NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1
PERUANA 2012
Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales no Arancelarias - INDECOPI
Calle de La Prosa 104, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima-Perú
EXTINTORES PORTÁTILES. Servicio de
mantenimiento y recarga. Parte 1: Requisitos de
equipamiento
PORTABLE EXTINGUISHERS. Service of maintenance and recharge. Part 1. Requirements of
equipment
2012-05-09
3ª Edición
R.0038-2012/CNB-INDECOPI.
. Publicada el 2012-05-26 Precio basado en 14 páginas
ICS: 13.220.10 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE
Descriptores: Extintores, extintores portátiles, mantenimiento, recarga, requisitos, equipamiento
i
ÍNDICE
ÍNDICE i
PREFACIO ii
1. OBJETO 1
2. REFERENCIAS NORMATIVAS 1
3. CAMPO DE APLICACIÓN 2
4. DEFINICIONES 2
5. REQUISITOS 2
6. ANTECEDENTES 5
ANEXOS
ANEXO A – EQUIPOS Y HERRAMIENTAS BÁSICOS 6
ANEXO B – EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 10
RECOMENDABLES
ANEXO C – NORMAS TÉCNICAS RECOMENDABLES 12
PARA DAR SERVICIO A EXTINTORES PORTÁTILES
i
PREFACIO
A. RESEÑA HISTÓRICA
A.1 La presente Norma Técnica Peruana ha sido elaborada por el Comité
Técnico de Normalización de Seguridad Contra Incendios, mediante el Sistema 2 u
Ordinario, durante las sesiones en el mes de junio de 2011, utilizando como
antecedentes los que se indican en el capítulo correspondiente.
A.2 El Comité Técnico de Normalización de Seguridad Contra Incendios,
presentó a la Comisión de Normalización y Fiscalización de Barreras Comerciales no
Arancelarias-CNB, con fecha 2012-01-09, el NTP 833.026-1:2011, para su revisión y
aprobación, siendo sometida a la etapa de discusión pública el 2012-03-08. No
habiéndose presentado observaciones fue oficializado como Norma Técnica Peruana
NTP 833.026-1:2012 EXTINTORES PORTÁTILES. Servicio de mantenimiento y
recarga. Parte 1: Requisitos de equipamiento, 3ª Edición, el 26 de mayo de 2012.
A.3 Esta Norma Técnica Peruana reemplaza a la NTP 833.026-1: 2001. La
presente Norma Técnica Peruana ha sido estructurada de acuerdo a las Guías Peruanas
GP 001:1995 y GP 002:1995.
NOTA: El NTP 833.026 presenta dos partes que son las siguientes:
NTP 833.026-1 EXTINTORES PORTÁTILES. SERVICIO DE
MANTENIMIENTO Y RECARGA. Parte 1:
Requisitos de equipamiento
NTP 833.026-2 EXTINTORES PORTÁTILES. SERVICIO DE
MANTENIMIENTO Y RECARGA. Parte 2:
Procedimientos *)
*)
Actualmente en etapa de elaboración por el Comité
ii
B. ENTIDADES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN DE
LA NORMA TÉCNICA PERUANA
SECRETARÍA Instituto Nacional de Defensa Civil
– INDECI
PRESIDENTE Jorge Herbozo Valverde
SECRETARIO Víctor Ernesto Ulloa Montoya
ENTIDAD REPRESENTANTES
ALPE CORPORACION S.A. Pedro A. Díaz Correa
DE RIVERO INDUSTRIAL SAC Felipe De Rivero Rodriguez
FIREMAN´S Saúl Montenegro Tello
MENDUSAC José Ignacio Mendivil
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Raúl Flores Martinez
Dirección General de Industrias
MINISTERIO DE DEFENSA Apolinario Huaman Marallano
Comandancia General del Ejército
ETALON S.A. Jacobo Gutarra Álvarez
CONSULTOR Constante Horna
CONSULTOR José Gamarra Supo
---oooOooo---
NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1
PERUANA 1 de 14
EXTINTORES PORTÁTILES. Servicio de mantenimiento
y recarga. Parte 1: Requisitos de equipamiento
1. OBJETO
Esta Norma Técnica Peruana NTP 833.026 establece los requisitos de equipamiento que se
deben cumplir en los servicios de inspección, mantenimiento, recarga y prueba hidrostática
de extintores portátiles.
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen
requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en
el momento de esta publicación. Como toda norma está sujeta a revisión, se recomienda a
aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las
ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de
Normalización posee la información de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia en todo
momento.
2.1 Normas Técnicas Peruanas
2.1.1 NTP 311.120:1984 Productos químicos industriales. Anhídrido
carbónico para uso industrial
2.1.2 NTP 350.034:2003 AGENTES EXTINTORES. Cargas. Polvo
químicos secos.
2.1.3 NTP 350.043-1:2011 EXTINTORES PORTATILES. Selección,
distribución, inspección, mantenimiento,
recarga y prueba hidrostática
NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1
PERUANA 2 de 14
2.1.4 NTP 350.043-2:1998 EXTINTORES PORTATILES. Selección,
distribución, Inspección, mantenimiento,
recarga y prueba hidrostática. Extintores de
agentes halogenados
2.1.5 NTP 350.062-4:2012 EXTINTORES PORTÁTILES. Métodos de
ensayo de capacidad o potencial de
extinción. Parte 4: Fuego Clase D.
2.2 Normas Técnicas de Asociación
2.2.1 CGA C.1:2009 Methods for Pressure Testing Compressed
Gas Cylinders
2.2.2 CGA C-6 :2007 Standards for Visual Inspection of Steel
Compressed Gas Cylinders
2.2.3 CGA C-6.1:2006 Standards for Visual Inspection of High
Pressure Aluminum Compressed Gas
Cylinders
3. CAMPO DE APLICACIÓN
La presente NTP se aplica a las empresas de mantenimiento y recarga que prestan servicios
a extintores, así como a las organizaciones que con personal propio ejecutan los servicios a
los extintores, y en actividades de evaluación de conformidad a las citadas empresas de
mantenimiento y recarga por parte de la organizaciones sean de seguros o certificadoras.
4. DEFINICIONES
Para propósitos de la presente Norma Técnica Peruana se aplican las definiciones
establecidas en la NTP 350.043 y las siguientes:
NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1
PERUANA 3 de 14
4.1 servicio: Se encuentran comprendidos uno o más de los siguientes
servicios: Inspección, Mantenimiento, Recarga y Prueba Hidrostática.
