SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
10
Lo más leído
14
Lo más leído
NORMA TÉCNICA NTP 370.053
PERUANA 1999
Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales-INDECOPI
Calle De La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú
SEGURIDAD ELÉCTRICA. Elección de los materiales
eléctricos en las instalaciones interiores para puesta a tierra.
Conductores de protección de cobre
ELECTRICAL SAFETY. .Selection of electrical materials in indoor instalation for grounded connecction.
Copper protecction conductors
1999-11-10
1ª Edición
R.0069-99/INDECOPI-CRT. Publicada el 99-12-13 Precio basado en 10 páginas
I.C.S: 29.120.50 , 91.140.50 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE
Descriptores: conductores de protección de cobre, tipos, materiales, secciones mínimas, código de colores,
conservación.
i
ÍNDICE
Página
ÍNDICE i
PREFACIO ii
1. OBJETO 1
2. REFERENCIAS NORMATIVAS 1
3. CAMPO DE APLICACIÓN 2
4. DEFINICIONES 2
5. CONDICIONES GENERALES 2
6. TIPOS DE CONDUCTORES DE PROTECCIÓN 2
7. MATERIALES 4
8. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 4
9. SECCIONES MÍNIMAS 4
10. CÓDIGO DE COLORES 5
11. CONSERVACIÓN Y CONTINUIDAD ELÉCTRICA DE LOS
CONDUCTORES DE PROTECCIÓN 6
12. ANTECEDENTES 7
ANEXOS 8
ii
PREFACIO
A. RESEÑA HISTÓRICA
A.1 La presente Norma Técnica Peruana fue elaborada por el Comité Técnico
Especializado de Seguridad Eléctrica – Sistema de Conexión a Tierra, mediante el
Sistema 2 u Ordinario, durante los meses de Agosto 1998 y Abril de 1999, utilizó como
antecedente a la norma española UNE 20-460-5-54: 1990 INSTALACIONES
ELÉCTRICAS EN EDIFICIOS. Elección e instalación de los materiales eléctricos.
Puesta a tierra y conductores de protección.
A.2 El Comité Técnico Especializado de Seguridad Eléctrica – Sistema de
Conexión a Tierra presentó a la Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales –CRT,
con fecha 1999-04-15, el PNTP 370.053:1999 SEGURIDAD ELÉCTRICA. Elección de
los materiales eléctricos en las instalaciones interiores para puesta a tierra. Conductores de
Protección de Cobre, para su revisión y aprobación, siendo sometida a etapa de Discusión
Pública el 99-07-19. No habiéndose presentado ninguna observación, fue oficializado
como Norma Técnica Peruana NTP 370.053:1999 SEGURIDAD ELÉCTRICA.
Elección de los materiales eléctricos en las instalaciones interiores para puesta a
tierra. Conductores de protección de cobre, 1ª Edición el 13 de diciembre de 1999.
A.3 La presente Norma Técnica Peruana presenta cambios editoriales
referidos principalmente a terminología empleada propia del idioma español y ha sido
estructurada de acuerdo a las Guías Peruanas GP 001:1995 y GP 002:1995.
