SlideShare una empresa de Scribd logo
Software
Fundamentos del Computador
Por Miqueas Ariel Garcia Valerio
Mat: 2016-3592
Software
Se conoce como software al equipo lógico o soporte
lógico de un sistema informático, que comprende el
conjunto de los componentes lógicos necesarios que
hacen posible la realización de tareas específicas, en
contraposición a los componentes físicos que son
llamados hardware.
Existen varias definiciones similares aceptadas para
software, pero probablemente la más formal sea la
siguiente:
Es el conjunto de los programas de cómputo,
procedimientos, reglas, documentación y datos
asociados, que forman parte de las operaciones de un
sistema de computación.
Software
Considerando la definición anterior, el concepto de
software va más allá de los programas de computación
en sus distintos estados: código fuente, binario o
ejecutable; también su documentación, los datos a
procesar e incluso la información de usuario forman
parte del software: es decir, abarca todo lo intangible,
todo lo «no físico» relacionado.
El término «software» fue usado por primera vez en
este sentido por John W. Tukey en 1957. En la
ingeniería de software y las ciencias de la
computación, el software es toda la información
procesada por los sistemas informáticos: programas y
datos.
Software
El concepto de leer diferentes secuencias de
instrucciones (programa) desde la memoria de un
dispositivo para controlar los cálculos fue introducido
por Charles Babbage como parte de su máquina
diferencial. La teoría que forma la base de la mayor
parte del software moderno fue propuesta por Alan
Turing en su ensayo de 1936, «Los números
computables», con una aplicación al problema de
decisión.
Software (pronunciación AFI:['s?ftw???]) es una
palabra proveniente del inglés, que en español no posee
una traducción adecuada al contexto, por lo cual se la
utiliza asiduamente sin traducir y así fue admitida por
la Real Academia Española (RAE). Aunque puede no
ser estrictamente lo mismo, suele sustituirse por
expresiones tales como programas (informáticos) o
aplicaciones (informáticas) o soportes lógicos.
Software de Sistema
Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al
programador de los detalles del sistema informático en
particular que se use, aislándolo especialmente del
procesamiento referido a las características internas de:
memoria, discos, puertos y dispositivos de
comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El
software de sistema le procura al usuario y programador
adecuadas interfaces de alto nivel, controladores,
herramientas y utilidades de apoyo que permiten el
mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:
•Sistemas operativos
•Controladores de dispositivos
•Herramientas de diagnóstico
•Herramientas de Corrección y Optimización
•Servidores
•Utilidades
Software de Aplicación
Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas
específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser
automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye
entre muchos otros:
• Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
• Aplicaciones ofimáticas
• Software educativo
• Software empresarial
• Bases de datos
• Telecomunicaciones
• Videojuegos
• Software médico
• Software de cálculo numérico y simbólico.
• Software de diseño asistido (CAD)
• Software de control numérico (CAM)
Software de Programación
Es el conjunto de herramientas que permiten al
programador desarrollar programas informáticos,
usando diferentes alternativas y lenguajes de
programación, de una manera práctica. Incluyen
básicamente:
• Editores de texto
• Compiladores
• Intérpretes
• Enlazadores
• Depuradores
• Entornos de Desarrollo Integrados (IDE):
Agrupan las anteriores herramientas, usualmente
en un entorno visual, de forma tal que el
programador no necesite introducir múltiples
comandos para compilar, interpretar, depurar, etc.
Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz
gráfica de usuario (GUI).
Tipos de licencia de Software
• Software Libre o Free Software
Es un software disponible para cualquiera que desee utilizarlo, copiarlo y distribuirlo, ya sea en su forma original o con modificaciones. La posibilidad de modificaciones implica que el código fuente
está disponible. Si un programa es libre, puede ser potencialmente incluido en un sistema operativo también libre. Es importante no confundir software libre con software gratis, porque la libertad
asociada al software libre de copiar, modificar y redistribuir, no significa gratuidad. Existen programas gratuitos que no pueden ser modificados ni redistribuidos. Y existen programas pagos.
• Copyleft
La mayoría de las licencias usadas en la publicación de software libre permite que los programas sean modificados y redistribuidos. Estas prácticas están generalmente prohibidas por la legislación
internacional de copyright, que intenta impedir que alteraciones y copias sean efectuadas sin la autorización del o los autores. Las licencias que acompañan al software libre hacen uso de la
