NTICx – Actividad N° 5 – Hardware – Modulo 1



   La Computadora: Sus Componentes Básicos


PROCESAMIENTO:

    1. Unidad Central de Procesos (CPU):
                    1.1.   Unidad de Control: La unidad de control es uno de los
                           tres bloques funcionales principales en los que se divide
                           una unidad central de procesamiento. Su función es
                           buscar las instrucciones en la memoria principal,
                           decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando
                           para ello la unidad de proceso.
                    1.2.   Unidad Aritmético lógica: En computación, la unidad
                           aritmético lógica es un circuito digital que calcula
                           operaciones      aritméticas    (como     suma,      resta,
                           multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no),
                           entre dos números.

                    1.3.   Microprocesador: Es el circuito integradocentral y más
                           complejo de una computadora u ordenador; a modo de
                           ilustración, se le suele asociar como el "cerebro" de una
                           computadora.        El    procesador     es     un circuito
                           integrado constituido por millones de componentes
                           electrónicos integrados. Constituye la unidad central de
                           procesamiento (CPU) de un PC catalogado como
                           microcomputador.


ALMACENAMIENTO:

       1. Memoria:

               a. RAM: La memoria de acceso aleatorio. Es la memoria desde
                    donde el procesador recibe      las instrucciones y   guarda   los
                    resultados.

               b. ROM: Es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores
                    y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la
                    información y no su escritura, independientemente de la
                    presencia o no de una fuente de energía. Los datos almacenados
                    en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera
                    rápida o fácil. Se utiliza principalmente para contener
                    el firmware programa que está estrechamente ligado a hardware
                    específico .
                        Y es poco probable que requiera actualizaciones frecuentes.


       2. Discos:


     Bárbara Barthelemy Baroli – María José Padín – Carolina Roja – Sofía Bravo
NTICx – Actividad N° 5 – Hardware – Modulo 1




                   a. Rígido Interno: Sirve para optimizar el desempeño de la PC.

                   b. Rígido Externo: Conocido popularmente como HD externo, es un
                      dispositivo de almacenamiento independiente, que pode ser
                      conectado a una computadora a través de USB, y otros medios.

                   c. Disquete: Un disquete o disco flexible es un medio o soporte de
                      almacenamiento de datos formado por una pieza circular
                      de material magnético, fina y flexible encerrada en una cubierta
                      de plástico cuadrada o rectangular. Los disquetes se leen y se
                      escriben     mediante    un    dispositivo    llamado disquetera.

                   d. CD: Es un soporte digital óptico utilizado para almacenar
                      cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo,
                      documentos y otros datos). En español ya se puede
                      escribir cede (como se pronuncia) porque ha sido aceptada y
                      lexicalizada             por             el             uso.

                   e. DVD: Es un dispositivo de almacenamiento óptico. el nombre de
                      este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las
                      que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura
                      únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una
                      vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y borrar las veces
                      que se quiera). También difieren en la capacidad de
                      almacenamiento       de     cada      uno     de    los    tipos.

                   f. Blu-ray: Es un formato de disco óptico de nueva generación de
                      12 cm de diámetro (igual que elCD y el DVD) para vídeo de gran
                      definición y almacenamiento de datos de alta densidad. Su
                      capacidad     de     almacenamiento      llega    a     25 GB.

                   g. Tarjeta de memoria: Es un dispositivo de almacenamiento que
                      conserva la información que le ha sido almacenada de forma
                      correcta aun con la pérdida de energía, es decir, es una memoria
                      no                                                        volátil.

                   h. Pendrive: Es un dispositivo de almacenamiento que utiliza
                      memoria flash para guardar la información que puede requerir y
                      no necesita baterías. Estas memorias se han convertido en el
                      sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más
                      utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes,
                      y a los CD.


PERIFÉRICOS:

     1. Entrada:

                    Teclado: Es el nombre de un periférico utilizado para introducir
                      datos en una computadora u ordenador. La familia de
                      los instrumentos de teclado, entre los que se encuentra


      Bárbara Barthelemy Baroli – María José Padín – Carolina Roja – Sofía Bravo
NTICx – Actividad N° 5 – Hardware – Modulo 1


                el teclado                                             electrónico.

              Mouse: Es un dispositivo apuntador usado para facilitar el
                manejo de un entorno gráfico en un computador. Detecta su
                movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana
                en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un
                puntero o flecha en el monitor.

              Escáner: Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante
                el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato
                digital. Los escáneres pueden tener accesorios como un
                alimentador de hojas automático o un adaptador para
                diapositivas                               y transparencias.

              Micrófono: Es un transductor electroacústico. Su función es la de
                traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida
                sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo
                que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o
                elemento.



2. Salida:

              Monitor: Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz,
                muestra los resultados del procesamiento de una computadora.