B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN
DE LA NORMA TÉCNICA PERUANA
SECRETARÍA PROCOBRE PERÚ
SECRETARIO Carlos Huayllasco Montalva
ENTIDAD REPRESENTANTE
ALEPSA Rodolfo Ostolaza Novoa
Moisés Mansilla Rodriguez
iii
CEPER S.A. Víctor Durand
Lirio Ortiz Palacios
ELECSA S.A. Humberto Urbina Parreño
ELECTRO CONDUCTORES
PERUANOS S.R.L. – ELCOPE Armando Menacho Aspíllaga
INDECO S.A. Sigfrido Nano
Miguel Román
PARA RAYOS S.R.L. Gustavo Coloma Cavero
Flavio Tito Fuentes
SAKATA INGENIEROS S.A. Ramón Sánchez Moreno
Mario Adrianzén
SOCIEDAD NACIONAL Alejandro Lengua Ulloa
DE INDUSTRIAS Armando Jarrín Polleti
TECNOFIL S.A. Ronald Gillespie
Raúl Bazán
TICINO DEL PERÚ S.A. César Gallarday
José Rodriguez
TRIANÓN Ricardo Cárdenas
ASOCIACIÓN PERUANA DE Andrés Faragó del Carpio
CONSUMIDORES Y USUARIOS Reynaldo Morales López
DEL SERVICIO ELÉCTRICO – ASPEC
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Alfredo Sausa Cornejo
Pedro Pachas Mesías
OSINERG José Carlos Reyes Alva
ASOCIACIÓN ELECTROTÉCNICA
PERUANA - AEP Justo Yanque Montufar
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ César Johnston Ibarra
Capítulo de Ingeniería Mecánica Miguel Combe Álvarez
iv
Eléctrica y Mecánica
PONTIFICIA UNIVERSIDAD Fernando Jimenez
CATÓLICA DEL PERÚ Raúl del Rosario Quinteros
Óscar Melgarejo Ponte
UNIVERSIDAD NACIONAL Alfredo Espinoza Loli
DE INGENIERÍA Ubaldo Rosado Aguirre
Eleodoro Ágreda Vásquez
UNIVERSIDAD NACIONAL Luis Milla Lostaunau
MAYOR DE SAN MARCOS Jaime Luyo Kuong
---oooOooo---
NORMA TÉCNICA NTP 370.053
PERUANA 1 de 10
SEGURIDAD ELÉCTRICA. Elección de los materiales
eléctricos en las instalaciones interiores para puesta a tierra.
Conductores de Protección de cobre
1. OBJETO
Esta Norma Técnica Peruana establece las condiciones que deben cumplir los conductores
eléctricos a ser utilizados como conductores de protección a tierra considerados necesarios
para la seguridad de las personas, animales y de la propiedad, frente a los peligros y daños
que pueden resultar por el uso de las instalaciones eléctricas, en condiciones que puedan ser
previstas.
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen
requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el
momento de esta publicación. Como toda Norma está sujeta a revisión, se recomienda a
aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las
ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de
Normalización posee la información de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia en todo
momento.
Normas Técnicas Peruanas
2.1 NTP 370.048: 1984 CONDUCTORES AISLADOS CON CLORURO
DE POLIVINILO (PVC) PARA
INSTALACIONES DE HASTA 600 V.
2.2 NTP 370.055: 1999 SEGURIDAD ELÉCTRICA. Sistemas de puesta a
tierra. Glosario de términos.
NORMA TÉCNICA NTP 370.053
PERUANA 2 de 10
2.3 NTP 370.056:1999 SEGURIDAD ELÉCTRICA. Electrodos de cobre
para puesta a tierra.
3. CAMPO DE APLICACIÓN
Esta Norma Técnica Peruana se aplica en instalaciones interiores en edificios públicos,
edificios residenciales, viviendas unifamiliares o locales comerciales, cuando el conductor de
protección a tierra corresponde a un alambre o conjunto de alambres de cobre. Puede ser
desnudo, cubierto o aislado.
4. DEFINICIONES
Para los propósitos de esta Norma Técnica Peruana se aplican las definiciones dadas en la
NTP 370.055.
5. CONDICIONES GENERALES
Los conductores de protección deben ir en las canalizaciones con los conductores del circuito
alambrado interior, en anexos se muestran las instalaciones para diferentes sistemas
eléctricos.
6. TIPOS DE CONDUCTORES DE PROTECCIÓN
El conductor de protección a tierra, según su función, puede recibir el nombre de conductor
de puesta a tierra, conductor de protección o puentes de unión (véase figura 1).
NORMA TÉCNICA NTP 370.053
PERUANA 3 de 10
FIGURA 1
CONEXIONES DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN RESIDENCIAS Y PEQUEÑOS
COMERCIOS
(a) Conductor Neutro (sólo para sistemas que lo utilicen)
(b) Conductor de Protección (a Tierra)
(c) Puente de Unión entre Neutro y Tierra (sólo en el Panel Principal)
(d) Conductor de Puesta a Tierra
(e) Interruptor General
(f) Interruptor de Circuito Derivado
NOTA.- El Panel Principal que se muestra contiene interruptores de protección contra
sobrecorriente, puede usarse fusibles para la protección.