4.2 persona competente: Persona con la experiencia y entrenamiento necesario
y con acceso a los requisitos de herramientas, equipamiento, partes e información,
incluyendo los manuales de servicio de los fabricantes para ser capaz de llevar a cabo los
procedimientos para la inspección, mantenimiento y recarga de extintores establecidos en
la NTP 350.043
5. REQUISITOS
Para dar los servicios de inspección, mantenimiento, recarga y prueba hidrostática deberán
cumplir con los requisitos establecidos en esta parte de la NTP 833.026.
5.1 Equipos y herramientas
5.1.1 Equipo básico
Para brindar el servicio de mantenimiento, recarga y prueba hidrostática, se requiere el uso
de los equipos y herramientas indicados en el Anexo A
5.1.2 Equipo recomendable
En adición a lo indicado en el Anexo A, es recomendable el empleo de los equipos y
herramientas indicados en el Anexo B.
5.2 Agentes extintores
Para brindar los servicios de mantenimiento y recarga se debe contar con materiales de
recarga y de impulsión que cumplan con las Normas Técnicas correspondientes:
5.2.1 Gas carbónico: Deberá cumplir con la NTP 311.120.
NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1
PERUANA 4 de 14
5.2.2 Polvo químico seco: Deberá cumplir con lo establecido en la NTP 350.034.
5.2.3 Agente químico húmedo a base de acetato de potasio: Para fuegos de
grasa de cocina de origen vegetal o animal, véase 7.2.5 y 7.4.5 de la NTP 350.043-1.
5.2.4 Polvo seco para fuegos Clase D: Usados para ciertos metales combustibles
y reactivos químicos que requieren estos agentes así como técnicas especiales de extinción
son recomendables por el fabricante. Deberá ser consultada la NTP 350.062-4
5.2.5 Agentes espumógenos: Mientras no exista la NTP respectiva, los
concentrados deberán cumplir con las Normas del país de origen u otra Norma
Internacional equivalente.
5.2.6 Otros agentes: Agentes limpios, agentes a base de agua, agentes
halogenados
5.3 Servicio de entrenamiento
5.3.1 Para brindar el servicio de entrenamiento en el uso de extintores acorde al
apartado 6.1.5 de la NTP 350.043-1 se establece que este sea realizado por personal
competente en la instrucción y manejo de extintores portátiles cumpliendo con lo indicado
en 5.3.2 y contando con lo señalado en B.1 del Anexo B de la presente NTP.
5.3.2 En toda práctica o entrenamiento debe efectuarse cumpliendo estrictamente
con las normas y disposiciones vigentes dictadas para la protección del medio ambiente.
5.3.3 Es necesario el uso de simuladores de incendio y el entrenamiento hacerlo
con extintores de gas carbónico, agua o espuma sintética AFFF, en lugares de escasa
ventilación y no aparentes para la realización de prácticas con las bandejas citadas en B.1
del Anexo B de la presente NTP, en lugares tales como: edificios multifamiliares, colegios,
universidades, hospitales, hoteles, ministerios, sótanos etc
5.3.4 Un simulador típico que brinda condiciones de seguridad, consta de un
sistema de encendido de batería e interruptor de mando remoto y como combustible GLP
NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1
PERUANA 5 de 14
5.4 Procedimiento (Metodología)
Generalidades: Para asegurar el funcionamiento y operatividad que se requiere de los
extintores portátiles, se deben aplicar los procedimientos de inspección, mantenimiento,
recarga y prueba hidrostática, de conformidad a lo establecido en las NTP 350.043-1 y
NTP 350.043-2; así como lo establecido en las Normas Técnicas Peruanas indicadas en el
Anexo C.
6. ANTECEDENTES
6.1 NFPA 10: 2010 Standard for Portable Fire Extinguishers
6.2 NTP 833.026-1:2001 EXTINTORES PORTÁTILES. SERVICIO
DE MANTENIMIENTO Y RECARGA. Parte
1: Requisitos de Equipamiento
NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1
PERUANA 6 de 14
ANEXO A
(NORMATIVO)
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS BÁSICOS
A.1 Para extintores portátiles de polvo químico seco
A.1.1 Equipo de recarga y de presurización para extintores portátiles
- Sistema cerrado de recarga de polvo químico seco;
- Cilindros de Nitrógeno (N2);
- Regulador de Nitrógeno (N2) de doble etapa (véase nota 1);
- Mangueras de alta presión;
- Acoples y/o conexiones (véase nota 2); y
- Sistema para verificar estanqueidad (véase nota 3).
NOTAS:
1 Con manómetro de referencia calibrado y manómetros de control correspondientes, estos
últimos recomendables en un rango de 0 a 6,89 MPa (0 a 1000 psi).
2 Las suficientes que permitan la recarga de los diferentes extintores a los que se da servicio.
3 Es conveniente seleccionar el recipiente apropiado al extintor y/o cartucho a verificar y de
acuerdo a recomendación del fabricante
A.1.2 Probador de fugas en manómetro, mediante presión de nitrógeno
sumergiéndolo en un recipiente con líquido, en este caso puede ser agua.
A.2 Para extintores impulsados por cartucho o botella de CO2
Sistema que comprenda:
- Aliviador de presión (válvula de alivio);
- Sellos y láminas de bronce (véase Nota 4) ;
- Dispositivo de acoplamiento para cargar botellas y cartuchos; y
NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1
PERUANA 7 de 14
- Sellos de seguridad para botellas impulsoras (véase Nota 5); y
NOTAS:
4 Según procedimientos de mantenimiento, deben ser originales o reemplazados por otras
comprobadamente equivalentes para carga de cartucho (véase 9.3.4.2 de la NTP 350.043-1)
5 Deben emplearse según 9.3.4.2 de la NTP 350.043-1
A.3 Para extintores portátiles de cilindro impulsor con nitrógeno y provisto
de regulador de presión
- Regulador patrón para contrastar el regulador de presión del extintor en
servicio.
A.4 Para extintores de gas carbónico (CO2)
- Bomba de trasegado;
- Cilindros de gas carbónico (CO2);
- Mangueras de alta presión;
- Acoples y/o conexiones (véase Nota 2);
- Soporte o mecanismo para invertir los cilindros de CO2 (véase Nota 6) ;
- Probador de conductividad eléctrica para mangueras (véase Nota 7) ;
- Válvula de purga.
