SlideShare una empresa de Scribd logo
Piella Juan Manuel
4to Sociales
El software es…
Sin embargo…
Existen dos maneras de definirlo
Como programa
Como concepto
El software es el conjunto de los
elementos lógicos y de los datos que
la máquina necesita para realizar las
tareas y llevar a cabo las acciones
que el usuario desee.
El software es el conjunto ordenado
de instrucciones escritas en lenguaje
de alto nivel (Lenguaje HTML,
Lenguaje C, Payton). Dichos lenguajes
son empleados para realizar
programas. Éste lenguaje luego es
pasado al lenguaje de la máquina
para poder ser ejecutado.
Los programas están hechos a medida
ya que su objetivo y finalidad es
llevar a cabo una determinada
función.
Consiste en un código en un lenguaje
de máquina específico para un
procesador individual.
El código es una secuencia de
instrucciones ordenadas que
modifican el estado del hardware
Según su licencia y distribución:
Esta clasificación depende de los
derechos, libertades y acciones que
podamos realizar sobre/con los
programas.
 Software propietario
 Software libre
Los programas se clasifican…
Según su utilidad:
Al encender la PC debemos esperar a que
se prepare y podamos realizar las tareas
queridas. Luego de haber concluido el
inicio gracias al sistema operativo, se nos
permite utilizar los diversos programas
que cumplen funciones específicas.
 De base o sistema operativo
 Software de aplicación
 Software de programación
Según su utilidad
De base o sistema
operativo
Ningún programa puede
ejecutarse sin que previamente
se haya ejecutado el sistema
operativo.
Es el programa fundamental y
mas importante ya que tiene la
función de hacer arrancar la PC
y controlar el funcionamiento
tanto del hardware como del
software.
El primer sistema operativo en
las PC fue el MS DOS de
Microsoft.
Ayuda a funcionar al hardware y
a la computadora.
Ejemplos: Sistema operativo,
controladores de dispositivo,
herramientas de diagnóstico,
etc.
Esta es una distinción arbitraria y muchas veces los
programas pueden formar parte de mas de un solo grupo.
Software de aplicación
Son creados para determinada
utilidad como escribir un texto,
dibujar, eliminar un virus, etc.
Permite a los usuarios finales realizar
ciertas tareas. Algunos software de
aplicación con navegadores de
internet, editores de texto, de
planilla de calculo, editores gráficos,
antivirus, etc.
Software de programación
Provee herramientas de
asistencia al programador.
Incluye editores de texto,
compiladores, intérprete de
instrucciones, enlazadores,
etc.
Ejemplos:
Según su licencia y distribución En la actualidad existe
una gran controversia
Software propietario
Software libre
Está protegido con copyright o derechos de autor, hay que abonar licencia para usarlos. Nadie tiene
permiso, excepto su dueño para modificarlo o agregarle mejoras.
Cuando adquirimos un software, adquirimos una licencia de uso, nunca el programa en sí, y quedamos
sujetos a las normas y restricciones que dicha licencia especifique. Como norma general, se otorga una
licencia por computadora. El programa no puede ser instalado en otros equipos que en los autorizados. Si
va a ser instalado en mas de una computadora, se requiere una autorización.
Si compramos un programa podemos solo instalarlo en una computadora y no en todas las que tengamos.
Es útil asociar el término de licencia con el de límites y restricción ya que la empresa o persona dueña
del programa tiene el derecho a determinar hasta que punto los demás pueden utilizar su producto.
Permite al usuario ejecutar el programa en tantas computadoras como desee, copiarlo, modificarlo,
mejorarlo, corregir errores y distribuirlo.
Software
propietario en un
equipo nuevo
(OEM3)
Sólo puede obtenerse esta licencia si está destinada a aun equipo nuevo,
