SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMA TÉCNICA NTP 400.033
PERUANA 1984 (revisada el 2012)
Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales no Arancelarias-INDECOPI
Calle de La Prosa 104, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú
ANDAMIOS. Definiciones y clasificación
SCAFFOLDS. Definitions and classification
2012-06-20
1ª Edición
R.0051-2012/CNB-INDECOPI. Publicada el 2012-07-07 Precio basado en 12 páginas
I.C.S.: 91.080, 01.040.91 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE
Descriptores: Andamio, definición, clasificación
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
PRÓLOGO
(de revisión 2012)
A. RESEÑA HISTÓRICA
A.1 La presente Norma Técnica Peruana se encuentra dentro de la relación de
normas incluidas en el Plan de Revisión y Actualización de Normas Técnicas Peruanas,
aprobadas durante la gestión del ITINTEC (periodo 1966-1992).
A.2 La NTP 400.033:1984 fue aprobada mediante resolución R.D. Nº 040-84-
ITINTEC-DG/DN del 84-02-06 y al no existir Comité Técnico de Normalización activo
en el tema y considerándose que durante la etapa de discusión pública, correspondiente
a 60 días calendario contados a partir del 28 de octubre de 2011, no se ha recibido
opinión de dejar sin efecto la presente NTP por parte de los representantes de los
sectores involucrados: producción, consumo y técnico, relacionados con el tema de
materiales de construcción y edificación, se procede a la aprobación de su vigencia.
A.3 La Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras
Comerciales no Arancelarias -CNB-, aprobó mantener vigente la presente norma,
oficializándose como NTP 400.033:1984 (revisada el 2012) ANDAMIOS.
Definiciones y clasificación, el 07 de julio de 2012.
NOTA: Cabe resaltar que la revisión de la presente NTP se ha realizado con el objetivo de
determinar su vigencia, mas no su actualización.
A.4 La presente Norma Técnica Peruana reemplaza a la NTP 400.033:1984
ANDAMIOS. Definiciones y clasificación. Las Normas Técnicas Peruanas que fueron
dejadas sin efecto no figuran en la presente edición.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
PRÓLOGO
A. RESEÑA HISTÓRICA
A.1 La presente Norma Técnica Peruana fue elaborada por el Comité
Especializado de “SEGURIDAD EN EDIFICACIONES”, en reuniones realizadas
durante los meses de Mayo a Junio de 1983, teniendo como documento inicial de
estudio el Esquema 35:01-005 de Mayo de 1983, titulado “ANDAMIOS. Definiciones y
Clasificación”.
B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN
DE LA PRESENTE NORMA TÉCNICA PERUANA:
- ACROW
- ALYS
- CAPECO
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de Salud
- Universidad Nacional Federico Villareal.
---oooOooo---
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 400.033
PERUANA 1 de 12
ANDAMIOS. Definiciones y clasificación
1. NORMAS A CONSULTAR
1.1 La presente Norma Técnica Peruana no requiere la consulta especifica de
ninguna otra.
2. OBJETO
2.1 La presente Norma Técnica Peruana establece las definiciones y
clasificación de los andamios empleados en construcción y afines.
3. DEFINICIONES
3.1 Definiciones Generales
3.1.1 abrazadera: Pieza metálica envolvente que asegura dos o más elementos
entre sí.
3.1.2 anclaje: Es un elemento destinado a sujetar un andamio, valiéndose de un
punto fijo ajeno a éste
3.1.3 andamio: Es una estructura provisional de madera o metal, que permite
mantener plataformas horizontales y elevadas utilizadas para sostener personas, materiales
y herramientas necesarias para la ejecución de trabajos en altura.
3.1.4 baranda: Es un elemento horizontal fijo que se extiende a lo largo de los
bordes de los andamios.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 400.033
PERUANA 2 de 12
3.1.5 base de parante: Es la pieza donde se apoya el parante.
3.1.6 caballete: Es una estructura autoportante formada por un elemento
horizontal que se apoya en cuatro tomapuntas.