NOTAS:
6 En el caso de cilindros que no tengan sifón
7 Caso de mangueras forradas con malla de acero
A.5 Para prueba hidrostática
A.5.1 Equipo de baja presión.
- Equipos para prueba hidrostática de baja presión (véase Nota 8);
NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1
PERUANA 8 de 14
- Adaptadores y/o conexiones (véase Nota 9);
- Tapones para extintores presurizados de botella y de cartucho impulsor;
- Adaptador de conexión para prueba hidrostática de mangueras de
extintores;
- Jaula o guarda para la instalación del equipo a probar y dar seguridad al
personal que realiza la prueba.
NOTAS:
8 Procedimientos indicados en la NTP 350.043 y presiones consideradas en un rango de 0 a
6,89 MPa (0 a 1000 psi)
9 Que permitan realizar la prueba de los extintores
A.5.2 Equipo de alta presión
- Equipo de prueba hidrostática de alta presión con sistema de camisa de agua
de expansión volumétrica para extintores y botellas de CO2 ; botellas
impulsoras de nitrógeno para extintores rodantes, así como cartuchos
impulsores para extintores de polvo químico seco (véase Nota 10);
- Probador de mangueras (ensambladas con terminales) de alta presión (CO2-
N2);
- Marcadores de cuño;
- Adaptadores para prueba hidrostática de cartuchos de 50 mm (2 pulgadas ó
más); y
- Adaptadores, acoples o conexiones para cilindros de CO2, acero y aluminio.
Nota 10. Para brindar el servicio de mantenimiento y recarga las empresas que no cuenten con los
equipos de prueba hidrostática de alta presión, podrán contratar para este servicio a compañías que
cuenten con dichos equipos y que cumplan los requisitos exigidos en el capítulo 10 de la NTP
350.043-1
Las compañías fabricantes y/o envasadoras de gases comprimidos de alta presión, podrán efectuar las
pruebas hidrostáticas mediante equipos con sistema de camisa de agua o presión permanente,
cumpliendo con los requisitos exigidos en el capítulo 10 de la NTP 350.043-1 y las especificaciones
establecidas en :
CGA C-1 Métodos para pruebas hidrostáticas de cilindros de gases comprimido
CGA C-6 Norma para la inspección visual de cilindros de acero de gas comprimido
CGA C-6.1 Norma para la inspección visual de cilindros de aluminio de alta presión de gas
comprimido
O Norma Internacional aceptada, mientras no exista la NTP correspondiente.
NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1
PERUANA 9 de 14
A.6 Para extintores de agentes halogenados (opcional)
Equipo con sistema cerrado de recuperación
A.7 Herramientas y materiales generales
- Bomba de ensayo hidráulico para mangueras de alta presión;
- Bomba de ensayo hidráulico para mangueras de baja presión;
- Vernier (Pie de rey) o calibrador;
- Calibrador de rosca;
- Mordaza para la sujeción de los cilindros (véase nota 11);
- Linternas para inspección interior del extintor;
- Torquímetro (véase nota 12); y
- Compresora de aire.
NOTAS:
11 La apropiada que no produzca daños mecánicos
12 De rango para ajustes recomendados por los fabricantes, pudiendo ser de 0 a 120 N.m
NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1
PERUANA 10 de 14
ANEXO B
(INFORMATIVO)
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS RECOMENDABLES
B.1 Para servicio de entrenamiento (véase 4.3)
- Para riesgos bajos: Bandeja 5-B (véase 5.2.1 de la 350.043-1);
- Para riesgos moderados: Bandeja 10-B (véase 5.2.2 de la 350.043-1);
- Para cumplir con el apartado 6.1.10 de la NTP 350.043-1 Bandeja 10 B
mínimo y bandeja de fuegos tridimensionales;
- Botiquín equipado con medicinas para primeros auxilios;
- Trajes de protección;
- Guantes;
- Casco;
- Mechero (Isopo de mango largo);
- Envases de seguridad para transporte de combustible;
- Extintores de apoyo; y
- Personal de apoyo para protección de educandos.
B.2 Para pintado
- Sistema de pintado con cabina de pintura con cortina de agua, o circuito
cerrado con filtros y extractor, o sistema de pintado electrostático; que
cumpla con el procedimiento establecido en la Parte 2 de la NTP 833.026.
- Área exclusiva para el pintado de equipo independiente de los otros
ambientes de la instalación que reúna las condiciones básicas de
ventilación, seguridad y sea inofensivo para la salud del operador, así como
que cumpla con los niveles de exigencia para protección del medio
ambiente
B.3 Herramientas y materiales generales
- Sellos de inviolabilidad (Precintos);
- Balanzas de uso adecuado para el servicio a realizar en extintores y
cartuchos (botellas impulsoras);
- Llave universal deslizable, para aflojar las válvulas de extintores de CO2;
- Esmeril eléctrico;
- Accesorios elementales para análisis químico cualitativo de agentes
químicos secos;
NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1
PERUANA 11 de 14
- Sistema para remover la pintura de extintores;
- Equipo de arenado;
- Probador de manómetros para verificación. Este puede ser un aparato
hidráulico manual, el cual deberá contar con un manómetro patrón calibrado
(cada 12 meses) para poder verificar la fiabilidad de los manómetros de los
extintores;
- Un termo-higrómetro y un controlador de humedad para el área donde se
efectúa las recargas de polvo químico seco;
- Equipos de secado de cilindros;
- Taladro eléctrico manual y/o de columna;
- Tornillos de banco de tamaño apropiado;
- Juego de martillos de goma;
- Llave para extraer manómetro (1 1/4" dia.);
- Herramienta para remover arosellos;
- Juego de dados con palanca de trinquete (ratchet);
- Juego de alicates diversos y de extensión;
- Juego de llave inglesa, de tamaños apropiado;
- Juego de llave stillson, de tamaños apropiado;
- Juego de llave francesa, de tamaños apropiado;
- Escobillas para limpieza;
- Equipo de pulir con escobilla-mota de tela y de alambre de acero;
- Juego de cuños alfanuméricos de 3 a 5 mm;
- Dos manómetros de repuesto calibrados para controlar los manómetros de
los extintores;
- Juego de destornilladores planos;
- Juego de destornilladores philips;
- Equipo de oxicorte para la inutilización de extintores acorde con la NTP
350.043-1, apartado 9.3.4.5;
- Torno mecánico;
- Patrones de tolerancia para los diferentes tipos de roscas;
- Rotámetro con mallas adecuadas para los análisis y determinación de
granulometría de agentes químicos secos;
- Equipo hidráulico para el prensado de acoples de mangueras de extintores
de baja presión;
- Equipo o accesorio de limpieza interna para los extintores de baja presión;
- Soporte o mecanismo para invertir los cilindros de CO2;
- Perforador de tarjetas;
- Medidor de presión para extintores de agua;
- Sujetador de cilindro a pared; y
- Equipo para descarga y evaluación de funcionamiento de extintores (dos
recipientes)
NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1
PERUANA 12 de 14
ANEXO C
(NORMATIVO)
NORMAS TÉCNICAS A CONSULTAR PARA DAR
SERVICIO A EXTINTORES PORTÁTILES
C.1 Normas Técnicas Peruanas
NTP 350.021:2011 CLASIFICACIÓN DE LOS FUEGOS Y SU
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
NTP 350.025-1:2008 EXTINTORES PORTÁTILES MANUALES CON
AGUA Parte 1: Agua presurizada. Requisitos
NTP 350.026:2007 EXTINTORES PORTÁTILES MANUALES DE
POLVO QUÍMICO SECO. Requisitos
NTP 350.027:2008 EXTINTORES PORTÁTILES MANUALES Y
SOBRE RUEDAS DE DIÓXIDO DE CARBONO.