NORMA TÉCNICA NTP 370.053
PERUANA 4 de 10
7. MATERIALES
Debe ser de cobre. El material debe ser resistente a cualquier condición de corrosión que
exista en la instalación o debe estar adecuadamente protegido contra la corrosión. El
conductor puede ser sólido o cableado, aislado, cubierto o desnudo.
8. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Los conductores deben cumplir con las características técnicas indicadas en la NTP 370.048,
tanto para el aislamiento como para el material.
9. SECCIONES MÍNIMAS
La sección del conductor de protección no debe ser menor que las secciones mostradas en la
tabla Nº 1 para los conductores de puesta a tierra, y en la tabla Nº 2 para los conductores de
protección a tierra.
TABLA Nº 1
CONDUCTOR DE PUESTA A TIERRA PARA SISTEMAS DE CORRIENTE
ALTERNA
Sección nominal del conductor Sección nominal del conductor
mayor de la acometida o su de puesta a tierra (cobre)
equivalente para conductores
en paralelo
(mm2
) (mm2
)
35 ó menor 10
50 16
70 25
95 a 185 35
240 a 300 50
400 a 500 70
Más de 500 95
NORMA TÉCNICA NTP 370.053
PERUANA 5 de 10
TABLA Nº 2
SECCIÓN MÍNIMA DE LOS CONDUCTORES DE PROTECCIÓN
Capacidad nominal o ajuste del disposi- Sección nominal del conductor
tivo automático de sobrecorriente de protección (cobre)
(mm2
)
No mayor de
(A)
15 2
20 3
60 5
100 8
200 16
400 25
800 50
1000 70
1200 95
2000 120
2500 185
4000 240
6000 400
Los valores de estas tablas corresponden al Código Nacional de Electricidad y están sujetos a las
modificaciones que se produzcan en este.
10. CÓDIGO DE COLORES
El siguiente código de colores está en concordancia con el Código Nacional de Electricidad,
cualquier modificación a los mismos está sujeta a la modificación que en el Código se realice.
10.1 Cuando el conductor de protección a tierra esté provisto de una cubierta o un
aislamiento, este debe ser de color amarillo, de manera de poder distinguirlos de los
conductores activos (de fase) o del conductor neutro si existiera.
10.2 Los conductores destinados a ser usados como conductores neutros de
NORMA TÉCNICA NTP 370.053
PERUANA 6 de 10
circuitos (si existen), deberán tener un revestimiento de color blanco.
10.3 Los conductores activos usados como conductores individuales, deberán tener
un revestimiento que los distinga de los conductores neutros (si existe), de puesta a tierra o de
protección. Deberán identificarse con colores distintos del blanco o amarillo, como por
ejemplo: negro, azul o rojo.
11. CONSERVACIÓN Y CONTINUIDAD ELÉCTRICA DE LOS
CONDUCTORES DE PROTECCIÓN
11.1 Toda instalación a tierra, nueva o modificada, debe ser inspeccionada y
probada durante y/o cuando es terminada, antes de ser puesta en servicio por el usuario, de
forma de verificar, hasta donde sea posible la correcta instalación.
11.2 Durante la realización de las inspecciones deben ser tomadas las precauciones
que garanticen la seguridad de las personas y evitar daños a la propiedad y a los equipos
instalados.
11.3 Debe efectuarse una inspección visual identificando los conductores neutro
(cuando existe) y conductor a tierra, verificando su correcta instalación.
11.4 Los conductores de protección deben estar convenientemente protegidos
contra deterioros mecánicos y químicos, y los esfuerzos electrodinámicos.
11.5 Las conexiones deben ser accesibles para verificación y ensayos, a excepción
de aquellas efectuadas en las cajas llenas de material de relleno o en juntas estancas.
11.6 Se debe probar la continuidad del conductor de protección, puente de unión
principal y puente de unión del equipo.