3.1.7 cable: Elemento metálico, flexible, producto del torcido entre sí, de varios
hilos que le dan gran resistencia a la tracción.
3.1.8 conector: Es un elemento de unión.
3.1.9 diagonal: Elemento oblicuo en el andamio, que trabaja a tracción o
compresión.
3.1.10 escalera: Estructura compuesta de peldaños para subir o bajar de un nivel a
otro.
3.1.11 esqueleto: Es el conjunto del andamio, desprovisto de plataformas.
3.1.12 estaca: Es un elemento al que se fija un anclaje.
3.1.13 larguero: Es el elemento que se extiende horizontalmente entre parantes
formando con éstas un ángulo recto.
3.1.14 luz: Es la distancia que separa dos apoyos.
3.1.15 marco: Elemento plano formado por dos parantes unidos por travesaños.
3.1.16 mechinal: Agujero que se deja en los muros con el fin de apoyar, anclar o
empotrar ciertos elementos del andamio.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 400.033
PERUANA 3 de 12
3.1.17 paño: Es el plano vertical determinado por dos parantes consecutivos
unidos por largueros.
3.1.18 parante: Es el elemento vertical soportante del andamio, que transmite las
cargas a la base en donde se apoya.
3.1.19 pasador de seguridad: Elemento metálico resistente que asegura la unión
de dos o más elementos.
3.1.20 plataforma: Es la superficie horizontal que soporta directamente a las
personas, materiales y herramientas.
3.1.21 polea o garrucha: rueda de madera o metal, móvil sobre su eje y de canto
acanalado por el que corre una cuerda. Se usa como medio de elevación.
3.1.22 solera: Es la pieza de madera que trabaja como viga y su sección no es
menor de 50 mm x 150 mm (2” x 6”), 75 mm x 100 mm (3” x 4”) o su diámetro no menor
a 150 mm (6”).
3.1.23 soga: Elemento muy flexible, producto del torcido entre sí de dos o más
cuerda de fibra vegetal.
3.1.24 suple: Es la pieza de madera que al superponerse con otra, consiguen una
escuadría igual a la de una tercera pieza.
3.1.25 tabla: Es la pieza aserrada cuyo espesor puede variar entre 12 mm y
37 mm , siendo su ancho de 101 mm o más (NTP 251.005).
3.1.26 tablón: Es la pieza aserrada cuyo espesor puede variar entre 38 mm y
76 mm inclusive, cuando el ancho sea de 102 mm o más, así mismo, el espesor puede
variar entre 77 mm y 127 mm inclusive, cuando el ancho sea 254 mm o más (NTP
251.005).
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 400.033
PERUANA 4 de 12
3.1.27 taco: Pedazo de madera corto y grueso.
3.1.28 tornapunta: Es la pieza inclinada que contribuye a la estabilidad del
andamio o plataforma y trabaja a compresión.
3.1.29 traslape: Es la superposición o cubrimiento de una pieza con otra en una
determinada longitud.
3.1.30 travesaño: Es el elemento sobre el que descansa la plataforma.
3.1.31 zócalo: Es el elemento colocado sobre la plataforma para evitar la caída de
herramientas y/o materiales.
3.2 Definiciones Particulares
3.2.1 andamios autoportantes: Son los que a través de sus elementos verticales
trasmiten su peso y cargas de trabajo directamente a la base en que se apoyan.
3.2.2 andamios colgantes: Son los que tienen plataforma suspendida mediante
sogas, cables o ganchos de acero.
3.2.3 andamios colgantes fijos: Son los andamios colgantes en los que su
plataforma permanece en una posición determinada. Véase Figura 7.
3.2.4 andamios colgantes móviles: Son los andamios colgantes en los que puede
variar la posición de su plataforma por estar provistos de poleas, de cabrestantes, u otros
mecanismos. Véase Figura 8.