Requisitos
NTP 350.034:2003 Agentes Extintores. Cargas. Polvos químicos secos
NTP 350.037:2007 EXTINTORES PORTÁTILES SOBRE RUEDAS DE
POLVO QUÍMICO SECO. Requisitos
NTP 350.043-1:2012 EXTINTORES PORTATILES. Selección, distribución,
inspección, mantenimiento, recarga y prueba
hidrostática
NTP 350.043-2:1998 EXTINTORES PORTATILES. Selección, distribución,
Inspección, mantenimiento, recarga y prueba
hidrostática. Extintores de agentes halogenados
NTP 350.062-1:2012 EXTINTORES PORTÁTILES. Métodos de ensayo
para calificar la capacidad o potencial de extinción.
Parte 1: Fuegos Clase A
NTP 350.062-2:2012 EXTINTORES PORTÁTILES. Método de ensayo para
calificar la capacidad o potencial de extinción. Parte 2:
NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1
PERUANA 13 de 14
Fuegos Clase B
NTP 350.062-3:2012 EXTINTORES PORTÁTILES. Métodos de ensayo de
conductividad eléctrica. Parte 3: Fuegos Clase C
NTP 350.062-4:1998 EXTINTORES PORTÁTILES. Métodos de ensayo de
capacidad o potencial de extinción. Parte 4: Fuegos
Clase D
NTP 350.062-5:2011 EXTINTORES PORTÁTILES. Métodos de ensayo
para calificar la capacidad o potencial de extinción de
fuegos en grasas y aceites de cocina. Parte 5: Fuegos
Clase K
NTP 311.120:1984 Productos químicos industriales. Anhídrido carbónico
para uso industrial
NTP 399.009:1984 Colores patrones utilizados en señales y colores de
seguridad
NTP 399.009:1984 SEÑALES DE SEGURIDAD. Colores, símbolos,
formas y dimensiones de señales de seguridad. Parte 1:
Reglas para el diseño de las señales de seguridad
NTP 399.011:1984 Símbolos, medidas y disposición (arreglo,
presentación) de las señales de seguridad
NTP 399.013:1984 Colores de identificación de gases industriales
contenidos en envases a presión, tales como cilindros,
balones, botellas y tanques
NTP 833.030:2003 EXTINTORES PORTÁTILES. Servicio de inspección,
mantenimiento, recarga y prueba hidrostática. Rotulado
C.2 Normas Técnicas Internacionales
ISO 7010:2011 Graphical symbols -- Safety colours and safety signs --
Registered safety signs
ISO 7202:1987 Fire protection - Fire extinguishing media - Powder
NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1
PERUANA 14 de 14
C.4 Normas Técnicas de Asociación
ANSI/UL 8:2009 Water Based Agent Fire Extinguishers
Título en español: Agente a base de agua para extintores
CGA C.1:2009 Methods for Pressure Testing Compressed Gas
Cylinders
Título en español: Métodos de pruebas hidrostáticas para cilindros de gas
comprimido
CGA C-6:2007 Standards for Visual Inspection of Steel Compressed
Gas Cylinders
Título en español: Normas para la inspección visual de cilindros de acero
para gas comprimido
CGA C-6.1:2006 Standards for Visual Inspection of High Pressure
Aluminum Compressed Gas Cylinders
Título en español: Normas para la inspección visual de cilindros de
aluminio para gas comprimido a alta presión.

Más contenido relacionado

DOCX
Procedimiento montaje y desmontaje de andamios
PDF
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
DOCX
Indice dossier de calidad
DOC
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
PDF
INFORME DE SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL.pdf
PDF
Perfil de pavimentacion av centenario
PDF
Gestion en conservacion vial 2
PDF
Señales Seguridad Vial : Trabajos en la Vía Pública
Procedimiento montaje y desmontaje de andamios
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
Indice dossier de calidad
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
INFORME DE SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL.pdf
Perfil de pavimentacion av centenario
Gestion en conservacion vial 2
Señales Seguridad Vial : Trabajos en la Vía Pública

La actualidad más candente (20)

PDF
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
PDF
PDF
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
DOCX
Plan de trabajo
PDF
Plan de SSOMA Rev04 Sede Casma (2).pdf
PDF
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
PDF
Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía
PDF
Catalogo completo soportes_tuberia
DOC
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
DOC
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
PDF
Manual para la ejecución de itse
PDF
Nch 997 of1999 andamios terminología y clasificación
PDF
Fo 9111-ssoma-006 check list volquetes-camiones
PDF
Plano de localización de Equipo contra incendio y Rutas de Evacuación de Plan...
PDF
1era parte cuaderno de obra enero (1)
DOCX
proc encofrado y desencofrado.docx
PDF
Manual de Inventario Vial para la Red Vial Vecinal o Rural
PDF
VOLUMEN 2.pdf
DOC
Plan de seguridad
PDF
Nfpa 13 edicion 1996
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
Plan de trabajo
Plan de SSOMA Rev04 Sede Casma (2).pdf
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Catalogo completo soportes_tuberia
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
Manual para la ejecución de itse
Nch 997 of1999 andamios terminología y clasificación
Fo 9111-ssoma-006 check list volquetes-camiones
Plano de localización de Equipo contra incendio y Rutas de Evacuación de Plan...