legislación de copyright para impedir la utilización no autorizada, pero estas licencias definen clara y explícitamente las condiciones bajo las cuales pueden realizarse copias, modificaciones y
redistribuciones, con el fin de garantizar las libertades de modificar y redistribuir el software registrado. A esta versión de copyright, se le da el nombre de copyleft.
• GPL
La Licencia Pública General GNU (GNU General Public License GPL) es la licencia que acompaña los paquetes distribuidos por el Proyecto GNU, más una gran varidad de software que incluye el
núcleo del sistema operativo Linux. La formulación de GPL es tal que en vez de limitar la distribución del software que protege, llega hasta impedir que este software sea integrado en software
propietario. La GPL se basa en la legislación internacional de copyright, lo que debe garantizar cobertura legal para el software licenciado con GPL.
Tipos de licencia de Software
• Debian
La licencia Debian es parte del contrato realizado entre Debian y la comunidad de usuarios de software libre, y se denomina Debian Free Software Guidelines (DFSG). En esencia,
esta licencia contiene criterios para la distribución que incluyen, además de la exigencia de publicación del código fuente: (a) la redistribución libre ; (b) el código fuente debe ser
incluido y debe poder ser redistribuido; (c) todo trabajo derivado debe poder ser redistribuido bajo la misma licencia del original; (d) puede haber restricciones en cuanto a la
redistribución del código fuente, si el original fue modificado; (e) la licencia no puede discriminar a ninguna persona o grupo de personas, así como tampoco ninguna forma de
utilización del software; (f) los derechos otorgados no dependen del sitio en el que el software se encuentra; y (g) la licencia no puede 'contaminar' a otro software.
• BSD
La licencia BSD cubre las distribuciones de software de Berkeley Software Distribution, además de otros programas. Ésta es una licencia considerada 'permisiva', ya que impone
pocas restricciones sobre la forma de uso, alteraciones y redistribución del software. El software puede ser vendido y no hay obligaciones de incluir el código fuente. Esta licencia
garantiza el crédito a los autores del software pero no intenta garantizar que las modificaciones futuras permanezcan siendo software libre.
• X.org
El Consorcio X distribuye X Window System bajo una licencia que lo hace software libre, aunque sin adherirse al copyleft. Existen distribuciones bajo la licencia de la X.org que
son software libre, y otras distribuciones que no lo son. Existen algunas versiones no-libres del sistema de ventanas X11 para estaciones de trabajo y ciertos dispositivos de IBM-PC
que son las únicas funciones disponibles, sin otros similares que sean distribuidos como software libre.
Tipos de licencia de Software
• Software con Dominio Público
El Software con dominio público es software sin copyright. Algunos tipos de copia o versiones modificadas pueden no ser libres si el autor impone restricciones adicionales en la
redistribución del original o de trabajos derivados.
• Software Semi-libre
El Software semi-libre es un software que no es libre pero permite que otros individuos lo usen, lo copien, lo distribuyan y hasta lo modifiquen. Ejemplos de software semi-libre son
las primeras versiones de Internet Explorer de Microsoft, o algunas versiones de browsers de Netscape, y StarOffice.
• Freeware
El término freeware no posee una definición ampliamente aceptada, pero es utilizada para programas que permiten la redistribución pero no la modificación, y que incluyen su
código fuente. Estos programas no son software libre. Es un programa gratuito. Sin embargo, no es libre. En este tipo de licencia el autor puede restringir su programa al uso
empresarial, redistribución no autorizada, modificación por usuarios y otro tipo de restricciones. (Ejemplos: Internet Explorer, Adobe Flash Player, Windows Live Messenger)
• Shareware
Shareware es el software disponible con el permiso para que sea redistribuido, pero su utilización implica el pago. Generalmente, el código fuente no se encuentra disponible, y por
lo tanto es imposible realizar modificaciones. Es un programa distribuido gratuitamente, pero por tiempo limitado o con algunos recursos restringidos. A través del pago de un
valor definido por el autor del programa, se puede obtener el registro del programa o la versión integral con todos los recursos. Abarca las licencias adware, trial y demo.
Maquina Virtual
En informática una máquina virtual es un software que simula a una computadora y
puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. Este software en un
principio fue definido como "un duplicado eficiente y aislado de una máquina física". La
acepción del término actualmente incluye a máquinas virtuales que no tienen ninguna
equivalencia directa con ningún hardware real. Una característica esencial de las
máquinas virtuales es que los procesos que ejecutan están limitados por los recursos y
abstracciones proporcionados por ellas. Estos procesos no pueden escaparse de esta
"computadora virtual".

