s para poder escribir. Se le da una hoja a cada alumno para que escriban el título de la búsqueda, el nombre del conferenciante y lo que han aprendido con esa búsqueda * Recogida de las búsquedas hechas por los alumnos
  • 19. * Audiovisual: secuencia de imágenes con voz en off * Fotos: conjunto de 6 imágenes fijas relacionadas con conceptos básicos del tema * Dibujos: con la finalidad de mostrar cómo se pasa de la foto al dibujo esquemático * Actividad: contiene 3 apartados: Nivel 1 para parvulario, Nivel 2 para cicle incial y Nviel 3 que son juegos. *Trabajo con "El món per un forat
  • 20. *Para finalizar, destacar que también son muy buenos recursos para trabajar en infantil la página web del centro, experincias con video escolar y experiencia de radio escolar, ya que resultan muy estimulantes y motivadoras para los niños.