              Impresora: Es un periférico de ordenador que permite producir
                una copia permanente de textos o gráficos de documentos
                almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios
                físicos,      normalmente         en papel o      transparencias,
                utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

              Parlantes:   Es un transductor electroacústico utilizado para
                la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar
                una pantalla acústica.


3. Mixtos:

              MODEM: Es un dispositivo que sirve para enviar una señal
                llamada moduladora mediante      otra   señal   llamada portadora.

              Tarjeta de sonido: Es una tarjeta de expansión de computadoras
               que permite la entrada y salida de audio bajo. El control de un
               programa informático llamado controlador.




 Bárbara Barthelemy Baroli – María José Padín – Carolina Roja – Sofía Bravo
NTICx – Actividad N° 5 – Hardware – Modulo 1




                                    CPU: Es el cerebro de la computadora. Su
                                    rendimiento, costo y calidad de la
                                    computadora esta relacionado con su CPU.




                                    MOUSE: Se utiliza para apuntar el entorno
                                    grafico de la computadora.




                                    PENDRIVE: Dispositivo de almacenamiento,
                                    para uso personal, requerido para guardar
                                    información.




Bárbara Barthelemy Baroli – María José Padín – Carolina Roja – Sofía Bravo

Más contenido relacionado

DOC
Nticx 2
DOC
Nticx 2
PPTX
Componentes del ordenador
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
PPT
PresentacióN2kj
PPT
PresentacióN2kj
DOC
Componentes básicos de la computadora
PPTX
El computador
Nticx 2
Nticx 2
Componentes del ordenador
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
PresentacióN2kj
PresentacióN2kj
Componentes básicos de la computadora
El computador

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tema 2 tic
PPS
Introducción+a+los+computadores (2)
PDF
El computador tatiana
PPTX
Tarea 4 informatica misael
DOC
Unidad 1- Conceptos básicos informática
PPTX
Actividad 6. Módulo 1
PPTX
informatica basica
PDF
Tipos de computador taller 1 juan c romero
PPTX
07 camilainfor44d hardware
PPTX
PPTX
Sistema Informático
PPTX
Expo hardware
DOCX
CONCEPTOS BASICOS
PPTX
Trabajo de informatica unida iv
PPTX
1438 hardware fc_gs3
PPTX
PPTX
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
PPTX
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
DOC
Glosario de terminos de computadora
PPTX
Informatica evelyn jimenez f
Tema 2 tic
Introducción+a+los+computadores (2)
El computador tatiana
Tarea 4 informatica misael
Unidad 1- Conceptos básicos informática
Actividad 6. Módulo 1
informatica basica
Tipos de computador taller 1 juan c romero
07 camilainfor44d hardware
Sistema Informático
Expo hardware
CONCEPTOS BASICOS
Trabajo de informatica unida iv
1438 hardware fc_gs3
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
Glosario de terminos de computadora
Informatica evelyn jimenez f
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Mapas
PPTX
Presentación1
ODP
Marc, gerard i alex plàstics
PDF
I PROGRAMA SENDERISTA "SIERRAS DE MORATALLA"
PPTX
Nuevo fichaje del real madrid cf
DOCX
Palabras anagramas
DOCX
Cronología de todo el salón 9-1
PPT
Como crear una cuenta en slideshare
PPTX
Jornada 12 5 en 495
PDF
Pili landa guiaaa
PPT
Ahora a trabajar!
PDF
Plan vixía (issga)
PDF
La medicina
PPTX
Solexpto
PPTX
Licenciatura en arquitectura
PPTX
Deportes no tradicionales1
DOC
Informacionnnnnnnn
PPTX
Presentación1
PPTX
El marketing y la publicidad
Mapas
Presentación1
Marc, gerard i alex plàstics
I PROGRAMA SENDERISTA "SIERRAS DE MORATALLA"
Nuevo fichaje del real madrid cf
Palabras anagramas
Cronología de todo el salón 9-1
Como crear una cuenta en slideshare
Jornada 12 5 en 495
Pili landa guiaaa
Ahora a trabajar!
Plan vixía (issga)
La medicina
Solexpto
Licenciatura en arquitectura
Deportes no tradicionales1
Informacionnnnnnnn
Presentación1
El marketing y la publicidad
Publicidad

Similar a Nticx 5 (20)

DOC
NTICx Actividad 5
PPTX
Evidencia guia 4 power point carlos dominquez 10 13
DOCX
Componentes básicos de una computadora 4
DOC
componentes basicos de una computadora
DOC
Ntasdfghjklñ
DOCX
Módulo 1
DOC
Componentes básicos de una computadora
PPT
Info 2
DOC
Componentes básicos de una computadora (2)
DOC
Actividad hardware 5
PPT
Tecnologia
DOCX
DOC
Componentes básicos de una computadora
PPTX
Hardware y software
PPTX
Hardware y software
DOC
Componentes básicos de una computadora
DOC
Componentes hardaware
DOC
Componentes hardware
PPT
Hardware
NTICx Actividad 5
Evidencia guia 4 power point carlos dominquez 10 13
Componentes básicos de una computadora 4
componentes basicos de una computadora
Ntasdfghjklñ
Módulo 1
Componentes básicos de una computadora
Info 2
Componentes básicos de una computadora (2)
Actividad hardware 5
Tecnologia
Componentes básicos de una computadora
Hardware y software
Hardware y software
Componentes básicos de una computadora
Componentes hardaware
Componentes hardware
Hardware