11.7 Ningún aparato debe ser conectado al conductor de protección, aunque las
conexiones que puedan ser desmontadas por un medio apropiado y diseñado para ese fin,
NORMA TÉCNICA NTP 370.053
PERUANA 7 de 10
pueden ser utilizadas para los ensayos.
11.8 Cuando se utilice un dispositivo de control de continuidad de tierra, los
arrollamientos de este dispositivo no deben envolver a los conductores de protección.
12. ANTECEDENTES
12.1 UNE 20-460-5-54: 1999 INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN
EDIFICIOS. Elección e instalación de los
materiales eléctricos. Puesta a tierra y
conductores de protección.
12.2 CÓDIGO NACIONAL INTERNACIONAL. Tomo V: Sistema de
Utilización.
---oooOooo---
NORMA TÉCNICA NTP 370.053
PERUANA 8 de 10
ANEXO A
CIRCUITO DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
TRIFÁSICO, 3 CONDUCTORES, DELTA CON UNA
ESQUINA ATIERRA
(a) El Código Nacional de Electricidad indica fusibles para las fases no conectadas a Tierra y
una barra sólida para la fase conectada a Tierra.
También permite un interruptor de tres polos.
(b) Tres fusibles sólo para motores.
(c) El electrodo corresponde a uno de los definidos en la NTP 370.056.
NORMA TÉCNICA NTP 370.053
PERUANA 9 de 10
ANEXO B
CIRCUITO DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
TRIFÁSICO, 3 CONDUCTORES, DELTA, SIN
CONEXIÓN A TIERRA
Nota.- El Panel Principal que se muestra contiene interruptores de protección contra
sobrecorriente, puede usarse fusibles para la protección.
(a) El electrodo corresponde a uno de los definidos en la NTP 370.056.
NORMA TÉCNICA NTP 370.053
PERUANA 10 de 10
ANEXO C
CIRCUITO DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
TRIFÁSICO, 4 CONDUCTORES, 380/220 V, NEUTRO
CORRIDO Y PUESTO A TIERRA
Nota.- El Panel Principal que se muestra contiene interruptores de protección contra
sobrecorriente, puede usarse fusibles para la protección.
(a) El electrodo corresponde a uno de los definidos en la NTP 370.056.

Más contenido relacionado

PDF
Arrancadores
PDF
Megger 1 pruebas electricas de tranformadores electricos
PDF
Ansi neta ats-2017 e.en..es
PPTX
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
PDF
Ntp 370.252 conductores electricos
PDF
Catálogo de transformadores, autotransformadores y otros productos eléctricos...
PPTX
Presentacion1
DOC
Proc. pruebas de resistencia
Arrancadores
Megger 1 pruebas electricas de tranformadores electricos
Ansi neta ats-2017 e.en..es
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
Ntp 370.252 conductores electricos
Catálogo de transformadores, autotransformadores y otros productos eléctricos...
Presentacion1
Proc. pruebas de resistencia

La actualidad más candente (20)

PDF
Coordinacion de-aislamiento
PDF
Calculo de cortocircuito_65pag
PDF
Ntp 370.301
PDF
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
PDF
Tabla de codigos ansi para protecciones electricas
PDF
462349184-CURSO-VLF.pdf
PDF
Catálogo ABB MyAt
PDF
Corriente de Cortocircuito
PDF
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
PDF
Los sistemas puesta a tierra y sus elementos
PDF
Lista de ejercicios ca de simu
PDF
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
PDF
Informe IEEE - conexio estrella - delta
PDF
plan de mantenimiento preventivo de transformadores de potencia y distribucion
PDF
Tesis subestaciones electricas ipn
PPTX
Aisladores, herrajes, conductores aéreos y subterraneos
PPTX
Subestaciones
PDF
7. sección 070-métodos de alambrado
DOC
Lab03 estrella triangulo v3
Coordinacion de-aislamiento
Calculo de cortocircuito_65pag
Ntp 370.301
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
Tabla de codigos ansi para protecciones electricas
462349184-CURSO-VLF.pdf
Catálogo ABB MyAt
Corriente de Cortocircuito
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
Los sistemas puesta a tierra y sus elementos
Lista de ejercicios ca de simu
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
Informe IEEE - conexio estrella - delta
plan de mantenimiento preventivo de transformadores de potencia y distribucion
Tesis subestaciones electricas ipn
Aisladores, herrajes, conductores aéreos y subterraneos
Subestaciones
7. sección 070-métodos de alambrado
Lab03 estrella triangulo v3
Publicidad

Similar a Ntp 370.053 (20)

PPTX
PUESTA A TIERRA1.pptx
PDF
236107015 ntp-370-301
PDF
CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SELECTO.pdf
PDF
370.310
PDF
MARCO LEGAL Y NORMATIVO final.pdf
PDF
370.304
PDF
PDF
PDF
Lineas-electricas-de-media-y-baja-tension.pdf
PDF
ntc 20500.pdf
PPTX
ptt.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....