Más contenido relacionado

PPTX
Fundamento del computador tarea 2
PPT
Software libre, software propietario, modalidade de software.
PPT
PPTX
Software caro maldonado_10mo2
PPTX
Información sobre el software(con animacion).
PDF
Software
PPTX
Licenciamiento
PPTX
Licencias informaticas
Fundamento del computador tarea 2
Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software caro maldonado_10mo2
Información sobre el software(con animacion).
Software
Licenciamiento
Licencias informaticas

La actualidad más candente (14)

DOCX
PDF
306383274 plan-de-compra-de-software-para-la-organizacion-pdf
PPTX
Tema1
PDF
06 tipos de licencias de software
PPTX
¿Qué es el software?
PPT
Tema 1 Introducción Aplicaciones Ofimáticas
PPTX
Diapositivas (1)
PPTX
Diapositivas
PPTX
PPT
Presentación sobre Software Libre UCV
PPTX
Software
PPTX
PPTX
Fundamentos del computador
306383274 plan-de-compra-de-software-para-la-organizacion-pdf
Tema1
06 tipos de licencias de software
¿Qué es el software?
Tema 1 Introducción Aplicaciones Ofimáticas
Diapositivas (1)
Diapositivas
Presentación sobre Software Libre UCV
Software
Fundamentos del computador
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Registrar's Office Communication Report
PPTX
Archivo recuperado 1 carta
PDF
επιμορφωτικη ημεριδα αισωπος 12ο δημοτικο σχολειο λαμιας
DOC
Bernard Denenga CV1617
PDF
Sustentación colaborativa wiki 1
PPTX
Notre Dame de Paris quelques personnages
PPTX
Sociedad global
PDF
몰스킨 브랜드북 조희원
PDF
Sing youth hub initiative 2016
PPTX
ClearComm CCDP-602-1-S2
PDF
2016 11 08_ewa_storm_water_overflow_final
DOCX
Organigrama sistema económico
PDF
Ev681 computing 1
PDF
Emilio herramientas de la comunicación on line
PPTX
Comercio exterior
PPTX
Lecture #4 activities & fragments
PPTX
глобальні проблеми
PPT
9 кл войтко хімічна промисловість
PPT
10 кл. аеропорти світу
Registrar's Office Communication Report
Archivo recuperado 1 carta
επιμορφωτικη ημεριδα αισωπος 12ο δημοτικο σχολειο λαμιας
Bernard Denenga CV1617
Sustentación colaborativa wiki 1
Notre Dame de Paris quelques personnages
Sociedad global
몰스킨 브랜드북 조희원
Sing youth hub initiative 2016
ClearComm CCDP-602-1-S2
2016 11 08_ewa_storm_water_overflow_final
Organigrama sistema económico
Ev681 computing 1
Emilio herramientas de la comunicación on line
Comercio exterior
Lecture #4 activities & fragments
глобальні проблеми
9 кл войтко хімічна промисловість
10 кл. аеропорти світу
Publicidad

Similar a Software (20)