Más de cdcomputadora12 (20)

PPT
Medios colaborativos sociales
PPT
Medios colaborativos sociales
PPT
Medios colaborativos sociales
PPT
No tocar
PPT
No tocar
DOC
Imagen descriptiva
DOC
Imagen expresiva
DOC
Imágenes exhortativas
DOC
Imágenes informativas
DOC
Imágenes exhortativas
DOC
Imágenes informativas
DOC
Imágenes decorativas
PPT
Subir ahora 2
PPT
Subir ahora 1
DOC
Actividad hardware 4
DOC
Nuevas tecnologías digitales que van a pisar bien fuerte
PPT
Redes y comunicación
PPT
Redes y comunicación
PPT
Qué sabemos de redes
PPT
Preguntas
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
No tocar
No tocar
Imagen descriptiva
Imagen expresiva
Imágenes exhortativas
Imágenes informativas
Imágenes exhortativas
Imágenes informativas
Imágenes decorativas
Subir ahora 2
Subir ahora 1
Actividad hardware 4
Nuevas tecnologías digitales que van a pisar bien fuerte
Redes y comunicación
Redes y comunicación
Qué sabemos de redes
Preguntas

Nticx 5

  • 1. NTICx – Actividad N° 5 – Hardware – Modulo 1 La Computadora: Sus Componentes Básicos PROCESAMIENTO: 1. Unidad Central de Procesos (CPU): 1.1. Unidad de Control: La unidad de control es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento. Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso. 1.2. Unidad Aritmético lógica: En computación, la unidad aritmético lógica es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números. 1.3. Microprocesador: Es el circuito integradocentral y más complejo de una computadora u ordenador; a modo de ilustración, se le suele asociar como el "cerebro" de una computadora. El procesador es un circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos integrados. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador. ALMACENAMIENTO: 1. Memoria: a. RAM: La memoria de acceso aleatorio. Es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. b. ROM: Es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente para contener el firmware programa que está estrechamente ligado a hardware específico . Y es poco probable que requiera actualizaciones frecuentes. 2. Discos: Bárbara Barthelemy Baroli – María José Padín – Carolina Roja – Sofía Bravo
  • 2. NTICx – Actividad N° 5 – Hardware – Modulo 1 a. Rígido Interno: Sirve para optimizar el desempeño de la PC. b. Rígido Externo: Conocido popularmente como HD externo, es un dispositivo de almacenamiento independiente, que pode ser conectado a una computadora a través de USB, y otros medios. c. Disquete: Un disquete o disco flexible es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular. Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera. d. CD: Es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). En español ya se puede escribir cede (como se pronuncia) porque ha sido aceptada y lexicalizada por el uso. e. DVD: Es un dispositivo de almacenamiento óptico. el nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y borrar las veces que se quiera). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos. f. Blu-ray: Es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que elCD y el DVD) para vídeo de gran definición y almacenamiento de datos de alta densidad. Su capacidad de almacenamiento llega a 25 GB. g. Tarjeta de memoria: Es un dispositivo de almacenamiento que conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la pérdida de energía, es decir, es una memoria no volátil. h. Pendrive: Es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita baterías. Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes, y a los CD. PERIFÉRICOS: 1. Entrada:  Teclado: Es el nombre de un periférico utilizado para introducir datos en una computadora u ordenador. La familia de los instrumentos de teclado, entre los que se encuentra Bárbara Barthelemy Baroli – María José Padín – Carolina Roja – Sofía Bravo
  • 3. NTICx – Actividad N° 5 – Hardware – Modulo 1 el teclado electrónico.  Mouse: Es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.  Escáner: Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas y transparencias.  Micrófono: Es un transductor electroacústico. Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento. 2. Salida:  Monitor: Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.  Impresora: Es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.  Parlantes: Es un transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica. 3. Mixtos:  MODEM: Es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora.  Tarjeta de sonido: Es una tarjeta de expansión de computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo. El control de un programa informático llamado controlador. Bárbara Barthelemy Baroli – María José Padín – Carolina Roja – Sofía Bravo
  • 4. NTICx – Actividad N° 5 – Hardware – Modulo 1 CPU: Es el cerebro de la computadora. Su rendimiento, costo y calidad de la computadora esta relacionado con su CPU. MOUSE: Se utiliza para apuntar el entorno grafico de la computadora. PENDRIVE: Dispositivo de almacenamiento, para uso personal, requerido para guardar información. Bárbara Barthelemy Baroli – María José Padín – Carolina Roja – Sofía Bravo