PDF
Código Eléctrico Nacional 8va Revisión FONDONORMA 200-2009.pdf
PDF
Mallas detierra en_edificaciones(01)
PDF
Instalaciones eléctricas seguras
PDF
3-Instalaciones-Electricas-Seguras.pdf
PDF
Normas CNE-Suministro y Utilización, LCE y Reglamento de Seguridad en el Subs...
PDF
Manual de Sistema de Puesta a Tierra.pdf
PDF
CONDUCTORES DE MEDIA Y BAJA TENSION
PUESTA A TIERRA1.pptx
236107015 ntp-370-301
CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SELECTO.pdf
370.310
MARCO LEGAL Y NORMATIVO final.pdf
370.304
Lineas-electricas-de-media-y-baja-tension.pdf
ntc 20500.pdf
ptt.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....
Código Eléctrico Nacional 8va Revisión FONDONORMA 200-2009.pdf
Mallas detierra en_edificaciones(01)
Instalaciones eléctricas seguras
3-Instalaciones-Electricas-Seguras.pdf
Normas CNE-Suministro y Utilización, LCE y Reglamento de Seguridad en el Subs...
Manual de Sistema de Puesta a Tierra.pdf
CONDUCTORES DE MEDIA Y BAJA TENSION
Publicidad

Último (20)

PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx

Ntp 370.053

  • 1. NORMA TÉCNICA NTP 370.053 PERUANA 1999 Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales-INDECOPI Calle De La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú SEGURIDAD ELÉCTRICA. Elección de los materiales eléctricos en las instalaciones interiores para puesta a tierra. Conductores de protección de cobre ELECTRICAL SAFETY. .Selection of electrical materials in indoor instalation for grounded connecction. Copper protecction conductors 1999-11-10 1ª Edición R.0069-99/INDECOPI-CRT. Publicada el 99-12-13 Precio basado en 10 páginas I.C.S: 29.120.50 , 91.140.50 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE Descriptores: conductores de protección de cobre, tipos, materiales, secciones mínimas, código de colores, conservación.