PPTX
Diapositiva 1
DOCX
Software
DOCX
Software
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
ODP
Licencias de software
PPT
Software libre, propietario, modalidades de software
PPTX
Exposicion nayeli
PPTX
Exposicion nayeli
PPTX
Software libre o free software
DOCX
LICENCIAS DE SOFTWARE
PPTX
El software
PPTX
Software y tipos de software
PPTX
Software
PPTX
Software
PPT
Tipos de licencias
PPT
Tipos de licencias
PPTX
Software
ODP
Trabajo de redes kilian y jose
PDF
Informatica jesus boet
Diapositiva 1
Software
Software
Presentación1
Presentación1
Licencias de software
Software libre, propietario, modalidades de software
Exposicion nayeli
Exposicion nayeli
Software libre o free software
LICENCIAS DE SOFTWARE
El software
Software y tipos de software
Software
Software
Tipos de licencias
Tipos de licencias
Software
Trabajo de redes kilian y jose
Informatica jesus boet

Último (11)

DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
sistemas de informacion.................
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat

Software

  • 1. Software Fundamentos del Computador Por Miqueas Ariel Garcia Valerio Mat: 2016-3592
  • 2. Software Se conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Existen varias definiciones similares aceptadas para software, pero probablemente la más formal sea la siguiente: Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
  • 3. Software Considerando la definición anterior, el concepto de software va más allá de los programas de computación en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, los datos a procesar e incluso la información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo «no físico» relacionado. El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. En la ingeniería de software y las ciencias de la computación, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos.
  • 4. Software El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones (programa) desde la memoria de un dispositivo para controlar los cálculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su máquina diferencial. La teoría que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936, «Los números computables», con una aplicación al problema de decisión. Software (pronunciación AFI:['s?ftw???]) es una palabra proveniente del inglés, que en español no posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y así fue admitida por la Real Academia Española (RAE). Aunque puede no ser estrictamente lo mismo, suele sustituirse por expresiones tales como programas (informáticos) o aplicaciones (informáticas) o soportes lógicos.
  • 5. Software de Sistema Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros: •Sistemas operativos •Controladores de dispositivos •Herramientas de diagnóstico •Herramientas de Corrección y Optimización •Servidores •Utilidades
  • 6. Software de Aplicación Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros: • Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial • Aplicaciones ofimáticas • Software educativo • Software empresarial • Bases de datos • Telecomunicaciones • Videojuegos • Software médico • Software de cálculo numérico y simbólico. • Software de diseño asistido (CAD) • Software de control numérico (CAM)
  • 7. Software de Programación Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente: • Editores de texto • Compiladores • Intérpretes • Enlazadores • Depuradores • Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
  • 8. Tipos de licencia de Software • Software Libre o Free Software Es un software disponible para cualquiera que desee utilizarlo, copiarlo y distribuirlo, ya sea en su forma original o con modificaciones. La posibilidad de modificaciones implica que el código fuente está disponible. Si un programa es libre, puede ser potencialmente incluido en un sistema operativo también libre. Es importante no confundir software libre con software gratis, porque la libertad asociada al software libre de copiar, modificar y redistribuir, no significa gratuidad. Existen programas gratuitos que no pueden ser modificados ni redistribuidos. Y existen programas pagos. • Copyleft La mayoría de las licencias usadas en la publicación de software libre permite que los programas sean modificados y redistribuidos. Estas prácticas están generalmente prohibidas por la legislación internacional de copyright, que intenta impedir que alteraciones y copias sean efectuadas sin la autorización del o los autores. Las licencias que acompañan al software libre hacen uso de la legislación de copyright para impedir la utilización no autorizada, pero estas licencias definen clara y explícitamente las condiciones bajo las cuales pueden realizarse copias, modificaciones y redistribuciones, con el fin de garantizar las libertades de modificar y redistribuir el software registrado. A esta versión de copyright, se le da el nombre de copyleft. • GPL La Licencia Pública General GNU (GNU General Public License GPL) es la licencia que acompaña los paquetes distribuidos por el Proyecto GNU, más una gran varidad de software que incluye el núcleo del sistema operativo Linux. La formulación de GPL es tal que en vez de limitar la distribución del software que protege, llega hasta impedir que este software sea integrado en software propietario. La GPL se basa en la legislación internacional de copyright, lo que debe garantizar cobertura legal para el software licenciado con GPL.