1era parte cuaderno de obra enero (1)
proc encofrado y desencofrado.docx
Manual de Inventario Vial para la Red Vial Vecinal o Rural
VOLUMEN 2.pdf
Plan de seguridad
Nfpa 13 edicion 1996
Publicidad

Similar a Ntp 833026 1-2012 (20)

PDF
350.043 1 extintores
PDF
Regalemento de extintores
PDF
Norma sobre extintores
PDF
350.043 1color
PDF
NTP350.04312011.pdf
PDF
Ntp 350.043 1 2011 extintores
PDF
Phpm z0zjj
PDF
350.043 1 extintores
PDF
NTP 350.043.1 _EXTINTORES PORTÁTILES - INDECI
PPTX
Seguridad2.pptx
PDF
Manejo de extintores
PDF
5.2 SEGURIDAD PARA LOS TRABAJOS MKMM.pdf
PPTX
Lectura 01. normas extintores
PDF
Nfpa 10 documento de christian
PDF
GRUPO 05 TRABAJO N°2 FINAL.pdf
PDF
Ntc 2885 de_2009
PDF
INSPECTOR DE EXTINTORES.pdf
PPTX
Manejo y Uso de Extintores - SEGURIDAD EN PU
PDF
NTC 3808 EXTINTORES.pdf
350.043 1 extintores
Regalemento de extintores
Norma sobre extintores
350.043 1color
NTP350.04312011.pdf
Ntp 350.043 1 2011 extintores
Phpm z0zjj
350.043 1 extintores
NTP 350.043.1 _EXTINTORES PORTÁTILES - INDECI
Seguridad2.pptx
Manejo de extintores
5.2 SEGURIDAD PARA LOS TRABAJOS MKMM.pdf
Lectura 01. normas extintores
Nfpa 10 documento de christian
GRUPO 05 TRABAJO N°2 FINAL.pdf
Ntc 2885 de_2009
INSPECTOR DE EXTINTORES.pdf
Manejo y Uso de Extintores - SEGURIDAD EN PU
NTC 3808 EXTINTORES.pdf
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Ntp 833026 1-2012

  • 1. NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1 PERUANA 2012 Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales no Arancelarias - INDECOPI Calle de La Prosa 104, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima-Perú EXTINTORES PORTÁTILES. Servicio de mantenimiento y recarga. Parte 1: Requisitos de equipamiento PORTABLE EXTINGUISHERS. Service of maintenance and recharge. Part 1. Requirements of equipment 2012-05-09 3ª Edición R.0038-2012/CNB-INDECOPI. . Publicada el 2012-05-26 Precio basado en 14 páginas ICS: 13.220.10 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE Descriptores: Extintores, extintores portátiles, mantenimiento, recarga, requisitos, equipamiento
  • 2. i ÍNDICE ÍNDICE i PREFACIO ii 1. OBJETO 1 2. REFERENCIAS NORMATIVAS 1 3. CAMPO DE APLICACIÓN 2 4. DEFINICIONES 2 5. REQUISITOS 2 6. ANTECEDENTES 5 ANEXOS ANEXO A – EQUIPOS Y HERRAMIENTAS BÁSICOS 6 ANEXO B – EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 10 RECOMENDABLES ANEXO C – NORMAS TÉCNICAS RECOMENDABLES 12 PARA DAR SERVICIO A EXTINTORES PORTÁTILES
  • 3. i PREFACIO A. RESEÑA HISTÓRICA A.1 La presente Norma Técnica Peruana ha sido elaborada por el Comité Técnico de Normalización de Seguridad Contra Incendios, mediante el Sistema 2 u Ordinario, durante las sesiones en el mes de junio de 2011, utilizando como antecedentes los que se indican en el capítulo correspondiente. A.2 El Comité Técnico de Normalización de Seguridad Contra Incendios, presentó a la Comisión de Normalización y Fiscalización de Barreras Comerciales no Arancelarias-CNB, con fecha 2012-01-09, el NTP 833.026-1:2011, para su revisión y aprobación, siendo sometida a la etapa de discusión pública el 2012-03-08. No habiéndose presentado observaciones fue oficializado como Norma Técnica Peruana NTP 833.026-1:2012 EXTINTORES PORTÁTILES. Servicio de mantenimiento y recarga. Parte 1: Requisitos de equipamiento, 3ª Edición, el 26 de mayo de 2012. A.3 Esta Norma Técnica Peruana reemplaza a la NTP 833.026-1: 2001. La presente Norma Técnica Peruana ha sido estructurada de acuerdo a las Guías Peruanas GP 001:1995 y GP 002:1995. NOTA: El NTP 833.026 presenta dos partes que son las siguientes: NTP 833.026-1 EXTINTORES PORTÁTILES. SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y RECARGA. Parte 1: Requisitos de equipamiento NTP 833.026-2 EXTINTORES PORTÁTILES. SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y RECARGA. Parte 2: Procedimientos *) *) Actualmente en etapa de elaboración por el Comité
  • 4. ii B. ENTIDADES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA PERUANA SECRETARÍA Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI PRESIDENTE Jorge Herbozo Valverde SECRETARIO Víctor Ernesto Ulloa Montoya ENTIDAD REPRESENTANTES ALPE CORPORACION S.A. Pedro A. Díaz Correa DE RIVERO INDUSTRIAL SAC Felipe De Rivero Rodriguez FIREMAN´S Saúl Montenegro Tello MENDUSAC José Ignacio Mendivil MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Raúl Flores Martinez Dirección General de Industrias MINISTERIO DE DEFENSA Apolinario Huaman Marallano Comandancia General del Ejército ETALON S.A. Jacobo Gutarra Álvarez CONSULTOR Constante Horna CONSULTOR José Gamarra Supo ---oooOooo---
  • 5. NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1 PERUANA 1 de 14 EXTINTORES PORTÁTILES. Servicio de mantenimiento y recarga. Parte 1: Requisitos de equipamiento 1. OBJETO Esta Norma Técnica Peruana NTP 833.026 establece los requisitos de equipamiento que se deben cumplir en los servicios de inspección, mantenimiento, recarga y prueba hidrostática de extintores portátiles. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicación. Como toda norma está sujeta a revisión, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de Normalización posee la información de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia en todo momento. 2.1 Normas Técnicas Peruanas 2.1.1 NTP 311.120:1984 Productos químicos industriales. Anhídrido carbónico para uso industrial 2.1.2 NTP 350.034:2003 AGENTES EXTINTORES. Cargas. Polvo químicos secos. 2.1.3 NTP 350.043-1:2011 EXTINTORES PORTATILES. Selección, distribución, inspección, mantenimiento, recarga y prueba hidrostática