  • 2. i ÍNDICE Página ÍNDICE i PREFACIO ii 1. OBJETO 1 2. REFERENCIAS NORMATIVAS 1 3. CAMPO DE APLICACIÓN 2 4. DEFINICIONES 2 5. CONDICIONES GENERALES 2 6. TIPOS DE CONDUCTORES DE PROTECCIÓN 2 7. MATERIALES 4 8. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 4 9. SECCIONES MÍNIMAS 4 10. CÓDIGO DE COLORES 5 11. CONSERVACIÓN Y CONTINUIDAD ELÉCTRICA DE LOS CONDUCTORES DE PROTECCIÓN 6 12. ANTECEDENTES 7 ANEXOS 8
  • 3. ii PREFACIO A. RESEÑA HISTÓRICA A.1 La presente Norma Técnica Peruana fue elaborada por el Comité Técnico Especializado de Seguridad Eléctrica – Sistema de Conexión a Tierra, mediante el Sistema 2 u Ordinario, durante los meses de Agosto 1998 y Abril de 1999, utilizó como antecedente a la norma española UNE 20-460-5-54: 1990 INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICIOS. Elección e instalación de los materiales eléctricos. Puesta a tierra y conductores de protección. A.2 El Comité Técnico Especializado de Seguridad Eléctrica – Sistema de Conexión a Tierra presentó a la Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales –CRT, con fecha 1999-04-15, el PNTP 370.053:1999 SEGURIDAD ELÉCTRICA. Elección de los materiales eléctricos en las instalaciones interiores para puesta a tierra. Conductores de Protección de Cobre, para su revisión y aprobación, siendo sometida a etapa de Discusión Pública el 99-07-19. No habiéndose presentado ninguna observación, fue oficializado como Norma Técnica Peruana NTP 370.053:1999 SEGURIDAD ELÉCTRICA. Elección de los materiales eléctricos en las instalaciones interiores para puesta a tierra. Conductores de protección de cobre, 1ª Edición el 13 de diciembre de 1999. A.3 La presente Norma Técnica Peruana presenta cambios editoriales referidos principalmente a terminología empleada propia del idioma español y ha sido estructurada de acuerdo a las Guías Peruanas GP 001:1995 y GP 002:1995. B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA PERUANA SECRETARÍA PROCOBRE PERÚ SECRETARIO Carlos Huayllasco Montalva ENTIDAD REPRESENTANTE ALEPSA Rodolfo Ostolaza Novoa Moisés Mansilla Rodriguez
  • 4. iii CEPER S.A. Víctor Durand Lirio Ortiz Palacios ELECSA S.A. Humberto Urbina Parreño ELECTRO CONDUCTORES PERUANOS S.R.L. – ELCOPE Armando Menacho Aspíllaga INDECO S.A. Sigfrido Nano Miguel Román PARA RAYOS S.R.L. Gustavo Coloma Cavero Flavio Tito Fuentes SAKATA INGENIEROS S.A. Ramón Sánchez Moreno Mario Adrianzén SOCIEDAD NACIONAL Alejandro Lengua Ulloa DE INDUSTRIAS Armando Jarrín Polleti TECNOFIL S.A. Ronald Gillespie Raúl Bazán TICINO DEL PERÚ S.A. César Gallarday José Rodriguez TRIANÓN Ricardo Cárdenas ASOCIACIÓN PERUANA DE Andrés Faragó del Carpio CONSUMIDORES Y USUARIOS Reynaldo Morales López DEL SERVICIO ELÉCTRICO – ASPEC MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Alfredo Sausa Cornejo Pedro Pachas Mesías OSINERG José Carlos Reyes Alva ASOCIACIÓN ELECTROTÉCNICA PERUANA - AEP Justo Yanque Montufar COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ César Johnston Ibarra Capítulo de Ingeniería Mecánica Miguel Combe Álvarez
  • 5. iv Eléctrica y Mecánica PONTIFICIA UNIVERSIDAD Fernando Jimenez CATÓLICA DEL PERÚ Raúl del Rosario Quinteros Óscar Melgarejo Ponte UNIVERSIDAD NACIONAL Alfredo Espinoza Loli DE INGENIERÍA Ubaldo Rosado Aguirre Eleodoro Ágreda Vásquez UNIVERSIDAD NACIONAL Luis Milla Lostaunau MAYOR DE SAN MARCOS Jaime Luyo Kuong ---oooOooo---
  • 6. NORMA TÉCNICA NTP 370.053 PERUANA 1 de 10 SEGURIDAD ELÉCTRICA. Elección de los materiales eléctricos en las instalaciones interiores para puesta a tierra. Conductores de Protección de cobre 1. OBJETO Esta Norma Técnica Peruana establece las condiciones que deben cumplir los conductores eléctricos a ser utilizados como conductores de protección a tierra considerados necesarios para la seguridad de las personas, animales y de la propiedad, frente a los peligros y daños que pueden resultar por el uso de las instalaciones eléctricas, en condiciones que puedan ser previstas. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicación. Como toda Norma está sujeta a revisión, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de Normalización posee la información de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia en todo momento. Normas Técnicas Peruanas 2.1 NTP 370.048: 1984 CONDUCTORES AISLADOS CON CLORURO DE POLIVINILO (PVC) PARA INSTALACIONES DE HASTA 600 V. 2.2 NTP 370.055: 1999 SEGURIDAD ELÉCTRICA. Sistemas de puesta a tierra. Glosario de términos.