3.2.5 andamios de caballetes: Son los andamios en los cuales su plataforma está
soportada solamente por los caballetes. Véase Figura 1.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 400.033
PERUANA 5 de 12
3.2.6 andamios de caballetes apoyados: Son los andamios con caballetes
incompletos que requieren la contribución del muro u otra estructura para sostener la
plataforma. Véase Figura 2.
3.2.7 andamios de dos filas de parantes: Son andamios independientes de la
obra. Véase Figura 4.
3.2.8 andamios de una fila de parantes: Son los andamios con travesaños
apoyados en un parante y otra estructura. Véase Figura 3.
3.2.9 andamios en voladizo: Son los que comprometen elementos adecuados y
resistentes de la obra para su fijación, quedando en voladizo hacia el exterior.
3.2.10 andamios en voladizo de marcos: Son los andamios, cuya plataforma se
apoya sobre marcos poligonales. Véase Figura 6.
3.2.11 andamios en voladizo de soleras: Son los andamios en los que la
plataforma se apoya en soleras horizontales empotradas en la obra. Véase Figura 5.
3.2.12 andamios para trabajos livianos: Son los andamios en los cuales se van a
desarrollar trabajos ligeros, con cargas inferiores a 200 kg/m² .
3.2.13 andamios para trabajos pesados: Son los que van a soportar el peso de
personas, materiales, herramientas y/o equipos, cuya carga total supere los 200 kgs/m² .
4. CLASIFICACIÓN
4.1 Los andamios se clasificarán de acuerdo a sus características en:
4.1.1 Por su material
4.1.1.1 Andamios de madera.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 400.033
PERUANA 6 de 12
4.1.1.2 Andamios metálicos.
4.1.2 Por su estructura
4.1.2.1 Autoportantes
4.1.2.1.1 De caballetes.
4.1.2.1.2 De caballetes apoyados.
4.1.2.1.3 De una fila de parantes.
4.1.2.1.4 De dos filas de parantes.
4.1.2.2 Andamios en voladizo
4.1.2.2.1 Voladizo de soleras.
4.1.2.2.2 Voladizo de marcos.
4.1.2.3 Andamios colgantes
4.1.2.3.1 Andamios colgantes fijos.
4.1.2.3.2 Andamios colgantes móviles.
4.1.3 Por su aplicación
4.1.3.1 Andamios para trabajos pesados.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 400.033
PERUANA 7 de 12
4.1.3.2 Andamios para trabajos livianos.
5. ANTECEDENTES
5.1 Nch 348 Of. 53 Prescripciones generales acerca de la seguridad de los
andamios y cierros provisionales.
5.2 Andamios. Apeos y Entivaciones. José María Leda – Edición CEAD –
España 1970.
5.3 Tecnología de albañilería – V. Savary – Paraninfo – Madrid 1971.
5.4 Bases de cálculo para las construcciones – Bernhard Wedler – Ediciones
Palestra ordenación de los andamios – DIN 4420.