  • 6. NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1 PERUANA 2 de 14 2.1.4 NTP 350.043-2:1998 EXTINTORES PORTATILES. Selección, distribución, Inspección, mantenimiento, recarga y prueba hidrostática. Extintores de agentes halogenados 2.1.5 NTP 350.062-4:2012 EXTINTORES PORTÁTILES. Métodos de ensayo de capacidad o potencial de extinción. Parte 4: Fuego Clase D. 2.2 Normas Técnicas de Asociación 2.2.1 CGA C.1:2009 Methods for Pressure Testing Compressed Gas Cylinders 2.2.2 CGA C-6 :2007 Standards for Visual Inspection of Steel Compressed Gas Cylinders 2.2.3 CGA C-6.1:2006 Standards for Visual Inspection of High Pressure Aluminum Compressed Gas Cylinders 3. CAMPO DE APLICACIÓN La presente NTP se aplica a las empresas de mantenimiento y recarga que prestan servicios a extintores, así como a las organizaciones que con personal propio ejecutan los servicios a los extintores, y en actividades de evaluación de conformidad a las citadas empresas de mantenimiento y recarga por parte de la organizaciones sean de seguros o certificadoras. 4. DEFINICIONES Para propósitos de la presente Norma Técnica Peruana se aplican las definiciones establecidas en la NTP 350.043 y las siguientes:
  • 7. NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1 PERUANA 3 de 14 4.1 servicio: Se encuentran comprendidos uno o más de los siguientes servicios: Inspección, Mantenimiento, Recarga y Prueba Hidrostática. 4.2 persona competente: Persona con la experiencia y entrenamiento necesario y con acceso a los requisitos de herramientas, equipamiento, partes e información, incluyendo los manuales de servicio de los fabricantes para ser capaz de llevar a cabo los procedimientos para la inspección, mantenimiento y recarga de extintores establecidos en la NTP 350.043 5. REQUISITOS Para dar los servicios de inspección, mantenimiento, recarga y prueba hidrostática deberán cumplir con los requisitos establecidos en esta parte de la NTP 833.026. 5.1 Equipos y herramientas 5.1.1 Equipo básico Para brindar el servicio de mantenimiento, recarga y prueba hidrostática, se requiere el uso de los equipos y herramientas indicados en el Anexo A 5.1.2 Equipo recomendable En adición a lo indicado en el Anexo A, es recomendable el empleo de los equipos y herramientas indicados en el Anexo B. 5.2 Agentes extintores Para brindar los servicios de mantenimiento y recarga se debe contar con materiales de recarga y de impulsión que cumplan con las Normas Técnicas correspondientes: 5.2.1 Gas carbónico: Deberá cumplir con la NTP 311.120.
  • 8. NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1 PERUANA 4 de 14 5.2.2 Polvo químico seco: Deberá cumplir con lo establecido en la NTP 350.034. 5.2.3 Agente químico húmedo a base de acetato de potasio: Para fuegos de grasa de cocina de origen vegetal o animal, véase 7.2.5 y 7.4.5 de la NTP 350.043-1. 5.2.4 Polvo seco para fuegos Clase D: Usados para ciertos metales combustibles y reactivos químicos que requieren estos agentes así como técnicas especiales de extinción son recomendables por el fabricante. Deberá ser consultada la NTP 350.062-4 5.2.5 Agentes espumógenos: Mientras no exista la NTP respectiva, los concentrados deberán cumplir con las Normas del país de origen u otra Norma Internacional equivalente. 5.2.6 Otros agentes: Agentes limpios, agentes a base de agua, agentes halogenados 5.3 Servicio de entrenamiento 5.3.1 Para brindar el servicio de entrenamiento en el uso de extintores acorde al apartado 6.1.5 de la NTP 350.043-1 se establece que este sea realizado por personal competente en la instrucción y manejo de extintores portátiles cumpliendo con lo indicado en 5.3.2 y contando con lo señalado en B.1 del Anexo B de la presente NTP. 5.3.2 En toda práctica o entrenamiento debe efectuarse cumpliendo estrictamente con las normas y disposiciones vigentes dictadas para la protección del medio ambiente. 5.3.3 Es necesario el uso de simuladores de incendio y el entrenamiento hacerlo con extintores de gas carbónico, agua o espuma sintética AFFF, en lugares de escasa ventilación y no aparentes para la realización de prácticas con las bandejas citadas en B.1 del Anexo B de la presente NTP, en lugares tales como: edificios multifamiliares, colegios, universidades, hospitales, hoteles, ministerios, sótanos etc 5.3.4 Un simulador típico que brinda condiciones de seguridad, consta de un sistema de encendido de batería e interruptor de mando remoto y como combustible GLP
  • 9. NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1 PERUANA 5 de 14 5.4 Procedimiento (Metodología) Generalidades: Para asegurar el funcionamiento y operatividad que se requiere de los extintores portátiles, se deben aplicar los procedimientos de inspección, mantenimiento, recarga y prueba hidrostática, de conformidad a lo establecido en las NTP 350.043-1 y NTP 350.043-2; así como lo establecido en las Normas Técnicas Peruanas indicadas en el Anexo C. 6. ANTECEDENTES 6.1 NFPA 10: 2010 Standard for Portable Fire Extinguishers 6.2 NTP 833.026-1:2001 EXTINTORES PORTÁTILES. SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y RECARGA. Parte 1: Requisitos de Equipamiento
  • 10. NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1 PERUANA 6 de 14 ANEXO A (NORMATIVO) EQUIPOS Y HERRAMIENTAS BÁSICOS A.1 Para extintores portátiles de polvo químico seco A.1.1 Equipo de recarga y de presurización para extintores portátiles - Sistema cerrado de recarga de polvo químico seco; - Cilindros de Nitrógeno (N2); - Regulador de Nitrógeno (N2) de doble etapa (véase nota 1); - Mangueras de alta presión; - Acoples y/o conexiones (véase nota 2); y - Sistema para verificar estanqueidad (véase nota 3). NOTAS: 1 Con manómetro de referencia calibrado y manómetros de control correspondientes, estos últimos recomendables en un rango de 0 a 6,89 MPa (0 a 1000 psi). 2 Las suficientes que permitan la recarga de los diferentes extintores a los que se da servicio. 3 Es conveniente seleccionar el recipiente apropiado al extintor y/o cartucho a verificar y de acuerdo a recomendación del fabricante A.1.2 Probador de fugas en manómetro, mediante presión de nitrógeno sumergiéndolo en un recipiente con líquido, en este caso puede ser agua. A.2 Para extintores impulsados por cartucho o botella de CO2 Sistema que comprenda: - Aliviador de presión (válvula de alivio); - Sellos y láminas de bronce (véase Nota 4) ; - Dispositivo de acoplamiento para cargar botellas y cartuchos; y