  • 7. NORMA TÉCNICA NTP 370.053 PERUANA 2 de 10 2.3 NTP 370.056:1999 SEGURIDAD ELÉCTRICA. Electrodos de cobre para puesta a tierra. 3. CAMPO DE APLICACIÓN Esta Norma Técnica Peruana se aplica en instalaciones interiores en edificios públicos, edificios residenciales, viviendas unifamiliares o locales comerciales, cuando el conductor de protección a tierra corresponde a un alambre o conjunto de alambres de cobre. Puede ser desnudo, cubierto o aislado. 4. DEFINICIONES Para los propósitos de esta Norma Técnica Peruana se aplican las definiciones dadas en la NTP 370.055. 5. CONDICIONES GENERALES Los conductores de protección deben ir en las canalizaciones con los conductores del circuito alambrado interior, en anexos se muestran las instalaciones para diferentes sistemas eléctricos. 6. TIPOS DE CONDUCTORES DE PROTECCIÓN El conductor de protección a tierra, según su función, puede recibir el nombre de conductor de puesta a tierra, conductor de protección o puentes de unión (véase figura 1).
  • 8. NORMA TÉCNICA NTP 370.053 PERUANA 3 de 10 FIGURA 1 CONEXIONES DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN RESIDENCIAS Y PEQUEÑOS COMERCIOS (a) Conductor Neutro (sólo para sistemas que lo utilicen) (b) Conductor de Protección (a Tierra) (c) Puente de Unión entre Neutro y Tierra (sólo en el Panel Principal) (d) Conductor de Puesta a Tierra (e) Interruptor General (f) Interruptor de Circuito Derivado NOTA.- El Panel Principal que se muestra contiene interruptores de protección contra sobrecorriente, puede usarse fusibles para la protección.
  • 9. NORMA TÉCNICA NTP 370.053 PERUANA 4 de 10 7. MATERIALES Debe ser de cobre. El material debe ser resistente a cualquier condición de corrosión que exista en la instalación o debe estar adecuadamente protegido contra la corrosión. El conductor puede ser sólido o cableado, aislado, cubierto o desnudo. 8. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Los conductores deben cumplir con las características técnicas indicadas en la NTP 370.048, tanto para el aislamiento como para el material. 9. SECCIONES MÍNIMAS La sección del conductor de protección no debe ser menor que las secciones mostradas en la tabla Nº 1 para los conductores de puesta a tierra, y en la tabla Nº 2 para los conductores de protección a tierra. TABLA Nº 1 CONDUCTOR DE PUESTA A TIERRA PARA SISTEMAS DE CORRIENTE ALTERNA Sección nominal del conductor Sección nominal del conductor mayor de la acometida o su de puesta a tierra (cobre) equivalente para conductores en paralelo (mm2 ) (mm2 ) 35 ó menor 10 50 16 70 25 95 a 185 35 240 a 300 50 400 a 500 70 Más de 500 95
  • 10. NORMA TÉCNICA NTP 370.053 PERUANA 5 de 10 TABLA Nº 2 SECCIÓN MÍNIMA DE LOS CONDUCTORES DE PROTECCIÓN Capacidad nominal o ajuste del disposi- Sección nominal del conductor tivo automático de sobrecorriente de protección (cobre) (mm2 ) No mayor de (A) 15 2 20 3 60 5 100 8 200 16 400 25 800 50 1000 70 1200 95 2000 120 2500 185 4000 240 6000 400 Los valores de estas tablas corresponden al Código Nacional de Electricidad y están sujetos a las modificaciones que se produzcan en este. 10. CÓDIGO DE COLORES El siguiente código de colores está en concordancia con el Código Nacional de Electricidad, cualquier modificación a los mismos está sujeta a la modificación que en el Código se realice. 10.1 Cuando el conductor de protección a tierra esté provisto de una cubierta o un aislamiento, este debe ser de color amarillo, de manera de poder distinguirlos de los conductores activos (de fase) o del conductor neutro si existiera. 10.2 Los conductores destinados a ser usados como conductores neutros de
  • 11. NORMA TÉCNICA NTP 370.053 PERUANA 6 de 10 circuitos (si existen), deberán tener un revestimiento de color blanco. 10.3 Los conductores activos usados como conductores individuales, deberán tener un revestimiento que los distinga de los conductores neutros (si existe), de puesta a tierra o de protección. Deberán identificarse con colores distintos del blanco o amarillo, como por ejemplo: negro, azul o rojo. 11. CONSERVACIÓN Y CONTINUIDAD ELÉCTRICA DE LOS CONDUCTORES DE PROTECCIÓN 11.1 Toda instalación a tierra, nueva o modificada, debe ser inspeccionada y probada durante y/o cuando es terminada, antes de ser puesta en servicio por el usuario, de forma de verificar, hasta donde sea posible la correcta instalación. 11.2 Durante la realización de las inspecciones deben ser tomadas las precauciones que garanticen la seguridad de las personas y evitar daños a la propiedad y a los equipos instalados. 11.3 Debe efectuarse una inspección visual identificando los conductores neutro (cuando existe) y conductor a tierra, verificando su correcta instalación. 11.4 Los conductores de protección deben estar convenientemente protegidos contra deterioros mecánicos y químicos, y los esfuerzos electrodinámicos. 11.5 Las conexiones deben ser accesibles para verificación y ensayos, a excepción de aquellas efectuadas en las cajas llenas de material de relleno o en juntas estancas. 11.6 Se debe probar la continuidad del conductor de protección, puente de unión principal y puente de unión del equipo. 11.7 Ningún aparato debe ser conectado al conductor de protección, aunque las conexiones que puedan ser desmontadas por un medio apropiado y diseñado para ese fin,
  • 12. NORMA TÉCNICA NTP 370.053 PERUANA 7 de 10 pueden ser utilizadas para los ensayos. 11.8 Cuando se utilice un dispositivo de control de continuidad de tierra, los arrollamientos de este dispositivo no deben envolver a los conductores de protección. 12. ANTECEDENTES 12.1 UNE 20-460-5-54: 1999 INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICIOS. Elección e instalación de los materiales eléctricos. Puesta a tierra y conductores de protección. 12.2 CÓDIGO NACIONAL INTERNACIONAL. Tomo V: Sistema de Utilización. ---oooOooo---
  • 13. NORMA TÉCNICA NTP 370.053 PERUANA 8 de 10 ANEXO A CIRCUITO DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA TRIFÁSICO, 3 CONDUCTORES, DELTA CON UNA ESQUINA ATIERRA (a) El Código Nacional de Electricidad indica fusibles para las fases no conectadas a Tierra y una barra sólida para la fase conectada a Tierra. También permite un interruptor de tres polos. (b) Tres fusibles sólo para motores. (c) El electrodo corresponde a uno de los definidos en la NTP 370.056.
  • 14. NORMA TÉCNICA NTP 370.053 PERUANA 9 de 10 ANEXO B CIRCUITO DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA TRIFÁSICO, 3 CONDUCTORES, DELTA, SIN CONEXIÓN A TIERRA Nota.- El Panel Principal que se muestra contiene interruptores de protección contra sobrecorriente, puede usarse fusibles para la protección. (a) El electrodo corresponde a uno de los definidos en la NTP 370.056.
  • 15. NORMA TÉCNICA NTP 370.053 PERUANA 10 de 10 ANEXO C CIRCUITO DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA TRIFÁSICO, 4 CONDUCTORES, 380/220 V, NEUTRO CORRIDO Y PUESTO A TIERRA Nota.- El Panel Principal que se muestra contiene interruptores de protección contra sobrecorriente, puede usarse fusibles para la protección. (a) El electrodo corresponde a uno de los definidos en la NTP 370.056.