FIGURA 1 – Andamio de caballetes
FIGURA 2 – Andamio de caballetes apoyados
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 400.033
PERUANA 8 de 12
1. Parante 2. Larguero 3. Travesaños 4. Plataforma 5. Barandas 6. Zócalo
7. Diagonal 8. Pie de parante 9. Tornapunta 10. Mechinal
FIGURA 3 – Andamio de una fila de parantes
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 400.033
PERUANA 9 de 12
FIGURA 4 – Andamios metálicos
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 400.033
PERUANA 10 de 12
FIGURA 5 – Voladizo de soleras
FIGURA 6 – Voladizo de marcos
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 400.033
PERUANA 11 de 12
FIGURA 7 – Andamios colgantes fijos
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 400.033
PERUANA 12 de 12
FIGURA 8 – Andamios colgantes móviles
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL

Más contenido relacionado

PDF
Procedimiento iper
PDF
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
PPTX
Charlas de seguridad de 5 minutos
PPTX
Evaluación de inducción personal administrativo IMPLASEO
PPTX
Taller ATS.pptx
PDF
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
PDF
Charla autocuidado
Procedimiento iper
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
Charlas de seguridad de 5 minutos
Evaluación de inducción personal administrativo IMPLASEO
Taller ATS.pptx
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
Charla autocuidado

La actualidad más candente (20)

DOC
Procedimiento de seguridad para demoliciones ccang
PDF
Pilares De La Seguridad Industrial
PDF
Permiso trabajo caliente
PDF
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
PDF
Auditoria del iperc continuo
PDF
Boletin de Seguridad y salud en el trabajo
DOC
Formato de inspección de seguridad p y p
PPTX
Copasst y salud ocupacional
PDF
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
PDF
El orden y aseo, una herramienta mas, para tu salud y tu empresa
PDF
Ntc4114 inspeccionesplaneadas-100410104136-phpapp01
PPTX
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
PPT
Induccion A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DOCX
Plan de Preparación y Respuesta de Emergencia 2021 .docx
PDF
Libro andamios layher
PPTX
Capacitación 7 - Trabajos de Alto RIesgo.pptx
PDF
Informe epp-fc qy-f
PPT
Presentaciòn andamios final1
PPT
Presentación manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas
PDF
Diapositivas sesión 1 gestión de seguridad minera e industrial
Procedimiento de seguridad para demoliciones ccang
Pilares De La Seguridad Industrial
Permiso trabajo caliente
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Auditoria del iperc continuo
Boletin de Seguridad y salud en el trabajo
Formato de inspección de seguridad p y p
Copasst y salud ocupacional
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
El orden y aseo, una herramienta mas, para tu salud y tu empresa
Ntc4114 inspeccionesplaneadas-100410104136-phpapp01
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Induccion A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Plan de Preparación y Respuesta de Emergencia 2021 .docx
Libro andamios layher
Capacitación 7 - Trabajos de Alto RIesgo.pptx
Informe epp-fc qy-f
Presentaciòn andamios final1
Presentación manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas
Diapositivas sesión 1 gestión de seguridad minera e industrial
Publicidad

Similar a Ntp andamios (20)

PDF
PDF
400.034.pdf andamios peru.pdf
PDF
Ntc andamios 1642
PDF
Nch 998 of 1999
PDF
Manual andamios
PDF
Manual andamiosversion 09
PDF
Cchc andamios
PDF
N ch 998.of1999 andamios - requisitos de seguridad
PDF
Nch25011 of2000-andamiosmodularestubulares-120625213140-phpapp01
PDF
Nch 997 of1999 andamios terminología y clasificación
PDF
Manual de Andamios, sistemas encofrados.
PDF
Manual-de-Andamios_Cámara Chilena de la Construcción.pdf
PDF
pdf-aliran-sosialisme_compress.pdf
PDF
Ntp 1015
PDF
969 w
PDF
Ntc andamios 1735
PDF
Manual de-andamios c-ch_c1
PDF
Manual de-andamios c-ch_c1
PDF
N ch 2501 1.of2000 - andamios modulares tubulares
PPTX
Andamios tubulares prefabricados: Normas constructivas
400.034.pdf andamios peru.pdf
Ntc andamios 1642
Nch 998 of 1999
Manual andamios
Manual andamiosversion 09
Cchc andamios
N ch 998.of1999 andamios - requisitos de seguridad
Nch25011 of2000-andamiosmodularestubulares-120625213140-phpapp01
Nch 997 of1999 andamios terminología y clasificación
Manual de Andamios, sistemas encofrados.