  • 11. NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1 PERUANA 7 de 14 - Sellos de seguridad para botellas impulsoras (véase Nota 5); y NOTAS: 4 Según procedimientos de mantenimiento, deben ser originales o reemplazados por otras comprobadamente equivalentes para carga de cartucho (véase 9.3.4.2 de la NTP 350.043-1) 5 Deben emplearse según 9.3.4.2 de la NTP 350.043-1 A.3 Para extintores portátiles de cilindro impulsor con nitrógeno y provisto de regulador de presión - Regulador patrón para contrastar el regulador de presión del extintor en servicio. A.4 Para extintores de gas carbónico (CO2) - Bomba de trasegado; - Cilindros de gas carbónico (CO2); - Mangueras de alta presión; - Acoples y/o conexiones (véase Nota 2); - Soporte o mecanismo para invertir los cilindros de CO2 (véase Nota 6) ; - Probador de conductividad eléctrica para mangueras (véase Nota 7) ; - Válvula de purga. NOTAS: 6 En el caso de cilindros que no tengan sifón 7 Caso de mangueras forradas con malla de acero A.5 Para prueba hidrostática A.5.1 Equipo de baja presión. - Equipos para prueba hidrostática de baja presión (véase Nota 8);
  • 12. NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1 PERUANA 8 de 14 - Adaptadores y/o conexiones (véase Nota 9); - Tapones para extintores presurizados de botella y de cartucho impulsor; - Adaptador de conexión para prueba hidrostática de mangueras de extintores; - Jaula o guarda para la instalación del equipo a probar y dar seguridad al personal que realiza la prueba. NOTAS: 8 Procedimientos indicados en la NTP 350.043 y presiones consideradas en un rango de 0 a 6,89 MPa (0 a 1000 psi) 9 Que permitan realizar la prueba de los extintores A.5.2 Equipo de alta presión - Equipo de prueba hidrostática de alta presión con sistema de camisa de agua de expansión volumétrica para extintores y botellas de CO2 ; botellas impulsoras de nitrógeno para extintores rodantes, así como cartuchos impulsores para extintores de polvo químico seco (véase Nota 10); - Probador de mangueras (ensambladas con terminales) de alta presión (CO2- N2); - Marcadores de cuño; - Adaptadores para prueba hidrostática de cartuchos de 50 mm (2 pulgadas ó más); y - Adaptadores, acoples o conexiones para cilindros de CO2, acero y aluminio. Nota 10. Para brindar el servicio de mantenimiento y recarga las empresas que no cuenten con los equipos de prueba hidrostática de alta presión, podrán contratar para este servicio a compañías que cuenten con dichos equipos y que cumplan los requisitos exigidos en el capítulo 10 de la NTP 350.043-1 Las compañías fabricantes y/o envasadoras de gases comprimidos de alta presión, podrán efectuar las pruebas hidrostáticas mediante equipos con sistema de camisa de agua o presión permanente, cumpliendo con los requisitos exigidos en el capítulo 10 de la NTP 350.043-1 y las especificaciones establecidas en : CGA C-1 Métodos para pruebas hidrostáticas de cilindros de gases comprimido CGA C-6 Norma para la inspección visual de cilindros de acero de gas comprimido CGA C-6.1 Norma para la inspección visual de cilindros de aluminio de alta presión de gas comprimido O Norma Internacional aceptada, mientras no exista la NTP correspondiente.
  • 13. NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1 PERUANA 9 de 14 A.6 Para extintores de agentes halogenados (opcional) Equipo con sistema cerrado de recuperación A.7 Herramientas y materiales generales - Bomba de ensayo hidráulico para mangueras de alta presión; - Bomba de ensayo hidráulico para mangueras de baja presión; - Vernier (Pie de rey) o calibrador; - Calibrador de rosca; - Mordaza para la sujeción de los cilindros (véase nota 11); - Linternas para inspección interior del extintor; - Torquímetro (véase nota 12); y - Compresora de aire. NOTAS: 11 La apropiada que no produzca daños mecánicos 12 De rango para ajustes recomendados por los fabricantes, pudiendo ser de 0 a 120 N.m
  • 14. NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1 PERUANA 10 de 14 ANEXO B (INFORMATIVO) EQUIPOS Y HERRAMIENTAS RECOMENDABLES B.1 Para servicio de entrenamiento (véase 4.3) - Para riesgos bajos: Bandeja 5-B (véase 5.2.1 de la 350.043-1); - Para riesgos moderados: Bandeja 10-B (véase 5.2.2 de la 350.043-1); - Para cumplir con el apartado 6.1.10 de la NTP 350.043-1 Bandeja 10 B mínimo y bandeja de fuegos tridimensionales; - Botiquín equipado con medicinas para primeros auxilios; - Trajes de protección; - Guantes; - Casco; - Mechero (Isopo de mango largo); - Envases de seguridad para transporte de combustible; - Extintores de apoyo; y - Personal de apoyo para protección de educandos. B.2 Para pintado - Sistema de pintado con cabina de pintura con cortina de agua, o circuito cerrado con filtros y extractor, o sistema de pintado electrostático; que cumpla con el procedimiento establecido en la Parte 2 de la NTP 833.026. - Área exclusiva para el pintado de equipo independiente de los otros ambientes de la instalación que reúna las condiciones básicas de ventilación, seguridad y sea inofensivo para la salud del operador, así como que cumpla con los niveles de exigencia para protección del medio ambiente B.3 Herramientas y materiales generales - Sellos de inviolabilidad (Precintos); - Balanzas de uso adecuado para el servicio a realizar en extintores y cartuchos (botellas impulsoras); - Llave universal deslizable, para aflojar las válvulas de extintores de CO2; - Esmeril eléctrico; - Accesorios elementales para análisis químico cualitativo de agentes químicos secos;