por el contrario, está prohibido.
Principalmente se utilizan con los Sistemas Operativos.
Al adquirirlo, son pocas las limitaciones que existen.
Los programas adquiridos bajo este tipo de licencia NO se pueden vender ni
ceder a un tercero, salvo en las mismas condiciones originales.
Software propietario
comercializado en un
negocio minorista (retail)
Son los paquetes de software legal que se compran
habitualmente a los distribuidores autorizados. Estos programas
pasan a ser de total propiedad del usuario, pudiendo venderlas
o cederlas a un tercero.
Software propietario
comercializado por
volumen
Destinado a organizaciones y empresas y vendido bajo condiciones
similares a los OEM3 aunque no están supeditadas a equipos nuevos.
Se trata de comprar paquetes de, por ejemplo, 25; pudiendo utilizar el
mismo código de licencia en aquel número de máquinas.
Software libre
Se basan en la distribución del código fuente junto con el programa, así
como en 4 premisas:
1- Libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
2- La libertad de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a
las necesidades.
3- La libertad de distribuir copias, pudiendo ayudar a otros.
4- La libertad de hacer mejoras y hacer públicas las mejoras, de modo
que toda la comunidad se beneficie.
No siempre es gratuito.
Comercial o propietario
Ventajas:
Fácil adquisición.
Interfaces gráficas mejor
diseñados.
Mayor compatibilidad.
Desventajas:
Imposibilidad de copia.
No existen apps para todas las
plataformas.
Imposibilidad de modificación.
Restricciones en el uso.
Imposibilidad de redistribución.
Coste mayor.
Soporte exclusivo del propietario.
Se depende al 100% de la empresa
propietaria.
Ejemplos:
Antivirus como Norton, Panda o
Kaspersky.
Open Source o libre:
Ventajas:
Libertad de copia, uso,
redistribución, modificación o
mejora.
Seguridad y fiabilidad.
Existen para todas las plataformas.
Precio generalmente menor o
gratis.
Facilidad de encontrarlo en
distintos idiomas.
Desventajas:
Algunos son complicados de
instalar.
Inexistencia de garantía.
Interfaces gráficas menos
amigables.
Menor compatibilidad.
Poca estabilidad y flexibilidad en el
campo de multimedia y juegos.
Ejemplos:
Ares, Mozilla.
La información digitalizada
Las computadoras funcionan mediante señales electrónicas que se interpretan
como números. Requieren información digitalizada.
Digitalizar es convertir información analógica en valores numéricos.
La información digital es la única que una computadora puede procesar, en
sistema binario que es un sistema constituido por dos números, ceros y unos.
El sistema binario
El sistema binario, que usa sólo ceros y unos para representar los números, constituye
la clave del funcionamiento de las computadoras.
El binario es un sistema de numeración posicional en base de dos, es decir, que emplea
sólo dos símbolos (0 y 1), los cuales representan diferentes valores según la posición
que ocupen en el numero.
La cantidad de información más pequeña que puede almacenar, procesar o transmitir
una computadora está expresada por medio de un “0” o de un “1”. Se los denomina
dígitos binarios, y también bits. Un BIT es la unidad mínima de información.
Los bits se agrupan de a 8, existiendo 256 posibilidades diferentes que permiten
codificar los caracteres. A esta agrupación de 8 bits se la denomina BYTE.
Un BYTE de información es todo lo que se necesita para representar un carácter. Por
ejemplo, la letra “A” ocupa un byte, como así como también el símbolo “%”.
Exabyte (EB) 1024 PB
Zettabyte (ZB) 1024 EB
Yottabyte (YB) 1024 ZB
Brontobyte (BB) 1024 YB
Nombre Equivalencia
Bit 0 1
Byte 8 Bit
Kilobyte (KB) 1024 Bytes
Megabyte (MB) 1024 KB
Gigabyte (GB) 1024 MB
Terabyte (TB) 1024 GB
Petabyte (PB) 1024 TB

Más contenido relacionado

PPT
El software
PPT
El software
DOCX
Software y el sistema operativo (1)
PPT
El software
PPTX
Carlos trabajo de informatica
PPTX
Presentación1
PDF
Hardware y software
DOCX
Software y el sistema operativo (1)
El software
El software
Software y el sistema operativo (1)
El software
Carlos trabajo de informatica
Presentación1
Hardware y software
Software y el sistema operativo (1)

La actualidad más candente (18)

PPTX
Modulo 1 cele
PPTX
S1 g8p12018sofware
PPTX
Fundamentos del software
DOCX
Software
PPTX
S1 g8p12017sofware: El Pc y componentes
PDF
Unidad 5 interfaces
PPTX
Tema 2 arquitectura de ordenadores. (1)
PPTX
Conocimiento fundamental de computacion
PPT
Tecnologo Produccion Multimedia
 
PPT
Trabajo practico tic nº3
DOC
Introduccion a la Programacion
PDF
Tra.de manten
PPT
INFORMATICA
DOCX
las tics en la educación
PPTX
PPTX
Power Point Informática
DOCX
Investigacion practica #3 maria jose vargas hernandez
Modulo 1 cele
S1 g8p12018sofware
Fundamentos del software
Software
S1 g8p12017sofware: El Pc y componentes
Unidad 5 interfaces
Tema 2 arquitectura de ordenadores. (1)
Conocimiento fundamental de computacion
Tecnologo Produccion Multimedia
 
Trabajo practico tic nº3
Introduccion a la Programacion
Tra.de manten
INFORMATICA
las tics en la educación
Power Point Informática
Investigacion practica #3 maria jose vargas hernandez
Publicidad

Similar a Nticxsoftware (20)

DOCX
Software
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
DOCX
Que es Software
PPTX
Software caro maldonado_10mo2
DOCX
Que es el software
PPT
Software victor
PPTX
SOFTWARE.pptx
PPTX
DOCX
Software trabajo de expocision 2
DOCX
Software trabajo de expocision 2
DOCX
Sofware
DOCX
Fichas contenido
PDF
Informática - Software libre
PPTX
Software
DOCX
Informatica 2
PPTX
Equipo 7 el software 1°g
PPTX
Software
DOCX
Joaquín rodríguez
Software
Presentación1
Presentación1
Que es Software
Software caro maldonado_10mo2
Que es el software
Software victor
SOFTWARE.pptx
Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2
Sofware
Fichas contenido
Informática - Software libre
Software
Informatica 2
Equipo 7 el software 1°g
Software
Joaquín rodríguez
Publicidad

Último (17)

PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx

Nticxsoftware

  • 2. El software es… Sin embargo… Existen dos maneras de definirlo Como programa Como concepto El software es el conjunto de los elementos lógicos y de los datos que la máquina necesita para realizar las tareas y llevar a cabo las acciones que el usuario desee. El software es el conjunto ordenado de instrucciones escritas en lenguaje de alto nivel (Lenguaje HTML, Lenguaje C, Payton). Dichos lenguajes son empleados para realizar programas. Éste lenguaje luego es pasado al lenguaje de la máquina para poder ser ejecutado. Los programas están hechos a medida ya que su objetivo y finalidad es llevar a cabo una determinada función. Consiste en un código en un lenguaje de máquina específico para un procesador individual. El código es una secuencia de instrucciones ordenadas que modifican el estado del hardware
  • 3. Según su licencia y distribución: Esta clasificación depende de los derechos, libertades y acciones que podamos realizar sobre/con los programas.  Software propietario  Software libre Los programas se clasifican… Según su utilidad: Al encender la PC debemos esperar a que se prepare y podamos realizar las tareas queridas. Luego de haber concluido el inicio gracias al sistema operativo, se nos permite utilizar los diversos programas que cumplen funciones específicas.  De base o sistema operativo  Software de aplicación  Software de programación
  • 4. Según su utilidad De base o sistema operativo Ningún programa puede ejecutarse sin que previamente se haya ejecutado el sistema operativo. Es el programa fundamental y mas importante ya que tiene la función de hacer arrancar la PC y controlar el funcionamiento tanto del hardware como del software. El primer sistema operativo en las PC fue el MS DOS de Microsoft. Ayuda a funcionar al hardware y a la computadora. Ejemplos: Sistema operativo, controladores de dispositivo, herramientas de diagnóstico, etc. Esta es una distinción arbitraria y muchas veces los programas pueden formar parte de mas de un solo grupo. Software de aplicación Son creados para determinada utilidad como escribir un texto, dibujar, eliminar un virus, etc. Permite a los usuarios finales realizar ciertas tareas. Algunos software de aplicación con navegadores de internet, editores de texto, de planilla de calculo, editores gráficos, antivirus, etc. Software de programación Provee herramientas de asistencia al programador. Incluye editores de texto, compiladores, intérprete de instrucciones, enlazadores, etc.
  • 6. Según su licencia y distribución En la actualidad existe una gran controversia Software propietario Software libre Está protegido con copyright o derechos de autor, hay que abonar licencia para usarlos. Nadie tiene permiso, excepto su dueño para modificarlo o agregarle mejoras. Cuando adquirimos un software, adquirimos una licencia de uso, nunca el programa en sí, y quedamos sujetos a las normas y restricciones que dicha licencia especifique. Como norma general, se otorga una licencia por computadora. El programa no puede ser instalado en otros equipos que en los autorizados. Si va a ser instalado en mas de una computadora, se requiere una autorización. Si compramos un programa podemos solo instalarlo en una computadora y no en todas las que tengamos. Es útil asociar el término de licencia con el de límites y restricción ya que la empresa o persona dueña del programa tiene el derecho a determinar hasta que punto los demás pueden utilizar su producto. Permite al usuario ejecutar el programa en tantas computadoras como desee, copiarlo, modificarlo, mejorarlo, corregir errores y distribuirlo.
  • 7. Software propietario en un equipo nuevo (OEM3) Sólo puede obtenerse esta licencia si está destinada a aun equipo nuevo, por el contrario, está prohibido. Principalmente se utilizan con los Sistemas Operativos. Al adquirirlo, son pocas las limitaciones que existen. Los programas adquiridos bajo este tipo de licencia NO se pueden vender ni ceder a un tercero, salvo en las mismas condiciones originales. Software propietario comercializado en un negocio minorista (retail) Son los paquetes de software legal que se compran habitualmente a los distribuidores autorizados. Estos programas pasan a ser de total propiedad del usuario, pudiendo venderlas o cederlas a un tercero. Software propietario comercializado por volumen Destinado a organizaciones y empresas y vendido bajo condiciones similares a los OEM3 aunque no están supeditadas a equipos nuevos. Se trata de comprar paquetes de, por ejemplo, 25; pudiendo utilizar el mismo código de licencia en aquel número de máquinas. Software libre Se basan en la distribución del código fuente junto con el programa, así como en 4 premisas: 1- Libertad de usar el programa, con cualquier propósito. 2- La libertad de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades. 3- La libertad de distribuir copias, pudiendo ayudar a otros. 4- La libertad de hacer mejoras y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie. No siempre es gratuito.
  • 8. Comercial o propietario Ventajas: Fácil adquisición. Interfaces gráficas mejor diseñados. Mayor compatibilidad. Desventajas: Imposibilidad de copia. No existen apps para todas las plataformas. Imposibilidad de modificación. Restricciones en el uso. Imposibilidad de redistribución. Coste mayor. Soporte exclusivo del propietario. Se depende al 100% de la empresa propietaria. Ejemplos: Antivirus como Norton, Panda o Kaspersky. Open Source o libre: Ventajas: Libertad de copia, uso, redistribución, modificación o mejora. Seguridad y fiabilidad. Existen para todas las plataformas. Precio generalmente menor o gratis. Facilidad de encontrarlo en distintos idiomas. Desventajas: Algunos son complicados de instalar. Inexistencia de garantía. Interfaces gráficas menos amigables. Menor compatibilidad. Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos. Ejemplos: Ares, Mozilla.
  • 9. La información digitalizada Las computadoras funcionan mediante señales electrónicas que se interpretan como números. Requieren información digitalizada. Digitalizar es convertir información analógica en valores numéricos. La información digital es la única que una computadora puede procesar, en sistema binario que es un sistema constituido por dos números, ceros y unos. El sistema binario El sistema binario, que usa sólo ceros y unos para representar los números, constituye la clave del funcionamiento de las computadoras. El binario es un sistema de numeración posicional en base de dos, es decir, que emplea sólo dos símbolos (0 y 1), los cuales representan diferentes valores según la posición que ocupen en el numero. La cantidad de información más pequeña que puede almacenar, procesar o transmitir una computadora está expresada por medio de un “0” o de un “1”. Se los denomina dígitos binarios, y también bits. Un BIT es la unidad mínima de información. Los bits se agrupan de a 8, existiendo 256 posibilidades diferentes que permiten codificar los caracteres. A esta agrupación de 8 bits se la denomina BYTE. Un BYTE de información es todo lo que se necesita para representar un carácter. Por ejemplo, la letra “A” ocupa un byte, como así como también el símbolo “%”.
  • 10. Exabyte (EB) 1024 PB Zettabyte (ZB) 1024 EB Yottabyte (YB) 1024 ZB Brontobyte (BB) 1024 YB Nombre Equivalencia Bit 0 1 Byte 8 Bit Kilobyte (KB) 1024 Bytes Megabyte (MB) 1024 KB Gigabyte (GB) 1024 MB Terabyte (TB) 1024 GB Petabyte (PB) 1024 TB