Manual-de-Andamios_Cámara Chilena de la Construcción.pdf
pdf-aliran-sosialisme_compress.pdf
Ntp 1015
969 w
Ntc andamios 1735
Manual de-andamios c-ch_c1
Manual de-andamios c-ch_c1
N ch 2501 1.of2000 - andamios modulares tubulares
Andamios tubulares prefabricados: Normas constructivas
Publicidad

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

Ntp andamios

  • 1. NORMA TÉCNICA NTP 400.033 PERUANA 1984 (revisada el 2012) Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales no Arancelarias-INDECOPI Calle de La Prosa 104, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú ANDAMIOS. Definiciones y clasificación SCAFFOLDS. Definitions and classification 2012-06-20 1ª Edición R.0051-2012/CNB-INDECOPI. Publicada el 2012-07-07 Precio basado en 12 páginas I.C.S.: 91.080, 01.040.91 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE Descriptores: Andamio, definición, clasificación PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
  • 2. PRÓLOGO (de revisión 2012) A. RESEÑA HISTÓRICA A.1 La presente Norma Técnica Peruana se encuentra dentro de la relación de normas incluidas en el Plan de Revisión y Actualización de Normas Técnicas Peruanas, aprobadas durante la gestión del ITINTEC (periodo 1966-1992). A.2 La NTP 400.033:1984 fue aprobada mediante resolución R.D. Nº 040-84- ITINTEC-DG/DN del 84-02-06 y al no existir Comité Técnico de Normalización activo en el tema y considerándose que durante la etapa de discusión pública, correspondiente a 60 días calendario contados a partir del 28 de octubre de 2011, no se ha recibido opinión de dejar sin efecto la presente NTP por parte de los representantes de los sectores involucrados: producción, consumo y técnico, relacionados con el tema de materiales de construcción y edificación, se procede a la aprobación de su vigencia. A.3 La Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales no Arancelarias -CNB-, aprobó mantener vigente la presente norma, oficializándose como NTP 400.033:1984 (revisada el 2012) ANDAMIOS. Definiciones y clasificación, el 07 de julio de 2012. NOTA: Cabe resaltar que la revisión de la presente NTP se ha realizado con el objetivo de determinar su vigencia, mas no su actualización. A.4 La presente Norma Técnica Peruana reemplaza a la NTP 400.033:1984 ANDAMIOS. Definiciones y clasificación. Las Normas Técnicas Peruanas que fueron dejadas sin efecto no figuran en la presente edición. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
  • 3. PRÓLOGO A. RESEÑA HISTÓRICA A.1 La presente Norma Técnica Peruana fue elaborada por el Comité Especializado de “SEGURIDAD EN EDIFICACIONES”, en reuniones realizadas durante los meses de Mayo a Junio de 1983, teniendo como documento inicial de estudio el Esquema 35:01-005 de Mayo de 1983, titulado “ANDAMIOS. Definiciones y Clasificación”. B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN DE LA PRESENTE NORMA TÉCNICA PERUANA: - ACROW - ALYS - CAPECO - Ministerio de Trabajo - Ministerio de Salud - Universidad Nacional Federico Villareal. ---oooOooo--- PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
  • 4. NORMA TÉCNICA NTP 400.033 PERUANA 1 de 12 ANDAMIOS. Definiciones y clasificación 1. NORMAS A CONSULTAR 1.1 La presente Norma Técnica Peruana no requiere la consulta especifica de ninguna otra. 2. OBJETO 2.1 La presente Norma Técnica Peruana establece las definiciones y clasificación de los andamios empleados en construcción y afines. 3. DEFINICIONES 3.1 Definiciones Generales 3.1.1 abrazadera: Pieza metálica envolvente que asegura dos o más elementos entre sí. 3.1.2 anclaje: Es un elemento destinado a sujetar un andamio, valiéndose de un punto fijo ajeno a éste 3.1.3 andamio: Es una estructura provisional de madera o metal, que permite mantener plataformas horizontales y elevadas utilizadas para sostener personas, materiales y herramientas necesarias para la ejecución de trabajos en altura. 3.1.4 baranda: Es un elemento horizontal fijo que se extiende a lo largo de los bordes de los andamios. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