  • 15. NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1 PERUANA 11 de 14 - Sistema para remover la pintura de extintores; - Equipo de arenado; - Probador de manómetros para verificación. Este puede ser un aparato hidráulico manual, el cual deberá contar con un manómetro patrón calibrado (cada 12 meses) para poder verificar la fiabilidad de los manómetros de los extintores; - Un termo-higrómetro y un controlador de humedad para el área donde se efectúa las recargas de polvo químico seco; - Equipos de secado de cilindros; - Taladro eléctrico manual y/o de columna; - Tornillos de banco de tamaño apropiado; - Juego de martillos de goma; - Llave para extraer manómetro (1 1/4" dia.); - Herramienta para remover arosellos; - Juego de dados con palanca de trinquete (ratchet); - Juego de alicates diversos y de extensión; - Juego de llave inglesa, de tamaños apropiado; - Juego de llave stillson, de tamaños apropiado; - Juego de llave francesa, de tamaños apropiado; - Escobillas para limpieza; - Equipo de pulir con escobilla-mota de tela y de alambre de acero; - Juego de cuños alfanuméricos de 3 a 5 mm; - Dos manómetros de repuesto calibrados para controlar los manómetros de los extintores; - Juego de destornilladores planos; - Juego de destornilladores philips; - Equipo de oxicorte para la inutilización de extintores acorde con la NTP 350.043-1, apartado 9.3.4.5; - Torno mecánico; - Patrones de tolerancia para los diferentes tipos de roscas; - Rotámetro con mallas adecuadas para los análisis y determinación de granulometría de agentes químicos secos; - Equipo hidráulico para el prensado de acoples de mangueras de extintores de baja presión; - Equipo o accesorio de limpieza interna para los extintores de baja presión; - Soporte o mecanismo para invertir los cilindros de CO2; - Perforador de tarjetas; - Medidor de presión para extintores de agua; - Sujetador de cilindro a pared; y - Equipo para descarga y evaluación de funcionamiento de extintores (dos recipientes)
  • 16. NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1 PERUANA 12 de 14 ANEXO C (NORMATIVO) NORMAS TÉCNICAS A CONSULTAR PARA DAR SERVICIO A EXTINTORES PORTÁTILES C.1 Normas Técnicas Peruanas NTP 350.021:2011 CLASIFICACIÓN DE LOS FUEGOS Y SU REPRESENTACIÓN GRÁFICA NTP 350.025-1:2008 EXTINTORES PORTÁTILES MANUALES CON AGUA Parte 1: Agua presurizada. Requisitos NTP 350.026:2007 EXTINTORES PORTÁTILES MANUALES DE POLVO QUÍMICO SECO. Requisitos NTP 350.027:2008 EXTINTORES PORTÁTILES MANUALES Y SOBRE RUEDAS DE DIÓXIDO DE CARBONO. Requisitos NTP 350.034:2003 Agentes Extintores. Cargas. Polvos químicos secos NTP 350.037:2007 EXTINTORES PORTÁTILES SOBRE RUEDAS DE POLVO QUÍMICO SECO. Requisitos NTP 350.043-1:2012 EXTINTORES PORTATILES. Selección, distribución, inspección, mantenimiento, recarga y prueba hidrostática NTP 350.043-2:1998 EXTINTORES PORTATILES. Selección, distribución, Inspección, mantenimiento, recarga y prueba hidrostática. Extintores de agentes halogenados NTP 350.062-1:2012 EXTINTORES PORTÁTILES. Métodos de ensayo para calificar la capacidad o potencial de extinción. Parte 1: Fuegos Clase A NTP 350.062-2:2012 EXTINTORES PORTÁTILES. Método de ensayo para calificar la capacidad o potencial de extinción. Parte 2:
  • 17. NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1 PERUANA 13 de 14 Fuegos Clase B NTP 350.062-3:2012 EXTINTORES PORTÁTILES. Métodos de ensayo de conductividad eléctrica. Parte 3: Fuegos Clase C NTP 350.062-4:1998 EXTINTORES PORTÁTILES. Métodos de ensayo de capacidad o potencial de extinción. Parte 4: Fuegos Clase D NTP 350.062-5:2011 EXTINTORES PORTÁTILES. Métodos de ensayo para calificar la capacidad o potencial de extinción de fuegos en grasas y aceites de cocina. Parte 5: Fuegos Clase K NTP 311.120:1984 Productos químicos industriales. Anhídrido carbónico para uso industrial NTP 399.009:1984 Colores patrones utilizados en señales y colores de seguridad NTP 399.009:1984 SEÑALES DE SEGURIDAD. Colores, símbolos, formas y dimensiones de señales de seguridad. Parte 1: Reglas para el diseño de las señales de seguridad NTP 399.011:1984 Símbolos, medidas y disposición (arreglo, presentación) de las señales de seguridad NTP 399.013:1984 Colores de identificación de gases industriales contenidos en envases a presión, tales como cilindros, balones, botellas y tanques NTP 833.030:2003 EXTINTORES PORTÁTILES. Servicio de inspección, mantenimiento, recarga y prueba hidrostática. Rotulado C.2 Normas Técnicas Internacionales ISO 7010:2011 Graphical symbols -- Safety colours and safety signs -- Registered safety signs ISO 7202:1987 Fire protection - Fire extinguishing media - Powder
  • 18. NORMA TÉCNICA NTP 833.026-1 PERUANA 14 de 14 C.4 Normas Técnicas de Asociación ANSI/UL 8:2009 Water Based Agent Fire Extinguishers Título en español: Agente a base de agua para extintores CGA C.1:2009 Methods for Pressure Testing Compressed Gas Cylinders Título en español: Métodos de pruebas hidrostáticas para cilindros de gas comprimido CGA C-6:2007 Standards for Visual Inspection of Steel Compressed Gas Cylinders Título en español: Normas para la inspección visual de cilindros de acero para gas comprimido CGA C-6.1:2006 Standards for Visual Inspection of High Pressure Aluminum Compressed Gas Cylinders Título en español: Normas para la inspección visual de cilindros de aluminio para gas comprimido a alta presión.