  • 9. Tipos de licencia de Software • Debian La licencia Debian es parte del contrato realizado entre Debian y la comunidad de usuarios de software libre, y se denomina Debian Free Software Guidelines (DFSG). En esencia, esta licencia contiene criterios para la distribución que incluyen, además de la exigencia de publicación del código fuente: (a) la redistribución libre ; (b) el código fuente debe ser incluido y debe poder ser redistribuido; (c) todo trabajo derivado debe poder ser redistribuido bajo la misma licencia del original; (d) puede haber restricciones en cuanto a la redistribución del código fuente, si el original fue modificado; (e) la licencia no puede discriminar a ninguna persona o grupo de personas, así como tampoco ninguna forma de utilización del software; (f) los derechos otorgados no dependen del sitio en el que el software se encuentra; y (g) la licencia no puede 'contaminar' a otro software. • BSD La licencia BSD cubre las distribuciones de software de Berkeley Software Distribution, además de otros programas. Ésta es una licencia considerada 'permisiva', ya que impone pocas restricciones sobre la forma de uso, alteraciones y redistribución del software. El software puede ser vendido y no hay obligaciones de incluir el código fuente. Esta licencia garantiza el crédito a los autores del software pero no intenta garantizar que las modificaciones futuras permanezcan siendo software libre. • X.org El Consorcio X distribuye X Window System bajo una licencia que lo hace software libre, aunque sin adherirse al copyleft. Existen distribuciones bajo la licencia de la X.org que son software libre, y otras distribuciones que no lo son. Existen algunas versiones no-libres del sistema de ventanas X11 para estaciones de trabajo y ciertos dispositivos de IBM-PC que son las únicas funciones disponibles, sin otros similares que sean distribuidos como software libre.
  • 10. Tipos de licencia de Software • Software con Dominio Público El Software con dominio público es software sin copyright. Algunos tipos de copia o versiones modificadas pueden no ser libres si el autor impone restricciones adicionales en la redistribución del original o de trabajos derivados. • Software Semi-libre El Software semi-libre es un software que no es libre pero permite que otros individuos lo usen, lo copien, lo distribuyan y hasta lo modifiquen. Ejemplos de software semi-libre son las primeras versiones de Internet Explorer de Microsoft, o algunas versiones de browsers de Netscape, y StarOffice. • Freeware El término freeware no posee una definición ampliamente aceptada, pero es utilizada para programas que permiten la redistribución pero no la modificación, y que incluyen su código fuente. Estos programas no son software libre. Es un programa gratuito. Sin embargo, no es libre. En este tipo de licencia el autor puede restringir su programa al uso empresarial, redistribución no autorizada, modificación por usuarios y otro tipo de restricciones. (Ejemplos: Internet Explorer, Adobe Flash Player, Windows Live Messenger) • Shareware Shareware es el software disponible con el permiso para que sea redistribuido, pero su utilización implica el pago. Generalmente, el código fuente no se encuentra disponible, y por lo tanto es imposible realizar modificaciones. Es un programa distribuido gratuitamente, pero por tiempo limitado o con algunos recursos restringidos. A través del pago de un valor definido por el autor del programa, se puede obtener el registro del programa o la versión integral con todos los recursos. Abarca las licencias adware, trial y demo.
  • 11. Maquina Virtual En informática una máquina virtual es un software que simula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. Este software en un principio fue definido como "un duplicado eficiente y aislado de una máquina física". La acepción del término actualmente incluye a máquinas virtuales que no tienen ninguna equivalencia directa con ningún hardware real. Una característica esencial de las máquinas virtuales es que los procesos que ejecutan están limitados por los recursos y abstracciones proporcionados por ellas. Estos procesos no pueden escaparse de esta "computadora virtual".