  • 5. NORMA TÉCNICA NTP 400.033 PERUANA 2 de 12 3.1.5 base de parante: Es la pieza donde se apoya el parante. 3.1.6 caballete: Es una estructura autoportante formada por un elemento horizontal que se apoya en cuatro tomapuntas. 3.1.7 cable: Elemento metálico, flexible, producto del torcido entre sí, de varios hilos que le dan gran resistencia a la tracción. 3.1.8 conector: Es un elemento de unión. 3.1.9 diagonal: Elemento oblicuo en el andamio, que trabaja a tracción o compresión. 3.1.10 escalera: Estructura compuesta de peldaños para subir o bajar de un nivel a otro. 3.1.11 esqueleto: Es el conjunto del andamio, desprovisto de plataformas. 3.1.12 estaca: Es un elemento al que se fija un anclaje. 3.1.13 larguero: Es el elemento que se extiende horizontalmente entre parantes formando con éstas un ángulo recto. 3.1.14 luz: Es la distancia que separa dos apoyos. 3.1.15 marco: Elemento plano formado por dos parantes unidos por travesaños. 3.1.16 mechinal: Agujero que se deja en los muros con el fin de apoyar, anclar o empotrar ciertos elementos del andamio. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
  • 6. NORMA TÉCNICA NTP 400.033 PERUANA 3 de 12 3.1.17 paño: Es el plano vertical determinado por dos parantes consecutivos unidos por largueros. 3.1.18 parante: Es el elemento vertical soportante del andamio, que transmite las cargas a la base en donde se apoya. 3.1.19 pasador de seguridad: Elemento metálico resistente que asegura la unión de dos o más elementos. 3.1.20 plataforma: Es la superficie horizontal que soporta directamente a las personas, materiales y herramientas. 3.1.21 polea o garrucha: rueda de madera o metal, móvil sobre su eje y de canto acanalado por el que corre una cuerda. Se usa como medio de elevación. 3.1.22 solera: Es la pieza de madera que trabaja como viga y su sección no es menor de 50 mm x 150 mm (2” x 6”), 75 mm x 100 mm (3” x 4”) o su diámetro no menor a 150 mm (6”). 3.1.23 soga: Elemento muy flexible, producto del torcido entre sí de dos o más cuerda de fibra vegetal. 3.1.24 suple: Es la pieza de madera que al superponerse con otra, consiguen una escuadría igual a la de una tercera pieza. 3.1.25 tabla: Es la pieza aserrada cuyo espesor puede variar entre 12 mm y 37 mm , siendo su ancho de 101 mm o más (NTP 251.005). 3.1.26 tablón: Es la pieza aserrada cuyo espesor puede variar entre 38 mm y 76 mm inclusive, cuando el ancho sea de 102 mm o más, así mismo, el espesor puede variar entre 77 mm y 127 mm inclusive, cuando el ancho sea 254 mm o más (NTP 251.005). PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
  • 7. NORMA TÉCNICA NTP 400.033 PERUANA 4 de 12 3.1.27 taco: Pedazo de madera corto y grueso. 3.1.28 tornapunta: Es la pieza inclinada que contribuye a la estabilidad del andamio o plataforma y trabaja a compresión. 3.1.29 traslape: Es la superposición o cubrimiento de una pieza con otra en una determinada longitud. 3.1.30 travesaño: Es el elemento sobre el que descansa la plataforma. 3.1.31 zócalo: Es el elemento colocado sobre la plataforma para evitar la caída de herramientas y/o materiales. 3.2 Definiciones Particulares 3.2.1 andamios autoportantes: Son los que a través de sus elementos verticales trasmiten su peso y cargas de trabajo directamente a la base en que se apoyan. 3.2.2 andamios colgantes: Son los que tienen plataforma suspendida mediante sogas, cables o ganchos de acero. 3.2.3 andamios colgantes fijos: Son los andamios colgantes en los que su plataforma permanece en una posición determinada. Véase Figura 7. 3.2.4 andamios colgantes móviles: Son los andamios colgantes en los que puede variar la posición de su plataforma por estar provistos de poleas, de cabrestantes, u otros mecanismos. Véase Figura 8. 3.2.5 andamios de caballetes: Son los andamios en los cuales su plataforma está soportada solamente por los caballetes. Véase Figura 1. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
  • 8. NORMA TÉCNICA NTP 400.033 PERUANA 5 de 12 3.2.6 andamios de caballetes apoyados: Son los andamios con caballetes incompletos que requieren la contribución del muro u otra estructura para sostener la plataforma. Véase Figura 2. 3.2.7 andamios de dos filas de parantes: Son andamios independientes de la obra. Véase Figura 4. 3.2.8 andamios de una fila de parantes: Son los andamios con travesaños apoyados en un parante y otra estructura. Véase Figura 3. 3.2.9 andamios en voladizo: Son los que comprometen elementos adecuados y resistentes de la obra para su fijación, quedando en voladizo hacia el exterior. 3.2.10 andamios en voladizo de marcos: Son los andamios, cuya plataforma se apoya sobre marcos poligonales. Véase Figura 6. 3.2.11 andamios en voladizo de soleras: Son los andamios en los que la plataforma se apoya en soleras horizontales empotradas en la obra. Véase Figura 5. 3.2.12 andamios para trabajos livianos: Son los andamios en los cuales se van a desarrollar trabajos ligeros, con cargas inferiores a 200 kg/m² . 3.2.13 andamios para trabajos pesados: Son los que van a soportar el peso de personas, materiales, herramientas y/o equipos, cuya carga total supere los 200 kgs/m² . 4. CLASIFICACIÓN 4.1 Los andamios se clasificarán de acuerdo a sus características en: 4.1.1 Por su material 4.1.1.1 Andamios de madera. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
  • 9. NORMA TÉCNICA NTP 400.033 PERUANA 6 de 12 4.1.1.2 Andamios metálicos. 4.1.2 Por su estructura 4.1.2.1 Autoportantes 4.1.2.1.1 De caballetes. 4.1.2.1.2 De caballetes apoyados. 4.1.2.1.3 De una fila de parantes. 4.1.2.1.4 De dos filas de parantes. 4.1.2.2 Andamios en voladizo 4.1.2.2.1 Voladizo de soleras. 4.1.2.2.2 Voladizo de marcos. 4.1.2.3 Andamios colgantes 4.1.2.3.1 Andamios colgantes fijos. 4.1.2.3.2 Andamios colgantes móviles. 4.1.3 Por su aplicación 4.1.3.1 Andamios para trabajos pesados. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
  • 10. NORMA TÉCNICA NTP 400.033 PERUANA 7 de 12 4.1.3.2 Andamios para trabajos livianos. 5. ANTECEDENTES 5.1 Nch 348 Of. 53 Prescripciones generales acerca de la seguridad de los andamios y cierros provisionales. 5.2 Andamios. Apeos y Entivaciones. José María Leda – Edición CEAD – España 1970. 5.3 Tecnología de albañilería – V. Savary – Paraninfo – Madrid 1971. 5.4 Bases de cálculo para las construcciones – Bernhard Wedler – Ediciones Palestra ordenación de los andamios – DIN 4420. FIGURA 1 – Andamio de caballetes FIGURA 2 – Andamio de caballetes apoyados PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
  • 11. NORMA TÉCNICA NTP 400.033 PERUANA 8 de 12 1. Parante 2. Larguero 3. Travesaños 4. Plataforma 5. Barandas 6. Zócalo 7. Diagonal 8. Pie de parante 9. Tornapunta 10. Mechinal FIGURA 3 – Andamio de una fila de parantes PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
  • 12. NORMA TÉCNICA NTP 400.033 PERUANA 9 de 12 FIGURA 4 – Andamios metálicos PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
  • 13. NORMA TÉCNICA NTP 400.033 PERUANA 10 de 12 FIGURA 5 – Voladizo de soleras FIGURA 6 – Voladizo de marcos PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
  • 14. NORMA TÉCNICA NTP 400.033 PERUANA 11 de 12 FIGURA 7 – Andamios colgantes fijos PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
  • 15. NORMA TÉCNICA NTP 400.033 PERUANA 12 de 12 FIGURA 8 – Andamios colgantes móviles PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL